SlideShare una empresa de Scribd logo
Imágenes y clichés en los medios impresos
Consejos sobre la imagen  en medios impresos
1.- Colocar en nuestro medio impreso, imágenes con las cuales llamemos la atención de nuestros lectores, por ejemplo: de niños, de animales (que siempre llaman la atención), mostrar una fotografía de un personaje o una personalidad (a esta le podemos poner un pie de página para atraer de cierta forma al lector), fotografías inusuales, imágenes humorísticas e imágenes de gran belleza y que las haga resaltar su color.
2.- Se puede recortar la toma de la fotografía, por ejemplo cambiarla de vertical a horizontal y viceversa, pero solo si es muy necesario y se tiene que hacer con mucho cuidado.
3.- Preferentemente, que la imagen tenga un solo punto focal, lo que queremos es llamar la atención en un hecho, pero si hay algún elemento de la fotografía que no tiene nada que ver con este hecho, nuestra intención se habrá echado a perder.
4.- Que quede perpendicular. Este Muchas veces las fotografías salen con “el horizonte movido” y este tipo de imágenes te hacen sentir como un desequilibrio, por eso es muy importante revisar este tipos de detalles al momento de tomar una fotografía y también al momento de elegirlas.
5.- Hay que elegir imágenes que no sean muy complicadas y si es posible explicar un poco sobre ella, así no existirán ambigüedades.
6.- También hay que fijarse que las fotografías no tengan algún elemento cortado porque de cierta forma desviamos la atención y cambiamos la intención.
7.- Probar diferentes tomas para tener el punto de impacto, no solo en el centro. Tenemos que experimentar.
8.- Debemos elegir fotografías donde se demuestre una acción, tratar de evitar las imágenes donde se vean a los sujetos posando. Una acción llama más la atención de los lectores.
9.- Las imágenes con alguna persona en ellas, debe de mostrar algún tipo de sentimiento en esta, así se le da sentido al porque de la fotografía.
10.- No incluir imágenes que estén fuera de foco o movidas, no tienen ningún sentido y baja la calidad del trabajo.
Clichés para evitar “Casi todo es mejor que un cliché”
1.- El del saludo de mano. ¿Cuántas veces no hemos visto este tipo de imágenes? Dos personas dándose la mano y volteando a la cámara, definitivamente, nada original. Ahora cuando nos encontramos con este tipo de imagen, lo primero que hacemos es pasarla sin ponerle la mínima atención.
2.- La demostración de un documento, por ejemplo un cheque, lo hemos visto en 125 fotografías. Aparte de que es aburrida, no nos dice gran cosa.
3.- Otro cliché es cuando se fotografían a personas en el trabajo y todos están sentados en la mesa o parados alrededor de ella. Algunas son de personas viendo un documento y una persona voltea a la cámara sonriendo.
4.- La entrega de un premio o reconocimiento, ¿Cuál es la primera imagen que se nos viene a la mente? ¡Obvio! El del estrechón de manos y el premio en la otra mano, nunca falta, por eso es un cliché.
5.- Poner la fotografía de familias felices, todos posando para la cámara y todos con un muy buen aspecto.
Equipo: Aispuro Ortiz Eva  Ferrá Juárez Javier Fortanel Miranda Roberto Ruiz Coronado Anaís Sainz Núñez Alexa

Más contenido relacionado

Destacado

Modelo REA - NAVES LA Pampa 2014
Modelo REA - NAVES LA Pampa 2014Modelo REA - NAVES LA Pampa 2014
Modelo REA - NAVES LA Pampa 2014
ipplapampa
 
Si piensas que la educación es costosa, prueba la ignorancia
Si piensas que la educación es costosa, prueba la ignoranciaSi piensas que la educación es costosa, prueba la ignorancia
Si piensas que la educación es costosa, prueba la ignorancia
@cristobalcobo
 
FA General Information for students
FA General Information for studentsFA General Information for students
FA General Information for studentsAnna Marie Garcia
 
