SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
BACHILLERATO GENERAL A DISTANCIA POR COMPETENCIAS
ESTUDIANTE: Alejandra Hernández Garduno
MATRÍCULA: udx012120273
ASESOR (A): Julieta Luna Cardenas
UNIDAD DE APRENDIZAJE: UNIDAD 1
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
EJERCICIONS
FECHA DE ENTREGA
9 DE DICIEMBRE DE 2021
La tecnología a favor de tu formación académica.
Página
2
ALGEBRA
En matemáticas y álgebra lineal, un sistema de ecuaciones lineales, también conocido como
sistema lineal de ecuaciones o simplemente sistema lineal, es un conjunto de ecuaciones
lineales (es decir, un sistema de ecuaciones en donde cada ecuación es de primer grado),
definidas sobre un cuerpo o un anillo conmutativo.
Una igualdad es la expresión de que dos cantidades o expresiones algebraicas tiene el mismo
valor
Una solución de una ecuación consiste en encontrar el valor o los valores que tiene la incógnita
o variable para que la igualdad sea cierta. Para encontrar el valor de esta incógnita aplicamos
reglas, sumamos expresiones positivas o negativas, multiplicamos o dividimos.
Son ecuaciones que se resuelven mediante la aplicación de ecuaciones equivalentes con
operaciones elementales tales como suma, resta, multiplicación o división, a ambos miembros
de la ecuación hasta obtener el valor de la incógnita.
Para llegar a la forma general se utilizan las operaciones básicas anteriormente mencionadas
y las propiedades aditivas y multiplicativas de los números reales:
Propiedad aditiva: dados a, b y c tres números reales, tal que a=b entonces:
a + c = b + c
Lo que significa que, en una igualdad al sumar una determinada cantidad en ambos miembros,
la igualdad se mantendrá.
Propiedad multiplicativa: dados a, b y c tres números reales, tal que a=b, entonces
(a)(c) = (b) (c)
La tecnología a favor de tu formación académica.
Página
3
DESARROLLO
1. Tema: Ecuaciones lineales con una incógnita. Instrucciones: Realiza los siguientes
ejercicios de acuerdo a lo indicado, siempre escribe el procedimiento.
a) Despejar la variable y encontrar el valor: 3w – 3 = 4w +11
3w-3+3=4w+11+3
3w=4w+14
3w-4w=4w+14-4w
-w=14
W=-14
b) Despejar la variable y encontrar el valor:
7(3x +1) + 8(2x -3) = 4(3x -1) – 7(x -4)
37x-17=5x+24
37x-17=5x+24
37x-17=5x+24
37x-5x=5x+41-5x
32x=41
32x/32=41/32
X=41/32
La tecnología a favor de tu formación académica.
Página
4
c) Despejar la variable y encontrar el valor:
𝑥+10
9
+
𝑥+7
3
= 7
𝑥+10
9
. 9+
𝑥+7
3
.9= 7.9
x+10+3(x+7)=63
4x+31=63
4x+31-31=63-31
4x=32
4x/4=32/4
X=8
d) Despejar la variable “x” y encontrar el valor:
3x -2 = 2x +1
3x-2=2x+1
3x-2+2=2x+1+2
3x=2x+3
3x-2x=2x+3-2x
X=3
e) Graficar y = -2x + 2
Pendiente: -2
Intersección en el eje y (0,2)
x Y
0 2
1 0
La tecnología a favor de tu formación académica.
Página
5
2. Tema: Ecuaciones lineales con dos incógnitas. Instrucciones:
Realiza los siguientes ejercicios de acuerdo a lo indicado, siempre
