SlideShare una empresa de Scribd logo
INDOAMÉRICA                          1




               Quienes asistieron a la presentación de la
               cuarta edición del libro Los últimos días de
               Haya de la Torre, de Wilbert Bendezú Carpio,
               participaron de un evento excepcional y
               emotivo. No fue para menos. Los invitados a
               la mesa de honor recordaron la historia y
               magnanimidad de Haya de la Torre. El autor
               narró anécdotas vividas al lado del Jefe
               máximo del aprismo. Y el evento culminó en
               un ambiente de fraternidad, con cánticos
               apristas. Fue un acto memorable que ya
               forma parte de la historia del APRA.
Pronto en: www.wilbertbendezu.com
2          INDOAMÉRICA




      IV edición del libro                                          Wilbert Bendezú Carpio, Vicepresidente del
                                                                    Parlamento Andino, en la presentación de

    de Wilbert Bendezú                                              su libro «Los Últimos Días de Haya de la
                                                                    Torre» en la Comunidad Andina.

    tuvo gran acogida

    APOTEÓSICA PRESENTACIÓN
    DE “LOS ÚLTIMOS DÍAS DE
    HAYA DE LA TORRE”
         Ceremonia se realizó en la Comunidad Andina



       E
               l día lunes 23 de marzo, en una cere-        del Partido Aprista Peruano, quienes llegaron con el
               monia especial en la sede de la Secreta-     ánimo, el fervor y la disposición resuelta de hacer de
               ría de la Comunidad Andina (CAN), se         esta ceremonia una fiesta de fraternidad y lealtad.
    presentó el libro “Los Últimos Días de Haya de la
    Torre”, del Vicepresidente del Parlamento Andino,          En el evento participaron apristas de la talla de
    Wilbert Bendezú Carpio, evento que fue, en todo         César Vega Vega, presidente de la Corte Superior
    sentido, un homenaje al fundador de uno de los          de Lima; José Carrasco Távara, congresista de la
    partidos co n mayor arraigo en Latinoamérica, el        República; Luis Alberto Salgado, abogado y candi-
    APRA.                                                   dato a la secretaría general del PAP; Luis Alvarado
                                                            Contreras, Embajador del Perú en México; María
        La presentación del libro contó con la participa-   Cambursano, directora de los Registros Público s de
    ción de diferentes personalidades del mundo políti-     la SUNARP y Santiago Carranza, médico de cabe-
    co, además de dirigentes y militantes de las bases      cera de Víctor Raúl.



        Pronto en: www.wilbertbendezu.com
INDOAMÉRICA                  3




                                                               Freddy Ehlers, Secretario General
                                                               de la Comunidad Andina: “Haya
                                                               de la Torre es uno de los grandes
                                                               visionarios de la integración” .

                                                               Luis Alvarado Contreras, Embajador
                                                               del Perú en México, felicitó la
                                                               publicación del libro y pidió que
                                                               esta no sea su última edición.




       Congresista de la República José Carrasco
       Távara, con gran emoción evocó pasajes
       históricos de la vida de Haya de la Torre.


     También acudieron integrantes del Buró de Con-
junciones –órgano político creado por el mismo Haya
de la Torre– líderes como Luis Felipe Soller, Fernan-
do Arias, Roberto Venturo y Alberto Valdivia, entre
otros, y los ex parlamentarios apristas Zózimo Vicu-    Élmer Reque de la Universidad Garcilaso de la Vega,
ña y Alberto Vera la Rosa.                              Eduardo Magán, Laura Angulo y otros representantes
                                                        de diferente distritos.
      Asimismo, estuvieron presentes conocidos
cuadros apristas como Arístides Haya de la Torre,           El evento empezó con una magistral introduc-
so brino directo del Maestro; la compañera Lola         ción de Freddy Ehlers, Secretario General de la
Alcalde, conocida activista aprista; María Antolina     Comunidad Andina, quien destacó el legado de Víc-
Mesa de Alcántara «Motorcito», célebre compañera        tor Raúl Haya de la Torre al resaltar su labor integra-
huachana; Aurea Huamaní, dirigente metropolitana        cionista y su ubicación entre los grandes visionarios
de Club de Madres, con representantes distritales;      de la integración.
Silvia Idiáquez y Martha Pizarro, de la Fundación de
la Navidad del Niño Víctor Raúl Haya de la Torre;          “Hay tres figuras integracionistas fundamentales
dirigentes juveniles como Alan Alfaro, Lucía Cuéllar,   en América Latina: Bolívar, Martí y Haya de la To-



                                               Pronto en: www.wilbertbendezu.com
4      INDOAMÉRICA




                                                                                      Sala Simón Bolívar de
                                                                                      la Comunidad Andina,
                                                                                      abrió sus puertas a más
                                                                                      de 200 personas,
                                                                                      quienes manifestaron
                                                                                      su agradecimiento por
                                                                                      la nueva edición del
                                                                                      libro «Los Ültimos Días
                                                                                      de Haya de la Torre».




