SlideShare una empresa de Scribd logo
II SEMINARIO DE REDES SOCIALES
El martes 26 de octubre se llevo a cabo en la facultad de salud el II seminario
de Redes Sociales donde tuvimos la oportunidad de asistir y participar.
Dándose inicio a el desarrollo del programa a eso de la 6:00 de la tarde. Los
puntos a desarrollar fueron los siguientes :
TEMA: .Redes Informáticas
1. Introduccion: Eliana Johana Gonzales
2.Messenger: Andres Tovar Perdomo.
3.Facebook: Mauricio
4. Twitter: Daniel
5.Hi5: Jhon Jairo Valencia
6.Yuotube: Jeisson Tobias
7. Receso
8. Impacto de la niñez y la violencia: Andres
9.Impacto de la sociedad : Jazmin
10.Plenaria
11. Clausura
13. Certificados
Todos estos exponentes mencionados anteriormente hicieron una muy buena
intervención pues cada uno expuso su tema correspondiente de la mejor
manera. Se dijo que las redes sociales son uno de los mayores crecimientos en
internet debido a todos los servicios gratuitos y utilidades que proporcionan.
Cada una de estas redes sociales tiene su propio sistema de publicidad, el
principal atractivo para los anunciantes es que la publicidad se puede
segmentar de una excelente manera. Las principales redes sociales son:
*Messenger popularmente conocido como MSN, es un servicio de mensajería
instantánea que actualmente, funciona bajo el nombre Windows Live
Messenger. Es uno de los servicios de mensajería instantánea más populares.
Comenzó como MSN Messenger en 1999, y cambió su nombre a Windows
Live Messenger el 13 de diciembre de 2005. Desde el comienzo a sufrido
grandes cambios que lo han convertido en un servicio muy completo y
entretenido, lo que lo ha hecho uno de los favoritos en todo el mundo.
Windows Live Messenger fue creado por Microsoft y funciona con Windows XP,
Windows Vista, Windows 7, Windows Server 2003, Windows Server 2008 y
Windows Movile. Como servicio de mensajería instantánea ofrece la posibilidad
de comunicarse con personas de todo el mundo, pero con muchas
características que hacen de esas conversaciones algo mucho más
entretenido. Según esto la evolución del Messenger a sido:
1.MSN Messenger servicie 1999-2001
2.MSN Messenger 2001-2005
3.Windows Live Messenger 2006- 2011
Esto se dio para que los celulares también tuvieran acceso a èl.
La financiación del Messenger es:
*Por publicidad
*Impacto social
*Requerimiento de un sistema.
En el día son 1500 millones de conversaciones a el día; es uso exclusivo del
sistema operativo Windows .
*Facebook: es un sitio web formado por muchas redes sociales relacionadas
con una escuela, universidad, trabajo, región, etc .Fue creado en el 2004 por
Mark Zuckerberg estudiante de Harvard solo para estudiantes. La gente utiliza
Facebook para mantenerse al día con sus amigos o compañeros compartiendo
fotos, enlaces, vídeos, etc. Cualquier persona puede hacerse miembro de
Facebook, lo único que necesitas es una dirección de correo electrónico.
Acontinuacion hablaremos sobre la evolución de èste:
*En el 2006 ingreso a la India
*Septiembre de 2006 para todo tipo de pùblico.
*2007 se le vendió el 1.6 % a Microsoft
Su mayor financiación es por publicidad.
*Twitter: es un servicio de microblogging que permite a sus usuarios enviar y
leer micro-entradas de texto de una longitud máxima de 140 caracteres
denominados como "tweets". El envío de estos mensajes se puede realizar
tanto por el sitio web de Twitter, como vía SMS (short message service) desde
un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso
desde cualquier aplicación de terceros.
* El sitio Youtube ofrece un servicio gratuito para compartir videos. Entre el
contenido que se pueden encontrar están clips o trozos de películas, series,
videos deportivos, de música, pasatiempos, y toda clase de filmaciones
caseras personales. Se acepta una gran variedad de formatos, como .mpeg y
.avi, los cuales son usados por cámaras y filmadoras digitales.
Fue fundado en Febrero del 2005 por empleados de Paypal (un sistema para
realizar pagos a través de la Internet, sumamente popular), Chad Hurley,
Steven Chen y Jawed Karim, y ya para el 2006 la revista Time lo nombro como
el invento del año. Para el 2006 Youtube fue adquirido por el conocidísimo
Google.
Hoy día, las redes social se ha convertido en uno de los medios de transmisión
de información más importantes, es por ello, que se hace necesario
concientizar a la población sobre las ventajas y desventajas que el uso de las
redes sociales puede tener en sus diversas incursiones dentro de la vida y
sociedad.
Han surgido como consecuencia del uso cada vez más amplio de las redes
sociales, una serie de nuevos problemas, tales como la adicción, el abandono
de otras formas de entretenimiento, la abstracción total del medio ambiente que
rodea a quienes se encuentran “navegando”, así como algunos problemas de
salud derivados del uso excesivo de éstas.
Una vez terminadas las ponencias se dio un receso de 10 minutos
acompañado con un refrigerio. Posteriormente conformamos mesas de trabajo
con la finalidad de concluir lo aprendido en el Seminario, allí todos tuvimos la
oportunidad de participar y dar a conocer nuestras opiniones y de aclarar
ciertas dudas sobre el tema tratado Redes sociales.
Ya finalizando el trabajo se concluyo que las Redes Sociales tienen que ser
estrictamente limitadas a la información constructiva, utilizada para dejar
anuncios de información productiva y necesaria. Delegamos a un integrante de
nuestro grupo para que expusiera a todos los participantes del seminario
nuestras conclusiones.
Siendo las 9:30pm se llevo a cabo la clausura y se entrego a cada uno el
certificado de asistencia…
… y para cerrar como es debido se realizo un brindis.
INTEGRANTES:
Felipe Hernández Alvares
Magaly Ortiz Muñoz
Marla Alejandra Motta
Ivan Alfredo Cangrejo
Anyela Lorena Ruiz
Johana Patricia Marin
Miguel Nuñez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Redes..
Las Redes..Las Redes..
Las Redes..
ernesto
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
Marisa Quintairos
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas  de las redes socialesVentajas y desventajas  de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
martinleo
 
