SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Salesianos de Don Bosco (SDB) son una congregación religiosa
perteneciente a la Iglesia Católica y fundada por San Juan Bosco el 18 de
diciembre de 1859, en Turín. Su nombre oficial es «Sociedad de San
Francisco de Sales», en referencia al santo que su fundador eligió como
modelo por su amabilidad y fuerza evangelizadora. Comúnmente se nos conoce
por «Salesianos de Don Bosco» o simplemente «Salesianos».
Hoy los Salesianos de Don Bosco están presentes en cinco continentes y más
de 133 países. La obra Salesiana se desarrolla principalmente en los
ámbitos de la educación y la evangelización a través de diversos tipos de
obras: oratorios – centros juveniles, escuelas, centros de formación
profesional, atención a jóvenes en riesgo o dificultad, parroquias,
universidades, residencias para estudiantes. Pero también en otros ámbitos
o sectores claves para la evangelización y la educación: la comunicación,
la atención a migrantes, el trabajo con los refugiados, el voluntariado,etc
IDENTIDAD CORPORATIVA
Comunicación interna y externa Comunidad de Salesianos
Director: Pbro. Jorge Arley Escobar Arias
Vicario: Pbro. Manuel Ramón Lucas Gómez
Párroco de San Roque: P Luis Alberto Giraldo Urrea
Animador Pastoral: Pbro. Jesús David Bolaño Avendaño
Tirocinante: Hmno. Rubén Darío Marriaga Cadrazco, coadjutor
Administrativos
Administrador: Sr. Fabio Miguel Baldovino Cueto,
Coordinadora Gestión de Calidad: Sra. Fabiola Luz Barrera Albor
Coordinadora Gestión Humana: María Auxiliadora Martínez Amaya
Coordinador ETDH: Sr. Aldemar Frías Rincón
• Coordinadora Académica primaria Sede 1: Sra. Lina Isabel Cuello Julio
• Coordinadora Académica Bachillerato Sede 1: Sra. Beyadira Villanueva Jiménez
• Coordinadora Académica Sede 2: Sra. Deisycatherin Leiva Larrota
• Coordinador Convivencia Primaria Sede 1: Sra. Ruby Inmaculada de Vega García
• Coordinador Convivencia Primaria Sede 1: Sr. Erick Alexander Agudelo Arias
• Coordinador Convivencia Bachillerato Sede 1: Sr. Leonel Gregorio Betancourt Polo
• Coordinadora Convivencia Bachillerato Sede 1: Sra. Marcela Judith Cahuana
Charris
• Coordinadora Convivencia Sede 2 San Roque: Sra. Eloína Isabel Orozco Barrios
• Orientadora Escolar Primaria Sede 1: Sra. Diana Marcela Cantillo Ortiz
• Orientadora Escolar Sede 2 San Roque: Sra. Nubia Marisol Martín Galvis
Servicio- Producto
Focaliza su misión educativa y
evangelizadora en cinco sectores o
áreas de acción: Colegios, ETDH,
Parroquias, Empresas y Protección. El
Sector Protección se dedica a la
promoción y restablecimiento de los
derechos de los niños, niñas,
adolescentes y jóvenes más vulnerables
de la sociedad, el sector Parroquias
apoyan a la diferentes diócesis en la
evangelización y ministerio sacramental
desde las enseñanzas de Don Bosco y
las empresas son las que ayudan al
sostenimiento de la obra salesiana.
Personalidad
El Sistema preventivo salesiano o Sistema
preventivo de Don Bosco es el método educativo
desarrollado por la Congregación Salesiana, el cual
nació de la experiencia educativa de Don Bosco. El
sistema fue una respuesta a la educación tradicional
predominante que primaba en la Europa del siglo
XIX. La propuesta se convirtió en una experiencia
visionaria para el desarrollo de la educación
contemporánea, pues su misión era enseñar a todos
los jóvenes del mundo lo que Don Bosco consideraba
como la fealdad del pecado y la belleza de la virtud.
Campus
Vision statement
MISIÓN:
Somos una presencia educativa católica que evangeliza
educando a la niñez y a la juventud de los sectores
populares del distrito de Barranquilla y del departamento
del Atlántico en la IED CENTRO SOCIAL DON BOSCO sede
1 y 2, ETDH y Parroquia San Roque; dirigida y animada por
la comunidad Salesiana y un equipo humano idóneo,
quienes siguiendo el proyecto educativo de Don Bosco:
formar «Buenos cristianos y honrados ciudadanos»;
orienta con calidad integral los procesos de crecimiento
en la fe, académicos, técnicos y de educación para el
trabajo y el desarrollo humano (ETDH).
VISIÓN:
Hacia el 2026 continuar siendo presencia salesiana
evangelizadora, fecunda, significativa y sostenible, con un
sistema de gestión integral, que ofrece proyectos y
programas educativo - evangelizadores que forman
integralmente a la niñez, a la juventud y los feligreses en el
distrito de Barranquilla y el departamento del Atlántico,
liderando con eficiencia y eficacia el desarrollo humano del
conocimiento y la inserción en el ámbito laboral, con la
vivencia de su identidad pastoral, la misión de San Juan
