SlideShare una empresa de Scribd logo
2017
INSTALACIÓN DE JARDINES VERTICALES EN EL
PABELLON C Y D – UNIVERSIDAD CONTINENTAL
ELABORADO POR:
JHON GUERRERO PASCUAL
ONG SINERGIA 16/07/2016

 SINERGIA
 JARDINESVERTICALES
 SISTEMA CONSTRUCTIVO
 MANTENIMIENTO
 GARANTIAS
 ZONA DE ACTUACIÓN
 PROPUESTA DISEÑO
 ESPECIESPARA JARDIN VERTICALEXTERIOR
 VENTAJASCONSTRUCTIVAS
 VENTAJASAMBIENTALES
 PROPUESTA ECONÓMICA
 CRONOGRAMA DE INSTALACIÓN
INDICE

SINERGIA,Somosunaempresaenconstante innovaciónecológicaque ofrecemosa
nuestrosclientesel mejorserviciode decoraciónde interioresy jardineríaprofesional,estamos
especializadosenjardineríavertical,techosverdes,paisajismo,arte topiario,diseñoe
implementaciónde áreasverdes,mantenimientode jardines,asesoríayconsultoría.
La herramienta clave para impulsar éstos objetivos estratégicos es la cooperación al Desarrollo,
centrada en proyectos. A partir de nuestros ejes temáticos estratégicos, el enfoque que preside
nuestrasprácticas de la Cooperaciónpara el Desarrollotrabaja desde la perspectivadel desarrollo
humano, innovación para el desarrollo, conservación del medio ambiente, ecoeficiencia y
sostenibilidad con la participación al lado de nuestros socios, acompañando sus procesos y
facilitando el empoderamiento de los mismos si es el caso.
SINERGIA INNOVACIONSOSTENIBLE
 El sistema modular, con una capa de vegetación, es fácil de instalar sobre casi
cualquier pared exterior o interior. No requiere apenas mantenimiento y tiene
muchas ventajas medioambientales. Jardín Vertical SINERGIA absorbe el CO2,
aísla el edificio de la temperatura exterior y crea un ambiente relajante.
 El sistema de mantas deSINERGIA
es el sistema más flexible en el
mercado.
 Los paneles de vegetación
integrada de 66 x 84cm se instalan
fácilmente en prácticamente
cualquier pared o estructura vertical.
 En interior o exterior, al sol o en
semisombra, para SINERGIA
ningún lugar es demasiado difícil.
 Los materiales de peso ligero
combinados con el diseño especial
aseguran una fácil instalación y un
mantenimiento sencillo.
 La aplicación de vegetación
aumenta el valor de su propiedad.
 Una pared o estructura cubierta con jardines verticales aísla el edificio de la
temperatura exterior, por lo que ahorra energía.
JARDINES VERTICALES
SISTEMA CONSTRUCTIVO
SISTEMA CONSTRUCTIVO
 Los jardines verticales de SINERGIA no requieren de unos trabajos de
mantenimiento exhaustivo o intenso.
 Se realizaran visitas periódicas de inspección/supervisión de todos los elementos
que, de forma automática, regulan el crecimiento y buen estado de las plantas.
 El tipo de materiales utilizados en la instalación, la correcta elección de las
especies vegetales, y el sofisticado sistema de riego y alimentación de las plantas,
evitan la mayor parte de los trabajos necesarios de los antiguos y más
tradicionales jardines verticales.
 Nuestros jardines funcionan de manera autónoma. No precisan de mayores
cuidados que los normales para cualquier otro elemento vegetal vivo.
DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
Puesta en Marcha.
 Visitas regulares durante el periodo de puesta en marcha.
 Regulación del sistema de riego hasta su completo ajuste.
Trabajos anuales de mantenimiento y supervisión.
 Visitas periódicas trimestrales de revisión de todos los elementos del jardín.
 Poda de formación de las plantas.
 Ajustes del sistema de fertirrigación, según estación del año.
 Sustitución de las plantas en mal estado y tratamientos fitosanitarios (en caso
necesario).
MANTENIMIENTO
Garantía verde
 Desde el primer día le ofrecemos la "garantía verde" a partir de la contratación del
mantenimiento/supervisión del jardín vertical con SINERGIA.
 La garantía verde incluye
 Reposición de plantas muertas o en mal estado.
 Poda de las plantas en caso de ser necesario.
 Tratamientos fitosanitarios en caso de ser necesario
 No está incluida en la garantía, los daños ocasionados por las causas siguientes:
 Falta de agua en la red
 Fallos en el suministroeléctrico
 Actos vandálicos
 Causas meteorológicas
Garantía sistema de riego
 Se garantizan todos los materiales de riego, así como el correcto funcionamiento
del sistema
 La garantía del sistema de riego incluye:
 Reposición de piezas rotas o que no funcionen correctamente
 Limpieza del filtro general
 Programación del riego. Adaptación del riego al periodo del año
