SlideShare una empresa de Scribd logo
Cesar Rincon Grupo 30184
1
La Influencia de las Redes Sociales
Cesar David Rincón Araque
Marzo 2017.
Corporación Unificada Nacional
Informática y Convergencia Tecnológica
Cesar Rincon Grupo 30184
2
Tabla de contenido
TABLA DE CONTENIDO...................................................................................................2
INTRODUCCIÓN................................................................................................................3
1. DEFINICIÓN E HISTORIA........................................................................................ 4
Definición ..........................................................................................................................................................................4
Historia ..............................................................................................................................................................................4
2. INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES.................................................................7
3. CLASES DE REDES ....................................................................................................9
Redes Sociales Genérica: ...............................................................................................................................................9
Facebook:.....................................................................................................................................................................9
Twitter:.........................................................................................................................................................................9
Google +: ...........................................................................................................................................................................9
Instagram:....................................................................................................................................................................9
Redes sociales Profesionales: .......................................................................................................................................9
LinkedIn:.......................................................................................................................................................................9
Xing:............................................................................................................................................................................10
Viadeo:........................................................................................................................................................................10
Redes Sociales Temáticas:...........................................................................................................................................10
YouTube: ....................................................................................................................................................................10
4. PROS Y CONTRA DE LAS REDES SOCIALES........................................................11
Ventajas...........................................................................................................................................................................11
Desventajas ....................................................................................................................................................................11
5. LISTA DE REFERENCIAS .......................................................................................12
Cesar Rincon Grupo 30184
3
Introducción
El objetivo de este blog es dar a conocer la influencia de las redes sociales en los jóvenes,
en el cual tocaremos varios temas y hablaremos un poco sobre la historia de las redes
sociales, que son y para qué sirven, las ventajas que nos dan, la clasificación de las redes,
pero en especial todos los efectos positivos y negativos que ellas causan en la juventud.
Cesar Rincon Grupo 30184
4
1. Definición E Historia
Definición
Son plataformas web que permiten la interacción de individuos con actividades o
intereses en común de manera virtual, que permiten el contacto entre ellos de manera que
se puedan comunicar e intercambiar información entre ellos.
Historia
La historia como tal de las redes sociales no clara y concreta ya que no se sabe cuándo
nació realmente y su evolución ha sido muy rápida ya que las redes que se creaban
duraban muy poco. Pero a continuación les vamos a mostrar lo que se sabe de su historia
cronológica
1971. Se envían dos correos electrónicos entre 2 ordenadores ubicados en extremos de lo
mundo.
1978. Entre los señores Ward Christensen y Randy Suess se crea el BBS (Bulletin Board
Systems) para mantener informados a sus amigos sobre reuniones y noticias.
1994. Nace GeoCities, que servía para crear sitios web y clasificaros por contenidos.
1995. Randy Conrads crea Classmates, Una red social para encontrar amigos antiguos de
la escuela, lo consideran como el facebook de la época.
Cesar Rincon Grupo 30184
5
1997. Se inicia la era del chat con AOL Instant Messenger, y se lanza Google.
1998. Se crea Friends Reunited, una red social parecida a Classmates. También, se lanza
Blogger.
2000. Inicia la verdadera era de Internet con 60 millones de usuarios conectados.
2002. Inicia Friendster, portal web que alcanza los tres millones de usuarios en sólo tres
meses.
2003. Nacen MySpace, LinkedIn y Facebook, aunque el caso de Facebook no está claro
cuando inicio ya que llevaba siendo desarrollado por Mark Zuckemberg desde hacía ya
varios años para conectar a los estudiantes de la Universidad. Aquí también se crean
muchas redes como hi5.
2005. Comienza Youtube el sitio para alojar vídeos, y MySpace se convierte en la red
social más importante de Estados Unidos.
2006. Se crea Twitter. Google cuenta con 400 millones de búsquedas por día, y Facebook
empieza a recibir ofertas multimillonarias para comprar su empresa. En España se lanza
