SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION, EDUCATIVA, MONSEÑOR
GERARDO, PATIÑO
INTEGRANTES:
LUZ STELLA RIOS MARTINEZ
ANGIE PAOLA MURRILLO JIMENEZ
TALLER # 3
GRADO:
9-A
AÑO:
2015
CACERES-ANTIOQUIA
TALLER # 3
A partir del texto anterior y el catalogo de cuentas responde:
1. A que se le denomina cuentas? Destaca la importancia de estas
2. Las cuentas se encuentran estructurasdas en tres grandes grupos.
Enumeralas
3. A través de un mapa mental muestra la estructuras del plan unico de
cuentas (puc).
4. En el PUC a que se le denomina "clase"?
5. A que se le conoce como "grupos"? Da cinco ejemplo.
6. Que caracteriza a las "cuentas" Da ejemplo
7. A que se le conoce como" subcuenta" y "auxiliares". Da ejemplo.
8. Utilizando el CPU halla el codigo de las siguientes cuentas:
 Banco
 Deposito
 Equipos de oficina
 clientes
 salarios por pagar
 Gastos de personal
 semovimientes
 materias prima
 maquinarias y equipos
 acciones
9. Utilizando en PUC determinada a que cuentas corresponden los siguientes
codigos.
 5220
 1370
 1335
 2335
 2505
 5145
 1370
 1528
 2540
 3130
10. A través de un esquema en cuentas T muestra donde aumenta y donde
disminuyen las cuentas.
11. Registra en cuentas T:
a. Se consignan en el banco $2.000.000
b. Se gira un cheque por $1.000.000 para el pago de una deuda contraida.
DESARROLLO
 Se le denomina cuenta al esquema dond se registra los aumentos y las
disminuciones de cada elemento del activo, el pasivo y el patrimonio. las
cuentas en una forma mas simple requiere tres elementos: nombre reales,
lado para aumentar los aumentos, lado para anotar las disminunciones. se
clasifican en tres grandes grupos:
 cuentas reales o de balance las cuales se subdividen
cuentas del activo, cuentas del pasivo y cuentas del
patrimonio. las cuentas de resultado o transitoria, se
dividen en ingreso, gastos y costos; y las cuentas de
orden o memorando.
• Facilita su utulizacion a traves de un manual de
cuentas.
• La importancia es permitir registrar las cuentas contables
en forma de listado en un sistema autorizado y llevar un
orden y un control eficiente.
• Facilita el reconocimiento de cada una de las cuentas ya
que cada una de ellas se encuentran codificada según sea
su tiempo.
2. Las cuentas se encuentran estructuradas en : *Cuentas
reales
*cuentas de resultado
*cuentas de origen
REALES DE
BALANCE(BALANC
E GENERAL)
NOMINALES DE
RESULTADO
TRANSITORIA ESTADO
DE RESULTADO
DE ORIGEN
CLASE 1
ACTIVO
CLASE 2
PASIVO
CLASE 3
PATRIMONI
O
CLASE 4
INGRESO
CLASE 5
GASTOS
CLASE 6
COSTOS DE
VENTAS
CLASE 7
COSTOS DE
PRODUCCIO
N
CLASE 8
DEUDORA
CLASE 9
ACREEDORAS
4. Clase: A este nivel corresponden las cuentas financieros, se identifican por
el primer digito y van de 1 a 9.
5. Grupos : Cada clase esta formada por grupos, que conservan la misma
naturaleza y caracteristica de clase y estan representada por los dos primeros
digitos
Ejemplo: inversiones identificado con el codigo 12, inventario codigo 14,
propiedades, planta y equipo codigo 15, son grupos de la clase activo.
6. Cuentas: Cada grupo a su vez esta conformada por un conjunto de cuentas
que refleja la misma naturaleza del grupo y por consiguiente de la clase a la
que pertenece .
Ejemplo: la cuenta caja cuyo codigo es el 1105 pertenece al grupo disponible
(codigo 11) de la clase activo (codigo 1); y la cuenta costos y gastos por pagar
cuyo codigo es 2335, pertenece al grupo cuentas por pagar (codigo 23) de la
clase pasivo (codigo 2).
7. subcuentas: cada cuenta puede tener varias
divisiones que representan el nivel de las subcuenta, que tendran la misma
naturaleza y caracteristicas. se nominan a partir del quinto digito con
maximo seis.
Ejemplo: La subcuenta cajas menores cuyo codigo es 110510 pertenece a la
subcuenta caja (codigo 1105) del grupo disponible (codigo 11)
de la clase activo (codigo 1); La subcuenta arrendamiento cuyo codigo es
233540 pertenece a la cuenta costos y gastos por pagar cuyo codigo es 2335,
del grupo cuenta por pagar ( codigo 23) de la clase pasivo (codigo 2).
Auxiliares: se crearon de acuerdo a los requerimientos de los comerciantes.
8.
 Bancos 1110
 Depositos 11
 Equipos de oficina 1524
 Clientes 1305
 Salarios por pagar 2505
 Gastos de personal 2205
 Sermovientes 1445
 Materias primas 1405
 Maquinarias y equipos 1520
 acciones 1205
9. 5220= arrendamientos
 1370 = Prestamos a particulares
 1335= Depositos
 2335= costos y gastos de pagar
 2505= Salarios por pagar
 5145 = Mantenimientos y reparaciones
 1370 = Pretamos a particulares
 1528 = Equipos de computo y comunicacion
 2540 = indegnizacion laborales
 3130 = Capital de personas naturales
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de las cuentas de la contabilidad
Estructura de las cuentas de la contabilidadEstructura de las cuentas de la contabilidad
Estructura de las cuentas de la contabilidadAutónomo
 
