SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUIMOS CON LAS LENGUAS Alicia López Jaraba & Isabel Sánchez Belloso
¿Por qué nos comunicamos?¿Qué es una lengua? Para expresar ideas, sentimientos. Es un sistema de comunicación verbal y casi siempre escrito, propio de una comunidad humana.
¿De dónde viene nuestra lengua?¿Siempre se ha hablado?   Proviene del latín que hablaban anteriormente nuestros antepasados. No
¿Por qué se habla más de una lengua en España?¿Que diferencia a una lengua de un dialecto?  Porque las personas han querdo aprender otras lenguas.  Que el dialecto es un derivado de la lengua .
¿Por qué “viajan” las lenguas?¿Por qué se habla español fuera de España?   Porque pasan de una generación a otra. Porque los españoles conquistaron otros sitios y enseñaron a los nativos de esos sitios a hablar español y allí todavía se conserva esta lengua.
¿Qué ocurrió con los idiomas que se hablaban en América antes de la llegada del español? Que fueron desapareciendo y enseñaron a los nativos a hablar español.
¿Qué significa hablar (y escribir) bien?  Que se entienda lo que estas hablando o escribiendo. Ademas la persona que habla y escribe  bien es muy culta.
¿Qué consecuencias (económicas, sociales) tiene la expansión de un idioma?  Como consecuencia proncipal es la economía, la ganancia de dinero.
¿De qué modo te beneficia la expansión de nuestra lengua en el mundo?  Que tarde más en desaparecer. Y que otra gente de otros paises  nos entiendan.
¿Es positivo invertir en lenguas minoritarias?¿Qué tiene de positivo la diversidad lingüística? Si. Que cada persona aprenda muchos idiomas y que al viajar a otros paises sepa hablar su  idioma.
¿Es necesario proteger las lenguas minoritarias?  Si
fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lsm bioética
Lsm bioéticaLsm bioética
Lsm bioéticaCECY50
 
IDIOMAS EN EL MUNDO
IDIOMAS EN EL MUNDOIDIOMAS EN EL MUNDO
IDIOMAS EN EL MUNDO
Manuel Antonio Mejia Maciel
 
Lengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicanaLengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicana
deptopromoculturaln
 
El mundo y sus lenguajes
El mundo y sus lenguajesEl mundo y sus lenguajes
El mundo y sus lenguajes
inbasa
 
Lenguaje de signos
Lenguaje de signosLenguaje de signos
Lenguaje de signosLBR921
 
Lenguaje de señas Meca 1am
Lenguaje de señas Meca 1amLenguaje de señas Meca 1am
Lenguaje de señas Meca 1am
Ricardo Avendaño
 
L E N G U A J E D E S EÑ A S
L E N G U A J E  D E  S EÑ A SL E N G U A J E  D E  S EÑ A S
L E N G U A J E D E S EÑ A Sguestf55885
 
Lenguaje de señas
Lenguaje de señasLenguaje de señas
Lenguaje de señas
Maria Jimenez Melendez
 
Lengua de señas
Lengua de señasLengua de señas
Lengua de señas
Wilber Incahuanaco
 
Importancia del lenguaje de señas mexicano
Importancia del lenguaje de señas mexicanoImportancia del lenguaje de señas mexicano
Importancia del lenguaje de señas mexicano
Sabrina Acevedo
 
Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2
Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2
Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2
newtecno
 
Diapositivas 11-4
Diapositivas  11-4Diapositivas  11-4
Diapositivas 11-4
garciawendy
 
Lengua y lenguaje
Lengua y lenguajeLengua y lenguaje
Lengua y lenguaje
Alberto
 
Trabajo lengua LAS LENGUAS
Trabajo lengua LAS LENGUASTrabajo lengua LAS LENGUAS
Trabajo lengua LAS LENGUASIES V CENTENARIO
 
Diapositivas caracteristicas de la sordera
Diapositivas caracteristicas de la sorderaDiapositivas caracteristicas de la sordera
Diapositivas caracteristicas de la sordera
Pier Puello
 