 Rellenado del depósito de nutrientes para las plantas
 Control del sistema de fertilización.
 No está incluido en la garantía los daños ocasionados por las causas siguientes:
 Actos vandálicos.
 Alteraciones en la red de alimentación eléctrica.
Garantía de los materiales
 SINERGIA garantiza la durabilidad de los materiales empleados en los
módulos Flexipanel por 30 años
 Los materiales son resistentes a los rayos UV.
Garantía SINERGIA
 SINERGIA lleva más de 03 años realizando jardines verticales interiores y
exteriores con este innovador sistema, uno de los pioneros de este sistema desde
la inserción de esta tecnología en el Perú.
 Jardines verticales SINERGIA en todo el Perú.
 Nuestros clientes satisfechos son nuestra mejor garantía.
GARANTÍAS
ESPECIES PARA JARDINVERTICAL EXTERIOR
LENTEJITAS SANGUINARIA ROJA
ARBOLITODE LA FELICIDAD ESPARRAGOHORNAMENTAL
HIEDRA FLOR DE PRINCIPE
ESPECIES PARA JARDINVERTICAL EXTERIOR
HELECHO PECOSA ROJOY BLANCO
SUCULENTAS RASTRERAS LLAMA DOLAR
LLAMA PLATA PEPEROMIA
ESPECIES PARA JARDINVERTICAL EXTERIOR
KALANCHOE ROHEO
FILOENDROLIMON PEPEROMIA BLANCA
LIRIOPE FILOENDRO
A MEDIDA Sistema modular. Adaptación a cualquier medida de pared que se quiera
recubrir. Fabricamos paneles a medida
RÁPIDO Fácil ensamblaje y rápida instalación. Aplicaciones tanto para interior como para
paredes exteriores.
LIGERO Solo 45Kg./m2 de peso en el caso más desfavorable (saturación de agua)
MÍNIMO GROSOR Aproximadamente 6cm. sin plantas
AL GUSTO DEL CLIENTE Posibilidad de elección de las especies vegetales
MATERIAL INERTE
 Los paneles Flexipanel utilizan una lana de roca como medio de cultivo, un material
inerte
 Al tratarse de un material NO ORGANICO, no se degrada con el paso del tiempo, no
varía su estructura, no se compacta. Es el único sistema que garantiza una larga
durabilidad en el tiempo. Su estructura es estable.
 Por este motivo es el sistema constructivo más utilizado en todo el mundo
 No aparecen problemas de Ph que dificulten el crecimiento de las plantas, o interfieran
en el intercambio catiónico y por tanto en la nutrición vegetal
 Este material tiene una alta capacidad de retención de agua. Las plantas pueden
resistir durante algunos días un corte en el suministro de agua
 Los paneles Flexipanel de SINERGIA se rehidratan con rapidez y facilidad. No son
materiales hidrófugos una vez han perdido la humedad
RIEGO
 Automatizado y fertirrigación. Nuestro sistema de riego permite ajustar al máximo las
necesidades hídricas de las plantas, así como el aporte de nutrientes
 No aporta agua en exceso. Gasto mínimo de agua
 No es necesario recircular las aguas sobrantes. Evitamos problemas desalinidad
 Posibilidad de ajustar la fórmula de abonado (relación de nutrientes) según las
necesidades de las plantas.
SISTEMAASÉPTICO
 Al tratarse de un material NO orgánico, no produce podredumbres, hongos, o
fermentaciones. A través del sistema de fertirrigación podemos provocar lavados
sanitarios
PRECULTIVADOS
 Las plantas crecen, se desarrollan y enraízan directamente en los paneles
Flexipanels”, no existe una fase de adaptación
 Nuestros paneles garantizan el “verde” inmediato, directamente cuando se realiza la
instalación. Desde el primer minuto
VENTAJAS CONSTRUCTIVAS
SIEMPRE VERDE
 Desde un centro de control, garantizamos el riego de las plantas
 Nuestro sistema de fertirrigación suministra la alimentación necesaria y adecuada para
que las plantas presenten siempre su mejor aspecto.
 Densidad de más de 70 plantas por m2.
CONTAMINACIÓN Absorción de CO2
POLVO Retención del polvo y otras partículas libres en ambientes cerrados
HUMEDAD Aporte de humedad y captación de iones negativos en oficinas
AISLAMIENTO Mejora del aislamiento térmico
TEMPERATURAReducción de la temperatura ambiente
RUIDO Aislamiento acústico
CALOR Reducción del efecto “isla de calor”
PIONERO Primera institución con un metrado considerable de jardines verticales.
PRIMEROS Institución camino a ser eco eficiente
RESPONSABLE Institución responsable con el medio ambiente.
PROMOTOR Promueve sistemas que contribuyan a mejorar la calidad urbana, calidad
ambiental y sistemas de innovación.
VENTAJAS AMBIENTALES
VENTAJAS EN IMAGEN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Techos Verdes
Techos VerdesTechos Verdes
Techos Verdes
lapriel
 
