SlideShare una empresa de Scribd logo
REVOLUCION FRANCESA

                                            Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de
                                            violencia, que convulciono Francia y por extensión de sus
                                            implicaciones a otras numerosas naciones de Europa que
                                            enfrentaba aparidarios y opositores del sistema denominada
                                            el antiguo régimen se inicio con la autopronomacia del tercer
                                            estado como asamblea en 1789 y finalizo con el golpe de
                                            estado de Napoleón Bonaparte en 1799 se bien la
                                            organización política de Francia o sino entre república
                                            imperio y monarquía durante 74 años después de que la
                                            primera república cayera tras el golpe de estado de Napoleón
                                                                     Bonaparte
Transformo el terreno político, jurídico,
        religioso e ideológico
La Revolución Francesa en sus           Las ideologías son parte de la
inicio 1789 hasta su conclusión en      acción social,        que concentran
1810,    los   conservadores     son    mitos,    imaginarios,    deseos      y
derrotados     por   los   radicales,   propósitos de cómo debe ser una
quienes están unos años en el           mejor sociedad y que si              se
poder,     pero      después     son    aplican   vía    la   organización    ,
desplazados por los liberales y         pueden generar cambios en las
finalmente, regresan al poder los       instituciones siempre y cuando se
primeros. Nos indica un modelo de       vaya conquistando el poder del
pensar la sociedad, de organizar        Estado.
grupos por ideologías, de luchar por
el poder y hasta la posibilidad de
ser desplazados del mismo, por otro
               grupo.
La Revolución Francesa proporciona un
nuevo   mundo      de   leyes,   instituciones,
símbolos, que se expresan en las nuevas
palabras   y    expresiones          que   desde
entonces    surge:       libertad,     igualdad,
fraternidad, individualismo, razón, critica,
reforma,       cambios        revolucionarios,
soberanía nacional, estado de derecho,
democracia, división de poderes, leyes
sociales, partidos políticos, separación del
Estado y la Iglesia, educación popular
gratuita, matrimonio por lo civil, divorcio,
mayoría de edad.
REVOLUCION INDUSTRIAL
EVALUACION DIAGNOSTICA
                           I. ESCRIBE CON TUS PALABRAS LO QUE SE TE PIDE.

                        1. ¿Cuál es el objeto de estudio de las ciencias sociales?

                                 2. Menciona como surge la ilustración:

3. ¿Cuál es la influencia de la Revolución Francesa de 1789 para la constitución de las ciencias sociales?

        4. ¿Qué importancia tuvo la Revolución Industrial en el ámbito de las ciencias sociales?

                                       5. ¿Qué es el capitalismo?

                          6. Menciona como de clasifican las ciencias sociales:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Der inal
Der inalDer inal
Liberalismo político
Liberalismo políticoLiberalismo político
Liberalismo político
ailencita
 
Ensayo totalitarismo
Ensayo totalitarismoEnsayo totalitarismo
Ensayo totalitarismo
Elias King Ojeda
 
Constitucionalismo iberoamericano
Constitucionalismo iberoamericanoConstitucionalismo iberoamericano
Constitucionalismo iberoamericano
Valeria Urizar
 
Los partidos politicos_en_el_pensamient_español_la_segunda_republica_v_1
Los partidos politicos_en_el_pensamient_español_la_segunda_republica_v_1Los partidos politicos_en_el_pensamient_español_la_segunda_republica_v_1
Los partidos politicos_en_el_pensamient_español_la_segunda_republica_v_1
Goyo Andión
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
I
II
I
w300
 
El ascenso de los regìmenes totalitarios
El ascenso de los regìmenes totalitariosEl ascenso de los regìmenes totalitarios
El ascenso de los regìmenes totalitarios
Diaz Melisa
 
Elias espinosa diferencias y semejanzas entre los sistemas totalitarios, fa...
Elias espinosa   diferencias y semejanzas entre los sistemas totalitarios, fa...Elias espinosa   diferencias y semejanzas entre los sistemas totalitarios, fa...
Elias espinosa diferencias y semejanzas entre los sistemas totalitarios, fa...
Diego Andrés Rojas González
 
Libro gordo de petete
Libro gordo de peteteLibro gordo de petete
Libro gordo de petete
Eliodoro Niklaus
 
Nicolás Maquiavelo Mapa Conceptual
Nicolás Maquiavelo Mapa ConceptualNicolás Maquiavelo Mapa Conceptual
Nicolás Maquiavelo Mapa Conceptual
marialemendozaq
 