Bosco: formar «buenos cristianos y honrados ciudadanos».
La Presencia Salesiana en Barranquilla, como comunidad
confesionalmente católica, de educación formal, técnica, Parroquia,
oratorio, servicios de secado de madera y mecanizado CNC, establece el
compromiso de implementar y mantener sus Sistemas de Gestión
Integral de Calidad, Ambiental y de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Respondiendo de manera eficaz a la satisfacción de las necesidades de
nuestras partes interesadas, velando por su bienestar mediante la
identificación de condiciones, factores que puedan afectar el ambiente,
la salud y la seguridad; nos comprometemos con el cumplimiento de los
requisitos legales, normativos aplicables, de mejora continua, establecer
prácticas para la preservación y conservación del medio ambiente, que
permitan compensar, mitigar, prevenir los impactos causados por el mal
manejo de las prácticas ambientales.
Esta política integrada de Calidad, Ambiental, Seguridad y Salud en el
Trabajo, será conocida y practicada por todas las personas que
pertenecen a la Presencia, por lo cual, será actualizada, divulgada y
comunicada de forma permanente.
POLÍTICA DE CALIDAD INTEGRAL
Cultura organizacional
• Iniciativa
• Creatividad
• Liderazgo
• Resolución de conflictos
• Adaptación al cambio
• Control directivo
• Aprendizaje continuo
Trabajo en equipo
• Comunicación asertiva
• Aceptación de norma y
autoridad
• Autogobierno
• Capacidad analítica
• Capacidad de Negociación
• Comprensión interpersonal
• Comunicación oral
persuasiva
• Confidencialidad
• Conocimiento
organizacional
• Diagnóstico
• Dirección de Personas
• Dominio de Grupo
• Eficiencia
• Innovación
• Manejo de herramientas de información
• Manejo de Herramientas, Maquinas,
Equipos y utensilios
• Minuciosidad
Pensamiento Estratégico
• Promoción y prevención
• Empatía
• Rigor profesional:
• Orientación al cliente/ Servicio:
• Espiritualidad
• Responsabilidad (rol)
• Dominio curricular
• Planeación y organización académica
• Pedagógica y didáctica
• Evaluación del aprendizaje
• Capacidad investigativa
• Uso de recursos
• Seguimiento de procesos
• Comunicación institucional
• Interacción con la comunidad y el entorno
• Planeación y organización directiva
• Ejecución
Orientación al Resultado
Públicos
• Parroquia: feligreses, provedores y
colaboradores.
• Colegios: estudiantes, familias, provedores,
colaboradores y administrativos.
• ETDH: jóvenes, empresas , administativos y
provedores.
• Empresas: provedores, empresas y
administrativos.
BLOQUE 1: DATOS PERSONALES DEL ENTREVISTADO
 ¿Cómo se definiría?
 ¿Cuál es su cargo dentro la institución?
 ¿Cuántos años lleva trabajando para la institución?
 ¿Qué intereses tiene?
 ¿Tiene familia dentro de la institución?
BLOQUE2: PREGUNTAS SOBRE LA INSTITUCION EN GENERAL
 ¿Se considera una persona valiosa en la institución?
 ¿Se considera una persona creyente de los valores de la institución?
 ¿Se considera una persona perteneciente a una comunidad dentro de la
institución?
 ¿Qué tan valioso considera el echo de pertenecer a la institución?
 ¿Considera adecuadas la institución de la institución?
.
BLOQUE 3: PREGUNTAS SOBRE LA INSTITUCIÓN EN TÉRMINOS
LABORALES
 ¿La institución responde a sus obligaciones contractuales en
tiempos óptimos?
 ¿Considera que hay un orden idóneo en el repartimiento de
las labores dentro de la institución?
 ¿Se considera que cuenta con estabilidad laboral dentro de la
institución?
 ¿Se cree capaz de crecer y ser promovido a nuevos cargos
dentro de la institución?
PREGUNTAS SOBRE SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES
Imagine que puede participar en la toma de decisiones de la
Institución Salesianos Don Bosco, para potenciar su imagen dentro
de la opciones académicas que se ofrecen actualmente en la ciudad,
por favor dígame, ¿qué recomendaciones haría?
Enfoque exploratorio de tipo
cualitativo
Entrevistas a profundidad:
Introducción:
Buenos días.
Mi nombre es xxxx de la empresa xxxx de investigación de mercados.
En primer lugar, quiero agradecerle su amabilidad por acceder a comentar
con nosotros su opinión acerca de Los Salesianos de Don Bosco, y de sus
instalaciones en general.
Nos interesa mucho su opinión, tanto si es favorable o desfavorable.
Agradecemos su honestidad.
Instrumento
concluyente
Asociación de palabras
• Calidad del campus
• Relaciones sociales entre profesorado y estudiantes
• Prestigio académico
• Crecimiento laboral
• Calidad de las actividades
• Aporte a la comunidad
• Prestaciones sociales