Presentación Corporativa Grupo RyH
Presentación Corporativa Grupo RyHPresentación Corporativa Grupo RyH
Presentación Corporativa Grupo RyHJavier Valdivia Leu
 
Final CV - Ragu
Final CV - RaguFinal CV - Ragu
Final CV - RaguG RAGU
 
Proyecto 001/ El atelier del artista / Luz Stella Mena / Dolce Stella / Cali-...
Proyecto 001/ El atelier del artista / Luz Stella Mena / Dolce Stella / Cali-...Proyecto 001/ El atelier del artista / Luz Stella Mena / Dolce Stella / Cali-...
Proyecto 001/ El atelier del artista / Luz Stella Mena / Dolce Stella / Cali-...
El taller del artista
 
Carcinoma Hepatocelular Asociado a Virus de la Hepatitis B
Carcinoma Hepatocelular Asociado a Virus de la Hepatitis BCarcinoma Hepatocelular Asociado a Virus de la Hepatitis B
Carcinoma Hepatocelular Asociado a Virus de la Hepatitis B
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Juegos y pasatiempos
Juegos y pasatiemposJuegos y pasatiempos
Juegos y pasatiempos
mariamu75
 
Revista 25 aniversario Hospital Veterinario Cruz Cubierta
Revista 25 aniversario Hospital Veterinario Cruz CubiertaRevista 25 aniversario Hospital Veterinario Cruz Cubierta
Revista 25 aniversario Hospital Veterinario Cruz Cubierta
Hospital Veterinario Cruz Cubierta
 
Clase argumentacion: falacias
Clase argumentacion: falaciasClase argumentacion: falacias
Clase argumentacion: falacias
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Decreto de Alcaldía Nº 02-2012-MSS
Decreto de Alcaldía Nº 02-2012-MSSDecreto de Alcaldía Nº 02-2012-MSS
Decreto de Alcaldía Nº 02-2012-MSS
Surco_Opina
 
Metodología cluster textil
Metodología cluster textilMetodología cluster textil
Metodología cluster textiloscarreyesnova
 
Marketing Project - Deluxe Case Study (2009)
Marketing Project - Deluxe Case Study (2009)Marketing Project - Deluxe Case Study (2009)
Marketing Project - Deluxe Case Study (2009)
Min Lee
 
Our Favorite Things About Fall
Our Favorite Things About FallOur Favorite Things About Fall
Our Favorite Things About Fall
Jennifer McMahon
 
Amp notes unit 4-6 by badebhau
Amp notes unit 4-6 by badebhauAmp notes unit 4-6 by badebhau
Amp notes unit 4-6 by badebhau
Er. Bade Bhausaheb
 

Destacado (20)

Modelo REA - NAVES LA Pampa 2014
Modelo REA - NAVES LA Pampa 2014Modelo REA - NAVES LA Pampa 2014
Modelo REA - NAVES LA Pampa 2014
 
Si piensas que la educación es costosa, prueba la ignorancia
Si piensas que la educación es costosa, prueba la ignoranciaSi piensas que la educación es costosa, prueba la ignorancia
Si piensas que la educación es costosa, prueba la ignorancia
 
MC 401 Rough Draft
MC 401 Rough DraftMC 401 Rough Draft
MC 401 Rough Draft
 
Tecno topías
Tecno topíasTecno topías
Tecno topías
 
FA General Information for students
FA General Information for studentsFA General Information for students
FA General Information for students
 
