SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
SAN VICENTE
“Nuestra casa es la tierra:
¡Cuidémosla”
R.M. Nº 1220- 05 DE MARZO DE 1951
NUESTRA IDENTIDAD
¿Quiénes somos?
Somos un colegio que pertenece a la Congregación de la Misión, de los Padres
Vicentinos, por lo tanto asumimos su identidad: ser una comunidad de discípulos
de Cristo, evangelizador y servidor de los pobres, llamados por Dios a
continuar su misión.
La Congregación de la Misión en el Perú, consciente de su rol evangelizador en
la sociedad, y en el mundo de los pobres, y de la vigencia del carisma vicentino,
sintetizado en la “Caridad y la Misión”, promueve “que nuestros colegios sean
verdaderas comunidades educativas y evangelizadoras, que brinden una
educación humanista, científica y católica, como expresión de la axiología
vicentina”: AMAR– EVANGELIZAR– SABER”.
Por lo tanto, brindamos una educación de calidad, pero con identidad:
cristiana, católica y vicentina.
 Una educación centrada en la persona humana que es capaz de vivir en
comunidad.
 Una educación, que busca la formación integral de los estudiantes, que
integra la cultura y las dimensiones religiosa y trascendente de la vida, que
vive los valores humanos y principios del Evangelio,
 Una educación solidaria, inclusiva y emprendedora, con una sólida formación
académica, que permita a los estudiantes ser agentes de transformación
permanente de la sociedad.
 Una Educación, cuya meta es conducir a niños y adolescentes a un encuentro
con Jesucristo vivo, de modo que se transformen en discípulos misioneros.
Somos una Institución Educativa, de la Congregación de la Misión,
que brinda a sus estudiantes una formación integral para la vida a
imagen de Jesucristo, evangelizador y servidor de los pobres, en
orden a ser agentes de transformación en una sociedad
globalizada y en cambio permanente según nuestra axiología:
AMAR, EVANGELIZAR Y SABER.
Al 2023 ser una Comunidad Educativa testimonial, imbuida en una
cultura de mejora continua, que forma líderes cristianos,
innovadores, comprometidos con la justicia y el cuidado del medio
ambiente, que asuman su rol transformador en la sociedad desde
el desarrollo de competencias, la vivencia del evangelio y el
carisma vicentino; contando para ello con personal cualificado y
la infraestructura e implementación de acuerdo a las necesidades
y exigencias de una educación humanista, científica, tecnológica
y trascendente.
Nuestra Axiología
PILARES
IDEAS
FUERZA
VALORES ACTITUDES
MODOS DE
ACTUACIÓN
AMAR
A Dios
A sí mismo
Al prójimo
A la naturaleza
Solidaridad
 Disposición a apoyar
incondicionalmente a
personas en situaciones
comprometidas difíciles.
 Expresa sensibilidad
social como parte de una
Familia cristiana
comprometida con el
desarrollo de la
comunidad.
 Comparte sus bienes con los demás.
 Muestra interés y empatía en las
necesidades del otro.
 Participa en actividades de solidaridad
con los más necesitados de manera
solícita.
 Cuida y protege el medio ambiente
dentro y fuera de la Institución.
Respeto
 Reconocimiento al valor
inherente de cada
persona y de sus
derechos, por encima de
cualquier diferencia.
 Aprecio, valoración y
disposición para el
cuidado a toda forma de
vida sobre la Tierra desde
una mirada sistémica y
global, revalorando los
saberes y tradiciones
culturales ancestrales y
religiosas.
 Se expresa y comunica con frases
positivas con sus interlocutores.
 Toma en cuenta la opinión de los
demás desde la perspectiva del otro.
 Expone con asertividad su opinión, y
emociones.
 Expresa con el lenguaje no verbal
respeto por el otro.
 Guarda la confidencialidad de la
información que recibe.
 Guarda la privacidad e intimidad de los
demás.
 Valora y cuida su entorno
PILARES
IDEAS
FUERZA
VALORES ACTITUDES MODOS DE ACTUACIÓN
EVANGELIZAR
Ser
misionero
Ser luz y sal
en la tierra
Servir a
Cristo en la
persona de
los pobres Fe
 Reconocer a Dios, padre
misericordioso, en su interior
y entorno.
 Ver las cosas como Él las ve.
 Vivencia una espiritualidad
centrada en Jesucristo
evangelizador de los pobres
 Celebra y anuncia su fe como
parte de la Iglesia.
 Participa activamente en las acciones
litúrgicas programadas por el colegio.
 Participa activamente en por lo menos
un grupo pastoral de la institución
educativa.
 Practica el silencio interior, la meditación
y la recepción de los sacramentos.
 Lee y medita la palabra de Dios
 Testimonia los valores del evangelio en
la familia, escuela y comunidad.
Esperanza
 Confiar firmemente en
alcanzar la felicidad eterna y
los medios para ello, porque
cree en Cristo que es Dios
omnipotente ybondadoso yno
puede fallar a sus promesas.
 Mirar la vida con optimismo y
alegría en toda circunstancia.
 Busca trascender a través de
sus acciones.
 Se muestra confiado y alegre en su
quehacer y devenir cotidiano. (con los
pies en la tierra pero con la mirada en el
cielo)
 Trabaja de manera proactiva y optimista
por el logro de los objetivos y metas de
la institución.
 Promueve y practica la justicia en su
entorno como parte de su compromiso
por la construcción del reino.
 Es paciente y perseverante en su trabajo
buscando el bien común, dando sentido
y propósito a su actuar cristiano
SABER
Ser Persona
Convivir
Aprender
Hacer
Emprender
Autenticidad
 Apertura y disposición a
mirarse a sí mismo y mejorar su
participación en el colegio.
 Reconocer y valorar las
virtudes y las fortalezas en los
otros.
 Actuar con veracidad y
transparencia en todo momento
dentro y fuera de la institución
 Destaca las fortalezas de los otros
expresando agradecimiento.
 Se expresa con sencillez y sin dobleces
en sus pensamientos, emociones y
acciones buscando el bien común.
 Actúa desde las virtudes vicentinas
demostrando coherencia entre su
pensar, sentir y actuar.
 Muestra desprendimiento y entrega en
sus acciones.
Creatividad
 Tener una mente abierta y
positiva para considerar
nuevas ideas en su actuar y su
aprendizaje.
 Perseverar en la búsqueda de
soluciones, aun cuando el