Más contenido relacionado

Similar a IMAGEN CORPORATIVA (ALEJANDRO MANTILLA - CRISTIAN URON Y CAMILO NIÑO.pptx

Fundación..
Fundación..Fundación..
Fundación..
grupo4nt nntt
 
Slideshare jhon y viviana gestion basica info
Slideshare jhon y viviana gestion basica infoSlideshare jhon y viviana gestion basica info
Slideshare jhon y viviana gestion basica info
jhonfcaste
 
Fundación don bosco pp
Fundación don bosco ppFundación don bosco pp
Fundación don bosco pp
grupo4nt nntt
 
Escuela de educadoras y educadores escolapios
Escuela de educadoras y educadores escolapiosEscuela de educadoras y educadores escolapios
Escuela de educadoras y educadores escolapios
hectorizarra
 
El centro educativo como agente social
El centro educativo como agente socialEl centro educativo como agente social
El centro educativo como agente social
Jhonmar Sánchez
 
1. proyecto educativo selección
1. proyecto educativo selección1. proyecto educativo selección
1. proyecto educativo selección
Kata
 
IMDOSOC
IMDOSOCIMDOSOC
IMDOSOC
fundacion
 
Fundación don bosco
Fundación don boscoFundación don bosco
Fundación don bosco
grupo4nt nntt
 
Reglamento 2016-2017
Reglamento 2016-2017Reglamento 2016-2017
Reglamento 2016-2017
Jesús Alejandro Chávez Jiménez
 
Dinora martín repuesta a modulo iv-unidad ii
Dinora martín repuesta a modulo iv-unidad iiDinora martín repuesta a modulo iv-unidad ii
Dinora martín repuesta a modulo iv-unidad ii
Dinoramartin
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
alvert82
 
Pastoral25
Pastoral25Pastoral25
Pastoral25
alvert82
 
Pastoral1
Pastoral1Pastoral1
Pastoral1
alvert82
 
PLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docx
PLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docxPLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docx
PLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docx
TaniaCernaNarciso
 
XXI Escuela de Verano de Cáritas Española
XXI Escuela de Verano de Cáritas EspañolaXXI Escuela de Verano de Cáritas Española
XXI Escuela de Verano de Cáritas Española
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
presentación jóvenes y desarrollo
presentación jóvenes y desarrollopresentación jóvenes y desarrollo
presentación jóvenes y desarrollo
ladieslex
 
Qué hemos aprendido carolina carneiro
Qué hemos aprendido   carolina carneiroQué hemos aprendido   carolina carneiro
Qué hemos aprendido carolina carneiro
carolina carneiro
 
Plan de Medios Instituto Psicoeducativo de Colombia
Plan de Medios Instituto Psicoeducativo de Colombia Plan de Medios Instituto Psicoeducativo de Colombia
Plan de Medios Instituto Psicoeducativo de Colombia
Diana Marcela Arias Alzate
 
Guía 2020
Guía 2020Guía 2020
Guía 2020
Daniel Castillo
 
Guia 2020
Guia 2020Guia 2020

Similar a IMAGEN CORPORATIVA (ALEJANDRO MANTILLA - CRISTIAN URON Y CAMILO NIÑO.pptx (20)

Fundación..
Fundación..Fundación..
Fundación..
 
