SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPERIO MONGOL
Integrantes:
Ixchel
Alicia
Lorena
Valeria
Dayana
• Al principio del siglo XVII comenzó a desarrollarse en el noroeste de India otro
poderoso imperio islámico producto de la función cultural de hindúes, persas y
musulmanes el imperio mongol
• El nombre mongol es una derivación indoeuropea
del termino mungal
• El primer emperador mongol, llamado Banbur dio un gran impulso a las artes y las
ciencias.
• Se expandió hacia el sur de la península del Decán (India)
• La cultura mongo destaco por su extraordinaria arquitectura en la cual se
introdujeron elementos como el arco de herradura, minaretes o torres y cúpulas
esféricas sobre plantas cuadradas.
• La edad de oro del imperio mongol abarco los siglos XVI y XVII,
sin embargo durante el siglo XVII comenzó a debilitarse
debido a conflictos internos entre los príncipes.
• Los europeos situados en las costas de la india aprovecharon esa decadencia para
conquistar su territorio.
• En 1803 los mongoles aceptaron la protección británica y no fue hasta el año 1858
cuando se convirtieron en colonia inglesa, así fue como el imperio mongol llego a si fin.
• Eran una tribu nómada. Recorrían las estepas de Asia Central, con sus rebaños de
ovejas, cabras, vacas y caballos. Vivían en tiendas circulares llamadas yurts.
• Creencias religiosas: los dioses de los mongoles eran espíritus benignos y malignos
que habitaban en el agua, el fuego, el sol y el viento. Los chamanes mongoles,
vestidos con túnicas blancas, se comunicaban con estos espíritus mediante los sueños
y las invocaciones. Sin embargo, a medida que encontraron otras culturas, fueron
abandonando muchos de sus ritos primitivos.
Imperio mongol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Imperio Bizantino
El Imperio BizantinoEl Imperio Bizantino
Surgimiento de la burguesía
Surgimiento de la burguesíaSurgimiento de la burguesía
Surgimiento de la burguesía
Felipe avenda?
 
EDAD MEDIA
EDAD MEDIAEDAD MEDIA
EDAD MEDIA
socialsjuanjo
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
nitogusanito
 
TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)
TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)
TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)
Ricardo Chao Prieto
 
Francisco pizarro
Francisco pizarroFrancisco pizarro
Francisco pizarro
Lunden MacDonald
 
El Imperio Bizantino
El Imperio BizantinoEl Imperio Bizantino
El Imperio Bizantino
lioba78
 
El Renacer Urbano
El Renacer UrbanoEl Renacer Urbano
El Renacer Urbano
zerparov
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
MERCEDES PECELLIN
 
La Edad Media Europea y el Feudalismo.
La Edad Media Europea y el Feudalismo.La Edad Media Europea y el Feudalismo.
La Edad Media Europea y el Feudalismo.
Gustavo Bolaños
 
Civilizacion china - edad antigua
Civilizacion china - edad antiguaCivilizacion china - edad antigua
Civilizacion china - edad antigua
Anghel Quilca
 
Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Expansión ultramarina y creación del imperio colonialExpansión ultramarina y creación del imperio colonial
Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
luisar
 
De la república de roma hacia el imperio
De la república de roma hacia el imperioDe la república de roma hacia el imperio
De la república de roma hacia el imperio
Carolina Tobar
 
El Imperio Mongol
El Imperio MongolEl Imperio Mongol
El Imperio Mongol
shashix
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
Martha Reyes
 
Antigua China
Antigua ChinaAntigua China
Antigua China
CEIP San Félix
 
Monarquías Europeas siglos XVI y XVII
Monarquías Europeas siglos XVI y XVIIMonarquías Europeas siglos XVI y XVII
Monarquías Europeas siglos XVI y XVII
merengue98
 
LA BURGUESIA
LA BURGUESIALA BURGUESIA
La india
La indiaLa india
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
mireiaeneriz
 

La actualidad más candente (20)

El Imperio Bizantino
El Imperio BizantinoEl Imperio Bizantino
El Imperio Bizantino
 
Surgimiento de la burguesía
Surgimiento de la burguesíaSurgimiento de la burguesía
Surgimiento de la burguesía
 
EDAD MEDIA
EDAD MEDIAEDAD MEDIA
EDAD MEDIA
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)
TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)
TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)
 
Francisco pizarro
Francisco pizarroFrancisco pizarro
Francisco pizarro
 
El Imperio Bizantino
El Imperio BizantinoEl Imperio Bizantino
El Imperio Bizantino
 
El Renacer Urbano
El Renacer UrbanoEl Renacer Urbano
El Renacer Urbano
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
La Edad Media Europea y el Feudalismo.
La Edad Media Europea y el Feudalismo.La Edad Media Europea y el Feudalismo.
La Edad Media Europea y el Feudalismo.
 
