SlideShare una empresa de Scribd logo
I.S.T.P. “NEGREIROS”
     WEBLOGERS
By: Javier Alvarez Mamani
Blogs y
Educación
CONTENIDO

1.La eclosión de los blogs
2.¿Qué se ve en un blog?
3.El articulo como unidad de información
4.Características y posibilidades de los
  blogs
5.Uso de los blogs en el aula
6.Bibliogteca :Ejemplos de blogs educativos
7.Referencias
1.La eclosión de los blogs

El fenómeno de los blogs ha influido notablemente en los usos y costumbres
de los internautas. El formato blog, weblog o bitácora se ha generalizado
como el más aceptado medio de micropublicación, espacio personal,
profesional o grupal, e incluso se ha dejado notar en otros ámbitos,
como el periodístico.
Como actividad basada en la comunicación, la docencia no queda al margen
de la influencia de los blogs como herramienta educativa y comunicativa. Su
flexibilidad los hace adaptables a cualquier materia, asignatura y
nivel educativo.
Además, sus relaciones con otros formatos y aplicaciones en la red, lo
hacen parte integrante de lo que se ha llamado ecosistema de la red,
habitado por las aplicaciones Web 2.0, los marcadores sociales (technorati,
del.icio.us, Blinklist, iFavoritos, …), los generadores y almacenes de contenido
multimedia (Flickr, Odeo, Youtube,
Google Video, Google Maps,…), las redes P2P, y otros espacios que
concentran el interés de los internautas.
2.¿Qué se ve en un blog?
3.El articulo como unidad de información

 El artículo o post es la unidad de información/narración en un blog. Y como
 medio
 digital, participa de las propiedades y recursos del hipertexto. Los enlaces y
 referencias
 añaden información adicional sin alargar el contenido visual, la ligereza y la
 agilidad del post. Además, van directamente a las fuentes de la información,
 creando
 así una red de sitios, y conformando el ecosistema de la blogosfera.
4.Características y posibilidades de los
  blogs
 Como medio de publicación digital de contenido, los blogs presentan una serie de
 características
 que les hace especiales, y que son muy aprovechables desde el ámbito
 educativo:


    a)   Contenido hipertextual y multimedia
    b)   b) Utilización fácil
    c)   c) Organización cronológica y temática de la información.
    d)   d) Intercambio de ideas
    e)    Distintos niveles en el rol de usuario
    f)   Sindicación de contenidos mediante RSS.
    g)   Relación con otras aplicaciones en la red
5.Uso de los blogs en el aula
Aprovechando las características anteriormente mencionadas, podemos aprovechar
los blogs (edublogs, tratándose del ámbito docente) desde diferentes situaciones de
enseñanza-aprendizaje, entre las que secitan las siguientes

a)   Blog de aula, asignatura o tema.
b)    Blog personal del alumnado
c)   Taller creativo multimedia.
d)   Gestión de proyectos de grupo.
e)   Publicación electrónica multimedia:
f)   Guía de navegación,
6.Biblioteca :Ejemplos de blogs educativos
BLOG DE PROFESORADO, AULA O TEMA:
Aula de Historia. Blog de Mauricio Carrera
http://auladehistoria.blogspot.com/
Bitácora de TIC, de Alejandro Valero:
http://www.educa.madrid.org/web/
ies.mariaguerrero.colladovillalba/tic/
Darle a la lengua. Bitácora de Felipe Zayas:
http://fzayas.com/darlealalengua/
FLE D’Artifice. Blog de JM. Campo:
http://francesvirtual.blogspot.com/
BLOGS DE ESTUDIANTES:
Bloggin’ Away. 5º Inglés. EOI Mieres:
http://web.educastur.princast.es/eoi/eoimiere/myweb/blog/
ePlaneta. IES María de Molina:
http://eplaneta.blogspot.com/
Salvar el planeta. Blog colaborativo. CEIP San Félix. Candás:
http://salvarelplaneta.blogia.com/
7.Referencias
Ashley, Chris: El uso de cuadernos de bitácora o weblogging: otro
tipo de sitios web: http://www.um.es/ead/red/10/weblogs1.pdf
Traducción de Nora Lizemberg y adaptado por Miguel Zapata.
RED (Revista de Educación a Distancia). 2004.
• Blat, Fernando: Los cinco pasos necesarios que hay que dar antes
de crear un blog, http://www.tabernadelturco.com/2005/05/10/
los-5-pasos-necesarios-que-hay-que-dar-antes-de-crear-unblog/,
en Taberna del Turco. 2005.
• Blood, Rebecca: Weblogs: A history and perspective:. http://
www.rebeccablood.net/essays/weblog_history.html. Web personal
Rebecca’s pocket. 2000.
• Bull, Glenn, Bull, Gina, y Kajder, Sara: La escritura con weblogs.
Una oportunidad para los diarios estudiantiles: http://
www.eduteka.org/Weblogs1.php, en Eduteka. 2004.
• Contreras Contreras, Fanny: Weblogs en Educación. http://
www.revista.unam.mx/vol.5/num10/art65/int65.htm. Revista
digital universitaria. México 2004.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