Tuenti. También comienza su actividad Badoo.
2008. Facebook se convierte en la red socia más usada. Nace Tumblr para competir con
Twitter.
2009. MySpace retrocede hasta los 57 millones y Facebook establece su dominio.
2010. El crecimiento de las redes sociales en general es descomunal.
Cesar Rincon Grupo 30184
6
2011. LinkedIn y MySpace se re diseñan para competir con Facebook y Twitter.
Linkedin se convierte en la segunda red social más utilizada en Estados Unidos.
Cesar Rincon Grupo 30184
7
2. Influencia De Las Redes Sociales
El interés de los jóvenes hacia las redes sociales se ha incrementado mucho ya que lo que
se hacía inicialmente por estar actualizado con la moda, se volvió una necesidad para los
jóvenes y una dependencia, a tal punto que se sienten vacíos, sienten que les falta algo si
no están conectados con alguna red social. Si los jóvenes hoy en día le preguntaran a sus
padres como hacían para comunicasen en su época se asombrarían al ver que ellos al no
tener ninguna red social, compartían más con sus familias y amigos , ya que se reunían a
hablar a disfrutar juegos de mesa, mandaban cartas, telegramas o sencillamente se
comunicaban por teléfono o se dirigían a la casa de un amigo o vecino, salían con grupos
de amigos hacer deporte, escuchaban música, hacían pijamadas etc., esas eran las clase
de redes sociales en aquella época.
El problema de los jóvenes al volverse tan dependientes de estas redes, ya que lo
cogieron como un espacio de refugio virtual , es que han perdido privacidad al querer
publicar todo lo que hacen lo que piensan ,lo utilizan para conocer gente, contar su propia
Cesar Rincon Grupo 30184
8
vida, problemas entre otras cosas, le prestaban más atención a esto que dejaban a un lado
a su propia “familia” y “amigos reales” y a la vez descuidan su rendimiento académico
prefiriendo en su tiempo libre estar todo el día al frente de una pantalla arriesgando su
estudio por estar al de una red de comunicación.
Como podemos ver la mayoría de las personas están utilizando estos medios de redes
principalmente los jóvenes , pero no se están dando cuenta de los riesgos que uno puede
tener al estar al frente de una red, ya que puede poner en peligro su identidad y hasta su
propia vida ( suplantación de la identidad, extorción ,publicar sus fotos
comprometedoras, facilitar sus datos personales a toda clase de criminales)o intercambiar
información con los demás integrantes sabiendo que es gran riesgo para la privacidad de
cada uno de nosotros.
La principal precaución para los jóvenes es el a acompañamiento de los padres
incluyendo el diálogo, conversar con ellas acerca del uso que hacen las redes, al estar
tanto tiempo en ellas, estar al tanto de las páginas que visitan, saber con quiénes chatean
y qué información están subiendo a estos sitios, está la mejor manera de acompañar a los
más jóvenes ante cualquier situación difícil que se les pueda presentar.
Cesar Rincon Grupo 30184
9
3. Clases De Redes
Redes Sociales Genérica:
Son las más populares ya que las personas que las integran comparten una relación de
amistad, familiar o actividades en común
Facebook:
Es la red más extensa en el mundo, creada en el 2004 por Mark Zuckerberg, su registro es
gratuito, a través de Facebook se pueden compartir fotografías, vídeos y documentos.
Twitter:
Creada esta red en el 2006, une los usuarios a través los intereses comunes y cotidianos;
la principal característica de esta red que no permite que el contenido que se publicado
contenga más de 140 características.
Google +:
Para esta red solo hay que tener una cuenta Gmail, en Google + se puede compartir
fotografías, videos, información o documentos que se pueden compartir unos con otros.
Instagram:
Es una de las redes con mayor éxito, ya que funciona compartiendo fotos, imágenes,
videos e incluyendo texto.
Redes sociales Profesionales:
Principalmente son enfocadas en los negocios y en las actividades de comercio.
LinkedIn:
Es una de las redes profesionales con mayor número de usuarios, es muy útil ya que es
una herramienta que tiene la facilidad de buscar empleo laboral.
Cesar Rincon Grupo 30184
10
Xing:
Comenzó funcionando en el año 2003 con el Open Bussines Club, este tipo de red
permite en contacto entre profesionales ya que se puede crear grupos de foros para
plantear o intercambiar información o generar opiniones sobre varios temas.
Viadeo:
Fue fundada en el 2004, esta red presta un servicio gratuito, dispone de una herramienta
búsqueda para buscar antiguos compañeros de trabajo o estudio.
Redes Sociales Temáticas:
Esta red se especializa en un espacio de intercambio en intereses comunes específicos.
YouTube:
Es unas de las más populares, aparte es una red gratuita para ver videos, comentar y
descargar videos.
Cesar Rincon Grupo 30184
11
4. Pros Y Contra De Las Redes Sociales
Ventajas
 Te mantiene informado.
 Se puede conocer personas de otros países.
 Pueden ser utilizadas tanto para el sector académico como laboral.
 Facilita la comunicación a mucha gente ya que, por falta de tiempo, les
resulta mucha más fácil utilizarla.
 Puedes buscar oportunidades informativas, laborares, comerciales,
económicas y educativas a través de ellas.
Desventajas
 Perfiles Falsos.
 El acoso por pedófilos.
 Suplantación de identidad
 Robo de datos
 Mayor vulnerabilidad al cyberacoso y al bullying
 Control ya acceso total de tus datos personales por parte de las
plataformas web como Facebook.
Cesar Rincon Grupo 30184
12
5. Lista De Referencias
Escritorio Familia. (s.f.). Obtenido de http://escritoriofamilias.educ.ar/datos/redes-
sociales.html
Soler, N. P. (s.f.). DMTrends. Obtenido de http://digitalmarketingtrends.es/ventajas-y-
desventajas-de-las-redes-sociales/
Temoltzin, J. J. (18 de Marzo de 2013). Redes Sociales. Obtenido de
http://redessocialesutax.blogspot.com.co/2013/03/breve-historia-de-las-redes-
sociales.html
URQUIZO, S. G. (16 de Enero de 2015). Solegu11. Obtenido de
https://solegu11.wordpress.com/2015/01/16/influencia-de-las-redes-sociales-en-
los-adolescentes/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menores
ppvmagisterio
 