Civilizacion china - edad antigua
Civilizacion china - edad antiguaCivilizacion china - edad antigua
Civilizacion china - edad antigua
 
Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Expansión ultramarina y creación del imperio colonialExpansión ultramarina y creación del imperio colonial
Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
 
De la república de roma hacia el imperio
De la república de roma hacia el imperioDe la república de roma hacia el imperio
De la república de roma hacia el imperio
 
El Imperio Mongol
El Imperio MongolEl Imperio Mongol
El Imperio Mongol
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Antigua China
Antigua ChinaAntigua China
Antigua China
 
Monarquías Europeas siglos XVI y XVII
Monarquías Europeas siglos XVI y XVIIMonarquías Europeas siglos XVI y XVII
Monarquías Europeas siglos XVI y XVII
 
LA BURGUESIA
LA BURGUESIALA BURGUESIA
LA BURGUESIA
 
La india
La indiaLa india
La india
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
 

Destacado

PPT El imperio de gengis kan
PPT El imperio de gengis kanPPT El imperio de gengis kan
PPT El imperio de gengis kan
Universidad de Panamá
 
1º A Mongoles. Víctor Manuel, Alberto, Martín, Juan Miguel.
1º A Mongoles. Víctor Manuel, Alberto, Martín, Juan Miguel.1º A Mongoles. Víctor Manuel, Alberto, Martín, Juan Miguel.
1º A Mongoles. Víctor Manuel, Alberto, Martín, Juan Miguel.
Instituto de Secundaria
 
Mongóis
MongóisMongóis
Mongóis
fespiritacrista
 
Tibet em fotos preciosas
Tibet em fotos preciosasTibet em fotos preciosas
Tibet em fotos preciosas
Oracy Filho
 
Rasgos antropologicos culturas mongol y persa
Rasgos antropologicos culturas mongol y persaRasgos antropologicos culturas mongol y persa
Rasgos antropologicos culturas mongol y persa
GaboEspDesing
 
Cultura: Mongolia
Cultura: MongoliaCultura: Mongolia
Cultura: Mongolia
AO06
 
Imperios otomano mongol y china
Imperios  otomano mongol y chinaImperios  otomano mongol y china
Imperios otomano mongol y china
SECUNDARIA 24 "LEONA VICARIO" TM
 
Columna lumbar expo
Columna lumbar expoColumna lumbar expo
GERMANOS Y HUNOS
GERMANOS Y HUNOSGERMANOS Y HUNOS
GERMANOS Y HUNOS
Carlos Osuna
 
Grandes imperios de la historia
Grandes imperios de la historiaGrandes imperios de la historia
Grandes imperios de la historia
alejollorente10
 
La gran tribulacion
La gran tribulacionLa gran tribulacion
Doctrinasesenciales De La Biblia
Doctrinasesenciales De La BibliaDoctrinasesenciales De La Biblia
Doctrinasesenciales De La Biblia
Claudia Magana
 
Mongoles blanca ambre
Mongoles blanca ambreMongoles blanca ambre
Mongoles blanca ambre
Mariasguirao
 
Las cruzadas 1099 a 1291
 Las  cruzadas 1099 a  1291 Las  cruzadas 1099 a  1291
Las cruzadas 1099 a 1291
Ronald Ramìrez Olano
 
Mongolia
MongoliaMongolia
Potencias emergentes
Potencias emergentesPotencias emergentes
Potencias emergentes
Bryan_Acata
 
Potencias emergentes
Potencias emergentesPotencias emergentes
Potencias emergentes
Bryan_Acata
 
atila
atilaatila
La caída del imperio romano
La caída del imperio romanoLa caída del imperio romano
La caída del imperio romano
Samuel Perrino Martínez
 
Los monasterios
Los monasteriosLos monasterios
Los monasterios
aquilaadalberti78
 

Destacado (20)

PPT El imperio de gengis kan
PPT El imperio de gengis kanPPT El imperio de gengis kan
PPT El imperio de gengis kan
 
1º A Mongoles. Víctor Manuel, Alberto, Martín, Juan Miguel.
1º A Mongoles. Víctor Manuel, Alberto, Martín, Juan Miguel.1º A Mongoles. Víctor Manuel, Alberto, Martín, Juan Miguel.
1º A Mongoles. Víctor Manuel, Alberto, Martín, Juan Miguel.
 
