SlideShare una empresa de Scribd logo
Infinitivo o Gerundio DavidP turner
INFINITIVO, TO + INFINITIVO O GERUNDIO
(+ING)
1. Como segundo de dos verbos seguidos
2. Otros supuestos con solo un verbo
1. A veces tenemos dos verbos seguidos en inglés (igual
que en español, p.ej. quiero comer, deberías callarte
etc)
La forma del segundo verbo es un asunto importante, que se examina en todos los niveles de
examen. Debemos tener claro en cuál de estas 3 formas irá el segundo verbo.
i) infinitivo sin ‘TO’,
ii) ‘TO’ + infinitivo, o
iii) el gerundio (el verbo terminado en ‘ING’)
i) INFINITIVO SOLO (SIN ‘TO’), lo más sencillo
a) Después de los llamados verbos MODALES – WILL, MUST, CAN, COULD,
SHOULD, OUGHT TO, MAY, MIGHT y también después de HAVE TO
I must eat less
They could earn more money
You really ought to stop complaining
b) MAKE o LET + objeto + verbo
(lo cual se traduce como ‘obligar/permitir a alguien a hacer algo’)
My father made me study every night
She wouldn’t let him go to the party
c) Would (´d) rather ….. than ……….. (el primero va sin ‘To’ por el ¿would’ pero
también el segundo después de ‘than’
I’d rather work than stay at home all day
(ver más abajo el uso del Gerundio (ING) con ‘than’)
ii) y iii) Ahora, TO+ Infinitivo o Gerundio (ING)
Ahora nos toca lo más contencioso, decidir entre ‘To’ con Infinitivo o el Gerundio (ING)
Quiero empezar dándoles una regla que hay que tomar en cuenta. Si entienden esta regla será
mucho más fácil predecir si el verbo va con TO + Infinitivo o si va con Gerundio (ING)
Infinitivo o Gerundio DavidP turner
La regla es la siguiente:
to+Infinitive/Gerund (The future connection)
 “Si en el momento delprimer verbo,la segunda acción (2º verbo)
está o estaba aún por hacer,entonces elsegundoverboirá con
‘TO’ con Infinitivo (the future connection)
 Si en el momento delsegundo verbo,la segunda acciónse ha
hecho alguna vez (o se puede suponer)o si se hace regularmente,
entoncesel segundo verbo va en Gerundio (ING)
 Aprenderlas excepciones que vienena continuación”
Las excepciones son:
RISK (arriesgar) RESIST (resistir)
AVOID (evitar) CONSIDER (considerar) El segundo verbo va con
POSTPONE (aplazar) DELAY (aplazar) Gerundio (ING) aunque la
PRACTISE (practicar) IMAGINE segunda acción no se
SUGGEST (sugerir) RECOMMEND haya hecho aún. Por eso se
FANCY (apetecer) FEEL LIKE (apetecer) consideran excepciones
BEGIN, START, CONTINUE – Se pueden utilizar con las dos formas (‘TO’+Infinitivo o
Gerundio (ING)) en el Segundo verbo, indistintamente
LIKE, HATE, LOVE, PREFER Que en presente simple el Segundo verbo puede ir en las
dos formas (to + infinitive o gerundio) indistintamente. Sin embargo, en condicional
(would like, would prefer, would hate, would love) el segundo va con ‘TO’ + infinitivo
obligatoriamente.
****** Deben aprender las excepciones *****
Aplicando NUESTRA REGLA
1. Vamos a ver unos ejemplos de Verbos que van con “TO” +
Infinitivo, para ver si encajan con nuestra regla
Lo más obvio es el verbo ‘WANT’ (QUERER)
I want to buy that car
Está claro que si quiero comprar el coche, ‘comprar el coche’ es algo que está, ahora
mismo, AÚN POR HACER (ver regla)
Infinitivo o Gerundio DavidP turner
Ahora, ¿qué pasa si el verbo ‘want’ está en pasado?
He wanted to buy that car
En ese momento (el momento de querer) la acción comprar AÚN ESTABA POR HACER
no se había hecho aún
Mora estos otros verbos que van con el otro verbo en ‘TO’ + infinitivo. Verán que en el
momento de hacer estos verbos, cualquier segundo verbo (acción) está AUN POR HACER
DECIDE NEED (necesitar)
DEMAND (exigir) PLAN (tener la intención de)
FAIL (no lograr) LEARN aprender)
HOPE (esperar) MANAGE (lograr)
OFFER (oferecer) AGREE (consentir)
REFUSE (negarse a) AFFORD (permitirse)
THREATEN (amenazar)
BE SUPPOSED (se supone que)
BE ALLOWED (tener permiso para)
BOTHER (tomar la molestia de)