Redes sociales por Kevin Lopez Wilches.
Redes sociales por Kevin Lopez Wilches.Redes sociales por Kevin Lopez Wilches.
Redes sociales por Kevin Lopez Wilches.
kelowi
 
Redes sociales. jcp
Redes sociales. jcpRedes sociales. jcp
Redes sociales. jcp
juliethpp
 
Redes sociales. jc
Redes sociales. jcRedes sociales. jc
Redes sociales. jc
juliethpp
 
¿Que mierd... es social media? - by marca social - marketing en redes sociales
¿Que mierd... es social media? - by marca social - marketing en redes sociales¿Que mierd... es social media? - by marca social - marketing en redes sociales
¿Que mierd... es social media? - by marca social - marketing en redes sociales
Marca Social - Marketing en Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Oscar Hidalgo
 
Power point importancia de las redes sociales
Power point  importancia de las redes socialesPower point  importancia de las redes sociales
Power point importancia de las redes sociales
Angela Castillo
 
Wilson leguisamo
Wilson leguisamoWilson leguisamo
Wilson leguisamo
wilsonleguizamo
 
twitter
twitter twitter
Red Social Twitter
Red Social TwitterRed Social Twitter
Red Social Twitter
JennyLpez22
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
kellydavid
 
1
11
Pamela o a_periodismo_digital_ii_d
Pamela o a_periodismo_digital_ii_dPamela o a_periodismo_digital_ii_d
Pamela o a_periodismo_digital_ii_d
Stefy Yánez
 
Historia y evolución de la web
Historia y evolución de la web Historia y evolución de la web
Historia y evolución de la web
Sofi Nofal
 

La actualidad más candente (16)

Las Redes..
Las Redes..Las Redes..
Las Redes..
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas  de las redes socialesVentajas y desventajas  de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
 
Redes sociales por Kevin Lopez Wilches.
Redes sociales por Kevin Lopez Wilches.Redes sociales por Kevin Lopez Wilches.
Redes sociales por Kevin Lopez Wilches.
 
