SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios de Contabilidad Generalmente
                  Aceptados

Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados o Normas de Información
Financiera conocidos como (PCGA) son un conjunto de reglas generales y normas que sirven de
guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los
elementos patrimoniales y económicos de un ente. Los PCGA constituyen parámetros para que la
confección de los estados financieros sea sobre la base de métodos uniformes de técnica contable.

Se aprobaron durante la 7ª Conferencia Interamericana de Contabilidad y la 7ª Asamblea Nacional de
Graduados en Ciencias Económicas, que se celebraron en Mar del Plata en 1965.

Los principios de la “partida doble” es un principio contable establecido por Fray Luca Pacioli (1445-
510 E. C.) en 1494.

Su enunciado básico dice:

    1. No hay deudor sin acreedor, y viceversa. (No hay partida sin contrapartida).
    2. A una o más cuentas deudoras corresponden siempre una o más cuentas acreedoras por el
       mismo importe.
    3. En todo momento las sumas del debe deben ser igual a las del haber.
    4. Las pérdidas se debitan y las ganancias se acreditan.
    5. El patrimonio del ente es distinto al de su/s propietario/s.
    6. El principio de los recursos de un ente es igual al valor de las participaciones que recaen
       sobre él.
    7. Los componentes patrimoniales y las causas de sus resultados se representan por medio de
       cuentas en las que se registran notas o asientan las variaciones al concepto que representan.
    8. El saldo de una cuenta es el valor monetario de la misma en un momento dado. Este saldo se
       modifica cada vez que una operación tiene efecto sobre los componentes que ella representa.
    9. Las cuentas de activo y gasto son deudoras, y las de pasivo, ganancia y patrimonio neto son
       acreedoras.
    10. En toda anotación (asiento), cualquiera sea el número de débitos y créditos, la suma de los
        saldos debe ser igual.
    11. Para dar de baja un importe previamente registrado, la cuenta a registrar debe ser la que lo
        representa y el importe debe ser el mismo previamente registrado.
    12. Toda cuenta posee 2 secciones: DEBE Y HABER.



Alumno: Melgarejo Peña Roger                                              Ing. sistema 5to ciclo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definición de conciliación bancaria
Definición de conciliación bancariaDefinición de conciliación bancaria
Definición de conciliación bancaria
Justinv5
 
Definicion de consilacion bancaria
Definicion de consilacion bancariaDefinicion de consilacion bancaria
Definicion de consilacion bancaria
jazmincruz46
 
Solemne i contabilidad lista
Solemne i contabilidad listaSolemne i contabilidad lista
Solemne i contabilidad listasebastian91
 
Conciliacion bancaria
Conciliacion bancariaConciliacion bancaria
Conciliacion bancaria
Luís Piña
 
Procedimientodearqueo
ProcedimientodearqueoProcedimientodearqueo
Procedimientodearqueo
javier27rojas
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Arqueo de caja
Arqueo de caja Arqueo de caja
Arqueo de caja CarranzaYY
 
balanza de pagos
balanza de pagosbalanza de pagos
balanza de pagosjhon515
 
Contabilidad Mariana
Contabilidad MarianaContabilidad Mariana
Contabilidad Mariana
pabe2211
 
Mercados financieros y el caso especial del dinero.
Mercados financieros y el caso especial del dinero.Mercados financieros y el caso especial del dinero.
Mercados financieros y el caso especial del dinero.
Videoconferencias UTPL
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
Anlli Paola Jimenez
 
La cuenta y sus clasificaciones
La cuenta y sus clasificacionesLa cuenta y sus clasificaciones
La cuenta y sus clasificaciones
fvillar
 
Teoria de partida doble
Teoria de partida dobleTeoria de partida doble
Teoria de partida doble
yucetecom
 
Contabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozar
Contabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozarContabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozar
Contabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozarlidiamendozar
 
Deber 2. Flujos Financieros
Deber 2.  Flujos FinancierosDeber 2.  Flujos Financieros
Deber 2. Flujos Financieros
mllerena
 
Cuentas
CuentasCuentas
Universidad nacional ecológica israel mendoza completar
Universidad nacional ecológica israel mendoza completarUniversidad nacional ecológica israel mendoza completar
Universidad nacional ecológica israel mendoza completarIsrael Mendoza Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Definición de conciliación bancaria
Definición de conciliación bancariaDefinición de conciliación bancaria
Definición de conciliación bancaria
 
Definicion de consilacion bancaria
Definicion de consilacion bancariaDefinicion de consilacion bancaria
Definicion de consilacion bancaria
 
Solemne i contabilidad lista
Solemne i contabilidad listaSolemne i contabilidad lista
Solemne i contabilidad lista
 
Conciliacion bancaria
Conciliacion bancariaConciliacion bancaria
Conciliacion bancaria
 
Procedimientodearqueo
ProcedimientodearqueoProcedimientodearqueo
Procedimientodearqueo
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
 
Arqueo de caja
Arqueo de caja Arqueo de caja
Arqueo de caja
 
balanza de pagos
balanza de pagosbalanza de pagos
balanza de pagos
 
Contabilidad Mariana
Contabilidad MarianaContabilidad Mariana
Contabilidad Mariana
 