Slideshare jhon y viviana gestion basica info
Slideshare jhon y viviana gestion basica infoSlideshare jhon y viviana gestion basica info
Slideshare jhon y viviana gestion basica info
 
Fundación don bosco pp
Fundación don bosco ppFundación don bosco pp
Fundación don bosco pp
 
Escuela de educadoras y educadores escolapios
Escuela de educadoras y educadores escolapiosEscuela de educadoras y educadores escolapios
Escuela de educadoras y educadores escolapios
 
El centro educativo como agente social
El centro educativo como agente socialEl centro educativo como agente social
El centro educativo como agente social
 
1. proyecto educativo selección
1. proyecto educativo selección1. proyecto educativo selección
1. proyecto educativo selección
 
IMDOSOC
IMDOSOCIMDOSOC
IMDOSOC
 
Fundación don bosco
Fundación don boscoFundación don bosco
Fundación don bosco
 
Reglamento 2016-2017
Reglamento 2016-2017Reglamento 2016-2017
Reglamento 2016-2017
 
Dinora martín repuesta a modulo iv-unidad ii
Dinora martín repuesta a modulo iv-unidad iiDinora martín repuesta a modulo iv-unidad ii
Dinora martín repuesta a modulo iv-unidad ii
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Pastoral25
Pastoral25Pastoral25
Pastoral25
 
Pastoral1
Pastoral1Pastoral1
Pastoral1
 
PLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docx
PLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docxPLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docx
PLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docx
 
XXI Escuela de Verano de Cáritas Española
XXI Escuela de Verano de Cáritas EspañolaXXI Escuela de Verano de Cáritas Española
XXI Escuela de Verano de Cáritas Española
 
presentación jóvenes y desarrollo
presentación jóvenes y desarrollopresentación jóvenes y desarrollo
presentación jóvenes y desarrollo
 
Qué hemos aprendido carolina carneiro
Qué hemos aprendido   carolina carneiroQué hemos aprendido   carolina carneiro
Qué hemos aprendido carolina carneiro
 
Plan de Medios Instituto Psicoeducativo de Colombia
Plan de Medios Instituto Psicoeducativo de Colombia Plan de Medios Instituto Psicoeducativo de Colombia
Plan de Medios Instituto Psicoeducativo de Colombia
 