                                                  Alberto Vera la Rosa y Luis Alberto Salgado, en
                                                  el reencuentro de viejos militantes que estuvieron
                                                  al lado de Haya de la Torre.



                                                  rre”, subrayó Ehlers y añadió que el ideólogo del Par-
                                                  tido Aprista hizo de la América unida una de sus ban-
                                                  deras revolucionarias.

                                                     Destacó, en particular, la originalidad de los plan-
                                                  teamientos del aprismo, que lo distinguen como un
                                                  movimiento que no copió modelos ideológicos im-
                                                  portados, sino que desarrolló una propuesta tenien-
                                                  do en la mira la unidad política, económica y social
                                                  de América Latina.

                                                     A su vez, José Carrasco Távara, congresista de
                                                  la República y defensor acérrimo por la restitución de
                                                  la Carta Magna de 1979, comentó la interesante anéc-
                                                  dota que contiene esta edición del libro el hecho his-
                                                  tórico de las rúbricas que Haya de la Torre practicó –
                                                  había perdido la facultad de escribir por la enferme-
                                                  dad que le aquejaba– para promulgar la Constitución
                                                  de 1979, acto que excepcionalmente pudo realizar
                                                  en su residencia de Ate, en Villa Mercedes, gracias a
                                                  una especial deferencia de don Luis Bedoya Reyes.

                                                     “Cuando Haya de la Torre cayó enfermo, casi
                                                  moribundo, con todo su esfuerzo y con todo su espí-
                                                  ritu llegó a firmar la Constitución del 79. Y ahí está
                                                  Wilbert dando testimonio de ello en su libro, los cons-
                                                  titucionalistas que asistieron a Villa Mercedes a obser-
                                                  var cómo Víctor Raúl lograría rubricar dicha Consti-
    Bendezú Carpio con Luis Alvarado              tución”, comentó.
    Contreras, recientemente nombrado
    Embajador del Perú en México, en un
    fraterno abrazo motivado por la emoción del
                                                     Carrasco agradeció a Wilbert por esta anécdota,
    acto de la presentación del libro.            que debería traernos a la memoria lo pendiente y ur-



     Pronto en: www.wilbertbendezu.com
INDOAMÉRICA                   5



                                                                                  1. c. Lucho Pintado,
   1                                                                              Wilbert Bendezú,
                                                                                  Marcelo Navarro y
                                                                                  Wilfredo «Chino»
                                                                                  Villegas.



                                                                                  2. Martha Pizarro y
                                                                                  la histórica c.
                                                                                  Consuelo Torres de
                                                                                  la base de San Juan
                                                                                  de Miraflores enlace
                                                                                  partidario de la
                                                                                  revolución de
                                                                                  Trujillo.


                                                                                  3. Luis Felipe Soller
                                                                                  al lado de la c. María
                                                                                  Antolina Mesa de
                                                                                  Alcántara
                                                                                  «Motorcito».




  2                                                     3




                                                      gente de proseguir en la brega para restituir la Carta
                                                      Magna firmada por Haya de la Torre, indudablemen-
                                                      te introduciendo los cambios necesarios, pero dejan-
                                                      do incólume e intrínseco el principio de la justicia
                                                      social, concluyó ovacionado.


                                                          Luego expuso Luis Alvarado Contreras reciente-
                                                      mente nombrado Embajador del Perú en México, quien
                                                      expresó su gratitud a Wilbert Bendezú por dar al apris-
                                                      mo la cuarta edición del libro “Los Últimos Días de
                                                      Haya de la Torre” y solicitó que esta edición no sea la
                                                      última sino que sigan multiplicándose.


                                                           En su sugestivo comentario, Alvarado remarcó el
                                                      título del libro y señaló que el lema de la portada, “El
                                                      final de un hombre llamado a hacer historia”, se refe-
                                                      ría solo al final físico de Haya de la Torre, porque
Fernando Lindo, ex Secretario General del Comité      “ahí está siempre ese grito nuestro que sale de lo
Ejecutivo de Miraflores y dirigente estudiantil; al
lado de Alberto Valdivia, discípulo de Haya de la     hondo de nuestros sentimientos y que se multiplica
Torre.                                                por doquier cuando somos convocados a mítines y