Y también, si lo pensamos bien,
APPEAR (PARECER)
SEEM (PARECER)
(Porque si la persona o cosa parece hacerlo, no es seguro que se está haciendo. No
podemos decir que se ha hecho)
2. Vamos a ver unos ejemplos de Verbos que van Gerundio (ING),
para ver si encajancon nuestraregla
He finished washing the car (si terminó de lavar, tiene que haber empezado)
The woman denied (negó) taking the money (la acción ‘take’ se supone hecha (pero mira
‘refuse to’ (negarse a), más arriba)
The company doesn’t tolerate people arriving late (se supone que llegar tarde es algo que
ha ocurrido en algun momento en algún lugar y han decidido no tolerarlo)
You should practice using your English grammar (se supone que lo has utilizado pero
tienes que continuar usándolo para mejorar)
Aquí hay una lista. Mírenlo e intenten encajar los verbos con la regla
APPRECIATE ENJOY (disfrutar) MIND (molestarle a uno)
MISS (echar de menos) DENY (negar) INVOLVE (conllevar)
FINISH (terminar de) KEEP (seguir) TOLERATE (tolerar)
DETEST (odiar) RESENT (sentir molesto por)
DISLIKE (no gustarte) ADMIT (TO) (admitir) RECALL (recordar)
QUIT (dejar de) SPEND (TIME) Pasar tiempo)
PRACTICE (practicar)
Infinitivo o Gerundio DavidP turner
Nota: deny, admit y recall, refiriéndose a una acción en el pasado puede expresarse en
present perfect, pero con el ‘have’ en Gerundio (Having). Esto es algo más formal que
solamente usar el gerundio del verbo
He denied breaking the glass
He denied having broken the glass
3. Ahora veremosalguno verbos que pueden ir con las dos
formas,pero con alguna diferenciade significado
A) REMEMBER Y FORGET
Estos 2 verbos se conforman a la regla, según se ha hecho la segunda acción, o no
Ver estas dos frases:
a) I remember seeing Mr Smith when I went to the shops this morning
b) I must remember to write to my cousin about the wedding
En la primera el acto de ver si ocurrió en el momento de recordar (ahora)
En las segunda el de acto de escribir es algo que tengo que hacer
Pongámoslas en pasado
 Mr Jones remembered going there 10 years earlier
 Fortunately, he remembered to lock the door before he went out
En la primera, la acción de ir ya había ocurrido antes de recordarlo (10 años antes)
En la segunda, en aquel momento (antes de salir), cerrar la puerta era algo que él aún
tenía que hacer.
B) STOP
Puede utilizar las dos formas en el segundo verbo, según si esta segunda acción se
haya hecho o no.
Ver estas dos frases:
 On his way home, John stopped to buy a newspaper
 John stopped working for a moment to answer a personal phone call.
En la primera, cuando John se paró, aún no había comprado el periódico (parar)
En la segunda, cuando John dejó de hacerlo, ya estaba trabajando (dejar de)
C) TRY
i) ‘TRY’ con el segundo verbo en ‘TO’+ Infinitivo, importa la acción en sí, y si es
posible llevarlo a cabo.
I have been trying to complete this puzzle for two days
Infinitivo o Gerundio DavidP turner
ii) ‘TRY’ con el segundo verbo en Gerundio (ING) importa el resultado de la acción,
si funciona o si te gusta
“I can’t find mother anywhere.”
“Oh, have you tried phoning her mobile number?”
D) ENCOURAGE
i) ‘ENCOURAGE’ (animar) con el segundo verbo en ‘TO’ con infinitivo se utiliza
cuando mencionamos a quien animamos
His mother encouraged him to study hard in order to get a good job
ii) ‘ENCOURAGE’ con el segundo verbo en Gerundio (ING) se utiliza cuando no
mencionamos a quién, cuando nos referimos a la gente en general. Aquí representa
más a ‘fomentar’ en español
The government does not want to encourage smoking.
E) REGRET
i) ‘REGRET’ con el segundo verbo en ‘TO’ con infinitivo se utiliza cuando la segunda
acción está a punto de producirse pero aun no se ha hecho
I regret to tell you that you have failed the exam (siento tener que decirle
que ha suspendido el examen) (significa aquí ‘sentir’)
