SlideShare una empresa de Scribd logo
La Independencia Maxicana
El cura Hidalgo El 16 de septiembre de 1810 Miguel Hidalgo y Costilla, un cura del pueblo de Dolores, en el actual estado de Guanajuato, alzó la bandera de la rebelión demandando el fin del mal gobierno, pero sin desconocer el poder del rey español Fernando VII. A pesar de que inicialmente tuvo éxito, la rebelión de Hidalgo no sobrevivió mucho tiempo. El cura fue capturado por las fuerzas realistas y ejecutado en Chihuahua en 1811.
El movimiento Rebelde El liderazgo del movimiento pasó a otro sacerdote, José María Morelos y Pavón, quien, en 1814, proclamó a México como república independiente de España y abolió la esclavitud.Un año más tarde Morelos y su ejército fueron derrotados por las fuerzas reales bajo el mando de Agustín de Iturbide, un general criollo. La revolución continúo bajo el liderazgo de Vicente Guerrero, quien encabezaba un ejército comparativamente pequeño.
Hidalgo y Allende En 1808 conoció a Ignacio Allende y participó en las juntas de los descontentos con la situación de la Nueva España, así convenció a sus feligreses de unirse a una lucha por la independencia del país, estos que siempre le creyeron lo apoyaron. Formalizadas estas conspiraciones, debieron adelantar la fecha del levantamiento armado ya que una de las juntas (la de Querétaro) al frente de Miguel Domínguez, fue descubierta.
De que se Independizaron??? Se independizó del liberalismo español. Los liberales mexicanos estaban a favor de la independencia de México para convertirlo en un país liberal. Los conservadores estaban a favor de la corona española y querían continuar con el imperio. Sin mencionar la esclavitud y los maltratos
Abrazo de Acatempan La razón por la que vino la independencia fue porque en España se estableció un gobierno liberal apoyado por la invasión napoleónica; La nueva España le ofreció el trono a Fernando VII, Rey conservador de España, pero no acepto; por lo mismo, los conservadores al ver que España estaba perdida; decidieron aliarse con los liberales dándose el famoso abrazo de Acatempan; en donde Guerrero, general liberal e Iturbide, general conservador, sellaron la independencia de la Nueva España de España, llamando al nuevo país México. Y de ahí hasta el día de hoy.
Viva Mexico La noche del 15 de Septiembre todos los mexicanos de todo el mundo se unen para dar el "Grito de Dolores“ .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La independencia de México. Consumación
La independencia de México. ConsumaciónLa independencia de México. Consumación
La independencia de México. Consumación
SW México Preparatoria
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
Mauricio Ramírez
 
Conspiracion de valladolid 1
Conspiracion de valladolid 1Conspiracion de valladolid 1
Conspiracion de valladolid 1
Carla Brenda
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
Danielavelez14
 
La consumación de la independencia
La consumación de la independenciaLa consumación de la independencia
La consumación de la independencia
LaJauria
 
Consumación de la independencia
Consumación de la independenciaConsumación de la independencia
Consumación de la independencia
Yorch JIménez
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
Sofia Ramírez
 
Unidad iv la independencia de mexico
Unidad iv la independencia de mexicoUnidad iv la independencia de mexico
Unidad iv la independencia de mexico
Leonel Ricardo Hernandez Marin
 
Ensayo sobre independencia de mexico
Ensayo sobre independencia de mexicoEnsayo sobre independencia de mexico
Ensayo sobre independencia de mexico
Maria F Rod G
 
Diapositiva historia 1
Diapositiva historia 1Diapositiva historia 1
Diapositiva historia 1
Eduardo McIntyre
 
Historia unidad II
Historia unidad IIHistoria unidad II
Historia unidad II
cramos29
 
Después de la muerte de morelos
Después de la muerte de morelosDespués de la muerte de morelos
Después de la muerte de morelos
ulises Theavanteolimpico
 
Cronología de la independencia de méxico everardo.
Cronología de la independencia de méxico everardo.Cronología de la independencia de méxico everardo.
Cronología de la independencia de méxico everardo.
ever1997
 
Movimiento de independencia de méxico 3°a
Movimiento de independencia de méxico 3°aMovimiento de independencia de méxico 3°a
Movimiento de independencia de méxico 3°a
fernando2000ortega
 
La independencia de México. Mina y Guerrero
La independencia de México. Mina y GuerreroLa independencia de México. Mina y Guerrero
La independencia de México. Mina y Guerrero
SW México Preparatoria
 
Planeacion independecia de mexico
Planeacion independecia de mexicoPlaneacion independecia de mexico
Planeacion independecia de mexico
AriiZz GaRciia
 
Independencia de mexico historia
Independencia de mexico historiaIndependencia de mexico historia
Independencia de mexico historia
Kimm Priss
 
Tema 2. Los sudamericanos y nuestra lucha por la independencia.
Tema 2. Los sudamericanos y nuestra lucha por la independencia.Tema 2. Los sudamericanos y nuestra lucha por la independencia.
Tema 2. Los sudamericanos y nuestra lucha por la independencia.
DiegoArias138
 