Presentación Corporativa Grupo RyH
Presentación Corporativa Grupo RyHPresentación Corporativa Grupo RyH
Presentación Corporativa Grupo RyH
 
zbpresentacion
zbpresentacionzbpresentacion
zbpresentacion
 
Final CV - Ragu
Final CV - RaguFinal CV - Ragu
Final CV - Ragu
 
2001yearbook
2001yearbook2001yearbook
2001yearbook
 
Proyecto 001/ El atelier del artista / Luz Stella Mena / Dolce Stella / Cali-...
Proyecto 001/ El atelier del artista / Luz Stella Mena / Dolce Stella / Cali-...Proyecto 001/ El atelier del artista / Luz Stella Mena / Dolce Stella / Cali-...
Proyecto 001/ El atelier del artista / Luz Stella Mena / Dolce Stella / Cali-...
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Carcinoma Hepatocelular Asociado a Virus de la Hepatitis B
Carcinoma Hepatocelular Asociado a Virus de la Hepatitis BCarcinoma Hepatocelular Asociado a Virus de la Hepatitis B
Carcinoma Hepatocelular Asociado a Virus de la Hepatitis B
 
Juegos y pasatiempos
Juegos y pasatiemposJuegos y pasatiempos
Juegos y pasatiempos
 
Revista 25 aniversario Hospital Veterinario Cruz Cubierta
Revista 25 aniversario Hospital Veterinario Cruz CubiertaRevista 25 aniversario Hospital Veterinario Cruz Cubierta
Revista 25 aniversario Hospital Veterinario Cruz Cubierta
 
Clase argumentacion: falacias
Clase argumentacion: falaciasClase argumentacion: falacias
Clase argumentacion: falacias
 
Decreto de Alcaldía Nº 02-2012-MSS
Decreto de Alcaldía Nº 02-2012-MSSDecreto de Alcaldía Nº 02-2012-MSS
Decreto de Alcaldía Nº 02-2012-MSS
 
Metodología cluster textil
Metodología cluster textilMetodología cluster textil
Metodología cluster textil
 
Marketing Project - Deluxe Case Study (2009)
Marketing Project - Deluxe Case Study (2009)Marketing Project - Deluxe Case Study (2009)
Marketing Project - Deluxe Case Study (2009)
 
Our Favorite Things About Fall
Our Favorite Things About FallOur Favorite Things About Fall
Our Favorite Things About Fall
 
Amp notes unit 4-6 by badebhau
Amp notes unit 4-6 by badebhauAmp notes unit 4-6 by badebhau
Amp notes unit 4-6 by badebhau
 

Similar a Imágenes y clichés

Presentación 1er Concurso Fotográfico ACBJ
Presentación 1er Concurso Fotográfico ACBJPresentación 1er Concurso Fotográfico ACBJ
Presentación 1er Concurso Fotográfico ACBJ
Maximiliano Buono
 
Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015
Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015
Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015
Acbj Socios
 
El retrato.pptx
El retrato.pptxEl retrato.pptx
El retrato.pptx
JUANJOSEORTEGAMORALE1
 
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentalesLas 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentalesFidel Escalante-Claudio
 
Lección de composición y encuadre.
Lección de composición y encuadre.Lección de composición y encuadre.
Lección de composición y encuadre.
cittern
 
articulo-poses.pptx
articulo-poses.pptxarticulo-poses.pptx
articulo-poses.pptx
Esperanza Pérez
 
Principios basicos de fotografia
Principios basicos de fotografiaPrincipios basicos de fotografia
Principios basicos de fotografia
Nelson SanCristo
 
Fotos
FotosFotos
Retrato Fotográfico
Retrato Fotográfico Retrato Fotográfico
Retrato Fotográfico
santiagobernabe
 
Guia express-mejorar-fotografias
Guia express-mejorar-fotografiasGuia express-mejorar-fotografias
Guia express-mejorar-fotografias
Erick Celada
 
GESTALT IMAGENES 3D (parte 1) by Prof.Lic. Carmen Albano
GESTALT IMAGENES 3D (parte 1) by Prof.Lic. Carmen AlbanoGESTALT IMAGENES 3D (parte 1) by Prof.Lic. Carmen Albano
GESTALT IMAGENES 3D (parte 1) by Prof.Lic. Carmen Albano
CARMEN ALBANO
 