Enfriamiento Pasivo
Enfriamiento PasivoEnfriamiento Pasivo
Enfriamiento Pasivo
JF Chapa
 
Analisis proyectual.cafeteria.álvarez,romero,garcía.
Analisis proyectual.cafeteria.álvarez,romero,garcía.Analisis proyectual.cafeteria.álvarez,romero,garcía.
Analisis proyectual.cafeteria.álvarez,romero,garcía.
Fabiioola Romeero
 
TIPOS DE ESTRUCTURAS AFECTADAS POR LOS SISMOS DE PEDERNALES, PUEBLA Y MAULE.pptx
TIPOS DE ESTRUCTURAS AFECTADAS POR LOS SISMOS DE PEDERNALES, PUEBLA Y MAULE.pptxTIPOS DE ESTRUCTURAS AFECTADAS POR LOS SISMOS DE PEDERNALES, PUEBLA Y MAULE.pptx
TIPOS DE ESTRUCTURAS AFECTADAS POR LOS SISMOS DE PEDERNALES, PUEBLA Y MAULE.pptx
VictorMuoz427612
 
Enfriamiento y calentamiento
Enfriamiento y calentamientoEnfriamiento y calentamiento
Enfriamiento y calentamiento
Estefany Noriega Bringas
 
Tpº6 ayuntamiento de londres
Tpº6   ayuntamiento de londresTpº6   ayuntamiento de londres
Tpº6 ayuntamiento de londres
Gabriel Buda
 
vivienda unifamiliar 2023.pdf
 vivienda unifamiliar 2023.pdf vivienda unifamiliar 2023.pdf
vivienda unifamiliar 2023.pdf
JuanMorales786048
 
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTALVIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
Daniel Paz Villegas
 
Arquitectura Solar pasiva
Arquitectura Solar pasivaArquitectura Solar pasiva
Arquitectura Solar pasiva
Noemi Garcia
 
Arquitectura BioclimáTica
Arquitectura BioclimáTicaArquitectura BioclimáTica
Arquitectura BioclimáTica
dcharabati
 
Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura BioclimaticaArquitectura Bioclimatica
El contexto y la arquitectura
El contexto y la arquitecturaEl contexto y la arquitectura
El contexto y la arquitectura
Rosa Asmar
 
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
 ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
ZulyPereira4
 
MINCETUR - Puertas apaneladas
MINCETUR - Puertas apaneladasMINCETUR - Puertas apaneladas
MINCETUR - Puertas apaneladas
Hernani Larrea
 
Sistema pasivos
Sistema pasivosSistema pasivos
Sistemas bioclimaticos
Sistemas bioclimaticosSistemas bioclimaticos
Sistemas bioclimaticos
Lyman
 
Arquitectura y problemas ambientales (2)
Arquitectura y problemas ambientales (2)Arquitectura y problemas ambientales (2)
Arquitectura y problemas ambientales (2)
Anthony Liza Ruiz
 
Arquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica IIArquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica II
Architecture Student at America Movil
 
Ventilación y aireación
Ventilación y aireaciónVentilación y aireación
Ventilación y aireación
Heriberto Garcia Zamora
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
Eduardo RamIrez Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Techos Verdes
Techos VerdesTechos Verdes
Techos Verdes
 
Enfriamiento Pasivo
Enfriamiento PasivoEnfriamiento Pasivo
Enfriamiento Pasivo
 
Analisis proyectual.cafeteria.álvarez,romero,garcía.
Analisis proyectual.cafeteria.álvarez,romero,garcía.Analisis proyectual.cafeteria.álvarez,romero,garcía.
Analisis proyectual.cafeteria.álvarez,romero,garcía.
 
TIPOS DE ESTRUCTURAS AFECTADAS POR LOS SISMOS DE PEDERNALES, PUEBLA Y MAULE.pptx
TIPOS DE ESTRUCTURAS AFECTADAS POR LOS SISMOS DE PEDERNALES, PUEBLA Y MAULE.pptxTIPOS DE ESTRUCTURAS AFECTADAS POR LOS SISMOS DE PEDERNALES, PUEBLA Y MAULE.pptx
TIPOS DE ESTRUCTURAS AFECTADAS POR LOS SISMOS DE PEDERNALES, PUEBLA Y MAULE.pptx
 
Enfriamiento y calentamiento
Enfriamiento y calentamientoEnfriamiento y calentamiento
Enfriamiento y calentamiento
 
Tpº6 ayuntamiento de londres
Tpº6   ayuntamiento de londresTpº6   ayuntamiento de londres
Tpº6 ayuntamiento de londres
 
vivienda unifamiliar 2023.pdf
 vivienda unifamiliar 2023.pdf vivienda unifamiliar 2023.pdf
vivienda unifamiliar 2023.pdf
 
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTALVIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
 
Arquitectura Solar pasiva
Arquitectura Solar pasivaArquitectura Solar pasiva
Arquitectura Solar pasiva
 
Arquitectura BioclimáTica
Arquitectura BioclimáTicaArquitectura BioclimáTica
Arquitectura BioclimáTica
 
Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura BioclimaticaArquitectura Bioclimatica
Arquitectura Bioclimatica
 
El contexto y la arquitectura
El contexto y la arquitecturaEl contexto y la arquitectura
El contexto y la arquitectura
 
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
 ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
 
MINCETUR - Puertas apaneladas
MINCETUR - Puertas apaneladasMINCETUR - Puertas apaneladas
MINCETUR - Puertas apaneladas
 
Sistema pasivos
Sistema pasivosSistema pasivos
Sistema pasivos
 
Sistemas bioclimaticos
Sistemas bioclimaticosSistemas bioclimaticos
Sistemas bioclimaticos
 
Arquitectura y problemas ambientales (2)
Arquitectura y problemas ambientales (2)Arquitectura y problemas ambientales (2)
Arquitectura y problemas ambientales (2)
 
Arquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica IIArquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica II
 
Ventilación y aireación
Ventilación y aireaciónVentilación y aireación
Ventilación y aireación
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
 