La conspiración de querétaro y el grito de dolores
La  conspiración  de  querétaro  y  el  grito   de doloresLa  conspiración  de  querétaro  y  el  grito   de dolores
La conspiración de querétaro y el grito de dolores
Maribela Jimenez
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
Historia de mexico
 

La actualidad más candente (20)

La independencia de México. Consumación
La independencia de México. ConsumaciónLa independencia de México. Consumación
La independencia de México. Consumación
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
 
Conspiracion de valladolid 1
Conspiracion de valladolid 1Conspiracion de valladolid 1
Conspiracion de valladolid 1
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
La consumación de la independencia
La consumación de la independenciaLa consumación de la independencia
La consumación de la independencia
 
Consumación de la independencia
Consumación de la independenciaConsumación de la independencia
Consumación de la independencia
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
 
Unidad iv la independencia de mexico
Unidad iv la independencia de mexicoUnidad iv la independencia de mexico
Unidad iv la independencia de mexico
 
Ensayo sobre independencia de mexico
Ensayo sobre independencia de mexicoEnsayo sobre independencia de mexico
Ensayo sobre independencia de mexico
 
Diapositiva historia 1
Diapositiva historia 1Diapositiva historia 1
Diapositiva historia 1
 
Historia unidad II
Historia unidad IIHistoria unidad II
Historia unidad II
 
Después de la muerte de morelos
Después de la muerte de morelosDespués de la muerte de morelos
Después de la muerte de morelos
 
Cronología de la independencia de méxico everardo.
Cronología de la independencia de méxico everardo.Cronología de la independencia de méxico everardo.
Cronología de la independencia de méxico everardo.
 
Movimiento de independencia de méxico 3°a
Movimiento de independencia de méxico 3°aMovimiento de independencia de méxico 3°a
Movimiento de independencia de méxico 3°a
 
La independencia de México. Mina y Guerrero
La independencia de México. Mina y GuerreroLa independencia de México. Mina y Guerrero
La independencia de México. Mina y Guerrero
 
Planeacion independecia de mexico
Planeacion independecia de mexicoPlaneacion independecia de mexico
Planeacion independecia de mexico
 
Independencia de mexico historia
Independencia de mexico historiaIndependencia de mexico historia
Independencia de mexico historia
 
Tema 2. Los sudamericanos y nuestra lucha por la independencia.
Tema 2. Los sudamericanos y nuestra lucha por la independencia.Tema 2. Los sudamericanos y nuestra lucha por la independencia.
Tema 2. Los sudamericanos y nuestra lucha por la independencia.
 
La conspiración de querétaro y el grito de dolores
La  conspiración  de  querétaro  y  el  grito   de doloresLa  conspiración  de  querétaro  y  el  grito   de dolores
La conspiración de querétaro y el grito de dolores
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 

Similar a Independencia mex

Libro Electronico Omar
Libro Electronico OmarLibro Electronico Omar
Libro Electronico Omar
omartena
 
La Independencia de México
La Independencia de MéxicoLa Independencia de México
La Independencia de México
omartenag
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ceb 4/1
 
Indep Mex Centro America
Indep Mex Centro AmericaIndep Mex Centro America
Indep Mex Centro America
incamedia
 
Historia de mexico 1800 a 1824
Historia de mexico 1800 a 1824Historia de mexico 1800 a 1824
Historia de mexico 1800 a 1824
JUAN CARLOS LARA MORENO
 
Procesos emancipadores en America Latina (noveno III trimestre)
Procesos emancipadores en America Latina (noveno III trimestre)Procesos emancipadores en America Latina (noveno III trimestre)
Procesos emancipadores en America Latina (noveno III trimestre)
Profesandi
 
Bachillerato digital bye: karla
Bachillerato digital bye: karla Bachillerato digital bye: karla
Bachillerato digital bye: karla
kar567
 
La Independencia de México
La Independencia de MéxicoLa Independencia de México
La Independencia de México
mapete1976
 
El proceso de la independencia1
El proceso de la independencia1El proceso de la independencia1
El proceso de la independencia1
Patricia Cervantes
 
Rmz. jiménez 3
Rmz. jiménez 3Rmz. jiménez 3
Rmz. jiménez 3
Tec.50
 
Ortega pacheco 3
Ortega pacheco 3Ortega pacheco 3
Ortega pacheco 3
MarianaPachecoOrtega
 
Ea ensayomet francisco_gv
Ea ensayomet francisco_gvEa ensayomet francisco_gv
Ea ensayomet francisco_gv
Paco González Valencia
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Avril_peroconB
 
Ea_ensayomet_jesus_dlb
Ea_ensayomet_jesus_dlbEa_ensayomet_jesus_dlb
Ea_ensayomet_jesus_dlb
David Bernal
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
Danielavelez14
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Ea _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanpEa _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanp
Sergio Naveja
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
lobomenor
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
ricardotapia21
 
EA_ENSAYOMET_CAREMVM
EA_ENSAYOMET_CAREMVMEA_ENSAYOMET_CAREMVM
EA_ENSAYOMET_CAREMVM
Carem Macias
 

Similar a Independencia mex (20)