Ensayo lengua de señas mexicana
Ensayo lengua de señas mexicanaEnsayo lengua de señas mexicana
Ensayo lengua de señas mexicana
Andrea Gutiérrez Reynoso
 
Comunidad sorda
Comunidad sordaComunidad sorda
Comunidad sorda
Jeimmy Natalia Xngel
 

La actualidad más candente (20)

Lsm bioética
Lsm bioéticaLsm bioética
Lsm bioética
 
Idiomas del mundo
Idiomas del mundoIdiomas del mundo
Idiomas del mundo
 
Diccio senas manosvoz
Diccio senas manosvozDiccio senas manosvoz
Diccio senas manosvoz
 
IDIOMAS EN EL MUNDO
IDIOMAS EN EL MUNDOIDIOMAS EN EL MUNDO
IDIOMAS EN EL MUNDO
 
Lengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicanaLengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicana
 
El mundo y sus lenguajes
El mundo y sus lenguajesEl mundo y sus lenguajes
El mundo y sus lenguajes
 
Lenguaje de signos
Lenguaje de signosLenguaje de signos
Lenguaje de signos
 
Lenguaje de señas Meca 1am
Lenguaje de señas Meca 1amLenguaje de señas Meca 1am
Lenguaje de señas Meca 1am
 
L E N G U A J E D E S EÑ A S
L E N G U A J E  D E  S EÑ A SL E N G U A J E  D E  S EÑ A S
L E N G U A J E D E S EÑ A S
 
Lenguaje de señas
Lenguaje de señasLenguaje de señas
Lenguaje de señas
 
Lengua de señas
Lengua de señasLengua de señas
Lengua de señas
 
Importancia del lenguaje de señas mexicano
Importancia del lenguaje de señas mexicanoImportancia del lenguaje de señas mexicano
Importancia del lenguaje de señas mexicano
 
Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2
Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2
Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2
 
Diapositivas 11-4
Diapositivas  11-4Diapositivas  11-4
Diapositivas 11-4
 
Lengua y lenguaje
Lengua y lenguajeLengua y lenguaje
Lengua y lenguaje
 
Trabajo lengua LAS LENGUAS
Trabajo lengua LAS LENGUASTrabajo lengua LAS LENGUAS
Trabajo lengua LAS LENGUAS
 
Diapositivas caracteristicas de la sordera
Diapositivas caracteristicas de la sorderaDiapositivas caracteristicas de la sordera
Diapositivas caracteristicas de la sordera
 
La lengua
La lenguaLa lengua
La lengua
 
Ensayo lengua de señas mexicana
Ensayo lengua de señas mexicanaEnsayo lengua de señas mexicana
Ensayo lengua de señas mexicana
 
Comunidad sorda
Comunidad sordaComunidad sorda
Comunidad sorda
 

Similar a SEGUIMOS CON LAS LENGUAS

Poster for CILLA conference
Poster for CILLA conferencePoster for CILLA conference
Poster for CILLA conference
takenitora
 
Cuadernillo primaria rural lenguas extranjeras estudiante
Cuadernillo primaria rural lenguas extranjeras estudianteCuadernillo primaria rural lenguas extranjeras estudiante
Cuadernillo primaria rural lenguas extranjeras estudiante
229051972
 
La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdfLa lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticaPequeña Paz
 
La muerte de las lenguas (1)
La muerte de las lenguas (1)La muerte de las lenguas (1)
La muerte de las lenguas (1)sofialvarezsanpa
 
El español en américa
El español en américaEl español en américa
El español en américaesantosf
 
Carta al autor ( Raúl Ávila)
Carta al autor ( Raúl Ávila)Carta al autor ( Raúl Ávila)
Carta al autor ( Raúl Ávila)
NataliAlvarado07
 
Raul avila carta al autor
Raul avila carta al autorRaul avila carta al autor
Raul avila carta al autor
NataliAlvarado07
 
Lenguas y dialectos recuperado
Lenguas y dialectos recuperadoLenguas y dialectos recuperado
Lenguas y dialectos recuperado
sgbarbon
 