Taller de actividades complementarias de aprendizaje
Taller de actividades complementarias de aprendizajeTaller de actividades complementarias de aprendizaje
Taller de actividades complementarias de aprendizaje
Sandy Vasquez
 
Taller de actividades complementarias de aprendizaje
Taller de actividades complementarias  de aprendizajeTaller de actividades complementarias  de aprendizaje
Taller de actividades complementarias de aprendizaje
Mafe Bedoya
 
Trabajo de contabilidad 1
Trabajo de contabilidad 1Trabajo de contabilidad 1
Trabajo de contabilidad 1
pabe2211
 
Taller de Contabilidad
Taller de ContabilidadTaller de Contabilidad
Taller de Contabilidad
SariG2307
 
Concepto y partes de la cuenta
Concepto y partes de la cuentaConcepto y partes de la cuenta
Concepto y partes de la cuenta
Guillermo Torres
 
Asiento contable
Asiento contableAsiento contable
Asiento contable
falinatm
 
Contabilidad yuli albino orozco
Contabilidad yuli albino orozcoContabilidad yuli albino orozco
Contabilidad yuli albino orozco
pabe2211
 
cuentas y su clasificacion
cuentas y su clasificacioncuentas y su clasificacion
cuentas y su clasificacion
Ëlix Ändrëä Gälindö
 
Cuenta contable (1)
Cuenta contable (1)Cuenta contable (1)
Cuenta contable (1)
cordillerabanca
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
catherinemullotene
 
Conciliacion bancaria 17 de febrero
Conciliacion bancaria 17 de febreroConciliacion bancaria 17 de febrero
Conciliacion bancaria 17 de febrero
MonicaBoche1
 
Sandy
SandySandy
Las cuentas T
Las cuentas  TLas cuentas  T
Las cuentas T
minisita
 
Contabilidad sena.
Contabilidad sena.Contabilidad sena.
Contabilidad sena.
marisolgalvis32
 
Taller de actividades complementarias de actividades.
Taller de actividades complementarias de actividades.Taller de actividades complementarias de actividades.
Taller de actividades complementarias de actividades.
Mafe Bedoya
 
Partida doble y ecuacion patrimonial
Partida doble y ecuacion patrimonialPartida doble y ecuacion patrimonial
Partida doble y ecuacion patrimonial
Laura Mora Cuervo
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de las cuentas de la contabilidad
Estructura de las cuentas de la contabilidadEstructura de las cuentas de la contabilidad
Estructura de las cuentas de la contabilidad
 
Taller de actividades complementarias de aprendizaje
Taller de actividades complementarias de aprendizajeTaller de actividades complementarias de aprendizaje
Taller de actividades complementarias de aprendizaje
 
Taller de actividades complementarias de aprendizaje
Taller de actividades complementarias  de aprendizajeTaller de actividades complementarias  de aprendizaje
Taller de actividades complementarias de aprendizaje
 
