SlideShare una empresa de Scribd logo
COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA,
CHORTI´JOL R.L.
PROYECTO: “SOMOS CALIDAD”
SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS
MANUFACTURA
CODIGO: SGBMP1
FECHA: 13/11/2013
PAGINA: 1 de 32
REVISIÓN No.: 1
EDICIÓN No.: 1
Elaborado por:
Departamento de Gestión
Revisado y Aprobado por:
Gerencia General
Fecha de Emisión:
noviembre 2013
Página 1 de 32
TECHOS
¿El techo es adecuado y evita la acumulación de suciedad?
ANALISIS SITUACION ACTUAL:
EL TECHO DEL PRIMER NIVEL ES UNA TERRAZA ADECUADA PARA PODER
BRINDAR UN CLIMA MODERADO PARA EL PROCEDIMIENTO QUE SE LE DA A
LOS GRANOS, ADEMÁS SE LE
PROPORCIONO PINTURA COLOR
BLANCA PARA PODER FACILITAR LA
CLARIDAD YA SEA NATURAL O
ARTIFICIAL DENTRO DE LA PLANTA.
El techo del segundo nivel es un techo
de dos aguas con estructura metálica
brindando un ambiente amplio y
adecuado facilitando la ventilación del ambiente.
COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA,
CHORTI´JOL R.L.
PROYECTO: “SOMOS CALIDAD”
SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS
MANUFACTURA
CODIGO: SGBMP1
FECHA: 13/11/2013
PAGINA: 2 de 32
REVISIÓN No.: 1
EDICIÓN No.: 1
Elaborado por:
Departamento de Gestión
Revisado y Aprobado por:
Gerencia General
Fecha de Emisión:
noviembre 2013
Página 2 de 32
VENTANAS Y PUERTAS
¿Las ventanas son fáciles de limpiar?
No, porque son persianas lo cual requiere de mucho tiempo y delicadeza para limpiar cada
paleta y sus ranuras
ANALISIS DE SITUACION ACTUAL
Las ventanas están en la posición adecuada pero no son las necesarias para este tipo de
plantas, ya que son difíciles a la hora de hacer su limpieza y esto además de tomar mucho
tiempo para limpiarlas acumula mucho polvo y esto ayuda hacer criadero de insectos y
otro tipo de bichos.
ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA
COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA,
CHORTI´JOL R.L.
PROYECTO: “SOMOS CALIDAD”
SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS
MANUFACTURA
CODIGO: SGBMP1
FECHA: 13/11/2013
PAGINA: 3 de 32
REVISIÓN No.: 1
EDICIÓN No.: 1
Elaborado por:
Departamento de Gestión
Revisado y Aprobado por:
Gerencia General
Fecha de Emisión:
noviembre 2013
Página 3 de 32
Las ventanas adecuadas para este tipo de procedimiento son las ventanas corredizas con
malla, ya que estas son fáciles de limpiar además de no acumular polvo y tierra,
adjuntándole la protección para evitar la entrada de bichos con la malla que se instala y
apoya a la ventana sin evitar que entre la claridad de la luz natural.
¿CUENTAN CON MALLAS CONTRA INSECTOS?
NO
LAS VENTANAS DE LA PLANTA NO CUENTAN CON LAS MALLAS PROTECTORAS
QUE SON NECESARIAS, LO CUAL AYUDAN A LA ACUMULACIÓN DE POLVO EN
LAS VENTANAS COMO TAMBIÉN DENTRO DE LA PLANTA Y ESTO HACE QUE EL
AMBIENTE SEA UN LUGAR SUCIO.
COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA,
CHORTI´JOL R.L.
PROYECTO: “SOMOS CALIDAD”
SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS
MANUFACTURA
CODIGO: SGBMP1
FECHA: 13/11/2013
PAGINA: 4 de 32
REVISIÓN No.: 1
EDICIÓN No.: 1
Elaborado por:
Departamento de Gestión
Revisado y Aprobado por:
Gerencia General
Fecha de Emisión:
noviembre 2013
Página 4 de 32
¿Las puertas son las adecuadas?
ANALISIS DE SITUACION ACTUAL
LAS PUERTAS SON LAS LAS ADECUADAS YA
QUE SON DE METAL PARA PROPORCIONAR LA
PROTECCION A CUALQUIER TIPO DE FACTORES
NATURALES COMO LLUVIAS Y VIENTOS,
ADEMAS CUENTA CON PASADORES PARA
BRINDARLE A LA PLANTA UNA SEGURIDAD A
DE CUALQUIER TIPO DE ANOMALIA QUE SE
PUEDIERA DAR, PARA ELLO ESTO AYUDA Y
EVITA ESE TIPO DE SITUACIONES.
ILUMINACION
¿La iluminación es la adecuada?
ANALISIS DE SITUACION ACTUAL
La iluminación natural que brindan las ventanas a la planta son las adecuadas ya que están
en una posición exacta y la cantidad adecuada para poder iluminar el lugar y que la planta
COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA,
CHORTI´JOL R.L.
PROYECTO: “SOMOS CALIDAD”
SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS
MANUFACTURA
CODIGO: SGBMP1
FECHA: 13/11/2013
PAGINA: 5 de 32
REVISIÓN No.: 1
EDICIÓN No.: 1
Elaborado por:
Departamento de Gestión
Revisado y Aprobado por:
Gerencia General
Fecha de Emisión:
noviembre 2013
Página 5 de 32
se mantenga iluminada hasta ciertas horas de la tarde sin necesidad de luz artificial.
ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA
LA ILUMINACIÓN ARTIFICIAL NO ES LA ADECUADA YA QUE NO TIENE LA
CANTIDAD DE LUMINARIAS QUE SE DEBERÍAN DE PROPORCIONAR A ESTAS
INSTALACIONES PARA PODER REALIZAR UN TRABAJO EFICAZ SIN NECESIDAD DE
FORZAR LA VISTA. PARA ELLO SE NECESITA UN CAMBIO DE LUMINARIAS PARA
ASEGURAR EL MANTENIMIENTO DE ESTAS Y PROLONGAR SU TIEMPO DE VIDA.
¿EXISTE PROTECCIÓN EN LAS LÁMPARAS?
ANALISIS DE SITUACION CTUAL
EN ESTE TIPO DE PLANTA SE UTILIZARON LÁMPARAS TUBULARES LAS CUALES
SE UBICARON EN LUMINARIAS PARA 2 LÁMPARAS LAS CUALES SOLO POSEEN
BASE Y NO PRESTA NINGUNA PROTECCIÓN A LA MISMA.
ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA
COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA,
CHORTI´JOL R.L.
PROYECTO: “SOMOS CALIDAD”
SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS
MANUFACTURA
CODIGO: SGBMP1
FECHA: 13/11/2013
PAGINA: 6 de 32
REVISIÓN No.: 1
EDICIÓN No.: 1
Elaborado por:
Departamento de Gestión
Revisado y Aprobado por:
Gerencia General
Fecha de Emisión:
noviembre 2013
Página 6 de 32
ESTAS LÁMPARAS NECESITAN LUMINARIAS QUE LES PROPORCIONE LA
PROTECCIÓN ADECUADA Y TAMBIÉN AYUDAR A LA DISTRIBUCIÓN DE LA LUZ
ARTIFICIAL ASÍ CREAR UN AMBIENTE MÁS ILUMINADO.
¿Las instalaciones eléctricas están bien?
LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE LA PLANTA ES LA ADECUADA SI SE
ENCUENTRAN LA CANTIDAD DE TOMACORRIENTES NECESARIO.
PRIMER NIVEL
AREA DE
BODEGA
SANITARIO DE MUJERES SATARIO DE
HOMBRES
ÁREA PRODUCTIVA
COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA,
CHORTI´JOL R.L.
PROYECTO: “SOMOS CALIDAD”
SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS
MANUFACTURA
CODIGO: SGBMP1
FECHA: 13/11/2013
PAGINA: 7 de 32
REVISIÓN No.: 1
EDICIÓN No.: 1
Elaborado por:
Departamento de Gestión
Revisado y Aprobado por:
Gerencia General
Fecha de Emisión:
noviembre 2013
Página 7 de 32
3-12 LUX 0 APAGADO -45 ENCENDIDO (LUX) 11 LUX · 444 lux
· 402 lux
· 102 lux
SEGUNDO NIVEL
AREA Sanitario
de
hombres
Sanitario
de
mujeres
OFICINA
Ronald
Paiz
OFICINA
2
22 lux
OFICINA
3
OFICINAS BLANCAS
· 64
LUX
68 lux 64 lux 33 lux 22 lux Parte 1
151 lux
¿Existe buena ventilación?
SI, YA QUE TIENE EN SU ÁREA DE TRABAJO UNA BUENA DISTRIBUCIÓN DE VENTANAS
QUE AYUDAN A LA ENTRADA DEL AIRE Y ASÍ EVITAR LA HUMEDAD DENTRO DEL
LUGAR DE TRABAJO.
COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA,
CHORTI´JOL R.L.
PROYECTO: “SOMOS CALIDAD”
SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS
MANUFACTURA
CODIGO: SGBMP1
FECHA: 13/11/2013
PAGINA: 8 de 32
REVISIÓN No.: 1
EDICIÓN No.: 1
Elaborado por:
Departamento de Gestión
Revisado y Aprobado por:
Gerencia General
Fecha de Emisión:
noviembre 2013
Página 8 de 32
SERVICOS
SUMINISTRO DE AGUA
¿El abastecimiento de agua es suficiente?
ANALISIS DE SITUACION ACTUAL
El abastecimiento del agua es el adecuado ya que en el proceso que se realiza en la planta
no se ocupa agua, solo se utiliza para los servicios sanitarios y de higiene para los
trabajadores antes del proceso de producción.
TUBERIA
¿La tubería de agua potable es adecuada?
ANALIIS DE SITUACION ACTUAL
COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA,
CHORTI´JOL R.L.
PROYECTO: “SOMOS CALIDAD”
SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS
MANUFACTURA
CODIGO: SGBMP1
FECHA: 13/11/2013
PAGINA: 9 de 32
REVISIÓN No.: 1
EDICIÓN No.: 1
Elaborado por:
Departamento de Gestión
Revisado y Aprobado por:
Gerencia General
Fecha de Emisión:
noviembre 2013
Página 9 de 32
No, ya que estos están ubicados a exposición del sol y otros factores naturales que
contribuyen para el deterioro de las mismas tuberías, además de que tienen acceso rápido
a ser dañadas por el trabajo que se pueda realizar en el área de los alrededores de la
planta.
ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA
Para este tipo de tubería se recomienda una mejor instalación, cambiándolo de lugar y
hacerlo de forma empotrada para evitar daños en el sistema y evitar derrames de aguas.
INSTALACIONES SANITARIAS
¿Las instalaciones sanitarias son están limpias y en buen estado?
ANALISIS DE SITUACIÓN ACTUAL:
Las instalaciones sanitarias necesitan una urgente remodelación, ya que carecen del
ornato adecuado y su funcionalidad es deficiente, únicamente un tercio de los servicios
sanitarios se encuentra en servicio.
ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA
COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA,
CHORTI´JOL R.L.
PROYECTO: “SOMOS CALIDAD”
SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS
MANUFACTURA
CODIGO: SGBMP1
FECHA: 13/11/2013
PAGINA: 10 de 32
REVISIÓN No.: 1
EDICIÓN No.: 1
Elaborado por:
Departamento de Gestión
Revisado y Aprobado por:
Gerencia General
Fecha de Emisión:
noviembre 2013
Página 10 de 32
Implementar una batería de servicios sanitarios con sus respectivos lavamanos, de manera
que se cuente con lo mínimo necesario para atender esa área tan importante para los
colaboradores del proceso productivo.
.
INSTALACIONES PARA LAVARSE LAS MANOS
¿EXISTEN LOS MEDIOS ADECUADOS PARA LAVARSE Y SECARSE LAS MANOS
CORRECTAMENTE, SIN QUE EXISTA CONTAMINACIÓN?
ANALISIS DE SITUACIÓN ACTUAL
La planta carece de servicios en buen estado para llevar a cabo mencionada tarea, ya que
los lavamanos se encuentran en malas condiciones y algunos sin funcionalidad, los
servicios también carecen de toallas para secar las manos.
ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA
COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA,
CHORTI´JOL R.L.
PROYECTO: “SOMOS CALIDAD”
SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS
MANUFACTURA
CODIGO: SGBMP1
FECHA: 13/11/2013
PAGINA: 11 de 32
REVISIÓN No.: 1
EDICIÓN No.: 1
Elaborado por:
Departamento de Gestión
Revisado y Aprobado por:
Gerencia General
Fecha de Emisión:
noviembre 2013
Página 11 de 32
Implementar una batería de lavamanos si es posible con un mecanismo de pedal, para
evitar la contaminación indirecta de gérmenes, además deben poseer flujo abundante y
un dispensador de papel empotrado en la pared que se accione con el antebrazo para
hacer un secado correcto de manos, además de recipientes donde tirar la basura.
¿El jabón es el adecuado?
ANALISIS DE SITUACIÓN ACTUAL
EL TIPO DE JABÓN ES EL ADECUADO YA QUE CUMPLE CON LA DESINFECCIÓN DE LAS
MANOS, PERO SOLO HAY UN RECIPIENTE PLÁSTICO, LO QUE PROMUEVE EL
CONTACTO CON GÉRMENES.
ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA
COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA,
CHORTI´JOL R.L.
PROYECTO: “SOMOS CALIDAD”
SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS
MANUFACTURA
CODIGO: SGBMP1
FECHA: 13/11/2013
PAGINA: 12 de 32
REVISIÓN No.: 1
EDICIÓN No.: 1
Elaborado por:
Departamento de Gestión
Revisado y Aprobado por:
Gerencia General
Fecha de Emisión:
noviembre 2013
Página 12 de 32
INSTALAR UN DISPENSADOR DE JABÓN QUE SE ACTIVE CON UN TIPO DE PEDAL, O DE
MANERA DIGITAL POR SENSOR PARA EVITAR EN TODO LO POSIBLE EL CONTACTO CON
EL DISPENSADOR Y ASI PROMOVER UNA HIGIENE ADECUADA EN TODOS LOS
COLABORADORES.
DESECHOS DE BASURA Y DESPERDICIO
¿EXISTE UN PROCEDIMIENTO ESCRITO PARA EL MANEJO DE DESECHOS DE LA
PLANTA?
ANALISIS DE SITUACIÓN ACTUAL:
La planta carece de un procedimiento para el correcto manejo de desechos dentro de la
misma, lo que promueve el desorden y lentitud en el proceso de limpieza.
ANALISIS DE PROPUESTA MEJORA:
Elaborar un procedimiento escrito con pasos detallados e ilustrados sobre el manejo de
desechos en la planta.
COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA,
CHORTI´JOL R.L.
PROYECTO: “SOMOS CALIDAD”
SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS
MANUFACTURA
CODIGO: SGBMP1
FECHA: 13/11/2013
PAGINA: 13 de 32
REVISIÓN No.: 1
EDICIÓN No.: 1
Elaborado por:
Departamento de Gestión
Revisado y Aprobado por:
Gerencia General
Fecha de Emisión:
noviembre 2013
Página 13 de 32
¿Los recipientes de basura tienen tapadera para impedir contaminación?
ANALISIS DE SITUACIÓN ACTUAL:
Los recipientes de basura no se encuentran debidamente tapados, lo que promueve la
aparición de plagas además de dar mal aspecto y producir malos olores.
ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA:
Implementar recipientes de basura con su debida tapa y su bolsa plástica, los recipientes
deben ir identificados según el tipo de desechos que contengan.
COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA,
CHORTI´JOL R.L.
PROYECTO: “SOMOS CALIDAD”
SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS
MANUFACTURA
CODIGO: SGBMP1
FECHA: 13/11/2013
PAGINA: 14 de 32
REVISIÓN No.: 1
EDICIÓN No.: 1
Elaborado por:
Departamento de Gestión
Revisado y Aprobado por:
Gerencia General
Fecha de Emisión:
noviembre 2013
Página 14 de 32
¿La basura se encuentra alejada del área de proceso?
ANALISIS DE SITUACIÓN ACTUAL:
La basura es extraída de la empresa ubicándola en la entrada de la planta para luego ser llevada por el
vehículo municipal el cual hace su visita una vez a la semana.
LIMPIEZA Y DESINFECCION
¿Los productos utilizados para la limpieza y desinfección cuentan con un registro
sanitario?
ANALISIS DE SITUACIÓN ACTUAL:
Los productos utilizados son de uso comercial o doméstico, lo cuales cumplen con registro
sanitario para poder ser comercializados.
¿La zona de procesamiento de alimentos cuenta con limpieza y desinfección frecuente?
ANALISIS DE SITUACIÓN ACTUAL:
La zona de procesamiento cuenta con limpieza constante, lo cual da buen aspecto y agiliza
el proceso de producción.
COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA,
CHORTI´JOL R.L.
PROYECTO: “SOMOS CALIDAD”
SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS
MANUFACTURA
CODIGO: SGBMP1
FECHA: 13/11/2013
PAGINA: 15 de 32
REVISIÓN No.: 1
EDICIÓN No.: 1
Elaborado por:
Departamento de Gestión
Revisado y Aprobado por:
Gerencia General
Fecha de Emisión:
noviembre 2013
Página 15 de 32
CONTROL DE PLAGAS
Existe un programa de control de plagas?
ANALISIS DE SITUACIÓN ACTUAL:
LA PLANTA NO CUENTA CON UN CONTROL DE PLAGAS, LO QUE FOMENTA A LA
APARICIÓN DE LAS MISMAS.
ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA:
DISEÑAR UN PROGRAMA DE CONTROL DE PLAGAS QUE PUEDA SER
IMPLEMENTADO LO ANTES POSIBLE Y MEJORAR LA CALIDAD DEL PROCESO
PRODUCTIVO
¿LOS PRODUCTOS QUÍMICOS UTILIZADOS ESTÁN APROBADOS POR EL
MINISTERIO DE SALUD Y POR EPA?
ANALISIS DE SITUACIÓN ACTUAL:
COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA,
CHORTI´JOL R.L.
PROYECTO: “SOMOS CALIDAD”
SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS
MANUFACTURA
CODIGO: SGBMP1
FECHA: 13/11/2013
PAGINA: 16 de 32
REVISIÓN No.: 1
EDICIÓN No.: 1
Elaborado por:
Departamento de Gestión
Revisado y Aprobado por:
Gerencia General
Fecha de Emisión:
noviembre 2013
Página 16 de 32
LOS PRODUCTOS QUÍMICOS UTILIZADOS SON RIENDA Y DECIS10 LO CUALES
SON SEGUROS PARA EL TIPO DE PROCESO QUE SE DESARROLLA EN LA PLANTA
SIEMPRE Y CUANDO SE MANEJEN CON CUIDADO Y PERSONAL CALIFICADO.
¿Se cuenta con barreras físicas que impidan el ingreso de plagas?
ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL:
Chortijol no cuenta en su totalidad con un sistema que impida la entrada de plagas a la planta, podemos
observar que por medio de las ventanas existe ingreso de Murciélagos (Chiroptera sp.). Las puertas no están
completamente cerradas, existen aberturas en la parte inferior que puede ser una oportunidad de ingreso
para cualquier otro tipo de plagas, como por ejemplo ratas (Rattus sp), cucarachas (Blattodea sp), zompopos
(Atta sp).
COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA,
CHORTI´JOL R.L.
PROYECTO: “SOMOS CALIDAD”
SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS
MANUFACTURA
CODIGO: SGBMP1
FECHA: 13/11/2013
PAGINA: 17 de 32
REVISIÓN No.: 1
EDICIÓN No.: 1
Elaborado por:
Departamento de Gestión
Revisado y Aprobado por:
Gerencia General
Fecha de Emisión:
noviembre 2013
Página 17 de 32
ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA:
Cerrar completamente la parte inferior de las puertas que dan acceso a la planta con
goma. Esta goma debe estar adherida a la puerta y formar una sola pieza, con el objetivo
de no entorpecer el proceso de abrir y cerrar las puertas según se requiera. Esto para
reducir la cantidad de animales plaga que pudieran ingresar a la planta en busca de
comida, agua y refugio.
COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA,
CHORTI´JOL R.L.
PROYECTO: “SOMOS CALIDAD”
SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS
MANUFACTURA
CODIGO: SGBMP1
FECHA: 13/11/2013
PAGINA: 18 de 32
REVISIÓN No.: 1
EDICIÓN No.: 1
Elaborado por:
Departamento de Gestión
Revisado y Aprobado por:
Gerencia General
Fecha de Emisión:
noviembre 2013
Página 18 de 32
¿EXISTEN UNA INSPECCIÓN CONSTANTE PARA EL MONITOREO DE PLAGAS?
PARA LA ELIMINACIÓN DE LAS PLAGAS DENTRO DE LA PLANTA SE REALIZA UNA
FUMIGACIÓN GENERAL UNA VEZ POR MES, CON BOMBAS INSUFLADORAS DE MOTOR,
MATANDO TODOS LOS INSECTOS DENTRO DE LA PLANTA. LOS PRODUCTOS QUÍMICOS
QUE UTILIZAN SON RIENDA® Y DECIS10® SIENDO ESTOS SUS NOMBRES COMERCIALES.
EL INCONVENIENTE ES QUE ESTOS PRODUCTOS QUÍMICOS SON INSECTICIDAS-
ACARICIDAS DEL TIPO PIRETROIDE ORGANOFOSFORADO, Y ESTOS NO SON EFECTIVOS
PARA EL CONTROL DE PLAGAS DE MAYOR TAMAÑO COMO MURCIÉLAGOS. EL
AMBIENTE OSCURO Y FRESCO HACE QUE SEA UN REFUGIO PARA ESTA PLAGA, LA
CUAL CONTAMINA EL LUGAR CON SUS EXCREMENTOS. SE DEBE BUSCAR OTRO TIPO
DE SOLUCIÓN PARA ELIMINAR ESTA PLAGA.
COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA,
CHORTI´JOL R.L.
PROYECTO: “SOMOS CALIDAD”
SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS
MANUFACTURA
CODIGO: SGBMP1
FECHA: 13/11/2013
PAGINA: 19 de 32
REVISIÓN No.: 1
EDICIÓN No.: 1
Elaborado por:
Departamento de Gestión
Revisado y Aprobado por:
Gerencia General
Fecha de Emisión:
noviembre 2013
Página 19 de 32
ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA:
Existen productos químicos para eliniar este tipo de plaga, el inconveniente principal es
que estos químicos son nocivos para la salud humana y son altamente residuales. Es mejor
tratar de forma física este tipo de plaga. Una forma es cerrar completamente todas las
posibles entradas que tengan los murciélagos como lo son espacio entre pared y techos,
ventanas y cualquier otra posible entrada. Se puede instalar malla tipo Saran® en las
ventanas, esto para no interrumpir la ventilación y evitar la entrada de estos animales.
COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA,
CHORTI´JOL R.L.
PROYECTO: “SOMOS CALIDAD”
SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS
MANUFACTURA
CODIGO: SGBMP1
FECHA: 13/11/2013
PAGINA: 20 de 32
REVISIÓN No.: 1
EDICIÓN No.: 1
Elaborado por:
Departamento de Gestión
Revisado y Aprobado por:
Gerencia General
Fecha de Emisión:
noviembre 2013
Página 20 de 32
EQUIPOS Y UTENSILIOS
EL EQUIPO ES EL ADECUADO PARA EL MANEJO DE LOS ALIMENTOS?
ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL:El personal no cuenta con el equipo necesario para tratar con
alimentos.
ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA:
Proporcionar al personal el equipo necesario para la manipulación del producto, como guantes de latex y
redecilla para el cabello.
COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA,
CHORTI´JOL R.L.
PROYECTO: “SOMOS CALIDAD”
SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS
MANUFACTURA
CODIGO: SGBMP1
FECHA: 13/11/2013
PAGINA: 21 de 32
REVISIÓN No.: 1
EDICIÓN No.: 1
Elaborado por:
Departamento de Gestión
Revisado y Aprobado por:
Gerencia General
Fecha de Emisión:
noviembre 2013
Página 21 de 32
.
PERSONAL
REQUISITOS:
¿LOS EMPLEADOS TIENEN UN BUEN ASEO PERSONAL? CUENTAN CON CUBRE
CABEZAS? ROPA ADECUADA? CALZADO ADECUADO?
ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL:
El personal si tiene un buen aseo personal, llevan sus uñas recortadas y no utilizan aretes, anillos o joyería
que puede afectar el procesos productivo o contaminar los alimentos. Actualmente no usan cubrecabezas,
la ropa que utilizan es tradicional, y el calzado es tradicional.
ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA:
COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA,
CHORTI´JOL R.L.
PROYECTO: “SOMOS CALIDAD”
SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS
MANUFACTURA
CODIGO: SGBMP1
FECHA: 13/11/2013
PAGINA: 22 de 32
REVISIÓN No.: 1
EDICIÓN No.: 1
Elaborado por:
Departamento de Gestión
Revisado y Aprobado por:
Gerencia General
Fecha de Emisión:
noviembre 2013
Página 22 de 32
Proporcionar a todo el personal redecillas cubrecabezas, proporcionar además la ropa adecuada para el
trabajo en la planta, uno que utilicen para el proceso productivo y pueda ser guardado dentro de la plana en
un lugar donde no pueda adquirir contaminantes de cualquier tipo. Esta ropa puede ser batas de producción
con manga larga para evitar que los bellos de los brazos caigan sobre el producto, y reducir el riesgo de
contaminación exterior. El personal debe portar calzado adecuado para el trabajo, el cual también debe
dejarse guardado dentro de la planta en un lugar adecuado para que el personal pueda usarlo cada vez que
llega a la planta en cada inicio de jornada.
CAPACITACION:
EXISTE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA?
ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL:
EL PERSONAL QUE TRABAJA EN CHORTI´JOL ACTUALMENTE NO ESTÁ SIENDO
CAPACITADO EN EL TEMA DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA. SOLO
