SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Adrian Almeida Chávez
Omar Raúl Anchondo Gómez
JorgeAlberto CastañedaCarlos
Alejandro Mendoza Ávila
Daniel EduardoVilla Rico
Inicios en el México antiguo
•La primera transformación de materias primas que se dio
entre las civilizaciones fue la artesanía, que en México se
desarrollo durante la época prehispánica.
Cambios a la llegada española
• La industria como tal se
desarrollo con la llegada de los
españoles, quienes explotaron los
yacimientos minerales del país y
establecieron las primeras
industrias: textil, del tabaco, del
jabón y de la pólvora, entre otras.
Inicios de inversión extranjera
• Durante la década de 1920, se establecen fábricas dependientes
de empresas estadounidenses, como la Ford y la Simmons, se
desarrollan las industrias extractivas (minera y petróleo), textil,
alimentaria y del calzado.
Segunda guerra mundial en México
• Provoca una gran inversión extranjera en el país, debido a la
escasez de materias primas y productos alimenticios y textiles
para abastecer a los países que estaban en guerra,
principalmente a los Estados Unidos.
10 tipos de Industrias Manufactureras
• I. Productos alimenticios, bebidas y tabaco
• II. Maquinaria y equipo
• III. Derivados del petróleo y del carbón, industrias químicas del plástico y del hule
• IV. Industrias metálicas
• V. Productos a base de minerales no metálicos
• VI. Industrias textiles, prendas de vestir e industrias del cuero
• VII. Papel, impresión e industrias relacionadas
• VIII.Otras industrias manufactureras
• IX. Industria de la madera
• X. Fabricación de muebles y productos relacionados
Industria Manufacturera
• Es la actividad económica que transforma una gran diversidad de
materias primas en diferentes artículos para el consumo.
• Está constituida por empresas desde muy pequeñas (tortillerías,
panaderías y molinos, entre otras) hasta grandes conglomerados
(armadoras de automóviles, embotelladoras de refrescos,
empacadoras de alimentos,).
Industria
Manufacturera
En México
Industria actual en México
• La Producción Industrial del país, en su comparación anual,
creció 1.8% durante enero de 2016, por sectores de actividad
económica, la construcción se incrementó 4.5%. 2.2% las
industrias manufactureras y 1.6% la generación, transmisión y
distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas
por ductos al consumidor final, detalló el INEGI.
• Feb 2016
Industria manufacturera, minera y automotriz
• La industria manufacturera mantuvo una tasa de crecimiento
del 2.9% anual.
• La producción industrial de la minería continuo su lastre y
cayó 2.6 por ciento y su construcción avanzo 1.4%.
• La producción y exportación de autos en México mostró una
caída durante marzo pasado de 11 y 14.2%, respectivamente,
derrape que impactó negativamente las cifras del primer
trimestre del año.
Industria agrícola, eléctrica y alimenticia
• México es el segundo exportador de productos agrícolas en el mercado
estadounidense, con un estimado de ventas de 20,400 millones de dólares para el
año fiscal que concluyó el 30 de septiembre.
• México mejoró su competitividad por la fuerte bajada de las tarifas de energía
eléctrica para las empresas.
• México es potencia pecuaria en el mundo y se ha consolidado como el séptimo
productor de proteína derivada de diversos tipos de carne.
El Estado de Chihuahua se había distinguido durante
las últimas décadas, por una notable expansión
industrial, especializándose en varias ramas,
destacando la industria maquiladora de exportación,
la industria del mueble y la industria alimentaría.
Por su contribución al empleo y las exportaciones, destaca la industria
maquiladora y manufacturera de exportación (IMMEX), que aporta más de 250
mil empleos.
La Organización más importante
de Industriales en México, para
facilitar el desarrollo de la
Industria Nacional.
• Desarrollar infraestructura industrial en la entidad:
• Ubicar en el entorno geográfico del estado, reservas territoriales
estratégicas para el establecimiento de empresas y detonar zonas
industriales.
• Promover la realización de estudios en reservas territoriales, con el objetivo
de conocer su viabilidad y factibilidad para uso industrial.
• Adquirir reservas territoriales para fortalecer las zonas de uso industrial del
estado
• Desarrollar las reservas adquiridas con infraestructura adecuada
para crear parques industriales, micro parques y recintos
fiscalizados estratégicos.
• Fomentar la construcción de infraestructura en lugares donde es factible el
establecimiento de recintos fiscalizados para la IMMEX, a fin incrementar la
competitividad de la misma.
• Propiciar la creación de micro parques industriales para detonar el
desarrollo económico del estado.
• Generar esquemas de co-inversión para ofrecer espacios de crecimiento y
expansión de industrias.
• Mantener en operación los parques industriales otorgando servicios
requeridos por las empresas.
• Otorgar la atención a usuarios de parques propios del Organismo.
• Promover una imagen de calidad urbana en los parques propios del
Organismo.
• Desarrollar proyectos industriales de expansión e inversión, en los sectores
automotriz-autopartes y aeroespacial.
• Coadyuvar en la competitividad de la industria establecida, para que el
crecimiento de sus operaciones se lleve a cabo en regiones donde la mano de
obra esté disponible y genere un beneficio económico.
• Apoyar a empresas mexicanas en procesos de certificación de calidad, en
especial para la industria aeroespacial, con el fin de facilitar su inserción en la
cadena productiva.
• Fortalecer los mercados estratégicos y áreas de oportunidad en sectores con
mayor dinamismo, tales como: agroindustria y biotecnología del sector
alimentario, automotriz-autopartes, mecatrónica, nanotecnología,
electrónica, aeronáutica, forestal y del mueble, y metal-mecánica.
LINKS
• http://canacintrachihuahua.org.mx/
• http://www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Chihuahua/wo86893.pdf
• http://www.municipiochihuahua.gob.mx/descarga/gobierno/plandedesarrollo2013-
2016.pdf
• http://www.chihuahua.gob.mx/atach2/sf/uploads/indtfisc/Plan%20Estatal%20de%20Desar
rollo%202004-2010/industria.pdf
• http://chihuahua.gob.mx/atach2/codech/uploads/AN%C1LISIS%20DESCRIPTIVO%20DE%
20LA%20ESTRUCTURA%20ECON%D3MICA%20E%20INDUSTRIAL%20DEL%20ESTADO
%20DE%20CHIHUAHUA.pd