INTRODUCCION A LOS BLOGS
INTRODUCCION A LOS BLOGSINTRODUCCION A LOS BLOGS
INTRODUCCION A LOS BLOGS
 
Participante1
Participante1Participante1
Participante1
 
Blogs educativos
Blogs educativosBlogs educativos
Blogs educativos
 
Presentacion final software
Presentacion final softwarePresentacion final software
Presentacion final software
 
Cómo usar blogs en educación
Cómo usar blogs en educaciónCómo usar blogs en educación
Cómo usar blogs en educación
 
Blog Educativa1
Blog  Educativa1Blog  Educativa1
Blog Educativa1
 
Blog Educativa1
Blog  Educativa1Blog  Educativa1
Blog Educativa1
 
Blog y educación
Blog y educación Blog y educación
Blog y educación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
 
Tarea iv infotecnologia
Tarea iv infotecnologiaTarea iv infotecnologia
Tarea iv infotecnologia
 
Blog y educación
Blog y educaciónBlog y educación
Blog y educación
 
Importancia del blog en la educación
Importancia del blog en la educaciónImportancia del blog en la educación
Importancia del blog en la educación
 
Blog mayca
Blog maycaBlog mayca
Blog mayca
 
Uso de blogs, wikis, facebook y twitter para potenciar el aprendizaje
Uso  de blogs, wikis, facebook  y twitter para potenciar el aprendizaje Uso  de blogs, wikis, facebook  y twitter para potenciar el aprendizaje
Uso de blogs, wikis, facebook y twitter para potenciar el aprendizaje
 
Web Educativa 2.0
Web Educativa 2.0Web Educativa 2.0
Web Educativa 2.0
 

Destacado

Mi experiencia en clases de herramientas comunicativas en
Mi experiencia en clases de herramientas comunicativas enMi experiencia en clases de herramientas comunicativas en
Mi experiencia en clases de herramientas comunicativas en
Stpha
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redes
juadrover
 
Tarea 6.2 libro infantil por Braulio Benítez
Tarea 6.2   libro infantil por Braulio BenítezTarea 6.2   libro infantil por Braulio Benítez
Tarea 6.2 libro infantil por Braulio Benítez
Braulio_J
 
El edificio de la escuela
El edificio de la escuelaEl edificio de la escuela
El edificio de la escuela
bibliotecaminas
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Stpha
 
Exposiciones universales en la biblioteca histórica
Exposiciones universales en la biblioteca históricaExposiciones universales en la biblioteca histórica
Exposiciones universales en la biblioteca histórica
bibliotecaminas
 
Exposiciones universales en la biblioteca histórica
Exposiciones universales en la biblioteca históricaExposiciones universales en la biblioteca histórica
Exposiciones universales en la biblioteca histórica
bibliotecaminas
 
Los del Sambue
Los del SambueLos del Sambue
Los del Sambue
nike300
 

Destacado (20)

Mi experiencia en clases de herramientas comunicativas en
Mi experiencia en clases de herramientas comunicativas enMi experiencia en clases de herramientas comunicativas en
Mi experiencia en clases de herramientas comunicativas en
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redes
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
08 multiplicador
08 multiplicador08 multiplicador
08 multiplicador
 
Tarea 6.2 libro infantil por Braulio Benítez
Tarea 6.2   libro infantil por Braulio BenítezTarea 6.2   libro infantil por Braulio Benítez
Tarea 6.2 libro infantil por Braulio Benítez
 
Musica colombiana
Musica colombianaMusica colombiana
Musica colombiana
 
El edificio de la escuela
El edificio de la escuelaEl edificio de la escuela
El edificio de la escuela
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Implementacion de BPM´s
Implementacion de BPM´sImplementacion de BPM´s
Implementacion de BPM´s
 