RECIBEN INSTRUCCIÓN DEL USO DE LA MAQUINARIA Y DE LA REALIZACIÓN DEL
PROCESO.
COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA,
CHORTI´JOL R.L.
PROYECTO: “SOMOS CALIDAD”
SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS
MANUFACTURA
CODIGO: SGBMP1
FECHA: 13/11/2013
PAGINA: 23 de 32
REVISIÓN No.: 1
EDICIÓN No.: 1
Elaborado por:
Departamento de Gestión
Revisado y Aprobado por:
Gerencia General
Fecha de Emisión:
noviembre 2013
Página 23 de 32
ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA:
EN CHORTI´JOL CAPACITACIÓN SOBRE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y
EL MANEJO DE ALIMENTOS, PARA QUE ELLOS TOMEN CONCIENCIA Y APLIQUEN DE
MANERA CORRECTA LOS LINEAMIENTOS QUE RIGEN LA CORRECTA MANIPULACIÓN DE
LOS ALIMENTOS. ESTO PARA ASEGURAR ALIMENTOS INOCUOS PARA EL
CONSUMIDOR.
PRACTICAS HIGIENICAS:
¿EXISTE UN ASEO EN LOS TRABAJADORES ANTES DE ENTRAR A OPERAR?
ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL:
COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA,
CHORTI´JOL R.L.
PROYECTO: “SOMOS CALIDAD”
SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS
MANUFACTURA
CODIGO: SGBMP1
FECHA: 13/11/2013
PAGINA: 24 de 32
REVISIÓN No.: 1
EDICIÓN No.: 1
Elaborado por:
Departamento de Gestión
Revisado y Aprobado por:
Gerencia General
Fecha de Emisión:
noviembre 2013
Página 24 de 32
NO EXISTE UN ASEO DE LOS TRABAJADORES ANTES DE ENTRAR A OPERAR A
CHORTI´JOL. ELLOS INICIAN LAS OPERACIONES TAL Y COMO VIENEN DE SUS CASAS DE
HABITACIÓN.
ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA:
CHORTI´JOL DEBERÍA CONTAR CON UNA SECCIÓN DE DUCHAS PARA QUE LOS
OPERARIOS PUEDAN ASEARSE ANTES DE ENTRAR A OPERAR A LA PLANTA, COMO
PARTE DE LAS MEDIDAS DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS.
COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA,
CHORTI´JOL R.L.
PROYECTO: “SOMOS CALIDAD”
SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS
MANUFACTURA
CODIGO: SGBMP1
FECHA: 13/11/2013
PAGINA: 25 de 32
REVISIÓN No.: 1
EDICIÓN No.: 1
Elaborado por:
Departamento de Gestión
Revisado y Aprobado por:
Gerencia General
Fecha de Emisión:
noviembre 2013
Página 25 de 32
¿HAY UN ASEO DESPUÉS DE REALIZAR ACTIVIDADES FUERA DEL PROCESO DE
PRODUCCIÓN?
ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL:
CHORTI´JOL CUENTA CON LAVAMANOS EN LOS BAÑOS, DONDE ESTÁN LOS
SANITARIOS, ESTO PUEDE QUE SEA POCO EFICIENTE YA QUE CADA OPERARIO
TENDRÍA QUE DIRIGIRSE AL ÁREA DE BAÑOS CADA VEZ QUE NECESITE LAVARSE LAS
MANOS. ADEMÁS ESTOS NO CUENTAN CON LAS MEDIDAS DE INOCUIDAD
NECESARIOS, YA QUE PRESENTAN SUCIEDAD Y NO PROVEEN DE SUFICIENTE CAUDAL
PARA UN BUEN LAVADO. ESTO PROPICIA Y FAVORECE A QUE EXISTA CONTAMINACIÓN
CRUZADA.
ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA:
SE DEBE CONTAR CON UNA BATERÍA DE LAVAMANOS CON SUFICIENTE JABÓN
ANTIBÁCTERIAL PARA QUE CADA OPERARIO SE LAVE DEBIDAMENTE LAS MANOS
DESPUÉS DE REALIZAR CUALQUIER ACTIVIDAD QUE NO SEA PARTE DEL PROCESO
PRODUCTIVO, COMO FUMAR, COMER, CONTESTAR UNA LLAMADA, IR AL BAÑO, SALIR
POR CUALQUIER MOTIVO DE LA PLANTA DE PRODUCCIÓN. ESTOS PUEDE ESTAR
COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA,
CHORTI´JOL R.L.
PROYECTO: “SOMOS CALIDAD”
SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS
MANUFACTURA
CODIGO: SGBMP1
FECHA: 13/11/2013
PAGINA: 26 de 32
REVISIÓN No.: 1
EDICIÓN No.: 1
Elaborado por:
Departamento de Gestión
Revisado y Aprobado por:
Gerencia General
Fecha de Emisión:
noviembre 2013
Página 26 de 32
FUERA DEL ÁREA DE BAÑOS, CON EL OBJETIVO DE HACER MAS EFICIENTE Y RÁPIDO EL
PROCESO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LOS OPERARIOS Y EVITAR
CONTAMINACIÓN CRUZADA.
¿EXISTE ALGUNA SOLUCIÓN CON ALGÚN DESINFECTANTE?
ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL:
Actualmente Chorti´jol no cuenta con recipientes que contenga desinfectantes, ni para los pies ni para las
manos.
ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA:
Se podrían colocar en la planta recipientes con soluciones que contengan desinfectantes,
esto para ahorrar costos de jabón, desperdicio de agua y desperdicio de tiempo en lavar
completamente las manos si la situación no lo amerita. Por ejemplo contestar una llamada
COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA,
CHORTI´JOL R.L.
PROYECTO: “SOMOS CALIDAD”
SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS
MANUFACTURA
CODIGO: SGBMP1
FECHA: 13/11/2013
PAGINA: 27 de 32
REVISIÓN No.: 1
EDICIÓN No.: 1
Elaborado por:
Departamento de Gestión
Revisado y Aprobado por:
Gerencia General
Fecha de Emisión:
noviembre 2013
Página 27 de 32
telefónica no hará que se contaminen las dos manos, para este tipo de situaciones
introducir las manos en una solución desinfectante sería más eficiente que lavar
completamente las manos con agua y jabón, reduciendo las pérdidas de tiempo y los
costos de jabón y pérdidas de agua. Estos recipientes también pude ser colocado en las
entradas a la planta, de tal manera que los operarios desinfecten sus manos y sus pies
antes de entrar a la planta de producción.
¿Se emplean guantes con material impermeable?
ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL:
Chorti´jol actualmente no tiene implementado el uso de guantes impermeables para sus
operarios.
ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA:
Se debe proporcionar guantes impermeables a todo el personal como parte de medidas
de inocuidad de los alimentos.
COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA,
CHORTI´JOL R.L.
PROYECTO: “SOMOS CALIDAD”
SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS
MANUFACTURA
CODIGO: SGBMP1
FECHA: 13/11/2013
PAGINA: 28 de 32
REVISIÓN No.: 1
EDICIÓN No.: 1
Elaborado por:
Departamento de Gestión
Revisado y Aprobado por:
Gerencia General
Fecha de Emisión:
noviembre 2013
Página 28 de 32
¿LA UÑAS DE LAS MANOS ESTÁN ADECUADAS?
ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL:
CHORTI´JOL NO REALIZA UNA INSPECCIÓN DEL ESTADO DE LAS UÑAS DE LOS
OPERARIOS.
ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORAS
SE DEBE REALIZAR INSPECCIONES PERIÓDICAS EN EL ASEO Y TAMAÑO DE LAS
UÑAS DE LOS OPERARIOS, YA QUE ESTE ES UN REFUGIO DE BACTERIAS QUE
PUEDEN CONTAMINAR LOS ALIMENTOS Y PERTURBAR LA INOCUIDAD DE LOS
MISMOS.
¿EL PERSONAL UTILIZA ACCESORIOS COMO ANILLOS, ARETES Y CADENAS?
ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL:
COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA,
CHORTI´JOL R.L.
PROYECTO: “SOMOS CALIDAD”
SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS
MANUFACTURA
CODIGO: SGBMP1
FECHA: 13/11/2013
PAGINA: 29 de 32
REVISIÓN No.: 1
EDICIÓN No.: 1
Elaborado por:
Departamento de Gestión
Revisado y Aprobado por:
Gerencia General
Fecha de Emisión:
noviembre 2013
Página 29 de 32
CHORTI´JOL NO REALIZA UNA INSPECCIÓN DEL ESTADO DE LAS UÑAS DE LOS
OPERARIOS.
ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORAS
SE DEBE REALIZAR INSPECCIONES PERIÓDICAS EN EL ASEO Y TAMAÑO DE LAS UÑAS
DE LOS OPERARIOS, YA QUE ESTE ES UN REFUGIO DE BACTERIAS QUE PUEDEN
CONTAMINAR LOS ALIMENTOS Y PERTURBAR LA INOCUIDAD DE LOS MISMOS.
CONTROL DE SALUD
¿EL PERSONAL SE SOMETE A EXÁMENES MEDIOS PREVIO A SU CONTRATACIÓN Y DE
FORMA PERIÓDICA?
ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL:
Chorti´jol solicita exámenes de salud antes de ingresar a laborar en la planta, pero no de
forma periódica. Los operarios no son revisados periódicamente para ver si presentan
síntomas de alguna enfermedad, ya sea intestinal o respiratoria.
ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORAS
Se deben de realizar exámenes periódicamente para así asegurar la estabilidad de la salud
del empleado, para poder evitar alguna enfermedad y contagiar a las demás personas que
laboran en esta empresa.
COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA,
CHORTI´JOL R.L.
PROYECTO: “SOMOS CALIDAD”
SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS
MANUFACTURA
CODIGO: SGBMP1
FECHA: 13/11/2013
PAGINA: 30 de 32
REVISIÓN No.: 1
EDICIÓN No.: 1
Elaborado por:
Departamento de Gestión
Revisado y Aprobado por:
Gerencia General
Fecha de Emisión:
noviembre 2013
Página 30 de 32
COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA,
CHORTI´JOL R.L.
PROYECTO: “SOMOS CALIDAD”
SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS
MANUFACTURA
CODIGO: SGBMP1
FECHA: 13/11/2013
PAGINA: 31 de 32
REVISIÓN No.: 1
EDICIÓN No.: 1
Elaborado por:
Departamento de Gestión
Revisado y Aprobado por:
Gerencia General
Fecha de Emisión:
noviembre 2013
Página 31 de 32
CONCLUSIONES
 Se evaluó los alrededores de la planta de producción de Chorti´jol encontrándose
situaciones adversas para el proceso productivo, como basura y otros
contaminantes que podrían ser perjudiciales para el proceso productivo. Gracias a
este análisis se hicieron propuestas para mejorar las condiciones higiénicas
alrededor de la planta.
 Se evaluó la seguridad industrial en Chorti´jol y se presentaron propuestas con
aspectos como calzado, uso de guantes y con respecto a la utilización de algunos
productos químicos usados para la sanitización.
 Se evaluó cada aspecto del edificio, orientado a la facilidad de limpieza y
desinfección de cada uno, y se brindaron propuestas para mejorar la higiene en los
pisos, paredes, puertas, techos y maquinaria.
 Se determinó que la carretera en conjunto con una baja altura de la pared que
limita la planta hacen que exista un vector de contaminación física y biológica, por
lo que se presentaron propuestas de mejora para esta situación.
 Se realizó una propuesta de MIP (Manejo integrado de plagas), ya que esto es un
factor de mucha importancia en una planta procesadora de granos básicos como lo
es Chorti´jol.
COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA,
CHORTI´JOL R.L.
PROYECTO: “SOMOS CALIDAD”
SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS
MANUFACTURA
CODIGO: SGBMP1
FECHA: 13/11/2013
PAGINA: 32 de 32
REVISIÓN No.: 1
EDICIÓN No.: 1
Elaborado por:
Departamento de Gestión
Revisado y Aprobado por:
Gerencia General
Fecha de Emisión:
noviembre 2013
Página 32 de 32
BIBLIOGRAFIA
 Torres, Sergio Antonio,. Ingenieria de plantas, Facultad de ingeniería, 1997
 https://www.google.com.gt/search?q=guantes+y+redecilla+industrial&source=lnms&tbm=isch&sa
=X&ei=nd6ZUpjTNZK-kQeIpYF4&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1241&bih=566
 https://www.google.com.gt/?gws_rd=cr&ei=kN6ZUsHKBcekQfSg4CYCA#q=como+controlar+plagas
+de+granos+basicos
 https://www.google.com.gt/?gws_rd=cr&ei=kN6ZUsHKBcekQfSg4CYCA#q=ba%C3%B1os+industrial
es
 https://www.google.com.gt/?gws_rd=cr&ei=kN6ZUsHKBcekQfSg4CYCA#q=techos+industriales
 https://www.google.com.gt/search?q=riesgos+industriales&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=UN-
ZUrz6MsylkQemhYCADQ&sqi=2&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1241&bih=566