Mongóis
MongóisMongóis
Mongóis
 
Tibet em fotos preciosas
Tibet em fotos preciosasTibet em fotos preciosas
Tibet em fotos preciosas
 
Rasgos antropologicos culturas mongol y persa
Rasgos antropologicos culturas mongol y persaRasgos antropologicos culturas mongol y persa
Rasgos antropologicos culturas mongol y persa
 
Cultura: Mongolia
Cultura: MongoliaCultura: Mongolia
Cultura: Mongolia
 
Imperios otomano mongol y china
Imperios  otomano mongol y chinaImperios  otomano mongol y china
Imperios otomano mongol y china
 
Columna lumbar expo
Columna lumbar expoColumna lumbar expo
Columna lumbar expo
 
GERMANOS Y HUNOS
GERMANOS Y HUNOSGERMANOS Y HUNOS
GERMANOS Y HUNOS
 
Grandes imperios de la historia
Grandes imperios de la historiaGrandes imperios de la historia
Grandes imperios de la historia
 
La gran tribulacion
La gran tribulacionLa gran tribulacion
La gran tribulacion
 
Doctrinasesenciales De La Biblia
Doctrinasesenciales De La BibliaDoctrinasesenciales De La Biblia
Doctrinasesenciales De La Biblia
 
Mongoles blanca ambre
Mongoles blanca ambreMongoles blanca ambre
Mongoles blanca ambre
 
Las cruzadas 1099 a 1291
 Las  cruzadas 1099 a  1291 Las  cruzadas 1099 a  1291
Las cruzadas 1099 a 1291
 
Mongolia
MongoliaMongolia
Mongolia
 
Potencias emergentes
Potencias emergentesPotencias emergentes
Potencias emergentes
 
Potencias emergentes
Potencias emergentesPotencias emergentes
Potencias emergentes
 
atila
atilaatila
atila
 
La caída del imperio romano
La caída del imperio romanoLa caída del imperio romano
La caída del imperio romano
 
Los monasterios
Los monasteriosLos monasterios
Los monasterios
 

Similar a Imperio mongol

Asia 1
Asia 1Asia 1
Asia 1
melanienahs
 
PORTAFOLIO_SEGUNDO_PARCIAL.pdf
PORTAFOLIO_SEGUNDO_PARCIAL.pdfPORTAFOLIO_SEGUNDO_PARCIAL.pdf
PORTAFOLIO_SEGUNDO_PARCIAL.pdf
Miguel Angel Zambrano Zambrano
 
C.medio tema 15
C.medio tema 15C.medio tema 15
C.medio tema 15
ISABELMMA
 
La edad media (3)
La edad media (3)La edad media (3)
La edad media (3)
Eduardovelasco1961
 
Tema 8 la edad media
Tema 8 la edad mediaTema 8 la edad media
Tema 8 la edad media
aitanarinero18
 
Tema 8 la edad media
Tema 8 la edad mediaTema 8 la edad media
Tema 8 la edad media
aitanarinero18
 
Tema 5 la edad media
Tema 5 la edad mediaTema 5 la edad media
Tema 5 la edad media
alon65ster
 
La Edad Media - Los chulipandis
La Edad Media - Los chulipandisLa Edad Media - Los chulipandis
La Edad Media - Los chulipandis
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Historia india
Historia indiaHistoria india
Historia india
camihurtado1
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
miguelo26
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
miguelo26
 
Unidad 7 Los reinos cristianos hispánicos
Unidad 7 Los reinos cristianos hispánicosUnidad 7 Los reinos cristianos hispánicos
Unidad 7 Los reinos cristianos hispánicos
francisco gonzalez
 
Edad media. historia de las ideas politicas
Edad media. historia de las ideas politicasEdad media. historia de las ideas politicas
Edad media. historia de las ideas politicas
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
Eduardovelasco1961
 
Alta edad media
Alta edad media Alta edad media
Alta edad media
fpachonc01
 
Edad media javi
Edad media javiEdad media javi
Edad media javi
Peluca29
 
UD 7. Los reinos cristianos hispánicos
UD 7. Los reinos cristianos hispánicosUD 7. Los reinos cristianos hispánicos
UD 7. Los reinos cristianos hispánicos
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
Visi00
 