Similar a Propuesta jardines verticales universidad continental grupo sinergia

Green House 2015
Green House 2015Green House 2015
Green House 2015
Cristian Castro Mendoza
 
Catalogo verdtical
Catalogo verdticalCatalogo verdtical
Catalogo verdtical
FERNANDO LEJARRIAGA MARTINEZ
 
JARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHO
JARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHOJARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHO
JARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHO
MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
 
Fitodepuración de aguas residuales
Fitodepuración de aguas residualesFitodepuración de aguas residuales
Fitodepuración de aguas residuales
ProjarGroup
 
Sistema hidropónico recirculante NGS. La innovación técnica aplicada a la agr...
Sistema hidropónico recirculante NGS. La innovación técnica aplicada a la agr...Sistema hidropónico recirculante NGS. La innovación técnica aplicada a la agr...
Sistema hidropónico recirculante NGS. La innovación técnica aplicada a la agr...
FERTINNOWA:Transfer of INNOvative techniques for sustainable WAter use in FERtigated crops
 
Muros verdes 3
Muros verdes 3Muros verdes 3
Muros verdes 3
Danulis
 
Jardines2do1 opt
Jardines2do1 optJardines2do1 opt
Jardines2do1 opt
DanielaRuizPerello
 
Green roos
Green roosGreen roos
Green roos
delacruzstephany
 
IBIO
IBIOIBIO
IBIO
titis1098
 
Azoteas verdes
Azoteas verdesAzoteas verdes
Azoteas verdes
Viivii Contreras
 
Presentacion Ingeaguas Pap Y Pard, Generalidades
Presentacion Ingeaguas Pap Y Pard, GeneralidadesPresentacion Ingeaguas Pap Y Pard, Generalidades
Presentacion Ingeaguas Pap Y Pard, Generalidades
fresal2008
 
Muros verdes 444444
Muros verdes 444444Muros verdes 444444
Muros verdes 444444
Danulis
 
2014 catalogo de productos ecotelhado® - jardines verticales - techos verde...
2014   catalogo de productos ecotelhado® - jardines verticales - techos verde...2014   catalogo de productos ecotelhado® - jardines verticales - techos verde...
2014 catalogo de productos ecotelhado® - jardines verticales - techos verde...
Ecotelhado Colombia
 
AZOTEAS VERDES
AZOTEAS VERDESAZOTEAS VERDES
AZOTEAS VERDES
Uriel Barrios Rodriguez
 
Proyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptx
Proyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptxProyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptx
Proyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptx
NutrilogoJuanCarlosC
 
VEGETACION,AZOTEAS VERDES,MUROS VERDES,HUERTOS URBANOS
VEGETACION,AZOTEAS VERDES,MUROS VERDES,HUERTOS URBANOSVEGETACION,AZOTEAS VERDES,MUROS VERDES,HUERTOS URBANOS
VEGETACION,AZOTEAS VERDES,MUROS VERDES,HUERTOS URBANOS
Edzon Alvarado
 
DULCE GIOVANA CABALLERO HERMOSILLO - Proyecto Ecotecnologías.pptx
DULCE GIOVANA CABALLERO HERMOSILLO - Proyecto Ecotecnologías.pptxDULCE GIOVANA CABALLERO HERMOSILLO - Proyecto Ecotecnologías.pptx
DULCE GIOVANA CABALLERO HERMOSILLO - Proyecto Ecotecnologías.pptx
NutrilogoJuanCarlosC
 
Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e. Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e.
Restrepojuliana
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Restrepojuliana
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Restrepojuliana
 

Similar a Propuesta jardines verticales universidad continental grupo sinergia (20)

Green House 2015
Green House 2015Green House 2015
Green House 2015
 
Catalogo verdtical
Catalogo verdticalCatalogo verdtical
Catalogo verdtical
 
JARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHO
JARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHOJARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHO
JARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHO
 
Fitodepuración de aguas residuales
Fitodepuración de aguas residualesFitodepuración de aguas residuales
Fitodepuración de aguas residuales
 
Sistema hidropónico recirculante NGS. La innovación técnica aplicada a la agr...
Sistema hidropónico recirculante NGS. La innovación técnica aplicada a la agr...Sistema hidropónico recirculante NGS. La innovación técnica aplicada a la agr...
Sistema hidropónico recirculante NGS. La innovación técnica aplicada a la agr...
 