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portilloreveaviles
 
El Milagro Mexicano
El Milagro MexicanoEl Milagro Mexicano
El Milagro Mexicano
EsmeSolis
 
Keynesianismo y Post-keynesianismo
Keynesianismo y Post-keynesianismoKeynesianismo y Post-keynesianismo
Keynesianismo y Post-keynesianismo
Gabriel Flores
 
politica economica de mexico
politica economica de mexicopolitica economica de mexico
politica economica de mexicokarina_salguero
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
MFernanda Cabrera
 
Crisis económica: causas y consecuencias
Crisis económica: causas y consecuenciasCrisis económica: causas y consecuencias
Crisis económica: causas y consecuencias
xavigrandes
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
Fernando Cetz Alpuche
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadormarbalderas
 
Cuadro comparativo: Modelos económicos
Cuadro comparativo: Modelos económicosCuadro comparativo: Modelos económicos
Cuadro comparativo: Modelos económicos
Carlos Garde Ba
 
México durante el Porfiriato
México durante el PorfiriatoMéxico durante el Porfiriato
México durante el Porfiriato
JuanKarlhoz Zapata Villa
 
Adolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateosAdolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateosreveaviles
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
Oscar Martínez
 
Crisis del porfiriato
Crisis del porfiriatoCrisis del porfiriato
Crisis del porfiriatoManuel Lopez
 
Exposicion del Sexenio de Fox
Exposicion del Sexenio de FoxExposicion del Sexenio de Fox
Exposicion del Sexenio de FoxGoddy18
 
El sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López PortilloEl sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López Portillo
Araceli Hernández Olivera
 
Gustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordazGustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordazreveaviles
 
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópezGobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Fernando Cetz Alpuche
 
Miguel de la Madrid Hurtado
Miguel de la Madrid HurtadoMiguel de la Madrid Hurtado
Miguel de la Madrid Hurtado
Goddy18
 