ii) ‘REGRET’ con el Segundo verbo en Gerundio (ING) se utiliza cuando la segunda
acción se refiere al pasado.
I regret not studying harder. (me arrepiento de no haber estudiado más)
(aquí significa ‘arrepentirse’)
También se puede utilizar la forma ‘HAVING’ con past participle (más formal). Así es el
auxiliar que se pone en gerundio.
I regret not having studied harder (me arrepiento de no haber estudiado
más) (aquí significa ‘arrepentirse’)
OTROS SUPUESTOS (solo un verbo)
A) TO + infinitivo
Un verbo va con TO`+ Infinitivo cuando:
i) El verbo representa un propósito (ojo, esto encaja con nuestra regla: acción aun
por hacer)
John worked all summer to earn some money for a new bike
ii) Después de:
It (u otro sujeto) + BE + adj de facilidad, dificultad, posibilidad, conveniencia,
importancia
FIND it (u otro objeto)
It is very difficult (for me) to understand why people go there
Infinitivo o Gerundio DavidP turner
English is easy to speak but difficult to spell
At first, John found it difficult to understand the language
At first john found the people quite hard to speak to
Would it be convenient to call you tomorrow?
It is vital to know the language of the country
iii) Después de una cláusula con ‘too’ + adjective/adverbio
Después de una cláusula con adjectivo/adverbio + ‘enough’
The coffee was too hot to drink
He was running too quickly to catch him
The weather wasn’t hot enough to go to the beach
He couldn’t swim fast enough to win the race
Ojo si miramos la ii) y la iii) podemos ver que el verbo constituye de alguna forma el
propósito de la primera parte. (Como dice en la i))
iv) Verbos después de ‘HOW’
v)
I’m going to show you how to do it
B) GERUNDIO (ING)
Un verbo va en Gerundio (ING) en los siguientes casos:
i) Después de todas las preposiciones
In, out, off, on, at, from, to, into, of, since, before, after, during, next to, between, up,
down, until, while, with, without, about, over, for
Por esta razón un verbo que sigue a un ‘phrasal verb’ siempre será en gerundio
(esos verbos siempre contienen uno de estos preposiciones)
Y también después de:
Than*, as, when, despite
He hasn’t worked since leaving University
It is dangerous to drinking when driving
I prefer going out to staying in
Going out is more enjoyable than staying in
Reading English is not the same as speaking it
I’m looking forward to seeing you
*OJO: si se trata de would (‘d) rather… than’ va en infinitive sin ‘TO’
(ver página 1)
ii) Cuando un verbo sirve de sujeto o complemento de otro verbo
En estos casos los verbos pueden considerarse casi como sustantivos. Por eso la
mayoría de las actividades suelen terminar en ‘ING’
Swimming is dangerous sometimes
You would like skiing if you tried it
iii) Después de estas expresiones:
Infinitivo o Gerundio DavidP turner
It’s (isn’t / hardly) worth
There’s no point (in)
What’s the use of ?
What’s the point in/of ? todos los cuales dudan de si vale la pena la acción
It’s no use
It’s not worth
It’s a waste of time
Can’t help
Can’t stand las 3 expresiones significan ‘no soportar’
Can’t bear
Finalmente debemos hablar de cómo poner el verbo en
negativo
En los dos casos (‘TO’ + infinitive y Gerundio (ING)) basta con poner ‘NOT’ delante
There’s no point in not saying anything. They’ll find out anyway
During my holidays I’ll enjoy not getting up early in the mornings
Despite not having a passport, he managed to enter the country
Ojo no es lo mismo poner el primer verbo en negativo que poner el segundo en negativo.
Ver estas dos frases
I don’t regret hitting him (No me arrepiento de haberle pegado)
I regret not hitting him (Me arrepiento de no haberle pegado)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conditional Sentences Type 2
Conditional Sentences Type 2Conditional Sentences Type 2
Conditional Sentences Type 2
Bayarmaa GBayarmaa
 