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valentina loos dls
Valentina loos dlsValentina loos dls
Valentina loos dls
Valentina Dls
 
Poster marce
Poster marcePoster marce
Poster marce
yuli zr
 
Gama Garantia
Gama GarantiaGama Garantia
Gama Garantia
Valldosp
 
Catalogo de productos 2013
Catalogo de productos 2013Catalogo de productos 2013
Catalogo de productos 2013
Ecotelhado Colombia
 
Dossier vidrio filtrante nature works
Dossier vidrio filtrante nature worksDossier vidrio filtrante nature works
Dossier vidrio filtrante nature works
Brasil-Spain Ecoprojects
 
Biosanitario 2013 comercial
Biosanitario 2013 comercialBiosanitario 2013 comercial
Biosanitario 2013 comercial
lumisonic
 
Catalogo de productos ecotelhado
Catalogo de productos ecotelhadoCatalogo de productos ecotelhado
Catalogo de productos ecotelhado
Ecotelhado Colombia
 
Presentacion agosto 2013
Presentacion agosto 2013Presentacion agosto 2013
Presentacion agosto 2013
TECHOSVERDES
 
Sistema fast
Sistema fastSistema fast
Sistema fast
Mike Yanes
 
Sistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel Hick
Sistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel HickSistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel Hick
Sistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel Hick
Green Drinks International
 
Poster semillero #8
Poster semillero #8Poster semillero #8
Poster semillero #8
Sebastian Naranjo Jimenez
 
Diy catalog2009 sp
Diy catalog2009 spDiy catalog2009 sp
Diy catalog2009 sp
Juan Garces
 

La actualidad más candente (12)

Valentina loos dls
Valentina loos dlsValentina loos dls
Valentina loos dls
 
Poster marce
Poster marcePoster marce
Poster marce
 
Gama Garantia
Gama GarantiaGama Garantia
Gama Garantia
 
Catalogo de productos 2013
Catalogo de productos 2013Catalogo de productos 2013
Catalogo de productos 2013
 
Dossier vidrio filtrante nature works
Dossier vidrio filtrante nature worksDossier vidrio filtrante nature works
Dossier vidrio filtrante nature works
 
Biosanitario 2013 comercial
Biosanitario 2013 comercialBiosanitario 2013 comercial
Biosanitario 2013 comercial
 
Catalogo de productos ecotelhado
Catalogo de productos ecotelhadoCatalogo de productos ecotelhado
Catalogo de productos ecotelhado
 
Presentacion agosto 2013
Presentacion agosto 2013Presentacion agosto 2013
Presentacion agosto 2013
 
Sistema fast
Sistema fastSistema fast
Sistema fast
 
Sistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel Hick
Sistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel HickSistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel Hick
Sistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel Hick
 
Poster semillero #8
Poster semillero #8Poster semillero #8
Poster semillero #8
 
Diy catalog2009 sp
Diy catalog2009 spDiy catalog2009 sp
Diy catalog2009 sp
 

Destacado

Nuestra biblioteca
Nuestra bibliotecaNuestra biblioteca
Nuestra biblioteca
bibliotecaminas
 
El edificio de la escuela
El edificio de la escuelaEl edificio de la escuela
El edificio de la escuela
bibliotecaminas
 
Mi experiencia en clases de herramientas comunicativas en
Mi experiencia en clases de herramientas comunicativas enMi experiencia en clases de herramientas comunicativas en
Mi experiencia en clases de herramientas comunicativas en
Stpha
 
Informe pagina web
Informe pagina webInforme pagina web
Informe pagina web
jonathan_ayala
 
El Viaje a Panama
El Viaje a PanamaEl Viaje a Panama
El Viaje a Panama
favavavac
 
Blog
BlogBlog
Yuraniiii
YuraniiiiYuraniiii
Yuraniiii
yunago
 
2012 05 12 N.T. MATEO (2/2)
2012 05 12 N.T. MATEO (2/2)2012 05 12 N.T. MATEO (2/2)
2012 05 12 N.T. MATEO (2/2)
Jose Guerra
 
Los del Sambue
Los del SambueLos del Sambue
Los del Sambue
nike300
 
2012 06 06 NT
2012 06 06 NT2012 06 06 NT
2012 06 06 NT
Jose Guerra
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
jeisonvillarrealj
 
Herramientas web
Herramientas web Herramientas web
Herramientas web
barcelonasc
 
Investigación de Recursos Humanos
Investigación de Recursos HumanosInvestigación de Recursos Humanos
Investigación de Recursos Humanos
alekssanderb
 
blog y educacion
blog y educacionblog y educacion
blog y educacion
Javier Charles
 
Programa motoricos de-intervencion-completisimo
Programa motoricos de-intervencion-completisimoPrograma motoricos de-intervencion-completisimo
Programa motoricos de-intervencion-completisimo
Nataly2989
 
08 multiplicador
08 multiplicador08 multiplicador
08 multiplicador
DRodrigoBL
 
Emprendimientos de revista lideres 2
Emprendimientos de revista lideres 2Emprendimientos de revista lideres 2
Emprendimientos de revista lideres 2
jeisonvillarrealj
 
Discografia de porta
Discografia de portaDiscografia de porta
Discografia de porta
aliix_rodriguz
 
Animales
AnimalesAnimales

Destacado (20)

Nuestra biblioteca
Nuestra bibliotecaNuestra biblioteca
Nuestra biblioteca
 
El edificio de la escuela
El edificio de la escuelaEl edificio de la escuela
El edificio de la escuela
 
Mi experiencia en clases de herramientas comunicativas en
Mi experiencia en clases de herramientas comunicativas enMi experiencia en clases de herramientas comunicativas en
Mi experiencia en clases de herramientas comunicativas en
 
Informe pagina web
Informe pagina webInforme pagina web
Informe pagina web
 
El Viaje a Panama
El Viaje a PanamaEl Viaje a Panama
El Viaje a Panama
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Yuraniiii
YuraniiiiYuraniiii
Yuraniiii
 
2012 05 12 N.T. MATEO (2/2)
2012 05 12 N.T. MATEO (2/2)2012 05 12 N.T. MATEO (2/2)
2012 05 12 N.T. MATEO (2/2)
 
Los del Sambue
Los del SambueLos del Sambue
Los del Sambue
 
2012 06 06 NT
2012 06 06 NT2012 06 06 NT
2012 06 06 NT
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Herramientas web
Herramientas web Herramientas web
Herramientas web
 
Investigación de Recursos Humanos
Investigación de Recursos HumanosInvestigación de Recursos Humanos
Investigación de Recursos Humanos
 
Presentación1n
Presentación1nPresentación1n
Presentación1n
 
blog y educacion
blog y educacionblog y educacion
blog y educacion
 
Programa motoricos de-intervencion-completisimo
Programa motoricos de-intervencion-completisimoPrograma motoricos de-intervencion-completisimo
Programa motoricos de-intervencion-completisimo
 
