SlideShare una empresa de Scribd logo
EXCELINTEGRANTES: GIULIANA ARÁMBULO,
DOMENICA DIAZ, YANIRA DONOSO
USO DE LA FUNCION SI.
Por esto, una instrucción SI
puede tener dos resultados. El
primer resultado es si la
comparación es Verdadera y el
segundo si la comparación es
Falsa.
La función si es una de las
funciones más populares
de Excel y le permite
realizar comparaciones
lógicas entre un valor y lo
esperado.
Por ejemplo, =SI(C2="Sí",1,2) dice: SI(C2 = Sí, entonces
devolver un 1, en caso contrario devolver un 2)
2
1.
ESTRUCTURA
=SI(B2>=60,"APROBADO","REPROBADO")
3
4
Prueba_lógica (obligatorio): Expresión
lógica que será evaluada para conocer si el
resultado es VERDADERO o FALSO.
Valor_si_verdadero (opcional): El valor que se
devolverá en caso de que el resultado de la
Prueba_lógica sea VERDADERO.
Valor_si_falso (opcional): El valor que se
devolverá si el resultado de la evaluación
es FALSO.
Ejemplo 1: Reconoce si es un #
En este ejemplo quiero desplegar la leyenda “SI” en caso de que la celda de la
columna A efectivamente tenga un número, de lo contrario se mostrará la leyenda
“NO”.
=SI(ESNUMERO(A2), "SI", "NO")
5
Como puedes observar, el segundo argumento es una función la cual se ejecutará en
caso de que la prueba lógica sea verdadera.
=SI(ESNUMERO(A2), SUMA(A2, $D$1), "NO")
6
Ejemplo 2: Sumará si es un #
En este ejemplo queremos saber si la celda A6 es mayor que la celda A7. Para ello
escribimos la función que podemos ver a continuación.
=SI(A6>A7;VERDADERO;FALSO)
En cambio, si quieres poner otros valores de texto sí que deberás escribir las
soluciones entre comillas:
=SI(A6>A7;"Es mayor";"No es mayor")
.
7
Ejemplo 3: Verdadero o falso
dependiendo del resultado
8
Si la celda C3 es mayor o igual a 18 se
mostrará “Enviar”, en caso contrario se
mostrará “No Enviar”.
Ejemplo 4: Cambio de resultado
dependiendo de la edad
=SI (LARGO(A2)>7; “Largo”; “Corto”)
9
Determinamos el número de caracteres que tiene cada nombre y con la prueba lógica
valoramos si su nombre es largo o corto. La fórmula utilizada es:
Ejemplo 5: Resultado de acuerdo
al # de letras.
La nota de trabajo final podría subir hasta un punto, con la condición de que se asiste
a clase. En caso contrario, la nota sería la obtenida en el examen final.
10
=SI (B2=”Si”; SUMA(C2,D2); C2)
Ejemplo 6:Sumara si cumple con
la condición
11
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXCEL - Función Condicional SI
EXCEL - Función Condicional SIEXCEL - Función Condicional SI
EXCEL - Función Condicional SIJLSitec
 
Funciones logicas en Excel.
Funciones logicas en Excel.Funciones logicas en Excel.
Funciones logicas en Excel.Erick Cruz
 
Url 03 ind02
Url 03 ind02Url 03 ind02
Url 03 ind02dhanniell
 
Excel avanzado 2007
Excel avanzado 2007Excel avanzado 2007
Excel avanzado 2007ldlopez
 

La actualidad más candente (6)

EXCEL - Función Condicional SI
EXCEL - Función Condicional SIEXCEL - Función Condicional SI
EXCEL - Función Condicional SI
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
 
Funciones logicas en Excel.
Funciones logicas en Excel.Funciones logicas en Excel.
Funciones logicas en Excel.
 
Url 03 ind02
Url 03 ind02Url 03 ind02
Url 03 ind02
 
Funcion SI() en Excel 2007
Funcion SI() en Excel 2007Funcion SI() en Excel 2007
Funcion SI() en Excel 2007
 
Excel avanzado 2007
Excel avanzado 2007Excel avanzado 2007
Excel avanzado 2007
 

Similar a III ciencias A, Excel, Arambulo, Donoso, Diaz

taller practico
taller practicotaller practico
taller practicoricahard
 
FUNCIONES LOGICAS Y GRAFICOS EN EXCEL
FUNCIONES LOGICAS Y GRAFICOS EN EXCELFUNCIONES LOGICAS Y GRAFICOS EN EXCEL
FUNCIONES LOGICAS Y GRAFICOS EN EXCELsofiaguerreros
 
Sintaxis de la función si() de excel
Sintaxis de la función si() de excelSintaxis de la función si() de excel
Sintaxis de la función si() de excelifrd
 