                                               Pronto en: www.wilbertbendezu.com
6          INDOAMÉRICA




                                                                                                      Raúl Arístides
                                                                                                      Haya de la
                                                                                                      Torre, sobrino
                                                                                                      directo del
                                                                                                      maestro Víctor
                                                                                                      Raúl; Fernando
                                                                                                      Cossio, Luis
                                                                                                      Alvarado
                                                                                                      Contreras y Tito
                                                                                                      Agüero con el
                                                                                                      afecto aprista.




    solemos gritar “¡HAYA NO HA MUERTO! ¡SIGUE                sus anécdotas; yo no sé cuánto podría contarnos Cé-
    SIENDO EL JEFE!”. Infinidad de palmas acompa-             sar Vega Vega, y cuánta historia nos podrían contar
    ñaron a sus palabras.                                     Fernando Arias o Luis Felipe Soller, que cantaba jun-
                                                              to a nosotros todos los domingos en Vitarte y todos
    WILBERT BENDEZÚ PRESENTA SU LIBRO                         los sábados en la chocolatada. Cuántahistoria se puede
       HOMENAJE A HAYA DE LA TORRE                            seguir contando si los compañeros que estuvimos cer-
                                                              ca a Víctor Raúl escribiéramos sobre lo vivido”
         La ponencia del autor del libro, Wilbert Bendezú
    Carpio, reveló el sentido humano de aquel gran              HAYA DE LA TORRE Y LA INTEGRACIÓN
    hombre llamado a hacer historia y destacó que lo
    allí narrado corresponde a los pocos momentos que            En su exposición Bendezú destacó el trazo genial
    vivió al lado del Jefe; a lo poco que vio o conoció en    de Haya de la Torre en lo que se refiere a su visión de
    esos inolvidables momentos. Por eso invitó a mu-          una región unida en un mismo bloque para afrontar el
    chos de los presentes, que también conocieron a           futuro. Manifestó que pese al tiempo transcurrido sus
    Haya de la Torre, a escribir sobre los momentos           ideas se mantienen frescas. Nos comentó que pode-
    vividos cuando estuvieron a su lado.                      mos revisar las obras completas de Haya de la Torre,
                                                              sobre él y sobre su ideología y siempre encontraremos
       “Cada uno tiene sus vivencias, cada uno tiene          esa línea de conducta, que es la integración.




        Lucho Valenzuela y esposa, Wilbert Bendezú Carpio         Zózimo Vicuña, ex diputado de la República y Luis
        y Julio Valenzuela de la Base de Comas presentes en       Alberto Salgado.
        el acto de fraternidad.




        Pronto en: www.wilbertbendezu.com
INDOAMÉRICA   7



          1. La concurrencia escucha
1         atenta las ponencias de los
          invitados a la mesa de honor.


          2. Élmer Reque, Fernando
          Arias, Alan Alfaro y Miguel
          Oblitas, compartiendo una
          mañana de cantos y fraternidad.


          3. Wilbert Bendezú saluda la
          participación de Lucho Vento y
          de la ex Secretaria General de la
          JAP de Chosica en el evento.


          4. Los invitados colmaron las
          instalaciones de la Comunidad
2         Andina, llevándose la impresión
          de una grata ceremonia.



          5. Moisés Estacio, Secretario
          General Sectorial de La Molina.


          6. El público femenino participó
          con entusiasmo de los cánticos
          en homenaje a Víctor Raúl Haya
          de la Torre.




3                                                      5




4                                                     6




    Pronto en: www.wilbertbendezu.com
8          INDOAMÉRICA


      EL APRA CANTA EN LA COMUNIDAD ANDINA

       A
                 l terminar la presentación del libro             Los asistentes –con cancionero en mano– co-
                 se dio inicio a la parte musical. Los        reó las emblemáticas canciones: «Melodías de Amé-
                 integrantes del “Apra Canta” y el            rica», «Seamos leales» y “Vasija de barro”. Se sintió
    Coro de Vitarte, a guitarra y pulmón, recordaron          el calor de la fraternidad que antaño nos enseñó
    aquellas canciones que cada domingo se interpre-          Víctor Raúl Haya de la Torre.
    taban con fervor, sentimiento y mística en la casa            La multitud coreó permanentemente «¡Haya no
    del jefe Víctor Raúl, en Villa Mercedes.                  ha muerto, vive con el pueblo!».




                                                                                               Consuelo Torres,
                                                                                               dirigentes y
                                                                                               militantes de base,
                                                                                               con cancionero en
                                                                                               mano, saludan a
                                                                                               Wilbert Bendezú
                                                                                               después de la
                                                                                               ceremonia.




           Fernando Arias y Miguel Oblitas, integrantes del       Acompañando al grupo musical «APRA CANTA»,
           grupo «APRA CANTA».                                    Luis Felipe Soller y Roberto Venturo.