La actualidad más candente (20)

José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
 
El Milagro Mexicano
El Milagro MexicanoEl Milagro Mexicano
El Milagro Mexicano
 
Keynesianismo y Post-keynesianismo
Keynesianismo y Post-keynesianismoKeynesianismo y Post-keynesianismo
Keynesianismo y Post-keynesianismo
 
politica economica de mexico
politica economica de mexicopolitica economica de mexico
politica economica de mexico
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
 
Ernesto zedillo
Ernesto zedilloErnesto zedillo
Ernesto zedillo
 
Crisis económica: causas y consecuencias
Crisis económica: causas y consecuenciasCrisis económica: causas y consecuencias
Crisis económica: causas y consecuencias
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
 
Desarrollo Compartido
Desarrollo CompartidoDesarrollo Compartido
Desarrollo Compartido
 
Cuadro comparativo: Modelos económicos
Cuadro comparativo: Modelos económicosCuadro comparativo: Modelos económicos
Cuadro comparativo: Modelos económicos
 
México durante el Porfiriato
México durante el PorfiriatoMéxico durante el Porfiriato
México durante el Porfiriato
 
Adolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateosAdolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateos
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
 
Crisis del porfiriato
Crisis del porfiriatoCrisis del porfiriato
Crisis del porfiriato
 
Exposicion del Sexenio de Fox
Exposicion del Sexenio de FoxExposicion del Sexenio de Fox
Exposicion del Sexenio de Fox
 
El sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López PortilloEl sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López Portillo
 
Gustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordazGustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordaz
 
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópezGobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
 
Miguel de la Madrid Hurtado
Miguel de la Madrid HurtadoMiguel de la Madrid Hurtado
Miguel de la Madrid Hurtado
 

Destacado

OER101 - Using Open Educational Resources in Teaching
OER101 - Using Open Educational Resources in TeachingOER101 - Using Open Educational Resources in Teaching
OER101 - Using Open Educational Resources in Teaching
METID - Politecnico of Milan
 
Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México
Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en MéxicoPerfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México
Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México
Angel Santos Gallegos
 
Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México (Industria Textil) 2
Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México (Industria Textil) 2Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México (Industria Textil) 2
Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México (Industria Textil) 2
Angel Santos Gallegos
 
Preset maestra liliana
Preset maestra lilianaPreset maestra liliana
Preset maestra lilianaricardomoren
 
Exposición de SISTEMAS POLITICOS.
Exposición de SISTEMAS POLITICOS.Exposición de SISTEMAS POLITICOS.
Exposición de SISTEMAS POLITICOS.
CPYS608
 
Desarrollo industrial
Desarrollo industrialDesarrollo industrial
Desarrollo industrial
Carlos Daniel Campoverde Pillajo
 
Propiedad industrial mexico
Propiedad industrial mexicoPropiedad industrial mexico
Propiedad industrial mexicoaviajes
 
La industria y sus tipos
La industria y sus tipos La industria y sus tipos
La industria y sus tipos Ledy Cabrera
 
Tema 7. la industria
Tema 7. la industriaTema 7. la industria
Tema 7. la industria
copybird
 

Destacado (9)

OER101 - Using Open Educational Resources in Teaching
OER101 - Using Open Educational Resources in TeachingOER101 - Using Open Educational Resources in Teaching
OER101 - Using Open Educational Resources in Teaching
 
Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México
Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en MéxicoPerfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México
Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México
 
Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México (Industria Textil) 2
Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México (Industria Textil) 2Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México (Industria Textil) 2
Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México (Industria Textil) 2
 
Preset maestra liliana
Preset maestra lilianaPreset maestra liliana
Preset maestra liliana
 
Exposición de SISTEMAS POLITICOS.
Exposición de SISTEMAS POLITICOS.Exposición de SISTEMAS POLITICOS.
Exposición de SISTEMAS POLITICOS.
 