Mercados financieros y el caso especial del dinero.
Mercados financieros y el caso especial del dinero.Mercados financieros y el caso especial del dinero.
Mercados financieros y el caso especial del dinero.
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia(1)
Trabajo de tecnologia(1)Trabajo de tecnologia(1)
Trabajo de tecnologia(1)
 
La cuenta y sus clasificaciones
La cuenta y sus clasificacionesLa cuenta y sus clasificaciones
La cuenta y sus clasificaciones
 
Teoria de partida doble
Teoria de partida dobleTeoria de partida doble
Teoria de partida doble
 
Contabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozar
Contabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozarContabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozar
Contabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozar
 
Deber 2. Flujos Financieros
Deber 2.  Flujos FinancierosDeber 2.  Flujos Financieros
Deber 2. Flujos Financieros
 
Presentacion boletin c 1 de las NIF
Presentacion boletin c 1 de las NIFPresentacion boletin c 1 de las NIF
Presentacion boletin c 1 de las NIF
 
Cuentas
CuentasCuentas
Cuentas
 
Universidad nacional ecológica israel mendoza completar
Universidad nacional ecológica israel mendoza completarUniversidad nacional ecológica israel mendoza completar
Universidad nacional ecológica israel mendoza completar
 

Destacado

Kartu nama dokter keluarga bpjs
Kartu nama dokter keluarga bpjsKartu nama dokter keluarga bpjs
Kartu nama dokter keluarga bpjs
Gracy Sukarma
 
Presentación michel sanchez
Presentación michel sanchezPresentación michel sanchez
Presentación michel sanchez
michel sanchez
 
Rx for Cel Phones
Rx for Cel PhonesRx for Cel Phones
Rx for Cel Phones
Ralph Warren
 
Can i buy health insurance coverage outside of the open enrollment period
Can i buy health insurance coverage outside of the open enrollment periodCan i buy health insurance coverage outside of the open enrollment period
Can i buy health insurance coverage outside of the open enrollment period
mintcofinancial
 
Έκθεση δράσεων (τέχνη και γεωμετρία)
Έκθεση δράσεων (τέχνη και γεωμετρία) Έκθεση δράσεων (τέχνη και γεωμετρία)
Έκθεση δράσεων (τέχνη και γεωμετρία)
gymnasiovelou
 
Tertulias feministas 2 2
Tertulias feministas 2 2Tertulias feministas 2 2
Tertulias feministas 2 2
Ana Narvaez
 
Evalu+software+pipo
Evalu+software+pipoEvalu+software+pipo
Evalu+software+pipolsierra34
 
Garcia_plis plas diabetes
Garcia_plis plas diabetesGarcia_plis plas diabetes
Garcia_plis plas diabetes17CongresoSefap
 
AGORA-i SET 2015 DESAYUNOS COMPARTIDOS
AGORA-i SET 2015 DESAYUNOS COMPARTIDOSAGORA-i SET 2015 DESAYUNOS COMPARTIDOS
AGORA-i SET 2015 DESAYUNOS COMPARTIDOS
Zuniga Agustin
 
тримо 3
тримо 3тримо 3
тримо 3
Likaya_N
 
тримо 1
тримо 1тримо 1
тримо 1
Likaya_N
 
Solution inc(speakers)
Solution inc(speakers)Solution inc(speakers)
Solution inc(speakers)
yadavadevil
 

Destacado (14)

Kartu nama dokter keluarga bpjs
Kartu nama dokter keluarga bpjsKartu nama dokter keluarga bpjs
Kartu nama dokter keluarga bpjs
 
Presentación michel sanchez
Presentación michel sanchezPresentación michel sanchez
Presentación michel sanchez
 
Rx for Cel Phones
Rx for Cel PhonesRx for Cel Phones
Rx for Cel Phones
 
Can i buy health insurance coverage outside of the open enrollment period
Can i buy health insurance coverage outside of the open enrollment periodCan i buy health insurance coverage outside of the open enrollment period
Can i buy health insurance coverage outside of the open enrollment period
 
Έκθεση δράσεων (τέχνη και γεωμετρία)
Έκθεση δράσεων (τέχνη και γεωμετρία) Έκθεση δράσεων (τέχνη και γεωμετρία)
Έκθεση δράσεων (τέχνη και γεωμετρία)
 
Tertulias feministas 2 2
Tertulias feministas 2 2Tertulias feministas 2 2
Tertulias feministas 2 2
 
Evalu+software+pipo
Evalu+software+pipoEvalu+software+pipo
Evalu+software+pipo
 
Garcia_plis plas diabetes
Garcia_plis plas diabetesGarcia_plis plas diabetes
Garcia_plis plas diabetes
 
AGORA-i SET 2015 DESAYUNOS COMPARTIDOS
AGORA-i SET 2015 DESAYUNOS COMPARTIDOSAGORA-i SET 2015 DESAYUNOS COMPARTIDOS
AGORA-i SET 2015 DESAYUNOS COMPARTIDOS
 
