SlideShare una empresa de Scribd logo
La lengua es un reflejo de como actúa una
sociedad concreta.
“Soledad Puértolas”, miembro de la RAE y
novelista, considera que el lenguaje refleja el
sexismo de la sociedad en la forma de
comunicación de la ciudadanía.
Lenguaje es el fruto de una historia marcada
por una visión androcéntrica del mundo que
ha discriminado a las mujeres y las ha
condenado a la invisibilidad.
¿Porqué es importante utilizar un lenguaje no
sexista, inclusivo?
Lo que se nombra no existe.
Trasladado al género implica que las mujeres
no tengan una representación simbólica, en
la lengua contribuye a su individualización.
VIDEO :
¿Qué significa hacer algo #ComoNiña? | Always
https://www.youtube.com/watch?v=s82iF2ew-yk
ES IMPORTANTE ROMPER CON EL
USO DESPECTIVO DE LO
FEMENINO.
PRINCIPIOS DE UN LENGUAJE NO SEXISTA
 No jerarquiza, ni excluye, ni valora más o
menos a un sexo que otro.
 Evita expresiones que ridiculizan o
minusvaloran a la mujer.
 “El lenguaje no es sexista en sí mismo, si lo es
su utilización. Si se utiliza correctamente
también puede contribuir a la igualdad y a la
visualización de la mujer.” (Eulalia Lledó).
LENGUAJE NO SEXISTA
Incluye y hace visible ambos sexos.
Valora por igual a mujeres y hombres.
Da la palabra a todas las personas.
Evita estereotipar roles tradicionales.
Evita expresiones verbales que minimizan a la mujer
respecto al hombre.
No refleja androcentrismo. (Utilizaremos “la
humanidad ha conseguido” en vez de “el hombre ha
conseguido”).
Visualiza a las mujeres en todas las actividades y
funciones utilizando el femenino en profesiones y
cargos siempre que la lengua lo admita.
TIPS PARA EVITAR UN LENGUAJE SEXISTA
 Evitar el uso del masculino como genérico: el
castellano es una lengua muy rica en
sustantivos que definen colectivos de personas.
Emplearlos enriquece el vocabulario:
- infancia, niñez en lugar de niños.
- profesorado, alumnado en lugar de
profesores y alumnos.
- familias en lugar de padres.
 Usar un doble termino niños /as .
Evitar tratamiento de mujer como “ apéndice de los
hombres”, es muy común que se utilice en frases los
trabajadores y sus esposas, los políticos y sus
esposas. La solución es el uso genérico: utilizar
cuerpo diplomático o población trabajadora.
Tratamiento: uso sexista de las denominaciones a la
hora de dirigirse a alguien con cortesía .No usar el
término señorita es discriminatorio, ya que hace
referencia a su estado civil cosa que al hombre no se
le tiene en cuenta. Utilizaremos señor o señora.
En profesiones y cargos utilizaremos las formas
femeninas en vez del sustantivo masculino. (la
abogada, la médico, la bombera).
No utilizar estereotipos de género sobre
cualidades psicológicas y físicas de hombres y
mujeres.
El uso de profesiones de forma despectiva, así
que habla de los médicos para referirse al
colectivo, a pesar de que también haya doctoras y
las enfermeras a pesar de que también haya
enfermeros. Solución: cuerpo de enfermería o los
doctores y las doctoras.
La lengua es un elemento cambiante que se
adapta a las tendencias de la sociedad.
El lenguaje suele reflejar la forma de actuar de su
sociedad, y la nuestra, por desgracia, es una
sociedad sexista. Cada uno de nosotros y
nosotras, como hablantes, podemos hacer un
esfuerzo para cambiar estas tendencias.
Poniendo en práctica los tips del lenguaje no
sexista, podremos conseguir una equiparación
entre mujeres y hombres.