Desarrollo industrial
Desarrollo industrialDesarrollo industrial
Desarrollo industrial
 
Propiedad industrial mexico
Propiedad industrial mexicoPropiedad industrial mexico
Propiedad industrial mexico
 
La industria y sus tipos
La industria y sus tipos La industria y sus tipos
La industria y sus tipos
 
Tema 7. la industria
Tema 7. la industriaTema 7. la industria
Tema 7. la industria
 

Similar a Industria en México

CARACTERES INDUSTRIA 2º B
CARACTERES INDUSTRIA 2º BCARACTERES INDUSTRIA 2º B
CARACTERES INDUSTRIA 2º B
froman2
 
INDUSTRIA. CONCEPTOS GENERALES Y EVOLUCIÓN EN ESPAÑA
INDUSTRIA. CONCEPTOS GENERALES Y EVOLUCIÓN EN ESPAÑAINDUSTRIA. CONCEPTOS GENERALES Y EVOLUCIÓN EN ESPAÑA
INDUSTRIA. CONCEPTOS GENERALES Y EVOLUCIÓN EN ESPAÑA
geografiadeEspaa
 
Venezuela quimica industrial pesada
Venezuela quimica industrial pesadaVenezuela quimica industrial pesada
Venezuela quimica industrial pesada
JairoEnriqueOrdoezVe1
 
Segundo medio. unidad 1. Clase 11. El modelo de industrialización por sustitu...
Segundo medio. unidad 1. Clase 11. El modelo de industrialización por sustitu...Segundo medio. unidad 1. Clase 11. El modelo de industrialización por sustitu...
Segundo medio. unidad 1. Clase 11. El modelo de industrialización por sustitu...
Jorge Ramirez Adonis
 
Cronología de la evolución industrial del ecuaodor.pdf
Cronología de la evolución industrial del ecuaodor.pdfCronología de la evolución industrial del ecuaodor.pdf
Cronología de la evolución industrial del ecuaodor.pdf
Andrew616191
 
Tipos de industria
Tipos de industriaTipos de industria
Tipos de industriapilarbueno10
 
Tema12 industria española
Tema12 industria españolaTema12 industria española
Tema12 industria española
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 12 industria españa
Tema 12   industria españaTema 12   industria españa
Tema 12 industria españa
Oscar González García - Profesor
 
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑAEL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
E. La Banda
 
Los espacios de la industria subir
Los espacios de la industria subirLos espacios de la industria subir
Los espacios de la industria subirTxema Gs
 
Industrias colombianas
Industrias colombianasIndustrias colombianas
Industrias colombianas
natisfp
 
Industrias colombianas
Industrias colombianasIndustrias colombianas
Industrias colombianas
natisfp
 
Industrias colombianas
Industrias colombianasIndustrias colombianas
Industrias colombianas
natisfp
 
Industrialización en España
Industrialización en EspañaIndustrialización en España
Industrialización en Españaagatagc
 
El sector secundario espáñol
El sector secundario espáñolEl sector secundario espáñol
El sector secundario espáñolprofeshispanica
 
4. IndustrializacióN 1855 1975
4. IndustrializacióN 1855 19754. IndustrializacióN 1855 1975
4. IndustrializacióN 1855 1975diegobonilla
 
4. IndustrializacióN 1855 1975
4. IndustrializacióN 1855 19754. IndustrializacióN 1855 1975
4. IndustrializacióN 1855 1975diegobonilla
 

Similar a Industria en México (20)

CARACTERES INDUSTRIA 2º B
CARACTERES INDUSTRIA 2º BCARACTERES INDUSTRIA 2º B
CARACTERES INDUSTRIA 2º B
 
INDUSTRIA. CONCEPTOS GENERALES Y EVOLUCIÓN EN ESPAÑA
INDUSTRIA. CONCEPTOS GENERALES Y EVOLUCIÓN EN ESPAÑAINDUSTRIA. CONCEPTOS GENERALES Y EVOLUCIÓN EN ESPAÑA
INDUSTRIA. CONCEPTOS GENERALES Y EVOLUCIÓN EN ESPAÑA
 
Venezuela quimica industrial pesada
Venezuela quimica industrial pesadaVenezuela quimica industrial pesada
Venezuela quimica industrial pesada
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Segundo medio. unidad 1. Clase 11. El modelo de industrialización por sustitu...
Segundo medio. unidad 1. Clase 11. El modelo de industrialización por sustitu...Segundo medio. unidad 1. Clase 11. El modelo de industrialización por sustitu...
Segundo medio. unidad 1. Clase 11. El modelo de industrialización por sustitu...
 