Pages from GOLF 18#4
Pages from GOLF 18#4Pages from GOLF 18#4
Pages from GOLF 18#4
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
тримо 3
тримо 3тримо 3
тримо 3
 
тримо 1
тримо 1тримо 1
тримо 1
 
Solution inc(speakers)
Solution inc(speakers)Solution inc(speakers)
Solution inc(speakers)
 

Similar a Imprimir

Los principios de la contabilidad. noemi
Los principios de la contabilidad.   noemiLos principios de la contabilidad.   noemi
Los principios de la contabilidad. noemi
noemiquispecalizaya
 
Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidadPrincipios de la contabilidad
Principios de la contabilidad973538981
 
Principios de la Contabilidad
Principios de la  ContabilidadPrincipios de la  Contabilidad
Principios de la Contabilidad
rbaltac9
 
Anonymous
AnonymousAnonymous
Anonymous
19871997
 
Contabilidad por Ricardo Estevez
Contabilidad por Ricardo EstevezContabilidad por Ricardo Estevez
Contabilidad por Ricardo EstevezRoberto Estrella
 
Ley 43 1990
Ley 43 1990Ley 43 1990
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
yulyedelmira
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosCarolina Balladares
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosCarolina Balladares
 
Introducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidadIntroducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidadCharls Ticona
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidadjose
 
Isp benjamin franklin
Isp benjamin franklinIsp benjamin franklin
Isp benjamin franklinsilvita21
 
Culminación del Ciclo Contable
Culminación del Ciclo ContableCulminación del Ciclo Contable
Culminación del Ciclo Contable
Marcos A. Fatela
 
PCGA 1.pdf
PCGA 1.pdfPCGA 1.pdf
PCGA 1.pdf
MalejaGualoto
 

Similar a Imprimir (20)

Conta
ContaConta
Conta
 
Los principios de la contabilidad. noemi
Los principios de la contabilidad.   noemiLos principios de la contabilidad.   noemi
Los principios de la contabilidad. noemi
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Consultaauditoria2
Consultaauditoria2Consultaauditoria2
Consultaauditoria2
 
Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidadPrincipios de la contabilidad
Principios de la contabilidad
 
Principios de la Contabilidad
Principios de la  ContabilidadPrincipios de la  Contabilidad
Principios de la Contabilidad
 
Anonymous
AnonymousAnonymous
Anonymous
 
Contabilidad por Ricardo Estevez
Contabilidad por Ricardo EstevezContabilidad por Ricardo Estevez
Contabilidad por Ricardo Estevez
 
Ley 43 1990
Ley 43 1990Ley 43 1990
Ley 43 1990
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
 
Introducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidadIntroducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Isp benjamin franklin
Isp benjamin franklinIsp benjamin franklin
Isp benjamin franklin
 
Culminación del Ciclo Contable
Culminación del Ciclo ContableCulminación del Ciclo Contable
Culminación del Ciclo Contable
 
PCGA 1.pdf
PCGA 1.pdfPCGA 1.pdf
PCGA 1.pdf
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 

Último

Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 

Último (7)

Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 

Imprimir

  • 1. Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados o Normas de Información Financiera conocidos como (PCGA) son un conjunto de reglas generales y normas que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y económicos de un ente. Los PCGA constituyen parámetros para que la confección de los estados financieros sea sobre la base de métodos uniformes de técnica contable. Se aprobaron durante la 7ª Conferencia Interamericana de Contabilidad y la 7ª Asamblea Nacional de Graduados en Ciencias Económicas, que se celebraron en Mar del Plata en 1965. Los principios de la “partida doble” es un principio contable establecido por Fray Luca Pacioli (1445- 510 E. C.) en 1494. Su enunciado básico dice: 1. No hay deudor sin acreedor, y viceversa. (No hay partida sin contrapartida). 2. A una o más cuentas deudoras corresponden siempre una o más cuentas acreedoras por el mismo importe. 3. En todo momento las sumas del debe deben ser igual a las del haber. 4. Las pérdidas se debitan y las ganancias se acreditan. 5. El patrimonio del ente es distinto al de su/s propietario/s. 6. El principio de los recursos de un ente es igual al valor de las participaciones que recaen sobre él. 7. Los componentes patrimoniales y las causas de sus resultados se representan por medio de cuentas en las que se registran notas o asientan las variaciones al concepto que representan. 8. El saldo de una cuenta es el valor monetario de la misma en un momento dado. Este saldo se modifica cada vez que una operación tiene efecto sobre los componentes que ella representa. 9. Las cuentas de activo y gasto son deudoras, y las de pasivo, ganancia y patrimonio neto son acreedoras. 10. En toda anotación (asiento), cualquiera sea el número de débitos y créditos, la suma de los saldos debe ser igual. 11. Para dar de baja un importe previamente registrado, la cuenta a registrar debe ser la que lo representa y el importe debe ser el mismo previamente registrado. 12. Toda cuenta posee 2 secciones: DEBE Y HABER. Alumno: Melgarejo Peña Roger Ing. sistema 5to ciclo