camino es largo y difícil.
 Cultiva y desarrolla acciones
de emprendimiento.
 Ve en cada problema una oportunidad
de aprendizaje, de ser creativo y
original en su solución.
 No se desanima frente a las dificultades.
 Cumple sus metas sin importar los
obstáculos.
 Se apasiona e ilusiona con todo lo que
hace. Todo lo hace con gusto y alegría.
 Promueve y participa en acciones y
proyectos de emprendimiento.
 Cultiva y manifiesta actitudes de
liderazgo positivo.
Responsabilidad
 Elegir de manera voluntaria y
responsable la propia forma
de actuar dentro de la
comunidad educativa.
 Cultura de eficiencia,
superación y resolución de
problemas.
Valora y protege los bienes comunes y
compartidos del colegio.
 Cumple con sus deberes y conoce sus
derechos.
 Cumple con eficiencia y con disciplina la
tarea asignada.
 Promueve una conducta democrática en
todo momento.
 Asume la crítica y la autocrítica de
manera formativa y constructiva.
 Conoce, respeta y cumple el marco
normativo, los reglamentos y demás
disposiciones.
NUESTRA PROPUESTA PEDAGÓGICA
Principios y fines de la
Educación peruana
Perfiles de
egreso
Enfoques
transversales
Áreas curriculares
(Competencias-Capacidades-
estándares-desempeños
 Ser misionero:
 Testigo
 Ser luz y sal: Discípulo
 Servir a Cristo en los
pobres: Compromiso
 Ser persona
 Convivir
 Aprender
 Hacer
 Emprender
 A Dios
 A sí mismo
 Al prójimo
 A la naturaleza
COGNITIVAS ESPIRITUALES
PARADIGMAINSTITUCIONAL
SOCIO COGNITIVOYFORMATIVO
COMPETENCIAS
PERSONA
FORMACIÓN INTEGRAL
Pedagogíade
Jesús
Experienciacon
Dios
Perfilde
Persona
¿Para
qué?
¿Cómo
enseñar?
SABERAMAR EVANGELIZAR
SOCIALESEMOCIONALES
AMAR EVANGELIZAR SABER
MODELO EDUCATIVO VICENTINO:
UNA EDUCACIÓN ENFOCADA EN LA PERSONA
EVANGELIZAR
UNA EDUCACIÓN:
 NUEVA EN SU EXPRESIÓN,
 NUEVA EN SU ESTRATEGIA,
 NUEVA EN SU ARDOR
PLAN DE ESTUDIOS 2020
NIVEL DE INICIAL
NIVEL DE PRIMARIA
CICLOS II
AÑOS
ÁREAS Y TALLERES
3
AÑOS
4
AÑOS
5
AÑOS
MATEMÁTICA
COMUNICACIÓN
Plan Lector
TALLER DE INGLÉS
TALLER DE MÚSICA
PERSONAL SOCIAL
EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ
EDUCACIÓN RELIGIOSA
CIENCIA Y TECNOLOGIA
TALLER DE COMPUTACIÓN
TUTORÍA
TOTAL 31 31 31
CICLOS III IV V
GRADOS
ÁREAS Y TALLERES
1º 2º 3º 4º 5º 6º
MATEMÁTICA 8 8 7 7 8 8
COMUNICACIÓN 9 9 8 8 7 7
Plan Lector 2 2 2 2 2 2
INGLÉS 5 5 5 5 5 5
ARTEYCULTURA
ARTES VISUALES Y MÚSICA 3 3
ARTES VISUALES Y DANZA 3
MÚSICA Y DANZA 3
DANZA Y TEATRO 3
MÚSICA Y TEATRO 3
PERSONAL SOCIAL 3 3 4 4 4 4
EDUCACIÓN FÍSICA 3 3 3 3 3 3
EDUCACIÓN RELIGIOSA 2 2 2 2 2 2
CIENCIA Y TECNOLOGÍA 3 3 4 4 4 4
TALLER DE COMPUTACIÓN 2 2 2 2 2 2
TUTORÍA 2 2 2 2 2 2
TOTAL 42 42 42 42 42 42
NIVEL DE SECUNDARIA
CICLOS VI VII
GRADOS
ÁREAS
1º 2º 3º 4º 5º
MATEMÁTICA 6 6 6 6 6
COMUNICACIÓN 5 5 5 5 5
Plan Lector 2 2 2 2 2
INGLÉS 5 5 5 5 5
ARTE
Y CULTURA
ARTES VISUALES Y MÚSICA 3 3
ARTES VISUALES Y DANZA 3
DANZA Y TEATRO 3
ARTES VISUALES Y TEATRO 3
CIENCIAS SOCIALES 3 3 3 3 3
DESARROLLO PERSONAL, CIUDADNIA Y
CÍVICA
3 3 3 3 3
EDUCACIÓN FÍSICA 3 3 3 3 3
EDUCACIÓN RELIGIOSA 2 2 2 2 2
CIENCIA Y TECNOLOGÍA 6 6 6 6 6
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2 2 2 2 2
TUTORÍA 2 2 2 2 2
TOTAL 42 42 42 42 42
 Brindamos nuestros servicios en los tres niveles educativos:
NIVEL AÑOS/GRADOS
Nº DE AULAS POR
GRADO O SECCIÓN
Nº DE ALUMNOS
POR AULA
INICIAL 3-4-5 AÑOS 3 27
PRIMARIA 1º a 6º 3 40
SECUNDARIA 1º a 5º 3 40
 Infraestructura educativa funcional acorde a las normas educativas y de seguridad.
 Campos deportivos, Moderno Coliseo, Piscina temperada
 Laboratorios de Ciencias, Inglés e Informática
 Aulas con proyectores multimedia.
 Sala Multimedia
 Salón de Artes Visuales, Salón de Danza
 Biblioteca
 Servicio de Internet en todos los ambientes del Colegio.
 Servicios de Apoyo a los estudiantes
 Departamento de Acompañamiento Espiritual.
 Departamento de Orientación y Desarrollo Personal
 Talleres de complementación
 Talleres Deportivos:
 Básquet masculino y femenino, mini-básquet, vóley, fútbol, atletismo, karate, natación, tenis de mesa
 Talleres artísticos:
 Banda, coro, danza, violines y piano.
 Grupos pastorales:
 Catequesis de Confirmación y de Comunión, Escuela de Padres, Juventud Mariana, Conferencias,
Encuentro de Jóvenes en el espíritu (EJE), Encuentro de Niños en el espíritu (ENE)
 Alianzas estratégicas:
Con la finalidad de brindar a nuestros alumnos de herramientas que le permitan enfrentar este mundo de
cambios permanentes, nuestra Institución a establecido Alianza estratégica con la Pontificia Universidad
Católica del Perú.
o INFOPUC
 Brinda asesoramiento permanente en la enseñanza de la Informática en los Niveles de Primaria y
Secundaria
 Monitoreo y asesoramiento a los maestros del área.
 Capacitación al Personal en el manejo y uso de las TICs
 Evaluación, calificación y certificación del alumnado
 PROYECTOS ESPECIALES
La Aplicación del Proyecto “LEO para mejorar mi comprensión lectora” dirigido a los
estudiantes de 4ºal 6º de Primaria, Este proyecto se desarrolla en una Plataforma Informática que
integra actividades de ampliación de vocabulario y de estrategias de comprensión como medio para
mejorar la comprensión de lectura.
Proyecto Modus, Plataforma desarrollada con la finalidad de incentivar la investigación a través del
método científico y el trabajo colaborativo, a través de la aplicación de proyectos educativos
estructurado por faces. Está dirigida a los alumnos de 4ºy 5ºde secundaria.
 Aplicación de exámenes CAMBRIDGE ESOL, para nuestros estudiantes de primaria y secundaria,
para la respectiva certificación internacional.
 HORARIO DE CLASES
 NIVEL DE INICIAL: 3 AÑOS
HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
07:20 a 07:50 INGRESO
07:50 a 07:55 ORACIÓN Y ACTIVIDADES PERMANENTES
07:55 a 08:05 PLAN LECTOR
08:05 a 08:15 ACTIVIDADES DE APRESTAMIENTO
08:15 a 09:00
09:00 a 09:45
09:45 a 10:05 REFRIGERIO
10:05 a 10:25 RECREO
10:25 a 11:10
11:10 a 11:55
11:55 a 12:40
12:40 a 01:25
01:25 a 01:30 METACOGNICIÓN Y ASEO