         SOBRE EL LIBRO:
         El autor nos ofrece relatos y testimonios
         personales sobre los últimos años de vida de su
         maestro, Víctor Raúl Haya de la Torre, en que vivió
         muy cerca a él. Nos ofrece una mirada inédita de los
         dramáticos momentos que precedieron a su muerte.
         La publicación abarca 136 páginas, entre
         narraciones y fotos, y nos pinta a Haya de la Torre
         como un hombre que “hasta el final de sus días,
         nunca varió en su línea trazada”.




        Pronto en: www.wilbertbendezu.com

Más contenido relacionado

Destacado

Indoamerica 03
Indoamerica 03Indoamerica 03
Indoamerica 03
Wilbert Bendezu
 
Haya Vive 14(El APRA CANTA)
Haya Vive 14(El APRA CANTA)Haya Vive 14(El APRA CANTA)
Haya Vive 14(El APRA CANTA)
Wilbert Bendezu
 
Indoamerica 04
Indoamerica 04Indoamerica 04
Indoamerica 04
Wilbert Bendezu
 
Haya vive 11
Haya vive 11Haya vive 11
Haya vive 11
Wilbert Bendezu
 
Indoamerica 01
Indoamerica 01Indoamerica 01
Indoamerica 01
Wilbert Bendezu
 
Indoamerica 08
Indoamerica 08Indoamerica 08
Indoamerica 08
Wilbert Bendezu
 
Indoamerica 2
Indoamerica 2Indoamerica 2
Indoamerica 2
Wilbert Bendezu
 
Indoamerica 05
Indoamerica 05Indoamerica 05
Indoamerica 05
Wilbert Bendezu
 
Indoamerica 07
Indoamerica 07Indoamerica 07
Indoamerica 07
Wilbert Bendezu
 
Indoamerica 06
Indoamerica 06Indoamerica 06
Indoamerica 06
Wilbert Bendezu
 

Destacado (10)

Indoamerica 03
Indoamerica 03Indoamerica 03
Indoamerica 03
 
Haya Vive 14(El APRA CANTA)
Haya Vive 14(El APRA CANTA)Haya Vive 14(El APRA CANTA)
Haya Vive 14(El APRA CANTA)
 
Indoamerica 04
Indoamerica 04Indoamerica 04
Indoamerica 04
 
Haya vive 11
Haya vive 11Haya vive 11
Haya vive 11
 
Indoamerica 01
Indoamerica 01Indoamerica 01
Indoamerica 01
 
Indoamerica 08
Indoamerica 08Indoamerica 08
Indoamerica 08
 
Indoamerica 2
Indoamerica 2Indoamerica 2
Indoamerica 2
 
Indoamerica 05
Indoamerica 05Indoamerica 05
Indoamerica 05
 
Indoamerica 07
Indoamerica 07Indoamerica 07
Indoamerica 07
 
Indoamerica 06
Indoamerica 06Indoamerica 06
Indoamerica 06
 

Similar a Indoamerica 09

contrabando en el pueblo wayuu hace siglo XVII
contrabando en el pueblo wayuu hace siglo XVIIcontrabando en el pueblo wayuu hace siglo XVII
contrabando en el pueblo wayuu hace siglo XVII
iiisbafer
 
Ateneo
AteneoAteneo
Ah39sumario
Ah39sumarioAh39sumario
Ah39sumario
fjgn1972
 
Diapositiva de mujeres
Diapositiva de mujeresDiapositiva de mujeres
Diapositiva de mujeres
zulayecheverribalbin
 
Diapositiva de mujeres
Diapositiva de mujeresDiapositiva de mujeres
Diapositiva de mujeres
lamaravilladevivr
 
Alan garcía da discurso como candidato y propone
Alan garcía da discurso como candidato y proponeAlan garcía da discurso como candidato y propone
Alan garcía da discurso como candidato y propone
Paul Huamán Paredes
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
beatriz-1975
 
Ensayo. Wirikuta: los problemas socio- culturales.
Ensayo. Wirikuta: los problemas socio- culturales. Ensayo. Wirikuta: los problemas socio- culturales.
Ensayo. Wirikuta: los problemas socio- culturales.
Marleny Guzman
 
Los jesuitas y la construccion de la nacion mexicana
Los jesuitas y la construccion de la nacion mexicanaLos jesuitas y la construccion de la nacion mexicana
Los jesuitas y la construccion de la nacion mexicana
Vocaciones Jesuitas México
 
Cig 2021
Cig 2021Cig 2021
Cig 2021
josefermin
 
La posada del silencio nº 61, curso v
La posada del silencio nº 61, curso vLa posada del silencio nº 61, curso v
La posada del silencio nº 61, curso v
Juan Antonio Mateos Pérez
 
