SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME
ESTUDIANTE: Lenin Quishpe SEMESTRE: Segundo
PARALELO:C PRÁCTICA:#5
TEMA:
Desarrollo de nuestra quinta practica en ECLIPSE.
OBJETIVO:
-Conocer el desarrollo de un programa en “Eclipse”, para este desarrollo tendremos que comprender lo que es la
entrada y salida de datos.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
-Uso correcto del código que aplicaremos en Eclipse.
-Comprensión del software Eclipse.
-Correcto uso de las herramientas de Eclipse.
-Practica y razonamiento.
ACTIVIDADES:
-Realizarunprogramaquemuestreenpantallalasuma,resta,multiplicaciónydivisióndelosnúmeros que
ingrese elusuario.
DESARROLLO DE CONTENIDOS
1. Abrimos la aplicaciónECLIPSE.
2. Seleccionar la dirección en la que queramos guardar nuestro proyecto, en este caso lo vamos a
guardar en Escritorio (workspace).
3. Creamos un proyecto nuevo de Java.
4. Leponemosunnombreanuestroproyectoenmicasoconelnombre(ejercicios)yledamosclicen Finish.
5. Dentrodenuestronuevoproyectocrearemosunanuevaclasequeladenomine(Clases).
6. Alcrearunanuevaclasetenemosqueasegurarnosquelaopciónde:“publicstaticvoidmain(String[]args) esté
marcada.
7. Senosabriráelsiguientecódigo;aquíesdondeempezaremosaprogramaryempezamosdesdelalínea de
código#6.
8. Ingresaremos el siguiente código, en este código ingresaremos el int para poner valores de tipo entero, y
de igual manera utilizaremos el scanner para ingresar los datos. Por último, usaremos el
System.out.println(); para imprimir nuestros resultados
14.Porúltimoutilizaremoselbotón para correr elprograma.
15.- Por último, dejaré la línea de código que utilicé.
package Clases;
import java.util.Scanner;
public class clases {
//atributos
int num1;
int num2;
int suma;
int resta;
int multiplicacion;
int division;
//metodos
//metodos para ingresar datos
public void ingresenumeros() {
Scanner sc= new Scanner(System.in); System.out.print("Intriduzca un
numero entero: ");
num1= sc.nextInt();
System.out.print("Intriduzca otro numero entero: "); num2=
sc.nextInt();
}
public void sumar() {
suma=num1+num2;
}
public void restar() {
resta=num1-num2;
}
public void multiplicar() {
multiplicacion=num1*num2;
}
public void dividir() {
division=num1/num2;
}
public void resultado() { System.out.print("nla
suma es:" +suma);
System.out.print("nla resta es:" +resta);
System.out.print("nla multiplicacion es:"
+multiplicacion);
System.out.print("nla division es:"
+division);
}
}
f.)
ESTUDIANTE
f.)
MSc. Víctor Zapata
DOCENTE
In 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

In 14
In 14In 14
Formatos tutoria laboratorio expo programacion 2
Formatos tutoria laboratorio expo programacion 2Formatos tutoria laboratorio expo programacion 2
Formatos tutoria laboratorio expo programacion 2
KeevynMoreno
 
Informe
InformeInforme
Informe
AlisonPrez4
 
Editable
EditableEditable
Editable
KeevynMoreno
 
In 13
In 13In 13
In 6
In 6In 6
In 2
In 2In 2
In 3
In 3In 3
Arreglo unidimensional
Arreglo unidimensional Arreglo unidimensional
Arreglo unidimensional
KeevynMoreno
 
In 16
In 16In 16
Arreglo unidimensional
Arreglo unidimensionalArreglo unidimensional
Arreglo unidimensional
JoelLoja
 
Informe
InformeInforme
Informe
KeevynMoreno
 
In 15
In 15In 15
In 9
In 9In 9
Laboratorio exposicion
Laboratorio exposicionLaboratorio exposicion
Laboratorio exposicion
BelenRosales12
 