 NIVEL DE INICIAL: 4 AÑOS
HORA Nº LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
07:20 a 07:50 INGRESO
07:50 a 07:55 ORACIÓN Y ACTIVIDADES PERMANENTES
07:55 a 08:05 PLAN LECTOR
08:05 a 08:15 ACTIVIDADES DE APRESTAMIENTO
08:15 a 09:00
09:00 a 09:45
09:45 a 10:30
10:30 a 10:50 REFRIGERIO
10:50 a 11:10 RECREO
11:10 a 11:55
11:55 a 12:40
12:40 a 01:25
01:25 a 01:30 METACOGNICIÓN Y ASEO
33
 NIVEL DE INICIAL: 5 AÑOS

HORA Nº LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
07:20 a 07:50 INGRESO
07:50 a 07:55 ORACIÓN Y ACTIVIDADES PERMANENTES
07:55 a 08:05 PLAN LECTOR
08:05 a 08:15 ACTIVIDADES DE APRESTAMIENTO
08:15 a 09:00 1ª
09:00 a 09:45 2ª
09:45 a 10:30 3ª
10:30 a 10:50 REFRIGERIO
10:50 a 11:10 RECREO
11:10 a 11:55 4ª
11:55 a 12:40 5ª
12:40 a 01:25 6ª
01:25 a 01:30 METACOGNICIÓN Y ASEO

NIVEL DE PRIMARIA: 1º-2º-3º

HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
07:20 a 07:40 INGRESO
07:40 a 07:55 FORMACIÓN Y REFLEXIÓN
07:55 a 08:20 PLAN LECTOR
08:20 a 09:05 1ª
09:05 a 09:50 2ª
09:50 a 10:05 RECESO
10:05 a 10:50 3ª
10:50 a 11:35 4ª
11:35 a 12:05 RECREO
12:05 a 12:50 5ª
12:50 a 01:35 6ª
01:35 a 02:20 7ª
02:20 a 03:05 8ª
NIVEL DE PRIMARIA: 4º-5º-6º

HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
07:20 a 07:40 INGRESO
07:40 a 07:55 FORMACIÓN Y REFLEXIÓN
07:55 a 08:20 PLAN LECTOR
08:20 a 09:05 1ª
09:05 a 09:50 2ª
09:50 a 10:05 RECESO
10:05-10:50 3ª
10:50-11:35 4ª
11:35-12:20 5ª
12:20-12:50 RECREO
12:50-01:35 6ª
01:35-02:20 7ª
02:20-03:05 8ª
 HORARIO DE CLASES DEL NIVEL DE SECUNDARIA
HORA Nº LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
07:20 A 07:40 INGRESO
07:40 A 07:55 FORMACIÓN Y REFLEXIÓN
07:55 a 08:20 PLAN LECTOR
08:20 a 09:05 1ª
09:05 a 09:50 2ª
09:50 a 10:35 3ª
10:35 a 10:50 RECESO
10:50 a 11:35 4ª
11:35 a 12:20 5ª
12:20 a 01:05 6ª
01:05 a 01:35 RECREO
01:35 a 02:20 7ª
02:20 a 03:10 8ª
COSTO EDUCATIVO 2020
De conformidad con lo establecido por la Ley 27665, Ley denominada de protección de la Economía familia, respecto al
pago de pensiones en los Centros y Programas Educativos Privados, los costos por los servicios educativos que
brindamos son:
CUOTA DE INGRESO DE ESTUDIANTES NUEVOS S/. 1 000.00
MATRÍCULA EN LOS TRES NIVELES S/. 450.00
PENSIÓN EN LOS TRES NIVELES S/. 450.00
La cuota de ingreso, según el numeral 16.5 del artículo 16 de la Ley N° 26549, Ley de los Centros Educativos Privados,
modificado por el Decreto de Urgencia N° 002-2020; la cuota de ingreso otorga al estudiante el derecho a obtener una
vacante y permanecer en la institución educativa privada hasta la culminación de sus estudios en la misma. Se cobra por
única vez, salvo que hubiera sido previamente devuelta. Es el pago único que realiza el Padre de Familia al momento en
el que su hijo ingresa como estudiante nuevo a la Institución. Este concepto puede ser devuelto únicamente en el caso
de traslado de matrícula o retiro voluntario de la estudiante, conforme a las reglas establecidas en el numeral 16.6 del
artículo 16 de la Ley N° 26549, Ley de los Centros Educativos Privados, modificado por el Decreto de Urgencia N° 002-
2020 y el Reglamento respectivo. De existir deudas pendientes al momento de la devolución, el colegio podrá deducir
dichas deudas del monto a devolver, conforme a la norma antes citada.
El monto de las cuotas se mantendrá vigente, siempre y cuando no existan marcadas desfases en la economía del país.
Según la Ley de los Centros Educativos privados, Nº 26549, “Artículo 16, modificado por el artículo 2º de la
Ley 27665, (…) la institución educativa puede retener los certificados correspondientes a períodos no
pagados siempre que se haya informado de esto a los usuarios al momento de la matrícula..
En tal sentido a través del presente documento se está informando que el Colegio hará uso de esta facultad, por tanto
nuestra Institución está facultada para retener los certificados de los periodos impagos.
Así mismo, las pensiones por el servicio educativo correspondientes al año 2020 pendientes de pago, deberán
ser canceladas máximo al 15 de enero de 2021. De lo contrario la vacante quedará disponible, ya que el convenio
o contrato por servicio educativo, tiene vigencia de un año.
CRONOGRAMA DE PAGOS 2020
CUOTAS FECHA
Cuota 01 31 de marzo
Cuota 02 30 de abril
Cuota 03 31 de mayo
Cuota 04 30 de junio
Cuota 05 31 de julio
Cuota 06 31 de agosto
Cuota 07 30 de setiembre
Cuota 08 31 de octubre
Cuota 09 30 de noviembre
Cuota 10 22 de diciembre
Histórico de la cuota de ingreso, matrícula y pensiones
2016 2017 2018 2019 2020
Cuota de ingreso 500.00 500.00 800.00 900.00 1000.00
Cuota de matrícula 380.00 395.00 420.00 435.00 450.00
Pensión 380.00 395.00 420.00 435.00 450.00