Trabajo de contabilidad 1
Trabajo de contabilidad 1Trabajo de contabilidad 1
Trabajo de contabilidad 1
 
Imprimir
ImprimirImprimir
Imprimir
 
Taller de Contabilidad
Taller de ContabilidadTaller de Contabilidad
Taller de Contabilidad
 
Concepto y partes de la cuenta
Concepto y partes de la cuentaConcepto y partes de la cuenta
Concepto y partes de la cuenta
 
Asiento contable
Asiento contableAsiento contable
Asiento contable
 
Contabilidad yuli albino orozco
Contabilidad yuli albino orozcoContabilidad yuli albino orozco
Contabilidad yuli albino orozco
 
cuentas y su clasificacion
cuentas y su clasificacioncuentas y su clasificacion
cuentas y su clasificacion
 
Cuenta contable (1)
Cuenta contable (1)Cuenta contable (1)
Cuenta contable (1)
 
PARTIDA DOBLE
PARTIDA DOBLEPARTIDA DOBLE
PARTIDA DOBLE
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
Conciliacion bancaria 17 de febrero
Conciliacion bancaria 17 de febreroConciliacion bancaria 17 de febrero
Conciliacion bancaria 17 de febrero
 
Sandy
SandySandy
Sandy
 
Las cuentas T
Las cuentas  TLas cuentas  T
Las cuentas T
 
Contabilidad sena.
Contabilidad sena.Contabilidad sena.
Contabilidad sena.
 
Taller de actividades complementarias de actividades.
Taller de actividades complementarias de actividades.Taller de actividades complementarias de actividades.
Taller de actividades complementarias de actividades.
 
Partida doble y ecuacion patrimonial
Partida doble y ecuacion patrimonialPartida doble y ecuacion patrimonial
Partida doble y ecuacion patrimonial
 

Similar a Trabajo de tecnologia

Taller #3
Taller #3Taller #3
04 sistema de cuentas pcge
04 sistema de cuentas pcge04 sistema de cuentas pcge
04 sistema de cuentas pcgemefio
 
Las Cuentas y sus Clasificaciones, el Puc
Las Cuentas y sus Clasificaciones, el PucLas Cuentas y sus Clasificaciones, el Puc
Las Cuentas y sus Clasificaciones, el Puc
Edinson Estid Chica Altamiranda
 
Catalogo de-cuentas
Catalogo de-cuentasCatalogo de-cuentas
Catalogo de-cuentas
Xavier Campos
 
Taller
Taller Taller
Taller
Raul Ruiz
 
Unidad 4.catalago de cuenta.ekipo 5.
Unidad 4.catalago de cuenta.ekipo 5.Unidad 4.catalago de cuenta.ekipo 5.
Unidad 4.catalago de cuenta.ekipo 5.
Uriel Esquivel Moreno
 
Catalogo de cuentas contables
Catalogo de cuentas contablesCatalogo de cuentas contables
Catalogo de cuentas contables
I - H y H Asociados
 
catalogo de cuentas.pptx
catalogo de cuentas.pptxcatalogo de cuentas.pptx
catalogo de cuentas.pptx
ClaribelAtencio
 
Diapositivas catalogo de cuentas
Diapositivas catalogo de cuentasDiapositivas catalogo de cuentas
Diapositivas catalogo de cuentas
Gely PeredoBarradas
 
Taller numero 3
Taller numero 3Taller numero 3
Taller numero 3gynipot
 
Plan de Cuentas 2.docx
Plan de Cuentas 2.docxPlan de Cuentas 2.docx
Plan de Cuentas 2.docx
JuanCarlosPautaOrtiz
 
Catalogo de cuentas
Catalogo de cuentasCatalogo de cuentas
Catalogo de cuentas
UNIVERSIDAD
 
la ecuacion patrimonial
la ecuacion patrimonialla ecuacion patrimonial
la ecuacion patrimonialufg
 
Ud13 conta2(3)
Ud13 conta2(3)Ud13 conta2(3)
Ud13 conta2(3)
Alejandro Guagua
 
Descripcion y dinamica_de_cuentas_contables
Descripcion y dinamica_de_cuentas_contablesDescripcion y dinamica_de_cuentas_contables
Descripcion y dinamica_de_cuentas_contables
BlancaRodriguezdeGri
 
infotecnologia tema 3
infotecnologia tema 3infotecnologia tema 3
infotecnologia tema 3
merany31
 