Las redes sociales en los jovenes
Las redes sociales en los jovenesLas redes sociales en los jovenes
Las redes sociales en los jovenes
lunna0102
 
Redes Sociales y los menores de edad
Redes Sociales y los menores de edadRedes Sociales y los menores de edad
Redes Sociales y los menores de edad
cesia ashmore
 
Taller redes sociales m1 an sep 17 09 2018
Taller redes sociales m1 an sep 17 09 2018Taller redes sociales m1 an sep 17 09 2018
Taller redes sociales m1 an sep 17 09 2018
jessicacardenas1992
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
Gustavo Damián Cucuzza
 
Tfrs chiavassa
Tfrs   chiavassaTfrs   chiavassa
Tfrs chiavassa
María Verónica
 
Adolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes socialesAdolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes sociales
Silvia O. Informática-Nticx
 
Monografia adiccion a las redes sociales computo 1
Monografia adiccion a las redes sociales computo 1Monografia adiccion a las redes sociales computo 1
Monografia adiccion a las redes sociales computo 1Miguel Angel Emedejota
 
Informe Redes Sociales Javier Leiva
Informe Redes Sociales Javier LeivaInforme Redes Sociales Javier Leiva
Informe Redes Sociales Javier Leiva
Baratz
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
marvinkun
 