08 multiplicador
08 multiplicador08 multiplicador
08 multiplicador
 
Emprendimientos de revista lideres 2
Emprendimientos de revista lideres 2Emprendimientos de revista lideres 2
Emprendimientos de revista lideres 2
 
Discografia de porta
Discografia de portaDiscografia de porta
Discografia de porta
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 

Similar a Implementacion de BPM´s

Gestión Ambiental en la Empresa - Boletin Ambiental Abril 2010
Gestión Ambiental en la Empresa - Boletin Ambiental Abril 2010Gestión Ambiental en la Empresa - Boletin Ambiental Abril 2010
Gestión Ambiental en la Empresa - Boletin Ambiental Abril 2010
CámaraCIP
 
Proyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptx
Proyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptxProyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptx
Proyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptx
NutrilogoJuanCarlosC
 
Edificaciones sustentables
Edificaciones sustentablesEdificaciones sustentables
Edificaciones sustentables
Ivannys Marval Salazar
 
GUIAS_DE_BUENAS_PRACTICAS_AMBIENTALES_CA_RCOA (2).pdf
GUIAS_DE_BUENAS_PRACTICAS_AMBIENTALES_CA_RCOA (2).pdfGUIAS_DE_BUENAS_PRACTICAS_AMBIENTALES_CA_RCOA (2).pdf
GUIAS_DE_BUENAS_PRACTICAS_AMBIENTALES_CA_RCOA (2).pdf
edyNovoa
 
Anexo A. MANUAL DE OBRAS DE BIOINGENIERIA EN ZONAS DE LADERAS CON PROCESOS DE...
Anexo A. MANUAL DE OBRAS DE BIOINGENIERIA EN ZONAS DE LADERAS CON PROCESOS DE...Anexo A. MANUAL DE OBRAS DE BIOINGENIERIA EN ZONAS DE LADERAS CON PROCESOS DE...
Anexo A. MANUAL DE OBRAS DE BIOINGENIERIA EN ZONAS DE LADERAS CON PROCESOS DE...
HarryTrial
 
Negocio 29391-g1
Negocio 29391-g1Negocio 29391-g1
Negocio 29391-g1
mapi_AparicioG
 
Sem 11 gest ambiental
Sem 11 gest ambientalSem 11 gest ambiental
Sem 11 gest ambiental
joseperes51
 
SOLUCIONES SOSTENIBLES
SOLUCIONES SOSTENIBLESSOLUCIONES SOSTENIBLES
SOLUCIONES SOSTENIBLES
Danielachacon14
 
GREEN ROOFS
GREEN ROOFSGREEN ROOFS
GREEN ROOFS
Danielachacon14
 
Guía de buenas prácticas ambientales de oficina ctpga
Guía de buenas prácticas ambientales de oficina ctpgaGuía de buenas prácticas ambientales de oficina ctpga
Guía de buenas prácticas ambientales de oficina ctpga
SENA
 
Guía de buenas prácticas ambientales de oficina ctpga
Guía de buenas prácticas ambientales de oficina ctpgaGuía de buenas prácticas ambientales de oficina ctpga
Guía de buenas prácticas ambientales de oficina ctpga
SENA
 
Sistema de alcantarillado sanitario de la comuna carrillo
Sistema de alcantarillado sanitario de la comuna carrilloSistema de alcantarillado sanitario de la comuna carrillo
Sistema de alcantarillado sanitario de la comuna carrillo
Luis Fabian Aguaiza Iza
 
Fase 2 antiheladas expo
Fase 2 antiheladas expoFase 2 antiheladas expo
Fase 2 antiheladas expo
matorresal
 
Aislación Térmica Flexíble.pptx
Aislación Térmica Flexíble.pptxAislación Térmica Flexíble.pptx
Aislación Térmica Flexíble.pptx
LeonardoCarrasco24
 
Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e. Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e.
Restrepojuliana
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Restrepojuliana
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Restrepojuliana
 
Presentación edificios verdes
Presentación edificios verdesPresentación edificios verdes
Presentación edificios verdes
itha1
 
Ponencia lester
Ponencia lesterPonencia lester
Ponencia lester
Lestersalinasperez
 
Charla sobre tecnicas de aplicacion y calibracion de equipos nueva
Charla sobre tecnicas de aplicacion y calibracion de equipos nuevaCharla sobre tecnicas de aplicacion y calibracion de equipos nueva
Charla sobre tecnicas de aplicacion y calibracion de equipos nueva
Martin Gutierrez
 

Similar a Implementacion de BPM´s (20)

Gestión Ambiental en la Empresa - Boletin Ambiental Abril 2010
Gestión Ambiental en la Empresa - Boletin Ambiental Abril 2010Gestión Ambiental en la Empresa - Boletin Ambiental Abril 2010
Gestión Ambiental en la Empresa - Boletin Ambiental Abril 2010
 
Proyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptx
Proyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptxProyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptx
Proyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptx
 
Edificaciones sustentables
Edificaciones sustentablesEdificaciones sustentables
Edificaciones sustentables
 
GUIAS_DE_BUENAS_PRACTICAS_AMBIENTALES_CA_RCOA (2).pdf
GUIAS_DE_BUENAS_PRACTICAS_AMBIENTALES_CA_RCOA (2).pdfGUIAS_DE_BUENAS_PRACTICAS_AMBIENTALES_CA_RCOA (2).pdf
GUIAS_DE_BUENAS_PRACTICAS_AMBIENTALES_CA_RCOA (2).pdf
 
Anexo A. MANUAL DE OBRAS DE BIOINGENIERIA EN ZONAS DE LADERAS CON PROCESOS DE...
Anexo A. MANUAL DE OBRAS DE BIOINGENIERIA EN ZONAS DE LADERAS CON PROCESOS DE...Anexo A. MANUAL DE OBRAS DE BIOINGENIERIA EN ZONAS DE LADERAS CON PROCESOS DE...
Anexo A. MANUAL DE OBRAS DE BIOINGENIERIA EN ZONAS DE LADERAS CON PROCESOS DE...
 
Negocio 29391-g1
Negocio 29391-g1Negocio 29391-g1
Negocio 29391-g1
 
Sem 11 gest ambiental
Sem 11 gest ambientalSem 11 gest ambiental
Sem 11 gest ambiental
 
SOLUCIONES SOSTENIBLES
SOLUCIONES SOSTENIBLESSOLUCIONES SOSTENIBLES
SOLUCIONES SOSTENIBLES
 
GREEN ROOFS
GREEN ROOFSGREEN ROOFS
GREEN ROOFS
 
Guía de buenas prácticas ambientales de oficina ctpga
Guía de buenas prácticas ambientales de oficina ctpgaGuía de buenas prácticas ambientales de oficina ctpga
Guía de buenas prácticas ambientales de oficina ctpga
 
Guía de buenas prácticas ambientales de oficina ctpga
Guía de buenas prácticas ambientales de oficina ctpgaGuía de buenas prácticas ambientales de oficina ctpga
Guía de buenas prácticas ambientales de oficina ctpga
 
Sistema de alcantarillado sanitario de la comuna carrillo
Sistema de alcantarillado sanitario de la comuna carrilloSistema de alcantarillado sanitario de la comuna carrillo
Sistema de alcantarillado sanitario de la comuna carrillo
 
Fase 2 antiheladas expo
Fase 2 antiheladas expoFase 2 antiheladas expo
Fase 2 antiheladas expo
 
Aislación Térmica Flexíble.pptx
Aislación Térmica Flexíble.pptxAislación Térmica Flexíble.pptx
Aislación Térmica Flexíble.pptx
 
Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e. Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e.
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación edificios verdes
Presentación edificios verdesPresentación edificios verdes
Presentación edificios verdes
 
Ponencia lester
Ponencia lesterPonencia lester
Ponencia lester
 
Charla sobre tecnicas de aplicacion y calibracion de equipos nueva
Charla sobre tecnicas de aplicacion y calibracion de equipos nuevaCharla sobre tecnicas de aplicacion y calibracion de equipos nueva
Charla sobre tecnicas de aplicacion y calibracion de equipos nueva
 