Más contenido relacionado

Similar a Igualdad de género

Cuida tu lenguaje
Cuida tu lenguajeCuida tu lenguaje
Cuida tu lenguajeCPR Oviedo
 
140188 cuida tu-lenguaje-gu--a-en-vi--etas
140188 cuida tu-lenguaje-gu--a-en-vi--etas140188 cuida tu-lenguaje-gu--a-en-vi--etas
140188 cuida tu-lenguaje-gu--a-en-vi--etas
Cristian Camilo Preciado Palacios
 
Igualdad de genero. Lenguaje Sexista
Igualdad de genero. Lenguaje SexistaIgualdad de genero. Lenguaje Sexista
Igualdad de genero. Lenguaje Sexista
MariCarmenVillenaVil
 
Lenguaje_inclusivo_y_no_sexista.pptx
Lenguaje_inclusivo_y_no_sexista.pptxLenguaje_inclusivo_y_no_sexista.pptx
Lenguaje_inclusivo_y_no_sexista.pptx
DanielaMonteroMacias1
 
Lenguaje incluyente y no sexista
Lenguaje incluyente y no sexista Lenguaje incluyente y no sexista
Lenguaje incluyente y no sexista
Shary Esquer
 
Recomendaciones para el uso no sexista ni androcéntrico del lenguaje y de las...
Recomendaciones para el uso no sexista ni androcéntrico del lenguaje y de las...Recomendaciones para el uso no sexista ni androcéntrico del lenguaje y de las...
Recomendaciones para el uso no sexista ni androcéntrico del lenguaje y de las...DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Uso no sexista del lenguaje
Uso no sexista del lenguajeUso no sexista del lenguaje
Uso no sexista del lenguaje
adejera
 
El sexo del lenguaje
El sexo del lenguajeEl sexo del lenguaje
El sexo del lenguajeCreyentes
 
Sexismo en el lenguaje
Sexismo en el lenguajeSexismo en el lenguaje
Sexismo en el lenguajeCreyentes
 
Uso inclusivo del lenguaje
Uso inclusivo del lenguajeUso inclusivo del lenguaje
Uso inclusivo del lenguaje
Nicolás Dusanto
 
¿PIENSAS CÓMO HABLAS? ANA PÉREZ DÍAZ.pdf
¿PIENSAS CÓMO HABLAS? ANA PÉREZ DÍAZ.pdf¿PIENSAS CÓMO HABLAS? ANA PÉREZ DÍAZ.pdf
¿PIENSAS CÓMO HABLAS? ANA PÉREZ DÍAZ.pdf
AnaPrezDaz1
 
Folleto si no me nombras no existo
Folleto si no me nombras no existoFolleto si no me nombras no existo
Folleto si no me nombras no existo
Manuel Avila Mendoza
 
Guia para un uso no discriminatorio del lenguaje en las mujeres con discapacidad
Guia para un uso no discriminatorio del lenguaje en las mujeres con discapacidadGuia para un uso no discriminatorio del lenguaje en las mujeres con discapacidad
Guia para un uso no discriminatorio del lenguaje en las mujeres con discapacidad
tribunavirtual
 
Sensibilización en Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y.pptx
Sensibilización en Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y.pptxSensibilización en Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y.pptx
Sensibilización en Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y.pptx
daura4
 
GUÍA PARA USO DEL LENGUAJE INCLUSIVO
GUÍA PARA USO DEL LENGUAJE INCLUSIVOGUÍA PARA USO DEL LENGUAJE INCLUSIVO
GUÍA PARA USO DEL LENGUAJE INCLUSIVO
Larcery Díaz Barrantes
 
Educación no sexista.pptx
Educación no sexista.pptxEducación no sexista.pptx
Educación no sexista.pptx
LorenaJeriaOjeda
 
Lengsexista
LengsexistaLengsexista
Lengsexista
Pitxu
 
Las trampas del lenguaje
Las trampas del lenguajeLas trampas del lenguaje
Las trampas del lenguaje
EVEFem. Formación feminista.
 

