SlideShare una empresa de Scribd logo
Primer Concurso Fotográfico
Organizado por la
AsociaciónCivil de Bibliotecarios
Jurídicos
2015
“Hacé un click en nuestras bibliotecas”
Tema: la biblioteca jurídica argentina
Bases e info: www.acbj.info
1er Concurso Fotográfico ACBJ
• Objetivo: aportar visibilidad a las bibliotecas jurídicas
a partir de imágenes institucionales (espacio físico,
sus trabajadores, sus libros, sus servicios, etc.)
• Tema: La biblioteca jurídica argentina. Las bibliotecas
elegidas deberán ser de servicio público, pudiendo
pertenecer tanto al sector público como al privado.
Deberán estar ubicadas en territorio argentino o
representar al país en el extranjero.
1er Concurso Fotográfico ACBJ
Cronograma:
• Fecha de apertura: 15 de agosto 2015
• Fecha de finalización: 15 de noviembre 2015
• Fallo del jurado: 30 de noviembre de 2015.
• Los resultados difundirán a través del sitio web de la
ACBJ y en las redes sociales, con posterioridad al
fallo del jurado.
1er Concurso Fotográfico ACBJ
Premios:
• 1° Premio: Trofeo y certificado. Inclusión de la
imagen ganadora como tapa de la Revista ACBJ n. 9.
Si el ganador es socio de la ACBJ además obtendrá
una beca completa (pasaje y alojamiento) para las
Jornadas 2016.
• 2° Premio: Trofeo y certificado. Si el ganador es socio
de la ACBJ además obtendrá media beca
(alojamiento) para las Jornadas 2016.
• 3° Premio: Trofeo y certificado.
1er Concurso Fotográfico ACBJ
• Las fotografías premiadas, más las menciones
honoríficas que considere el jurado, conformarán
una muestra a realizarse en el Museo del Trabajo y
del Movimiento Obrero Argentino.
Breve introducción a la composición
fotográfica
¿Qué es eso de la Composición?
• Básicamente se trata de la distribución de los
elementos en una fotografía.
• Lo que busca un fotógrafo es hacer que un
elemento se destaque por encima de los otros
y, al mismo tiempo, transmitir armonía y
orden.
• Consiste en buscar la forma más atrayente de ver
las cosas
• No es posible establecer reglas arbitrarias sino
ofrecer sugerencias y orientaciones
• Contamos con una serie de pautas a tener en
cuenta que te permitirán “preparar” tus
fotografías y componerlas de modo tal que,
aquellos que la observan, sientan cierto interés
por la misma.
Algunos conceptos a tener en cuenta
• Elegí el elemento principal de tu composición
• A partir de este elemento u objeto seleccionado
que surgirá la idea de la que se partirá para dar
nombre a la imagen
• Presentar ese objeto de una manera particular
(puede tratarse de un libro, los libros, el lector,
las estanterías, la sala, los colores, o cualquier
otro objeto que selecciones).
Ejemplo de elemento principal:
Ejemplo de elemento principal:
Ejemplo de elemento principal:
Elementos compositivos
Existen dos tipos de elementos principales con
los que deberás jugar en fotografía:
• Punto: objeto o un conjunto de estos, que no
presenta un trazo lineal, sino que ocupa una
determinada área dentro de la fotografía.
• Línea: o conjunto de objetos presentados en
forma longitudinal, que guiará la mirada de
quien observa la fotografía.
Cuanto más simple, mejor!
Nuestras primeras fotos: tendencia a incorporar en las
fotos el mayor número de elementos posibles, entre
otros errores.
Cuanto más simple, mejor!
A medida que vas adquiriendo experiencia te das
cuenta que demasiados elementos distraen la
atención del que ve la foto y alejan la mirada sobre
nuestro punto de interés.
Cómo nos llega la información visual:
• Podemos centrar nuestra atención en un objeto o en
otro, pero no en muchos a la vez.
• De haber varios objetos en nuestra fotografía
deberán mostrarse debidamente armonizados, con
equilibrio en cuanto a distancias y tamaños entre los
mismos, colores, texturas, etc.
Dirección de la mirada: cada persona tiene una forma de
“leer” las imágenes, que viene determinada por su
cultura. Así mientras un occidental leería una imagen
de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo, un
árabe lo haría de derecha a izquierda y de arriba hacia
abajo, y, un oriental lo haría de arriba hacia abajo y de
derecha a izquierda.
• Aunque parezca algo elemental, el éxito de una foto
vendrá determinado por criterios como éstos, el de la
forma que tienen los seres humanos de “leer” las
fotografías.
Impacto visual: existen formas, colores,