Por que-aprender-esperanto
Por que-aprender-esperantoPor que-aprender-esperanto
Por que-aprender-esperanto
Sabin Rene Figaro
 
Como hablan los dominicanos
Como hablan los dominicanosComo hablan los dominicanos
Como hablan los dominicanos
Miledy Lima
 
SEED 2011 - Vitalidad lingüística (temp)
SEED 2011 - Vitalidad lingüística (temp)SEED 2011 - Vitalidad lingüística (temp)
SEED 2011 - Vitalidad lingüística (temp)Rolando Coto
 
Lectura "Qué sabemos sobre las lenguas"
Lectura "Qué sabemos sobre las lenguas"Lectura "Qué sabemos sobre las lenguas"
Lectura "Qué sabemos sobre las lenguas"
CEDEC
 
Presentacion lengua
Presentacion lenguaPresentacion lengua
Presentacion lengua4000859
 
Presentacion lengua.doc
Presentacion lengua.docPresentacion lengua.doc
Presentacion lengua.doc4000859
 
Las lenguas y sus hablantes1 a 2
Las lenguas y sus hablantes1 a 2Las lenguas y sus hablantes1 a 2
Las lenguas y sus hablantes1 a 2
7777abando
 

Similar a SEGUIMOS CON LAS LENGUAS (20)

Las Lenguas Indigenas
Las  Lenguas  IndigenasLas  Lenguas  Indigenas
Las Lenguas Indigenas
 
Trabajo de lengua 2
Trabajo de lengua 2Trabajo de lengua 2
Trabajo de lengua 2
 
Poster for CILLA conference
Poster for CILLA conferencePoster for CILLA conference
Poster for CILLA conference
 
Cuadernillo primaria rural lenguas extranjeras estudiante
Cuadernillo primaria rural lenguas extranjeras estudianteCuadernillo primaria rural lenguas extranjeras estudiante
Cuadernillo primaria rural lenguas extranjeras estudiante
 
Lengua y Cultura
Lengua y CulturaLengua y Cultura
Lengua y Cultura
 
La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdfLa lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
La muerte de las lenguas (1)
La muerte de las lenguas (1)La muerte de las lenguas (1)
La muerte de las lenguas (1)
 
El español en américa
El español en américaEl español en américa
El español en américa
 
Carta al autor ( Raúl Ávila)
Carta al autor ( Raúl Ávila)Carta al autor ( Raúl Ávila)
Carta al autor ( Raúl Ávila)
 
Raul avila carta al autor
Raul avila carta al autorRaul avila carta al autor
Raul avila carta al autor
 
Lenguas y dialectos recuperado
Lenguas y dialectos recuperadoLenguas y dialectos recuperado
Lenguas y dialectos recuperado
 
Por que-aprender-esperanto
Por que-aprender-esperantoPor que-aprender-esperanto
Por que-aprender-esperanto
 
Como hablan los dominicanos
Como hablan los dominicanosComo hablan los dominicanos
Como hablan los dominicanos
 
SEED 2011 - Vitalidad lingüística (temp)
SEED 2011 - Vitalidad lingüística (temp)SEED 2011 - Vitalidad lingüística (temp)
SEED 2011 - Vitalidad lingüística (temp)
 
Lectura "Qué sabemos sobre las lenguas"
Lectura "Qué sabemos sobre las lenguas"Lectura "Qué sabemos sobre las lenguas"
Lectura "Qué sabemos sobre las lenguas"
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Presentacion lengua
Presentacion lenguaPresentacion lengua
Presentacion lengua
 
Presentacion lengua.doc
Presentacion lengua.docPresentacion lengua.doc
Presentacion lengua.doc
 
Las lenguas y sus hablantes1 a 2
Las lenguas y sus hablantes1 a 2Las lenguas y sus hablantes1 a 2
Las lenguas y sus hablantes1 a 2
 

Más de IES V CENTENARIO (20)

Fernanado de herrera
Fernanado de herreraFernanado de herrera
Fernanado de herrera
 
