SlideShare una empresa de Scribd logo
INFLACION EN AMERICA LATINA
Los países de la región con menor inflación, comparando la
evolución de enero a octubre de 2013 con igual período del año
anterior, fueron El Salvador, con 0,5%; Chile, con 1,5%; y
Colombia, con 1,8%, según el Balance Preliminar 2013 de la
Cepal.
Los Estados con mayor inflación, y los únicos que superaron los
dos dígitos en toda América Latina, fueron Venezuela
(56,2%) y Argentina (28,38%).
Inflación acumulada en 12 meses a octubre de 2013 IPC
Alimentos y bebidas en Venezuela fue de 72.3%, seguido de
BOLIVIA con 11,8%.
El país con mas baja inflación en el 2013 en América Latina fue El
Salvador con 0,5%.
La actividad económica
En 2013 América Latina y el Caribe mantuvo un crecimiento bajo
En 2013 el PIB de América Latina y el Caribe creció un 2,6%, inferior al 3,1%
registrado en 2012. El aumento del PIB regional en 2013 se tradujo en un
incremento del PIB regional por habitante del 1,6% (2,0% en 2012), inferior a la
mitad de la tasa media de crecimiento que este indicador experimentó en el
período 2004-2008 (3,7%). Estos
resultados ilustran la continuación de la desaceleración económica regional que
se manifiesta desde 2011. No obstante, hubo diferencias importantes en los
ritmos de crecimiento de los países. El bajo crecimiento regional en 2013
responde en parte al bajo dinamismo de las dos mayores economías de América
Latina y el Caribe: Brasil (2,4%) y México (1,3%)3. Excluidos estos dos países, el
alza del PIB regional alcanzó el 4,1%. El Paraguay fue la economía que anotó la
mayor tasa de expansión (13%), seguida de Panamá (7,5%), Bolivia (Estado
Plurinacional de) (6,4%) y el Perú (5,2%). Las economías de la Argentina, Chile,
Colombia, Guyana, Haití, Nicaragua y el Uruguay crecieron entre el 4% y el 5%
(véase próximo grafico).
Países con mas Desempleo de América Latina Año 2013
7,1
10,6
8,3
7,8
7,0
5,5
4,6
5,9
3,9
4,7
COLOMBIA
COSTA RICA
VENEZUELA
ARGENTINA
REPUBLICA
DOMINICANA
CHILE
BRASIL
PANAMA
ECUADOR
GUATEMALA
PAISES % PAISES %
Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Ecuador fue el país que más incrementó sus reservas
internacionales, según datos de la Cepal. Entre octubre de 2012
y 2013, pasaron de 2.483 millones de dólares a 4.206 millones,
lo que significó un aumento del 69 por ciento. Lo siguió
Uruguay, cuyas reservas pasaron de 13.605 millones de dólares
a 16.117 millones, y crecieron un 18 por ciento.
Por el contrario, el país en el que más cayeron las reservas fue
Venezuela, que empezó el año con 29.891 millones de dólares y
terminó octubre con 21.750 millones, lo que implicó
unacontracción del 27 por ciento. Luego quedó Argentina, que
pasó de 43.290 millones de dólares a 33.232 millones, es decir,
una reducción del 23 por ciento.
Lista de salarios mínimos en Latinoamérica 2013
PAIS Moneda Nacional Dólares US$
ARGENTINA 2.875 pesos 615
COSTA RICA 251.191 colones 507
PANAMA 432 US$ 432
VENEZUELA 2.973 bolívares 472
CHILE 210.000 pesos 397,1
URUGUAY 7.920 pesos 373,2
PARAGUAY 1.658.232 guaraníes 363,2
COLOMBIA 616.000 pesos 321,2
ECUADOR 318 dólares 318
BRASIL 724 reales 307,5)
RANKING MUNDIAL DE SALARIOS MÍNIMOS
$ 1.97
VENEZUELA

Más contenido relacionado

Similar a INDICES ECONOMICOS

Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
Adriana Juarez
 
Claves de la semana del 8 al 14 de febrero
Claves de la semana del 8 al 14 de febreroClaves de la semana del 8 al 14 de febrero
Claves de la semana del 8 al 14 de febrero
Cesce
 
2014: año de oportunidades y amenazas para la economía en América Latina
2014: año de oportunidades y amenazas para la economía en América Latina2014: año de oportunidades y amenazas para la economía en América Latina
2014: año de oportunidades y amenazas para la economía en América Latina
FlorenciaBunge
 