tamaños o distribuciones que tienen más
fuerza que otras a la hora de llamar la
atención del que observa la fotografía.
IMPACTOVISUALDELOBJETO
Mayor Menor
Luminosidaddelobjeto Claro Oscuro
Distancia Cercano Lejano
Proximidad entre los
objetos
Aislado Agrupado
Foco Nítido Desenfocado
Tamaño Grande Pequeño
Coloresytonos Color Escaladegrises/Blanco ynegro
Orientación Horizontal: esta disposición
responde a la forma en que
vemos la realidad y
proporciona la sensación de
calmay tranquilidad.
Vertical: genera mayor tensión en
quienvelaimagen.
¿Cómo podemos destacar algunos elementos de
la composición?
• La atracción de lo distinto: pensá en una
imagen donde todo sigue un patrón, donde
parece que todo encaja. Bueno, en ese tipo de
imágenes, lo distinto llama la atención:
prestamos más atención a lo diferente, sea cual
sea el motivo de la diferencia: color, tamaño,
dirección, forma, orientación, etc.
¿Cómo podemos destacar algunos elementos
de la composición?
• Enmarcando tus fotografías: una fotografía
puede enmarcarse con los mismos elementos
que la componen. Esto se conoce como
“enmarcado natural”. En nuestro caso, el
ejemplo más claro es el conjunto de libros en
las estanterías.
¿Cómo podemos destacar algunos elementos
de la composición?
Las líneas guían la atención: no te olvides, como
ya mencionamos, de que las líneas son
elementos fantásticos para dirigir la atención
de quien observa hacia el centro de interés.
¿Cómo podemos destacar algunos elementos
de la composición?
El espacio negativo: esta técnica busca limpiar la imagen de
cualquier otro objeto que pueda distraer al observador.
• Dirige perfectamente la atención
• Sensación de soledad, aislamiento o calma
¿Cómo podemos destacar algunos elementos
de la composición?
El interés de los grupos de tres: parece existir una
tendencia especial a percibir los objetos presentados
en números impares en la composición final de una
fotografía, particularmente con grupos de tres
elementos.
Elementos clave en la construcción de la
composición fotográfica
# El punto de vista: nos referimos al lugar desde el que
procederemos a tomar la fotografía. Normalmente tendemos
a ubicarnos a la misma altura. A veces podemos intentar
agacharnos, subirnos a un banco, buscando tomas desde
distintos puntos de vista (ángulos y alturas), para poder
decidir cuál es el más apropiado para lograr el efecto
deseado.
Elementos clave en la construcción de la
composición fotográfica
# El fondo: la importancia del fondo reside
precisamente en no hacerse notar, en pasar
desapercibido, en no distraer para permitir centrar la
atención exclusivamente en el verdadero centro de
interés.
Elementos clave en la construcción de la
composición fotográfica
# El contraste: se relaciona con el punto anterior. Es
importante que la foto presente un claro contraste
entre el o los objetos y el fondo.
Elementos clave en la construcción de la
composición fotográfica
# La simplicidad: lo hemos repetido, pero es muy
importante. Tener en cuenta que una fotografía
cuanto más sencilla, mejor.
Estos son solo algunos elementos que podemos
tener en cuenta, pero no dejen de lado su
creatividad, su percepción del momento, de
ese instante que ha de quedar para siempre
en el momento de capturar la imagen.
¡A participar!
Si ya incursionaste en este apasionado mundo de la fotografía
será una gran oportunidad para hacernos conocer tus
imágenes; si recién estás comenzando vas a tener la
oportunidad de comprobar lo apasionante que es
incursionar es esta excepcional forma de arte. En ambos
casos, podremos acercarnos a conocer la forma particular en
que ves y percibís ese lugar donde, día a día, desarrollás tus
tareas:
La Biblioteca…
Podés encontrar algunos artículos de interés en
los siguientes links
http://www.dzoom.org.es/8-poderosas-tecnicas-para-atraer-la-atencion-en-nuestr
http://www.dzoom.org.es/tecnicas-de-composicion-el-espacio-
negativo/
http://www.dzoom.org.es/pp-5-modos-infalibles-de-atraer-la-atencion-
en-nuestras-fotos/
Muchas gracias!!!
Alejandro Moray
Maximiliano Buono
Andrés Reinoso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TD Clase01y02 sketchbookprointro an2017
TD Clase01y02 sketchbookprointro an2017TD Clase01y02 sketchbookprointro an2017
TD Clase01y02 sketchbookprointro an2017
Tania Muñoa
 