244 (1)
244 (1)244 (1)
Anexos
AnexosAnexos
El antiperialismo y_el_apra
El antiperialismo y_el_apraEl antiperialismo y_el_apra
El antiperialismo y_el_apra
Ronald
 
Vanguardias Latinoamericanas 1
Vanguardias Latinoamericanas 1Vanguardias Latinoamericanas 1
Vanguardias Latinoamericanas 1
rosachalkho
 
Primeros AñOs
Primeros AñOsPrimeros AñOs
Primeros AñOs
guest716518
 
Primeros AñOs
Primeros AñOsPrimeros AñOs
Primeros AñOs
guest716518
 
Mujeres valientes
Mujeres valientesMujeres valientes
Mujeres valientes
lamaravilladevivr
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
Lissette.sr
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
Lissette.sr
 

Similar a Indoamerica 09 (20)

contrabando en el pueblo wayuu hace siglo XVII
contrabando en el pueblo wayuu hace siglo XVIIcontrabando en el pueblo wayuu hace siglo XVII
contrabando en el pueblo wayuu hace siglo XVII
 
Ateneo
AteneoAteneo
Ateneo
 
Ah39sumario
Ah39sumarioAh39sumario
Ah39sumario
 
Diapositiva de mujeres
Diapositiva de mujeresDiapositiva de mujeres
Diapositiva de mujeres
 
Diapositiva de mujeres
Diapositiva de mujeresDiapositiva de mujeres
Diapositiva de mujeres
 
Alan garcía da discurso como candidato y propone
Alan garcía da discurso como candidato y proponeAlan garcía da discurso como candidato y propone
Alan garcía da discurso como candidato y propone
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Ensayo. Wirikuta: los problemas socio- culturales.
Ensayo. Wirikuta: los problemas socio- culturales. Ensayo. Wirikuta: los problemas socio- culturales.
Ensayo. Wirikuta: los problemas socio- culturales.
 
Los jesuitas y la construccion de la nacion mexicana
Los jesuitas y la construccion de la nacion mexicanaLos jesuitas y la construccion de la nacion mexicana
Los jesuitas y la construccion de la nacion mexicana
 
Cig 2021
Cig 2021Cig 2021
Cig 2021
 
La posada del silencio nº 61, curso v
La posada del silencio nº 61, curso vLa posada del silencio nº 61, curso v
La posada del silencio nº 61, curso v
 
244 (1)
244 (1)244 (1)
244 (1)
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
El antiperialismo y_el_apra
El antiperialismo y_el_apraEl antiperialismo y_el_apra
El antiperialismo y_el_apra
 
Vanguardias Latinoamericanas 1
Vanguardias Latinoamericanas 1Vanguardias Latinoamericanas 1
Vanguardias Latinoamericanas 1
 
Primeros AñOs
Primeros AñOsPrimeros AñOs
Primeros AñOs
 
Primeros AñOs
Primeros AñOsPrimeros AñOs
Primeros AñOs
 
Mujeres valientes
Mujeres valientesMujeres valientes
Mujeres valientes
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
 

Más de Wilbert Bendezu

Parlamento 4
Parlamento 4Parlamento 4
Parlamento 4
Wilbert Bendezu
 
Parlamento 3
Parlamento 3Parlamento 3
Parlamento 3
Wilbert Bendezu
 
Parlamento 1
Parlamento 1Parlamento 1
Parlamento 1
Wilbert Bendezu
 
Haya vive 13
Haya vive 13Haya vive 13
Haya vive 13
Wilbert Bendezu
 
Haya vive 12
Haya vive 12Haya vive 12
Haya vive 12
Wilbert Bendezu
 
Haya vive 10
Haya vive 10Haya vive 10
Haya vive 10
Wilbert Bendezu
 
Haya vive 09
Haya vive 09Haya vive 09
Haya vive 09
Wilbert Bendezu
 
Haya vive 08
Haya vive 08Haya vive 08
Haya vive 08
Wilbert Bendezu
 
Haya vive 07
Haya vive 07Haya vive 07
Haya vive 07
Wilbert Bendezu
 
Haya vive 05-Suplemento
Haya vive 05-SuplementoHaya vive 05-Suplemento
Haya vive 05-Suplemento
Wilbert Bendezu
 
Haya vive 05
Haya vive 05Haya vive 05
Haya vive 05
Wilbert Bendezu
 
Haya vive 04
Haya vive 04Haya vive 04
Haya vive 04
Wilbert Bendezu
 
HAYA VIVE 02
HAYA VIVE 02HAYA VIVE 02
HAYA VIVE 02
Wilbert Bendezu
 
Haya Vive 01
Haya Vive 01Haya Vive 01
Haya Vive 01
Wilbert Bendezu
 
Directiva Retorno Efectos Latinoamerica
Directiva Retorno Efectos LatinoamericaDirectiva Retorno Efectos Latinoamerica
Directiva Retorno Efectos Latinoamerica
Wilbert Bendezu
 

