SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Software.
Teoría General de Sistemas
TGS
La disciplina científica que
se dedica a analizar las
características que definen
a los sistemas.
Generalidad
Enfoque
Consiste en comprender el
funcionamiento de una
organización u objeto de
estudio desde una
perspectiva integral y
holística.
Conjunto organizado de
elementos que interactúan
entre sí con una estructura
lógica o una
interdependencia, dando
lugar a una entidad
compleja, identificable y
diferenciada.
Definición
Elementos de
un sistema
Entradas.
Procesos.
Salidas.
Retroalimentación.
Sistema se refiere a un
conjunto de componentes
interrelacionados. /
Subsistema: Se trata de los
elementos individuales
dentro del sistema. /
Suprasistema: Es el
entorno o contexto que
engloba al sistema.
Tipos de
Sistemas
Ludwig von Bertalanffy (1901-1972)
Jersson Casasbuenas Garzón
Daniel Felipe Jiménez Sabogal
John Alexander Quiceno Correa
Paola Salamanca Salcedo
Clasificación de los sistemas
Fuente. SENA
Un dato se define
simplemente como una
representación simbólica
de una situación o evento
específico, careciendo de
significado semántico
propio y limitándose a
describir un hecho
concreto. Según Deusto
(2019). información
Cuando múltiples
elementos de una
organización operan en
conjunto de manera
coordinada.
Entropía
Inclinación para resistir
y adaptarse a los
cambios con el
propósito de preservar
un entorno interno
estable y en granmedida
constante.
Dato La información se describe
como un conjunto de datos
que han sido procesados
de manera adecuada, con
el propósito de transmitir
un mensaje que facilite la
toma de decisiones al
abordar problemas o
situaciones diversas. Según
Deusto (2019).
Sinergia
Desequilibrio en el sistema
por falta de coordinación.
Homeostasis
Un sistema organizacional
posee la habilidad de auto
transformarse y
ajustar su estructura
fundamental, lo cual
constituye la propiedad
morfogénica de las
organizaciones, tal como lo
señala Buckley.
Morfogénesis
Frontera o
límite
Una frontera es la línea
que delimita y establece la
distinción entre lo que se
halla dentro y fuera de un
sistema o subsistema. No
siempre esta frontera
existe de forma física.
Se trata de la capacidad
del sistema de resistir y
sobreponerse a las
alteraciones impuestas por
factores externos.
Resistencia
Neguentropía
El sistema compensa su
entropía inherente
mediante contribuciones
de subsistemas con los que
mantienen relaciones.
El desarrollo de software
forma parte de un
suprasistema de
conocimiento y, al mismo
tiempo, contribuye a la
creación de sistemas con
subsistemas internos para
abordar y resolver
problemas cotidianos.
Conclusión
Bibliografía
Servicio Nacional de
Aprendizaje SENA. (2023).
Teoría General de
Sistemas. Obtenido de
https://sena.territorio.la/c
ontent/index.php/instituci
on/Titulada/institution/SE
NA/Tecnologia/228118/Co
ntenido/OVA/CF1/index.ht
ml#/introduccion
Chiavenato , I. (2004).
Introducción a la Teoría General
de la Administración. Obtenido
de
https://frrq.cvg.utn.edu.ar/plugi
nfile.php/15525/mod_resource/
content/0/Chiavenato%20Idalver
to.%20Introducci%C3%B3n%20a
%20la%20teor%C3%ADa%20gen
eral%20de%20la%20Administraci
%C3%B3n.pdf
Cinta de Moebio: Revista de
Epistemología de Ciencias
Sociales. (1998). Introducción a
los conceptos básicos de la teoría
general de sistemas. Obtenido
de
https://www.moebio.uchile.cl/0
3/frprinci.html#:~:text=La%20pri
mera%20formulaci%C3%B3n%20
en%20tal,%22Teor%C3%ADa%20
General%20de%20Sistemas%22.
1 3
Biología avanzada (AP Biology).
(2023). Homeostasis. Obtenido
de
https://es.khanacademy.org/sc
ience/ap-biology/cell-
communication-and-cell-
cycle/feedback/a/homeostasis
5
Wikipedia enciclopedia libre.
(2023). Neguentropía.
Obtenido de
https://es.wikipedia.org/wiki/
Neguentrop%C3%ADa#:~:text
=La%20neguentrop%C3%ADa
%20se%20puede%20definir,l
ograr%20el%20m%C3%A9tod
o%20de%20neguentrop%C3
%ADa.
2 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
UML - Casos de Uso y Diagramas de ClaseUML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
UML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
Guillermo Díaz
 
mapa mental sobre ingeniería de requisitos.pdf
mapa mental sobre ingeniería de requisitos.pdfmapa mental sobre ingeniería de requisitos.pdf
mapa mental sobre ingeniería de requisitos.pdf
CarlosEspinel10
 
Diagramas de objetos
Diagramas de objetosDiagramas de objetos
Diagramas de objetos
still01
 
Metodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetosMetodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetos
yolandacando1
 
DiseñO Del Software E IngenieríA Del Software
DiseñO Del Software E IngenieríA Del SoftwareDiseñO Del Software E IngenieríA Del Software
DiseñO Del Software E IngenieríA Del Software
lcastillo110
 
Teoria general de sistemas presentacion
Teoria general de sistemas  presentacionTeoria general de sistemas  presentacion
Teoria general de sistemas presentacion
Gustavo Guisao
 
Teoria del modelado de objetos otros diagramas actividad despliegue
Teoria del modelado de objetos otros diagramas actividad despliegueTeoria del modelado de objetos otros diagramas actividad despliegue
Teoria del modelado de objetos otros diagramas actividad despliegue
Robert Rodriguez
 
Diagrama de clases UML
Diagrama de clases UMLDiagrama de clases UML
Diagrama de clases UML
José Antonio Sandoval Acosta
 
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos.
Fundamentos y metodos de  analisis de requerimientos.Fundamentos y metodos de  analisis de requerimientos.
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos.
raquel yendez avila
 
Paradigma Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a ObjetosParadigma Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a Objetos
Nestor Traña
 
4.4 Acceso a sistema de archivos
4.4 Acceso a sistema de archivos4.4 Acceso a sistema de archivos
4.4 Acceso a sistema de archivos
Jesus Garcia
 
Analisis y diseño diagrama de contexto
Analisis y diseño diagrama de contextoAnalisis y diseño diagrama de contexto
Analisis y diseño diagrama de contexto
Yovana Connie Roca Avila
 
Teoría general de sistemas (tgs) 1
Teoría general de sistemas (tgs) 1Teoría general de sistemas (tgs) 1
Teoría general de sistemas (tgs) 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Formato ieee830(srs lleno)
Formato ieee830(srs lleno)Formato ieee830(srs lleno)
Formato ieee830(srs lleno)
Juan Carlos Tapias
 
Diagrama UML de Clases
Diagrama UML de ClasesDiagrama UML de Clases
Diagrama UML de Clases
Adal Dg
 
Diagramas UML (Diseño de Sistemas)
Diagramas UML (Diseño de Sistemas)Diagramas UML (Diseño de Sistemas)
Diagramas UML (Diseño de Sistemas)
josue salas
 
Cuadro comparativo de manejadores de la base de datos
Cuadro comparativo de manejadores de la base de datos Cuadro comparativo de manejadores de la base de datos
Cuadro comparativo de manejadores de la base de datos
Maria Garcia
 
Enfoque reduccionista y de sistemas (Ejemplos)
Enfoque reduccionista y de sistemas (Ejemplos)Enfoque reduccionista y de sistemas (Ejemplos)
Enfoque reduccionista y de sistemas (Ejemplos)
Hernan Burgos
 
Mapa conceptual Ingeniería de Requisitos
Mapa conceptual Ingeniería de RequisitosMapa conceptual Ingeniería de Requisitos
Mapa conceptual Ingeniería de Requisitos
inmacu_
 
