SlideShare una empresa de Scribd logo
Punto J
OBJETIVOS DEL PROYECTO

EN UN AÑO DE                DURANTE EL PERIODO
IMPLEMENTACIÓN SE           SUPLEMENTARIO SE
BUSCÓ:                      BUSCÓ:
Promover la              1. Consolidar la estrategia
participación y el          del voluntariado.
liderazgo de los y las
jóvenes en la lucha      2. Elaborar los materiales
contra el VIH-sida          educativos para la
haciendo uso de             diseminación regional.
Tecnologías de
Información y            3. Identificar organizaciones
Comunicación (TIC) de        interesadas en
manera innovadora.           implementar la estrategia
                             a nivel regional.
Idrc Espanol
Idrc Espanol
Idrc Espanol
Idrc Espanol
Idrc Espanol
Idrc Espanol
Idrc Espanol
Idrc Espanol
Idrc Espanol
Idrc Espanol
Idrc Espanol
Idrc Espanol
Idrc Espanol
Idrc Espanol
Idrc Espanol
Idrc Espanol
Idrc Espanol
Idrc Espanol
Idrc Espanol
Idrc Espanol
Idrc Espanol
Idrc Espanol
Idrc Espanol
Idrc Espanol
Idrc Espanol
Idrc Espanol
Idrc Espanol
Idrc Espanol
Idrc Espanol
Idrc Espanol
Idrc Espanol
Idrc Espanol

Más contenido relacionado

Similar a Idrc Espanol

COOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de Comportamiento
COOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de ComportamientoCOOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de Comportamiento
COOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de Comportamiento
ICMIF Microinsurance
 
10 años de las subvenciones para vih en pnud 1
10 años de las subvenciones para vih en pnud 110 años de las subvenciones para vih en pnud 1
10 años de las subvenciones para vih en pnud 1Thinkingquantum
 
Posicion de UNICEF sobre C4D
Posicion de UNICEF sobre C4DPosicion de UNICEF sobre C4D
Posicion de UNICEF sobre C4DUNICEF
 
Guía De Defensa Y Promoción En la Lucha Contra El VIH-SIDA
Guía De Defensa Y Promoción En la Lucha Contra  El VIH-SIDAGuía De Defensa Y Promoción En la Lucha Contra  El VIH-SIDA
Guía De Defensa Y Promoción En la Lucha Contra El VIH-SIDAEsteban Galvan
 
Campaña de educación para la salud orientada a reducir los riesgos asociados ...
Campaña de educación para la salud orientada a reducir los riesgos asociados ...Campaña de educación para la salud orientada a reducir los riesgos asociados ...
Campaña de educación para la salud orientada a reducir los riesgos asociados ...VirrVirr
 
Camapaña deeducación para la salud orientada a reducir los riesgos asociados ...
Camapaña deeducación para la salud orientada a reducir los riesgos asociados ...Camapaña deeducación para la salud orientada a reducir los riesgos asociados ...
Camapaña deeducación para la salud orientada a reducir los riesgos asociados ...VirrVirr
 
Manual punto J "Una Estrategia Innovadora que Integra las Tecnologías de Info...
Manual punto J "Una Estrategia Innovadora que Integra las Tecnologías de Info...Manual punto J "Una Estrategia Innovadora que Integra las Tecnologías de Info...
Manual punto J "Una Estrategia Innovadora que Integra las Tecnologías de Info...
Daniela Manrique
 
CONTINUO-PREVENTIVO-ONLINE-ANTECEDENTES-GENERALES-S.A..pdf
CONTINUO-PREVENTIVO-ONLINE-ANTECEDENTES-GENERALES-S.A..pdfCONTINUO-PREVENTIVO-ONLINE-ANTECEDENTES-GENERALES-S.A..pdf
CONTINUO-PREVENTIVO-ONLINE-ANTECEDENTES-GENERALES-S.A..pdf
SendaPrevieneColtauc
 
Propuesta de trabajo alianza 2011 2012
Propuesta de trabajo alianza 2011 2012Propuesta de trabajo alianza 2011 2012
Propuesta de trabajo alianza 2011 2012Alianza por la Niñez
 
Informe conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidad
Informe conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidadInforme conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidad
Informe conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidad
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Comunicacion para el desarrollo
Comunicacion para el desarrolloComunicacion para el desarrollo
Comunicacion para el desarrollo
Juan Diego Aire
 
Aiepicomunitario 120909214755-phpapp01
Aiepicomunitario 120909214755-phpapp01Aiepicomunitario 120909214755-phpapp01
Aiepicomunitario 120909214755-phpapp01CLOEMIRANDA
 
Importancia de la Participación Comunitaria en la Investigación Clínica
Importancia de la Participación Comunitaria en la Investigación ClínicaImportancia de la Participación Comunitaria en la Investigación Clínica
Importancia de la Participación Comunitaria en la Investigación ClínicaArletty Pinel
 
plan estrategico de EPDCG V1.pdf
plan estrategico de EPDCG V1.pdfplan estrategico de EPDCG V1.pdf
plan estrategico de EPDCG V1.pdf
Ana FUERTES SANZ
 
Jovenes y consumo de alcohol responsable
Jovenes y consumo de alcohol responsableJovenes y consumo de alcohol responsable
Jovenes y consumo de alcohol responsable
Carlosduu
 