Redes sociales. jcp
Redes sociales. jcpRedes sociales. jcp
Redes sociales. jcp
 
Redes sociales. jc
Redes sociales. jcRedes sociales. jc
Redes sociales. jc
 
¿Que mierd... es social media? - by marca social - marketing en redes sociales
¿Que mierd... es social media? - by marca social - marketing en redes sociales¿Que mierd... es social media? - by marca social - marketing en redes sociales
¿Que mierd... es social media? - by marca social - marketing en redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Power point importancia de las redes sociales
Power point  importancia de las redes socialesPower point  importancia de las redes sociales
Power point importancia de las redes sociales
 
Wilson leguisamo
Wilson leguisamoWilson leguisamo
Wilson leguisamo
 
twitter
twitter twitter
twitter
 
Red Social Twitter
Red Social TwitterRed Social Twitter
Red Social Twitter
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
1
11
1
 
Pamela o a_periodismo_digital_ii_d
Pamela o a_periodismo_digital_ii_dPamela o a_periodismo_digital_ii_d
Pamela o a_periodismo_digital_ii_d
 
Historia y evolución de la web
Historia y evolución de la web Historia y evolución de la web
Historia y evolución de la web
 

Destacado

Presentación Internet y Menores
Presentación Internet y MenoresPresentación Internet y Menores
Presentación Internet y Menores
Adri A
 
Parcial ij
Parcial ijParcial ij
Parcial ij
mgnunezm
 
Motores de búsqueda
Motores de búsquedaMotores de búsqueda
Motores de búsqueda
mgnunezm
 
Camino al futuro
Camino al futuroCamino al futuro
Camino al futuro
mgnunezm
 
Taller
Taller Taller
Taller
mgnunezm
 
Legislacion juridica del software en bolivia
Legislacion juridica del software en boliviaLegislacion juridica del software en bolivia
Legislacion juridica del software en bolivia
mgnunezm
 
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
Yuan Wang
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
Post Planner
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
In a Rocket
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 

Destacado (10)

Presentación Internet y Menores
Presentación Internet y MenoresPresentación Internet y Menores
Presentación Internet y Menores
 
Parcial ij
Parcial ijParcial ij
Parcial ij
 
Motores de búsqueda
Motores de búsquedaMotores de búsqueda
Motores de búsqueda
 
Camino al futuro
Camino al futuroCamino al futuro
Camino al futuro
 
Taller
Taller Taller
Taller
 
Legislacion juridica del software en bolivia
Legislacion juridica del software en boliviaLegislacion juridica del software en bolivia
Legislacion juridica del software en bolivia
 
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 

Similar a II seminario de redes sociales

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
JulianDavidOrobioLop
 
redessocialesgilbertobosques1b.2019-2020
redessocialesgilbertobosques1b.2019-2020redessocialesgilbertobosques1b.2019-2020
redessocialesgilbertobosques1b.2019-2020
jonathanchaveztiro
 
Redessocialesjonathanchaveztiro152018.gbs2 o19 2020
Redessocialesjonathanchaveztiro152018.gbs2 o19 2020Redessocialesjonathanchaveztiro152018.gbs2 o19 2020
Redessocialesjonathanchaveztiro152018.gbs2 o19 2020
jonathanchaveztiro
 
redessocialesgilbertobosques1b
redessocialesgilbertobosques1bredessocialesgilbertobosques1b
redessocialesgilbertobosques1b
jonathanchaveztiro
 
Internet
InternetInternet
Internet
TeamInfo
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
paulitaa23
 
Acerca de las Redes Sociales
Acerca de las Redes SocialesAcerca de las Redes Sociales
Acerca de las Redes Sociales
María José Morejón
 
Messenger Presentation
Messenger PresentationMessenger Presentation
Messenger Presentation
Irene
 
Redes sociales diapositivas
Redes sociales diapositivasRedes sociales diapositivas
Redes sociales diapositivas
Victor Jaramillo
 
Redes sociales diapositivas
Redes sociales diapositivasRedes sociales diapositivas
Redes sociales diapositivas
Holgerito Ruben
 
Redes sociales diapositivas
Redes sociales diapositivasRedes sociales diapositivas
Redes sociales diapositivas
Victor Jaramillo
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
Eq 4 act12_las_redes_sociales (2)
Eq 4 act12_las_redes_sociales (2)Eq 4 act12_las_redes_sociales (2)
Eq 4 act12_las_redes_sociales (2)
KarlaElizabeth14
 
