SlideShare una empresa de Scribd logo
ADOLFO LÓPEZ MATEOS
1958-1964
ANTECEDENTES
 Abogado por la UNAM
 Apoyo a la campaña de Vasconcelos en 1929 y huye a
Guatemala
 “Desde entonces recuerdo con precisión que no se ha
borrado de mi mente la cabeza vendada, la noble
cabeza herida de un joven que en aquel momento
simbolizaba la patria entera: era la cabeza de Adolfo
López Mateos” (José Vasconcelos)
 Profesor de la UNAM
 Senador
 Secretario de Trabajo y Previsión Social durante Ruíz
Cortines
 Se le conocía como un excelente orador y facilidad para
las relaciones internacionales
ELECCIÓN
 Se postula por el PRI, no tiene competencia dentro
del partido
 Su principal rival fue Luis H. Álvarez por el PAN.
 El PAN se siente afectado por la elección,
justificando que habían obtenido un mayor número
de votos
SITUACIÓN ECONÓMICA
 La economía mexicana continuaba con el “milagro
mexicano”, se le comenzó a conocer como desarrollo
estabilizador
 Estabilizador por un lento incremento en los precios,
con poco desempleo y crecimiento económico estable
 El PIB creció a un menor ritmo, generado
principalmente por menor inversión privada ante la
desconfianza de los empresarios por los acercamientos
con la izquierda
 “Mi gobierno es de izquierda dentro de la constitución”
 La inversión del gobierno llegó a ser de 55% del PIB
 El crecimiento agropecuario se redujo a un 4% anual
 En 1964, se crece a un 10%
 Existe también una balanza de
pagos con un gran déficit, se
incremento la deuda externa
 Se reguló a la industria
automotriz, generando mayor
producción dentro de México
 Se promulgó una nueva ley
minera, dando concesiones a
empresas con capital nacional
 Se nacionalizo la industria
eléctrica, creando la CFE y la
compañía de Luz y Fuerza.
 Se frenó la inequidad en la
distribución de la riqueza, pero
continuaba como un problema
 “Esta política de mexicanización, sin embargo, no
afectó la posición de la nueva empresa extranjera.
En efecto, en los años cincuenta y sesenta el
principal campo de acción de la inversión externa
directa se encontraba en los sectores más
dinámicos y de más alto rendimiento de la
economía” (Lorenzo Meyer, 2000)
SITUACIÓN SOCIAL
 En 1959 se reprime el movimiento ferrocarrilero,
arrestando a varios de sus líderes y despidiendo
empleados; acusados de “disolución social”
 Fidel Velázquez, líder de la CTM, continua
apoyando al gobierno por lo que realmente ningún
movimiento obrero obtuvo el apoyo de los líderes
sindicales
 Fundó el ISSSTE
 Conjuntos habitacionales en
Tlatelolco y la Unidad Independencia
 Desarrollo de la unidad Zacatenco
del IPN
 Se inauguró la autopista México-
Puebla
 Creó la Comisión Nacional de los
Libros de Texto Gratuito
 Fundo el Museo Nacional de
Antropología, entre otros.
 La cobertura educativa en México
creció considerablemente, en más
del 80% de la población con primaria
SITUACIÓN POLÍTICA
 Existía una situación política “estable” con poca
oposición política
 Comenzaban a existir ciertos problemas entre grupos
sociales
 Los empresarios comenzaban a temer la política de
“izquierda” por parte de los presidentes
 Existían movimientos con poca fuerza, pero que
comenzarían a debilitar la estructura social: maestros,
estudiantes, ferrocarrileros (Carlos Monsiváis forma
parte de estas protestas)
 Se utilizaba la “represión” por parte del ejército
 “Qué contradicción y que sarcasmo, oír al secretario de
Gobernación Díaz Ordaz (…) decir que están
garantizados los derechos ciudadanos” (Lázaro
Cárdenas, 1960)
 Moreno Sánchez definió al PRI como: “no ya como
un partido político en estricto sentido sino como el
Instituto Político de la Revolución Mexicana, que
funcionó como la organización burocrática oficial
encargada básicamente de la propaganda y
movilización electoral, pero siempre dependiente
del Jefe de Estado”
ASESINATO DE RUBÉN JARAMILLO
 Rubén Jaramillo, era líder del
movimiento campesino en
Morelos, en 1952 inició una
guerra de guerrillas
 Recibió una amnistía por
parte del Presidente e 1959
 En 1962 fue asesinado junto
con su familia en Xochicalco,
por militares y judiciales.
POLÍTICA EXTERIOR
 Tuvo una política exterior destacada
 Existió un acercamiento a Grupo de los No Alineados
 Dio derechos a los braceros en EE.UU.
 En un inicio apoyo a la revolución cubana, salida del
Granma desde Tuxpan, posteriormente consideraría que
era ajeno a los valores latinoamericanos
 Lázaro Cárdenas, quien lo había protegido, iría a La
Habana para acompañar en actos oficiales a Fidel
Castro
 Realiza un gran esfuerzo en el C.O.I. con tal de
obtener los juegos olímpicos para el país
 Negocia la devolución de “El Chamizal”
 Ataque de Guatemala
 Mantuvo una política alejada de la influencia de
EE.UU.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adolfo López Mateos
Adolfo López MateosAdolfo López Mateos
Adolfo López Mateos
luis vidal
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portilloreveaviles
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
Fernando Cetz Alpuche
 