Informe final Promotores por la VIHda
Informe final Promotores por la VIHdaInforme final Promotores por la VIHda
Informe final Promotores por la VIHda
VIHas de Vida, Centro de Atencion Integral en VIH Sida AC
 
Estructuras plataforma
Estructuras plataformaEstructuras plataforma
Estructuras plataforma
MARTHA YANQUEN
 
Programa de prevención en vih
Programa de prevención en vihPrograma de prevención en vih
Programa de prevención en vih
Laymel Sanchez
 

Similar a Idrc Espanol (20)

COOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de Comportamiento
COOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de ComportamientoCOOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de Comportamiento
COOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de Comportamiento
 
10 años de las subvenciones para vih en pnud 1
10 años de las subvenciones para vih en pnud 110 años de las subvenciones para vih en pnud 1
10 años de las subvenciones para vih en pnud 1
 
Posicion de UNICEF sobre C4D
Posicion de UNICEF sobre C4DPosicion de UNICEF sobre C4D
Posicion de UNICEF sobre C4D
 
Guía De Defensa Y Promoción En la Lucha Contra El VIH-SIDA
Guía De Defensa Y Promoción En la Lucha Contra  El VIH-SIDAGuía De Defensa Y Promoción En la Lucha Contra  El VIH-SIDA
Guía De Defensa Y Promoción En la Lucha Contra El VIH-SIDA
 
Campaña de educación para la salud orientada a reducir los riesgos asociados ...
Campaña de educación para la salud orientada a reducir los riesgos asociados ...Campaña de educación para la salud orientada a reducir los riesgos asociados ...
Campaña de educación para la salud orientada a reducir los riesgos asociados ...
 
Camapaña deeducación para la salud orientada a reducir los riesgos asociados ...
Camapaña deeducación para la salud orientada a reducir los riesgos asociados ...Camapaña deeducación para la salud orientada a reducir los riesgos asociados ...
Camapaña deeducación para la salud orientada a reducir los riesgos asociados ...
 
Manual punto J "Una Estrategia Innovadora que Integra las Tecnologías de Info...
Manual punto J "Una Estrategia Innovadora que Integra las Tecnologías de Info...Manual punto J "Una Estrategia Innovadora que Integra las Tecnologías de Info...
Manual punto J "Una Estrategia Innovadora que Integra las Tecnologías de Info...
 
CONTINUO-PREVENTIVO-ONLINE-ANTECEDENTES-GENERALES-S.A..pdf
CONTINUO-PREVENTIVO-ONLINE-ANTECEDENTES-GENERALES-S.A..pdfCONTINUO-PREVENTIVO-ONLINE-ANTECEDENTES-GENERALES-S.A..pdf
CONTINUO-PREVENTIVO-ONLINE-ANTECEDENTES-GENERALES-S.A..pdf
 
Propuesta de trabajo alianza 2011 2012
Propuesta de trabajo alianza 2011 2012Propuesta de trabajo alianza 2011 2012
Propuesta de trabajo alianza 2011 2012
 
Informe conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidad
Informe conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidadInforme conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidad
Informe conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidad
 
Comunicacion para el desarrollo
Comunicacion para el desarrolloComunicacion para el desarrollo
Comunicacion para el desarrollo
 
Aiepicomunitario 120909214755-phpapp01
Aiepicomunitario 120909214755-phpapp01Aiepicomunitario 120909214755-phpapp01
Aiepicomunitario 120909214755-phpapp01
 
Aiepi comunitario
Aiepi comunitarioAiepi comunitario
Aiepi comunitario
 
Aiepi comunitario
Aiepi comunitarioAiepi comunitario
Aiepi comunitario
 
Importancia de la Participación Comunitaria en la Investigación Clínica
Importancia de la Participación Comunitaria en la Investigación ClínicaImportancia de la Participación Comunitaria en la Investigación Clínica
Importancia de la Participación Comunitaria en la Investigación Clínica
 
plan estrategico de EPDCG V1.pdf
plan estrategico de EPDCG V1.pdfplan estrategico de EPDCG V1.pdf
plan estrategico de EPDCG V1.pdf
 
Jovenes y consumo de alcohol responsable
Jovenes y consumo de alcohol responsableJovenes y consumo de alcohol responsable
Jovenes y consumo de alcohol responsable
 
Informe final Promotores por la VIHda
Informe final Promotores por la VIHdaInforme final Promotores por la VIHda
Informe final Promotores por la VIHda
 
Estructuras plataforma
Estructuras plataformaEstructuras plataforma
Estructuras plataforma
 
Programa de prevención en vih
Programa de prevención en vihPrograma de prevención en vih
Programa de prevención en vih
 

Idrc Espanol

  • 2. OBJETIVOS DEL PROYECTO EN UN AÑO DE DURANTE EL PERIODO IMPLEMENTACIÓN SE SUPLEMENTARIO SE BUSCÓ: BUSCÓ: Promover la 1. Consolidar la estrategia participación y el del voluntariado. liderazgo de los y las jóvenes en la lucha 2. Elaborar los materiales contra el VIH-sida educativos para la haciendo uso de diseminación regional. Tecnologías de Información y 3. Identificar organizaciones Comunicación (TIC) de interesadas en manera innovadora. implementar la estrategia a nivel regional.