Más de Wilbert Bendezu (17)

Parlamento 4
Parlamento 4Parlamento 4
Parlamento 4
 
Parlamento 3
Parlamento 3Parlamento 3
Parlamento 3
 
Parlamento 1
Parlamento 1Parlamento 1
Parlamento 1
 
Haya vive 13
Haya vive 13Haya vive 13
Haya vive 13
 
Haya vive 12
Haya vive 12Haya vive 12
Haya vive 12
 
Haya vive 10
Haya vive 10Haya vive 10
Haya vive 10
 
Haya vive 09
Haya vive 09Haya vive 09
Haya vive 09
 
Haya vive 08
Haya vive 08Haya vive 08
Haya vive 08
 
Haya vive 07
Haya vive 07Haya vive 07
Haya vive 07
 
Haya vive 06
Haya vive 06Haya vive 06
Haya vive 06
 
Haya vive 06
Haya vive 06Haya vive 06
Haya vive 06
 
Haya vive 05-Suplemento
Haya vive 05-SuplementoHaya vive 05-Suplemento
Haya vive 05-Suplemento
 
Haya vive 05
Haya vive 05Haya vive 05
Haya vive 05
 
Haya vive 04
Haya vive 04Haya vive 04
Haya vive 04
 
HAYA VIVE 02
HAYA VIVE 02HAYA VIVE 02
HAYA VIVE 02
 
Haya Vive 01
Haya Vive 01Haya Vive 01
Haya Vive 01
 
Directiva Retorno Efectos Latinoamerica
Directiva Retorno Efectos LatinoamericaDirectiva Retorno Efectos Latinoamerica
Directiva Retorno Efectos Latinoamerica
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 