Las redes sociales en los adolecentes
Las redes sociales en los adolecentesLas redes sociales en los adolecentes
Las redes sociales en los adolecentes
Erika Viviana Avila Barón
 
Las redes sociales en los adolescentes
Las redes sociales en los adolescentesLas redes sociales en los adolescentes
Las redes sociales en los adolescentes
Erika Viviana Avila Barón
 

La actualidad más candente (12)

Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menores
 
Las redes sociales en los jovenes
Las redes sociales en los jovenesLas redes sociales en los jovenes
Las redes sociales en los jovenes
 
Redes Sociales y los menores de edad
Redes Sociales y los menores de edadRedes Sociales y los menores de edad
Redes Sociales y los menores de edad
 
Taller redes sociales m1 an sep 17 09 2018
Taller redes sociales m1 an sep 17 09 2018Taller redes sociales m1 an sep 17 09 2018
Taller redes sociales m1 an sep 17 09 2018
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 
Tfrs chiavassa
Tfrs   chiavassaTfrs   chiavassa
Tfrs chiavassa
 
Adolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes socialesAdolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes sociales
 
Monografia adiccion a las redes sociales computo 1
Monografia adiccion a las redes sociales computo 1Monografia adiccion a las redes sociales computo 1
Monografia adiccion a las redes sociales computo 1
 
Informe Redes Sociales Javier Leiva
Informe Redes Sociales Javier LeivaInforme Redes Sociales Javier Leiva
Informe Redes Sociales Javier Leiva
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Las redes sociales en los adolecentes
Las redes sociales en los adolecentesLas redes sociales en los adolecentes
Las redes sociales en los adolecentes
 
Las redes sociales en los adolescentes
Las redes sociales en los adolescentesLas redes sociales en los adolescentes
Las redes sociales en los adolescentes
 

Similar a Influencia de las Redes Sociales

Trabajo en normas APA
Trabajo en normas APATrabajo en normas APA
Trabajo en normas APA
Cesardav93
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
leidy_Mar15
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesXOAN459
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesXOAN459
 
Rrss marina hoyos (1)
Rrss marina hoyos (1)Rrss marina hoyos (1)
Rrss marina hoyos (1)
MarinaHoyos02
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
ErickDanielTorres
 
Investigación Redes Sociales
Investigación Redes SocialesInvestigación Redes Sociales
Investigación Redes Sociales
valicot
 
Redes sociales presentacion
Redes sociales presentacionRedes sociales presentacion
Redes sociales presentacion
ericortiz24
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesm2ar3a
 
Herramientas del siglo x xl
Herramientas del siglo x xlHerramientas del siglo x xl
Herramientas del siglo x xlPablo Reina
 
1 b Luna Aida
1 b Luna Aida1 b Luna Aida
1 b Luna Aida
AidaLuna7
 
TALLER DE REDES SOCIALES Y MEGAN MEIER
TALLER DE REDES SOCIALES Y MEGAN MEIER TALLER DE REDES SOCIALES Y MEGAN MEIER
TALLER DE REDES SOCIALES Y MEGAN MEIER
LauraCueroScarpetta
 
El buen uso de las redes sociales
El buen uso de las redes socialesEl buen uso de las redes sociales
El buen uso de las redes sociales
Lisbeth Tamara
 
El buen uso de las redes sociales
El buen uso de las redes socialesEl buen uso de las redes sociales
El buen uso de las redes sociales
kevinri
 
Examen Semestral de Gissela 13
Examen Semestral de Gissela 13Examen Semestral de Gissela 13
Examen Semestral de Gissela 13gisbbp
 
Las redes sociales.pptx
Las redes sociales.pptx Las redes sociales.pptx
Las redes sociales.pptx
Lenin Carrión
 

Similar a Influencia de las Redes Sociales (20)

