SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
LICENCIATURA EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA
ESTUDIANTE: Gema Joaquin Alcantara
MATRÍCULA: udx042130023
ASESOR (A): Asesor Jesus Garcia Vanegas
UNIDAD DE APRENDIZAJE:
Hardware y Software
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
CUADRO SINOPTICO
FECHA DE ENTREGA
MARZO DE 2022
La tecnología a favor de tu formación académica.
INDICE
INTRODUCCION................................................................................................................................................................................3
DESARROLLO.....................................................................................................................................................................................4
CUADRO SINOPTICO..............................................................................................................................................................5
CONCLUSIONES...............................................................................................................................................................................6
FUENTES CONSULTADAS.......................................................................................................................................................7
La tecnología a favor de tu formación académica.
INTRODUCCION
Los dispositivos tecnológicos como computadores o smartphones están compuestos por
hardware y software.
Hardware es el conjunto de componentes físicos de los que está hecho el equipo y software
es el conjunto de programas o aplicaciones, instrucciones y reglas informáticas que hacen
posible el funcionamiento del equipo.
¿Qué es el hardware?
Es la parte que puedes ver y tocar de los dispositivos. Es decir, todos los componentes de su
estructura física como pantallas y teclados.
¿Cuál es el software?
Estos son los programas informáticos que hacen posible la ejecución de tareas específicas
dentro de un computador. Por ejemplo, los sistemas operativos, aplicaciones, navegadores
web, juegos o programas.
Estas características siempre trabajan de la mano. Mientras el software aporta las operaciones,
el hardware es el canal físico por el cual dichas funciones pueden realizarse.
La tecnología a favor de tu formación académica.
DESARROLLO
ELEMENTOS
INFORMÁTICOS
Elementos
físicamente
visibles
del
procesamiento
electrónico
ENTRADA
SALIDA
ALMACENAMIENTO
Son aquellos que permiten
ingresar datos a la
computadora y proporcionar
comandos para
manipularlos. Los
dispositivos de entrada
convierten la información en
señales eléctricas que se
almacenan en la memoria
central.
Los dispositivos de salida
convierten la información
que sale de una
computadora en
imágenes en pantalla,
impresos en papel o en
otras formas
Estos tienen por función
principal almacenar
datos y programas en
forma permanente o
semi-permanente.
 Teclado
 Mouse
 Pantalla
 Scanner
 Web cam
 Monitor
 Impresora
s
 auriculare
s
 Unidades de
cinta
magnética
 Discos duros
 Discos
ópticos
La tecnología a favor de tu formación académica.
CUADRO SINOPTICO
ELEMENTOS
INFORMÁTICOS
es
un
programa
diseñado
para
facilitar
algunas
tareas
específicas
para
cualquier
medio
informático,
ya
sea
en
computadores,
tablets
o
celulares.
Software
de sistema
Software de
programación:
Software
de
aplicación
Su objetivo es desvincular
adecuadamente al usuario y
al programador de los
detalles del sistema
informático en particular que
se use, aislándolo
especialmente del
procesamiento referido a las
características internas de:
memoria, discos, puertos y
dispositivos de
comunicaciones,
impresoras, pantallas,
teclados, etc.
Es el conjunto de
herramientas que
permiten al programador
desarrollar programas de
informática, usando
diferentes alternativas y
lenguajes de
programación, de una
manera práctica.
Es aquel que permite a
los usuarios llevar a
cabo una o varias tareas
específicas, en
cualquier campo de
actividad susceptible de
ser automatizado o
asistido, con especial
énfasis en los negocios
 Sistemas
operativos
 Controladores
de dispositivos
 Herramientas
de diagnóstico
 Editores de
texto
 Compiladores
 Intérpretes
 Enlazadores
 Aplicaciones
ofimáticas
 Software
educativo
 Software
empresarial
 Bases de datos
La tecnología a favor de tu formación académica.
CONCLUSIONES
En resumen, a través de esta actividad que acabamos de lanzar, podemos decir Las
herramientas de aprendizaje que utilizamos son muy útiles porque podemos Representar
gráficamente el conocimiento que hemos obtenido de más específico.
Las computadoras son realmente importantes porque son Actualmente, la sociedad está
haciendo muchas cosas para facilitarnos las cosas. Actividades para mejorar nuestro entorno
laboral y social, entiendo Computadoras y sus respectivas funciones, porque en nuestras
carreras, esta será nuestra Principales herramientas de trabajo.
La tecnología a favor de tu formación académica.
FUENTES CONSULTADAS
¿Qué es hardware y software? (s.f.). Obtenido de https://edu.gcfglobal.org/es/informatica-
basica/que-es-hardware-y-software/1/
Estas son las aplicaciones de Inteligencia Artificial con más futuro. (s.f.). Obtenido de
https://economia3.com/2019/08/22/217675-aplicaciones-inteligencia-artificial/
Fernández, L. A. (s.f.). Usos y aplicaciones de la inteligencia artificial. Obtenido de
https://www.uv.mx/cienciahombre/revistae/vol17num3/articulos/inteligencia/
Globalización: ventajas y desventajas en el mundo actual. (s.f.). Obtenido de
https://www.apd.es/globalizacion-ventajas-y-desventajas/
hardware y software. (s.f.). Obtenido de https://concepto.de/hardware-y-software/
Informatica Administrativa. (s.f.). Obtenido de http://www.umx.edu.mx/informatica.html
LA GLOBALIZACIÓN. (s.f.). Obtenido de https://www.coe.int/es/web/compass/globalisation
Relaciones Internacionales. (s.f.). Obtenido de
https://revistas.uam.es/relacionesinternacionales/issue/view/525/600
Universidad Internacional de America . (s.f.). Obtenido de
https://www.unida.edu.mx/index.php/oferta-academica/licenciaturas/licenciado-en-
informatica-administrativa
La tecnología a favor de tu formación académica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de aprendizaje base de datos
Guia de aprendizaje base de datosGuia de aprendizaje base de datos
Guia de aprendizaje base de datosJesus Chaux
 