Gobierno de gustavo díaz ordaz
Gobierno de gustavo díaz ordazGobierno de gustavo díaz ordaz
Gobierno de gustavo díaz ordaz
María José MC
 
Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)
Aylin Alvarado Vazquez
 
Gustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordazGustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordazreveaviles
 
Manuel ávila camacho
Manuel ávila camachoManuel ávila camacho
Manuel ávila camachoreveaviles
 
Manuel Avila Camacho
Manuel Avila CamachoManuel Avila Camacho
Manuel Avila Camacho
Maggui Aguilar
 
Miguel de la Madrid Hurtado
Miguel de la Madrid HurtadoMiguel de la Madrid Hurtado
Miguel de la Madrid Hurtado
Goddy18
 
Gobierno.adolfo lopez mateos
Gobierno.adolfo lopez mateosGobierno.adolfo lopez mateos
Gobierno.adolfo lopez mateosmariferibarra
 
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2CarolinaMHL
 
Adolfo Ruiz Cortines
Adolfo Ruiz CortinesAdolfo Ruiz Cortines
Adolfo Ruiz CortinesJoseJuanRico
 
El desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizadorEl desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizador
Nicanor Arenas Bermejo
 
Modelo de Desarrollo Estabilizador
Modelo de Desarrollo EstabilizadorModelo de Desarrollo Estabilizador
Modelo de Desarrollo Estabilizador
ManuelSiller2
 
C4.esem.p2.s1a. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. susti...
C4.esem.p2.s1a. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. susti...C4.esem.p2.s1a. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. susti...
C4.esem.p2.s1a. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. susti...
Martín Ramírez
 
Luis echeverria alvarez 1970 1976
Luis echeverria alvarez 1970 1976Luis echeverria alvarez 1970 1976
Luis echeverria alvarez 1970 1976
FranciscoJavierRomer68
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portilloCarolinaMHL
 

La actualidad más candente (20)

Adolfo López Mateos
Adolfo López MateosAdolfo López Mateos
Adolfo López Mateos
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
 
Miguel aleman valdes
Miguel aleman valdesMiguel aleman valdes
Miguel aleman valdes
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
 
Gobierno de gustavo díaz ordaz
Gobierno de gustavo díaz ordazGobierno de gustavo díaz ordaz
Gobierno de gustavo díaz ordaz
 
Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)
 
Gustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordazGustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordaz
 
Manuel ávila camacho
Manuel ávila camachoManuel ávila camacho
Manuel ávila camacho
 
Manuel Avila Camacho
Manuel Avila CamachoManuel Avila Camacho
Manuel Avila Camacho
 
Miguel de la Madrid Hurtado
Miguel de la Madrid HurtadoMiguel de la Madrid Hurtado
Miguel de la Madrid Hurtado
 
Gobierno.adolfo lopez mateos
Gobierno.adolfo lopez mateosGobierno.adolfo lopez mateos
Gobierno.adolfo lopez mateos
 
Luis echeverria
Luis echeverriaLuis echeverria
Luis echeverria
 
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2
 
Carlos Salinas de Gortari
Carlos Salinas de GortariCarlos Salinas de Gortari
Carlos Salinas de Gortari
 
Adolfo Ruiz Cortines
Adolfo Ruiz CortinesAdolfo Ruiz Cortines
Adolfo Ruiz Cortines
 
El desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizadorEl desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizador
 
Modelo de Desarrollo Estabilizador
Modelo de Desarrollo EstabilizadorModelo de Desarrollo Estabilizador
Modelo de Desarrollo Estabilizador
 
C4.esem.p2.s1a. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. susti...
C4.esem.p2.s1a. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. susti...C4.esem.p2.s1a. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. susti...
C4.esem.p2.s1a. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. susti...
 