Trabajo en normas APA
Trabajo en normas APATrabajo en normas APA
Trabajo en normas APA
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Rrss marina hoyos (1)
Rrss marina hoyos (1)Rrss marina hoyos (1)
Rrss marina hoyos (1)
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Investigación Redes Sociales
Investigación Redes SocialesInvestigación Redes Sociales
Investigación Redes Sociales
 
Redes sociales presentacion
Redes sociales presentacionRedes sociales presentacion
Redes sociales presentacion
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Herramientas del siglo x xl
Herramientas del siglo x xlHerramientas del siglo x xl
Herramientas del siglo x xl
 
1 b Luna Aida
1 b Luna Aida1 b Luna Aida
1 b Luna Aida
 
TALLER DE REDES SOCIALES Y MEGAN MEIER
TALLER DE REDES SOCIALES Y MEGAN MEIER TALLER DE REDES SOCIALES Y MEGAN MEIER
TALLER DE REDES SOCIALES Y MEGAN MEIER
 
El buen uso de las redes sociales
El buen uso de las redes socialesEl buen uso de las redes sociales
El buen uso de las redes sociales
 
El buen uso de las redes sociales
El buen uso de las redes socialesEl buen uso de las redes sociales
El buen uso de las redes sociales
 
Rdes
RdesRdes
Rdes
 
Examen Semestral de Gissela 13
Examen Semestral de Gissela 13Examen Semestral de Gissela 13
Examen Semestral de Gissela 13
 
Las redes sociales.pptx
Las redes sociales.pptx Las redes sociales.pptx
Las redes sociales.pptx
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Influencia de las Redes Sociales