Cartilla ciencias políticas 4 periodo
Cartilla ciencias políticas 4 periodoCartilla ciencias políticas 4 periodo
Cartilla ciencias políticas 4 periodo
Sebastian Moreno
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Contrato Social Rarl
Contrato Social RarlContrato Social Rarl
Contrato Social Rarl
Alexram30
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
Txema Gs
 
Totalitarismos y democracia
Totalitarismos y democraciaTotalitarismos y democracia
Totalitarismos y democracia
casuco
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
UGC62
 

La actualidad más candente (17)

Der inal
Der inalDer inal
Der inal
 
Liberalismo político
Liberalismo políticoLiberalismo político
Liberalismo político
 
Ensayo totalitarismo
Ensayo totalitarismoEnsayo totalitarismo
Ensayo totalitarismo
 
Constitucionalismo iberoamericano
Constitucionalismo iberoamericanoConstitucionalismo iberoamericano
Constitucionalismo iberoamericano
 
Los partidos politicos_en_el_pensamient_español_la_segunda_republica_v_1
Los partidos politicos_en_el_pensamient_español_la_segunda_republica_v_1Los partidos politicos_en_el_pensamient_español_la_segunda_republica_v_1
Los partidos politicos_en_el_pensamient_español_la_segunda_republica_v_1
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
I
II
I
 
El ascenso de los regìmenes totalitarios
El ascenso de los regìmenes totalitariosEl ascenso de los regìmenes totalitarios
El ascenso de los regìmenes totalitarios
 
Elias espinosa diferencias y semejanzas entre los sistemas totalitarios, fa...
Elias espinosa   diferencias y semejanzas entre los sistemas totalitarios, fa...Elias espinosa   diferencias y semejanzas entre los sistemas totalitarios, fa...
Elias espinosa diferencias y semejanzas entre los sistemas totalitarios, fa...
 
Libro gordo de petete
Libro gordo de peteteLibro gordo de petete
Libro gordo de petete
 
Nicolás Maquiavelo Mapa Conceptual
Nicolás Maquiavelo Mapa ConceptualNicolás Maquiavelo Mapa Conceptual
Nicolás Maquiavelo Mapa Conceptual
 
Cartilla ciencias políticas 4 periodo
Cartilla ciencias políticas 4 periodoCartilla ciencias políticas 4 periodo
Cartilla ciencias políticas 4 periodo
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Contrato Social Rarl
Contrato Social RarlContrato Social Rarl
Contrato Social Rarl
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
 
Totalitarismos y democracia
Totalitarismos y democraciaTotalitarismos y democracia
Totalitarismos y democracia
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
 

Similar a Ii parte revolucion francesa

Carlos
CarlosCarlos
Trabajo revolucion francesa
Trabajo revolucion francesaTrabajo revolucion francesa
Trabajo revolucion francesa
JackelinedelPilarCab
 
Revolución francesa 1
Revolución francesa 1Revolución francesa 1
Revolución francesa 1
estefanyduchiilauebi1B
 
El desarrollo de la revolucion francesa
El desarrollo de la revolucion francesaEl desarrollo de la revolucion francesa
El desarrollo de la revolucion francesa
VirginiaOrtega9
 
Clase4 proyeccionrevfrances
Clase4 proyeccionrevfrancesClase4 proyeccionrevfrances
Clase4 proyeccionrevfrances
rcamposvega
 
La revolucion francesa
La revolucion francesaLa revolucion francesa
La revolucion francesa
libardousky
 
Kwdbgjneikudg6jo5r
Kwdbgjneikudg6jo5rKwdbgjneikudg6jo5r
Kwdbgjneikudg6jo5r
grupo6webquest
 
Kwdbgjneikudg6jo5r
Kwdbgjneikudg6jo5rKwdbgjneikudg6jo5r
Kwdbgjneikudg6jo5r
grupo6webquest
 
Revolución francesa natalia.m y lucía.s
Revolución francesa natalia.m y lucía.sRevolución francesa natalia.m y lucía.s
Revolución francesa natalia.m y lucía.s
palomafuentepalomar
 
Las plataformascontinentales
Las plataformascontinentales Las plataformascontinentales
Las plataformascontinentales
Juan Alejandro Solórzano Arévalo
 
Revolucion Francesa
Revolucion FrancesaRevolucion Francesa
Revolucion Francesa
Maria Estefania Sánchez
 
Web quest grupo 6
Web quest grupo 6Web quest grupo 6
Web quest grupo 6
grupo6webquest
 
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
María Sánchez
 
la revolución francesa
la revolución francesala revolución francesa
la revolución francesa
luistipacti10
 