Muros verdes 3
Muros verdes 3Muros verdes 3
Muros verdes 3
 
Jardines2do1 opt
Jardines2do1 optJardines2do1 opt
Jardines2do1 opt
 
Green roos
Green roosGreen roos
Green roos
 
IBIO
IBIOIBIO
IBIO
 
Azoteas verdes
Azoteas verdesAzoteas verdes
Azoteas verdes
 
Presentacion Ingeaguas Pap Y Pard, Generalidades
Presentacion Ingeaguas Pap Y Pard, GeneralidadesPresentacion Ingeaguas Pap Y Pard, Generalidades
Presentacion Ingeaguas Pap Y Pard, Generalidades
 
Muros verdes 444444
Muros verdes 444444Muros verdes 444444
Muros verdes 444444
 
2014 catalogo de productos ecotelhado® - jardines verticales - techos verde...
2014   catalogo de productos ecotelhado® - jardines verticales - techos verde...2014   catalogo de productos ecotelhado® - jardines verticales - techos verde...
2014 catalogo de productos ecotelhado® - jardines verticales - techos verde...
 
AZOTEAS VERDES
AZOTEAS VERDESAZOTEAS VERDES
AZOTEAS VERDES
 
Proyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptx
Proyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptxProyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptx
Proyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptx
 
VEGETACION,AZOTEAS VERDES,MUROS VERDES,HUERTOS URBANOS
VEGETACION,AZOTEAS VERDES,MUROS VERDES,HUERTOS URBANOSVEGETACION,AZOTEAS VERDES,MUROS VERDES,HUERTOS URBANOS
VEGETACION,AZOTEAS VERDES,MUROS VERDES,HUERTOS URBANOS
 
DULCE GIOVANA CABALLERO HERMOSILLO - Proyecto Ecotecnologías.pptx
DULCE GIOVANA CABALLERO HERMOSILLO - Proyecto Ecotecnologías.pptxDULCE GIOVANA CABALLERO HERMOSILLO - Proyecto Ecotecnologías.pptx
DULCE GIOVANA CABALLERO HERMOSILLO - Proyecto Ecotecnologías.pptx
 
Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e. Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e.
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Último

Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 

Último (20)

Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 

Propuesta jardines verticales universidad continental grupo sinergia

  • 1. 2017 INSTALACIÓN DE JARDINES VERTICALES EN EL PABELLON C Y D – UNIVERSIDAD CONTINENTAL ELABORADO POR: JHON GUERRERO PASCUAL ONG SINERGIA 16/07/2016
  • 2.   SINERGIA  JARDINESVERTICALES  SISTEMA CONSTRUCTIVO  MANTENIMIENTO  GARANTIAS  ZONA DE ACTUACIÓN  PROPUESTA DISEÑO  ESPECIESPARA JARDIN VERTICALEXTERIOR  VENTAJASCONSTRUCTIVAS  VENTAJASAMBIENTALES  PROPUESTA ECONÓMICA  CRONOGRAMA DE INSTALACIÓN INDICE
  • 3.  SINERGIA,Somosunaempresaenconstante innovaciónecológicaque ofrecemosa nuestrosclientesel mejorserviciode decoraciónde interioresy jardineríaprofesional,estamos especializadosenjardineríavertical,techosverdes,paisajismo,arte topiario,diseñoe implementaciónde áreasverdes,mantenimientode jardines,asesoríayconsultoría. La herramienta clave para impulsar éstos objetivos estratégicos es la cooperación al Desarrollo, centrada en proyectos. A partir de nuestros ejes temáticos estratégicos, el enfoque que preside nuestrasprácticas de la Cooperaciónpara el Desarrollotrabaja desde la perspectivadel desarrollo humano, innovación para el desarrollo, conservación del medio ambiente, ecoeficiencia y sostenibilidad con la participación al lado de nuestros socios, acompañando sus procesos y facilitando el empoderamiento de los mismos si es el caso. SINERGIA INNOVACIONSOSTENIBLE
  • 4.  El sistema modular, con una capa de vegetación, es fácil de instalar sobre casi cualquier pared exterior o interior. No requiere apenas mantenimiento y tiene muchas ventajas medioambientales. Jardín Vertical SINERGIA absorbe el CO2, aísla el edificio de la temperatura exterior y crea un ambiente relajante.  El sistema de mantas deSINERGIA es el sistema más flexible en el mercado.  Los paneles de vegetación integrada de 66 x 84cm se instalan fácilmente en prácticamente cualquier pared o estructura vertical.  En interior o exterior, al sol o en semisombra, para SINERGIA ningún lugar es demasiado difícil.  Los materiales de peso ligero combinados con el diseño especial aseguran una fácil instalación y un mantenimiento sencillo.  La aplicación de vegetación aumenta el valor de su propiedad.  Una pared o estructura cubierta con jardines verticales aísla el edificio de la temperatura exterior, por lo que ahorra energía. JARDINES VERTICALES
  • 7.  Los jardines verticales de SINERGIA no requieren de unos trabajos de mantenimiento exhaustivo o intenso.  Se realizaran visitas periódicas de inspección/supervisión de todos los elementos que, de forma automática, regulan el crecimiento y buen estado de las plantas.  El tipo de materiales utilizados en la instalación, la correcta elección de las especies vegetales, y el sofisticado sistema de riego y alimentación de las plantas, evitan la mayor parte de los trabajos necesarios de los antiguos y más tradicionales jardines verticales.  Nuestros jardines funcionan de manera autónoma. No precisan de mayores cuidados que los normales para cualquier otro elemento vegetal vivo. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS. Puesta en Marcha.  Visitas regulares durante el periodo de puesta en marcha.  Regulación del sistema de riego hasta su completo ajuste. Trabajos anuales de mantenimiento y supervisión.  Visitas periódicas trimestrales de revisión de todos los elementos del jardín.  Poda de formación de las plantas.  Ajustes del sistema de fertirrigación, según estación del año.  Sustitución de las plantas en mal estado y tratamientos fitosanitarios (en caso necesario). MANTENIMIENTO
  • 8. Garantía verde  Desde el primer día le ofrecemos la "garantía verde" a partir de la contratación del mantenimiento/supervisión del jardín vertical con SINERGIA.  La garantía verde incluye  Reposición de plantas muertas o en mal estado.  Poda de las plantas en caso de ser necesario.  Tratamientos fitosanitarios en caso de ser necesario  No está incluida en la garantía, los daños ocasionados por las causas siguientes:  Falta de agua en la red  Fallos en el suministroeléctrico  Actos vandálicos  Causas meteorológicas Garantía sistema de riego  Se garantizan todos los materiales de riego, así como el correcto funcionamiento del sistema  La garantía del sistema de riego incluye:  Reposición de piezas rotas o que no funcionen correctamente  Limpieza del filtro general  Programación del riego. Adaptación del riego al periodo del año  Rellenado del depósito de nutrientes para las plantas  Control del sistema de fertilización.  