Implementacion de BPM´s

  • 1. COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA, CHORTI´JOL R.L. PROYECTO: “SOMOS CALIDAD” SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS MANUFACTURA CODIGO: SGBMP1 FECHA: 13/11/2013 PAGINA: 1 de 32 REVISIÓN No.: 1 EDICIÓN No.: 1 Elaborado por: Departamento de Gestión Revisado y Aprobado por: Gerencia General Fecha de Emisión: noviembre 2013 Página 1 de 32 TECHOS ¿El techo es adecuado y evita la acumulación de suciedad? ANALISIS SITUACION ACTUAL: EL TECHO DEL PRIMER NIVEL ES UNA TERRAZA ADECUADA PARA PODER BRINDAR UN CLIMA MODERADO PARA EL PROCEDIMIENTO QUE SE LE DA A LOS GRANOS, ADEMÁS SE LE PROPORCIONO PINTURA COLOR BLANCA PARA PODER FACILITAR LA CLARIDAD YA SEA NATURAL O ARTIFICIAL DENTRO DE LA PLANTA. El techo del segundo nivel es un techo de dos aguas con estructura metálica brindando un ambiente amplio y adecuado facilitando la ventilación del ambiente.
  • 2. COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA, CHORTI´JOL R.L. PROYECTO: “SOMOS CALIDAD” SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS MANUFACTURA CODIGO: SGBMP1 FECHA: 13/11/2013 PAGINA: 2 de 32 REVISIÓN No.: 1 EDICIÓN No.: 1 Elaborado por: Departamento de Gestión Revisado y Aprobado por: Gerencia General Fecha de Emisión: noviembre 2013 Página 2 de 32 VENTANAS Y PUERTAS ¿Las ventanas son fáciles de limpiar? No, porque son persianas lo cual requiere de mucho tiempo y delicadeza para limpiar cada paleta y sus ranuras ANALISIS DE SITUACION ACTUAL Las ventanas están en la posición adecuada pero no son las necesarias para este tipo de plantas, ya que son difíciles a la hora de hacer su limpieza y esto además de tomar mucho tiempo para limpiarlas acumula mucho polvo y esto ayuda hacer criadero de insectos y otro tipo de bichos. ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA
  • 3. COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA, CHORTI´JOL R.L. PROYECTO: “SOMOS CALIDAD” SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS MANUFACTURA CODIGO: SGBMP1 FECHA: 13/11/2013 PAGINA: 3 de 32 REVISIÓN No.: 1 EDICIÓN No.: 1 Elaborado por: Departamento de Gestión Revisado y Aprobado por: Gerencia General Fecha de Emisión: noviembre 2013 Página 3 de 32 Las ventanas adecuadas para este tipo de procedimiento son las ventanas corredizas con malla, ya que estas son fáciles de limpiar además de no acumular polvo y tierra, adjuntándole la protección para evitar la entrada de bichos con la malla que se instala y apoya a la ventana sin evitar que entre la claridad de la luz natural. ¿CUENTAN CON MALLAS CONTRA INSECTOS? NO LAS VENTANAS DE LA PLANTA NO CUENTAN CON LAS MALLAS PROTECTORAS QUE SON NECESARIAS, LO CUAL AYUDAN A LA ACUMULACIÓN DE POLVO EN LAS VENTANAS COMO TAMBIÉN DENTRO DE LA PLANTA Y ESTO HACE QUE EL AMBIENTE SEA UN LUGAR SUCIO.
  • 4. COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA, CHORTI´JOL R.L. PROYECTO: “SOMOS CALIDAD” SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS MANUFACTURA CODIGO: SGBMP1 FECHA: 13/11/2013 PAGINA: 4 de 32 REVISIÓN No.: 1 EDICIÓN No.: 1 Elaborado por: Departamento de Gestión Revisado y Aprobado por: Gerencia General Fecha de Emisión: noviembre 2013 Página 4 de 32 ¿Las puertas son las adecuadas? ANALISIS DE SITUACION ACTUAL LAS PUERTAS SON LAS LAS ADECUADAS YA QUE SON DE METAL PARA PROPORCIONAR LA PROTECCION A CUALQUIER TIPO DE FACTORES NATURALES COMO LLUVIAS Y VIENTOS, ADEMAS CUENTA CON PASADORES PARA BRINDARLE A LA PLANTA UNA SEGURIDAD A DE CUALQUIER TIPO DE ANOMALIA QUE SE PUEDIERA DAR, PARA ELLO ESTO AYUDA Y EVITA ESE TIPO DE SITUACIONES. ILUMINACION ¿La iluminación es la adecuada? ANALISIS DE SITUACION ACTUAL La iluminación natural que brindan las ventanas a la planta son las adecuadas ya que están en una posición exacta y la cantidad adecuada para poder iluminar el lugar y que la planta
  • 5. COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA, CHORTI´JOL R.L. PROYECTO: “SOMOS CALIDAD” SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS MANUFACTURA CODIGO: SGBMP1 FECHA: 13/11/2013 PAGINA: 5 de 32 REVISIÓN No.: 1 EDICIÓN No.: 1 Elaborado por: Departamento de Gestión Revisado y Aprobado por: Gerencia General Fecha de Emisión: noviembre 2013 Página 5 de 32 se mantenga iluminada hasta ciertas horas de la tarde sin necesidad de luz artificial. ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA LA ILUMINACIÓN ARTIFICIAL NO ES LA ADECUADA YA QUE NO TIENE LA CANTIDAD DE LUMINARIAS QUE SE DEBERÍAN DE PROPORCIONAR A ESTAS INSTALACIONES PARA PODER REALIZAR UN TRABAJO EFICAZ SIN NECESIDAD DE FORZAR LA VISTA. PARA ELLO SE NECESITA UN CAMBIO DE LUMINARIAS PARA ASEGURAR EL MANTENIMIENTO DE ESTAS Y PROLONGAR SU TIEMPO DE VIDA. ¿EXISTE PROTECCIÓN EN LAS LÁMPARAS? ANALISIS DE SITUACION CTUAL EN ESTE TIPO DE PLANTA SE UTILIZARON LÁMPARAS TUBULARES LAS CUALES SE UBICARON EN LUMINARIAS PARA 2 LÁMPARAS LAS CUALES SOLO POSEEN BASE Y NO PRESTA NINGUNA PROTECCIÓN A LA MISMA. ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA
  • 6. COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA, CHORTI´JOL R.L. PROYECTO: “SOMOS CALIDAD” SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS MANUFACTURA CODIGO: SGBMP1 FECHA: 13/11/2013 PAGINA: 6 de 32 REVISIÓN No.: 1 EDICIÓN No.: 1 Elaborado por: Departamento de Gestión Revisado y Aprobado por: Gerencia General Fecha de Emisión: noviembre 2013 Página 6 de 32 ESTAS LÁMPARAS NECESITAN LUMINARIAS QUE LES PROPORCIONE LA PROTECCIÓN ADECUADA Y TAMBIÉN AYUDAR A LA DISTRIBUCIÓN DE LA LUZ ARTIFICIAL ASÍ CREAR UN AMBIENTE MÁS ILUMINADO. ¿Las instalaciones eléctricas están bien? LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE LA PLANTA ES LA ADECUADA SI SE ENCUENTRAN LA CANTIDAD DE TOMACORRIENTES NECESARIO. PRIMER NIVEL AREA DE BODEGA SANITARIO DE MUJERES SATARIO DE HOMBRES ÁREA PRODUCTIVA
  • 7. COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA, CHORTI´JOL R.L. PROYECTO: “SOMOS CALIDAD” SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS MANUFACTURA CODIGO: SGBMP1 FECHA: 13/11/2013 PAGINA: 7 de 32 REVISIÓN No.: 1 EDICIÓN No.: 1 Elaborado por: Departamento de Gestión Revisado y Aprobado por: Gerencia General Fecha de Emisión: noviembre 2013 Página 7 de 32 3-12 LUX 0 APAGADO -45 ENCENDIDO (LUX) 11 LUX · 444 lux · 402 lux · 102 lux SEGUNDO NIVEL AREA Sanitario de hombres Sanitario de mujeres OFICINA Ronald Paiz OFICINA 2 22 lux OFICINA 3 OFICINAS BLANCAS · 64 LUX 68 lux 64 lux 33 lux 22 lux Parte 1 151 lux ¿Existe buena ventilación? SI, YA QUE TIENE EN SU ÁREA DE TRABAJO UNA BUENA DISTRIBUCIÓN DE VENTANAS QUE AYUDAN A LA ENTRADA DEL AIRE Y ASÍ EVITAR LA HUMEDAD DENTRO DEL LUGAR DE TRABAJO.
  • 8. COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA, CHORTI´JOL R.L. PROYECTO: “SOMOS CALIDAD” SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS MANUFACTURA CODIGO: SGBMP1 FECHA: 13/11/2013 PAGINA: 8 de 32 REVISIÓN No.: 1 EDICIÓN No.: 1 Elaborado por: Departamento de Gestión Revisado y Aprobado por: Gerencia General Fecha de Emisión: noviembre 2013 Página 8 de 32 SERVICOS SUMINISTRO DE AGUA ¿El abastecimiento de agua es suficiente? ANALISIS DE SITUACION ACTUAL El abastecimiento del agua es el adecuado ya que en el proceso que se realiza en la planta no se ocupa agua, solo se utiliza para los servicios sanitarios y de higiene para los trabajadores antes del proceso de producción. TUBERIA ¿La tubería de agua potable es adecuada? ANALIIS DE SITUACION ACTUAL
  • 9. COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA, CHORTI´JOL R.L. PROYECTO: “SOMOS CALIDAD” SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS MANUFACTURA CODIGO: SGBMP1 FECHA: 13/11/2013 PAGINA: 9 de 32 REVISIÓN No.: 1 EDICIÓN No.: 1 Elaborado por: Departamento de Gestión Revisado y Aprobado por: Gerencia General Fecha de Emisión: noviembre 2013 Página 9 de 32 No, ya que estos están ubicados a exposición del sol y otros factores naturales que contribuyen para el deterioro de las mismas tuberías, además de que tienen acceso rápido a ser dañadas por el trabajo que se pueda realizar en el área de los alrededores de la planta. ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA Para este tipo de tubería se recomienda una mejor instalación, cambiándolo de lugar y hacerlo de forma empotrada para evitar daños en el sistema y evitar derrames de aguas. INSTALACIONES SANITARIAS ¿Las instalaciones sanitarias son están limpias y en buen estado? ANALISIS DE SITUACIÓN ACTUAL: Las instalaciones sanitarias necesitan una urgente remodelación, ya que carecen del ornato adecuado y su funcionalidad es deficiente, únicamente un tercio de los servicios sanitarios se encuentra en servicio. ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA
  • 10. COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA, CHORTI´JOL R.L. PROYECTO: “SOMOS CALIDAD” SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS MANUFACTURA CODIGO: SGBMP1 FECHA: 13/11/2013 PAGINA: 10 de 32 REVISIÓN No.: 1 EDICIÓN No.: 1 Elaborado por: Departamento de Gestión Revisado y Aprobado por: Gerencia General Fecha de Emisión: noviembre 2013 Página 10 de 32 Implementar una batería de servicios sanitarios con sus respectivos lavamanos, de manera que se cuente con lo mínimo necesario para atender esa área tan importante para los colaboradores del proceso productivo. . INSTALACIONES PARA LAVARSE LAS MANOS ¿EXISTEN LOS MEDIOS ADECUADOS PARA LAVARSE Y SECARSE LAS MANOS CORRECTAMENTE, SIN QUE EXISTA CONTAMINACIÓN? ANALISIS DE SITUACIÓN ACTUAL La planta carece de servicios en buen estado para llevar a cabo mencionada tarea, ya que los lavamanos se encuentran en malas condiciones y algunos sin funcionalidad, los servicios también carecen de toallas para secar las manos. ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA
  • 11. COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA, CHORTI´JOL R.L. PROYECTO: “SOMOS CALIDAD” SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS MANUFACTURA CODIGO: SGBMP1 FECHA: 13/11/2013 PAGINA: 11 de 32 REVISIÓN No.: 1 EDICIÓN No.: 1 Elaborado por: Departamento de Gestión Revisado y Aprobado por: Gerencia General Fecha de Emisión: noviembre 2013 Página 11 de 32 Implementar una batería de lavamanos si es posible con un mecanismo de pedal, para evitar la contaminación indirecta de gérmenes, además deben poseer flujo abundante y un dispensador de papel empotrado en la pared que se accione con el antebrazo para hacer un secado correcto de manos, además de recipientes donde tirar la basura. ¿El jabón es el adecuado? ANALISIS DE SITUACIÓN ACTUAL EL TIPO DE JABÓN ES EL ADECUADO YA QUE CUMPLE CON LA DESINFECCIÓN DE LAS MANOS, PERO SOLO HAY UN RECIPIENTE PLÁSTICO, LO QUE PROMUEVE EL CONTACTO CON GÉRMENES. ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA
  • 12. COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA, CHORTI´JOL R.L. PROYECTO: “SOMOS CALIDAD” SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS MANUFACTURA CODIGO: SGBMP1 FECHA: 13/11/2013 PAGINA: 12 de 32 REVISIÓN No.: 1 EDICIÓN No.: 1 Elaborado por: Departamento de Gestión Revisado y Aprobado por: Gerencia General Fecha de Emisión: noviembre 2013 Página 12 de 32 INSTALAR UN DISPENSADOR DE JABÓN QUE SE ACTIVE CON UN TIPO DE PEDAL, O DE MANERA DIGITAL POR SENSOR PARA EVITAR EN TODO LO POSIBLE EL CONTACTO CON EL DISPENSADOR Y ASI PROMOVER UNA HIGIENE ADECUADA EN TODOS LOS COLABORADORES. DESECHOS DE BASURA Y DESPERDICIO ¿EXISTE UN PROCEDIMIENTO ESCRITO PARA EL MANEJO DE DESECHOS DE LA PLANTA? ANALISIS DE SITUACIÓN ACTUAL: La planta carece de un procedimiento para el correcto manejo de desechos dentro de la misma, lo que promueve el desorden y lentitud en el proceso de limpieza. ANALISIS DE PROPUESTA MEJORA: Elaborar un procedimiento escrito con pasos detallados e ilustrados sobre el manejo de desechos en la planta.
  • 13. COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA, CHORTI´JOL R.L. PROYECTO: “SOMOS CALIDAD” SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS MANUFACTURA CODIGO: SGBMP1 FECHA: 13/11/2013 PAGINA: 13 de 32 REVISIÓN No.: 1 EDICIÓN No.: 1 Elaborado por: Departamento de Gestión Revisado y Aprobado por: Gerencia General Fecha de Emisión: noviembre 2013 Página 13 de 32 ¿Los recipientes de basura tienen tapadera para impedir contaminación? ANALISIS DE SITUACIÓN ACTUAL: Los recipientes de basura no se encuentran debidamente tapados, lo que promueve la aparición de plagas además de dar mal aspecto y producir malos olores. ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA: Implementar recipientes de basura con su debida tapa y su bolsa plástica, los recipientes deben ir identificados según el tipo de desechos que contengan.
  • 14. COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA, CHORTI´JOL R.L. PROYECTO: “SOMOS CALIDAD” SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS MANUFACTURA CODIGO: SGBMP1 FECHA: 13/11/2013 PAGINA: 14 de 32 REVISIÓN No.: 1 EDICIÓN No.: 1 Elaborado por: Departamento de Gestión Revisado y Aprobado por: Gerencia General Fecha de Emisión: noviembre 2013 Página 14 de 32 ¿La basura se encuentra alejada del área de proceso? ANALISIS DE SITUACIÓN ACTUAL: La basura es extraída de la empresa ubicándola en la entrada de la planta para luego ser llevada por el vehículo municipal el cual hace su visita una vez a la semana. LIMPIEZA Y DESINFECCION ¿Los productos utilizados para la limpieza y desinfección cuentan con un registro sanitario? ANALISIS DE SITUACIÓN ACTUAL: Los productos utilizados son de uso comercial o doméstico, lo cuales cumplen con registro sanitario para poder ser comercializados. ¿La zona de procesamiento de alimentos cuenta con limpieza y desinfección frecuente? ANALISIS DE SITUACIÓN ACTUAL: La zona de procesamiento cuenta con limpieza constante, lo cual da buen aspecto y agiliza el proceso de producción.
  • 15. COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA, CHORTI´JOL R.L. PROYECTO: “SOMOS CALIDAD” SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS MANUFACTURA CODIGO: SGBMP1 FECHA: 13/11/2013 PAGINA: 15 de 32 REVISIÓN No.: 1 EDICIÓN No.: 1 Elaborado por: Departamento de Gestión Revisado y Aprobado por: Gerencia General Fecha de Emisión: noviembre 2013 Página 15 de 32 CONTROL DE PLAGAS Existe un programa de control de plagas? ANALISIS DE SITUACIÓN ACTUAL: LA PLANTA NO CUENTA CON UN CONTROL DE PLAGAS, LO QUE FOMENTA A LA APARICIÓN DE LAS MISMAS. ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA: DISEÑAR UN PROGRAMA DE CONTROL DE PLAGAS QUE PUEDA SER IMPLEMENTADO LO ANTES POSIBLE Y MEJORAR LA CALIDAD DEL PROCESO PRODUCTIVO ¿LOS PRODUCTOS QUÍMICOS UTILIZADOS ESTÁN APROBADOS POR EL MINISTERIO DE SALUD Y POR EPA? ANALISIS DE SITUACIÓN ACTUAL:
  • 16. COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA, CHORTI´JOL R.L. PROYECTO: “SOMOS CALIDAD” SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS MANUFACTURA CODIGO: SGBMP1 FECHA: 13/11/2013 PAGINA: 16 de 32 REVISIÓN No.: 1 EDICIÓN No.: 1 Elaborado por: Departamento de Gestión Revisado y Aprobado por: Gerencia General Fecha de Emisión: noviembre 2013 Página 16 de 32 LOS PRODUCTOS QUÍMICOS UTILIZADOS SON RIENDA Y DECIS10 LO CUALES SON SEGUROS PARA EL TIPO DE PROCESO QUE SE DESARROLLA EN LA PLANTA SIEMPRE Y CUANDO SE MANEJEN CON CUIDADO Y PERSONAL CALIFICADO. ¿Se cuenta con barreras físicas que impidan el ingreso de plagas? ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL: Chortijol no cuenta en su totalidad con un sistema que impida la entrada de plagas a la planta, podemos observar que por medio de las ventanas existe ingreso de Murciélagos (Chiroptera sp.). Las puertas no están completamente cerradas, existen aberturas en la parte inferior que puede ser una oportunidad de ingreso para cualquier otro tipo de plagas, como por ejemplo ratas (Rattus sp), cucarachas (Blattodea sp), zompopos (Atta sp).
  • 17. COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA, CHORTI´JOL R.L. PROYECTO: “SOMOS CALIDAD” SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS MANUFACTURA CODIGO: SGBMP1 FECHA: 13/11/2013 PAGINA: 17 de 32 REVISIÓN No.: 1 EDICIÓN No.: 1 Elaborado por: Departamento de Gestión Revisado y Aprobado por: Gerencia General Fecha de Emisión: noviembre 2013 Página 17 de 32 ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA: Cerrar completamente la parte inferior de las puertas que dan acceso a la planta con goma. Esta goma debe estar adherida a la puerta y formar una sola pieza, con el objetivo de no entorpecer el proceso de abrir y cerrar las puertas según se requiera. Esto para reducir la cantidad de animales plaga que pudieran ingresar a la planta en busca de comida, agua y refugio.
  • 18. COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA, CHORTI´JOL R.L. PROYECTO: “SOMOS CALIDAD” SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS MANUFACTURA CODIGO: SGBMP1 FECHA: 13/11/2013 PAGINA: 18 de 32 REVISIÓN No.: 1 EDICIÓN No.: 1 Elaborado por: Departamento de Gestión Revisado y Aprobado por: Gerencia General Fecha de Emisión: noviembre 2013 Página 18 de 32 ¿EXISTEN UNA INSPECCIÓN CONSTANTE PARA EL MONITOREO DE PLAGAS? PARA LA ELIMINACIÓN DE LAS PLAGAS DENTRO DE LA PLANTA SE REALIZA UNA FUMIGACIÓN GENERAL UNA VEZ POR MES, CON BOMBAS INSUFLADORAS DE MOTOR, MATANDO TODOS LOS INSECTOS DENTRO DE LA PLANTA. LOS PRODUCTOS QUÍMICOS QUE UTILIZAN SON RIENDA® Y DECIS10® SIENDO ESTOS SUS NOMBRES COMERCIALES. EL INCONVENIENTE ES QUE ESTOS PRODUCTOS QUÍMICOS SON INSECTICIDAS- ACARICIDAS DEL TIPO PIRETROIDE ORGANOFOSFORADO, Y ESTOS NO SON EFECTIVOS PARA EL CONTROL DE PLAGAS DE MAYOR TAMAÑO COMO MURCIÉLAGOS. EL AMBIENTE OSCURO Y FRESCO HACE QUE SEA UN REFUGIO PARA ESTA PLAGA, LA CUAL CONTAMINA EL LUGAR CON SUS EXCREMENTOS. SE DEBE BUSCAR OTRO TIPO DE SOLUCIÓN PARA ELIMINAR ESTA PLAGA.
  • 19. COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA, CHORTI´JOL R.L. PROYECTO: “SOMOS CALIDAD” SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS MANUFACTURA CODIGO: SGBMP1 FECHA: 13/11/2013 PAGINA: 19 de 32 REVISIÓN No.: 1 EDICIÓN No.: 1 Elaborado por: Departamento de Gestión Revisado y Aprobado por: Gerencia General Fecha de Emisión: noviembre 2013 Página 19 de 32 ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA: Existen productos químicos para eliniar este tipo de plaga, el inconveniente principal es que estos químicos son nocivos para la salud humana y son altamente residuales. Es mejor tratar de forma física este tipo de plaga. Una forma es cerrar completamente todas las posibles entradas que tengan los murciélagos como lo son espacio entre pared y techos, ventanas y cualquier otra posible entrada. Se puede instalar malla tipo Saran® en las ventanas, esto para no interrumpir la ventilación y evitar la entrada de estos animales.
  • 20. COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA, CHORTI´JOL R.L. PROYECTO: “SOMOS CALIDAD” SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS MANUFACTURA CODIGO: SGBMP1 FECHA: 13/11/2013 PAGINA: 20 de 32 REVISIÓN No.: 1 EDICIÓN No.: 1 Elaborado por: Departamento de Gestión Revisado y Aprobado por: Gerencia General Fecha de Emisión: noviembre 2013 Página 20 de 32 EQUIPOS Y UTENSILIOS EL EQUIPO ES EL ADECUADO PARA EL MANEJO DE LOS ALIMENTOS? ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL:El personal no cuenta con el equipo necesario para tratar con alimentos. ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA: Proporcionar al personal el equipo necesario para la manipulación del producto, como guantes de latex y redecilla para el cabello.
  • 21. COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA, CHORTI´JOL R.L. PROYECTO: “SOMOS CALIDAD” SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS MANUFACTURA CODIGO: SGBMP1 FECHA: 13/11/2013 PAGINA: 21 de 32 REVISIÓN No.: 1 EDICIÓN No.: 1 Elaborado por: Departamento de Gestión Revisado y Aprobado por: Gerencia General Fecha de Emisión: noviembre 2013 Página 21 de 32 . PERSONAL REQUISITOS: ¿LOS EMPLEADOS TIENEN UN BUEN ASEO PERSONAL? CUENTAN CON CUBRE CABEZAS? ROPA ADECUADA? CALZADO ADECUADO? ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL: El personal si tiene un buen aseo personal, llevan sus uñas recortadas y no utilizan aretes, anillos o joyería que puede afectar el procesos productivo o contaminar los alimentos. Actualmente no usan cubrecabezas, la ropa que utilizan es tradicional, y el calzado es tradicional. ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA:
  • 22. COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA, CHORTI´JOL R.L. PROYECTO: “SOMOS CALIDAD” SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS MANUFACTURA CODIGO: SGBMP1 FECHA: 13/11/2013 PAGINA: 22 de 32 REVISIÓN No.: 1 EDICIÓN No.: 1 Elaborado por: Departamento de Gestión Revisado y Aprobado por: Gerencia General Fecha de Emisión: noviembre 2013 Página 22 de 32 Proporcionar a todo el personal redecillas cubrecabezas, proporcionar además la ropa adecuada para el trabajo en la planta, uno que utilicen para el proceso productivo y pueda ser guardado dentro de la plana en un lugar donde no pueda adquirir contaminantes de cualquier tipo. Esta ropa puede ser batas de producción con manga larga para evitar que los bellos de los brazos caigan sobre el producto, y reducir el riesgo de contaminación exterior. El personal debe portar calzado adecuado para el trabajo, el cual también debe dejarse guardado dentro de la planta en un lugar adecuado para que el personal pueda usarlo cada vez que llega a la planta en cada inicio de jornada. CAPACITACION: EXISTE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA? ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL: EL PERSONAL QUE TRABAJA EN CHORTI´JOL ACTUALMENTE NO ESTÁ SIENDO CAPACITADO EN EL TEMA DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA. SOLO RECIBEN INSTRUCCIÓN DEL USO DE LA MAQUINARIA Y DE LA REALIZACIÓN DEL PROCESO.