El valor comunicatiu dels colors
El valor comunicatiu dels colorsEl valor comunicatiu dels colors
El valor comunicatiu dels colors
 
Guia de aprendizaje 10
Guia de aprendizaje 10Guia de aprendizaje 10
Guia de aprendizaje 10
 
Exposiciones universales en la biblioteca histórica
Exposiciones universales en la biblioteca históricaExposiciones universales en la biblioteca histórica
Exposiciones universales en la biblioteca histórica
 
Nuestra biblioteca
Nuestra bibliotecaNuestra biblioteca
Nuestra biblioteca
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Guia de aprendizaje 6
Guia de aprendizaje 6Guia de aprendizaje 6
Guia de aprendizaje 6
 
Teoría Clásica
Teoría ClásicaTeoría Clásica
Teoría Clásica
 
Exposiciones universales en la biblioteca histórica
Exposiciones universales en la biblioteca históricaExposiciones universales en la biblioteca histórica
Exposiciones universales en la biblioteca histórica
 
Guia de aprendizaje 9
Guia de aprendizaje 9Guia de aprendizaje 9
Guia de aprendizaje 9
 
Los del Sambue
Los del SambueLos del Sambue
Los del Sambue
 
Presentación1n
Presentación1nPresentación1n
Presentación1n
 

Similar a blog y educacion

EDUCACION Y BLOG
EDUCACION Y BLOGEDUCACION Y BLOG
EDUCACION Y BLOG
espioki
 
Blogs y educación
Blogs y educaciónBlogs y educación
Blogs y educación
Andre210203
 
Capitulo 3. creación de un glob con blogger y wordpress
Capitulo 3. creación de un glob con blogger y wordpressCapitulo 3. creación de un glob con blogger y wordpress
Capitulo 3. creación de un glob con blogger y wordpress
lince5es
 
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajeUso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
vivichuz
 
Bitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónBitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educación
Robotin
 
Blogs Y EducacióN
Blogs Y EducacióNBlogs Y EducacióN
Blogs Y EducacióN
dianaimced
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
javierbyron
 

Similar a blog y educacion (20)

Presentacion 2 - BLOGS & EDUCACION
Presentacion 2 - BLOGS & EDUCACIONPresentacion 2 - BLOGS & EDUCACION
Presentacion 2 - BLOGS & EDUCACION
 
Presentacion 2 - BLOGS & EDUCACION
Presentacion 2 - BLOGS & EDUCACIONPresentacion 2 - BLOGS & EDUCACION
Presentacion 2 - BLOGS & EDUCACION
 
Blogs y educación
Blogs y educación Blogs y educación
Blogs y educación
 
Blogs y educación
Blogs y educaciónBlogs y educación
Blogs y educación
 
EDUCACION Y BLOG
EDUCACION Y BLOGEDUCACION Y BLOG
EDUCACION Y BLOG
 
Blogs y educación
Blogs y educaciónBlogs y educación
Blogs y educación
 
Uso educativo del Blog
Uso educativo del BlogUso educativo del Blog
Uso educativo del Blog
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
 
blog
blogblog
blog
 
Capitulo 3. creación de un glob con blogger y wordpress
Capitulo 3. creación de un glob con blogger y wordpressCapitulo 3. creación de un glob con blogger y wordpress
Capitulo 3. creación de un glob con blogger y wordpress
 
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajeUso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
 
Blog y Educación
Blog y EducaciónBlog y Educación
Blog y Educación
 
Bitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónBitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educación
 
Los Blog
Los BlogLos Blog
Los Blog
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
 
Blogs Y EducacióN
Blogs Y EducacióNBlogs Y EducacióN
Blogs Y EducacióN
 
Jobablogs
JobablogsJobablogs
Jobablogs
 
Material didactico web 2.0 tarea 2
Material didactico web 2.0 tarea 2Material didactico web 2.0 tarea 2
Material didactico web 2.0 tarea 2
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
blog
blogblog
blog
 