Diseño de Experiencias 1 clase07 Sintesis de diseño y Acercamiento
Diseño de Experiencias 1 clase07 Sintesis de diseño y AcercamientoDiseño de Experiencias 1 clase07 Sintesis de diseño y Acercamiento
Diseño de Experiencias 1 clase07 Sintesis de diseño y Acercamiento
Tania Muñoa
 
Leyes de composición fotográfica
Leyes de composición fotográficaLeyes de composición fotográfica
Leyes de composición fotográficaLuisana2013
 
Proto2 clase01 b-proyectoydisenoan2019
Proto2 clase01 b-proyectoydisenoan2019Proto2 clase01 b-proyectoydisenoan2019
Proto2 clase01 b-proyectoydisenoan2019
Tania Muñoa
 
Retrato literatura
Retrato literaturaRetrato literatura
Retrato literaturamariave
 
Diseño de experiencias 1 clase09 empatia y 1er parcial
Diseño de experiencias 1 clase09 empatia y 1er parcialDiseño de experiencias 1 clase09 empatia y 1er parcial
Diseño de experiencias 1 clase09 empatia y 1er parcial
Tania Muñoa
 
Fotografía i unidad 3 temas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 actividad de aprendiza...
Fotografía i unidad 3 temas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 actividad de aprendiza...Fotografía i unidad 3 temas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 actividad de aprendiza...
Fotografía i unidad 3 temas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 actividad de aprendiza...
Abraham Salazar
 
Semiotica 07 procesamiento visual de las imagenes
Semiotica 07 procesamiento visual de las imagenesSemiotica 07 procesamiento visual de las imagenes
Semiotica 07 procesamiento visual de las imagenesUTP
 
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Tania Muñoa
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivos Procesos cognitivos
Procesos cognitivos
fernandadrosas
 
Memoria del logo
Memoria del logoMemoria del logo
Memoria del logo
Luz Ramírez Barrera
 
Clase castellano 5°-08-22-17_pintura y fotografía.jpg
Clase castellano 5°-08-22-17_pintura y fotografía.jpgClase castellano 5°-08-22-17_pintura y fotografía.jpg
Clase castellano 5°-08-22-17_pintura y fotografía.jpg
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 

La actualidad más candente (12)

TD Clase01y02 sketchbookprointro an2017
TD Clase01y02 sketchbookprointro an2017TD Clase01y02 sketchbookprointro an2017
TD Clase01y02 sketchbookprointro an2017
 
Diseño de Experiencias 1 clase07 Sintesis de diseño y Acercamiento
Diseño de Experiencias 1 clase07 Sintesis de diseño y AcercamientoDiseño de Experiencias 1 clase07 Sintesis de diseño y Acercamiento
Diseño de Experiencias 1 clase07 Sintesis de diseño y Acercamiento
 