Reglas de Composición Fotográfica
Reglas de Composición FotográficaReglas de Composición Fotográfica
Reglas de Composición Fotográfica
pedagogiameso_2013
 
poses PAREJAS.pptx
poses PAREJAS.pptxposes PAREJAS.pptx
poses PAREJAS.pptx
Esperanza Pérez
 
SeleccióN De ImáGenes
SeleccióN De ImáGenesSeleccióN De ImáGenes
SeleccióN De ImáGenesguest3555ed4e
 
GESTALT IMAGENES 3D (parte 2) Prof.Lic. Carmen Albano
GESTALT IMAGENES 3D (parte 2) Prof.Lic. Carmen AlbanoGESTALT IMAGENES 3D (parte 2) Prof.Lic. Carmen Albano
GESTALT IMAGENES 3D (parte 2) Prof.Lic. Carmen Albano
CARMEN ALBANO
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
CHAV3Z34
 
Tema3 El Retrato Fotografico
Tema3 El Retrato FotograficoTema3 El Retrato Fotografico
Tema3 El Retrato Fotograficogemamoma
 
El retrato fotográfico
El retrato fotográficoEl retrato fotográfico
El retrato fotográficoLuzvisible
 
Curso de fotografía con iPhone
Curso de fotografía con iPhoneCurso de fotografía con iPhone
Curso de fotografía con iPhone
1300gr
 
Como tomar una foto
Como tomar una fotoComo tomar una foto
Como tomar una fotoizaak1123
 

Similar a Imágenes y clichés (20)

Presentación 1er Concurso Fotográfico ACBJ
Presentación 1er Concurso Fotográfico ACBJPresentación 1er Concurso Fotográfico ACBJ
Presentación 1er Concurso Fotográfico ACBJ
 
Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015
Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015
Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015
 
El retrato.pptx
El retrato.pptxEl retrato.pptx
El retrato.pptx
 
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentalesLas 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
 
Lección de composición y encuadre.
Lección de composición y encuadre.Lección de composición y encuadre.
Lección de composición y encuadre.
 
articulo-poses.pptx
articulo-poses.pptxarticulo-poses.pptx
articulo-poses.pptx
 
Principios basicos de fotografia
Principios basicos de fotografiaPrincipios basicos de fotografia
Principios basicos de fotografia
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
 
Retrato Fotográfico
Retrato Fotográfico Retrato Fotográfico
Retrato Fotográfico
 
Guia express-mejorar-fotografias
Guia express-mejorar-fotografiasGuia express-mejorar-fotografias
Guia express-mejorar-fotografias
 
GESTALT IMAGENES 3D (parte 1) by Prof.Lic. Carmen Albano
GESTALT IMAGENES 3D (parte 1) by Prof.Lic. Carmen AlbanoGESTALT IMAGENES 3D (parte 1) by Prof.Lic. Carmen Albano
GESTALT IMAGENES 3D (parte 1) by Prof.Lic. Carmen Albano
 
Reglas de Composición Fotográfica
Reglas de Composición FotográficaReglas de Composición Fotográfica
Reglas de Composición Fotográfica
 
poses PAREJAS.pptx
poses PAREJAS.pptxposes PAREJAS.pptx
poses PAREJAS.pptx
 
SeleccióN De ImáGenes
SeleccióN De ImáGenesSeleccióN De ImáGenes
SeleccióN De ImáGenes
 
GESTALT IMAGENES 3D (parte 2) Prof.Lic. Carmen Albano
GESTALT IMAGENES 3D (parte 2) Prof.Lic. Carmen AlbanoGESTALT IMAGENES 3D (parte 2) Prof.Lic. Carmen Albano
GESTALT IMAGENES 3D (parte 2) Prof.Lic. Carmen Albano
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Tema3 El Retrato Fotografico
Tema3 El Retrato FotograficoTema3 El Retrato Fotografico
Tema3 El Retrato Fotografico
 