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Preventivo de Don Bosco
Sistema Preventivo de Don BoscoSistema Preventivo de Don Bosco
Sistema Preventivo de Don Bosco
Myrian Celeste Benítez González
 
Id y Enseñad, OFM
Id y Enseñad, OFMId y Enseñad, OFM
Id y Enseñad, OFM
Henry David Morales
 
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humanoTaller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
Pedro de Jesús Galindo González
 
!! Colegio Lacordaire
!! Colegio Lacordaire!! Colegio Lacordaire
!! Colegio Lacordairegueste60fc6
 
Soy lasallista - niños
Soy lasallista -  niñosSoy lasallista -  niños
Soy lasallista - niños
Myriamluz
 
Taller 2 ideario HFIC en la Institución Educativa.
Taller 2 ideario HFIC en la Institución Educativa.Taller 2 ideario HFIC en la Institución Educativa.
Taller 2 ideario HFIC en la Institución Educativa.
Hna Carmelita del Espíritu Santo
 
Jornada de Investigación Temática, Humanística y Formación Cristiana
Jornada de Investigación Temática, Humanística y Formación CristianaJornada de Investigación Temática, Humanística y Formación Cristiana
Jornada de Investigación Temática, Humanística y Formación Cristiana
Videoconferencias UTPL
 
Sistema preventivo
Sistema preventivoSistema preventivo
Sistema preventivo
frankmb14
 
Pedagogia franciscana
Pedagogia franciscanaPedagogia franciscana
Pedagogia franciscanaana-annis
 
Opciones pedagógicas de la Pastoral Juvenil
Opciones pedagógicas de la Pastoral JuvenilOpciones pedagógicas de la Pastoral Juvenil
Opciones pedagógicas de la Pastoral Juvenil
CarlosJosFloresFreit
 
Explicación logo Institución Educativa HFIC
Explicación logo Institución Educativa HFICExplicación logo Institución Educativa HFIC
Explicación logo Institución Educativa HFIC
Hna Carmelita del Espíritu Santo
 
Virtudes y familia
Virtudes y familiaVirtudes y familia
Virtudes y familia
Arlette Salgado
 
Amoris laetitia cap 7. fortalecer la educacion de los hijos.
Amoris laetitia cap 7. fortalecer la educacion de los hijos.Amoris laetitia cap 7. fortalecer la educacion de los hijos.
Amoris laetitia cap 7. fortalecer la educacion de los hijos.
Martin M Flynn
 
Propuesta Educativa Teresiana (PET-Venezuela, 2013)
Propuesta Educativa Teresiana (PET-Venezuela, 2013)Propuesta Educativa Teresiana (PET-Venezuela, 2013)
Propuesta Educativa Teresiana (PET-Venezuela, 2013)
Teresianas Venezuela
 
Presentación del Sistema Preventivo
Presentación del Sistema PreventivoPresentación del Sistema Preventivo
Presentación del Sistema Preventivogilu22
 
Curso Para Consejeros De Aventureros
Curso Para Consejeros De AventurerosCurso Para Consejeros De Aventureros
Curso Para Consejeros De Aventureros
Daniel Gutierrez
 

La actualidad más candente (19)

Sistema Preventivo de Don Bosco
Sistema Preventivo de Don BoscoSistema Preventivo de Don Bosco
Sistema Preventivo de Don Bosco
 
Estandares Ere Grado6
Estandares Ere Grado6Estandares Ere Grado6
Estandares Ere Grado6
 
Id y Enseñad, OFM
Id y Enseñad, OFMId y Enseñad, OFM
Id y Enseñad, OFM
 
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humanoTaller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
 
!! Colegio Lacordaire
!! Colegio Lacordaire!! Colegio Lacordaire
!! Colegio Lacordaire
 
Mision evangelizadora
Mision evangelizadoraMision evangelizadora
Mision evangelizadora
 
Soy lasallista - niños
Soy lasallista -  niñosSoy lasallista -  niños
Soy lasallista - niños
 
Taller 2 ideario HFIC en la Institución Educativa.
Taller 2 ideario HFIC en la Institución Educativa.Taller 2 ideario HFIC en la Institución Educativa.
Taller 2 ideario HFIC en la Institución Educativa.
 
Jornada de Investigación Temática, Humanística y Formación Cristiana
Jornada de Investigación Temática, Humanística y Formación CristianaJornada de Investigación Temática, Humanística y Formación Cristiana
Jornada de Investigación Temática, Humanística y Formación Cristiana
 
Sistema preventivo
Sistema preventivoSistema preventivo
Sistema preventivo
 
Pedagogia franciscana
Pedagogia franciscanaPedagogia franciscana
Pedagogia franciscana
 
Opciones pedagógicas de la Pastoral Juvenil
Opciones pedagógicas de la Pastoral JuvenilOpciones pedagógicas de la Pastoral Juvenil
Opciones pedagógicas de la Pastoral Juvenil
 
Explicación logo Institución Educativa HFIC
Explicación logo Institución Educativa HFICExplicación logo Institución Educativa HFIC
Explicación logo Institución Educativa HFIC
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Virtudes y familia
Virtudes y familiaVirtudes y familia
Virtudes y familia
 
Amoris laetitia cap 7. fortalecer la educacion de los hijos.
Amoris laetitia cap 7. fortalecer la educacion de los hijos.Amoris laetitia cap 7. fortalecer la educacion de los hijos.
Amoris laetitia cap 7. fortalecer la educacion de los hijos.
 