Mcvs ad-01 modelo de arquitectura del software
Mcvs ad-01 modelo de arquitectura del softwareMcvs ad-01 modelo de arquitectura del software
Mcvs ad-01 modelo de arquitectura del softwaregiancarlo Aguirre Campos
 
esquema de proyecto de grado
esquema de proyecto de gradoesquema de proyecto de grado
esquema de proyecto de grado
Wildo Huillca Moyna
 
Osorio alvarez neil_angelo sistema de matricula
Osorio alvarez neil_angelo sistema de matriculaOsorio alvarez neil_angelo sistema de matricula
Osorio alvarez neil_angelo sistema de matricula
RAUL CHIPANA LARICO
 
Documentacion del sistema de registro academico fundageo
Documentacion del sistema de registro academico fundageoDocumentacion del sistema de registro academico fundageo
Documentacion del sistema de registro academico fundageoCecy Villalta
 
Mcvs ad-03 prototipo del sistema de información
Mcvs ad-03 prototipo del sistema de informaciónMcvs ad-03 prototipo del sistema de información
Mcvs ad-03 prototipo del sistema de informacióngiancarlo Aguirre Campos
 
Guia analisis 2016 ok
Guia analisis  2016 okGuia analisis  2016 ok
Guia analisis 2016 ok
marialeonornino
 
Ingenieria software ejemplo
Ingenieria software ejemploIngenieria software ejemplo
Ingenieria software ejemplo
Danma O de Orozco
 
Resumen tesis - Aplicacion Web Matricula
Resumen tesis - Aplicacion Web MatriculaResumen tesis - Aplicacion Web Matricula
Resumen tesis - Aplicacion Web Matricula
Edson Navarrete
 

La actualidad más candente (16)

Guia de aprendizaje base de datos
Guia de aprendizaje base de datosGuia de aprendizaje base de datos
Guia de aprendizaje base de datos
 
Mcvs ad-01 modelo de arquitectura del software
Mcvs ad-01 modelo de arquitectura del softwareMcvs ad-01 modelo de arquitectura del software
Mcvs ad-01 modelo de arquitectura del software
 
Universidad ean1
Universidad ean1Universidad ean1
Universidad ean1
 
Trabajo Final De Arqui
Trabajo Final De ArquiTrabajo Final De Arqui
Trabajo Final De Arqui
 
esquema de proyecto de grado
esquema de proyecto de gradoesquema de proyecto de grado
esquema de proyecto de grado
 
Osorio alvarez neil_angelo sistema de matricula
Osorio alvarez neil_angelo sistema de matriculaOsorio alvarez neil_angelo sistema de matricula
Osorio alvarez neil_angelo sistema de matricula
 
Proyecto sistema matriculas
Proyecto sistema matriculasProyecto sistema matriculas
Proyecto sistema matriculas
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Documentacion del sistema de registro academico fundageo
Documentacion del sistema de registro academico fundageoDocumentacion del sistema de registro academico fundageo
Documentacion del sistema de registro academico fundageo
 
Matricula
MatriculaMatricula
Matricula
 
Mcvs ad-03 prototipo del sistema de información
Mcvs ad-03 prototipo del sistema de informaciónMcvs ad-03 prototipo del sistema de información
Mcvs ad-03 prototipo del sistema de información
 