El retrato fotográfico
El retrato fotográficoEl retrato fotográfico
El retrato fotográfico
 
Curso de fotografía con iPhone
Curso de fotografía con iPhoneCurso de fotografía con iPhone
Curso de fotografía con iPhone
 
Como tomar una foto
Como tomar una fotoComo tomar una foto
Como tomar una foto
 

Imágenes y clichés

  • 1. Imágenes y clichés en los medios impresos
  • 2. Consejos sobre la imagen en medios impresos
  • 3. 1.- Colocar en nuestro medio impreso, imágenes con las cuales llamemos la atención de nuestros lectores, por ejemplo: de niños, de animales (que siempre llaman la atención), mostrar una fotografía de un personaje o una personalidad (a esta le podemos poner un pie de página para atraer de cierta forma al lector), fotografías inusuales, imágenes humorísticas e imágenes de gran belleza y que las haga resaltar su color.
  • 4. 2.- Se puede recortar la toma de la fotografía, por ejemplo cambiarla de vertical a horizontal y viceversa, pero solo si es muy necesario y se tiene que hacer con mucho cuidado.
  • 5. 3.- Preferentemente, que la imagen tenga un solo punto focal, lo que queremos es llamar la atención en un hecho, pero si hay algún elemento de la fotografía que no tiene nada que ver con este hecho, nuestra intención se habrá echado a perder.
  • 6. 4.- Que quede perpendicular. Este Muchas veces las fotografías salen con “el horizonte movido” y este tipo de imágenes te hacen sentir como un desequilibrio, por eso es muy importante revisar este tipos de detalles al momento de tomar una fotografía y también al momento de elegirlas.
  • 7. 5.- Hay que elegir imágenes que no sean muy complicadas y si es posible explicar un poco sobre ella, así no existirán ambigüedades.
  • 8. 6.- También hay que fijarse que las fotografías no tengan algún elemento cortado porque de cierta forma desviamos la atención y cambiamos la intención.
  • 9. 7.- Probar diferentes tomas para tener el punto de impacto, no solo en el centro. Tenemos que experimentar.
  • 10. 8.- Debemos elegir fotografías donde se demuestre una acción, tratar de evitar las imágenes donde se vean a los sujetos posando. Una acción llama más la atención de los lectores.
  • 11. 9.- Las imágenes con alguna persona en ellas, debe de mostrar algún tipo de sentimiento en esta, así se le da sentido al porque de la fotografía.
  • 12. 10.- No incluir imágenes que estén fuera de foco o movidas, no tienen ningún sentido y baja la calidad del trabajo.
  • 13. Clichés para evitar “Casi todo es mejor que un cliché”
  • 14. 1.- El del saludo de mano. ¿Cuántas veces no hemos visto este tipo de imágenes? Dos personas dándose la mano y volteando a la cámara, definitivamente, nada original. Ahora cuando nos encontramos con este tipo de imagen, lo primero que hacemos es pasarla sin ponerle la mínima atención.
  • 15. 2.- La demostración de un documento, por ejemplo un cheque, lo hemos visto en 125 fotografías. Aparte de que es aburrida, no nos dice gran cosa.
  • 16. 3.- Otro cliché es cuando se fotografían a personas en el trabajo y todos están sentados en la mesa o parados alrededor de ella. Algunas son de personas viendo un documento y una persona voltea a la cámara sonriendo.
  • 17. 4.- La entrega de un premio o reconocimiento, ¿Cuál es la primera imagen que se nos viene a la mente? ¡Obvio! El del estrechón de manos y el premio en la otra mano, nunca falta, por eso es un cliché.
  • 18. 5.- Poner la fotografía de familias felices, todos posando para la cámara y todos con un muy buen aspecto.
  • 19. Equipo: Aispuro Ortiz Eva Ferrá Juárez Javier Fortanel Miranda Roberto Ruiz Coronado Anaís Sainz Núñez Alexa