Guia revoluciones
Guia revolucionesGuia revoluciones
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Jonathan Balderas Arenas
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Jonathan Balderas Arenas
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
Tania Hernandez Lopez
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
CarmendelRocoQuisnan
 
Manifiesto junta democrática
Manifiesto junta democráticaManifiesto junta democrática
Manifiesto junta democrática
flporf
 

Similar a Ii parte revolucion francesa (20)

Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 
Trabajo revolucion francesa
Trabajo revolucion francesaTrabajo revolucion francesa
Trabajo revolucion francesa
 
Revolución francesa 1
Revolución francesa 1Revolución francesa 1
Revolución francesa 1
 
El desarrollo de la revolucion francesa
El desarrollo de la revolucion francesaEl desarrollo de la revolucion francesa
El desarrollo de la revolucion francesa
 
Clase4 proyeccionrevfrances
Clase4 proyeccionrevfrancesClase4 proyeccionrevfrances
Clase4 proyeccionrevfrances
 
La revolucion francesa
La revolucion francesaLa revolucion francesa
La revolucion francesa
 
Kwdbgjneikudg6jo5r
Kwdbgjneikudg6jo5rKwdbgjneikudg6jo5r
Kwdbgjneikudg6jo5r
 
Kwdbgjneikudg6jo5r
Kwdbgjneikudg6jo5rKwdbgjneikudg6jo5r
Kwdbgjneikudg6jo5r
 
Revolución francesa natalia.m y lucía.s
Revolución francesa natalia.m y lucía.sRevolución francesa natalia.m y lucía.s
Revolución francesa natalia.m y lucía.s
 
Las plataformascontinentales
Las plataformascontinentales Las plataformascontinentales
Las plataformascontinentales
 
Revolucion Francesa
Revolucion FrancesaRevolucion Francesa
Revolucion Francesa
 
Web quest grupo 6
Web quest grupo 6Web quest grupo 6
Web quest grupo 6
 
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
 
la revolución francesa
la revolución francesala revolución francesa
la revolución francesa
 
Guia revoluciones
Guia revolucionesGuia revoluciones
Guia revoluciones
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
Manifiesto junta democrática
Manifiesto junta democráticaManifiesto junta democrática
Manifiesto junta democrática
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Ii parte revolucion francesa

  • 1. REVOLUCION FRANCESA Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulciono Francia y por extensión de sus implicaciones a otras numerosas naciones de Europa que enfrentaba aparidarios y opositores del sistema denominada el antiguo régimen se inicio con la autopronomacia del tercer estado como asamblea en 1789 y finalizo con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799 se bien la organización política de Francia o sino entre república imperio y monarquía durante 74 años después de que la primera república cayera tras el golpe de estado de Napoleón Bonaparte Transformo el terreno político, jurídico, religioso e ideológico
  • 2.
  • 3. La Revolución Francesa en sus Las ideologías son parte de la inicio 1789 hasta su conclusión en acción social, que concentran 1810, los conservadores son mitos, imaginarios, deseos y derrotados por los radicales, propósitos de cómo debe ser una quienes están unos años en el mejor sociedad y que si se poder, pero después son aplican vía la organización , desplazados por los liberales y pueden generar cambios en las finalmente, regresan al poder los instituciones siempre y cuando se primeros. Nos indica un modelo de vaya conquistando el poder del pensar la sociedad, de organizar Estado. grupos por ideologías, de luchar por el poder y hasta la posibilidad de ser desplazados del mismo, por otro grupo.
  • 4.
  • 5. La Revolución Francesa proporciona un nuevo mundo de leyes, instituciones, símbolos, que se expresan en las nuevas palabras y expresiones que desde entonces surge: libertad, igualdad, fraternidad, individualismo, razón, critica, reforma, cambios revolucionarios, soberanía nacional, estado de derecho, democracia, división de poderes, leyes sociales, partidos políticos, separación del Estado y la Iglesia, educación popular gratuita, matrimonio por lo civil, divorcio, mayoría de edad.
  • 7.
  • 8.
  • 9. EVALUACION DIAGNOSTICA I. ESCRIBE CON TUS PALABRAS LO QUE SE TE PIDE. 1. ¿Cuál es el objeto de estudio de las ciencias sociales? 2. Menciona como surge la ilustración: 3. ¿Cuál es la influencia de la Revolución Francesa de 1789 para la constitución de las ciencias sociales? 4. ¿Qué importancia tuvo la Revolución Industrial en el ámbito de las ciencias sociales? 5. ¿Qué es el capitalismo? 6. Menciona como de clasifican las ciencias sociales: