SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la Influenza?
 ¿Cómo prevenirla?
¿
          ¿Qué es un virus?
Es un organismo muy pequeño. No podrías verlo
si lo tuvieras en tu mano.
Para vivir necesita estar dentro de una célula. Tu
cuerpo tiene en cada tejido y en cada órgano
muchas células.
Estando dentro de las células los virus pueden
reproducirse. En este proceso la célula agota sus
recursos y casi siempre muere. Si las células son
captadas por el virus, t cuerpo se enferma.
     t d        l i    tu             f
Si tu cuerpo está sano, tiene anticuerpos que lo
defienden d l
d fi d de los virus por lo que las células
                    i       l     l    él l
infectadas por el virus serán atacadas y tu cuerpo
no se enfermará
        enfermará.
El Ciclo Viral
1.   Los i
     L virus se unen a l   las
     células y las infectan.
2.
2    Los virus toman el
     control de la célula y se
     reproducen.
3.   Los virus se contagian
     enfermando a otras
     células y a otras
     personas. La célula que
     es infectada casi
     siempre muere.
      i
El virus de la Influenza
Los animales -como los caballos, cerdos y aves-
                                          aves-
también pueden ser atacados por el virus de la
Influenza y en este proceso se producen
combinaciones.
El virus que comenzó a expandirse es uno
nuevo que combina componentes de los
animales y de los humanos.
Dada la novedad, las personas no estaban
preparadas para defenderse de él.
¿Qué nombre recibe esta gripe?
La Organización Mundial para la Salud (OMS) ha
    denominado esta gripe como (A) H1N1:
                                    H1N1:
 La letra A designa la familia de los virus de la
 gripe humana y de algunos animales como
 cerdos y aves.

 Las letras H y N (
                  (Hemaglutininas y
 Neuraminidases) designan los antígenos, que
 son las proteínas que envuelven al virus y
 pueden mutar transformando un virus benigno
 en uno patógeno.
1.
1  En la sangre
existen defensas en
contra de los virus.
              virus
2. Las defensas
mandan sustancias
que permiten
eliminar a los virus
del cuerpo.



           No siempre tenemos buenas defensas,
     las vacunas nos ayudan a crear nuevas Por eso es
                                    nuevas.
     necesario vacunarse cuando los médicos lo indican.
La enfermedad de la Influenza
Desde hace muchos años se sabe
D d h             h     ñ        b
q
que el virus de la Influenza puede
                             p
afectar a los humanos.
Ataca principalmente a las células de
los pulmones, por eso se dice que es
un virus respiratorio, pero puede
     i        i     i          d
afectar otros órganos.
                g
¿Cuáles son los síntomas de la
         Influenza?
                                       Estos í t
                                       E t síntomas no
                                        siempre indican
 Fiebre (por lo general alta)              influenza.
 Dolor de cabeza                          Hay muchas
                                       enfermedades con
 Cansancio (a veces extremo)          síntomas similares,
 Tos
  os                                  como por ejemplo el
                                            p    j p
                                            catarro.
 Dolor de garganta
 Congestión nasal
 Dolores musculares
 Diarrea y vómitos (más frecuente en los niños)

SI CREÉS QUE TENÉS ESTOS SÍNTOMAS, AVISALE A
   TUS PADRES, MAESTROS O PROFESORES PARA
          QUE CONSULTEN A UN MÉDICO.
                             MÉDICO
1.
1     En este gráfico podés
      observar los pulmones de
      una mujer que está
              j q
      enferma.
2.    En los pulmones se están
      reproduciendo los virus
                            virus,
      que salen por su saliva.
3.    El virus, al estar libre,
      puede durar hasta tres días
      vivo e infectar a otras
      personas.
      personas



      El virus de la Influenza puede transmitirse por las
     gotas de saliva cuando tosés, hablás o estornudás
                              tosés          estornudás.
Virus de la Influenza
Hemaglutinina

Neuraminidase




                                             Ribo-núcleo
                                             p
                                             proteína (
                                                      (RNP)
                                                          )




                                        Cubierta


                        Matriz proteínica
¿Qué hacen los científicos ante
    estas enfermedades?
  Los investigadores diseñan anticuerpos
  y medicamentos para combatir el virus
                                     virus.
  Si se atacan los componentes del virus,
  se evita que se unan a una célula, se le
  impide entrar a ella y el virus muere.
     p
¿Cómo prevenir y ayudar a
     evitar el contagio?
En tu saliva puede haber virus o gérmenes. Si al
estornudar salpicás a los demás podés repartirlos.
Por eso es necesario usar pañuelos descartables o
papel.
                        Luego de estornudar o toser lavá
                                              toser,
                        tus manos con agua y jabón. Y
                        hacelo también después de ir al
                        baño y antes de comer.
                                        comer


Cuando tosas o estornudes, cubrite la nariz y la boca.
Usá pañuelo de papel y luego tiralo a la basura.
El alcohol también mata a los gérmenes.
                              gérmenes
¿Cómo podrías cuidarte y cuidar
       a los demás?
               Cubrí boca y nariz al
               toser o estornudar. Si no
               tenés ñ l t
               t é pañuelo, tapate t
               con el brazo.



 Lavate las manos lo
  a ate as a os o
 más seguido posible,
 sobre todo después de
                p
 toser y estornudar.
Cuando estés
                        enfermo, evitá
                        saludar con un
                        beso.



No uses los mismos vasos platos o
                            p
cubiertos que otra persona. Para
compartir alimentos o bebidas, hay que
repartir primero las porciones en platos o
     ti i        l       i         l t
vasos separados y luego ingerirlos.
Ayudá a limpiar en tu casa y en la
escuela.

No olvides ventilar los ambientes
                        ambientes.

Ante cualquier duda
hablá con tus
padres y maestros
para hacer una
consulta médica.
         médica
Para seguir pensando
¿Qué otros virus
conocemos?
¿Qué relación
existe entre la
influenza, el
dengue, la hepatitis
C, el SIDA y las
fiebres
fi b
hemorrágicas?          ¿Cuál es la historia de
¿Qué dif
  Q é diferencias
                i      las enfermedades
hay entre virus y      virales en nuestro país?
bacterias?             ¿Y en la región?
Investiguemos y aprendamos
        colaborando
              http://www.cienciahoy.org.ar/ho
              y39/virus.htm
              y39/virus htm
              http://www.unicef.org/spanish/h
              ealth/index.html
              http://www.argentina.gov.ar/arg
              entina/portal/paginas.dhtml?pa
              gina=130
Si tenés alguna duda
       podés llamar a
               a a al:

  0800 222 1002 opción 5
Ministerio de Salud de la Nación
La salud de los pueblos de América Latina
         atraviesa un momento histórico
          generado por la posibilidad
           de compartir los saberes,
          emprender colectivamente
        los esfuerzos para la inclusión
      y comprender que con cada paso
                  d                 d
con que avanzamos hacia lo fraterno, hacemos
                    retroceder
            al dolor y a la injusticia.
Créditos
Esta presentación es una adaptación del
          trabajo elaborado por el
             b j l b d           l
       Departamento de Toxicología
        Ambiental de la Facultad de
    Medicina,
    Medicina Universidad Autónoma de
        San Luis de Potosí, México
                    y
  el Centro Colaborador OMS/OPS en
      Evaluación de Riesgos y Salud
             Ambiental Infantil.


            Producido por
      el Ministerio de Educación
       de la Nación Argentina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gripe
GripeGripe
Influenzaministerio Municipalidad
Influenzaministerio MunicipalidadInfluenzaministerio Municipalidad
Influenzaministerio Municipalidad
Ambiente Casares
 
Qué Es La Influenza
Qué Es La InfluenzaQué Es La Influenza
Qué Es La Influenza
guestd883d0
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
goneito
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza - Gripe A
Influenza - Gripe AInfluenza - Gripe A
Influenza - Gripe A
Colegio del Sol
 
Influenza H1N1
Influenza H1N1Influenza H1N1
Influenza H1N1
Silvina10976
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
lidiailu
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Heddkas
 
Influenza A
Influenza AInfluenza A
Influenza A
Monica Dieguez
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
martinyomar
 
Influenza H1N1
Influenza H1N1Influenza H1N1
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
santa teresa
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
guest675c41
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza[1]
Influenza[1]Influenza[1]
Influenza[1]
sugiambruni
 

La actualidad más candente (19)

Gripe
GripeGripe
Gripe
 
Influenzaministerio Municipalidad
Influenzaministerio MunicipalidadInfluenzaministerio Municipalidad
Influenzaministerio Municipalidad
 
Qué Es La Influenza
Qué Es La InfluenzaQué Es La Influenza
Qué Es La Influenza
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Influenza - Gripe A
Influenza - Gripe AInfluenza - Gripe A
Influenza - Gripe A
 
Influenza H1N1
Influenza H1N1Influenza H1N1
Influenza H1N1
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Influenza A
Influenza AInfluenza A
Influenza A
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Influenza H1N1
Influenza H1N1Influenza H1N1
Influenza H1N1
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Influenza[1]
Influenza[1]Influenza[1]
Influenza[1]
 

Similar a Influenza Como Prevenirla

Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
beatriz063
 
Gripe A H1N1
Gripe A H1N1Gripe A H1N1
Gripe A H1N1
sfbentancourt
 
Gripe A
Gripe AGripe A
Gripe A
GladysAnto
 
Influenza 2009
Influenza 2009Influenza 2009
Influenza 2009
bueno79
 
Influenza 2009
Influenza 2009Influenza 2009
Influenza 2009
secundaria.scholem
 
Influenza A N1 H1
Influenza A N1 H1Influenza A N1 H1
Influenza A N1 H1
secundaria.scholem
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
macristin
 
16188740 Influenza A
16188740 Influenza A16188740 Influenza A
16188740 Influenza A
MIRIAM MARLENE TINOCO GARCIA
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
gabychap
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Luis Hernández
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Virus Influenza A N1 H1
Virus Influenza A N1 H1Virus Influenza A N1 H1
Virus Influenza A N1 H1
bueno79
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
marialadyzavala
 

Similar a Influenza Como Prevenirla (13)

Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Gripe A H1N1
Gripe A H1N1Gripe A H1N1
Gripe A H1N1
 
Gripe A
Gripe AGripe A
Gripe A
 
Influenza 2009
Influenza 2009Influenza 2009
Influenza 2009
 
Influenza 2009
Influenza 2009Influenza 2009
Influenza 2009
 
Influenza A N1 H1
Influenza A N1 H1Influenza A N1 H1
Influenza A N1 H1
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
16188740 Influenza A
16188740 Influenza A16188740 Influenza A
16188740 Influenza A
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Virus Influenza A N1 H1
Virus Influenza A N1 H1Virus Influenza A N1 H1
Virus Influenza A N1 H1
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 

Último

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 

Último (20)

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 

Influenza Como Prevenirla

  • 1. ¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
  • 2. ¿ ¿Qué es un virus? Es un organismo muy pequeño. No podrías verlo si lo tuvieras en tu mano. Para vivir necesita estar dentro de una célula. Tu cuerpo tiene en cada tejido y en cada órgano muchas células. Estando dentro de las células los virus pueden reproducirse. En este proceso la célula agota sus recursos y casi siempre muere. Si las células son captadas por el virus, t cuerpo se enferma. t d l i tu f Si tu cuerpo está sano, tiene anticuerpos que lo defienden d l d fi d de los virus por lo que las células i l l él l infectadas por el virus serán atacadas y tu cuerpo no se enfermará enfermará.
  • 3. El Ciclo Viral 1. Los i L virus se unen a l las células y las infectan. 2. 2 Los virus toman el control de la célula y se reproducen. 3. Los virus se contagian enfermando a otras células y a otras personas. La célula que es infectada casi siempre muere. i
  • 4. El virus de la Influenza Los animales -como los caballos, cerdos y aves- aves- también pueden ser atacados por el virus de la Influenza y en este proceso se producen combinaciones. El virus que comenzó a expandirse es uno nuevo que combina componentes de los animales y de los humanos. Dada la novedad, las personas no estaban preparadas para defenderse de él.
  • 5. ¿Qué nombre recibe esta gripe? La Organización Mundial para la Salud (OMS) ha denominado esta gripe como (A) H1N1: H1N1: La letra A designa la familia de los virus de la gripe humana y de algunos animales como cerdos y aves. Las letras H y N ( (Hemaglutininas y Neuraminidases) designan los antígenos, que son las proteínas que envuelven al virus y pueden mutar transformando un virus benigno en uno patógeno.
  • 6. 1. 1 En la sangre existen defensas en contra de los virus. virus 2. Las defensas mandan sustancias que permiten eliminar a los virus del cuerpo. No siempre tenemos buenas defensas, las vacunas nos ayudan a crear nuevas Por eso es nuevas. necesario vacunarse cuando los médicos lo indican.
  • 7. La enfermedad de la Influenza Desde hace muchos años se sabe D d h h ñ b q que el virus de la Influenza puede p afectar a los humanos. Ataca principalmente a las células de los pulmones, por eso se dice que es un virus respiratorio, pero puede i i i d afectar otros órganos. g
  • 8. ¿Cuáles son los síntomas de la Influenza? Estos í t E t síntomas no siempre indican Fiebre (por lo general alta) influenza. Dolor de cabeza Hay muchas enfermedades con Cansancio (a veces extremo) síntomas similares, Tos os como por ejemplo el p j p catarro. Dolor de garganta Congestión nasal Dolores musculares Diarrea y vómitos (más frecuente en los niños) SI CREÉS QUE TENÉS ESTOS SÍNTOMAS, AVISALE A TUS PADRES, MAESTROS O PROFESORES PARA QUE CONSULTEN A UN MÉDICO. MÉDICO
  • 9. 1. 1 En este gráfico podés observar los pulmones de una mujer que está j q enferma. 2. En los pulmones se están reproduciendo los virus virus, que salen por su saliva. 3. El virus, al estar libre, puede durar hasta tres días vivo e infectar a otras personas. personas El virus de la Influenza puede transmitirse por las gotas de saliva cuando tosés, hablás o estornudás tosés estornudás.
  • 10. Virus de la Influenza Hemaglutinina Neuraminidase Ribo-núcleo p proteína ( (RNP) ) Cubierta Matriz proteínica
  • 11. ¿Qué hacen los científicos ante estas enfermedades? Los investigadores diseñan anticuerpos y medicamentos para combatir el virus virus. Si se atacan los componentes del virus, se evita que se unan a una célula, se le impide entrar a ella y el virus muere. p
  • 12. ¿Cómo prevenir y ayudar a evitar el contagio? En tu saliva puede haber virus o gérmenes. Si al estornudar salpicás a los demás podés repartirlos. Por eso es necesario usar pañuelos descartables o papel. Luego de estornudar o toser lavá toser, tus manos con agua y jabón. Y hacelo también después de ir al baño y antes de comer. comer Cuando tosas o estornudes, cubrite la nariz y la boca. Usá pañuelo de papel y luego tiralo a la basura. El alcohol también mata a los gérmenes. gérmenes
  • 13. ¿Cómo podrías cuidarte y cuidar a los demás? Cubrí boca y nariz al toser o estornudar. Si no tenés ñ l t t é pañuelo, tapate t con el brazo. Lavate las manos lo a ate as a os o más seguido posible, sobre todo después de p toser y estornudar.
  • 14. Cuando estés enfermo, evitá saludar con un beso. No uses los mismos vasos platos o p cubiertos que otra persona. Para compartir alimentos o bebidas, hay que repartir primero las porciones en platos o ti i l i l t vasos separados y luego ingerirlos.
  • 15. Ayudá a limpiar en tu casa y en la escuela. No olvides ventilar los ambientes ambientes. Ante cualquier duda hablá con tus padres y maestros para hacer una consulta médica. médica
  • 16. Para seguir pensando ¿Qué otros virus conocemos? ¿Qué relación existe entre la influenza, el dengue, la hepatitis C, el SIDA y las fiebres fi b hemorrágicas? ¿Cuál es la historia de ¿Qué dif Q é diferencias i las enfermedades hay entre virus y virales en nuestro país? bacterias? ¿Y en la región?
  • 17. Investiguemos y aprendamos colaborando http://www.cienciahoy.org.ar/ho y39/virus.htm y39/virus htm http://www.unicef.org/spanish/h ealth/index.html http://www.argentina.gov.ar/arg entina/portal/paginas.dhtml?pa gina=130
  • 18. Si tenés alguna duda podés llamar a a a al: 0800 222 1002 opción 5 Ministerio de Salud de la Nación
  • 19. La salud de los pueblos de América Latina atraviesa un momento histórico generado por la posibilidad de compartir los saberes, emprender colectivamente los esfuerzos para la inclusión y comprender que con cada paso d d con que avanzamos hacia lo fraterno, hacemos retroceder al dolor y a la injusticia.
  • 20. Créditos Esta presentación es una adaptación del trabajo elaborado por el b j l b d l Departamento de Toxicología Ambiental de la Facultad de Medicina, Medicina Universidad Autónoma de San Luis de Potosí, México y el Centro Colaborador OMS/OPS en Evaluación de Riesgos y Salud Ambiental Infantil. Producido por el Ministerio de Educación de la Nación Argentina.