escribe el procedimiento.
a) Resuelve el siguiente sistema por el método de sustitución
3p + q = 8
p + 3q =10
3p+q=8
p+3q=10
(8-q/3 +3q=10)
Despejar q para 8+ 8q /3=10: q=11/4
P=8-11/4/3=7/4
P=7/4
La tecnología a favor de tu formación académica.
Página
6
P=7/4, q=11/4
b) Resuelve el siguiente sistema por el método de sustitución:
2m – n =14
m + 2n = -5
(4. 1+n/2+2n=-5)
(4n+2=-5)
M=1-7/4/2 = -3/8
M=-3/8
M=-3/8, n=-7/4
c) Resuelve el siguiente sistema por el método gráfico, tendrás que graficar
cada ecuación y el punto de intersección es la solución
x + 2y = 4
3x – y =5
(3(4-2y)-y=5)
(12-7y=5)
12-7y=5
Y=1
x=4-2 .1
x=1
La tecnología a favor de tu formación académica.
Página
7
X=2, y=1
d) Escribe las determinantes 2x2, detp, detx, dety del siguiente sistema de
ecuaciones, recuerda que:
4a + 5b =-3
-7b + 3a =-13
(-7b+3. -3-5b/4-13)
(-9-43b/4=-13)
A=-3-5.1/4
A=-2
A=-2, b=1
e) Resuelve el siguiente sistema por el método de Cramer (determinantes):
4m + 9n =-35
3m – 8n = 18
(-35-9n/4-8n=18)
-105-59n/4=18
La tecnología a favor de tu formación académica.
Página
8
M=-35-9(3)/4
M=-2
M=2, n= -3
f) Resuelve el siguiente sistema por el método de Cramer (determinantes):
9x -4y = 8
6x - 2y= 3
2y+16/3=3
X=8+4(-7/2)/9
=8+4(-7/2)/9 =-2/3
X=-2/3
Respuesta: x= -2/3, y=-7/2
La tecnología a favor de tu formación académica.
Página
9
g) Resuelve el siguiente sistema por el método de reducción-eliminación:
3x -8y= -13
5y + 2x =-19
Forma de puntos
(-7,-1)
Forma de ecuación
X=-7, y=-1
La tecnología a favor de tu formación académica.
Página
10
hj) Resuelve el siguiente sistema por el método de reducción-eliminación:
10m – 3n=19
15m -24n =35
15.19+3n/10-24n=35
-39n+57/2=35
M= 19+3(-1/3)/10
19+3(-1/3)/10=9/5
M=9/5
N=-1/3
La tecnología a favor de tu formación académica.
Página
11
i) Resuelve el siguiente sistema por cualquier método:
𝑥
2
-
2𝑦
5
=
12
5
3𝑥
14
-
3𝑦
2
=
33
14
Forma de punto
(4,-1)
Forma de la ecuación
X=4, y=-1
Tema: Ecuaciones lineales con tres incógnitas. Instrucciones: Realice de acuerdo con lo
indicado, siempre escribe el procedimiento.
a) Resuelve por el método de determinantes:
x – 2y + 3z =10
2x + y -6z = 11
4x – 2y – 9z = 15
X=113/11, y=37/11, z=71/33
La tecnología a favor de tu formación académica.
Página
12
b) Resuelve por el método de reducción:
3x + 5y -z =4
-6x + 10y -3z = 1
9x -15y +4z = -1
Forma de punto
(2/3,1/5,-1)
Forma de la ecuación
X=2/3, y=1/5, x=1
c) Resuelve por cualquier método:
3x -2y -z =16
2x +3y -8z=2
x – y +3z =14
x= 74/9, y=26/9, z= 26/9
.
FUENTES CONSULTADAS
ECUACIONES LINEALES . (s.f.). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=qeKEA066OSs
Solucionar ecuaciones lineales. (s.f.). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=qaDV-
0I1lek&t=400s
Solucionar ecuaciones lineales | Ejemplo 4. (s.f.). Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=Cxr-SNAcBD4
La tecnología a favor de tu formación académica.
Página
13