blog y educacion

  • 1. I.S.T.P. “NEGREIROS” WEBLOGERS By: Javier Alvarez Mamani
  • 3. CONTENIDO 1.La eclosión de los blogs 2.¿Qué se ve en un blog? 3.El articulo como unidad de información 4.Características y posibilidades de los blogs 5.Uso de los blogs en el aula 6.Bibliogteca :Ejemplos de blogs educativos 7.Referencias
  • 4. 1.La eclosión de los blogs El fenómeno de los blogs ha influido notablemente en los usos y costumbres de los internautas. El formato blog, weblog o bitácora se ha generalizado como el más aceptado medio de micropublicación, espacio personal, profesional o grupal, e incluso se ha dejado notar en otros ámbitos, como el periodístico. Como actividad basada en la comunicación, la docencia no queda al margen de la influencia de los blogs como herramienta educativa y comunicativa. Su flexibilidad los hace adaptables a cualquier materia, asignatura y nivel educativo. Además, sus relaciones con otros formatos y aplicaciones en la red, lo hacen parte integrante de lo que se ha llamado ecosistema de la red, habitado por las aplicaciones Web 2.0, los marcadores sociales (technorati, del.icio.us, Blinklist, iFavoritos, …), los generadores y almacenes de contenido multimedia (Flickr, Odeo, Youtube, Google Video, Google Maps,…), las redes P2P, y otros espacios que concentran el interés de los internautas.
  • 5. 2.¿Qué se ve en un blog?
  • 6. 3.El articulo como unidad de información El artículo o post es la unidad de información/narración en un blog. Y como medio digital, participa de las propiedades y recursos del hipertexto. Los enlaces y referencias añaden información adicional sin alargar el contenido visual, la ligereza y la agilidad del post. Además, van directamente a las fuentes de la información, creando así una red de sitios, y conformando el ecosistema de la blogosfera.
  • 7. 4.Características y posibilidades de los blogs Como medio de publicación digital de contenido, los blogs presentan una serie de características que les hace especiales, y que son muy aprovechables desde el ámbito educativo: a) Contenido hipertextual y multimedia b) b) Utilización fácil c) c) Organización cronológica y temática de la información. d) d) Intercambio de ideas e) Distintos niveles en el rol de usuario f) Sindicación de contenidos mediante RSS. g) Relación con otras aplicaciones en la red
  • 8. 5.Uso de los blogs en el aula Aprovechando las características anteriormente mencionadas, podemos aprovechar los blogs (edublogs, tratándose del ámbito docente) desde diferentes situaciones de enseñanza-aprendizaje, entre las que secitan las siguientes a) Blog de aula, asignatura o tema. b) Blog personal del alumnado c) Taller creativo multimedia. d) Gestión de proyectos de grupo. e) Publicación electrónica multimedia: f) Guía de navegación,
  • 9. 6.Biblioteca :Ejemplos de blogs educativos BLOG DE PROFESORADO, AULA O TEMA: Aula de Historia. Blog de Mauricio Carrera http://auladehistoria.blogspot.com/ Bitácora de TIC, de Alejandro Valero: http://www.educa.madrid.org/web/ ies.mariaguerrero.colladovillalba/tic/ Darle a la lengua. Bitácora de Felipe Zayas: http://fzayas.com/darlealalengua/ FLE D’Artifice. Blog de JM. Campo: http://francesvirtual.blogspot.com/ BLOGS DE ESTUDIANTES: Bloggin’ Away. 5º Inglés. EOI Mieres: http://web.educastur.princast.es/eoi/eoimiere/myweb/blog/ ePlaneta. IES María de Molina: http://eplaneta.blogspot.com/ Salvar el planeta. Blog colaborativo. CEIP San Félix. Candás: http://salvarelplaneta.blogia.com/
  • 10. 7.Referencias Ashley, Chris: El uso de cuadernos de bitácora o weblogging: otro tipo de sitios web: http://www.um.es/ead/red/10/weblogs1.pdf Traducción de Nora Lizemberg y adaptado por Miguel Zapata. RED (Revista de Educación a Distancia). 2004. • Blat, Fernando: Los cinco pasos necesarios que hay que dar antes de crear un blog, http://www.tabernadelturco.com/2005/05/10/ los-5-pasos-necesarios-que-hay-que-dar-antes-de-crear-unblog/, en Taberna del Turco. 2005. • Blood, Rebecca: Weblogs: A history and perspective:. http:// www.rebeccablood.net/essays/weblog_history.html. Web personal Rebecca’s pocket. 2000. • Bull, Glenn, Bull, Gina, y Kajder, Sara: La escritura con weblogs. Una oportunidad para los diarios estudiantiles: http:// www.eduteka.org/Weblogs1.php, en Eduteka. 2004. • Contreras Contreras, Fanny: Weblogs en Educación. http:// www.revista.unam.mx/vol.5/num10/art65/int65.htm. Revista digital universitaria. México 2004.