Modals of deduction
Modals of deductionModals of deduction
Modals of deduction
EOI Alcalá de Guadaíra
 
Extradiciones Pasivas: Informe de metas de gestión, 4° trimestre
Extradiciones Pasivas: Informe de metas de gestión, 4° trimestreExtradiciones Pasivas: Informe de metas de gestión, 4° trimestre
Extradiciones Pasivas: Informe de metas de gestión, 4° trimestre
Dirección de Estudios de la Corte Suprema
 
Regrets and Conditionals
Regrets and ConditionalsRegrets and Conditionals
Regrets and Conditionals
norellyserna
 
Simple Past And Past Progressive
Simple Past And Past ProgressiveSimple Past And Past Progressive
Simple Past And Past Progressive
CIDEB
 
First conditional and future time clauses
First conditional and future time clausesFirst conditional and future time clauses
First conditional and future time clauses
Míriam
 
Zero conditional
Zero conditionalZero conditional
Zero conditional
UNADSITE LL
 
Imperativo tu
Imperativo tuImperativo tu
Imperativo tu
Danilo Buccarello
 
Modes of Originating Process - For Revision Purposes Only
Modes of Originating Process - For Revision Purposes OnlyModes of Originating Process - For Revision Purposes Only
Modes of Originating Process - For Revision Purposes Only
Azrin Hafiz
 
Modal verb Can - English Grammar
Modal verb Can - English GrammarModal verb Can - English Grammar
Modal verb Can - English Grammar
marii65
 
Future Tenses
Future TensesFuture Tenses
Future Tenses
terefernan
 
Use of Will and Won't
Use of Will and Won'tUse of Will and Won't
Use of Will and Won't
Mavict De Leon
 
All types of conditionals and wish
All types of conditionals and wishAll types of conditionals and wish
All types of conditionals and wishRomanychch
 
Writ of Summons - For Revision Purposes Only
Writ of Summons - For Revision Purposes OnlyWrit of Summons - For Revision Purposes Only
Writ of Summons - For Revision Purposes Only
Azrin Hafiz
 
Used to - be used to - get used to
Used to - be used to - get used toUsed to - be used to - get used to
Used to - be used to - get used to
DANNYANDRESGUTIERREZ
 
LAW OF EVIDENCE - TUTORIAL QUESTION AND ANSWER
LAW OF EVIDENCE - TUTORIAL QUESTION AND ANSWERLAW OF EVIDENCE - TUTORIAL QUESTION AND ANSWER
LAW OF EVIDENCE - TUTORIAL QUESTION AND ANSWER
surrenderyourthrone
 

La actualidad más candente (20)

Conditional Sentences Type 2
Conditional Sentences Type 2Conditional Sentences Type 2
Conditional Sentences Type 2
 
Modals of deduction
Modals of deductionModals of deduction
Modals of deduction
 
Extradiciones Pasivas: Informe de metas de gestión, 4° trimestre
Extradiciones Pasivas: Informe de metas de gestión, 4° trimestreExtradiciones Pasivas: Informe de metas de gestión, 4° trimestre
Extradiciones Pasivas: Informe de metas de gestión, 4° trimestre
 
Regrets and Conditionals
Regrets and ConditionalsRegrets and Conditionals
Regrets and Conditionals
 
Simple Past And Past Progressive
Simple Past And Past ProgressiveSimple Past And Past Progressive
Simple Past And Past Progressive
 
Modal verbs
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
 
Going to
Going toGoing to
Going to
 
First conditional and future time clauses
First conditional and future time clausesFirst conditional and future time clauses
First conditional and future time clauses
 
Zero conditional
Zero conditionalZero conditional
Zero conditional
 
Imperativo tu
Imperativo tuImperativo tu
Imperativo tu
 
Modes of Originating Process - For Revision Purposes Only
Modes of Originating Process - For Revision Purposes OnlyModes of Originating Process - For Revision Purposes Only
Modes of Originating Process - For Revision Purposes Only
 
Modal verb Can - English Grammar
Modal verb Can - English GrammarModal verb Can - English Grammar
Modal verb Can - English Grammar
 
Future Tenses
Future TensesFuture Tenses
Future Tenses
 
Use of Will and Won't
Use of Will and Won'tUse of Will and Won't
Use of Will and Won't
 
All types of conditionals and wish
All types of conditionals and wishAll types of conditionals and wish
All types of conditionals and wish
 