Más contenido relacionado

Similar a alg_act3_ AlHeGa.docx

Examen extra de mate i
Examen extra de mate iExamen extra de mate i
Examen extra de mate i
Fidencio Rivas Martínez
 
Tercer parcial meta
Tercer parcial metaTercer parcial meta
Tercer parcial meta
gabyart95
 
Cuaderno Matemática 12º Semestre
Cuaderno Matemática 12º SemestreCuaderno Matemática 12º Semestre
Cuaderno Matemática 12º Semestre
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
SISTEMA DE ECUACIONES.
SISTEMA DE ECUACIONES.SISTEMA DE ECUACIONES.
SISTEMA DE ECUACIONES.
lmvn11
 
ejericicos de matematica las areas de geometria, aritmetica, algem¡bra
ejericicos de matematica las areas de geometria, aritmetica, algem¡braejericicos de matematica las areas de geometria, aritmetica, algem¡bra
ejericicos de matematica las areas de geometria, aritmetica, algem¡bra
rusbel rodriguez rosales
 
Taller 1 atga 2013 2
Taller 1 atga 2013 2Taller 1 atga 2013 2
Taller 1 atga 2013 2
tutoraamparo
 
Taller 1 atga 2013 2
Taller 1 atga 2013 2Taller 1 atga 2013 2
Taller 1 atga 2013 2
tutoraamparo
 
Beatriz Belizario Quispe ficha derive
Beatriz Belizario Quispe ficha deriveBeatriz Belizario Quispe ficha derive
Beatriz Belizario Quispe ficha derive
Beatrizbq
 
Semestral de matematicas
Semestral de matematicasSemestral de matematicas
Semestral de matematicas
Rahgid
 
MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1
JoseFernandez774935
 
Examen final de algebra i solucionario
Examen final de algebra i  solucionarioExamen final de algebra i  solucionario
Examen final de algebra i solucionario
Bertha Canaviri
 
Actividad competencias básicas
Actividad competencias básicasActividad competencias básicas
Actividad competencias básicas
fer060863
 
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlace
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlaceEstrategias para resolver problemas de la prueba enlace
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlace
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACEESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Confessssssssssssssssssssss_sis_ecu.pptx
Confessssssssssssssssssssss_sis_ecu.pptxConfessssssssssssssssssssss_sis_ecu.pptx
Confessssssssssssssssssssss_sis_ecu.pptx
ZuriJimnez1
 
Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado
Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado
Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Matrices y sus Aplicaciones.pdf
Matrices y sus Aplicaciones.pdfMatrices y sus Aplicaciones.pdf
Matrices y sus Aplicaciones.pdf
JudyMaca1
 
Algebra lineal Alejandro Maciel Dominguez
Algebra lineal Alejandro Maciel DominguezAlgebra lineal Alejandro Maciel Dominguez
Algebra lineal Alejandro Maciel Dominguez
Keily Solano
 
Teoria sistemas de ecuaciones
Teoria sistemas de ecuacionesTeoria sistemas de ecuaciones
Teoria sistemas de ecuaciones
norbeama
 
ECUACIONES
ECUACIONESECUACIONES

Similar a alg_act3_ AlHeGa.docx (20)

Examen extra de mate i
Examen extra de mate iExamen extra de mate i
Examen extra de mate i
 
Tercer parcial meta
Tercer parcial metaTercer parcial meta
Tercer parcial meta
 
Cuaderno Matemática 12º Semestre
Cuaderno Matemática 12º SemestreCuaderno Matemática 12º Semestre
Cuaderno Matemática 12º Semestre
 
SISTEMA DE ECUACIONES.
SISTEMA DE ECUACIONES.SISTEMA DE ECUACIONES.
SISTEMA DE ECUACIONES.
 
ejericicos de matematica las areas de geometria, aritmetica, algem¡bra
ejericicos de matematica las areas de geometria, aritmetica, algem¡braejericicos de matematica las areas de geometria, aritmetica, algem¡bra
ejericicos de matematica las areas de geometria, aritmetica, algem¡bra
 
Taller 1 atga 2013 2
Taller 1 atga 2013 2Taller 1 atga 2013 2
Taller 1 atga 2013 2
 
Taller 1 atga 2013 2
Taller 1 atga 2013 2Taller 1 atga 2013 2
Taller 1 atga 2013 2
 
Beatriz Belizario Quispe ficha derive
Beatriz Belizario Quispe ficha deriveBeatriz Belizario Quispe ficha derive
Beatriz Belizario Quispe ficha derive
 
Semestral de matematicas
Semestral de matematicasSemestral de matematicas
Semestral de matematicas
 
MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1
 
Examen final de algebra i solucionario
Examen final de algebra i  solucionarioExamen final de algebra i  solucionario
Examen final de algebra i solucionario
 