Objetivos del milenio comparativo Bolivia america latina
Objetivos del milenio comparativo Bolivia america latinaObjetivos del milenio comparativo Bolivia america latina
Objetivos del milenio comparativo Bolivia america latina
Fernando Arias
 
Claves de la semana del 26 de octubre al 1 de noviembre
Claves de la semana del 26 de octubre al 1 de noviembreClaves de la semana del 26 de octubre al 1 de noviembre
Claves de la semana del 26 de octubre al 1 de noviembre
Cesce
 
Calificación de Riesgo: Bolivia
Calificación de Riesgo: BoliviaCalificación de Riesgo: Bolivia
RSE - Cómo llegan los 17 ODS a América Latina
RSE - Cómo llegan los 17 ODS a América LatinaRSE - Cómo llegan los 17 ODS a América Latina
RSE - Cómo llegan los 17 ODS a América Latina
CapacitaRSE
 
Politica social, pobreza y desigualdad en america latina
Politica social, pobreza y desigualdad en america latinaPolitica social, pobreza y desigualdad en america latina
Politica social, pobreza y desigualdad en america latina
EPSUAEM
 
Proexport abreviada febrero 2013
Proexport  abreviada febrero 2013Proexport  abreviada febrero 2013
Proexport abreviada febrero 2013
Eraikune
 
e-readiness Bolivia
e-readiness Boliviae-readiness Bolivia
e-readiness Bolivia
Gonzalo Orlando Aramayo Careaga
 
PRESENTACIÓN TECNICA DE LOS INDICADORES DE URUGUAY.pptx
PRESENTACIÓN TECNICA DE LOS INDICADORES DE  URUGUAY.pptxPRESENTACIÓN TECNICA DE LOS INDICADORES DE  URUGUAY.pptx
PRESENTACIÓN TECNICA DE LOS INDICADORES DE URUGUAY.pptx
RicardoAbreo2
 
Reporte semanal nº10
Reporte semanal nº10Reporte semanal nº10
Reporte semanal nº10
radiobrisas
 
Desarrollo económico de perú
Desarrollo económico de perúDesarrollo económico de perú
Desarrollo económico de perú
Alex Montenegro Zegarra
 
El salvador crecería en 2.5
El salvador crecería en 2.5El salvador crecería en 2.5
El salvador crecería en 2.5
Nilber Flores
 
Claves de la semana del 14 al 20 de diciembre
Claves de la semana del 14 al 20 de diciembreClaves de la semana del 14 al 20 de diciembre
Claves de la semana del 14 al 20 de diciembre
Cesce
 
Crecimiento económico del perú en l 2010,2011 y
Crecimiento económico del perú en l 2010,2011 yCrecimiento económico del perú en l 2010,2011 y
Crecimiento económico del perú en l 2010,2011 y
Juan Rojas
 
Crisis economica de venezuela
Crisis economica de venezuelaCrisis economica de venezuela
Crisis economica de venezuela
marielismendoza05
 
Crisis economica de venezuela
Crisis economica de venezuelaCrisis economica de venezuela
Crisis economica de venezuela
marielismendoza05
 
Claves de la semana del 15 al 21 de febrero
Claves de la semana del 15 al 21 de febreroClaves de la semana del 15 al 21 de febrero
Claves de la semana del 15 al 21 de febrero
Cesce
 
Plan de desarrollo la guajira 2016 2019 - parte 4 de 5
Plan de desarrollo la guajira 2016 2019 - parte 4 de 5Plan de desarrollo la guajira 2016 2019 - parte 4 de 5
Plan de desarrollo la guajira 2016 2019 - parte 4 de 5
Mauricio Enrique Ramirez Alvarez
 

Similar a INDICES ECONOMICOS (20)

Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
Claves de la semana del 8 al 14 de febrero
Claves de la semana del 8 al 14 de febreroClaves de la semana del 8 al 14 de febrero
Claves de la semana del 8 al 14 de febrero
 
2014: año de oportunidades y amenazas para la economía en América Latina
2014: año de oportunidades y amenazas para la economía en América Latina2014: año de oportunidades y amenazas para la economía en América Latina
2014: año de oportunidades y amenazas para la economía en América Latina
 
Objetivos del milenio comparativo Bolivia america latina
Objetivos del milenio comparativo Bolivia america latinaObjetivos del milenio comparativo Bolivia america latina
Objetivos del milenio comparativo Bolivia america latina
 