Leyes de composición fotográfica
Leyes de composición fotográficaLeyes de composición fotográfica
Leyes de composición fotográfica
 
Proto2 clase01 b-proyectoydisenoan2019
Proto2 clase01 b-proyectoydisenoan2019Proto2 clase01 b-proyectoydisenoan2019
Proto2 clase01 b-proyectoydisenoan2019
 
Retrato literatura
Retrato literaturaRetrato literatura
Retrato literatura
 
Diseño de experiencias 1 clase09 empatia y 1er parcial
Diseño de experiencias 1 clase09 empatia y 1er parcialDiseño de experiencias 1 clase09 empatia y 1er parcial
Diseño de experiencias 1 clase09 empatia y 1er parcial
 
Fotografía i unidad 3 temas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 actividad de aprendiza...
Fotografía i unidad 3 temas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 actividad de aprendiza...Fotografía i unidad 3 temas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 actividad de aprendiza...
Fotografía i unidad 3 temas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 actividad de aprendiza...
 
Semiotica 07 procesamiento visual de las imagenes
Semiotica 07 procesamiento visual de las imagenesSemiotica 07 procesamiento visual de las imagenes
Semiotica 07 procesamiento visual de las imagenes
 
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivos Procesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
Memoria del logo
Memoria del logoMemoria del logo
Memoria del logo
 
Clase castellano 5°-08-22-17_pintura y fotografía.jpg
Clase castellano 5°-08-22-17_pintura y fotografía.jpgClase castellano 5°-08-22-17_pintura y fotografía.jpg
Clase castellano 5°-08-22-17_pintura y fotografía.jpg
 

Destacado

El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Jesus Mendez
 
PROYECTO ANUAL
PROYECTO ANUALPROYECTO ANUAL
PROYECTO ANUAL
giselabelengarcia
 
Tema h
Tema hTema h
Pembrolizumab vrs. ipilimumab
Pembrolizumab vrs. ipilimumabPembrolizumab vrs. ipilimumab
Pembrolizumab vrs. ipilimumab
Julio Herol de León
 
Estabilidad laboral angly
Estabilidad laboral anglyEstabilidad laboral angly
Estabilidad laboral angly
anglMirely
 
Sistema de gestión estadístico para el control de los servicios que brinda ...
Sistema de gestión estadístico  para el control de los servicios  que brinda ...Sistema de gestión estadístico  para el control de los servicios  que brinda ...
Sistema de gestión estadístico para el control de los servicios que brinda ...
amparohb1985
 
Tipos de licencia
Tipos de licenciaTipos de licencia
Tipos de licencia
AdrianaLeivaBarrantes
 
Presentación celia zorrilla_f
Presentación celia zorrilla_fPresentación celia zorrilla_f
Presentación celia zorrilla_f
CeliaZorrilla6
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
Lorenamey
 
U7 t1aa1 curvas de segundo grado
U7 t1aa1 curvas de segundo gradoU7 t1aa1 curvas de segundo grado
U7 t1aa1 curvas de segundo grado
Daniel Ramirez
 
Presentación tema 2 practica 3
Presentación tema 2 practica 3Presentación tema 2 practica 3
Presentación tema 2 practica 3
leafaryer78
 
Propuesta de inversiones
Propuesta de inversionesPropuesta de inversiones
Propuesta de inversiones
inamrt21
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
humvivijoseluisa
 
Derechos de autor.
Derechos de autor.Derechos de autor.
Derechos de autor.
nicolas627
 
beneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejerciciobeneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejercicio
Edgar Vasquez
 
trabajo practico individual
trabajo practico individualtrabajo practico individual
trabajo practico individual
justinerm12
 
Riesgos Por El Mal Uso Del Internet
Riesgos Por El Mal Uso Del InternetRiesgos Por El Mal Uso Del Internet
Riesgos Por El Mal Uso Del Internet
CristianM10B
 

Destacado (18)