Redes sociales (general)
Redes sociales (general)Redes sociales (general)
Redes sociales (general)
NayeliRamos5
 
Redes sciales
Redes scialesRedes sciales
Redes sciales
mishell2215
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Karito Grisales
 
Internet
InternetInternet
Internet
TeamInfo
 
Las redes sociales sebas rodriguez
Las redes sociales sebas rodriguezLas redes sociales sebas rodriguez
Las redes sociales sebas rodriguez
sebastianrodriguez1995
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Brenda Joven
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
herramientasdeinformacion
 

Similar a II seminario de redes sociales (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
redessocialesgilbertobosques1b.2019-2020
redessocialesgilbertobosques1b.2019-2020redessocialesgilbertobosques1b.2019-2020
redessocialesgilbertobosques1b.2019-2020
 
Redessocialesjonathanchaveztiro152018.gbs2 o19 2020
Redessocialesjonathanchaveztiro152018.gbs2 o19 2020Redessocialesjonathanchaveztiro152018.gbs2 o19 2020
Redessocialesjonathanchaveztiro152018.gbs2 o19 2020
 
redessocialesgilbertobosques1b
redessocialesgilbertobosques1bredessocialesgilbertobosques1b
redessocialesgilbertobosques1b
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Acerca de las Redes Sociales
Acerca de las Redes SocialesAcerca de las Redes Sociales
Acerca de las Redes Sociales
 
Messenger Presentation
Messenger PresentationMessenger Presentation
Messenger Presentation
 
Redes sociales diapositivas
Redes sociales diapositivasRedes sociales diapositivas
Redes sociales diapositivas
 
Redes sociales diapositivas
Redes sociales diapositivasRedes sociales diapositivas
Redes sociales diapositivas
 
Redes sociales diapositivas
Redes sociales diapositivasRedes sociales diapositivas
Redes sociales diapositivas
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 
Eq 4 act12_las_redes_sociales (2)
Eq 4 act12_las_redes_sociales (2)Eq 4 act12_las_redes_sociales (2)
Eq 4 act12_las_redes_sociales (2)
 
Redes sociales (general)
Redes sociales (general)Redes sociales (general)
Redes sociales (general)
 
Redes sciales
Redes scialesRedes sciales
Redes sciales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Las redes sociales sebas rodriguez
Las redes sociales sebas rodriguezLas redes sociales sebas rodriguez
Las redes sociales sebas rodriguez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