Similar a Trabajo de tecnologia (20)

Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
 
04 sistema de cuentas pcge
04 sistema de cuentas pcge04 sistema de cuentas pcge
04 sistema de cuentas pcge
 
Las Cuentas y sus Clasificaciones, el Puc
Las Cuentas y sus Clasificaciones, el PucLas Cuentas y sus Clasificaciones, el Puc
Las Cuentas y sus Clasificaciones, el Puc
 
Catalogo de-cuentas
Catalogo de-cuentasCatalogo de-cuentas
Catalogo de-cuentas
 
Taller
Taller Taller
Taller
 
Unidad 4.catalago de cuenta.ekipo 5.
Unidad 4.catalago de cuenta.ekipo 5.Unidad 4.catalago de cuenta.ekipo 5.
Unidad 4.catalago de cuenta.ekipo 5.
 
Catalogo de cuentas contables
Catalogo de cuentas contablesCatalogo de cuentas contables
Catalogo de cuentas contables
 
Eliab castro
Eliab castroEliab castro
Eliab castro
 
catalogo de cuentas.pptx
catalogo de cuentas.pptxcatalogo de cuentas.pptx
catalogo de cuentas.pptx
 
Diapositivas catalogo de cuentas
Diapositivas catalogo de cuentasDiapositivas catalogo de cuentas
Diapositivas catalogo de cuentas
 
Taller numero 3
Taller numero 3Taller numero 3
Taller numero 3
 
Plan de Cuentas 2.docx
Plan de Cuentas 2.docxPlan de Cuentas 2.docx
Plan de Cuentas 2.docx
 
Catalogo de cuentas
Catalogo de cuentasCatalogo de cuentas
Catalogo de cuentas
 
Taller n° 3
Taller n° 3Taller n° 3
Taller n° 3
 
la ecuacion patrimonial
la ecuacion patrimonialla ecuacion patrimonial
la ecuacion patrimonial
 
Ud13 conta2(3)
Ud13 conta2(3)Ud13 conta2(3)
Ud13 conta2(3)
 
Descripcion y dinamica_de_cuentas_contables
Descripcion y dinamica_de_cuentas_contablesDescripcion y dinamica_de_cuentas_contables
Descripcion y dinamica_de_cuentas_contables
 
El catálogo de cuentas
El catálogo de cuentasEl catálogo de cuentas
El catálogo de cuentas
 
infotecnologia tema 3
infotecnologia tema 3infotecnologia tema 3
infotecnologia tema 3
 
INFORME TÈCNICO-ROJAS SALVATIERRA BRILLIT
INFORME TÈCNICO-ROJAS SALVATIERRA BRILLITINFORME TÈCNICO-ROJAS SALVATIERRA BRILLIT
INFORME TÈCNICO-ROJAS SALVATIERRA BRILLIT
 