Proyencto netbeans
Proyencto netbeansProyencto netbeans
Proyencto netbeans
 
Guia analisis 2016 ok
Guia analisis  2016 okGuia analisis  2016 ok
Guia analisis 2016 ok
 
Ingenieria software ejemplo
Ingenieria software ejemploIngenieria software ejemplo
Ingenieria software ejemplo
 
Resumen tesis - Aplicacion Web Matricula
Resumen tesis - Aplicacion Web MatriculaResumen tesis - Aplicacion Web Matricula
Resumen tesis - Aplicacion Web Matricula
 
Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1
 

Similar a IIA_AA_3_1_GeJoAl.docx

IIA_AA_2_1_GeJoAl.docx
IIA_AA_2_1_GeJoAl.docxIIA_AA_2_1_GeJoAl.docx
IIA_AA_2_1_GeJoAl.docx
KyokoSInay
 
IIA_AA_4_1_GeJoAl.docx
IIA_AA_4_1_GeJoAl.docxIIA_AA_4_1_GeJoAl.docx
IIA_AA_4_1_GeJoAl.docx
KyokoSInay
 
tutorial de informatica
tutorial  de informaticatutorial  de informatica
tutorial de informatica
11steven11
 
Yessica rodriguez ing
Yessica rodriguez ingYessica rodriguez ing
Yessica rodriguez ing
yessica rodriguez
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Enrique Pacheco
 
Las barreras del software libre, una perspectiva en unides campus zacatlán
Las barreras del software libre, una perspectiva en unides campus zacatlánLas barreras del software libre, una perspectiva en unides campus zacatlán
Las barreras del software libre, una perspectiva en unides campus zacatlánJuan Martinez
 
Alfabetizacion digital
Alfabetizacion digitalAlfabetizacion digital
Alfabetizacion digital
profe-tics
 
Frank estaba ensayo
Frank estaba ensayoFrank estaba ensayo
Frank estaba ensayo
ID Z
 
Frank estaba ensayo.pdf
Frank estaba ensayo.pdfFrank estaba ensayo.pdf
Frank estaba ensayo.pdf
ID Z
 
Logica computacional y programacion
Logica computacional y programacionLogica computacional y programacion
Logica computacional y programacionEli Diaz
 
TUTORIALES DE INFORMATICA
TUTORIALES DE INFORMATICA TUTORIALES DE INFORMATICA
TUTORIALES DE INFORMATICA
Barbechowilma123
 
TUTORIAL DE INFORMATICA
TUTORIAL DE INFORMATICATUTORIAL DE INFORMATICA
TUTORIAL DE INFORMATICA
Barbechowilma123
 
Luis caraballo 24695744 ing.sistema
Luis caraballo 24695744 ing.sistemaLuis caraballo 24695744 ing.sistema
Luis caraballo 24695744 ing.sistema
Luis Caraballo
 
Uso y aplicacion de herramientas web 2.0
Uso y aplicacion de herramientas web 2.0Uso y aplicacion de herramientas web 2.0
Uso y aplicacion de herramientas web 2.0
Erymejia
 
Integracion glpi ocs-otrs-pentaho
Integracion glpi ocs-otrs-pentahoIntegracion glpi ocs-otrs-pentaho
Integracion glpi ocs-otrs-pentaho
AhmedYamilChadidEstr
 
monografia desarrollo del software
monografia desarrollo del softwaremonografia desarrollo del software
monografia desarrollo del software
Gotlieb Estiven Vasquez Flores
 
Formacion Sociedad Globalizadora
Formacion Sociedad GlobalizadoraFormacion Sociedad Globalizadora
Formacion Sociedad Globalizadora
Asociacion Mutual Signia
 

Similar a IIA_AA_3_1_GeJoAl.docx (20)

IIA_AA_2_1_GeJoAl.docx
IIA_AA_2_1_GeJoAl.docxIIA_AA_2_1_GeJoAl.docx
IIA_AA_2_1_GeJoAl.docx
 
IIA_AA_4_1_GeJoAl.docx
IIA_AA_4_1_GeJoAl.docxIIA_AA_4_1_GeJoAl.docx
IIA_AA_4_1_GeJoAl.docx
 
tutorial de informatica
tutorial  de informaticatutorial  de informatica
tutorial de informatica
 
Proyecto de area 2013.
Proyecto de area 2013.Proyecto de area 2013.
Proyecto de area 2013.
 