Propuesta Educativa Teresiana (PET-Venezuela, 2013)
Propuesta Educativa Teresiana (PET-Venezuela, 2013)Propuesta Educativa Teresiana (PET-Venezuela, 2013)
Propuesta Educativa Teresiana (PET-Venezuela, 2013)
 
Presentación del Sistema Preventivo
Presentación del Sistema PreventivoPresentación del Sistema Preventivo
Presentación del Sistema Preventivo
 
Curso Para Consejeros De Aventureros
Curso Para Consejeros De AventurerosCurso Para Consejeros De Aventureros
Curso Para Consejeros De Aventureros
 

Similar a Guía 2020

Caracter propio
Caracter propioCaracter propio
Caracter propio
Daniel Yubero Trenado
 
Ayacucho 2009[1]
Ayacucho 2009[1]Ayacucho 2009[1]
Ayacucho 2009[1]marianagaby
 
Ayacucho 2009[1]
Ayacucho 2009[1]Ayacucho 2009[1]
Ayacucho 2009[1]marianagaby
 
PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docx
PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docxPROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docx
PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docx
ssuser9e42ce
 
Area de religion 2018
Area de religion 2018Area de religion 2018
Area de religion 2018
wilfredo chavez
 
Perfiles
Perfiles Perfiles
Perfiles
Shirley Córdova
 
Educador Sic
Educador SicEducador Sic
Educador Sic
Glafira Gómez Colín
 
2.- Perfil Educ_Vicenciano (SAI)-2023.pdf
2.- Perfil Educ_Vicenciano (SAI)-2023.pdf2.- Perfil Educ_Vicenciano (SAI)-2023.pdf
2.- Perfil Educ_Vicenciano (SAI)-2023.pdf
BeatrizSoledadRomero1
 
Proyecto ed.-ignaciano-el-salvador-bs-as
Proyecto ed.-ignaciano-el-salvador-bs-asProyecto ed.-ignaciano-el-salvador-bs-as
Proyecto ed.-ignaciano-el-salvador-bs-asaracely24
 
EdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docx
EdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docxEdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docx
EdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docx
karen19karenvp
 
PLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docx
PLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docxPLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docx
PLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docx
TaniaCernaNarciso
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGION
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGIONPLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGION
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGION
gloriisa10
 
Modelo de pci
Modelo de pciModelo de pci
Modelo de pci
Edwin Revilla Alaya
 
Accion transformadora de la propuesta lasallista
Accion transformadora de la propuesta lasallistaAccion transformadora de la propuesta lasallista
Accion transformadora de la propuesta lasallista
lologil
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE RELIGION 3° AÑO Msinteresantes.doc
UNIDAD DE APRENDIZAJE RELIGION 3° AÑO Msinteresantes.docUNIDAD DE APRENDIZAJE RELIGION 3° AÑO Msinteresantes.doc
UNIDAD DE APRENDIZAJE RELIGION 3° AÑO Msinteresantes.doc
JHEYSONGAVINOCHUQUIL
 
Boleín informativo n° 01
Boleín informativo n° 01Boleín informativo n° 01
Boleín informativo n° 01
Internacional Elim Sjl
 
Curriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosa
Curriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosaCurriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosa
Curriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosa
Walter Rodríguez
 
Filosofia de la educacion adventista
Filosofia de la educacion adventistaFilosofia de la educacion adventista
Filosofia de la educacion adventistayoyis16
 

Similar a Guía 2020 (20)

Caracter propio
Caracter propioCaracter propio
Caracter propio
 
Ayacucho 2009[1]
Ayacucho 2009[1]Ayacucho 2009[1]
Ayacucho 2009[1]
 
Ayacucho 2009[1]
Ayacucho 2009[1]Ayacucho 2009[1]
Ayacucho 2009[1]
 
PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docx
PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docxPROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docx
PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docx
 
Area de religion 2018
Area de religion 2018Area de religion 2018
Area de religion 2018
 
Perfiles
Perfiles Perfiles
Perfiles
 
Educador Sic
Educador SicEducador Sic
Educador Sic
 
2.- Perfil Educ_Vicenciano (SAI)-2023.pdf
2.- Perfil Educ_Vicenciano (SAI)-2023.pdf2.- Perfil Educ_Vicenciano (SAI)-2023.pdf
2.- Perfil Educ_Vicenciano (SAI)-2023.pdf
 
Proyecto ed.-ignaciano-el-salvador-bs-as
Proyecto ed.-ignaciano-el-salvador-bs-asProyecto ed.-ignaciano-el-salvador-bs-as
Proyecto ed.-ignaciano-el-salvador-bs-as
 
EdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docx
EdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docxEdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docx
EdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docx
 
Maestro
MaestroMaestro
Maestro
 
Ere
Ere Ere
Ere
 
PLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docx
PLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docxPLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docx
PLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docx
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGION
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGIONPLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGION
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGION
 
Modelo de pci
Modelo de pciModelo de pci
Modelo de pci
 
Accion transformadora de la propuesta lasallista
Accion transformadora de la propuesta lasallistaAccion transformadora de la propuesta lasallista
Accion transformadora de la propuesta lasallista
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE RELIGION 3° AÑO Msinteresantes.doc
UNIDAD DE APRENDIZAJE RELIGION 3° AÑO Msinteresantes.docUNIDAD DE APRENDIZAJE RELIGION 3° AÑO Msinteresantes.doc
UNIDAD DE APRENDIZAJE RELIGION 3° AÑO Msinteresantes.doc
 
Boleín informativo n° 01
Boleín informativo n° 01Boleín informativo n° 01
Boleín informativo n° 01
 
Curriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosa
Curriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosaCurriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosa
Curriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosa
 
Filosofia de la educacion adventista
Filosofia de la educacion adventistaFilosofia de la educacion adventista
Filosofia de la educacion adventista
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Guía 2020