Vivienda en sevilla
Vivienda en sevillaVivienda en sevilla
Vivienda en sevilla
 
Seguridad ciudadana en sevilla
Seguridad ciudadana en sevillaSeguridad ciudadana en sevilla
Seguridad ciudadana en sevilla
 
Población en sevilla
Población en sevillaPoblación en sevilla
Población en sevilla
 
Educación en sevilla
Educación en sevillaEducación en sevilla
Educación en sevilla
 
Población en sevilla 2
Población en sevilla 2Población en sevilla 2
Población en sevilla 2
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Editorial1
Editorial1Editorial1
Editorial1
 
Narrativa española 1940-1970
Narrativa española 1940-1970Narrativa española 1940-1970
Narrativa española 1940-1970
 
Narrativa y cuento hispanoamericano
Narrativa y cuento hispanoamericanoNarrativa y cuento hispanoamericano
Narrativa y cuento hispanoamericano
 
El teatro desde 1940 a nuestros dias
El teatro desde 1940 a nuestros diasEl teatro desde 1940 a nuestros dias
El teatro desde 1940 a nuestros dias
 
Donde habite el olvido
Donde habite el olvidoDonde habite el olvido
Donde habite el olvido
 
Los dados mágicos
Los dados mágicosLos dados mágicos
Los dados mágicos
 
Zombies vs hombres
Zombies vs hombresZombies vs hombres
Zombies vs hombres
 
Nuestra amistad
Nuestra amistadNuestra amistad
Nuestra amistad
 
Las cascadas encantadas
Las cascadas encantadasLas cascadas encantadas
Las cascadas encantadas
 
El tesoro perdido
El tesoro perdidoEl tesoro perdido
El tesoro perdido
 
Las vacaciones de Marta
Las vacaciones de MartaLas vacaciones de Marta
Las vacaciones de Marta
 
La fuerza de voluntad
La fuerza de voluntadLa fuerza de voluntad
La fuerza de voluntad
 
San manuel bueno, mártir
San manuel bueno, mártirSan manuel bueno, mártir
San manuel bueno, mártir
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

SEGUIMOS CON LAS LENGUAS

  • 1. SEGUIMOS CON LAS LENGUAS Alicia López Jaraba & Isabel Sánchez Belloso
  • 2. ¿Por qué nos comunicamos?¿Qué es una lengua? Para expresar ideas, sentimientos. Es un sistema de comunicación verbal y casi siempre escrito, propio de una comunidad humana.
  • 3. ¿De dónde viene nuestra lengua?¿Siempre se ha hablado? Proviene del latín que hablaban anteriormente nuestros antepasados. No
  • 4. ¿Por qué se habla más de una lengua en España?¿Que diferencia a una lengua de un dialecto? Porque las personas han querdo aprender otras lenguas. Que el dialecto es un derivado de la lengua .
  • 5. ¿Por qué “viajan” las lenguas?¿Por qué se habla español fuera de España? Porque pasan de una generación a otra. Porque los españoles conquistaron otros sitios y enseñaron a los nativos de esos sitios a hablar español y allí todavía se conserva esta lengua.
  • 6. ¿Qué ocurrió con los idiomas que se hablaban en América antes de la llegada del español? Que fueron desapareciendo y enseñaron a los nativos a hablar español.
  • 7. ¿Qué significa hablar (y escribir) bien? Que se entienda lo que estas hablando o escribiendo. Ademas la persona que habla y escribe bien es muy culta.
  • 8. ¿Qué consecuencias (económicas, sociales) tiene la expansión de un idioma? Como consecuencia proncipal es la economía, la ganancia de dinero.
  • 9. ¿De qué modo te beneficia la expansión de nuestra lengua en el mundo? Que tarde más en desaparecer. Y que otra gente de otros paises nos entiendan.
  • 10. ¿Es positivo invertir en lenguas minoritarias?¿Qué tiene de positivo la diversidad lingüística? Si. Que cada persona aprenda muchos idiomas y que al viajar a otros paises sepa hablar su idioma.
  • 11. ¿Es necesario proteger las lenguas minoritarias? Si
  • 12. fin