SlideShare una empresa de Scribd logo
A C R E D I TA C I Ó N                                                          Volumen 3 , No 1

                                                                                                        F e br e r o 2 0 1 3



                             INFO GAIA
             Comité editorial
          Francisco Molina Pérez                           PROYECTOS FINANCIADOS
                  Coordinador
           Érica Ramírez López                   El grupo GAIA participó en la Convocatoria N° 561-2012 de Colciencias,
                                                 convocatoria orientada a conformar un Banco de Proyectos elegibles para apoyar
                 Comunicadora
                                                 la estandarización y acreditación de pruebas de laboratorio de universidades,
                                                 centros de investigación y desarrollo tecnológico, dedicados a prestar servicios en
                                                 el campo de pruebas, medición y/o calibración.
Novedades                                        Nuestro grupo envió a dicha convocatoria 6 proyectos, de los cuales fueron
                                                 aprobados y financiados 5 proyectos que son los siguientes:

- El martes 12 de febrero se realizó la
sustentación del trabajo final                   1. Validación y Acreditación de la metodología Colilert para la determinación de
“Acumulación de Mercurio (Hg) en teji-           Coniformes totales y Escherichia coli termotolerante en una matriz de agua
do muscular y hepático en especies               natural.
Icticas de diferentes ciénagas del Mag-
                                                 2. Validación y acreditación de los métodos analíticos para la determinación de
dalena Medio” presentado                         Mercurio, Metil-Mercurio y Cianuro en muestras ambientales de interés para la
por:Santiago Álvarez Galeano.                    Minería en el País.
                                                 3. Validación y Acreditación de la metodología de filtración por membrana para la
-El viernes 25 de enero se realizó la-           determinación de Legionella sp, y Clostridium sp. En una matriz de agua potable.
sustentación del Trabajo de Investiga-           4. Validación y acreditación de los métodos analíticos para la determinación de los
ción de Diana María Agudelo: Análisis            plaguicidas organofosforados: Clorpirifos, Diazinon, Paration, y Malation y de los
experimental de la transferencia del             metabolitos TPC e IMHP en las matrices agua y sedimentos por cromatografía de
Clorpirifos y del TCP desde los sedimen-         gases acoplada a detector de masas.
tos hacia la interfase agua-sedimento
                                                 5.Acreditación de metodologías analíticas para la determinación de Fósforo total,
del embalse Riogrande II, Antioquia.
                                                 Nitrogeno total, Carbono Orgánico Total y Silicio Biogénico en sedimentos.
                                             .
Muchas felicitaciones y éxitos a Santia-
                                                  Felicitaciones a todos los que participaron en la
go y Diana.                                        elaboración de los proyectos y muchos ánimos
                                                                para desarrollarlos
Nuevas publicaciones

Diseño conceptual de una estación
                                                  FORMACIÓN CONTINUA                                   AUDITORIAS
experimental de tratamiento de aguas
residuales domésticas orientada a mu-
                                                   El grupo GAIA ha priorizado la for-                  INTERNAS
nicipios con población menor a 30000               mación de estudiantes de pregra-
habitantes.                                        do y de posgrado, con el apoyo del         El pasado 31 de enero se realizó la
                                                   Grupo se han graduado, desde el            auditoria interna al procedimiento
J.L. González, R.Mejía, F. J. Molina
                                                   año 2008, 21 estudiantes en los            P-GR-006 para revisión, manteni-
                                                   pregrados de Biología, Ecología de         miento y limpieza de las instalacio-
Geochemical fractionation of manga-                Zonas Costeras e Ingeniería Sani-          nes, con ella se detectaron aspectos
nese in the Riogrande II reservoir, Antio-         taria y en los diferentes posgrados        para mejorar con el fin de que la
quia, Colombia.                                    en los que participa el Grupo se           acreditación del Laboratorio cada
J.P. Salazar, M.C.Alfaro-De la To-                 han graduado 22 magister y 4 doc-          vez este más cerca.
rre,.N.J.Aguirre, Briones-Gallardo,
                                                   tores.
J.Cedeño y .G.A Peñuela
ACCIONES Y METAS 2013-2015
  Universidad de Antioquia -          El grupo cuenta con un Plan Estratégico para el período 2013-2015, plan cons-
  Sede de Investigación               truido durante el año 2012, en el documento se consignaron las estrategias y
  Universitaria (SIU) Calle 62 Nº     acciones básicas para el período 2013-2015, a continuación se dan a conocer
  52-59                               algunas de las metas a implementar:
  Tele fax: (00574) 219 6568
                                      1. Sistematización y comunicación de         6. Fortalecer el trabajo de investiga-
  Email: gaia.asistente@siu.udea.co
                                      la información del grupo                     ción en ciénagas, lagos, estuarios y
                                                                                   embalses
                                      2. Semillero estudiantes de pregrado
                                                                                   7. Ampliar y fortalecer los fondos de
                                      3. Fortalecer la alianza con Universida-     investigación de cada profesor como
  Gaia.udea.edu.co                    des extranjeras, entre ellas: Giessen,
                                      Arizona y Leeds; elaborando y ejecu-
                                                                                   estrategia de desarrollo de la exten-
                                                                                   sión
                                      tando proyectos concretos
                                                                                   8. Fortalecer la línea de investigación
                                      4. Mejorar el número y calidad de las        en modelación, generando software
Nuevas publicaciones                  publicaciones en revistas ISI y SCO-         propio orientado a modelar paráme-
                                      PUS, publicando en inglés y realizando       tros ambientales en estuarios, ciéna-
Persistencia de Plaguicidas en        alianzas con investigadores internacio-
el ambiente y su ecotoxicidad:                                                     gas, lagunas y embalses
                                      nales
una revisión de los procesos
                                                                                   9. Explorar la línea de trabajo en sen-
de degradación natural.               5. Continuar avanzando en el sistema         sores de variables ambientales
Jhon Fredy Narváez, Jaime             de calidad del grupo y en la acredita-       apoyándose en la experiencia y cono-
Alberto Palacio, Francisco José       ción del laboratorio                         cimiento de las necesidades que tie-
Molina
                                                                                   ne el grupo
Respirometría de Phragmites
australis en presencia de ma-
teria orgánica disuelta y el
                                            Integración GAIA fin de año
Xenobiótico Clorotalonilo.            Con motivo del cierre del 2012 se realizó la integración en el Grupo, esta reunión contó
Juan Pablo Serna, Juan Carlos         con la participación de un número muy significativo de Gaianos, para el 2013 se pre-
Casas y Gustavo Antonio Pe-           tende seguir teniendo encuentros como éste y así fomentar espacios de esparcimiento y
ñuela                                 socialización.

Fluctuación de los ensambles
planctónicos en la ciénaga de
Ayapel (Córdoba-Colombia)
durante un ciclo semanal. Por:
Juan Carlos Jaramillo y Néstor
Aguirre

Más contenido relacionado

Destacado

مرضى حياتهم بين يديك
مرضى حياتهم بين يديكمرضى حياتهم بين يديك
مرضى حياتهم بين يديكعمر الكندي
 
Novelist overview powerpoint
Novelist overview powerpointNovelist overview powerpoint
Novelist overview powerpoint
Sat Án
 
La estructura militar detrás de la minera Tahoe
La estructura militar detrás de la minera TahoeLa estructura militar detrás de la minera Tahoe
La estructura militar detrás de la minera Tahoe
Crónicas del despojo
 
B2B Social Media
B2B Social MediaB2B Social Media
B2B Social Media
RLFComm
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje1093771620
 
Trabajo de relaciones humanas
Trabajo de relaciones humanasTrabajo de relaciones humanas
Trabajo de relaciones humanaszuca001
 
Preguntas que te pueden plantear en la entrevista
Preguntas que te pueden plantear en la entrevistaPreguntas que te pueden plantear en la entrevista
Preguntas que te pueden plantear en la entrevistaBruu Portilla Bisso
 
Coloured Square- Our Philosophy
Coloured Square- Our PhilosophyColoured Square- Our Philosophy
Coloured Square- Our Philosophy
Doug Richardson
 
Bảo vệ trái tim để sống khỏe
Bảo vệ trái tim để sống khỏeBảo vệ trái tim để sống khỏe
Bảo vệ trái tim để sống khỏeletty754
 
Charles columb
Charles columbCharles columb
Charles columb
shirley10264
 
8 conclusion
8   conclusion8   conclusion
8 conclusion
adel3200
 
Cuadrado (geometría)
Cuadrado (geometría)Cuadrado (geometría)
Cuadrado (geometría)Gaby Celaya
 
Presentation brazil
Presentation brazilPresentation brazil
Presentation brazilReJoao
 
Propuestas logo. veronica sanchez riquelme
Propuestas logo. veronica sanchez riquelmePropuestas logo. veronica sanchez riquelme
Propuestas logo. veronica sanchez riquelmeOnempresas
 

Destacado (18)

مرضى حياتهم بين يديك
مرضى حياتهم بين يديكمرضى حياتهم بين يديك
مرضى حياتهم بين يديك
 
Novelist overview powerpoint
Novelist overview powerpointNovelist overview powerpoint
Novelist overview powerpoint
 
La estructura militar detrás de la minera Tahoe
La estructura militar detrás de la minera TahoeLa estructura militar detrás de la minera Tahoe
La estructura militar detrás de la minera Tahoe
 
B2B Social Media
B2B Social MediaB2B Social Media
B2B Social Media
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Trabajo de relaciones humanas
Trabajo de relaciones humanasTrabajo de relaciones humanas
Trabajo de relaciones humanas
 
Preguntas que te pueden plantear en la entrevista
Preguntas que te pueden plantear en la entrevistaPreguntas que te pueden plantear en la entrevista
Preguntas que te pueden plantear en la entrevista
 
Coloured Square- Our Philosophy
Coloured Square- Our PhilosophyColoured Square- Our Philosophy
Coloured Square- Our Philosophy
 
OHIO_CERTIFICATE
OHIO_CERTIFICATEOHIO_CERTIFICATE
OHIO_CERTIFICATE
 
Bảo vệ trái tim để sống khỏe
Bảo vệ trái tim để sống khỏeBảo vệ trái tim để sống khỏe
Bảo vệ trái tim để sống khỏe
 
Charles columb
Charles columbCharles columb
Charles columb
 
8 conclusion
8   conclusion8   conclusion
8 conclusion
 
Cuadrado (geometría)
Cuadrado (geometría)Cuadrado (geometría)
Cuadrado (geometría)
 
Presentation brazil
Presentation brazilPresentation brazil
Presentation brazil
 
Fenilcetonúria
FenilcetonúriaFenilcetonúria
Fenilcetonúria
 
Peso
PesoPeso
Peso
 
Propuestas logo. veronica sanchez riquelme
Propuestas logo. veronica sanchez riquelmePropuestas logo. veronica sanchez riquelme
Propuestas logo. veronica sanchez riquelme
 
“A Importância dos Sistemas Logísticos e de Apoio para a Gestão Municipal”.
“A Importância dos Sistemas Logísticos e de Apoio para a Gestão Municipal”.“A Importância dos Sistemas Logísticos e de Apoio para a Gestão Municipal”.
“A Importância dos Sistemas Logísticos e de Apoio para a Gestão Municipal”.
 

Similar a Infogaia febrero 2013.

Silabos 2015 ii ing.ambiental
Silabos 2015 ii ing.ambientalSilabos 2015 ii ing.ambiental
Silabos 2015 ii ing.ambiental
Katherine Salinas Perez
 
Líneas de investigación cat villavicencio
Líneas de investigación cat villavicencioLíneas de investigación cat villavicencio
Líneas de investigación cat villavicencioSkepper63
 
Proyecto reptiles1
Proyecto reptiles1Proyecto reptiles1
Proyecto reptiles1jerson24
 
Aplicabilidad de la investigación en los procesos productivos en que intervie...
Aplicabilidad de la investigación en los procesos productivos en que intervie...Aplicabilidad de la investigación en los procesos productivos en que intervie...
Aplicabilidad de la investigación en los procesos productivos en que intervie...
iAgua .es
 
MCP a l'institut de l'aigua i+d
MCP a l'institut de l'aigua i+dMCP a l'institut de l'aigua i+d
MCP a l'institut de l'aigua i+dlcs13262
 
Análisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyectoAnálisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyectoJuditka Gtz
 
Vivencia alumni en el piloto co p economìa verde final
Vivencia alumni en el piloto co p economìa verde finalVivencia alumni en el piloto co p economìa verde final
Vivencia alumni en el piloto co p economìa verde final
Maria Rosa Gamarra Cespedes
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónIngrid Gamboa
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónIngrid Gamboa
 
Ciencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdf
Ciencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdfCiencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdf
Ciencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdf
arifaranda
 
Ciencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdf
Ciencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdfCiencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdf
Ciencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdf
arifaranda
 
Informe columna winogradsky
Informe columna winogradskyInforme columna winogradsky
Informe columna winogradsky
Jose Diaz
 
02 guia de aprendizaje quimica 1 celinda (2) (1)
02 guia de aprendizaje quimica 1 celinda (2) (1)02 guia de aprendizaje quimica 1 celinda (2) (1)
02 guia de aprendizaje quimica 1 celinda (2) (1)
EduardoEscobar87
 

Similar a Infogaia febrero 2013. (20)

Infogaia febrero 2013.
Infogaia febrero 2013.Infogaia febrero 2013.
Infogaia febrero 2013.
 
Infogaia abril 2013
Infogaia abril 2013Infogaia abril 2013
Infogaia abril 2013
 
Plan estrategico 2012 2015 v8 (2)
Plan estrategico 2012 2015 v8 (2)Plan estrategico 2012 2015 v8 (2)
Plan estrategico 2012 2015 v8 (2)
 
Silabos 2015 ii ing.ambiental
Silabos 2015 ii ing.ambientalSilabos 2015 ii ing.ambiental
Silabos 2015 ii ing.ambiental
 
Líneas de investigación cat villavicencio
Líneas de investigación cat villavicencioLíneas de investigación cat villavicencio
Líneas de investigación cat villavicencio
 
Avences ante proyecto
Avences ante proyecto Avences ante proyecto
Avences ante proyecto
 
Proyecto reptiles1
Proyecto reptiles1Proyecto reptiles1
Proyecto reptiles1
 
Pedro.cova.com
Pedro.cova.comPedro.cova.com
Pedro.cova.com
 
Info gaia marzo,2011
Info gaia marzo,2011Info gaia marzo,2011
Info gaia marzo,2011
 
Aplicabilidad de la investigación en los procesos productivos en que intervie...
Aplicabilidad de la investigación en los procesos productivos en que intervie...Aplicabilidad de la investigación en los procesos productivos en que intervie...
Aplicabilidad de la investigación en los procesos productivos en que intervie...
 
MCP a l'institut de l'aigua i+d
MCP a l'institut de l'aigua i+dMCP a l'institut de l'aigua i+d
MCP a l'institut de l'aigua i+d
 
Análisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyectoAnálisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyecto
 
Vivencia alumni en el piloto co p economìa verde final
Vivencia alumni en el piloto co p economìa verde finalVivencia alumni en el piloto co p economìa verde final
Vivencia alumni en el piloto co p economìa verde final
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Ciencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdf
Ciencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdfCiencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdf
Ciencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdf
 
Ciencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdf
Ciencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdfCiencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdf
Ciencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdf
 
Plan estrategico gaia 2012 2015
Plan estrategico gaia 2012 2015Plan estrategico gaia 2012 2015
Plan estrategico gaia 2012 2015
 
Informe columna winogradsky
Informe columna winogradskyInforme columna winogradsky
Informe columna winogradsky
 
02 guia de aprendizaje quimica 1 celinda (2) (1)
02 guia de aprendizaje quimica 1 celinda (2) (1)02 guia de aprendizaje quimica 1 celinda (2) (1)
02 guia de aprendizaje quimica 1 celinda (2) (1)
 

Más de Erica Ramírez López (14)

Infogaia febrero2014
Infogaia febrero2014 Infogaia febrero2014
Infogaia febrero2014
 
Infogaia oct nov
Infogaia oct novInfogaia oct nov
Infogaia oct nov
 
Infogaia agosto 2013
Infogaia agosto 2013Infogaia agosto 2013
Infogaia agosto 2013
 
Infogaia junio 2013
Infogaia junio 2013Infogaia junio 2013
Infogaia junio 2013
 
Solicitud de visitas
Solicitud  de  visitasSolicitud  de  visitas
Solicitud de visitas
 
Portafolio de servicios GAIA
Portafolio de servicios GAIAPortafolio de servicios GAIA
Portafolio de servicios GAIA
 
Boletin infogaia marzo 2012
Boletin infogaia marzo 2012Boletin infogaia marzo 2012
Boletin infogaia marzo 2012
 
Infogaia febrero 2012
Infogaia febrero 2012Infogaia febrero 2012
Infogaia febrero 2012
 
Infogaia agosto 2012
Infogaia agosto 2012Infogaia agosto 2012
Infogaia agosto 2012
 
Infogaia mayo 2012
Infogaia mayo 2012Infogaia mayo 2012
Infogaia mayo 2012
 
Infogaia julio 2012
Infogaia julio 2012Infogaia julio 2012
Infogaia julio 2012
 
Infogaia mayo, 2011
Infogaia mayo, 2011Infogaia mayo, 2011
Infogaia mayo, 2011
 
Infogaia, diciembre, 2011
Infogaia, diciembre, 2011Infogaia, diciembre, 2011
Infogaia, diciembre, 2011
 
InfoGAIA octubre 2011
InfoGAIA  octubre 2011InfoGAIA  octubre 2011
InfoGAIA octubre 2011
 

Infogaia febrero 2013.

  • 1. A C R E D I TA C I Ó N Volumen 3 , No 1 F e br e r o 2 0 1 3 INFO GAIA Comité editorial Francisco Molina Pérez PROYECTOS FINANCIADOS Coordinador Érica Ramírez López El grupo GAIA participó en la Convocatoria N° 561-2012 de Colciencias, convocatoria orientada a conformar un Banco de Proyectos elegibles para apoyar Comunicadora la estandarización y acreditación de pruebas de laboratorio de universidades, centros de investigación y desarrollo tecnológico, dedicados a prestar servicios en el campo de pruebas, medición y/o calibración. Novedades Nuestro grupo envió a dicha convocatoria 6 proyectos, de los cuales fueron aprobados y financiados 5 proyectos que son los siguientes: - El martes 12 de febrero se realizó la sustentación del trabajo final 1. Validación y Acreditación de la metodología Colilert para la determinación de “Acumulación de Mercurio (Hg) en teji- Coniformes totales y Escherichia coli termotolerante en una matriz de agua do muscular y hepático en especies natural. Icticas de diferentes ciénagas del Mag- 2. Validación y acreditación de los métodos analíticos para la determinación de dalena Medio” presentado Mercurio, Metil-Mercurio y Cianuro en muestras ambientales de interés para la por:Santiago Álvarez Galeano. Minería en el País. 3. Validación y Acreditación de la metodología de filtración por membrana para la -El viernes 25 de enero se realizó la- determinación de Legionella sp, y Clostridium sp. En una matriz de agua potable. sustentación del Trabajo de Investiga- 4. Validación y acreditación de los métodos analíticos para la determinación de los ción de Diana María Agudelo: Análisis plaguicidas organofosforados: Clorpirifos, Diazinon, Paration, y Malation y de los experimental de la transferencia del metabolitos TPC e IMHP en las matrices agua y sedimentos por cromatografía de Clorpirifos y del TCP desde los sedimen- gases acoplada a detector de masas. tos hacia la interfase agua-sedimento 5.Acreditación de metodologías analíticas para la determinación de Fósforo total, del embalse Riogrande II, Antioquia. Nitrogeno total, Carbono Orgánico Total y Silicio Biogénico en sedimentos. . Muchas felicitaciones y éxitos a Santia- Felicitaciones a todos los que participaron en la go y Diana. elaboración de los proyectos y muchos ánimos para desarrollarlos Nuevas publicaciones Diseño conceptual de una estación FORMACIÓN CONTINUA AUDITORIAS experimental de tratamiento de aguas residuales domésticas orientada a mu- El grupo GAIA ha priorizado la for- INTERNAS nicipios con población menor a 30000 mación de estudiantes de pregra- habitantes. do y de posgrado, con el apoyo del El pasado 31 de enero se realizó la Grupo se han graduado, desde el auditoria interna al procedimiento J.L. González, R.Mejía, F. J. Molina año 2008, 21 estudiantes en los P-GR-006 para revisión, manteni- pregrados de Biología, Ecología de miento y limpieza de las instalacio- Geochemical fractionation of manga- Zonas Costeras e Ingeniería Sani- nes, con ella se detectaron aspectos nese in the Riogrande II reservoir, Antio- taria y en los diferentes posgrados para mejorar con el fin de que la quia, Colombia. en los que participa el Grupo se acreditación del Laboratorio cada J.P. Salazar, M.C.Alfaro-De la To- han graduado 22 magister y 4 doc- vez este más cerca. rre,.N.J.Aguirre, Briones-Gallardo, tores. J.Cedeño y .G.A Peñuela
  • 2. ACCIONES Y METAS 2013-2015 Universidad de Antioquia - El grupo cuenta con un Plan Estratégico para el período 2013-2015, plan cons- Sede de Investigación truido durante el año 2012, en el documento se consignaron las estrategias y Universitaria (SIU) Calle 62 Nº acciones básicas para el período 2013-2015, a continuación se dan a conocer 52-59 algunas de las metas a implementar: Tele fax: (00574) 219 6568 1. Sistematización y comunicación de 6. Fortalecer el trabajo de investiga- Email: gaia.asistente@siu.udea.co la información del grupo ción en ciénagas, lagos, estuarios y embalses 2. Semillero estudiantes de pregrado 7. Ampliar y fortalecer los fondos de 3. Fortalecer la alianza con Universida- investigación de cada profesor como Gaia.udea.edu.co des extranjeras, entre ellas: Giessen, Arizona y Leeds; elaborando y ejecu- estrategia de desarrollo de la exten- sión tando proyectos concretos 8. Fortalecer la línea de investigación 4. Mejorar el número y calidad de las en modelación, generando software Nuevas publicaciones publicaciones en revistas ISI y SCO- propio orientado a modelar paráme- PUS, publicando en inglés y realizando tros ambientales en estuarios, ciéna- Persistencia de Plaguicidas en alianzas con investigadores internacio- el ambiente y su ecotoxicidad: gas, lagunas y embalses nales una revisión de los procesos 9. Explorar la línea de trabajo en sen- de degradación natural. 5. Continuar avanzando en el sistema sores de variables ambientales Jhon Fredy Narváez, Jaime de calidad del grupo y en la acredita- apoyándose en la experiencia y cono- Alberto Palacio, Francisco José ción del laboratorio cimiento de las necesidades que tie- Molina ne el grupo Respirometría de Phragmites australis en presencia de ma- teria orgánica disuelta y el Integración GAIA fin de año Xenobiótico Clorotalonilo. Con motivo del cierre del 2012 se realizó la integración en el Grupo, esta reunión contó Juan Pablo Serna, Juan Carlos con la participación de un número muy significativo de Gaianos, para el 2013 se pre- Casas y Gustavo Antonio Pe- tende seguir teniendo encuentros como éste y así fomentar espacios de esparcimiento y ñuela socialización. Fluctuación de los ensambles planctónicos en la ciénaga de Ayapel (Córdoba-Colombia) durante un ciclo semanal. Por: Juan Carlos Jaramillo y Néstor Aguirre