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA SAN VICENTE “Nuestra casa es la tierra: ¡Cuidémosla” R.M. Nº 1220- 05 DE MARZO DE 1951
  • 2. NUESTRA IDENTIDAD ¿Quiénes somos? Somos un colegio que pertenece a la Congregación de la Misión, de los Padres Vicentinos, por lo tanto asumimos su identidad: ser una comunidad de discípulos de Cristo, evangelizador y servidor de los pobres, llamados por Dios a continuar su misión. La Congregación de la Misión en el Perú, consciente de su rol evangelizador en la sociedad, y en el mundo de los pobres, y de la vigencia del carisma vicentino, sintetizado en la “Caridad y la Misión”, promueve “que nuestros colegios sean verdaderas comunidades educativas y evangelizadoras, que brinden una educación humanista, científica y católica, como expresión de la axiología vicentina”: AMAR– EVANGELIZAR– SABER”. Por lo tanto, brindamos una educación de calidad, pero con identidad: cristiana, católica y vicentina.  Una educación centrada en la persona humana que es capaz de vivir en comunidad.  Una educación, que busca la formación integral de los estudiantes, que integra la cultura y las dimensiones religiosa y trascendente de la vida, que vive los valores humanos y principios del Evangelio,  Una educación solidaria, inclusiva y emprendedora, con una sólida formación académica, que permita a los estudiantes ser agentes de transformación permanente de la sociedad.  Una Educación, cuya meta es conducir a niños y adolescentes a un encuentro con Jesucristo vivo, de modo que se transformen en discípulos misioneros. Somos una Institución Educativa, de la Congregación de la Misión, que brinda a sus estudiantes una formación integral para la vida a imagen de Jesucristo, evangelizador y servidor de los pobres, en orden a ser agentes de transformación en una sociedad globalizada y en cambio permanente según nuestra axiología: AMAR, EVANGELIZAR Y SABER.
  • 3. Al 2023 ser una Comunidad Educativa testimonial, imbuida en una cultura de mejora continua, que forma líderes cristianos, innovadores, comprometidos con la justicia y el cuidado del medio ambiente, que asuman su rol transformador en la sociedad desde el desarrollo de competencias, la vivencia del evangelio y el carisma vicentino; contando para ello con personal cualificado y la infraestructura e implementación de acuerdo a las necesidades y exigencias de una educación humanista, científica, tecnológica y trascendente. Nuestra Axiología PILARES IDEAS FUERZA VALORES ACTITUDES MODOS DE ACTUACIÓN AMAR A Dios A sí mismo Al prójimo A la naturaleza Solidaridad  Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas difíciles.  Expresa sensibilidad social como parte de una Familia cristiana comprometida con el desarrollo de la comunidad.  Comparte sus bienes con los demás.  Muestra interés y empatía en las necesidades del otro.  Participa en actividades de solidaridad con los más necesitados de manera solícita.  Cuida y protege el medio ambiente dentro y fuera de la Institución. Respeto  Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por encima de cualquier diferencia.  Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes y tradiciones culturales ancestrales y religiosas.  Se expresa y comunica con frases positivas con sus interlocutores.  Toma en cuenta la opinión de los demás desde la perspectiva del otro.  Expone con asertividad su opinión, y emociones.  Expresa con el lenguaje no verbal respeto por el otro.  Guarda la confidencialidad de la información que recibe.  Guarda la privacidad e intimidad de los demás.  Valora y cuida su entorno
  • 4. PILARES IDEAS FUERZA VALORES ACTITUDES MODOS DE ACTUACIÓN EVANGELIZAR Ser misionero Ser luz y sal en la tierra Servir a Cristo en la persona de los pobres Fe  Reconocer a Dios, padre misericordioso, en su interior y entorno.  Ver las cosas como Él las ve.  Vivencia una espiritualidad centrada en Jesucristo evangelizador de los pobres  Celebra y anuncia su fe como parte de la Iglesia.  Participa activamente en las acciones litúrgicas programadas por el colegio.  Participa activamente en por lo menos un grupo pastoral de la institución educativa.  Practica el silencio interior, la meditación y la recepción de los sacramentos.  Lee y medita la palabra de Dios  Testimonia los valores del evangelio en la familia, escuela y comunidad. Esperanza  Confiar firmemente en alcanzar la felicidad eterna y los medios para ello, porque cree en Cristo que es Dios omnipotente ybondadoso yno puede fallar a sus promesas.  Mirar la vida con optimismo y alegría en toda circunstancia.  Busca trascender a través de sus acciones.  Se muestra confiado y alegre en su quehacer y devenir cotidiano. (con los pies en la tierra pero con la mirada en el cielo)  Trabaja de manera proactiva y optimista por el logro de los objetivos y metas de la institución.  Promueve y practica la justicia en su entorno como parte de su compromiso por la construcción del reino.  Es paciente y perseverante en su trabajo buscando el bien común, dando sentido y propósito a su actuar cristiano SABER Ser Persona Convivir Aprender Hacer Emprender Autenticidad  Apertura y disposición a mirarse a sí mismo y mejorar su participación en el colegio.  Reconocer y valorar las virtudes y las fortalezas en los otros.  Actuar con veracidad y transparencia en todo momento dentro y fuera de la institución  Destaca las fortalezas de los otros expresando agradecimiento.  Se expresa con sencillez y sin dobleces en sus pensamientos, emociones y acciones buscando el bien común.  