Expocicion
ExpocicionExpocicion
Expocicion
 
Expocicion
ExpocicionExpocicion
Expocicion
 
Cronología de la evolución industrial del ecuaodor.pdf
Cronología de la evolución industrial del ecuaodor.pdfCronología de la evolución industrial del ecuaodor.pdf
Cronología de la evolución industrial del ecuaodor.pdf
 
Tipos de industria
Tipos de industriaTipos de industria
Tipos de industria
 
Tema12 industria española
Tema12 industria españolaTema12 industria española
Tema12 industria española
 
Tema 12 industria españa
Tema 12   industria españaTema 12   industria españa
Tema 12 industria españa
 
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑAEL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
 
Los espacios de la industria subir
Los espacios de la industria subirLos espacios de la industria subir
Los espacios de la industria subir
 
Industrias colombianas
Industrias colombianasIndustrias colombianas
Industrias colombianas
 
Industrias colombianas
Industrias colombianasIndustrias colombianas
Industrias colombianas
 
Industrias colombianas
Industrias colombianasIndustrias colombianas
Industrias colombianas
 
Industrialización en España
Industrialización en EspañaIndustrialización en España
Industrialización en España
 
El sector secundario espáñol
El sector secundario espáñolEl sector secundario espáñol
El sector secundario espáñol
 
4. IndustrializacióN 1855 1975
4. IndustrializacióN 1855 19754. IndustrializacióN 1855 1975
4. IndustrializacióN 1855 1975
 
4. IndustrializacióN 1855 1975
4. IndustrializacióN 1855 19754. IndustrializacióN 1855 1975
4. IndustrializacióN 1855 1975
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 