El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
PROYECTO ANUAL
PROYECTO ANUALPROYECTO ANUAL
PROYECTO ANUAL
 
Tema h
Tema hTema h
Tema h
 
Pembrolizumab vrs. ipilimumab
Pembrolizumab vrs. ipilimumabPembrolizumab vrs. ipilimumab
Pembrolizumab vrs. ipilimumab
 
Estabilidad laboral angly
Estabilidad laboral anglyEstabilidad laboral angly
Estabilidad laboral angly
 
Sistema de gestión estadístico para el control de los servicios que brinda ...
Sistema de gestión estadístico  para el control de los servicios  que brinda ...Sistema de gestión estadístico  para el control de los servicios  que brinda ...
Sistema de gestión estadístico para el control de los servicios que brinda ...
 
Tipos de licencia
Tipos de licenciaTipos de licencia
Tipos de licencia
 
Presentación celia zorrilla_f
Presentación celia zorrilla_fPresentación celia zorrilla_f
Presentación celia zorrilla_f
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
 
U7 t1aa1 curvas de segundo grado
U7 t1aa1 curvas de segundo gradoU7 t1aa1 curvas de segundo grado
U7 t1aa1 curvas de segundo grado
 
Material reciclado
Material recicladoMaterial reciclado
Material reciclado
 
Presentación tema 2 practica 3
Presentación tema 2 practica 3Presentación tema 2 practica 3
Presentación tema 2 practica 3
 
Propuesta de inversiones
Propuesta de inversionesPropuesta de inversiones
Propuesta de inversiones
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Derechos de autor.
Derechos de autor.Derechos de autor.
Derechos de autor.
 
beneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejerciciobeneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejercicio
 
trabajo practico individual
trabajo practico individualtrabajo practico individual
trabajo practico individual
 
Riesgos Por El Mal Uso Del Internet
Riesgos Por El Mal Uso Del InternetRiesgos Por El Mal Uso Del Internet
Riesgos Por El Mal Uso Del Internet
 

Similar a Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015

Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentalesLas 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentalesFidel Escalante-Claudio
 
Pasion por la fotografia
Pasion por la fotografiaPasion por la fotografia
Pasion por la fotografiaCharlie Cordero
 
Fotografia Artistica
Fotografia ArtisticaFotografia Artistica
Fotografia Artistica
Karen Stephani Arteaga Lopez
 
13 reglas de la fotografía
13 reglas de la fotografía13 reglas de la fotografía
13 reglas de la fotografía
pedagogiameso_2013
 
12 reglas de composición fotográfica
12 reglas de composición fotográfica12 reglas de composición fotográfica
12 reglas de composición fotográficasantiagobernabe
 
Fotografía ii
Fotografía iiFotografía ii
8. El Discreto Encanto De Los Tiempos Modernos
8. El Discreto Encanto De Los Tiempos Modernos8. El Discreto Encanto De Los Tiempos Modernos
8. El Discreto Encanto De Los Tiempos Modernos
angelessaura
 
Pasion por la fotografia
Pasion por la fotografiaPasion por la fotografia
Pasion por la fotografiaCharlie Cordero
 
Reglas de composición fotográfica clase 1
Reglas de composición fotográfica clase 1Reglas de composición fotográfica clase 1
Reglas de composición fotográfica clase 1
psm96
 
Folleto proxecta
Folleto proxectaFolleto proxecta
Folleto proxectamagazeeh
 
Presentacion fotografia
Presentacion fotografiaPresentacion fotografia
Presentacion fotografiatututini
 
Reglas Básicas de Composición
Reglas Básicas de ComposiciónReglas Básicas de Composición
Reglas Básicas de Composición
Planeta Digital 360
 
Fotografía y comunicación efectiva
Fotografía y comunicación efectivaFotografía y comunicación efectiva
Fotografía y comunicación efectiva
David Salazar S
 
Composición básica en fotografía
Composición básica en fotografíaComposición básica en fotografía
Composición básica en fotografía
Mandirola, Humberto
 
Leyes de la perspectiva
Leyes de la perspectivaLeyes de la perspectiva
Leyes de la perspectivaËliana Polo
 
Leyes de la perspectiva
Leyes de la perspectivaLeyes de la perspectiva
Leyes de la perspectivaËliana Polo
 
Leyes de la perspectiva
Leyes de la perspectivaLeyes de la perspectiva
Leyes de la perspectivaLuisa Puerta
 
Leyes de composicion
Leyes de composicionLeyes de composicion
Leyes de composicion
Jhon Edison Arboleda Calderon
 

Similar a Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015 (20)

Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentalesLas 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
 
Pasion por la fotografia
Pasion por la fotografiaPasion por la fotografia
Pasion por la fotografia
 
Fotografia Artistica
Fotografia ArtisticaFotografia Artistica
Fotografia Artistica
 
13 reglas de la fotografía
13 reglas de la fotografía13 reglas de la fotografía
13 reglas de la fotografía
 
Imágenes y clichés
Imágenes y clichésImágenes y clichés
Imágenes y clichés
 
Pasion por la fotografia
Pasion por la fotografiaPasion por la fotografia
Pasion por la fotografia
 
12 reglas de composición fotográfica
12 reglas de composición fotográfica12 reglas de composición fotográfica
12 reglas de composición fotográfica
 
Fotografía ii
Fotografía iiFotografía ii
Fotografía ii
 
8. El Discreto Encanto De Los Tiempos Modernos
8. El Discreto Encanto De Los Tiempos Modernos8. El Discreto Encanto De Los Tiempos Modernos
8. El Discreto Encanto De Los Tiempos Modernos
 
Pasion por la fotografia
Pasion por la fotografiaPasion por la fotografia
Pasion por la fotografia
 
Reglas de composición fotográfica clase 1
Reglas de composición fotográfica clase 1Reglas de composición fotográfica clase 1
Reglas de composición fotográfica clase 1
 
Folleto proxecta
Folleto proxectaFolleto proxecta
Folleto proxecta
 
Presentacion fotografia
Presentacion fotografiaPresentacion fotografia
Presentacion fotografia
 
Reglas Básicas de Composición
Reglas Básicas de ComposiciónReglas Básicas de Composición
Reglas Básicas de Composición
 
Fotografía y comunicación efectiva
Fotografía y comunicación efectivaFotografía y comunicación efectiva
Fotografía y comunicación efectiva
 
Composición básica en fotografía
Composición básica en fotografíaComposición básica en fotografía
Composición básica en fotografía
 
Leyes de la perspectiva
Leyes de la perspectivaLeyes de la perspectiva
Leyes de la perspectiva
 
Leyes de la perspectiva
Leyes de la perspectivaLeyes de la perspectiva
Leyes de la perspectiva
 
Leyes de la perspectiva
Leyes de la perspectivaLeyes de la perspectiva
Leyes de la perspectiva
 
Leyes de composicion
Leyes de composicionLeyes de composicion
Leyes de composicion
 

Último

ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 

Último (20)

ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 

Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015

  • 1. Primer Concurso Fotográfico Organizado por la AsociaciónCivil de Bibliotecarios Jurídicos 2015 “Hacé un click en nuestras bibliotecas” Tema: la biblioteca jurídica argentina Bases e info: www.acbj.info
  • 2. 1er Concurso Fotográfico ACBJ • Objetivo: aportar visibilidad a las bibliotecas jurídicas a partir de imágenes institucionales (espacio físico, sus trabajadores, sus libros, sus servicios, etc.) • Tema: La biblioteca jurídica argentina. Las bibliotecas elegidas deberán ser de servicio público, pudiendo pertenecer tanto al sector público como al privado. Deberán estar ubicadas en territorio argentino o representar al país en el extranjero.
  • 3. 1er Concurso Fotográfico ACBJ Cronograma: • Fecha de apertura: 15 de agosto 2015 • Fecha de finalización: 15 de noviembre 2015 • Fallo del jurado: 30 de noviembre de 2015. • Los resultados difundirán a través del sitio web de la ACBJ y en las redes sociales, con posterioridad al fallo del jurado.
  • 4. 1er Concurso Fotográfico ACBJ Premios: • 1° Premio: Trofeo y certificado. Inclusión de la imagen ganadora como tapa de la Revista ACBJ n. 9. Si el ganador es socio de la ACBJ además obtendrá una beca completa (pasaje y alojamiento) para las Jornadas 2016. • 2° Premio: Trofeo y certificado. Si el ganador es socio de la ACBJ además obtendrá media beca (alojamiento) para las Jornadas 2016. • 3° Premio: Trofeo y certificado.
  • 5. 1er Concurso Fotográfico ACBJ • Las fotografías premiadas, más las menciones honoríficas que considere el jurado, conformarán una muestra a realizarse en el Museo del Trabajo y del Movimiento Obrero Argentino.
  • 6. Breve introducción a la composición fotográfica
  • 7. ¿Qué es eso de la Composición? • Básicamente se trata de la distribución de los elementos en una fotografía. • Lo que busca un fotógrafo es hacer que un elemento se destaque por encima de los otros y, al mismo tiempo, transmitir armonía y orden.
  • 8. • Consiste en buscar la forma más atrayente de ver las cosas • No es posible establecer reglas arbitrarias sino ofrecer sugerencias y orientaciones • Contamos con una serie de pautas a tener en cuenta que te permitirán “preparar” tus fotografías y componerlas de modo tal que, aquellos que la observan, sientan cierto interés por la misma.
  • 9. Algunos conceptos a tener en cuenta • Elegí el elemento principal de tu composición • A partir de este elemento u objeto seleccionado que surgirá la idea de la que se partirá para dar nombre a la imagen • Presentar ese objeto de una manera particular (puede tratarse de un libro, los libros, el lector, las estanterías, la sala, los colores, o cualquier otro objeto que selecciones).
  • 10. Ejemplo de elemento principal:
  • 11. Ejemplo de elemento principal:
  • 12. Ejemplo de elemento principal:
  • 13. Elementos compositivos Existen dos tipos de elementos principales con los que deberás jugar en fotografía: • Punto: objeto o un conjunto de estos, que no presenta un trazo lineal, sino que ocupa una determinada área dentro de la fotografía. • Línea: o conjunto de objetos presentados en forma longitudinal, que guiará la mirada de quien observa la fotografía.
  • 14. Cuanto más simple, mejor! Nuestras primeras fotos: tendencia a incorporar en las fotos el mayor número de elementos posibles, entre otros errores.
  • 15. Cuanto más simple, mejor! A medida que vas adquiriendo experiencia te das cuenta que demasiados elementos distraen la atención del que ve la foto y alejan la mirada sobre nuestro punto de interés.
  • 16.
  • 17. Cómo nos llega la información visual: • Podemos centrar nuestra atención en un objeto o en otro, pero no en muchos a la vez. • De haber varios objetos en nuestra fotografía deberán mostrarse debidamente armonizados, con equilibrio en cuanto a distancias y tamaños entre los mismos, colores, texturas, etc.
  • 18. Dirección de la mirada: cada persona tiene una forma de “leer” las imágenes, que viene determinada por su cultura. Así mientras un occidental leería una imagen de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo, un árabe lo haría de derecha a izquierda y de arriba hacia abajo, y, un oriental lo haría de arriba hacia abajo y de derecha a izquierda. • Aunque parezca algo elemental, el éxito de una foto vendrá determinado por criterios como éstos, el de la forma que tienen los seres humanos de “leer” las fotografías.