Arreglo unidimensional
Arreglo unidimensionalArreglo unidimensional
Arreglo unidimensional
KeevynMoreno
 
Arreglo bidimensional
Arreglo bidimensionalArreglo bidimensional
Arreglo bidimensional
BelenRosales12
 
In 7
In 7In 7
Unidad 3 tema 3
Unidad 3 tema 3Unidad 3 tema 3
Unidad 3 tema 3
Evelynsuquillo1
 

La actualidad más candente (19)

In 14
In 14In 14
In 14
 
Formatos tutoria laboratorio expo programacion 2
Formatos tutoria laboratorio expo programacion 2Formatos tutoria laboratorio expo programacion 2
Formatos tutoria laboratorio expo programacion 2
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Editable
EditableEditable
Editable
 
In 13
In 13In 13
In 13
 
In 6
In 6In 6
In 6
 
In 2
In 2In 2
In 2
 
In 3
In 3In 3
In 3
 
Arreglo unidimensional
Arreglo unidimensional Arreglo unidimensional
Arreglo unidimensional
 
In 16
In 16In 16
In 16
 
Arreglo unidimensional
Arreglo unidimensionalArreglo unidimensional
Arreglo unidimensional
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
In 15
In 15In 15
In 15
 
In 9
In 9In 9
In 9
 
Laboratorio exposicion
Laboratorio exposicionLaboratorio exposicion
Laboratorio exposicion
 
Arreglo unidimensional
Arreglo unidimensionalArreglo unidimensional
Arreglo unidimensional
 
Arreglo bidimensional
Arreglo bidimensionalArreglo bidimensional
Arreglo bidimensional
 
In 7
In 7In 7
In 7
 
Unidad 3 tema 3
Unidad 3 tema 3Unidad 3 tema 3
Unidad 3 tema 3
 

Similar a In 5

Informe 4.pdf
Informe 4.pdfInforme 4.pdf
Informe 4.pdf
JeffersonAguachela
 
Informe#1
Informe#1Informe#1
Informe#1
paulcuenca9
 
Unidad 2 tema 3
Unidad 2 tema 3Unidad 2 tema 3
Unidad 2 tema 3
JeffersonAguachela
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
Informe 1Informe 1
Unidad 2 tema 4
Unidad 2 tema 4Unidad 2 tema 4
Unidad 2 tema 4
JeffersonAguachela
 
Unidad 3 tema 1
Unidad 3 tema 1Unidad 3 tema 1
Unidad 3 tema 1
JeffersonAguachela
 
Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1
JeffersonAguachela
 
05 porta
05 porta05 porta
05 porta
JuanSimbaa8
 
Unidad 3 tema 1.2
Unidad 3 tema 1.2Unidad 3 tema 1.2
Unidad 3 tema 1.2
JeffersonAguachela
 
Unidad2tema3 210404033201
Unidad2tema3 210404033201Unidad2tema3 210404033201
Unidad2tema3 210404033201
Evelynsuquillo1
 
U1 tema2
U1 tema2U1 tema2
U1 tema2
StalinNaranjo2
 
Unidad 2 tema 3
Unidad 2 tema 3Unidad 2 tema 3
Unidad 2 tema 3
Evelynsuquillo1
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
StalinNaranjo2
 
Unidad 1 tema 4.1
Unidad 1 tema 4.1Unidad 1 tema 4.1
Unidad 1 tema 4.1
Evelynsuquillo1
 
Uni 1 tema 2
Uni 1 tema 2Uni 1 tema 2
Uni 1 tema 2
JeffersonGuaman10
 
Unidad 3 tema 2
Unidad 3 tema 2Unidad 3 tema 2
Unidad 3 tema 2
JeffersonAguachela
 
Unidad 1 tema 2
Unidad 1 tema 2Unidad 1 tema 2
Unidad 1 tema 2
Evelynsuquillo1
 
Unidad 2 tema 2.1
Unidad 2 tema 2.1Unidad 2 tema 2.1
Unidad 2 tema 2.1
JeffersonAguachela
 