Elementos de diagramas de objetos
Elementos de diagramas de objetosElementos de diagramas de objetos
Elementos de diagramas de objetos
Jorge Reyes
 

La actualidad más candente (20)

UML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
UML - Casos de Uso y Diagramas de ClaseUML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
UML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
 
mapa mental sobre ingeniería de requisitos.pdf
mapa mental sobre ingeniería de requisitos.pdfmapa mental sobre ingeniería de requisitos.pdf
mapa mental sobre ingeniería de requisitos.pdf
 
Diagramas de objetos
Diagramas de objetosDiagramas de objetos
Diagramas de objetos
 
Metodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetosMetodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetos
 
DiseñO Del Software E IngenieríA Del Software
DiseñO Del Software E IngenieríA Del SoftwareDiseñO Del Software E IngenieríA Del Software
DiseñO Del Software E IngenieríA Del Software
 
Teoria general de sistemas presentacion
Teoria general de sistemas  presentacionTeoria general de sistemas  presentacion
Teoria general de sistemas presentacion
 
Teoria del modelado de objetos otros diagramas actividad despliegue
Teoria del modelado de objetos otros diagramas actividad despliegueTeoria del modelado de objetos otros diagramas actividad despliegue
Teoria del modelado de objetos otros diagramas actividad despliegue
 
Diagrama de clases UML
Diagrama de clases UMLDiagrama de clases UML
Diagrama de clases UML
 
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos.
Fundamentos y metodos de  analisis de requerimientos.Fundamentos y metodos de  analisis de requerimientos.
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos.
 
Paradigma Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a ObjetosParadigma Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a Objetos
 
4.4 Acceso a sistema de archivos
4.4 Acceso a sistema de archivos4.4 Acceso a sistema de archivos
4.4 Acceso a sistema de archivos
 
Analisis y diseño diagrama de contexto
Analisis y diseño diagrama de contextoAnalisis y diseño diagrama de contexto
Analisis y diseño diagrama de contexto
 
Teoría general de sistemas (tgs) 1
Teoría general de sistemas (tgs) 1Teoría general de sistemas (tgs) 1
Teoría general de sistemas (tgs) 1
 
Formato ieee830(srs lleno)
Formato ieee830(srs lleno)Formato ieee830(srs lleno)
Formato ieee830(srs lleno)
 
Diagrama UML de Clases
Diagrama UML de ClasesDiagrama UML de Clases
Diagrama UML de Clases
 
Diagramas UML (Diseño de Sistemas)
Diagramas UML (Diseño de Sistemas)Diagramas UML (Diseño de Sistemas)
Diagramas UML (Diseño de Sistemas)
 
Cuadro comparativo de manejadores de la base de datos
Cuadro comparativo de manejadores de la base de datos Cuadro comparativo de manejadores de la base de datos
Cuadro comparativo de manejadores de la base de datos
 
Enfoque reduccionista y de sistemas (Ejemplos)
Enfoque reduccionista y de sistemas (Ejemplos)Enfoque reduccionista y de sistemas (Ejemplos)
Enfoque reduccionista y de sistemas (Ejemplos)
 
Mapa conceptual Ingeniería de Requisitos
Mapa conceptual Ingeniería de RequisitosMapa conceptual Ingeniería de Requisitos
Mapa conceptual Ingeniería de Requisitos
 
Elementos de diagramas de objetos
Elementos de diagramas de objetosElementos de diagramas de objetos
Elementos de diagramas de objetos
 

Similar a Infografía sobre la Teoría General de Sistemas..pdf

Teoría de los sistemas
Teoría de los sistemasTeoría de los sistemas
Teoría de los sistemas
Alonso Gallardo Vallejo
 
Teoría de sistema
Teoría de sistemaTeoría de sistema
Teoría de sistema
luis machado
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
VANESSACCENTENO
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de  sistemas   Teoria general de  sistemas
Teoria general de sistemas
VictorDanielApazaOre
 
Otras teorias y escuelas de administracion
Otras teorias y escuelas de administracionOtras teorias y escuelas de administracion
Otras teorias y escuelas de administracion
eavilarequena
 