Luis echeverria alvarez 1970 1976
Luis echeverria alvarez 1970 1976Luis echeverria alvarez 1970 1976
Luis echeverria alvarez 1970 1976
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
 

Similar a Adolfo lópez mateos

MéXico 1940 1960
MéXico 1940 1960MéXico 1940 1960
MéXico 1940 1960naatalyy
 
Modernización con Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán y sucesores
Modernización con Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán y sucesoresModernización con Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán y sucesores
Modernización con Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán y sucesores
kikapu8
 
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)Lizet CR
 
Fin Del Desarrollo Estabilizador
Fin Del Desarrollo EstabilizadorFin Del Desarrollo Estabilizador
Fin Del Desarrollo EstabilizadorAlkx
 
La primera-fase-autori
La primera-fase-autoriLa primera-fase-autori
La primera-fase-autoriSaulen Taicho
 
Sexenios b
Sexenios bSexenios b
Sexenios b
UNADM
 
Politicas sociales por sexenio
Politicas sociales por sexenioPoliticas sociales por sexenio
Politicas sociales por sexenioBrenda Leal Vargas
 
Sexenios A
Sexenios ASexenios A
Sexenios A
UNADM
 
Exposición Problemas
Exposición ProblemasExposición Problemas
Exposición Problemas
Sugey Su
 
Los inicios de la estabilización en México
Los inicios de la estabilización en MéxicoLos inicios de la estabilización en México
Los inicios de la estabilización en MéxicoSugey Su
 
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoyMarco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
PilloOrozco
 
Sexenios c
Sexenios cSexenios c
Sexenios c
UNADM
 
Mexico posrevolucionario
Mexico posrevolucionarioMexico posrevolucionario
Mexico posrevolucionario
Marco Martinez
 
República bolivariana de venezuela aldrin diaz
República bolivariana de venezuela aldrin diazRepública bolivariana de venezuela aldrin diaz
República bolivariana de venezuela aldrin diazAldrin Diaz
 
La Presidencia civil y la Revolución Institucionalizada
La Presidencia civil y la Revolución InstitucionalizadaLa Presidencia civil y la Revolución Institucionalizada
La Presidencia civil y la Revolución Institucionalizada
hysb0811
 
La Presidencia Civil y La Revolución Institucionalizada
La Presidencia Civil y La Revolución InstitucionalizadaLa Presidencia Civil y La Revolución Institucionalizada
La Presidencia Civil y La Revolución Institucionalizada
hysb0811
 

Similar a Adolfo lópez mateos (20)

MéXico 1940 1960
MéXico 1940 1960MéXico 1940 1960
MéXico 1940 1960
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Modernización con Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán y sucesores
Modernización con Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán y sucesoresModernización con Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán y sucesores
Modernización con Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán y sucesores
 
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
 
Fin Del Desarrollo Estabilizador
Fin Del Desarrollo EstabilizadorFin Del Desarrollo Estabilizador
Fin Del Desarrollo Estabilizador
 
La primera-fase-autori
La primera-fase-autoriLa primera-fase-autori
La primera-fase-autori
 
Sexenios b
Sexenios bSexenios b
Sexenios b
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Politicas sociales por sexenio
Politicas sociales por sexenioPoliticas sociales por sexenio
Politicas sociales por sexenio
 
Unidad VII
Unidad VIIUnidad VII
Unidad VII
 
Sexenios A
Sexenios ASexenios A
Sexenios A
 
Exposición Problemas
Exposición ProblemasExposición Problemas
Exposición Problemas
 
Los inicios de la estabilización en México
Los inicios de la estabilización en MéxicoLos inicios de la estabilización en México
Los inicios de la estabilización en México
 
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoyMarco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
 
Sexenios c
Sexenios cSexenios c
Sexenios c
 
Mexico posrevolucionario
Mexico posrevolucionarioMexico posrevolucionario
Mexico posrevolucionario
 
República bolivariana de venezuela aldrin diaz
República bolivariana de venezuela aldrin diazRepública bolivariana de venezuela aldrin diaz
República bolivariana de venezuela aldrin diaz
 
Maximato
MaximatoMaximato
Maximato
 
La Presidencia civil y la Revolución Institucionalizada
La Presidencia civil y la Revolución InstitucionalizadaLa Presidencia civil y la Revolución Institucionalizada
La Presidencia civil y la Revolución Institucionalizada
 
La Presidencia Civil y La Revolución Institucionalizada
La Presidencia Civil y La Revolución InstitucionalizadaLa Presidencia Civil y La Revolución Institucionalizada
La Presidencia Civil y La Revolución Institucionalizada
 