  • 23. COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA, CHORTI´JOL R.L. PROYECTO: “SOMOS CALIDAD” SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS MANUFACTURA CODIGO: SGBMP1 FECHA: 13/11/2013 PAGINA: 23 de 32 REVISIÓN No.: 1 EDICIÓN No.: 1 Elaborado por: Departamento de Gestión Revisado y Aprobado por: Gerencia General Fecha de Emisión: noviembre 2013 Página 23 de 32 ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA: EN CHORTI´JOL CAPACITACIÓN SOBRE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y EL MANEJO DE ALIMENTOS, PARA QUE ELLOS TOMEN CONCIENCIA Y APLIQUEN DE MANERA CORRECTA LOS LINEAMIENTOS QUE RIGEN LA CORRECTA MANIPULACIÓN DE LOS ALIMENTOS. ESTO PARA ASEGURAR ALIMENTOS INOCUOS PARA EL CONSUMIDOR. PRACTICAS HIGIENICAS: ¿EXISTE UN ASEO EN LOS TRABAJADORES ANTES DE ENTRAR A OPERAR? ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL:
  • 24. COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA, CHORTI´JOL R.L. PROYECTO: “SOMOS CALIDAD” SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS MANUFACTURA CODIGO: SGBMP1 FECHA: 13/11/2013 PAGINA: 24 de 32 REVISIÓN No.: 1 EDICIÓN No.: 1 Elaborado por: Departamento de Gestión Revisado y Aprobado por: Gerencia General Fecha de Emisión: noviembre 2013 Página 24 de 32 NO EXISTE UN ASEO DE LOS TRABAJADORES ANTES DE ENTRAR A OPERAR A CHORTI´JOL. ELLOS INICIAN LAS OPERACIONES TAL Y COMO VIENEN DE SUS CASAS DE HABITACIÓN. ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA: CHORTI´JOL DEBERÍA CONTAR CON UNA SECCIÓN DE DUCHAS PARA QUE LOS OPERARIOS PUEDAN ASEARSE ANTES DE ENTRAR A OPERAR A LA PLANTA, COMO PARTE DE LAS MEDIDAS DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS.
  • 25. COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA, CHORTI´JOL R.L. PROYECTO: “SOMOS CALIDAD” SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS MANUFACTURA CODIGO: SGBMP1 FECHA: 13/11/2013 PAGINA: 25 de 32 REVISIÓN No.: 1 EDICIÓN No.: 1 Elaborado por: Departamento de Gestión Revisado y Aprobado por: Gerencia General Fecha de Emisión: noviembre 2013 Página 25 de 32 ¿HAY UN ASEO DESPUÉS DE REALIZAR ACTIVIDADES FUERA DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN? ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL: CHORTI´JOL CUENTA CON LAVAMANOS EN LOS BAÑOS, DONDE ESTÁN LOS SANITARIOS, ESTO PUEDE QUE SEA POCO EFICIENTE YA QUE CADA OPERARIO TENDRÍA QUE DIRIGIRSE AL ÁREA DE BAÑOS CADA VEZ QUE NECESITE LAVARSE LAS MANOS. ADEMÁS ESTOS NO CUENTAN CON LAS MEDIDAS DE INOCUIDAD NECESARIOS, YA QUE PRESENTAN SUCIEDAD Y NO PROVEEN DE SUFICIENTE CAUDAL PARA UN BUEN LAVADO. ESTO PROPICIA Y FAVORECE A QUE EXISTA CONTAMINACIÓN CRUZADA. ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA: SE DEBE CONTAR CON UNA BATERÍA DE LAVAMANOS CON SUFICIENTE JABÓN ANTIBÁCTERIAL PARA QUE CADA OPERARIO SE LAVE DEBIDAMENTE LAS MANOS DESPUÉS DE REALIZAR CUALQUIER ACTIVIDAD QUE NO SEA PARTE DEL PROCESO PRODUCTIVO, COMO FUMAR, COMER, CONTESTAR UNA LLAMADA, IR AL BAÑO, SALIR POR CUALQUIER MOTIVO DE LA PLANTA DE PRODUCCIÓN. ESTOS PUEDE ESTAR
  • 26. COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA, CHORTI´JOL R.L. PROYECTO: “SOMOS CALIDAD” SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS MANUFACTURA CODIGO: SGBMP1 FECHA: 13/11/2013 PAGINA: 26 de 32 REVISIÓN No.: 1 EDICIÓN No.: 1 Elaborado por: Departamento de Gestión Revisado y Aprobado por: Gerencia General Fecha de Emisión: noviembre 2013 Página 26 de 32 FUERA DEL ÁREA DE BAÑOS, CON EL OBJETIVO DE HACER MAS EFICIENTE Y RÁPIDO EL PROCESO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LOS OPERARIOS Y EVITAR CONTAMINACIÓN CRUZADA. ¿EXISTE ALGUNA SOLUCIÓN CON ALGÚN DESINFECTANTE? ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL: Actualmente Chorti´jol no cuenta con recipientes que contenga desinfectantes, ni para los pies ni para las manos. ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA: Se podrían colocar en la planta recipientes con soluciones que contengan desinfectantes, esto para ahorrar costos de jabón, desperdicio de agua y desperdicio de tiempo en lavar completamente las manos si la situación no lo amerita. Por ejemplo contestar una llamada
  • 27. COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA, CHORTI´JOL R.L. PROYECTO: “SOMOS CALIDAD” SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS MANUFACTURA CODIGO: SGBMP1 FECHA: 13/11/2013 PAGINA: 27 de 32 REVISIÓN No.: 1 EDICIÓN No.: 1 Elaborado por: Departamento de Gestión Revisado y Aprobado por: Gerencia General Fecha de Emisión: noviembre 2013 Página 27 de 32 telefónica no hará que se contaminen las dos manos, para este tipo de situaciones introducir las manos en una solución desinfectante sería más eficiente que lavar completamente las manos con agua y jabón, reduciendo las pérdidas de tiempo y los costos de jabón y pérdidas de agua. Estos recipientes también pude ser colocado en las entradas a la planta, de tal manera que los operarios desinfecten sus manos y sus pies antes de entrar a la planta de producción. ¿Se emplean guantes con material impermeable? ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL: Chorti´jol actualmente no tiene implementado el uso de guantes impermeables para sus operarios. ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORA: Se debe proporcionar guantes impermeables a todo el personal como parte de medidas de inocuidad de los alimentos.
  • 28. COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA, CHORTI´JOL R.L. PROYECTO: “SOMOS CALIDAD” SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS MANUFACTURA CODIGO: SGBMP1 FECHA: 13/11/2013 PAGINA: 28 de 32 REVISIÓN No.: 1 EDICIÓN No.: 1 Elaborado por: Departamento de Gestión Revisado y Aprobado por: Gerencia General Fecha de Emisión: noviembre 2013 Página 28 de 32 ¿LA UÑAS DE LAS MANOS ESTÁN ADECUADAS? ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL: CHORTI´JOL NO REALIZA UNA INSPECCIÓN DEL ESTADO DE LAS UÑAS DE LOS OPERARIOS. ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORAS SE DEBE REALIZAR INSPECCIONES PERIÓDICAS EN EL ASEO Y TAMAÑO DE LAS UÑAS DE LOS OPERARIOS, YA QUE ESTE ES UN REFUGIO DE BACTERIAS QUE PUEDEN CONTAMINAR LOS ALIMENTOS Y PERTURBAR LA INOCUIDAD DE LOS MISMOS. ¿EL PERSONAL UTILIZA ACCESORIOS COMO ANILLOS, ARETES Y CADENAS? ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL:
  • 29. COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA, CHORTI´JOL R.L. PROYECTO: “SOMOS CALIDAD” SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS MANUFACTURA CODIGO: SGBMP1 FECHA: 13/11/2013 PAGINA: 29 de 32 REVISIÓN No.: 1 EDICIÓN No.: 1 Elaborado por: Departamento de Gestión Revisado y Aprobado por: Gerencia General Fecha de Emisión: noviembre 2013 Página 29 de 32 CHORTI´JOL NO REALIZA UNA INSPECCIÓN DEL ESTADO DE LAS UÑAS DE LOS OPERARIOS. ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORAS SE DEBE REALIZAR INSPECCIONES PERIÓDICAS EN EL ASEO Y TAMAÑO DE LAS UÑAS DE LOS OPERARIOS, YA QUE ESTE ES UN REFUGIO DE BACTERIAS QUE PUEDEN CONTAMINAR LOS ALIMENTOS Y PERTURBAR LA INOCUIDAD DE LOS MISMOS. CONTROL DE SALUD ¿EL PERSONAL SE SOMETE A EXÁMENES MEDIOS PREVIO A SU CONTRATACIÓN Y DE FORMA PERIÓDICA? ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL: Chorti´jol solicita exámenes de salud antes de ingresar a laborar en la planta, pero no de forma periódica. Los operarios no son revisados periódicamente para ver si presentan síntomas de alguna enfermedad, ya sea intestinal o respiratoria. ANALISIS DE PROPUESTA DE MEJORAS Se deben de realizar exámenes periódicamente para así asegurar la estabilidad de la salud del empleado, para poder evitar alguna enfermedad y contagiar a las demás personas que laboran en esta empresa.
  • 30. COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA, CHORTI´JOL R.L. PROYECTO: “SOMOS CALIDAD” SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS MANUFACTURA CODIGO: SGBMP1 FECHA: 13/11/2013 PAGINA: 30 de 32 REVISIÓN No.: 1 EDICIÓN No.: 1 Elaborado por: Departamento de Gestión Revisado y Aprobado por: Gerencia General Fecha de Emisión: noviembre 2013 Página 30 de 32
  • 31. COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA, CHORTI´JOL R.L. PROYECTO: “SOMOS CALIDAD” SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS MANUFACTURA CODIGO: SGBMP1 FECHA: 13/11/2013 PAGINA: 31 de 32 REVISIÓN No.: 1 EDICIÓN No.: 1 Elaborado por: Departamento de Gestión Revisado y Aprobado por: Gerencia General Fecha de Emisión: noviembre 2013 Página 31 de 32 CONCLUSIONES  Se evaluó los alrededores de la planta de producción de Chorti´jol encontrándose situaciones adversas para el proceso productivo, como basura y otros contaminantes que podrían ser perjudiciales para el proceso productivo. Gracias a este análisis se hicieron propuestas para mejorar las condiciones higiénicas alrededor de la planta.  Se evaluó la seguridad industrial en Chorti´jol y se presentaron propuestas con aspectos como calzado, uso de guantes y con respecto a la utilización de algunos productos químicos usados para la sanitización.  Se evaluó cada aspecto del edificio, orientado a la facilidad de limpieza y desinfección de cada uno, y se brindaron propuestas para mejorar la higiene en los pisos, paredes, puertas, techos y maquinaria.  Se determinó que la carretera en conjunto con una baja altura de la pared que limita la planta hacen que exista un vector de contaminación física y biológica, por lo que se presentaron propuestas de mejora para esta situación.  Se realizó una propuesta de MIP (Manejo integrado de plagas), ya que esto es un factor de mucha importancia en una planta procesadora de granos básicos como lo es Chorti´jol.
  • 32. COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA, CHORTI´JOL R.L. PROYECTO: “SOMOS CALIDAD” SISTEMA DE GESTIÓN: BUENAS PRACTICAS MANUFACTURA CODIGO: SGBMP1 FECHA: 13/11/2013 PAGINA: 32 de 32 REVISIÓN No.: 1 EDICIÓN No.: 1 Elaborado por: Departamento de Gestión Revisado y Aprobado por: Gerencia General Fecha de Emisión: noviembre 2013 Página 32 de 32 BIBLIOGRAFIA  Torres, Sergio Antonio,. Ingenieria de plantas, Facultad de ingeniería, 1997  https://www.google.com.gt/search?q=guantes+y+redecilla+industrial&source=lnms&tbm=isch&sa =X&ei=nd6ZUpjTNZK-kQeIpYF4&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1241&bih=566  https://www.google.com.gt/?gws_rd=cr&ei=kN6ZUsHKBcekQfSg4CYCA#q=como+controlar+plagas +de+granos+basicos  https://www.google.com.gt/?gws_rd=cr&ei=kN6ZUsHKBcekQfSg4CYCA#q=ba%C3%B1os+industrial es  https://www.google.com.gt/?gws_rd=cr&ei=kN6ZUsHKBcekQfSg4CYCA#q=techos+industriales  https://www.google.com.gt/search?q=riesgos+industriales&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=UN- ZUrz6MsylkQemhYCADQ&sqi=2&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1241&bih=566