Writ of Summons - For Revision Purposes Only
Writ of Summons - For Revision Purposes OnlyWrit of Summons - For Revision Purposes Only
Writ of Summons - For Revision Purposes Only
 
Infinitive of purpose
Infinitive of purposeInfinitive of purpose
Infinitive of purpose
 
Used to - be used to - get used to
Used to - be used to - get used toUsed to - be used to - get used to
Used to - be used to - get used to
 
Adverbs of manner ppp 2014
Adverbs of manner ppp 2014Adverbs of manner ppp 2014
Adverbs of manner ppp 2014
 
LAW OF EVIDENCE - TUTORIAL QUESTION AND ANSWER
LAW OF EVIDENCE - TUTORIAL QUESTION AND ANSWERLAW OF EVIDENCE - TUTORIAL QUESTION AND ANSWER
LAW OF EVIDENCE - TUTORIAL QUESTION AND ANSWER
 

Similar a Infinitivo or gerund

pasado simple
pasado simplepasado simple
pasado simple
Alexander Rodriguez
 
Learning English (Help in Spanish)
Learning English (Help in Spanish)Learning English (Help in Spanish)
Learning English (Help in Spanish)
DELIA AGRAMONTE CUADROS
 
1.2 presente simple - oraciones afirmativas y negativas
1.2   presente simple - oraciones afirmativas y negativas1.2   presente simple - oraciones afirmativas y negativas
1.2 presente simple - oraciones afirmativas y negativasAlberto Carranza Garcia
 
Cap 9 paso 3
Cap 9 paso 3Cap 9 paso 3
Cap 9 paso 3
spanish102
 
Pasado continuo o progresivo
Pasado continuo o progresivoPasado continuo o progresivo
Pasado continuo o progresivo
angel88999
 
Introduction of English iv
 Introduction of English iv Introduction of English iv
Introduction of English iv
PLECRECIMIENTO Y DESARROLLO
 
Curso de Inglés - Nivel 3
Curso de Inglés - Nivel 3Curso de Inglés - Nivel 3
Curso de Inglés - Nivel 3
Pablo Isla
 
Present tenses
Present tensesPresent tenses
Present tensesjopeme
 
Ingles presente simple ab
Ingles presente simple abIngles presente simple ab
Ingles presente simple ab
argenis baez
 
Conectores en-ingles
Conectores en-inglesConectores en-ingles
Conectores en-inglesJohana Guerra
 
Present Perfect
Present PerfectPresent Perfect
Present Perfect
Juan Enrique Vieyra Gil
 
Aprende inglés fácil(néstor y alejandro)
Aprende inglés fácil(néstor y alejandro)Aprende inglés fácil(néstor y alejandro)
Aprende inglés fácil(néstor y alejandro)juanignaciosafa
 
CONDICIONAL EN INGLES.docx
CONDICIONAL EN INGLES.docxCONDICIONAL EN INGLES.docx
CONDICIONAL EN INGLES.docx
edissonramirez4
 

Similar a Infinitivo or gerund (20)

pasado simple
pasado simplepasado simple
pasado simple
 
Learning English (Help in Spanish)
Learning English (Help in Spanish)Learning English (Help in Spanish)
Learning English (Help in Spanish)
 
1.2 presente simple - oraciones afirmativas y negativas
1.2   presente simple - oraciones afirmativas y negativas1.2   presente simple - oraciones afirmativas y negativas
1.2 presente simple - oraciones afirmativas y negativas
 
Cap 9 paso 3
Cap 9 paso 3Cap 9 paso 3
Cap 9 paso 3
 
Pasado continuo o progresivo
Pasado continuo o progresivoPasado continuo o progresivo
Pasado continuo o progresivo
 
Simple present
Simple presentSimple present
Simple present
 
Presente progresivo
Presente progresivoPresente progresivo
Presente progresivo
 
Introduction of English iv
 Introduction of English iv Introduction of English iv
Introduction of English iv
 
Presente progresivo
Presente progresivoPresente progresivo
Presente progresivo
 
Presente progresivo
Presente progresivoPresente progresivo
Presente progresivo
 
Curso de Inglés - Nivel 3
Curso de Inglés - Nivel 3Curso de Inglés - Nivel 3
Curso de Inglés - Nivel 3
 
Past simple
Past simplePast simple
Past simple
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Present tenses
Present tensesPresent tenses
Present tenses
 