01 porta
01 porta01 porta
01 porta
JuanSimbaa8
 

Similar a In 5 (20)

Informe 4.pdf
Informe 4.pdfInforme 4.pdf
Informe 4.pdf
 
Informe#1
Informe#1Informe#1
Informe#1
 
Unidad 2 tema 3
Unidad 2 tema 3Unidad 2 tema 3
Unidad 2 tema 3
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Unidad 2 tema 4
Unidad 2 tema 4Unidad 2 tema 4
Unidad 2 tema 4
 
Unidad 3 tema 1
Unidad 3 tema 1Unidad 3 tema 1
Unidad 3 tema 1
 
Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1
 
05 porta
05 porta05 porta
05 porta
 
Unidad 3 tema 1.2
Unidad 3 tema 1.2Unidad 3 tema 1.2
Unidad 3 tema 1.2
 
Unidad2tema3 210404033201
Unidad2tema3 210404033201Unidad2tema3 210404033201
Unidad2tema3 210404033201
 
U1 tema2
U1 tema2U1 tema2
U1 tema2
 
Unidad 2 tema 3
Unidad 2 tema 3Unidad 2 tema 3
Unidad 2 tema 3
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Unidad 1 tema 4.1
Unidad 1 tema 4.1Unidad 1 tema 4.1
Unidad 1 tema 4.1
 
Uni 1 tema 2
Uni 1 tema 2Uni 1 tema 2
Uni 1 tema 2
 
Unidad 3 tema 2
Unidad 3 tema 2Unidad 3 tema 2
Unidad 3 tema 2
 
Unidad 1 tema 2
Unidad 1 tema 2Unidad 1 tema 2
Unidad 1 tema 2
 
Unidad 2 tema 2.1
Unidad 2 tema 2.1Unidad 2 tema 2.1
Unidad 2 tema 2.1
 
01 porta
01 porta01 porta
01 porta
 

Más de LENINMATEO1

Examen
ExamenExamen
Examen
LENINMATEO1
 
Chatbot
ChatbotChatbot
Chatbot
LENINMATEO1
 
Cheque
ChequeCheque
Cheque
LENINMATEO1
 
Ejercicios basicos php lenin quishpe
Ejercicios basicos php lenin quishpeEjercicios basicos php lenin quishpe
Ejercicios basicos php lenin quishpe
LENINMATEO1
 
Tabla de multiplicar con for y while
Tabla de multiplicar con for y whileTabla de multiplicar con for y while
Tabla de multiplicar con for y while
LENINMATEO1
 
Tabla de multiplicar con for
Tabla de multiplicar con forTabla de multiplicar con for
Tabla de multiplicar con for
LENINMATEO1
 
Tabla de multiplicar con while
Tabla de multiplicar con whileTabla de multiplicar con while
Tabla de multiplicar con while
LENINMATEO1
 
Tarea con switch
Tarea con switchTarea con switch
Tarea con switch
LENINMATEO1
 
Uso de variables en php
Uso de variables en phpUso de variables en php
Uso de variables en php
LENINMATEO1
 
In 29
In 29In 29
In 28
In 28In 28
In 27
In 27In 27
In 26
In 26In 26
In 25
In 25In 25
In 24
In 24In 24
In 23
In 23In 23
In 22
In 22In 22
In 21
In 21In 21
In 20
In 20In 20
In 18
In 18In 18

Más de LENINMATEO1 (20)

Examen
ExamenExamen
Examen
 
Chatbot
ChatbotChatbot
Chatbot
 
Cheque
ChequeCheque
Cheque
 
Ejercicios basicos php lenin quishpe
Ejercicios basicos php lenin quishpeEjercicios basicos php lenin quishpe
Ejercicios basicos php lenin quishpe
 