0088-excel-empresarial-y-financiero.pdf
0088-excel-empresarial-y-financiero.pdf0088-excel-empresarial-y-financiero.pdf
0088-excel-empresarial-y-financiero.pdfIngElighenioSouza
 
La función si en excel
La función si en excelLa función si en excel
La función si en excelUsac
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica siMartín Ortiz
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica siAndrea Saltos
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica sikarina vasquez
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica sipaola sailema
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica simaría caceres
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica siAlexis Naranjo
 
12 función lógica si (1)
12 función lógica si (1)12 función lógica si (1)
12 función lógica si (1)christian buncay
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica sipantracio
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica siSamy Vasquez
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica sijoselyn coello
 

Similar a III ciencias A, Excel, Arambulo, Donoso, Diaz (20)

taller practico
taller practicotaller practico
taller practico
 
FUNCIONES LOGICAS Y GRAFICOS EN EXCEL
FUNCIONES LOGICAS Y GRAFICOS EN EXCELFUNCIONES LOGICAS Y GRAFICOS EN EXCEL
FUNCIONES LOGICAS Y GRAFICOS EN EXCEL
 
Sintaxis de la función si() de excel
Sintaxis de la función si() de excelSintaxis de la función si() de excel
Sintaxis de la función si() de excel
 
0088-excel-empresarial-y-financiero.pdf
0088-excel-empresarial-y-financiero.pdf0088-excel-empresarial-y-financiero.pdf
0088-excel-empresarial-y-financiero.pdf
 
La función si en excel
La función si en excelLa función si en excel
La función si en excel
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
 
función lógica si
 función lógica si función lógica si
función lógica si
 
12 función lógica si (1)
12 función lógica si (1)12 función lógica si (1)
12 función lógica si (1)
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
 
función lógica si
 función lógica si función lógica si
función lógica si
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
 
función lógica si
 función lógica si función lógica si
función lógica si
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

III ciencias A, Excel, Arambulo, Donoso, Diaz

  • 2. USO DE LA FUNCION SI. Por esto, una instrucción SI puede tener dos resultados. El primer resultado es si la comparación es Verdadera y el segundo si la comparación es Falsa. La función si es una de las funciones más populares de Excel y le permite realizar comparaciones lógicas entre un valor y lo esperado. Por ejemplo, =SI(C2="Sí",1,2) dice: SI(C2 = Sí, entonces devolver un 1, en caso contrario devolver un 2) 2
  • 4. 4 Prueba_lógica (obligatorio): Expresión lógica que será evaluada para conocer si el resultado es VERDADERO o FALSO. Valor_si_verdadero (opcional): El valor que se devolverá en caso de que el resultado de la Prueba_lógica sea VERDADERO. Valor_si_falso (opcional): El valor que se devolverá si el resultado de la evaluación es FALSO.
  • 5. Ejemplo 1: Reconoce si es un # En este ejemplo quiero desplegar la leyenda “SI” en caso de que la celda de la columna A efectivamente tenga un número, de lo contrario se mostrará la leyenda “NO”. =SI(ESNUMERO(A2), "SI", "NO") 5
  • 6. Como puedes observar, el segundo argumento es una función la cual se ejecutará en caso de que la prueba lógica sea verdadera. =SI(ESNUMERO(A2), SUMA(A2, $D$1), "NO") 6 Ejemplo 2: Sumará si es un #
  • 7. En este ejemplo queremos saber si la celda A6 es mayor que la celda A7. Para ello escribimos la función que podemos ver a continuación. =SI(A6>A7;VERDADERO;FALSO) En cambio, si quieres poner otros valores de texto sí que deberás escribir las soluciones entre comillas: =SI(A6>A7;"Es mayor";"No es mayor") . 7 Ejemplo 3: Verdadero o falso dependiendo del resultado
  • 8. 8 Si la celda C3 es mayor o igual a 18 se mostrará “Enviar”, en caso contrario se mostrará “No Enviar”. Ejemplo 4: Cambio de resultado dependiendo de la edad
  • 9. =SI (LARGO(A2)>7; “Largo”; “Corto”) 9 Determinamos el número de caracteres que tiene cada nombre y con la prueba lógica valoramos si su nombre es largo o corto. La fórmula utilizada es: Ejemplo 5: Resultado de acuerdo al # de letras.
  • 10. La nota de trabajo final podría subir hasta un punto, con la condición de que se asiste a clase. En caso contrario, la nota sería la obtenida en el examen final. 10 =SI (B2=”Si”; SUMA(C2,D2); C2) Ejemplo 6:Sumara si cumple con la condición