Actividad competencias básicas
Actividad competencias básicasActividad competencias básicas
Actividad competencias básicas
 
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlace
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlaceEstrategias para resolver problemas de la prueba enlace
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlace
 
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACEESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
 
Confessssssssssssssssssssss_sis_ecu.pptx
Confessssssssssssssssssssss_sis_ecu.pptxConfessssssssssssssssssssss_sis_ecu.pptx
Confessssssssssssssssssssss_sis_ecu.pptx
 
Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado
Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado
Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado
 
Matrices y sus Aplicaciones.pdf
Matrices y sus Aplicaciones.pdfMatrices y sus Aplicaciones.pdf
Matrices y sus Aplicaciones.pdf
 
Algebra lineal Alejandro Maciel Dominguez
Algebra lineal Alejandro Maciel DominguezAlgebra lineal Alejandro Maciel Dominguez
Algebra lineal Alejandro Maciel Dominguez
 
Teoria sistemas de ecuaciones
Teoria sistemas de ecuacionesTeoria sistemas de ecuaciones
Teoria sistemas de ecuaciones
 
ECUACIONES
ECUACIONESECUACIONES
ECUACIONES
 

Más de KyokoSInay

IIA_AA_2_1_GeJoAl.docx
IIA_AA_2_1_GeJoAl.docxIIA_AA_2_1_GeJoAl.docx
IIA_AA_2_1_GeJoAl.docx
KyokoSInay
 
IIA_AA_4_1_GeJoAl.docx
IIA_AA_4_1_GeJoAl.docxIIA_AA_4_1_GeJoAl.docx
IIA_AA_4_1_GeJoAl.docx
KyokoSInay
 
IIA_AA_1_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_1_2_GeJoAl.docxIIA_AA_1_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_1_2_GeJoAl.docx
KyokoSInay
 
IIA_AA_4_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_4_2_GeJoAl.docxIIA_AA_4_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_4_2_GeJoAl.docx
KyokoSInay
 
IIA_AA_AI_GeJoAl.docx
IIA_AA_AI_GeJoAl.docxIIA_AA_AI_GeJoAl.docx
IIA_AA_AI_GeJoAl.docx
KyokoSInay
 
IIA_AA_3_1_GeJoAl.docx
IIA_AA_3_1_GeJoAl.docxIIA_AA_3_1_GeJoAl.docx
IIA_AA_3_1_GeJoAl.docx
KyokoSInay
 
IIA_AA_2_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_2_2_GeJoAl.docxIIA_AA_2_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_2_2_GeJoAl.docx
KyokoSInay
 
IIA_AA_3_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_3_2_GeJoAl.docxIIA_AA_3_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_3_2_GeJoAl.docx
KyokoSInay
 
IIA_AA_1_1_GeJoAl.docx
IIA_AA_1_1_GeJoAl.docxIIA_AA_1_1_GeJoAl.docx
IIA_AA_1_1_GeJoAl.docx
KyokoSInay
 

Más de KyokoSInay (9)

IIA_AA_2_1_GeJoAl.docx
IIA_AA_2_1_GeJoAl.docxIIA_AA_2_1_GeJoAl.docx
IIA_AA_2_1_GeJoAl.docx
 
IIA_AA_4_1_GeJoAl.docx
IIA_AA_4_1_GeJoAl.docxIIA_AA_4_1_GeJoAl.docx
IIA_AA_4_1_GeJoAl.docx
 
IIA_AA_1_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_1_2_GeJoAl.docxIIA_AA_1_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_1_2_GeJoAl.docx
 
IIA_AA_4_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_4_2_GeJoAl.docxIIA_AA_4_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_4_2_GeJoAl.docx
 
IIA_AA_AI_GeJoAl.docx
IIA_AA_AI_GeJoAl.docxIIA_AA_AI_GeJoAl.docx
IIA_AA_AI_GeJoAl.docx
 
IIA_AA_3_1_GeJoAl.docx
IIA_AA_3_1_GeJoAl.docxIIA_AA_3_1_GeJoAl.docx
IIA_AA_3_1_GeJoAl.docx
 