  • 19. Impacto visual: existen formas, colores, tamaños o distribuciones que tienen más fuerza que otras a la hora de llamar la atención del que observa la fotografía.
  • 20.
  • 21. IMPACTOVISUALDELOBJETO Mayor Menor Luminosidaddelobjeto Claro Oscuro Distancia Cercano Lejano Proximidad entre los objetos Aislado Agrupado Foco Nítido Desenfocado Tamaño Grande Pequeño Coloresytonos Color Escaladegrises/Blanco ynegro Orientación Horizontal: esta disposición responde a la forma en que vemos la realidad y proporciona la sensación de calmay tranquilidad. Vertical: genera mayor tensión en quienvelaimagen.
  • 22. ¿Cómo podemos destacar algunos elementos de la composición? • La atracción de lo distinto: pensá en una imagen donde todo sigue un patrón, donde parece que todo encaja. Bueno, en ese tipo de imágenes, lo distinto llama la atención: prestamos más atención a lo diferente, sea cual sea el motivo de la diferencia: color, tamaño, dirección, forma, orientación, etc.
  • 23.
  • 24.
  • 25. ¿Cómo podemos destacar algunos elementos de la composición? • Enmarcando tus fotografías: una fotografía puede enmarcarse con los mismos elementos que la componen. Esto se conoce como “enmarcado natural”. En nuestro caso, el ejemplo más claro es el conjunto de libros en las estanterías.
  • 26.
  • 27.
  • 28. ¿Cómo podemos destacar algunos elementos de la composición? Las líneas guían la atención: no te olvides, como ya mencionamos, de que las líneas son elementos fantásticos para dirigir la atención de quien observa hacia el centro de interés.
  • 29.
  • 30.
  • 31. ¿Cómo podemos destacar algunos elementos de la composición? El espacio negativo: esta técnica busca limpiar la imagen de cualquier otro objeto que pueda distraer al observador. • Dirige perfectamente la atención • Sensación de soledad, aislamiento o calma
  • 32.
  • 33.
  • 34. ¿Cómo podemos destacar algunos elementos de la composición? El interés de los grupos de tres: parece existir una tendencia especial a percibir los objetos presentados en números impares en la composición final de una fotografía, particularmente con grupos de tres elementos.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Elementos clave en la construcción de la composición fotográfica # El punto de vista: nos referimos al lugar desde el que procederemos a tomar la fotografía. Normalmente tendemos a ubicarnos a la misma altura. A veces podemos intentar agacharnos, subirnos a un banco, buscando tomas desde distintos puntos de vista (ángulos y alturas), para poder decidir cuál es el más apropiado para lograr el efecto deseado.
  • 38.
  • 39. Elementos clave en la construcción de la composición fotográfica # El fondo: la importancia del fondo reside precisamente en no hacerse notar, en pasar desapercibido, en no distraer para permitir centrar la atención exclusivamente en el verdadero centro de interés.
  • 40.
  • 41. Elementos clave en la construcción de la composición fotográfica # El contraste: se relaciona con el punto anterior. Es importante que la foto presente un claro contraste entre el o los objetos y el fondo.
  • 42.
  • 43. Elementos clave en la construcción de la composición fotográfica # La simplicidad: lo hemos repetido, pero es muy importante. Tener en cuenta que una fotografía cuanto más sencilla, mejor.
  • 44.
  • 45. Estos son solo algunos elementos que podemos tener en cuenta, pero no dejen de lado su creatividad, su percepción del momento, de ese instante que ha de quedar para siempre en el momento de capturar la imagen.
  • 46. ¡A participar! Si ya incursionaste en este apasionado mundo de la fotografía será una gran oportunidad para hacernos conocer tus imágenes; si recién estás comenzando vas a tener la oportunidad de comprobar lo apasionante que es incursionar es esta excepcional forma de arte. En ambos casos, podremos acercarnos a conocer la forma particular en que ves y percibís ese lugar donde, día a día, desarrollás tus tareas: La Biblioteca…
  • 47. Podés encontrar algunos artículos de interés en los siguientes links http://www.dzoom.org.es/8-poderosas-tecnicas-para-atraer-la-atencion-en-nuestr http://www.dzoom.org.es/tecnicas-de-composicion-el-espacio- negativo/ http://www.dzoom.org.es/pp-5-modos-infalibles-de-atraer-la-atencion- en-nuestras-fotos/