Último (20)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

Industria en México

  • 1. Luis Adrian Almeida Chávez Omar Raúl Anchondo Gómez JorgeAlberto CastañedaCarlos Alejandro Mendoza Ávila Daniel EduardoVilla Rico
  • 2.
  • 3. Inicios en el México antiguo •La primera transformación de materias primas que se dio entre las civilizaciones fue la artesanía, que en México se desarrollo durante la época prehispánica.
  • 4. Cambios a la llegada española • La industria como tal se desarrollo con la llegada de los españoles, quienes explotaron los yacimientos minerales del país y establecieron las primeras industrias: textil, del tabaco, del jabón y de la pólvora, entre otras.
  • 5. Inicios de inversión extranjera • Durante la década de 1920, se establecen fábricas dependientes de empresas estadounidenses, como la Ford y la Simmons, se desarrollan las industrias extractivas (minera y petróleo), textil, alimentaria y del calzado.
  • 6. Segunda guerra mundial en México • Provoca una gran inversión extranjera en el país, debido a la escasez de materias primas y productos alimenticios y textiles para abastecer a los países que estaban en guerra, principalmente a los Estados Unidos.
  • 7.
  • 8. 10 tipos de Industrias Manufactureras • I. Productos alimenticios, bebidas y tabaco • II. Maquinaria y equipo • III. Derivados del petróleo y del carbón, industrias químicas del plástico y del hule • IV. Industrias metálicas • V. Productos a base de minerales no metálicos • VI. Industrias textiles, prendas de vestir e industrias del cuero • VII. Papel, impresión e industrias relacionadas • VIII.Otras industrias manufactureras • IX. Industria de la madera • X. Fabricación de muebles y productos relacionados
  • 9. Industria Manufacturera • Es la actividad económica que transforma una gran diversidad de materias primas en diferentes artículos para el consumo. • Está constituida por empresas desde muy pequeñas (tortillerías, panaderías y molinos, entre otras) hasta grandes conglomerados (armadoras de automóviles, embotelladoras de refrescos, empacadoras de alimentos,).
  • 11.
  • 12. Industria actual en México • La Producción Industrial del país, en su comparación anual, creció 1.8% durante enero de 2016, por sectores de actividad económica, la construcción se incrementó 4.5%. 2.2% las industrias manufactureras y 1.6% la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, detalló el INEGI. • Feb 2016
  • 13. Industria manufacturera, minera y automotriz • La industria manufacturera mantuvo una tasa de crecimiento del 2.9% anual. • La producción industrial de la minería continuo su lastre y cayó 2.6 por ciento y su construcción avanzo 1.4%. • La producción y exportación de autos en México mostró una caída durante marzo pasado de 11 y 14.2%, respectivamente, derrape que impactó negativamente las cifras del primer trimestre del año.
  • 14. Industria agrícola, eléctrica y alimenticia • México es el segundo exportador de productos agrícolas en el mercado estadounidense, con un estimado de ventas de 20,400 millones de dólares para el año fiscal que concluyó el 30 de septiembre. • México mejoró su competitividad por la fuerte bajada de las tarifas de energía eléctrica para las empresas. • México es potencia pecuaria en el mundo y se ha consolidado como el séptimo productor de proteína derivada de diversos tipos de carne.
  • 15.
  • 16. El Estado de Chihuahua se había distinguido durante las últimas décadas, por una notable expansión industrial, especializándose en varias ramas, destacando la industria maquiladora de exportación, la industria del mueble y la industria alimentaría.
  • 17. Por su contribución al empleo y las exportaciones, destaca la industria maquiladora y manufacturera de exportación (IMMEX), que aporta más de 250 mil empleos.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. La Organización más importante de Industriales en México, para facilitar el desarrollo de la Industria Nacional.
  • 22.
  • 23. • Desarrollar infraestructura industrial en la entidad: • Ubicar en el entorno geográfico del estado, reservas territoriales estratégicas para el establecimiento de empresas y detonar zonas industriales. • Promover la realización de estudios en reservas territoriales, con el objetivo de conocer su viabilidad y factibilidad para uso industrial. • Adquirir reservas territoriales para fortalecer las zonas de uso industrial del estado
  • 24. • Desarrollar las reservas adquiridas con infraestructura adecuada para crear parques industriales, micro parques y recintos fiscalizados estratégicos. • Fomentar la construcción de infraestructura en lugares donde es factible el establecimiento de recintos fiscalizados para la IMMEX, a fin incrementar la competitividad de la misma. • Propiciar la creación de micro parques industriales para detonar el desarrollo económico del estado. • Generar esquemas de co-inversión para ofrecer espacios de crecimiento y expansión de industrias.
  • 25. • Mantener en operación los parques industriales otorgando servicios requeridos por las empresas. • Otorgar la atención a usuarios de parques propios del Organismo. • Promover una imagen de calidad urbana en los parques propios del Organismo.
  • 26. • Desarrollar proyectos industriales de expansión e inversión, en los sectores automotriz-autopartes y aeroespacial. • Coadyuvar en la competitividad de la industria establecida, para que el crecimiento de sus operaciones se lleve a cabo en regiones donde la mano de obra esté disponible y genere un beneficio económico. • Apoyar a empresas mexicanas en procesos de certificación de calidad, en especial para la industria aeroespacial, con el fin de facilitar su inserción en la cadena productiva.
  • 27. • Fortalecer los mercados estratégicos y áreas de oportunidad en sectores con mayor dinamismo, tales como: agroindustria y biotecnología del sector alimentario, automotriz-autopartes, mecatrónica, nanotecnología, electrónica, aeronáutica, forestal y del mueble, y metal-mecánica.
  • 28. LINKS • http://canacintrachihuahua.org.mx/ • http://www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Chihuahua/wo86893.pdf • http://www.municipiochihuahua.gob.mx/descarga/gobierno/plandedesarrollo2013- 2016.pdf • http://www.chihuahua.gob.mx/atach2/sf/uploads/indtfisc/Plan%20Estatal%20de%20Desar rollo%202004-2010/industria.pdf • http://chihuahua.gob.mx/atach2/codech/uploads/AN%C1LISIS%20DESCRIPTIVO%20DE% 20LA%20ESTRUCTURA%20ECON%D3MICA%20E%20INDUSTRIAL%20DEL%20ESTADO %20DE%20CHIHUAHUA.pd