IIA_AA_2_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_2_2_GeJoAl.docxIIA_AA_2_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_2_2_GeJoAl.docx
 
IIA_AA_3_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_3_2_GeJoAl.docxIIA_AA_3_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_3_2_GeJoAl.docx
 
IIA_AA_1_1_GeJoAl.docx
IIA_AA_1_1_GeJoAl.docxIIA_AA_1_1_GeJoAl.docx
IIA_AA_1_1_GeJoAl.docx
 

Último

Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 

Último (20)

Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 

alg_act3_ AlHeGa.docx

  • 1. UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO BACHILLERATO GENERAL A DISTANCIA POR COMPETENCIAS ESTUDIANTE: Alejandra Hernández Garduno MATRÍCULA: udx012120273 ASESOR (A): Julieta Luna Cardenas UNIDAD DE APRENDIZAJE: UNIDAD 1 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: EJERCICIONS FECHA DE ENTREGA 9 DE DICIEMBRE DE 2021
  • 2. La tecnología a favor de tu formación académica. Página 2 ALGEBRA En matemáticas y álgebra lineal, un sistema de ecuaciones lineales, también conocido como sistema lineal de ecuaciones o simplemente sistema lineal, es un conjunto de ecuaciones lineales (es decir, un sistema de ecuaciones en donde cada ecuación es de primer grado), definidas sobre un cuerpo o un anillo conmutativo. Una igualdad es la expresión de que dos cantidades o expresiones algebraicas tiene el mismo valor Una solución de una ecuación consiste en encontrar el valor o los valores que tiene la incógnita o variable para que la igualdad sea cierta. Para encontrar el valor de esta incógnita aplicamos reglas, sumamos expresiones positivas o negativas, multiplicamos o dividimos. Son ecuaciones que se resuelven mediante la aplicación de ecuaciones equivalentes con operaciones elementales tales como suma, resta, multiplicación o división, a ambos miembros de la ecuación hasta obtener el valor de la incógnita. Para llegar a la forma general se utilizan las operaciones básicas anteriormente mencionadas y las propiedades aditivas y multiplicativas de los números reales: Propiedad aditiva: dados a, b y c tres números reales, tal que a=b entonces: a + c = b + c Lo que significa que, en una igualdad al sumar una determinada cantidad en ambos miembros, la igualdad se mantendrá. Propiedad multiplicativa: dados a, b y c tres números reales, tal que a=b, entonces (a)(c) = (b) (c)
  • 3. La tecnología a favor de tu formación académica. Página 3 DESARROLLO 1. Tema: Ecuaciones lineales con una incógnita. Instrucciones: Realiza los siguientes ejercicios de acuerdo a lo indicado, siempre escribe el procedimiento. a) Despejar la variable y encontrar el valor: 3w – 3 = 4w +11 3w-3+3=4w+11+3 3w=4w+14 3w-4w=4w+14-4w -w=14 W=-14 b) Despejar la variable y encontrar el valor: 7(3x +1) + 8(2x -3) = 4(3x -1) – 7(x -4) 37x-17=5x+24 37x-17=5x+24 37x-17=5x+24 37x-5x=5x+41-5x 32x=41 32x/32=41/32 X=41/32
  • 4. La tecnología a favor de tu formación académica. Página 4 c) Despejar la variable y encontrar el valor: 𝑥+10 9 + 𝑥+7 3 = 7 𝑥+10 9 . 9+ 𝑥+7 3 .9= 7.9 x+10+3(x+7)=63 4x+31=63 4x+31-31=63-31 4x=32 4x/4=32/4 X=8 d) Despejar la variable “x” y encontrar el valor: 3x -2 = 2x +1 3x-2=2x+1 3x-2+2=2x+1+2 3x=2x+3 3x-2x=2x+3-2x X=3 e) Graficar y = -2x + 2 Pendiente: -2 Intersección en el eje y (0,2) x Y 0 2 1 0