Guía 2020
Guía 2020Guía 2020
Guía 2020
 
Guia 2020
Guia 2020Guia 2020
Guia 2020
 

IMAGEN CORPORATIVA (ALEJANDRO MANTILLA - CRISTIAN URON Y CAMILO NIÑO.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Los Salesianos de Don Bosco (SDB) son una congregación religiosa perteneciente a la Iglesia Católica y fundada por San Juan Bosco el 18 de diciembre de 1859, en Turín. Su nombre oficial es «Sociedad de San Francisco de Sales», en referencia al santo que su fundador eligió como modelo por su amabilidad y fuerza evangelizadora. Comúnmente se nos conoce por «Salesianos de Don Bosco» o simplemente «Salesianos». Hoy los Salesianos de Don Bosco están presentes en cinco continentes y más de 133 países. La obra Salesiana se desarrolla principalmente en los ámbitos de la educación y la evangelización a través de diversos tipos de obras: oratorios – centros juveniles, escuelas, centros de formación profesional, atención a jóvenes en riesgo o dificultad, parroquias, universidades, residencias para estudiantes. Pero también en otros ámbitos o sectores claves para la evangelización y la educación: la comunicación, la atención a migrantes, el trabajo con los refugiados, el voluntariado,etc IDENTIDAD CORPORATIVA
  • 5. Comunicación interna y externa Comunidad de Salesianos Director: Pbro. Jorge Arley Escobar Arias Vicario: Pbro. Manuel Ramón Lucas Gómez Párroco de San Roque: P Luis Alberto Giraldo Urrea Animador Pastoral: Pbro. Jesús David Bolaño Avendaño Tirocinante: Hmno. Rubén Darío Marriaga Cadrazco, coadjutor Administrativos Administrador: Sr. Fabio Miguel Baldovino Cueto, Coordinadora Gestión de Calidad: Sra. Fabiola Luz Barrera Albor Coordinadora Gestión Humana: María Auxiliadora Martínez Amaya Coordinador ETDH: Sr. Aldemar Frías Rincón
  • 6. • Coordinadora Académica primaria Sede 1: Sra. Lina Isabel Cuello Julio • Coordinadora Académica Bachillerato Sede 1: Sra. Beyadira Villanueva Jiménez • Coordinadora Académica Sede 2: Sra. Deisycatherin Leiva Larrota • Coordinador Convivencia Primaria Sede 1: Sra. Ruby Inmaculada de Vega García • Coordinador Convivencia Primaria Sede 1: Sr. Erick Alexander Agudelo Arias • Coordinador Convivencia Bachillerato Sede 1: Sr. Leonel Gregorio Betancourt Polo • Coordinadora Convivencia Bachillerato Sede 1: Sra. Marcela Judith Cahuana Charris • Coordinadora Convivencia Sede 2 San Roque: Sra. Eloína Isabel Orozco Barrios • Orientadora Escolar Primaria Sede 1: Sra. Diana Marcela Cantillo Ortiz • Orientadora Escolar Sede 2 San Roque: Sra. Nubia Marisol Martín Galvis
  • 7. Servicio- Producto Focaliza su misión educativa y evangelizadora en cinco sectores o áreas de acción: Colegios, ETDH, Parroquias, Empresas y Protección. El Sector Protección se dedica a la promoción y restablecimiento de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes más vulnerables de la sociedad, el sector Parroquias apoyan a la diferentes diócesis en la evangelización y ministerio sacramental desde las enseñanzas de Don Bosco y las empresas son las que ayudan al sostenimiento de la obra salesiana.
  • 8. Personalidad El Sistema preventivo salesiano o Sistema preventivo de Don Bosco es el método educativo desarrollado por la Congregación Salesiana, el cual nació de la experiencia educativa de Don Bosco. El sistema fue una respuesta a la educación tradicional predominante que primaba en la Europa del siglo XIX. La propuesta se convirtió en una experiencia visionaria para el desarrollo de la educación contemporánea, pues su misión era enseñar a todos los jóvenes del mundo lo que Don Bosco consideraba como la fealdad del pecado y la belleza de la virtud.
  • 10. Vision statement MISIÓN: Somos una presencia educativa católica que evangeliza educando a la niñez y a la juventud de los sectores populares del distrito de Barranquilla y del departamento del Atlántico en la IED CENTRO SOCIAL DON BOSCO sede 1 y 2, ETDH y Parroquia San Roque; dirigida y animada por la comunidad Salesiana y un equipo humano idóneo, quienes siguiendo el proyecto educativo de Don Bosco: formar «Buenos cristianos y honrados ciudadanos»; orienta con calidad integral los procesos de crecimiento en la fe, académicos, técnicos y de educación para el trabajo y el desarrollo humano (ETDH). VISIÓN: Hacia el 2026 continuar siendo presencia salesiana evangelizadora, fecunda, significativa y sostenible, con un sistema de gestión integral, que ofrece proyectos y programas educativo - evangelizadores que forman integralmente a la niñez, a la juventud y los feligreses en el distrito de Barranquilla y el departamento del Atlántico, liderando con eficiencia y eficacia el desarrollo humano del conocimiento y la inserción en el ámbito laboral, con la vivencia de su identidad pastoral, la misión de San Juan Bosco: formar «buenos cristianos y honrados ciudadanos».