Similar a Igualdad de género (20)

Cuida tu lenguaje
Cuida tu lenguajeCuida tu lenguaje
Cuida tu lenguaje
 
Lenguaje Sexista
Lenguaje SexistaLenguaje Sexista
Lenguaje Sexista
 
140188 cuida tu-lenguaje-gu--a-en-vi--etas
140188 cuida tu-lenguaje-gu--a-en-vi--etas140188 cuida tu-lenguaje-gu--a-en-vi--etas
140188 cuida tu-lenguaje-gu--a-en-vi--etas
 
140188 cuida tu-lenguaje-gu--a-en-vi--etas
140188 cuida tu-lenguaje-gu--a-en-vi--etas140188 cuida tu-lenguaje-gu--a-en-vi--etas
140188 cuida tu-lenguaje-gu--a-en-vi--etas
 
Igualdad de genero. Lenguaje Sexista
Igualdad de genero. Lenguaje SexistaIgualdad de genero. Lenguaje Sexista
Igualdad de genero. Lenguaje Sexista
 
Lenguaje_inclusivo_y_no_sexista.pptx
Lenguaje_inclusivo_y_no_sexista.pptxLenguaje_inclusivo_y_no_sexista.pptx
Lenguaje_inclusivo_y_no_sexista.pptx
 
Lenguaje incluyente y no sexista
Lenguaje incluyente y no sexista Lenguaje incluyente y no sexista
Lenguaje incluyente y no sexista
 
Recomendaciones para el uso no sexista ni androcéntrico del lenguaje y de las...
Recomendaciones para el uso no sexista ni androcéntrico del lenguaje y de las...Recomendaciones para el uso no sexista ni androcéntrico del lenguaje y de las...
Recomendaciones para el uso no sexista ni androcéntrico del lenguaje y de las...
 
Uso no sexista del lenguaje
Uso no sexista del lenguajeUso no sexista del lenguaje
Uso no sexista del lenguaje
 
El sexo del lenguaje
El sexo del lenguajeEl sexo del lenguaje
El sexo del lenguaje
 
Sexismo en el lenguaje
Sexismo en el lenguajeSexismo en el lenguaje
Sexismo en el lenguaje
 
Uso inclusivo del lenguaje
Uso inclusivo del lenguajeUso inclusivo del lenguaje
Uso inclusivo del lenguaje
 
¿PIENSAS CÓMO HABLAS? ANA PÉREZ DÍAZ.pdf
¿PIENSAS CÓMO HABLAS? ANA PÉREZ DÍAZ.pdf¿PIENSAS CÓMO HABLAS? ANA PÉREZ DÍAZ.pdf
¿PIENSAS CÓMO HABLAS? ANA PÉREZ DÍAZ.pdf
 
Folleto si no me nombras no existo
Folleto si no me nombras no existoFolleto si no me nombras no existo
Folleto si no me nombras no existo
 
Guia para un uso no discriminatorio del lenguaje en las mujeres con discapacidad
Guia para un uso no discriminatorio del lenguaje en las mujeres con discapacidadGuia para un uso no discriminatorio del lenguaje en las mujeres con discapacidad
Guia para un uso no discriminatorio del lenguaje en las mujeres con discapacidad
 
Sensibilización en Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y.pptx
Sensibilización en Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y.pptxSensibilización en Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y.pptx
Sensibilización en Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y.pptx
 
GUÍA PARA USO DEL LENGUAJE INCLUSIVO
GUÍA PARA USO DEL LENGUAJE INCLUSIVOGUÍA PARA USO DEL LENGUAJE INCLUSIVO
GUÍA PARA USO DEL LENGUAJE INCLUSIVO
 
Educación no sexista.pptx
Educación no sexista.pptxEducación no sexista.pptx
Educación no sexista.pptx
 