Último

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

Trabajo de tecnologia

  • 1. INSTITUCION, EDUCATIVA, MONSEÑOR GERARDO, PATIÑO INTEGRANTES: LUZ STELLA RIOS MARTINEZ ANGIE PAOLA MURRILLO JIMENEZ TALLER # 3 GRADO: 9-A AÑO: 2015 CACERES-ANTIOQUIA
  • 2. TALLER # 3 A partir del texto anterior y el catalogo de cuentas responde: 1. A que se le denomina cuentas? Destaca la importancia de estas 2. Las cuentas se encuentran estructurasdas en tres grandes grupos. Enumeralas 3. A través de un mapa mental muestra la estructuras del plan unico de cuentas (puc).
  • 3. 4. En el PUC a que se le denomina "clase"? 5. A que se le conoce como "grupos"? Da cinco ejemplo. 6. Que caracteriza a las "cuentas" Da ejemplo 7. A que se le conoce como" subcuenta" y "auxiliares". Da ejemplo. 8. Utilizando el CPU halla el codigo de las siguientes cuentas:
  • 4.  Banco  Deposito  Equipos de oficina  clientes  salarios por pagar  Gastos de personal  semovimientes  materias prima  maquinarias y equipos  acciones
  • 5. 9. Utilizando en PUC determinada a que cuentas corresponden los siguientes codigos.  5220  1370  1335  2335  2505  5145  1370  1528
  • 6.  2540  3130 10. A través de un esquema en cuentas T muestra donde aumenta y donde disminuyen las cuentas. 11. Registra en cuentas T: a. Se consignan en el banco $2.000.000 b. Se gira un cheque por $1.000.000 para el pago de una deuda contraida.
  • 7. DESARROLLO  Se le denomina cuenta al esquema dond se registra los aumentos y las disminuciones de cada elemento del activo, el pasivo y el patrimonio. las cuentas en una forma mas simple requiere tres elementos: nombre reales, lado para aumentar los aumentos, lado para anotar las disminunciones. se clasifican en tres grandes grupos:
  • 8.  cuentas reales o de balance las cuales se subdividen cuentas del activo, cuentas del pasivo y cuentas del patrimonio. las cuentas de resultado o transitoria, se dividen en ingreso, gastos y costos; y las cuentas de orden o memorando. • Facilita su utulizacion a traves de un manual de cuentas.
  • 9. • La importancia es permitir registrar las cuentas contables en forma de listado en un sistema autorizado y llevar un orden y un control eficiente. • Facilita el reconocimiento de cada una de las cuentas ya que cada una de ellas se encuentran codificada según sea su tiempo.
  • 10. 2. Las cuentas se encuentran estructuradas en : *Cuentas reales *cuentas de resultado *cuentas de origen
  • 11. REALES DE BALANCE(BALANC E GENERAL) NOMINALES DE RESULTADO TRANSITORIA ESTADO DE RESULTADO DE ORIGEN CLASE 1 ACTIVO CLASE 2 PASIVO CLASE 3 PATRIMONI O CLASE 4 INGRESO CLASE 5 GASTOS CLASE 6 COSTOS DE VENTAS CLASE 7 COSTOS DE PRODUCCIO N CLASE 8 DEUDORA CLASE 9 ACREEDORAS
  • 12. 4. Clase: A este nivel corresponden las cuentas financieros, se identifican por el primer digito y van de 1 a 9. 5. Grupos : Cada clase esta formada por grupos, que conservan la misma naturaleza y caracteristica de clase y estan representada por los dos primeros digitos
  • 13. Ejemplo: inversiones identificado con el codigo 12, inventario codigo 14, propiedades, planta y equipo codigo 15, son grupos de la clase activo. 6. Cuentas: Cada grupo a su vez esta conformada por un conjunto de cuentas que refleja la misma naturaleza del grupo y por consiguiente de la clase a la que pertenece .
  • 14. Ejemplo: la cuenta caja cuyo codigo es el 1105 pertenece al grupo disponible (codigo 11) de la clase activo (codigo 1); y la cuenta costos y gastos por pagar cuyo codigo es 2335, pertenece al grupo cuentas por pagar (codigo 23) de la clase pasivo (codigo 2). 7. subcuentas: cada cuenta puede tener varias
  • 15. divisiones que representan el nivel de las subcuenta, que tendran la misma naturaleza y caracteristicas. se nominan a partir del quinto digito con maximo seis. Ejemplo: La subcuenta cajas menores cuyo codigo es 110510 pertenece a la subcuenta caja (codigo 1105) del grupo disponible (codigo 11)
  • 16. de la clase activo (codigo 1); La subcuenta arrendamiento cuyo codigo es 233540 pertenece a la cuenta costos y gastos por pagar cuyo codigo es 2335, del grupo cuenta por pagar ( codigo 23) de la clase pasivo (codigo 2). Auxiliares: se crearon de acuerdo a los requerimientos de los comerciantes.
  • 17. 8.  Bancos 1110  Depositos 11  Equipos de oficina 1524  Clientes 1305  Salarios por pagar 2505  Gastos de personal 2205  Sermovientes 1445  Materias primas 1405  Maquinarias y equipos 1520  acciones 1205
  • 18. 9. 5220= arrendamientos  1370 = Prestamos a particulares  1335= Depositos  2335= costos y gastos de pagar  2505= Salarios por pagar  5145 = Mantenimientos y reparaciones  1370 = Pretamos a particulares  1528 = Equipos de computo y comunicacion  2540 = indegnizacion laborales  3130 = Capital de personas naturales