Tabla de multiplicar con for y while
Tabla de multiplicar con for y whileTabla de multiplicar con for y while
Tabla de multiplicar con for y while
 
Tabla de multiplicar con for
Tabla de multiplicar con forTabla de multiplicar con for
Tabla de multiplicar con for
 
Tabla de multiplicar con while
Tabla de multiplicar con whileTabla de multiplicar con while
Tabla de multiplicar con while
 
Tarea con switch
Tarea con switchTarea con switch
Tarea con switch
 
Uso de variables en php
Uso de variables en phpUso de variables en php
Uso de variables en php
 
In 29
In 29In 29
In 29
 
In 28
In 28In 28
In 28
 
In 27
In 27In 27
In 27
 
In 26
In 26In 26
In 26
 
In 25
In 25In 25
In 25
 
In 24
In 24In 24
In 24
 
In 23
In 23In 23
In 23
 
In 22
In 22In 22
In 22
 
In 21
In 21In 21
In 21
 
In 20
In 20In 20
In 20
 
In 18
In 18In 18
In 18
 

Último

La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 

Último (20)

La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 

In 5

  • 1. INFORME ESTUDIANTE: Lenin Quishpe SEMESTRE: Segundo PARALELO:C PRÁCTICA:#5 TEMA: Desarrollo de nuestra quinta practica en ECLIPSE. OBJETIVO: -Conocer el desarrollo de un programa en “Eclipse”, para este desarrollo tendremos que comprender lo que es la entrada y salida de datos. RESULTADOS DE APRENDIZAJE -Uso correcto del código que aplicaremos en Eclipse. -Comprensión del software Eclipse. -Correcto uso de las herramientas de Eclipse. -Practica y razonamiento. ACTIVIDADES: -Realizarunprogramaquemuestreenpantallalasuma,resta,multiplicaciónydivisióndelosnúmeros que ingrese elusuario. DESARROLLO DE CONTENIDOS 1. Abrimos la aplicaciónECLIPSE. 2. Seleccionar la dirección en la que queramos guardar nuestro proyecto, en este caso lo vamos a guardar en Escritorio (workspace).
  • 2. 3. Creamos un proyecto nuevo de Java. 4. Leponemosunnombreanuestroproyectoenmicasoconelnombre(ejercicios)yledamosclicen Finish. 5. Dentrodenuestronuevoproyectocrearemosunanuevaclasequeladenomine(Clases).
  • 3. 6. Alcrearunanuevaclasetenemosqueasegurarnosquelaopciónde:“publicstaticvoidmain(String[]args) esté marcada. 7. Senosabriráelsiguientecódigo;aquíesdondeempezaremosaprogramaryempezamosdesdelalínea de código#6.
  • 4. 8. Ingresaremos el siguiente código, en este código ingresaremos el int para poner valores de tipo entero, y de igual manera utilizaremos el scanner para ingresar los datos. Por último, usaremos el System.out.println(); para imprimir nuestros resultados 14.Porúltimoutilizaremoselbotón para correr elprograma. 15.- Por último, dejaré la línea de código que utilicé. package Clases; import java.util.Scanner; public class clases { //atributos int num1; int num2; int suma; int resta; int multiplicacion; int division; //metodos //metodos para ingresar datos public void ingresenumeros() { Scanner sc= new Scanner(System.in); System.out.print("Intriduzca un numero entero: ");
  • 5. num1= sc.nextInt(); System.out.print("Intriduzca otro numero entero: "); num2= sc.nextInt(); } public void sumar() { suma=num1+num2; } public void restar() { resta=num1-num2; } public void multiplicar() { multiplicacion=num1*num2; } public void dividir() { division=num1/num2; } public void resultado() { System.out.print("nla suma es:" +suma); System.out.print("nla resta es:" +resta); System.out.print("nla multiplicacion es:" +multiplicacion); System.out.print("nla division es:" +division); } } f.) ESTUDIANTE f.) MSc. Víctor Zapata DOCENTE