Fredy estrada
Fredy estradaFredy estrada
Fredy estrada
joswa
 
Tesis orestes1
Tesis orestes1Tesis orestes1
Tesis orestes1
joswa
 
Fredy estrada
Fredy estradaFredy estrada
Fredy estrada
joswa
 
la comunicacion
la comunicacionla comunicacion
la comunicacion
pancho
 
TEORIA_GENERAL_DE_SISTEMAS_-_BERTOGLIO.pdf
TEORIA_GENERAL_DE_SISTEMAS_-_BERTOGLIO.pdfTEORIA_GENERAL_DE_SISTEMAS_-_BERTOGLIO.pdf
TEORIA_GENERAL_DE_SISTEMAS_-_BERTOGLIO.pdf
JohnJairoMendietaPac1
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Uniambiental
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
IQMPacheco
 
ORGANIZACION trabajo practico sinergia y conglomerado
ORGANIZACION trabajo practico sinergia y conglomeradoORGANIZACION trabajo practico sinergia y conglomerado
ORGANIZACION trabajo practico sinergia y conglomerado
David Saldivar
 
Teoria de sistemas adm-mkl
Teoria de sistemas adm-mklTeoria de sistemas adm-mkl
Teoria de sistemas adm-mkl
kendochino
 
8740492 teoria-general-de-sistemas
8740492 teoria-general-de-sistemas8740492 teoria-general-de-sistemas
8740492 teoria-general-de-sistemas
José Antón Napa
 
Teoría de los sistema
Teoría de los sistemaTeoría de los sistema
Teoría de los sistema
rivasoa25
 
Interactividaes Web
Interactividaes WebInteractividaes Web
Interactividaes Web
Universidad Nacional de Lanús
 
REA: Teoria General de Sistemas
REA: Teoria General de SistemasREA: Teoria General de Sistemas
REA: Teoria General de Sistemas
KeylaC
 
Mapa conceptual tarea 3 slide share 10%
Mapa conceptual tarea 3 slide share 10%Mapa conceptual tarea 3 slide share 10%
Mapa conceptual tarea 3 slide share 10%
José D Pluas
 
Qué es el enfoque sistémico
Qué es el enfoque sistémicoQué es el enfoque sistémico
Qué es el enfoque sistémico
ronald darley hernandez jurado
 

Similar a Infografía sobre la Teoría General de Sistemas..pdf (20)

Teoría de los sistemas
Teoría de los sistemasTeoría de los sistemas
Teoría de los sistemas
 
Teoría de sistema
Teoría de sistemaTeoría de sistema
Teoría de sistema
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de  sistemas   Teoria general de  sistemas
Teoria general de sistemas
 
Otras teorias y escuelas de administracion
Otras teorias y escuelas de administracionOtras teorias y escuelas de administracion
Otras teorias y escuelas de administracion
 
Fredy estrada
Fredy estradaFredy estrada
Fredy estrada
 
Tesis orestes1
Tesis orestes1Tesis orestes1
Tesis orestes1
 
Fredy estrada
Fredy estradaFredy estrada
Fredy estrada
 
la comunicacion
la comunicacionla comunicacion
la comunicacion
 
TEORIA_GENERAL_DE_SISTEMAS_-_BERTOGLIO.pdf
TEORIA_GENERAL_DE_SISTEMAS_-_BERTOGLIO.pdfTEORIA_GENERAL_DE_SISTEMAS_-_BERTOGLIO.pdf
TEORIA_GENERAL_DE_SISTEMAS_-_BERTOGLIO.pdf
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
ORGANIZACION trabajo practico sinergia y conglomerado
ORGANIZACION trabajo practico sinergia y conglomeradoORGANIZACION trabajo practico sinergia y conglomerado
ORGANIZACION trabajo practico sinergia y conglomerado
 
Teoria de sistemas adm-mkl
Teoria de sistemas adm-mklTeoria de sistemas adm-mkl
Teoria de sistemas adm-mkl
 