Actúa desde las virtudes vicentinas demostrando coherencia entre su pensar, sentir y actuar.  Muestra desprendimiento y entrega en sus acciones. Creatividad  Tener una mente abierta y positiva para considerar nuevas ideas en su actuar y su aprendizaje.  Perseverar en la búsqueda de soluciones, aun cuando el camino es largo y difícil.  Cultiva y desarrolla acciones de emprendimiento.  Ve en cada problema una oportunidad de aprendizaje, de ser creativo y original en su solución.  No se desanima frente a las dificultades.  Cumple sus metas sin importar los obstáculos.  Se apasiona e ilusiona con todo lo que hace. Todo lo hace con gusto y alegría.  Promueve y participa en acciones y proyectos de emprendimiento.  Cultiva y manifiesta actitudes de liderazgo positivo. Responsabilidad  Elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar dentro de la comunidad educativa.  Cultura de eficiencia, superación y resolución de problemas. Valora y protege los bienes comunes y compartidos del colegio.  Cumple con sus deberes y conoce sus derechos.  Cumple con eficiencia y con disciplina la tarea asignada.  Promueve una conducta democrática en todo momento.  Asume la crítica y la autocrítica de manera formativa y constructiva.  Conoce, respeta y cumple el marco normativo, los reglamentos y demás disposiciones.
  • 5. NUESTRA PROPUESTA PEDAGÓGICA Principios y fines de la Educación peruana Perfiles de egreso Enfoques transversales Áreas curriculares (Competencias-Capacidades- estándares-desempeños  Ser misionero:  Testigo  Ser luz y sal: Discípulo  Servir a Cristo en los pobres: Compromiso  Ser persona  Convivir  Aprender  Hacer  Emprender  A Dios  A sí mismo  Al prójimo  A la naturaleza COGNITIVAS ESPIRITUALES PARADIGMAINSTITUCIONAL SOCIO COGNITIVOYFORMATIVO COMPETENCIAS PERSONA FORMACIÓN INTEGRAL Pedagogíade Jesús Experienciacon Dios Perfilde Persona ¿Para qué? ¿Cómo enseñar? SABERAMAR EVANGELIZAR SOCIALESEMOCIONALES
  • 6. AMAR EVANGELIZAR SABER MODELO EDUCATIVO VICENTINO: UNA EDUCACIÓN ENFOCADA EN LA PERSONA EVANGELIZAR
  • 7. UNA EDUCACIÓN:  NUEVA EN SU EXPRESIÓN,  NUEVA EN SU ESTRATEGIA,  NUEVA EN SU ARDOR
  • 8. PLAN DE ESTUDIOS 2020 NIVEL DE INICIAL NIVEL DE PRIMARIA CICLOS II AÑOS ÁREAS Y TALLERES 3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS MATEMÁTICA COMUNICACIÓN Plan Lector TALLER DE INGLÉS TALLER DE MÚSICA PERSONAL SOCIAL EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ EDUCACIÓN RELIGIOSA CIENCIA Y TECNOLOGIA TALLER DE COMPUTACIÓN TUTORÍA TOTAL 31 31 31 CICLOS III IV V GRADOS ÁREAS Y TALLERES 1º 2º 3º 4º 5º 6º MATEMÁTICA 8 8 7 7 8 8 COMUNICACIÓN 9 9 8 8 7 7 Plan Lector 2 2 2 2 2 2 INGLÉS 5 5 5 5 5 5 ARTEYCULTURA ARTES VISUALES Y MÚSICA 3 3 ARTES VISUALES Y DANZA 3 MÚSICA Y DANZA 3 DANZA Y TEATRO 3 MÚSICA Y TEATRO 3 PERSONAL SOCIAL 3 3 4 4 4 4 EDUCACIÓN FÍSICA 3 3 3 3 3 3 EDUCACIÓN RELIGIOSA 2 2 2 2 2 2 CIENCIA Y TECNOLOGÍA 3 3 4 4 4 4 TALLER DE COMPUTACIÓN 2 2 2 2 2 2 TUTORÍA 2 2 2 2 2 2 TOTAL 42 42 42 42 42 42
  • 9. NIVEL DE SECUNDARIA CICLOS VI VII GRADOS ÁREAS 1º 2º 3º 4º 5º MATEMÁTICA 6 6 6 6 6 COMUNICACIÓN 5 5 5 5 5 Plan Lector 2 2 2 2 2 INGLÉS 5 5 5 5 5 ARTE Y CULTURA ARTES VISUALES Y MÚSICA 3 3 ARTES VISUALES Y DANZA 3 DANZA Y TEATRO 3 ARTES VISUALES Y TEATRO 3 CIENCIAS SOCIALES 3 3 3 3 3 DESARROLLO PERSONAL, CIUDADNIA Y CÍVICA 3 3 3 3 3 EDUCACIÓN FÍSICA 3 3 3 3 3 EDUCACIÓN RELIGIOSA 2 2 2 2 2 CIENCIA Y TECNOLOGÍA 6 6 6 6 6 EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2 2 2 2 2 TUTORÍA 2 2 2 2 2 TOTAL 42 42 42 42 42  Brindamos nuestros servicios en los tres niveles educativos: NIVEL AÑOS/GRADOS Nº DE AULAS POR GRADO O SECCIÓN Nº DE ALUMNOS POR AULA INICIAL 3-4-5 AÑOS 3 27 PRIMARIA 1º a 6º 3 40 SECUNDARIA 1º a 5º 3 40  Infraestructura educativa funcional acorde a las normas educativas y de seguridad.  Campos deportivos, Moderno Coliseo, Piscina temperada  Laboratorios de Ciencias, Inglés e Informática  Aulas con proyectores multimedia.  Sala Multimedia  Salón de Artes Visuales, Salón de Danza  Biblioteca  Servicio de Internet en todos los ambientes del Colegio.  Servicios de Apoyo a los estudiantes  Departamento de Acompañamiento Espiritual.  Departamento de Orientación y Desarrollo Personal  Talleres de complementación  Talleres Deportivos:  Básquet masculino y femenino, mini-básquet, vóley, fútbol, atletismo, karate, natación, tenis de mesa  Talleres artísticos:  Banda, coro, danza, violines y piano.
  • 10.  Grupos pastorales:  Catequesis de Confirmación y de Comunión, Escuela de Padres, Juventud Mariana, Conferencias, Encuentro de Jóvenes en el espíritu (EJE), Encuentro de Niños en el espíritu (ENE)  Alianzas estratégicas: Con la finalidad de brindar a nuestros alumnos de herramientas que le permitan enfrentar este mundo de cambios permanentes, nuestra Institución a establecido Alianza estratégica con la Pontificia Universidad Católica del Perú. o INFOPUC  Brinda asesoramiento permanente en la enseñanza de la Informática en los Niveles de Primaria y Secundaria  Monitoreo y asesoramiento a los maestros del área.  Capacitación al Personal en el manejo y uso de las TICs  Evaluación, calificación y certificación del alumnado  PROYECTOS ESPECIALES La Aplicación del Proyecto “LEO para mejorar mi comprensión lectora” dirigido a los estudiantes de 4ºal 6º de Primaria, Este proyecto se desarrolla en una Plataforma Informática que integra actividades de ampliación de vocabulario y de estrategias de comprensión como medio para mejorar la comprensión de lectura. Proyecto Modus, Plataforma desarrollada con la finalidad de incentivar la investigación a través del método científico y el trabajo colaborativo, a través de la aplicación de proyectos educativos estructurado por faces. Está dirigida a los alumnos de 4ºy 5ºde secundaria.  