Más de reveaviles

Formación del estado
Formación del estadoFormación del estado
Formación del estadoreveaviles
 
Calderón peña nieto(1)
Calderón peña nieto(1)Calderón peña nieto(1)
Calderón peña nieto(1)reveaviles
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortarireveaviles
 
Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1reveaviles
 
Estructura política de méxico
Estructura política de méxicoEstructura política de méxico
Estructura política de méxicoreveaviles
 
Formación del estado
Formación del estadoFormación del estado
Formación del estadoreveaviles
 
Geografía de méxico
Geografía de méxicoGeografía de méxico
Geografía de méxicoreveaviles
 
Luis echeverría álvarez
Luis echeverría álvarezLuis echeverría álvarez
Luis echeverría álvarezreveaviles
 
Përíodo postconstitucional
Përíodo postconstitucionalPëríodo postconstitucional
Përíodo postconstitucionalreveaviles
 
Plutarco elias calles y el maximato
Plutarco elias calles y el maximatoPlutarco elias calles y el maximato
Plutarco elias calles y el maximatoreveaviles
 
Sociedad mexicana
Sociedad mexicana Sociedad mexicana
Sociedad mexicana reveaviles
 
Constitución política de los estados unidos mexicanos
Constitución política de los estados unidos mexicanosConstitución política de los estados unidos mexicanos
Constitución política de los estados unidos mexicanosreveaviles
 
Presentacion etica act 1
Presentacion etica act 1Presentacion etica act 1
Presentacion etica act 1reveaviles
 
Haz el bien sin mirar a quien
Haz el bien sin mirar a quienHaz el bien sin mirar a quien
Haz el bien sin mirar a quienreveaviles
 
Kinds of sentences
Kinds of sentencesKinds of sentences
Kinds of sentencesreveaviles
 
Grade 10-sub-and-pred-chapter-pretest--questions
Grade 10-sub-and-pred-chapter-pretest--questionsGrade 10-sub-and-pred-chapter-pretest--questions
Grade 10-sub-and-pred-chapter-pretest--questionsreveaviles
 

Más de reveaviles (20)

Formación del estado
Formación del estadoFormación del estado
Formación del estado
 
Calderón peña nieto(1)
Calderón peña nieto(1)Calderón peña nieto(1)
Calderón peña nieto(1)
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
 
Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1
 
Estructura política de méxico
Estructura política de méxicoEstructura política de méxico
Estructura política de méxico
 
Formación del estado
Formación del estadoFormación del estado
Formación del estado
 
Geografía de méxico
Geografía de méxicoGeografía de méxico
Geografía de méxico
 
Luis echeverría álvarez
Luis echeverría álvarezLuis echeverría álvarez
Luis echeverría álvarez
 
Përíodo postconstitucional
Përíodo postconstitucionalPëríodo postconstitucional
Përíodo postconstitucional
 
Plutarco elias calles y el maximato
Plutarco elias calles y el maximatoPlutarco elias calles y el maximato
Plutarco elias calles y el maximato
 
Sociedad mexicana
Sociedad mexicana Sociedad mexicana
Sociedad mexicana
 
Constitución política de los estados unidos mexicanos
Constitución política de los estados unidos mexicanosConstitución política de los estados unidos mexicanos
Constitución política de los estados unidos mexicanos
 
Presentacion etica act 1
Presentacion etica act 1Presentacion etica act 1
Presentacion etica act 1
 
Haz el bien sin mirar a quien
Haz el bien sin mirar a quienHaz el bien sin mirar a quien
Haz el bien sin mirar a quien
 
Values
ValuesValues
Values
 
Words tofel
Words tofelWords tofel
Words tofel
 
Communication
CommunicationCommunication
Communication
 
Words tofel
Words tofelWords tofel
Words tofel
 
Kinds of sentences
Kinds of sentencesKinds of sentences
Kinds of sentences
 
Grade 10-sub-and-pred-chapter-pretest--questions
Grade 10-sub-and-pred-chapter-pretest--questionsGrade 10-sub-and-pred-chapter-pretest--questions
Grade 10-sub-and-pred-chapter-pretest--questions
 

Último

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 

Último (20)