Último (12)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 

Indoamerica 09

  • 1. INDOAMÉRICA 1 Quienes asistieron a la presentación de la cuarta edición del libro Los últimos días de Haya de la Torre, de Wilbert Bendezú Carpio, participaron de un evento excepcional y emotivo. No fue para menos. Los invitados a la mesa de honor recordaron la historia y magnanimidad de Haya de la Torre. El autor narró anécdotas vividas al lado del Jefe máximo del aprismo. Y el evento culminó en un ambiente de fraternidad, con cánticos apristas. Fue un acto memorable que ya forma parte de la historia del APRA. Pronto en: www.wilbertbendezu.com
  • 2. 2 INDOAMÉRICA IV edición del libro Wilbert Bendezú Carpio, Vicepresidente del Parlamento Andino, en la presentación de de Wilbert Bendezú su libro «Los Últimos Días de Haya de la Torre» en la Comunidad Andina. tuvo gran acogida APOTEÓSICA PRESENTACIÓN DE “LOS ÚLTIMOS DÍAS DE HAYA DE LA TORRE” Ceremonia se realizó en la Comunidad Andina E l día lunes 23 de marzo, en una cere- del Partido Aprista Peruano, quienes llegaron con el monia especial en la sede de la Secreta- ánimo, el fervor y la disposición resuelta de hacer de ría de la Comunidad Andina (CAN), se esta ceremonia una fiesta de fraternidad y lealtad. presentó el libro “Los Últimos Días de Haya de la Torre”, del Vicepresidente del Parlamento Andino, En el evento participaron apristas de la talla de Wilbert Bendezú Carpio, evento que fue, en todo César Vega Vega, presidente de la Corte Superior sentido, un homenaje al fundador de uno de los de Lima; José Carrasco Távara, congresista de la partidos co n mayor arraigo en Latinoamérica, el República; Luis Alberto Salgado, abogado y candi- APRA. dato a la secretaría general del PAP; Luis Alvarado Contreras, Embajador del Perú en México; María La presentación del libro contó con la participa- Cambursano, directora de los Registros Público s de ción de diferentes personalidades del mundo políti- la SUNARP y Santiago Carranza, médico de cabe- co, además de dirigentes y militantes de las bases cera de Víctor Raúl. Pronto en: www.wilbertbendezu.com
  • 3. INDOAMÉRICA 3 Freddy Ehlers, Secretario General de la Comunidad Andina: “Haya de la Torre es uno de los grandes visionarios de la integración” . Luis Alvarado Contreras, Embajador del Perú en México, felicitó la publicación del libro y pidió que esta no sea su última edición. Congresista de la República José Carrasco Távara, con gran emoción evocó pasajes históricos de la vida de Haya de la Torre. También acudieron integrantes del Buró de Con- junciones –órgano político creado por el mismo Haya de la Torre– líderes como Luis Felipe Soller, Fernan- do Arias, Roberto Venturo y Alberto Valdivia, entre otros, y los ex parlamentarios apristas Zózimo Vicu- Élmer Reque de la Universidad Garcilaso de la Vega, ña y Alberto Vera la Rosa. Eduardo Magán, Laura Angulo y otros representantes de diferente distritos. Asimismo, estuvieron presentes conocidos cuadros apristas como Arístides Haya de la Torre, El evento empezó con una magistral introduc- so brino directo del Maestro; la compañera Lola ción de Freddy Ehlers, Secretario General de la Alcalde, conocida activista aprista; María Antolina Comunidad Andina, quien destacó el legado de Víc- Mesa de Alcántara «Motorcito», célebre compañera tor Raúl Haya de la Torre al resaltar su labor integra- huachana; Aurea Huamaní, dirigente metropolitana cionista y su ubicación entre los grandes visionarios de Club de Madres, con representantes distritales; de la integración. Silvia Idiáquez y Martha Pizarro, de la Fundación de la Navidad del Niño Víctor Raúl Haya de la Torre; “Hay tres figuras integracionistas fundamentales dirigentes juveniles como Alan Alfaro, Lucía Cuéllar, en América Latina: Bolívar, Martí y Haya de la To- Pronto en: www.wilbertbendezu.com
  • 4. 4 INDOAMÉRICA Sala Simón Bolívar de la Comunidad Andina, abrió sus puertas a más de 200 personas, quienes manifestaron su agradecimiento por la nueva edición del libro «Los Ültimos Días de Haya de la Torre». Alberto Vera la Rosa y Luis Alberto Salgado, en el reencuentro de viejos militantes que estuvieron al lado de Haya de la Torre. rre”, subrayó Ehlers y añadió que el ideólogo del Par- tido Aprista hizo de la América unida una de sus ban- deras revolucionarias. Destacó, en particular, la originalidad de los plan- teamientos del aprismo, que lo distinguen como un movimiento que no copió modelos ideológicos im- portados, sino que desarrolló una propuesta tenien- do en la mira la unidad política, económica y social de América Latina. A su vez, José Carrasco Távara, congresista de la República y defensor acérrimo por la restitución de la Carta Magna de 1979, comentó la interesante anéc- dota que contiene esta edición del libro el hecho his- tórico de las rúbricas que Haya de la Torre practicó – había perdido la facultad de escribir por la enferme- dad que le aquejaba– para promulgar la Constitución de 1979, acto que excepcionalmente pudo realizar en su residencia de Ate, en Villa Mercedes, gracias a una especial deferencia de don Luis Bedoya Reyes. “Cuando Haya de la Torre cayó enfermo, casi moribundo, con todo su esfuerzo y con todo su espí- ritu llegó a firmar la Constitución del 79. Y ahí está Wilbert dando testimonio de ello en su libro, los cons- titucionalistas que asistieron a Villa Mercedes a obser- var cómo Víctor Raúl lograría rubricar dicha Consti- Bendezú Carpio con Luis Alvarado tución”, comentó. Contreras, recientemente nombrado Embajador del Perú en México, en un fraterno abrazo motivado por la emoción del Carrasco agradeció a Wilbert por esta anécdota, acto de la presentación del libro. que debería traernos a la memoria lo pendiente y ur- Pronto en: www.wilbertbendezu.com