Ingles presente simple ab
Ingles presente simple abIngles presente simple ab
Ingles presente simple ab
 
Conectores en-ingles
Conectores en-inglesConectores en-ingles
Conectores en-ingles
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
 
Present Perfect
Present PerfectPresent Perfect
Present Perfect
 
Aprende inglés fácil(néstor y alejandro)
Aprende inglés fácil(néstor y alejandro)Aprende inglés fácil(néstor y alejandro)
Aprende inglés fácil(néstor y alejandro)
 
CONDICIONAL EN INGLES.docx
CONDICIONAL EN INGLES.docxCONDICIONAL EN INGLES.docx
CONDICIONAL EN INGLES.docx
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Infinitivo or gerund

  • 1. Infinitivo o Gerundio DavidP turner INFINITIVO, TO + INFINITIVO O GERUNDIO (+ING) 1. Como segundo de dos verbos seguidos 2. Otros supuestos con solo un verbo 1. A veces tenemos dos verbos seguidos en inglés (igual que en español, p.ej. quiero comer, deberías callarte etc) La forma del segundo verbo es un asunto importante, que se examina en todos los niveles de examen. Debemos tener claro en cuál de estas 3 formas irá el segundo verbo. i) infinitivo sin ‘TO’, ii) ‘TO’ + infinitivo, o iii) el gerundio (el verbo terminado en ‘ING’) i) INFINITIVO SOLO (SIN ‘TO’), lo más sencillo a) Después de los llamados verbos MODALES – WILL, MUST, CAN, COULD, SHOULD, OUGHT TO, MAY, MIGHT y también después de HAVE TO I must eat less They could earn more money You really ought to stop complaining b) MAKE o LET + objeto + verbo (lo cual se traduce como ‘obligar/permitir a alguien a hacer algo’) My father made me study every night She wouldn’t let him go to the party c) Would (´d) rather ….. than ……….. (el primero va sin ‘To’ por el ¿would’ pero también el segundo después de ‘than’ I’d rather work than stay at home all day (ver más abajo el uso del Gerundio (ING) con ‘than’) ii) y iii) Ahora, TO+ Infinitivo o Gerundio (ING) Ahora nos toca lo más contencioso, decidir entre ‘To’ con Infinitivo o el Gerundio (ING) Quiero empezar dándoles una regla que hay que tomar en cuenta. Si entienden esta regla será mucho más fácil predecir si el verbo va con TO + Infinitivo o si va con Gerundio (ING)
  • 2. Infinitivo o Gerundio DavidP turner La regla es la siguiente: to+Infinitive/Gerund (The future connection)  “Si en el momento delprimer verbo,la segunda acción (2º verbo) está o estaba aún por hacer,entonces elsegundoverboirá con ‘TO’ con Infinitivo (the future connection)  Si en el momento delsegundo verbo,la segunda acciónse ha hecho alguna vez (o se puede suponer)o si se hace regularmente, entoncesel segundo verbo va en Gerundio (ING)  Aprenderlas excepciones que vienena continuación” Las excepciones son: RISK (arriesgar) RESIST (resistir) AVOID (evitar) CONSIDER (considerar) El segundo verbo va con POSTPONE (aplazar) DELAY (aplazar) Gerundio (ING) aunque la PRACTISE (practicar) IMAGINE segunda acción no se SUGGEST (sugerir) RECOMMEND haya hecho aún. Por eso se FANCY (apetecer) FEEL LIKE (apetecer) consideran excepciones BEGIN, START, CONTINUE – Se pueden utilizar con las dos formas (‘TO’+Infinitivo o Gerundio (ING)) en el Segundo verbo, indistintamente LIKE, HATE, LOVE, PREFER Que en presente simple el Segundo verbo puede ir en las dos formas (to + infinitive o gerundio) indistintamente. Sin embargo, en condicional (would like, would prefer, would hate, would love) el segundo va con ‘TO’ + infinitivo obligatoriamente. ****** Deben aprender las excepciones ***** Aplicando NUESTRA REGLA 1. Vamos a ver unos ejemplos de Verbos que van con “TO” + Infinitivo, para ver si encajan con nuestra regla Lo más obvio es el verbo ‘WANT’ (QUERER) I want to buy that car Está claro que si quiero comprar el coche, ‘comprar el coche’ es algo que está, ahora mismo, AÚN POR HACER (ver regla)