Claves de la semana del 26 de octubre al 1 de noviembre
Claves de la semana del 26 de octubre al 1 de noviembreClaves de la semana del 26 de octubre al 1 de noviembre
Claves de la semana del 26 de octubre al 1 de noviembre
 
Calificación de Riesgo: Bolivia
Calificación de Riesgo: BoliviaCalificación de Riesgo: Bolivia
Calificación de Riesgo: Bolivia
 
RSE - Cómo llegan los 17 ODS a América Latina
RSE - Cómo llegan los 17 ODS a América LatinaRSE - Cómo llegan los 17 ODS a América Latina
RSE - Cómo llegan los 17 ODS a América Latina
 
Politica social, pobreza y desigualdad en america latina
Politica social, pobreza y desigualdad en america latinaPolitica social, pobreza y desigualdad en america latina
Politica social, pobreza y desigualdad en america latina
 
Proexport abreviada febrero 2013
Proexport  abreviada febrero 2013Proexport  abreviada febrero 2013
Proexport abreviada febrero 2013
 
e-readiness Bolivia
e-readiness Boliviae-readiness Bolivia
e-readiness Bolivia
 
PRESENTACIÓN TECNICA DE LOS INDICADORES DE URUGUAY.pptx
PRESENTACIÓN TECNICA DE LOS INDICADORES DE  URUGUAY.pptxPRESENTACIÓN TECNICA DE LOS INDICADORES DE  URUGUAY.pptx
PRESENTACIÓN TECNICA DE LOS INDICADORES DE URUGUAY.pptx
 
Reporte semanal nº10
Reporte semanal nº10Reporte semanal nº10
Reporte semanal nº10
 
Desarrollo económico de perú
Desarrollo económico de perúDesarrollo económico de perú
Desarrollo económico de perú
 
El salvador crecería en 2.5
El salvador crecería en 2.5El salvador crecería en 2.5
El salvador crecería en 2.5
 
Claves de la semana del 14 al 20 de diciembre
Claves de la semana del 14 al 20 de diciembreClaves de la semana del 14 al 20 de diciembre
Claves de la semana del 14 al 20 de diciembre
 
Crecimiento económico del perú en l 2010,2011 y
Crecimiento económico del perú en l 2010,2011 yCrecimiento económico del perú en l 2010,2011 y
Crecimiento económico del perú en l 2010,2011 y
 
Crisis economica de venezuela
Crisis economica de venezuelaCrisis economica de venezuela
Crisis economica de venezuela
 
Crisis economica de venezuela
Crisis economica de venezuelaCrisis economica de venezuela
Crisis economica de venezuela
 
Claves de la semana del 15 al 21 de febrero
Claves de la semana del 15 al 21 de febreroClaves de la semana del 15 al 21 de febrero
Claves de la semana del 15 al 21 de febrero
 
Plan de desarrollo la guajira 2016 2019 - parte 4 de 5
Plan de desarrollo la guajira 2016 2019 - parte 4 de 5Plan de desarrollo la guajira 2016 2019 - parte 4 de 5
Plan de desarrollo la guajira 2016 2019 - parte 4 de 5
 

Más de juanli

Emisiones co2
Emisiones co2Emisiones co2
Emisiones co2
juanli
 
Petroleo y gas natural
Petroleo y gas naturalPetroleo y gas natural
Petroleo y gas natural
juanli
 
Conociendo la lottt
Conociendo la lotttConociendo la lottt
Conociendo la lottt
juanli
 
Libertad sindical
Libertad sindicalLibertad sindical
Libertad sindical
juanli
 
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 3
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 3Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 3
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 3
juanli
 
Salario y cálculo de prestaciones sociales
Salario y cálculo de prestaciones socialesSalario y cálculo de prestaciones sociales
Salario y cálculo de prestaciones sociales
juanli
 
Tributos y clasificaciones
Tributos y clasificacionesTributos y clasificaciones
Tributos y clasificaciones
juanli
 
Derecho penal tema 27; 28 y 29
Derecho penal tema 27; 28 y 29Derecho penal tema 27; 28 y 29
Derecho penal tema 27; 28 y 29
juanli
 

Más de juanli (8)

Emisiones co2
Emisiones co2Emisiones co2
Emisiones co2
 
Petroleo y gas natural
Petroleo y gas naturalPetroleo y gas natural
Petroleo y gas natural
 
Conociendo la lottt
Conociendo la lotttConociendo la lottt
Conociendo la lottt
 
Libertad sindical
Libertad sindicalLibertad sindical
Libertad sindical
 
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 3
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 3Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 3
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 3
 