  • 1. Cesar Rincon Grupo 30184 1 La Influencia de las Redes Sociales Cesar David Rincón Araque Marzo 2017. Corporación Unificada Nacional Informática y Convergencia Tecnológica
  • 2. Cesar Rincon Grupo 30184 2 Tabla de contenido TABLA DE CONTENIDO...................................................................................................2 INTRODUCCIÓN................................................................................................................3 1. DEFINICIÓN E HISTORIA........................................................................................ 4 Definición ..........................................................................................................................................................................4 Historia ..............................................................................................................................................................................4 2. INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES.................................................................7 3. CLASES DE REDES ....................................................................................................9 Redes Sociales Genérica: ...............................................................................................................................................9 Facebook:.....................................................................................................................................................................9 Twitter:.........................................................................................................................................................................9 Google +: ...........................................................................................................................................................................9 Instagram:....................................................................................................................................................................9 Redes sociales Profesionales: .......................................................................................................................................9 LinkedIn:.......................................................................................................................................................................9 Xing:............................................................................................................................................................................10 Viadeo:........................................................................................................................................................................10 Redes Sociales Temáticas:...........................................................................................................................................10 YouTube: ....................................................................................................................................................................10 4. PROS Y CONTRA DE LAS REDES SOCIALES........................................................11 Ventajas...........................................................................................................................................................................11 Desventajas ....................................................................................................................................................................11 5. LISTA DE REFERENCIAS .......................................................................................12
  • 3. Cesar Rincon Grupo 30184 3 Introducción El objetivo de este blog es dar a conocer la influencia de las redes sociales en los jóvenes, en el cual tocaremos varios temas y hablaremos un poco sobre la historia de las redes sociales, que son y para qué sirven, las ventajas que nos dan, la clasificación de las redes, pero en especial todos los efectos positivos y negativos que ellas causan en la juventud.
  • 4. Cesar Rincon Grupo 30184 4 1. Definición E Historia Definición Son plataformas web que permiten la interacción de individuos con actividades o intereses en común de manera virtual, que permiten el contacto entre ellos de manera que se puedan comunicar e intercambiar información entre ellos. Historia La historia como tal de las redes sociales no clara y concreta ya que no se sabe cuándo nació realmente y su evolución ha sido muy rápida ya que las redes que se creaban duraban muy poco. Pero a continuación les vamos a mostrar lo que se sabe de su historia cronológica 1971. Se envían dos correos electrónicos entre 2 ordenadores ubicados en extremos de lo mundo. 1978. Entre los señores Ward Christensen y Randy Suess se crea el BBS (Bulletin Board Systems) para mantener informados a sus amigos sobre reuniones y noticias. 1994. Nace GeoCities, que servía para crear sitios web y clasificaros por contenidos. 1995. Randy Conrads crea Classmates, Una red social para encontrar amigos antiguos de la escuela, lo consideran como el facebook de la época.
  • 5. Cesar Rincon Grupo 30184 5 1997. Se inicia la era del chat con AOL Instant Messenger, y se lanza Google. 1998. Se crea Friends Reunited, una red social parecida a Classmates. También, se lanza Blogger. 2000. Inicia la verdadera era de Internet con 60 millones de usuarios conectados. 2002. Inicia Friendster, portal web que alcanza los tres millones de usuarios en sólo tres meses. 2003. Nacen MySpace, LinkedIn y Facebook, aunque el caso de Facebook no está claro cuando inicio ya que llevaba siendo desarrollado por Mark Zuckemberg desde hacía ya varios años para conectar a los estudiantes de la Universidad. Aquí también se crean muchas redes como hi5. 2005. Comienza Youtube el sitio para alojar vídeos, y MySpace se convierte en la red social más importante de Estados Unidos. 2006. Se crea Twitter. Google cuenta con 400 millones de búsquedas por día, y Facebook empieza a recibir ofertas multimillonarias para comprar su empresa. En España se lanza Tuenti. También comienza su actividad Badoo. 2008. Facebook se convierte en la red socia más usada. Nace Tumblr para competir con Twitter. 2009. MySpace retrocede hasta los 57 millones y Facebook establece su dominio. 2010. El crecimiento de las redes sociales en general es descomunal.