II seminario de redes sociales

  • 1. II SEMINARIO DE REDES SOCIALES El martes 26 de octubre se llevo a cabo en la facultad de salud el II seminario de Redes Sociales donde tuvimos la oportunidad de asistir y participar. Dándose inicio a el desarrollo del programa a eso de la 6:00 de la tarde. Los puntos a desarrollar fueron los siguientes : TEMA: .Redes Informáticas 1. Introduccion: Eliana Johana Gonzales 2.Messenger: Andres Tovar Perdomo. 3.Facebook: Mauricio 4. Twitter: Daniel 5.Hi5: Jhon Jairo Valencia 6.Yuotube: Jeisson Tobias 7. Receso 8. Impacto de la niñez y la violencia: Andres 9.Impacto de la sociedad : Jazmin 10.Plenaria 11. Clausura 13. Certificados
  • 2. Todos estos exponentes mencionados anteriormente hicieron una muy buena intervención pues cada uno expuso su tema correspondiente de la mejor manera. Se dijo que las redes sociales son uno de los mayores crecimientos en internet debido a todos los servicios gratuitos y utilidades que proporcionan. Cada una de estas redes sociales tiene su propio sistema de publicidad, el principal atractivo para los anunciantes es que la publicidad se puede segmentar de una excelente manera. Las principales redes sociales son: *Messenger popularmente conocido como MSN, es un servicio de mensajería instantánea que actualmente, funciona bajo el nombre Windows Live Messenger. Es uno de los servicios de mensajería instantánea más populares. Comenzó como MSN Messenger en 1999, y cambió su nombre a Windows Live Messenger el 13 de diciembre de 2005. Desde el comienzo a sufrido
  • 3. grandes cambios que lo han convertido en un servicio muy completo y entretenido, lo que lo ha hecho uno de los favoritos en todo el mundo. Windows Live Messenger fue creado por Microsoft y funciona con Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Windows Server 2003, Windows Server 2008 y Windows Movile. Como servicio de mensajería instantánea ofrece la posibilidad de comunicarse con personas de todo el mundo, pero con muchas características que hacen de esas conversaciones algo mucho más entretenido. Según esto la evolución del Messenger a sido: 1.MSN Messenger servicie 1999-2001 2.MSN Messenger 2001-2005 3.Windows Live Messenger 2006- 2011 Esto se dio para que los celulares también tuvieran acceso a èl. La financiación del Messenger es: *Por publicidad *Impacto social *Requerimiento de un sistema. En el día son 1500 millones de conversaciones a el día; es uso exclusivo del sistema operativo Windows . *Facebook: es un sitio web formado por muchas redes sociales relacionadas con una escuela, universidad, trabajo, región, etc .Fue creado en el 2004 por
  • 4. Mark Zuckerberg estudiante de Harvard solo para estudiantes. La gente utiliza Facebook para mantenerse al día con sus amigos o compañeros compartiendo fotos, enlaces, vídeos, etc. Cualquier persona puede hacerse miembro de Facebook, lo único que necesitas es una dirección de correo electrónico. Acontinuacion hablaremos sobre la evolución de èste: *En el 2006 ingreso a la India *Septiembre de 2006 para todo tipo de pùblico. *2007 se le vendió el 1.6 % a Microsoft Su mayor financiación es por publicidad. *Twitter: es un servicio de microblogging que permite a sus usuarios enviar y leer micro-entradas de texto de una longitud máxima de 140 caracteres denominados como "tweets". El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, como vía SMS (short message service) desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros.
  • 5. * El sitio Youtube ofrece un servicio gratuito para compartir videos. Entre el contenido que se pueden encontrar están clips o trozos de películas, series, videos deportivos, de música, pasatiempos, y toda clase de filmaciones caseras personales. Se acepta una gran variedad de formatos, como .mpeg y .avi, los cuales son usados por cámaras y filmadoras digitales. Fue fundado en Febrero del 2005 por empleados de Paypal (un sistema para realizar pagos a través de la Internet, sumamente popular), Chad Hurley, Steven Chen y Jawed Karim, y ya para el 2006 la revista Time lo nombro como el invento del año. Para el 2006 Youtube fue adquirido por el conocidísimo Google.
  • 6. Hoy día, las redes social se ha convertido en uno de los medios de transmisión de información más importantes, es por ello, que se hace necesario concientizar a la población sobre las ventajas y desventajas que el uso de las redes sociales puede tener en sus diversas incursiones dentro de la vida y sociedad. Han surgido como consecuencia del uso cada vez más amplio de las redes sociales, una serie de nuevos problemas, tales como la adicción, el abandono
  • 7. de otras formas de entretenimiento, la abstracción total del medio ambiente que rodea a quienes se encuentran “navegando”, así como algunos problemas de salud derivados del uso excesivo de éstas. Una vez terminadas las ponencias se dio un receso de 10 minutos acompañado con un refrigerio. Posteriormente conformamos mesas de trabajo con la finalidad de concluir lo aprendido en el Seminario, allí todos tuvimos la oportunidad de participar y dar a conocer nuestras opiniones y de aclarar ciertas dudas sobre el tema tratado Redes sociales. Ya finalizando el trabajo se concluyo que las Redes Sociales tienen que ser estrictamente limitadas a la información constructiva, utilizada para dejar anuncios de información productiva y necesaria. Delegamos a un integrante de nuestro grupo para que expusiera a todos los participantes del seminario nuestras conclusiones. Siendo las 9:30pm se llevo a cabo la clausura y se entrego a cada uno el certificado de asistencia…
  • 8. … y para cerrar como es debido se realizo un brindis.
  • 9. INTEGRANTES: Felipe Hernández Alvares Magaly Ortiz Muñoz Marla Alejandra Motta Ivan Alfredo Cangrejo Anyela Lorena Ruiz Johana Patricia Marin Miguel Nuñez.