Yessica rodriguez ing
Yessica rodriguez ingYessica rodriguez ing
Yessica rodriguez ing
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Las barreras del software libre, una perspectiva en unides campus zacatlán
Las barreras del software libre, una perspectiva en unides campus zacatlánLas barreras del software libre, una perspectiva en unides campus zacatlán
Las barreras del software libre, una perspectiva en unides campus zacatlán
 
Alfabetizacion digital
Alfabetizacion digitalAlfabetizacion digital
Alfabetizacion digital
 
Frank estaba ensayo
Frank estaba ensayoFrank estaba ensayo
Frank estaba ensayo
 
Frank estaba ensayo.pdf
Frank estaba ensayo.pdfFrank estaba ensayo.pdf
Frank estaba ensayo.pdf
 
Logica computacional y programacion
Logica computacional y programacionLogica computacional y programacion
Logica computacional y programacion
 
Unidd 3
Unidd 3Unidd 3
Unidd 3
 
TUTORIALES DE INFORMATICA
TUTORIALES DE INFORMATICA TUTORIALES DE INFORMATICA
TUTORIALES DE INFORMATICA
 
TUTORIAL DE INFORMATICA
TUTORIAL DE INFORMATICATUTORIAL DE INFORMATICA
TUTORIAL DE INFORMATICA
 
Presentacion del _curso
Presentacion del _cursoPresentacion del _curso
Presentacion del _curso
 
Luis caraballo 24695744 ing.sistema
Luis caraballo 24695744 ing.sistemaLuis caraballo 24695744 ing.sistema
Luis caraballo 24695744 ing.sistema
 
Uso y aplicacion de herramientas web 2.0
Uso y aplicacion de herramientas web 2.0Uso y aplicacion de herramientas web 2.0
Uso y aplicacion de herramientas web 2.0
 
Integracion glpi ocs-otrs-pentaho
Integracion glpi ocs-otrs-pentahoIntegracion glpi ocs-otrs-pentaho
Integracion glpi ocs-otrs-pentaho
 
monografia desarrollo del software
monografia desarrollo del softwaremonografia desarrollo del software
monografia desarrollo del software
 
Formacion Sociedad Globalizadora
Formacion Sociedad GlobalizadoraFormacion Sociedad Globalizadora
Formacion Sociedad Globalizadora
 

Más de KyokoSInay

IIA_AA_1_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_1_2_GeJoAl.docxIIA_AA_1_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_1_2_GeJoAl.docx
KyokoSInay
 
IIA_AA_AI_GeJoAl.docx
IIA_AA_AI_GeJoAl.docxIIA_AA_AI_GeJoAl.docx
IIA_AA_AI_GeJoAl.docx
KyokoSInay
 
IIA_AA_2_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_2_2_GeJoAl.docxIIA_AA_2_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_2_2_GeJoAl.docx
KyokoSInay
 
IIA_AA_3_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_3_2_GeJoAl.docxIIA_AA_3_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_3_2_GeJoAl.docx
KyokoSInay
 
IIA_AA_1_1_GeJoAl.docx
IIA_AA_1_1_GeJoAl.docxIIA_AA_1_1_GeJoAl.docx
IIA_AA_1_1_GeJoAl.docx
KyokoSInay
 
alg_act3_ AlHeGa.docx
alg_act3_ AlHeGa.docxalg_act3_ AlHeGa.docx
alg_act3_ AlHeGa.docx
KyokoSInay
 

Más de KyokoSInay (6)

IIA_AA_1_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_1_2_GeJoAl.docxIIA_AA_1_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_1_2_GeJoAl.docx
 
IIA_AA_AI_GeJoAl.docx
IIA_AA_AI_GeJoAl.docxIIA_AA_AI_GeJoAl.docx
IIA_AA_AI_GeJoAl.docx
 
IIA_AA_2_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_2_2_GeJoAl.docxIIA_AA_2_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_2_2_GeJoAl.docx
 
IIA_AA_3_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_3_2_GeJoAl.docxIIA_AA_3_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_3_2_GeJoAl.docx
 
IIA_AA_1_1_GeJoAl.docx
IIA_AA_1_1_GeJoAl.docxIIA_AA_1_1_GeJoAl.docx
IIA_AA_1_1_GeJoAl.docx
 
alg_act3_ AlHeGa.docx
alg_act3_ AlHeGa.docxalg_act3_ AlHeGa.docx
alg_act3_ AlHeGa.docx
 