  • 5. INDOAMÉRICA 5 1. c. Lucho Pintado, 1 Wilbert Bendezú, Marcelo Navarro y Wilfredo «Chino» Villegas. 2. Martha Pizarro y la histórica c. Consuelo Torres de la base de San Juan de Miraflores enlace partidario de la revolución de Trujillo. 3. Luis Felipe Soller al lado de la c. María Antolina Mesa de Alcántara «Motorcito». 2 3 gente de proseguir en la brega para restituir la Carta Magna firmada por Haya de la Torre, indudablemen- te introduciendo los cambios necesarios, pero dejan- do incólume e intrínseco el principio de la justicia social, concluyó ovacionado. Luego expuso Luis Alvarado Contreras reciente- mente nombrado Embajador del Perú en México, quien expresó su gratitud a Wilbert Bendezú por dar al apris- mo la cuarta edición del libro “Los Últimos Días de Haya de la Torre” y solicitó que esta edición no sea la última sino que sigan multiplicándose. En su sugestivo comentario, Alvarado remarcó el título del libro y señaló que el lema de la portada, “El final de un hombre llamado a hacer historia”, se refe- ría solo al final físico de Haya de la Torre, porque Fernando Lindo, ex Secretario General del Comité “ahí está siempre ese grito nuestro que sale de lo Ejecutivo de Miraflores y dirigente estudiantil; al lado de Alberto Valdivia, discípulo de Haya de la hondo de nuestros sentimientos y que se multiplica Torre. por doquier cuando somos convocados a mítines y Pronto en: www.wilbertbendezu.com
  • 6. 6 INDOAMÉRICA Raúl Arístides Haya de la Torre, sobrino directo del maestro Víctor Raúl; Fernando Cossio, Luis Alvarado Contreras y Tito Agüero con el afecto aprista. solemos gritar “¡HAYA NO HA MUERTO! ¡SIGUE sus anécdotas; yo no sé cuánto podría contarnos Cé- SIENDO EL JEFE!”. Infinidad de palmas acompa- sar Vega Vega, y cuánta historia nos podrían contar ñaron a sus palabras. Fernando Arias o Luis Felipe Soller, que cantaba jun- to a nosotros todos los domingos en Vitarte y todos WILBERT BENDEZÚ PRESENTA SU LIBRO los sábados en la chocolatada. Cuántahistoria se puede HOMENAJE A HAYA DE LA TORRE seguir contando si los compañeros que estuvimos cer- ca a Víctor Raúl escribiéramos sobre lo vivido” La ponencia del autor del libro, Wilbert Bendezú Carpio, reveló el sentido humano de aquel gran HAYA DE LA TORRE Y LA INTEGRACIÓN hombre llamado a hacer historia y destacó que lo allí narrado corresponde a los pocos momentos que En su exposición Bendezú destacó el trazo genial vivió al lado del Jefe; a lo poco que vio o conoció en de Haya de la Torre en lo que se refiere a su visión de esos inolvidables momentos. Por eso invitó a mu- una región unida en un mismo bloque para afrontar el chos de los presentes, que también conocieron a futuro. Manifestó que pese al tiempo transcurrido sus Haya de la Torre, a escribir sobre los momentos ideas se mantienen frescas. Nos comentó que pode- vividos cuando estuvieron a su lado. mos revisar las obras completas de Haya de la Torre, sobre él y sobre su ideología y siempre encontraremos “Cada uno tiene sus vivencias, cada uno tiene esa línea de conducta, que es la integración. Lucho Valenzuela y esposa, Wilbert Bendezú Carpio Zózimo Vicuña, ex diputado de la República y Luis y Julio Valenzuela de la Base de Comas presentes en Alberto Salgado. el acto de fraternidad. Pronto en: www.wilbertbendezu.com
  • 7. INDOAMÉRICA 7 1. La concurrencia escucha 1 atenta las ponencias de los invitados a la mesa de honor. 2. Élmer Reque, Fernando Arias, Alan Alfaro y Miguel Oblitas, compartiendo una mañana de cantos y fraternidad. 3. Wilbert Bendezú saluda la participación de Lucho Vento y de la ex Secretaria General de la JAP de Chosica en el evento. 4. Los invitados colmaron las instalaciones de la Comunidad 2 Andina, llevándose la impresión de una grata ceremonia. 5. Moisés Estacio, Secretario General Sectorial de La Molina. 6. El público femenino participó con entusiasmo de los cánticos en homenaje a Víctor Raúl Haya de la Torre. 3 5 4 6 Pronto en: www.wilbertbendezu.com
  • 8. 8 INDOAMÉRICA EL APRA CANTA EN LA COMUNIDAD ANDINA A l terminar la presentación del libro Los asistentes –con cancionero en mano– co- se dio inicio a la parte musical. Los reó las emblemáticas canciones: «Melodías de Amé- integrantes del “Apra Canta” y el rica», «Seamos leales» y “Vasija de barro”. Se sintió Coro de Vitarte, a guitarra y pulmón, recordaron el calor de la fraternidad que antaño nos enseñó aquellas canciones que cada domingo se interpre- Víctor Raúl Haya de la Torre. taban con fervor, sentimiento y mística en la casa La multitud coreó permanentemente «¡Haya no del jefe Víctor Raúl, en Villa Mercedes. ha muerto, vive con el pueblo!». Consuelo Torres, dirigentes y militantes de base, con cancionero en mano, saludan a Wilbert Bendezú después de la ceremonia. Fernando Arias y Miguel Oblitas, integrantes del Acompañando al grupo musical «APRA CANTA», grupo «APRA CANTA». Luis Felipe Soller y Roberto Venturo. SOBRE EL LIBRO: El autor nos ofrece relatos y testimonios personales sobre los últimos años de vida de su maestro, Víctor Raúl Haya de la Torre, en que vivió muy cerca a él. Nos ofrece una mirada inédita de los dramáticos momentos que precedieron a su muerte. La publicación abarca 136 páginas, entre narraciones y fotos, y nos pinta a Haya de la Torre como un hombre que “hasta el final de sus días, nunca varió en su línea trazada”. Pronto en: www.wilbertbendezu.com