No está incluido en la garantía los daños ocasionados por las causas siguientes:  Actos vandálicos.  Alteraciones en la red de alimentación eléctrica. Garantía de los materiales  SINERGIA garantiza la durabilidad de los materiales empleados en los módulos Flexipanel por 30 años  Los materiales son resistentes a los rayos UV. Garantía SINERGIA  SINERGIA lleva más de 03 años realizando jardines verticales interiores y exteriores con este innovador sistema, uno de los pioneros de este sistema desde la inserción de esta tecnología en el Perú.  Jardines verticales SINERGIA en todo el Perú.  Nuestros clientes satisfechos son nuestra mejor garantía. GARANTÍAS
  • 9. ESPECIES PARA JARDINVERTICAL EXTERIOR LENTEJITAS SANGUINARIA ROJA ARBOLITODE LA FELICIDAD ESPARRAGOHORNAMENTAL HIEDRA FLOR DE PRINCIPE
  • 10. ESPECIES PARA JARDINVERTICAL EXTERIOR HELECHO PECOSA ROJOY BLANCO SUCULENTAS RASTRERAS LLAMA DOLAR LLAMA PLATA PEPEROMIA
  • 11. ESPECIES PARA JARDINVERTICAL EXTERIOR KALANCHOE ROHEO FILOENDROLIMON PEPEROMIA BLANCA LIRIOPE FILOENDRO
  • 12. A MEDIDA Sistema modular. Adaptación a cualquier medida de pared que se quiera recubrir. Fabricamos paneles a medida RÁPIDO Fácil ensamblaje y rápida instalación. Aplicaciones tanto para interior como para paredes exteriores. LIGERO Solo 45Kg./m2 de peso en el caso más desfavorable (saturación de agua) MÍNIMO GROSOR Aproximadamente 6cm. sin plantas AL GUSTO DEL CLIENTE Posibilidad de elección de las especies vegetales MATERIAL INERTE  Los paneles Flexipanel utilizan una lana de roca como medio de cultivo, un material inerte  Al tratarse de un material NO ORGANICO, no se degrada con el paso del tiempo, no varía su estructura, no se compacta. Es el único sistema que garantiza una larga durabilidad en el tiempo. Su estructura es estable.  Por este motivo es el sistema constructivo más utilizado en todo el mundo  No aparecen problemas de Ph que dificulten el crecimiento de las plantas, o interfieran en el intercambio catiónico y por tanto en la nutrición vegetal  Este material tiene una alta capacidad de retención de agua. Las plantas pueden resistir durante algunos días un corte en el suministro de agua  Los paneles Flexipanel de SINERGIA se rehidratan con rapidez y facilidad. No son materiales hidrófugos una vez han perdido la humedad RIEGO  Automatizado y fertirrigación. Nuestro sistema de riego permite ajustar al máximo las necesidades hídricas de las plantas, así como el aporte de nutrientes  No aporta agua en exceso. Gasto mínimo de agua  No es necesario recircular las aguas sobrantes. Evitamos problemas desalinidad  Posibilidad de ajustar la fórmula de abonado (relación de nutrientes) según las necesidades de las plantas. SISTEMAASÉPTICO  Al tratarse de un material NO orgánico, no produce podredumbres, hongos, o fermentaciones. A través del sistema de fertirrigación podemos provocar lavados sanitarios PRECULTIVADOS  Las plantas crecen, se desarrollan y enraízan directamente en los paneles Flexipanels”, no existe una fase de adaptación  Nuestros paneles garantizan el “verde” inmediato, directamente cuando se realiza la instalación. Desde el primer minuto VENTAJAS CONSTRUCTIVAS
  • 13. SIEMPRE VERDE  Desde un centro de control, garantizamos el riego de las plantas  Nuestro sistema de fertirrigación suministra la alimentación necesaria y adecuada para que las plantas presenten siempre su mejor aspecto.  Densidad de más de 70 plantas por m2. CONTAMINACIÓN Absorción de CO2 POLVO Retención del polvo y otras partículas libres en ambientes cerrados HUMEDAD Aporte de humedad y captación de iones negativos en oficinas AISLAMIENTO Mejora del aislamiento térmico TEMPERATURAReducción de la temperatura ambiente RUIDO Aislamiento acústico CALOR Reducción del efecto “isla de calor” PIONERO Primera institución con un metrado considerable de jardines verticales. PRIMEROS Institución camino a ser eco eficiente RESPONSABLE Institución responsable con el medio ambiente. PROMOTOR Promueve sistemas que contribuyan a mejorar la calidad urbana, calidad ambiental y sistemas de innovación. VENTAJAS AMBIENTALES VENTAJAS EN IMAGEN