IIA_AA_3_1_GeJoAl.docx

  • 1. UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO LICENCIATURA EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA ESTUDIANTE: Gema Joaquin Alcantara MATRÍCULA: udx042130023 ASESOR (A): Asesor Jesus Garcia Vanegas UNIDAD DE APRENDIZAJE: Hardware y Software ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: CUADRO SINOPTICO FECHA DE ENTREGA MARZO DE 2022
  • 2. La tecnología a favor de tu formación académica. INDICE INTRODUCCION................................................................................................................................................................................3 DESARROLLO.....................................................................................................................................................................................4 CUADRO SINOPTICO..............................................................................................................................................................5 CONCLUSIONES...............................................................................................................................................................................6 FUENTES CONSULTADAS.......................................................................................................................................................7
  • 3. La tecnología a favor de tu formación académica. INTRODUCCION Los dispositivos tecnológicos como computadores o smartphones están compuestos por hardware y software. Hardware es el conjunto de componentes físicos de los que está hecho el equipo y software es el conjunto de programas o aplicaciones, instrucciones y reglas informáticas que hacen posible el funcionamiento del equipo. ¿Qué es el hardware? Es la parte que puedes ver y tocar de los dispositivos. Es decir, todos los componentes de su estructura física como pantallas y teclados. ¿Cuál es el software? Estos son los programas informáticos que hacen posible la ejecución de tareas específicas dentro de un computador. Por ejemplo, los sistemas operativos, aplicaciones, navegadores web, juegos o programas. Estas características siempre trabajan de la mano. Mientras el software aporta las operaciones, el hardware es el canal físico por el cual dichas funciones pueden realizarse.
  • 4. La tecnología a favor de tu formación académica. DESARROLLO ELEMENTOS INFORMÁTICOS Elementos físicamente visibles del procesamiento electrónico ENTRADA SALIDA ALMACENAMIENTO Son aquellos que permiten ingresar datos a la computadora y proporcionar comandos para manipularlos. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central. Los dispositivos de salida convierten la información que sale de una computadora en imágenes en pantalla, impresos en papel o en otras formas Estos tienen por función principal almacenar datos y programas en forma permanente o semi-permanente.  Teclado  Mouse  Pantalla  Scanner  Web cam  Monitor  Impresora s  auriculare s  Unidades de cinta magnética  Discos duros  Discos ópticos
  • 5. La tecnología a favor de tu formación académica. CUADRO SINOPTICO ELEMENTOS INFORMÁTICOS es un programa diseñado para facilitar algunas tareas específicas para cualquier medio informático, ya sea en computadores, tablets o celulares. Software de sistema Software de programación: Software de aplicación Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas de informática, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios  Sistemas operativos  Controladores de dispositivos  Herramientas de diagnóstico  Editores de texto  Compiladores  Intérpretes  Enlazadores  Aplicaciones ofimáticas  Software educativo  Software empresarial  Bases de datos
  • 6. La tecnología a favor de tu formación académica. CONCLUSIONES En resumen, a través de esta actividad que acabamos de lanzar, podemos decir Las herramientas de aprendizaje que utilizamos son muy útiles porque podemos Representar gráficamente el conocimiento que hemos obtenido de más específico. Las computadoras son realmente importantes porque son Actualmente, la sociedad está haciendo muchas cosas para facilitarnos las cosas. Actividades para mejorar nuestro entorno laboral y social, entiendo Computadoras y sus respectivas funciones, porque en nuestras carreras, esta será nuestra Principales herramientas de trabajo.
  • 7. La tecnología a favor de tu formación académica. FUENTES CONSULTADAS ¿Qué es hardware y software? (s.f.). Obtenido de https://edu.gcfglobal.org/es/informatica- basica/que-es-hardware-y-software/1/ Estas son las aplicaciones de Inteligencia Artificial con más futuro. (s.f.). Obtenido de https://economia3.com/2019/08/22/217675-aplicaciones-inteligencia-artificial/ Fernández, L. A. (s.f.). Usos y aplicaciones de la inteligencia artificial. Obtenido de https://www.uv.mx/cienciahombre/revistae/vol17num3/articulos/inteligencia/ Globalización: ventajas y desventajas en el mundo actual. (s.f.). Obtenido de https://www.apd.es/globalizacion-ventajas-y-desventajas/ hardware y software. (s.f.). Obtenido de https://concepto.de/hardware-y-software/ Informatica Administrativa. (s.f.). Obtenido de http://www.umx.edu.mx/informatica.html LA GLOBALIZACIÓN. (s.f.). Obtenido de https://www.coe.int/es/web/compass/globalisation Relaciones Internacionales. (s.f.). Obtenido de https://revistas.uam.es/relacionesinternacionales/issue/view/525/600 Universidad Internacional de America . (s.f.). Obtenido de https://www.unida.edu.mx/index.php/oferta-academica/licenciaturas/licenciado-en- informatica-administrativa
  • 8. La tecnología a favor de tu formación académica.