  • 6. Cesar Rincon Grupo 30184 6 2011. LinkedIn y MySpace se re diseñan para competir con Facebook y Twitter. Linkedin se convierte en la segunda red social más utilizada en Estados Unidos.
  • 7. Cesar Rincon Grupo 30184 7 2. Influencia De Las Redes Sociales El interés de los jóvenes hacia las redes sociales se ha incrementado mucho ya que lo que se hacía inicialmente por estar actualizado con la moda, se volvió una necesidad para los jóvenes y una dependencia, a tal punto que se sienten vacíos, sienten que les falta algo si no están conectados con alguna red social. Si los jóvenes hoy en día le preguntaran a sus padres como hacían para comunicasen en su época se asombrarían al ver que ellos al no tener ninguna red social, compartían más con sus familias y amigos , ya que se reunían a hablar a disfrutar juegos de mesa, mandaban cartas, telegramas o sencillamente se comunicaban por teléfono o se dirigían a la casa de un amigo o vecino, salían con grupos de amigos hacer deporte, escuchaban música, hacían pijamadas etc., esas eran las clase de redes sociales en aquella época. El problema de los jóvenes al volverse tan dependientes de estas redes, ya que lo cogieron como un espacio de refugio virtual , es que han perdido privacidad al querer publicar todo lo que hacen lo que piensan ,lo utilizan para conocer gente, contar su propia
  • 8. Cesar Rincon Grupo 30184 8 vida, problemas entre otras cosas, le prestaban más atención a esto que dejaban a un lado a su propia “familia” y “amigos reales” y a la vez descuidan su rendimiento académico prefiriendo en su tiempo libre estar todo el día al frente de una pantalla arriesgando su estudio por estar al de una red de comunicación. Como podemos ver la mayoría de las personas están utilizando estos medios de redes principalmente los jóvenes , pero no se están dando cuenta de los riesgos que uno puede tener al estar al frente de una red, ya que puede poner en peligro su identidad y hasta su propia vida ( suplantación de la identidad, extorción ,publicar sus fotos comprometedoras, facilitar sus datos personales a toda clase de criminales)o intercambiar información con los demás integrantes sabiendo que es gran riesgo para la privacidad de cada uno de nosotros. La principal precaución para los jóvenes es el a acompañamiento de los padres incluyendo el diálogo, conversar con ellas acerca del uso que hacen las redes, al estar tanto tiempo en ellas, estar al tanto de las páginas que visitan, saber con quiénes chatean y qué información están subiendo a estos sitios, está la mejor manera de acompañar a los más jóvenes ante cualquier situación difícil que se les pueda presentar.
  • 9. Cesar Rincon Grupo 30184 9 3. Clases De Redes Redes Sociales Genérica: Son las más populares ya que las personas que las integran comparten una relación de amistad, familiar o actividades en común Facebook: Es la red más extensa en el mundo, creada en el 2004 por Mark Zuckerberg, su registro es gratuito, a través de Facebook se pueden compartir fotografías, vídeos y documentos. Twitter: Creada esta red en el 2006, une los usuarios a través los intereses comunes y cotidianos; la principal característica de esta red que no permite que el contenido que se publicado contenga más de 140 características. Google +: Para esta red solo hay que tener una cuenta Gmail, en Google + se puede compartir fotografías, videos, información o documentos que se pueden compartir unos con otros. Instagram: Es una de las redes con mayor éxito, ya que funciona compartiendo fotos, imágenes, videos e incluyendo texto. Redes sociales Profesionales: Principalmente son enfocadas en los negocios y en las actividades de comercio. LinkedIn: Es una de las redes profesionales con mayor número de usuarios, es muy útil ya que es una herramienta que tiene la facilidad de buscar empleo laboral.
  • 10. Cesar Rincon Grupo 30184 10 Xing: Comenzó funcionando en el año 2003 con el Open Bussines Club, este tipo de red permite en contacto entre profesionales ya que se puede crear grupos de foros para plantear o intercambiar información o generar opiniones sobre varios temas. Viadeo: Fue fundada en el 2004, esta red presta un servicio gratuito, dispone de una herramienta búsqueda para buscar antiguos compañeros de trabajo o estudio. Redes Sociales Temáticas: Esta red se especializa en un espacio de intercambio en intereses comunes específicos. YouTube: Es unas de las más populares, aparte es una red gratuita para ver videos, comentar y descargar videos.
  • 11. Cesar Rincon Grupo 30184 11 4. Pros Y Contra De Las Redes Sociales Ventajas  Te mantiene informado.  Se puede conocer personas de otros países.  Pueden ser utilizadas tanto para el sector académico como laboral.  Facilita la comunicación a mucha gente ya que, por falta de tiempo, les resulta mucha más fácil utilizarla.  Puedes buscar oportunidades informativas, laborares, comerciales, económicas y educativas a través de ellas. Desventajas  Perfiles Falsos.  El acoso por pedófilos.  Suplantación de identidad  Robo de datos  Mayor vulnerabilidad al cyberacoso y al bullying  Control ya acceso total de tus datos personales por parte de las plataformas web como Facebook.
  • 12. Cesar Rincon Grupo 30184 12 5. Lista De Referencias Escritorio Familia. (s.f.). Obtenido de http://escritoriofamilias.educ.ar/datos/redes- sociales.html Soler, N. P. (s.f.). DMTrends. Obtenido de http://digitalmarketingtrends.es/ventajas-y- desventajas-de-las-redes-sociales/ Temoltzin, J. J. (18 de Marzo de 2013). Redes Sociales. Obtenido de http://redessocialesutax.blogspot.com.co/2013/03/breve-historia-de-las-redes- sociales.html URQUIZO, S. G. (16 de Enero de 2015). Solegu11. Obtenido de https://solegu11.wordpress.com/2015/01/16/influencia-de-las-redes-sociales-en- los-adolescentes/