Libro Electronico Omar
Libro Electronico OmarLibro Electronico Omar
Libro Electronico Omar
 
La Independencia de México
La Independencia de MéxicoLa Independencia de México
La Independencia de México
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Indep Mex Centro America
Indep Mex Centro AmericaIndep Mex Centro America
Indep Mex Centro America
 
Historia de mexico 1800 a 1824
Historia de mexico 1800 a 1824Historia de mexico 1800 a 1824
Historia de mexico 1800 a 1824
 
Procesos emancipadores en America Latina (noveno III trimestre)
Procesos emancipadores en America Latina (noveno III trimestre)Procesos emancipadores en America Latina (noveno III trimestre)
Procesos emancipadores en America Latina (noveno III trimestre)
 
Bachillerato digital bye: karla
Bachillerato digital bye: karla Bachillerato digital bye: karla
Bachillerato digital bye: karla
 
La Independencia de México
La Independencia de MéxicoLa Independencia de México
La Independencia de México
 
El proceso de la independencia1
El proceso de la independencia1El proceso de la independencia1
El proceso de la independencia1
 
Rmz. jiménez 3
Rmz. jiménez 3Rmz. jiménez 3
Rmz. jiménez 3
 
Ortega pacheco 3
Ortega pacheco 3Ortega pacheco 3
Ortega pacheco 3
 
Ea ensayomet francisco_gv
Ea ensayomet francisco_gvEa ensayomet francisco_gv
Ea ensayomet francisco_gv
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Ea_ensayomet_jesus_dlb
Ea_ensayomet_jesus_dlbEa_ensayomet_jesus_dlb
Ea_ensayomet_jesus_dlb
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Ea _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanpEa _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanp
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
EA_ENSAYOMET_CAREMVM
EA_ENSAYOMET_CAREMVMEA_ENSAYOMET_CAREMVM
EA_ENSAYOMET_CAREMVM
 

Más de Gerry Quaresma

Imprint precentacion
Imprint precentacionImprint precentacion
Imprint precentacion
Gerry Quaresma
 
Enlaces
EnlacesEnlaces
Enlaces
EnlacesEnlaces
Diapositiva sdg1005
Diapositiva sdg1005Diapositiva sdg1005
Diapositiva sdg1005
Gerry Quaresma
 

Más de Gerry Quaresma (6)

Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Imprint precentacion
Imprint precentacionImprint precentacion
Imprint precentacion
 
Enlaces
EnlacesEnlaces
Enlaces
 
Enlaces
EnlacesEnlaces
Enlaces
 
Diapositiva sdg1005
Diapositiva sdg1005Diapositiva sdg1005
Diapositiva sdg1005
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 

Independencia mex

  • 2. El cura Hidalgo El 16 de septiembre de 1810 Miguel Hidalgo y Costilla, un cura del pueblo de Dolores, en el actual estado de Guanajuato, alzó la bandera de la rebelión demandando el fin del mal gobierno, pero sin desconocer el poder del rey español Fernando VII. A pesar de que inicialmente tuvo éxito, la rebelión de Hidalgo no sobrevivió mucho tiempo. El cura fue capturado por las fuerzas realistas y ejecutado en Chihuahua en 1811.
  • 3. El movimiento Rebelde El liderazgo del movimiento pasó a otro sacerdote, José María Morelos y Pavón, quien, en 1814, proclamó a México como república independiente de España y abolió la esclavitud.Un año más tarde Morelos y su ejército fueron derrotados por las fuerzas reales bajo el mando de Agustín de Iturbide, un general criollo. La revolución continúo bajo el liderazgo de Vicente Guerrero, quien encabezaba un ejército comparativamente pequeño.
  • 4. Hidalgo y Allende En 1808 conoció a Ignacio Allende y participó en las juntas de los descontentos con la situación de la Nueva España, así convenció a sus feligreses de unirse a una lucha por la independencia del país, estos que siempre le creyeron lo apoyaron. Formalizadas estas conspiraciones, debieron adelantar la fecha del levantamiento armado ya que una de las juntas (la de Querétaro) al frente de Miguel Domínguez, fue descubierta.
  • 5. De que se Independizaron??? Se independizó del liberalismo español. Los liberales mexicanos estaban a favor de la independencia de México para convertirlo en un país liberal. Los conservadores estaban a favor de la corona española y querían continuar con el imperio. Sin mencionar la esclavitud y los maltratos
  • 6. Abrazo de Acatempan La razón por la que vino la independencia fue porque en España se estableció un gobierno liberal apoyado por la invasión napoleónica; La nueva España le ofreció el trono a Fernando VII, Rey conservador de España, pero no acepto; por lo mismo, los conservadores al ver que España estaba perdida; decidieron aliarse con los liberales dándose el famoso abrazo de Acatempan; en donde Guerrero, general liberal e Iturbide, general conservador, sellaron la independencia de la Nueva España de España, llamando al nuevo país México. Y de ahí hasta el día de hoy.
  • 7. Viva Mexico La noche del 15 de Septiembre todos los mexicanos de todo el mundo se unen para dar el "Grito de Dolores“ .