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 

Adolfo lópez mateos

  • 2. ANTECEDENTES  Abogado por la UNAM  Apoyo a la campaña de Vasconcelos en 1929 y huye a Guatemala  “Desde entonces recuerdo con precisión que no se ha borrado de mi mente la cabeza vendada, la noble cabeza herida de un joven que en aquel momento simbolizaba la patria entera: era la cabeza de Adolfo López Mateos” (José Vasconcelos)  Profesor de la UNAM  Senador  Secretario de Trabajo y Previsión Social durante Ruíz Cortines  Se le conocía como un excelente orador y facilidad para las relaciones internacionales
  • 3. ELECCIÓN  Se postula por el PRI, no tiene competencia dentro del partido  Su principal rival fue Luis H. Álvarez por el PAN.  El PAN se siente afectado por la elección, justificando que habían obtenido un mayor número de votos
  • 4. SITUACIÓN ECONÓMICA  La economía mexicana continuaba con el “milagro mexicano”, se le comenzó a conocer como desarrollo estabilizador  Estabilizador por un lento incremento en los precios, con poco desempleo y crecimiento económico estable  El PIB creció a un menor ritmo, generado principalmente por menor inversión privada ante la desconfianza de los empresarios por los acercamientos con la izquierda  “Mi gobierno es de izquierda dentro de la constitución”  La inversión del gobierno llegó a ser de 55% del PIB  El crecimiento agropecuario se redujo a un 4% anual
  • 5.  En 1964, se crece a un 10%  Existe también una balanza de pagos con un gran déficit, se incremento la deuda externa  Se reguló a la industria automotriz, generando mayor producción dentro de México  Se promulgó una nueva ley minera, dando concesiones a empresas con capital nacional  Se nacionalizo la industria eléctrica, creando la CFE y la compañía de Luz y Fuerza.  Se frenó la inequidad en la distribución de la riqueza, pero continuaba como un problema
  • 6.  “Esta política de mexicanización, sin embargo, no afectó la posición de la nueva empresa extranjera. En efecto, en los años cincuenta y sesenta el principal campo de acción de la inversión externa directa se encontraba en los sectores más dinámicos y de más alto rendimiento de la economía” (Lorenzo Meyer, 2000)
  • 7. SITUACIÓN SOCIAL  En 1959 se reprime el movimiento ferrocarrilero, arrestando a varios de sus líderes y despidiendo empleados; acusados de “disolución social”  Fidel Velázquez, líder de la CTM, continua apoyando al gobierno por lo que realmente ningún movimiento obrero obtuvo el apoyo de los líderes sindicales
  • 8.  Fundó el ISSSTE  Conjuntos habitacionales en Tlatelolco y la Unidad Independencia  Desarrollo de la unidad Zacatenco del IPN  Se inauguró la autopista México- Puebla  Creó la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuito  Fundo el Museo Nacional de Antropología, entre otros.  La cobertura educativa en México creció considerablemente, en más del 80% de la población con primaria
  • 9. SITUACIÓN POLÍTICA  Existía una situación política “estable” con poca oposición política  Comenzaban a existir ciertos problemas entre grupos sociales  Los empresarios comenzaban a temer la política de “izquierda” por parte de los presidentes  Existían movimientos con poca fuerza, pero que comenzarían a debilitar la estructura social: maestros, estudiantes, ferrocarrileros (Carlos Monsiváis forma parte de estas protestas)  Se utilizaba la “represión” por parte del ejército  “Qué contradicción y que sarcasmo, oír al secretario de Gobernación Díaz Ordaz (…) decir que están garantizados los derechos ciudadanos” (Lázaro Cárdenas, 1960)
  • 10.  Moreno Sánchez definió al PRI como: “no ya como un partido político en estricto sentido sino como el Instituto Político de la Revolución Mexicana, que funcionó como la organización burocrática oficial encargada básicamente de la propaganda y movilización electoral, pero siempre dependiente del Jefe de Estado”
  • 11. ASESINATO DE RUBÉN JARAMILLO  Rubén Jaramillo, era líder del movimiento campesino en Morelos, en 1952 inició una guerra de guerrillas  Recibió una amnistía por parte del Presidente e 1959  En 1962 fue asesinado junto con su familia en Xochicalco, por militares y judiciales.
  • 12. POLÍTICA EXTERIOR  Tuvo una política exterior destacada  Existió un acercamiento a Grupo de los No Alineados  Dio derechos a los braceros en EE.UU.  En un inicio apoyo a la revolución cubana, salida del Granma desde Tuxpan, posteriormente consideraría que era ajeno a los valores latinoamericanos  Lázaro Cárdenas, quien lo había protegido, iría a La Habana para acompañar en actos oficiales a Fidel Castro
  • 13.  Realiza un gran esfuerzo en el C.O.I. con tal de obtener los juegos olímpicos para el país  Negocia la devolución de “El Chamizal”  Ataque de Guatemala  Mantuvo una política alejada de la influencia de EE.UU.