  • 11. La Presencia Salesiana en Barranquilla, como comunidad confesionalmente católica, de educación formal, técnica, Parroquia, oratorio, servicios de secado de madera y mecanizado CNC, establece el compromiso de implementar y mantener sus Sistemas de Gestión Integral de Calidad, Ambiental y de Seguridad y Salud en el Trabajo. Respondiendo de manera eficaz a la satisfacción de las necesidades de nuestras partes interesadas, velando por su bienestar mediante la identificación de condiciones, factores que puedan afectar el ambiente, la salud y la seguridad; nos comprometemos con el cumplimiento de los requisitos legales, normativos aplicables, de mejora continua, establecer prácticas para la preservación y conservación del medio ambiente, que permitan compensar, mitigar, prevenir los impactos causados por el mal manejo de las prácticas ambientales. Esta política integrada de Calidad, Ambiental, Seguridad y Salud en el Trabajo, será conocida y practicada por todas las personas que pertenecen a la Presencia, por lo cual, será actualizada, divulgada y comunicada de forma permanente. POLÍTICA DE CALIDAD INTEGRAL
  • 12. Cultura organizacional • Iniciativa • Creatividad • Liderazgo • Resolución de conflictos • Adaptación al cambio • Control directivo • Aprendizaje continuo Trabajo en equipo • Comunicación asertiva • Aceptación de norma y autoridad • Autogobierno • Capacidad analítica • Capacidad de Negociación • Comprensión interpersonal • Comunicación oral persuasiva • Confidencialidad • Conocimiento organizacional • Diagnóstico • Dirección de Personas • Dominio de Grupo • Eficiencia • Innovación • Manejo de herramientas de información • Manejo de Herramientas, Maquinas, Equipos y utensilios • Minuciosidad Pensamiento Estratégico • Promoción y prevención • Empatía • Rigor profesional: • Orientación al cliente/ Servicio: • Espiritualidad • Responsabilidad (rol) • Dominio curricular • Planeación y organización académica • Pedagógica y didáctica • Evaluación del aprendizaje • Capacidad investigativa • Uso de recursos • Seguimiento de procesos • Comunicación institucional • Interacción con la comunidad y el entorno • Planeación y organización directiva • Ejecución Orientación al Resultado
  • 13. Públicos • Parroquia: feligreses, provedores y colaboradores. • Colegios: estudiantes, familias, provedores, colaboradores y administrativos. • ETDH: jóvenes, empresas , administativos y provedores. • Empresas: provedores, empresas y administrativos.
  • 14. BLOQUE 1: DATOS PERSONALES DEL ENTREVISTADO  ¿Cómo se definiría?  ¿Cuál es su cargo dentro la institución?  ¿Cuántos años lleva trabajando para la institución?  ¿Qué intereses tiene?  ¿Tiene familia dentro de la institución? BLOQUE2: PREGUNTAS SOBRE LA INSTITUCION EN GENERAL  ¿Se considera una persona valiosa en la institución?  ¿Se considera una persona creyente de los valores de la institución?  ¿Se considera una persona perteneciente a una comunidad dentro de la institución?  ¿Qué tan valioso considera el echo de pertenecer a la institución?  ¿Considera adecuadas la institución de la institución? . BLOQUE 3: PREGUNTAS SOBRE LA INSTITUCIÓN EN TÉRMINOS LABORALES  ¿La institución responde a sus obligaciones contractuales en tiempos óptimos?  ¿Considera que hay un orden idóneo en el repartimiento de las labores dentro de la institución?  ¿Se considera que cuenta con estabilidad laboral dentro de la institución?  ¿Se cree capaz de crecer y ser promovido a nuevos cargos dentro de la institución? PREGUNTAS SOBRE SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES Imagine que puede participar en la toma de decisiones de la Institución Salesianos Don Bosco, para potenciar su imagen dentro de la opciones académicas que se ofrecen actualmente en la ciudad, por favor dígame, ¿qué recomendaciones haría? Enfoque exploratorio de tipo cualitativo Entrevistas a profundidad: Introducción: Buenos días. Mi nombre es xxxx de la empresa xxxx de investigación de mercados. En primer lugar, quiero agradecerle su amabilidad por acceder a comentar con nosotros su opinión acerca de Los Salesianos de Don Bosco, y de sus instalaciones en general. Nos interesa mucho su opinión, tanto si es favorable o desfavorable. Agradecemos su honestidad.
  • 15. Instrumento concluyente Asociación de palabras • Calidad del campus • Relaciones sociales entre profesorado y estudiantes • Prestigio académico • Crecimiento laboral • Calidad de las actividades • Aporte a la comunidad • Prestaciones sociales