Salario y cálculo de prestaciones sociales
Salario y cálculo de prestaciones socialesSalario y cálculo de prestaciones sociales
Salario y cálculo de prestaciones sociales
 
Tributos y clasificaciones
Tributos y clasificacionesTributos y clasificaciones
Tributos y clasificaciones
 
Derecho penal tema 27; 28 y 29
Derecho penal tema 27; 28 y 29Derecho penal tema 27; 28 y 29
Derecho penal tema 27; 28 y 29
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

INDICES ECONOMICOS

  • 1.
  • 3. Los países de la región con menor inflación, comparando la evolución de enero a octubre de 2013 con igual período del año anterior, fueron El Salvador, con 0,5%; Chile, con 1,5%; y Colombia, con 1,8%, según el Balance Preliminar 2013 de la Cepal. Los Estados con mayor inflación, y los únicos que superaron los dos dígitos en toda América Latina, fueron Venezuela (56,2%) y Argentina (28,38%). Inflación acumulada en 12 meses a octubre de 2013 IPC Alimentos y bebidas en Venezuela fue de 72.3%, seguido de BOLIVIA con 11,8%. El país con mas baja inflación en el 2013 en América Latina fue El Salvador con 0,5%.
  • 4.
  • 5. La actividad económica En 2013 América Latina y el Caribe mantuvo un crecimiento bajo En 2013 el PIB de América Latina y el Caribe creció un 2,6%, inferior al 3,1% registrado en 2012. El aumento del PIB regional en 2013 se tradujo en un incremento del PIB regional por habitante del 1,6% (2,0% en 2012), inferior a la mitad de la tasa media de crecimiento que este indicador experimentó en el período 2004-2008 (3,7%). Estos resultados ilustran la continuación de la desaceleración económica regional que se manifiesta desde 2011. No obstante, hubo diferencias importantes en los ritmos de crecimiento de los países. El bajo crecimiento regional en 2013 responde en parte al bajo dinamismo de las dos mayores economías de América Latina y el Caribe: Brasil (2,4%) y México (1,3%)3. Excluidos estos dos países, el alza del PIB regional alcanzó el 4,1%. El Paraguay fue la economía que anotó la mayor tasa de expansión (13%), seguida de Panamá (7,5%), Bolivia (Estado Plurinacional de) (6,4%) y el Perú (5,2%). Las economías de la Argentina, Chile, Colombia, Guyana, Haití, Nicaragua y el Uruguay crecieron entre el 4% y el 5% (véase próximo grafico).
  • 6.
  • 7. Países con mas Desempleo de América Latina Año 2013 7,1 10,6 8,3 7,8 7,0 5,5 4,6 5,9 3,9 4,7 COLOMBIA COSTA RICA VENEZUELA ARGENTINA REPUBLICA DOMINICANA CHILE BRASIL PANAMA ECUADOR GUATEMALA PAISES % PAISES % Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
  • 8. Ecuador fue el país que más incrementó sus reservas internacionales, según datos de la Cepal. Entre octubre de 2012 y 2013, pasaron de 2.483 millones de dólares a 4.206 millones, lo que significó un aumento del 69 por ciento. Lo siguió Uruguay, cuyas reservas pasaron de 13.605 millones de dólares a 16.117 millones, y crecieron un 18 por ciento. Por el contrario, el país en el que más cayeron las reservas fue Venezuela, que empezó el año con 29.891 millones de dólares y terminó octubre con 21.750 millones, lo que implicó unacontracción del 27 por ciento. Luego quedó Argentina, que pasó de 43.290 millones de dólares a 33.232 millones, es decir, una reducción del 23 por ciento.
  • 9.
  • 10. Lista de salarios mínimos en Latinoamérica 2013 PAIS Moneda Nacional Dólares US$ ARGENTINA 2.875 pesos 615 COSTA RICA 251.191 colones 507 PANAMA 432 US$ 432 VENEZUELA 2.973 bolívares 472 CHILE 210.000 pesos 397,1 URUGUAY 7.920 pesos 373,2 PARAGUAY 1.658.232 guaraníes 363,2 COLOMBIA 616.000 pesos 321,2 ECUADOR 318 dólares 318 BRASIL 724 reales 307,5)
  • 11.
  • 12. RANKING MUNDIAL DE SALARIOS MÍNIMOS $ 1.97 VENEZUELA