Tema 8 los reinos cristianos
Tema 8 los reinos cristianosTema 8 los reinos cristianos
Tema 8 los reinos cristianos
Juan Ruiz Mesa
 
EDAD MEDIA_Grupo2_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo2_Rep. VenezuelaEDAD MEDIA_Grupo2_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo2_Rep. Venezuela
agusmerchan
 

Similar a Imperio mongol (20)

Asia 1
Asia 1Asia 1
Asia 1
 
PORTAFOLIO_SEGUNDO_PARCIAL.pdf
PORTAFOLIO_SEGUNDO_PARCIAL.pdfPORTAFOLIO_SEGUNDO_PARCIAL.pdf
PORTAFOLIO_SEGUNDO_PARCIAL.pdf
 
C.medio tema 15
C.medio tema 15C.medio tema 15
C.medio tema 15
 
La edad media (3)
La edad media (3)La edad media (3)
La edad media (3)
 
Tema 8 la edad media
Tema 8 la edad mediaTema 8 la edad media
Tema 8 la edad media
 
Tema 8 la edad media
Tema 8 la edad mediaTema 8 la edad media
Tema 8 la edad media
 
Tema 5 la edad media
Tema 5 la edad mediaTema 5 la edad media
Tema 5 la edad media
 
La Edad Media - Los chulipandis
La Edad Media - Los chulipandisLa Edad Media - Los chulipandis
La Edad Media - Los chulipandis
 
Historia india
Historia indiaHistoria india
Historia india
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Unidad 7 Los reinos cristianos hispánicos
Unidad 7 Los reinos cristianos hispánicosUnidad 7 Los reinos cristianos hispánicos
Unidad 7 Los reinos cristianos hispánicos
 
Edad media. historia de las ideas politicas
Edad media. historia de las ideas politicasEdad media. historia de las ideas politicas
Edad media. historia de las ideas politicas
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Alta edad media
Alta edad media Alta edad media
Alta edad media
 
Edad media javi
Edad media javiEdad media javi
Edad media javi
 
UD 7. Los reinos cristianos hispánicos
UD 7. Los reinos cristianos hispánicosUD 7. Los reinos cristianos hispánicos
UD 7. Los reinos cristianos hispánicos
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Tema 8 los reinos cristianos
Tema 8 los reinos cristianosTema 8 los reinos cristianos
Tema 8 los reinos cristianos
 
EDAD MEDIA_Grupo2_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo2_Rep. VenezuelaEDAD MEDIA_Grupo2_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo2_Rep. Venezuela
 

Imperio mongol

  • 2. • Al principio del siglo XVII comenzó a desarrollarse en el noroeste de India otro poderoso imperio islámico producto de la función cultural de hindúes, persas y musulmanes el imperio mongol • El nombre mongol es una derivación indoeuropea del termino mungal
  • 3. • El primer emperador mongol, llamado Banbur dio un gran impulso a las artes y las ciencias. • Se expandió hacia el sur de la península del Decán (India)
  • 4. • La cultura mongo destaco por su extraordinaria arquitectura en la cual se introdujeron elementos como el arco de herradura, minaretes o torres y cúpulas esféricas sobre plantas cuadradas. • La edad de oro del imperio mongol abarco los siglos XVI y XVII, sin embargo durante el siglo XVII comenzó a debilitarse debido a conflictos internos entre los príncipes.
  • 5. • Los europeos situados en las costas de la india aprovecharon esa decadencia para conquistar su territorio. • En 1803 los mongoles aceptaron la protección británica y no fue hasta el año 1858 cuando se convirtieron en colonia inglesa, así fue como el imperio mongol llego a si fin.
  • 6. • Eran una tribu nómada. Recorrían las estepas de Asia Central, con sus rebaños de ovejas, cabras, vacas y caballos. Vivían en tiendas circulares llamadas yurts. • Creencias religiosas: los dioses de los mongoles eran espíritus benignos y malignos que habitaban en el agua, el fuego, el sol y el viento. Los chamanes mongoles, vestidos con túnicas blancas, se comunicaban con estos espíritus mediante los sueños y las invocaciones. Sin embargo, a medida que encontraron otras culturas, fueron abandonando muchos de sus ritos primitivos.