  • 3. Infinitivo o Gerundio DavidP turner Ahora, ¿qué pasa si el verbo ‘want’ está en pasado? He wanted to buy that car En ese momento (el momento de querer) la acción comprar AÚN ESTABA POR HACER no se había hecho aún Mora estos otros verbos que van con el otro verbo en ‘TO’ + infinitivo. Verán que en el momento de hacer estos verbos, cualquier segundo verbo (acción) está AUN POR HACER DECIDE NEED (necesitar) DEMAND (exigir) PLAN (tener la intención de) FAIL (no lograr) LEARN aprender) HOPE (esperar) MANAGE (lograr) OFFER (oferecer) AGREE (consentir) REFUSE (negarse a) AFFORD (permitirse) THREATEN (amenazar) BE SUPPOSED (se supone que) BE ALLOWED (tener permiso para) BOTHER (tomar la molestia de) Y también, si lo pensamos bien, APPEAR (PARECER) SEEM (PARECER) (Porque si la persona o cosa parece hacerlo, no es seguro que se está haciendo. No podemos decir que se ha hecho) 2. Vamos a ver unos ejemplos de Verbos que van Gerundio (ING), para ver si encajancon nuestraregla He finished washing the car (si terminó de lavar, tiene que haber empezado) The woman denied (negó) taking the money (la acción ‘take’ se supone hecha (pero mira ‘refuse to’ (negarse a), más arriba) The company doesn’t tolerate people arriving late (se supone que llegar tarde es algo que ha ocurrido en algun momento en algún lugar y han decidido no tolerarlo) You should practice using your English grammar (se supone que lo has utilizado pero tienes que continuar usándolo para mejorar) Aquí hay una lista. Mírenlo e intenten encajar los verbos con la regla APPRECIATE ENJOY (disfrutar) MIND (molestarle a uno) MISS (echar de menos) DENY (negar) INVOLVE (conllevar) FINISH (terminar de) KEEP (seguir) TOLERATE (tolerar) DETEST (odiar) RESENT (sentir molesto por) DISLIKE (no gustarte) ADMIT (TO) (admitir) RECALL (recordar) QUIT (dejar de) SPEND (TIME) Pasar tiempo) PRACTICE (practicar)
  • 4. Infinitivo o Gerundio DavidP turner Nota: deny, admit y recall, refiriéndose a una acción en el pasado puede expresarse en present perfect, pero con el ‘have’ en Gerundio (Having). Esto es algo más formal que solamente usar el gerundio del verbo He denied breaking the glass He denied having broken the glass 3. Ahora veremosalguno verbos que pueden ir con las dos formas,pero con alguna diferenciade significado A) REMEMBER Y FORGET Estos 2 verbos se conforman a la regla, según se ha hecho la segunda acción, o no Ver estas dos frases: a) I remember seeing Mr Smith when I went to the shops this morning b) I must remember to write to my cousin about the wedding En la primera el acto de ver si ocurrió en el momento de recordar (ahora) En las segunda el de acto de escribir es algo que tengo que hacer Pongámoslas en pasado  Mr Jones remembered going there 10 years earlier  Fortunately, he remembered to lock the door before he went out En la primera, la acción de ir ya había ocurrido antes de recordarlo (10 años antes) En la segunda, en aquel momento (antes de salir), cerrar la puerta era algo que él aún tenía que hacer. B) STOP Puede utilizar las dos formas en el segundo verbo, según si esta segunda acción se haya hecho o no. Ver estas dos frases:  On his way home, John stopped to buy a newspaper  John stopped working for a moment to answer a personal phone call. En la primera, cuando John se paró, aún no había comprado el periódico (parar) En la segunda, cuando John dejó de hacerlo, ya estaba trabajando (dejar de) C) TRY i) ‘TRY’ con el segundo verbo en ‘TO’+ Infinitivo, importa la acción en sí, y si es posible llevarlo a cabo. I have been trying to complete this puzzle for two days
  • 5. Infinitivo o Gerundio DavidP turner ii) ‘TRY’ con el segundo verbo en Gerundio (ING) importa el resultado de la acción, si funciona o si te gusta “I can’t find mother anywhere.” “Oh, have you tried phoning her mobile number?” D) ENCOURAGE i) ‘ENCOURAGE’ (animar) con el segundo verbo en ‘TO’ con infinitivo se utiliza cuando mencionamos a quien animamos His mother encouraged him to study hard in order to get a good job ii) ‘ENCOURAGE’ con el segundo verbo en Gerundio (ING) se utiliza cuando no mencionamos a quién, cuando nos referimos a la gente en general. Aquí representa más a ‘fomentar’ en