  • 5. La tecnología a favor de tu formación académica. Página 5 2. Tema: Ecuaciones lineales con dos incógnitas. Instrucciones: Realiza los siguientes ejercicios de acuerdo a lo indicado, siempre escribe el procedimiento. a) Resuelve el siguiente sistema por el método de sustitución 3p + q = 8 p + 3q =10 3p+q=8 p+3q=10 (8-q/3 +3q=10) Despejar q para 8+ 8q /3=10: q=11/4 P=8-11/4/3=7/4 P=7/4
  • 6. La tecnología a favor de tu formación académica. Página 6 P=7/4, q=11/4 b) Resuelve el siguiente sistema por el método de sustitución: 2m – n =14 m + 2n = -5 (4. 1+n/2+2n=-5) (4n+2=-5) M=1-7/4/2 = -3/8 M=-3/8 M=-3/8, n=-7/4 c) Resuelve el siguiente sistema por el método gráfico, tendrás que graficar cada ecuación y el punto de intersección es la solución x + 2y = 4 3x – y =5 (3(4-2y)-y=5) (12-7y=5) 12-7y=5 Y=1 x=4-2 .1 x=1
  • 7. La tecnología a favor de tu formación académica. Página 7 X=2, y=1 d) Escribe las determinantes 2x2, detp, detx, dety del siguiente sistema de ecuaciones, recuerda que: 4a + 5b =-3 -7b + 3a =-13 (-7b+3. -3-5b/4-13) (-9-43b/4=-13) A=-3-5.1/4 A=-2 A=-2, b=1 e) Resuelve el siguiente sistema por el método de Cramer (determinantes): 4m + 9n =-35 3m – 8n = 18 (-35-9n/4-8n=18) -105-59n/4=18
  • 8. La tecnología a favor de tu formación académica. Página 8 M=-35-9(3)/4 M=-2 M=2, n= -3 f) Resuelve el siguiente sistema por el método de Cramer (determinantes): 9x -4y = 8 6x - 2y= 3 2y+16/3=3 X=8+4(-7/2)/9 =8+4(-7/2)/9 =-2/3 X=-2/3 Respuesta: x= -2/3, y=-7/2
  • 9. La tecnología a favor de tu formación académica. Página 9 g) Resuelve el siguiente sistema por el método de reducción-eliminación: 3x -8y= -13 5y + 2x =-19 Forma de puntos (-7,-1) Forma de ecuación X=-7, y=-1
  • 10. La tecnología a favor de tu formación académica. Página 10 hj) Resuelve el siguiente sistema por el método de reducción-eliminación: 10m – 3n=19 15m -24n =35 15.19+3n/10-24n=35 -39n+57/2=35 M= 19+3(-1/3)/10 19+3(-1/3)/10=9/5 M=9/5 N=-1/3
  • 11. La tecnología a favor de tu formación académica. Página 11 i) Resuelve el siguiente sistema por cualquier método: 𝑥 2 - 2𝑦 5 = 12 5 3𝑥 14 - 3𝑦 2 = 33 14 Forma de punto (4,-1) Forma de la ecuación X=4, y=-1 Tema: Ecuaciones lineales con tres incógnitas. Instrucciones: Realice de acuerdo con lo indicado, siempre escribe el procedimiento. a) Resuelve por el método de determinantes: x – 2y + 3z =10 2x + y -6z = 11 4x – 2y – 9z = 15 X=113/11, y=37/11, z=71/33
  • 12. La tecnología a favor de tu formación académica. Página 12 b) Resuelve por el método de reducción: 3x + 5y -z =4 -6x + 10y -3z = 1 9x -15y +4z = -1 Forma de punto (2/3,1/5,-1) Forma de la ecuación X=2/3, y=1/5, x=1 c) Resuelve por cualquier método: 3x -2y -z =16 2x +3y -8z=2 x – y +3z =14 x= 74/9, y=26/9, z= 26/9 . FUENTES CONSULTADAS ECUACIONES LINEALES . (s.f.). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=qeKEA066OSs Solucionar ecuaciones lineales. (s.f.). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=qaDV- 0I1lek&t=400s Solucionar ecuaciones lineales | Ejemplo 4. (s.f.). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=Cxr-SNAcBD4
  • 13. La tecnología a favor de tu formación académica. Página 13