Lengsexista
LengsexistaLengsexista
Lengsexista
 
Las trampas del lenguaje
Las trampas del lenguajeLas trampas del lenguaje
Las trampas del lenguaje
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Igualdad de género

  • 1.
  • 2. La lengua es un reflejo de como actúa una sociedad concreta. “Soledad Puértolas”, miembro de la RAE y novelista, considera que el lenguaje refleja el sexismo de la sociedad en la forma de comunicación de la ciudadanía.
  • 3. Lenguaje es el fruto de una historia marcada por una visión androcéntrica del mundo que ha discriminado a las mujeres y las ha condenado a la invisibilidad.
  • 4. ¿Porqué es importante utilizar un lenguaje no sexista, inclusivo? Lo que se nombra no existe. Trasladado al género implica que las mujeres no tengan una representación simbólica, en la lengua contribuye a su individualización.
  • 5. VIDEO : ¿Qué significa hacer algo #ComoNiña? | Always https://www.youtube.com/watch?v=s82iF2ew-yk ES IMPORTANTE ROMPER CON EL USO DESPECTIVO DE LO FEMENINO.
  • 6. PRINCIPIOS DE UN LENGUAJE NO SEXISTA  No jerarquiza, ni excluye, ni valora más o menos a un sexo que otro.  Evita expresiones que ridiculizan o minusvaloran a la mujer.  “El lenguaje no es sexista en sí mismo, si lo es su utilización. Si se utiliza correctamente también puede contribuir a la igualdad y a la visualización de la mujer.” (Eulalia Lledó).
  • 7. LENGUAJE NO SEXISTA Incluye y hace visible ambos sexos. Valora por igual a mujeres y hombres. Da la palabra a todas las personas. Evita estereotipar roles tradicionales. Evita expresiones verbales que minimizan a la mujer respecto al hombre. No refleja androcentrismo. (Utilizaremos “la humanidad ha conseguido” en vez de “el hombre ha conseguido”). Visualiza a las mujeres en todas las actividades y funciones utilizando el femenino en profesiones y cargos siempre que la lengua lo admita.
  • 8. TIPS PARA EVITAR UN LENGUAJE SEXISTA  Evitar el uso del masculino como genérico: el castellano es una lengua muy rica en sustantivos que definen colectivos de personas. Emplearlos enriquece el vocabulario: - infancia, niñez en lugar de niños. - profesorado, alumnado en lugar de profesores y alumnos. - familias en lugar de padres.  Usar un doble termino niños /as .
  • 9. Evitar tratamiento de mujer como “ apéndice de los hombres”, es muy común que se utilice en frases los trabajadores y sus esposas, los políticos y sus esposas. La solución es el uso genérico: utilizar cuerpo diplomático o población trabajadora. Tratamiento: uso sexista de las denominaciones a la hora de dirigirse a alguien con cortesía .No usar el término señorita es discriminatorio, ya que hace referencia a su estado civil cosa que al hombre no se le tiene en cuenta. Utilizaremos señor o señora.
  • 10. En profesiones y cargos utilizaremos las formas femeninas en vez del sustantivo masculino. (la abogada, la médico, la bombera). No utilizar estereotipos de género sobre cualidades psicológicas y físicas de hombres y mujeres. El uso de profesiones de forma despectiva, así que habla de los médicos para referirse al colectivo, a pesar de que también haya doctoras y las enfermeras a pesar de que también haya enfermeros. Solución: cuerpo de enfermería o los doctores y las doctoras.
  • 11.
  • 12. La lengua es un elemento cambiante que se adapta a las tendencias de la sociedad. El lenguaje suele reflejar la forma de actuar de su sociedad, y la nuestra, por desgracia, es una sociedad sexista. Cada uno de nosotros y nosotras, como hablantes, podemos hacer un esfuerzo para cambiar estas tendencias. Poniendo en práctica los tips del lenguaje no sexista, podremos conseguir una equiparación entre mujeres y hombres.