Aplicación de exámenes CAMBRIDGE ESOL, para nuestros estudiantes de primaria y secundaria, para la respectiva certificación internacional.  HORARIO DE CLASES  NIVEL DE INICIAL: 3 AÑOS HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 07:20 a 07:50 INGRESO 07:50 a 07:55 ORACIÓN Y ACTIVIDADES PERMANENTES 07:55 a 08:05 PLAN LECTOR 08:05 a 08:15 ACTIVIDADES DE APRESTAMIENTO 08:15 a 09:00 09:00 a 09:45 09:45 a 10:05 REFRIGERIO 10:05 a 10:25 RECREO 10:25 a 11:10 11:10 a 11:55 11:55 a 12:40 12:40 a 01:25 01:25 a 01:30 METACOGNICIÓN Y ASEO   NIVEL DE INICIAL: 4 AÑOS HORA Nº LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 07:20 a 07:50 INGRESO 07:50 a 07:55 ORACIÓN Y ACTIVIDADES PERMANENTES 07:55 a 08:05 PLAN LECTOR 08:05 a 08:15 ACTIVIDADES DE APRESTAMIENTO 08:15 a 09:00 09:00 a 09:45 09:45 a 10:30 10:30 a 10:50 REFRIGERIO 10:50 a 11:10 RECREO 11:10 a 11:55 11:55 a 12:40 12:40 a 01:25 01:25 a 01:30 METACOGNICIÓN Y ASEO 33
  • 11.  NIVEL DE INICIAL: 5 AÑOS  HORA Nº LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 07:20 a 07:50 INGRESO 07:50 a 07:55 ORACIÓN Y ACTIVIDADES PERMANENTES 07:55 a 08:05 PLAN LECTOR 08:05 a 08:15 ACTIVIDADES DE APRESTAMIENTO 08:15 a 09:00 1ª 09:00 a 09:45 2ª 09:45 a 10:30 3ª 10:30 a 10:50 REFRIGERIO 10:50 a 11:10 RECREO 11:10 a 11:55 4ª 11:55 a 12:40 5ª 12:40 a 01:25 6ª 01:25 a 01:30 METACOGNICIÓN Y ASEO  NIVEL DE PRIMARIA: 1º-2º-3º  HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 07:20 a 07:40 INGRESO 07:40 a 07:55 FORMACIÓN Y REFLEXIÓN 07:55 a 08:20 PLAN LECTOR 08:20 a 09:05 1ª 09:05 a 09:50 2ª 09:50 a 10:05 RECESO 10:05 a 10:50 3ª 10:50 a 11:35 4ª 11:35 a 12:05 RECREO 12:05 a 12:50 5ª 12:50 a 01:35 6ª 01:35 a 02:20 7ª 02:20 a 03:05 8ª NIVEL DE PRIMARIA: 4º-5º-6º  HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 07:20 a 07:40 INGRESO 07:40 a 07:55 FORMACIÓN Y REFLEXIÓN 07:55 a 08:20 PLAN LECTOR 08:20 a 09:05 1ª 09:05 a 09:50 2ª 09:50 a 10:05 RECESO 10:05-10:50 3ª 10:50-11:35 4ª 11:35-12:20 5ª 12:20-12:50 RECREO 12:50-01:35 6ª 01:35-02:20 7ª 02:20-03:05 8ª
  • 12.  HORARIO DE CLASES DEL NIVEL DE SECUNDARIA HORA Nº LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 07:20 A 07:40 INGRESO 07:40 A 07:55 FORMACIÓN Y REFLEXIÓN 07:55 a 08:20 PLAN LECTOR 08:20 a 09:05 1ª 09:05 a 09:50 2ª 09:50 a 10:35 3ª 10:35 a 10:50 RECESO 10:50 a 11:35 4ª 11:35 a 12:20 5ª 12:20 a 01:05 6ª 01:05 a 01:35 RECREO 01:35 a 02:20 7ª 02:20 a 03:10 8ª COSTO EDUCATIVO 2020 De conformidad con lo establecido por la Ley 27665, Ley denominada de protección de la Economía familia, respecto al pago de pensiones en los Centros y Programas Educativos Privados, los costos por los servicios educativos que brindamos son: CUOTA DE INGRESO DE ESTUDIANTES NUEVOS S/. 1 000.00 MATRÍCULA EN LOS TRES NIVELES S/. 450.00 PENSIÓN EN LOS TRES NIVELES S/. 450.00 La cuota de ingreso, según el numeral 16.5 del artículo 16 de la Ley N° 26549, Ley de los Centros Educativos Privados, modificado por el Decreto de Urgencia N° 002-2020; la cuota de ingreso otorga al estudiante el derecho a obtener una vacante y permanecer en la institución educativa privada hasta la culminación de sus estudios en la misma. Se cobra por única vez, salvo que hubiera sido previamente devuelta. Es el pago único que realiza el Padre de Familia al momento en el que su hijo ingresa como estudiante nuevo a la Institución. Este concepto puede ser devuelto únicamente en el caso de traslado de matrícula o retiro voluntario de la estudiante, conforme a las reglas establecidas en el numeral 16.6 del artículo 16 de la Ley N° 26549, Ley de los Centros Educativos Privados, modificado por el Decreto de Urgencia N° 002- 2020 y el Reglamento respectivo. De existir deudas pendientes al momento de la devolución, el colegio podrá deducir dichas deudas del monto a devolver, conforme a la norma antes citada. El monto de las cuotas se mantendrá vigente, siempre y cuando no existan marcadas desfases en la economía del país. Según la Ley de los Centros Educativos privados, Nº 26549, “Artículo 16, modificado por el artículo 2º de la Ley 27665, (…) la institución educativa puede retener los certificados correspondientes a períodos no pagados siempre que se haya informado de esto a los usuarios al momento de la matrícula.. En tal sentido a través del presente documento se está informando que el Colegio hará uso de esta facultad, por tanto nuestra Institución está facultada para retener los certificados de los periodos impagos. Así mismo, las pensiones por el servicio educativo correspondientes al año 2020 pendientes de pago, deberán ser canceladas máximo al 15 de enero de 2021. De lo contrario la vacante quedará disponible, ya que el convenio o contrato por servicio educativo, tiene vigencia de un año.
  • 13. CRONOGRAMA DE PAGOS 2020 CUOTAS FECHA Cuota 01 31 de marzo Cuota 02 30 de abril Cuota 03 31 de mayo Cuota 04 30 de junio Cuota 05 31 de julio Cuota 06 31 de agosto Cuota 07 30 de setiembre Cuota 08 31 de octubre Cuota 09 30 de noviembre Cuota 10 22 de diciembre Histórico de la cuota de ingreso, matrícula y pensiones 2016 2017 2018 2019 2020 Cuota de ingreso 500.00 500.00 800.00 900.00 1000.00 Cuota de matrícula 380.00 395.00 420.00 435.00 450.00 Pensión 380.00 395.00 420.00 435.00 450.00