español The government does not want to encourage smoking. E) REGRET i) ‘REGRET’ con el segundo verbo en ‘TO’ con infinitivo se utiliza cuando la segunda acción está a punto de producirse pero aun no se ha hecho I regret to tell you that you have failed the exam (siento tener que decirle que ha suspendido el examen) (significa aquí ‘sentir’) ii) ‘REGRET’ con el Segundo verbo en Gerundio (ING) se utiliza cuando la segunda acción se refiere al pasado. I regret not studying harder. (me arrepiento de no haber estudiado más) (aquí significa ‘arrepentirse’) También se puede utilizar la forma ‘HAVING’ con past participle (más formal). Así es el auxiliar que se pone en gerundio. I regret not having studied harder (me arrepiento de no haber estudiado más) (aquí significa ‘arrepentirse’) OTROS SUPUESTOS (solo un verbo) A) TO + infinitivo Un verbo va con TO`+ Infinitivo cuando: i) El verbo representa un propósito (ojo, esto encaja con nuestra regla: acción aun por hacer) John worked all summer to earn some money for a new bike ii) Después de: It (u otro sujeto) + BE + adj de facilidad, dificultad, posibilidad, conveniencia, importancia FIND it (u otro objeto) It is very difficult (for me) to understand why people go there
  • 6. Infinitivo o Gerundio DavidP turner English is easy to speak but difficult to spell At first, John found it difficult to understand the language At first john found the people quite hard to speak to Would it be convenient to call you tomorrow? It is vital to know the language of the country iii) Después de una cláusula con ‘too’ + adjective/adverbio Después de una cláusula con adjectivo/adverbio + ‘enough’ The coffee was too hot to drink He was running too quickly to catch him The weather wasn’t hot enough to go to the beach He couldn’t swim fast enough to win the race Ojo si miramos la ii) y la iii) podemos ver que el verbo constituye de alguna forma el propósito de la primera parte. (Como dice en la i)) iv) Verbos después de ‘HOW’ v) I’m going to show you how to do it B) GERUNDIO (ING) Un verbo va en Gerundio (ING) en los siguientes casos: i) Después de todas las preposiciones In, out, off, on, at, from, to, into, of, since, before, after, during, next to, between, up, down, until, while, with, without, about, over, for Por esta razón un verbo que sigue a un ‘phrasal verb’ siempre será en gerundio (esos verbos siempre contienen uno de estos preposiciones) Y también después de: Than*, as, when, despite He hasn’t worked since leaving University It is dangerous to drinking when driving I prefer going out to staying in Going out is more enjoyable than staying in Reading English is not the same as speaking it I’m looking forward to seeing you *OJO: si se trata de would (‘d) rather… than’ va en infinitive sin ‘TO’ (ver página 1) ii) Cuando un verbo sirve de sujeto o complemento de otro verbo En estos casos los verbos pueden considerarse casi como sustantivos. Por eso la mayoría de las actividades suelen terminar en ‘ING’ Swimming is dangerous sometimes You would like skiing if you tried it iii) Después de estas expresiones:
  • 7. Infinitivo o Gerundio DavidP turner It’s (isn’t / hardly) worth There’s no point (in) What’s the use of ? What’s the point in/of ? todos los cuales dudan de si vale la pena la acción It’s no use It’s not worth It’s a waste of time Can’t help Can’t stand las 3 expresiones significan ‘no soportar’ Can’t bear Finalmente debemos hablar de cómo poner el verbo en negativo En los dos casos (‘TO’ + infinitive y Gerundio (ING)) basta con poner ‘NOT’ delante There’s no point in not saying anything. They’ll find out anyway During my holidays I’ll enjoy not getting up early in the mornings Despite not having a passport, he managed to enter the country Ojo no es lo mismo poner el primer verbo en negativo que poner el segundo en negativo. Ver estas dos frases I don’t regret hitting him (No me arrepiento de haberle pegado) I regret not hitting him (Me arrepiento de no haberle pegado)