8740492 teoria-general-de-sistemas
8740492 teoria-general-de-sistemas8740492 teoria-general-de-sistemas
8740492 teoria-general-de-sistemas
 
Teoría de los sistema
Teoría de los sistemaTeoría de los sistema
Teoría de los sistema
 
Interactividaes Web
Interactividaes WebInteractividaes Web
Interactividaes Web
 
REA: Teoria General de Sistemas
REA: Teoria General de SistemasREA: Teoria General de Sistemas
REA: Teoria General de Sistemas
 
Mapa conceptual tarea 3 slide share 10%
Mapa conceptual tarea 3 slide share 10%Mapa conceptual tarea 3 slide share 10%
Mapa conceptual tarea 3 slide share 10%
 
Qué es el enfoque sistémico
Qué es el enfoque sistémicoQué es el enfoque sistémico
Qué es el enfoque sistémico
 

Último

Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
AlanL15
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
JhenryHuisa1
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KatiuskaDominguez2
 

Último (6)

Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
 

Infografía sobre la Teoría General de Sistemas..pdf

  • 1. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Software. Teoría General de Sistemas TGS La disciplina científica que se dedica a analizar las características que definen a los sistemas. Generalidad Enfoque Consiste en comprender el funcionamiento de una organización u objeto de estudio desde una perspectiva integral y holística. Conjunto organizado de elementos que interactúan entre sí con una estructura lógica o una interdependencia, dando lugar a una entidad compleja, identificable y diferenciada. Definición Elementos de un sistema Entradas. Procesos. Salidas. Retroalimentación. Sistema se refiere a un conjunto de componentes interrelacionados. / Subsistema: Se trata de los elementos individuales dentro del sistema. / Suprasistema: Es el entorno o contexto que engloba al sistema. Tipos de Sistemas Ludwig von Bertalanffy (1901-1972) Jersson Casasbuenas Garzón Daniel Felipe Jiménez Sabogal John Alexander Quiceno Correa Paola Salamanca Salcedo
  • 2. Clasificación de los sistemas Fuente. SENA Un dato se define simplemente como una representación simbólica de una situación o evento específico, careciendo de significado semántico propio y limitándose a describir un hecho concreto. Según Deusto (2019). información Cuando múltiples elementos de una organización operan en conjunto de manera coordinada. Entropía Inclinación para resistir y adaptarse a los cambios con el propósito de preservar un entorno interno estable y en granmedida constante. Dato La información se describe como un conjunto de datos que han sido procesados de manera adecuada, con el propósito de transmitir un mensaje que facilite la toma de decisiones al abordar problemas o situaciones diversas. Según Deusto (2019). Sinergia Desequilibrio en el sistema por falta de coordinación. Homeostasis
  • 3. Un sistema organizacional posee la habilidad de auto transformarse y ajustar su estructura fundamental, lo cual constituye la propiedad morfogénica de las organizaciones, tal como lo señala Buckley. Morfogénesis Frontera o límite Una frontera es la línea que delimita y establece la distinción entre lo que se halla dentro y fuera de un sistema o subsistema. No siempre esta frontera existe de forma física. Se trata de la capacidad del sistema de resistir y sobreponerse a las alteraciones impuestas por factores externos. Resistencia Neguentropía El sistema compensa su entropía inherente mediante contribuciones de subsistemas con los que mantienen relaciones. El desarrollo de software forma parte de un suprasistema de conocimiento y, al mismo tiempo, contribuye a la creación de sistemas con subsistemas internos para abordar y resolver problemas cotidianos. Conclusión
  • 4. Bibliografía Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. (2023). Teoría General de Sistemas. Obtenido de https://sena.territorio.la/c ontent/index.php/instituci on/Titulada/institution/SE NA/Tecnologia/228118/Co ntenido/OVA/CF1/index.ht ml#/introduccion Chiavenato , I. (2004). Introducción a la Teoría General de la Administración. Obtenido de https://frrq.cvg.utn.edu.ar/plugi nfile.php/15525/mod_resource/ content/0/Chiavenato%20Idalver to.%20Introducci%C3%B3n%20a %20la%20teor%C3%ADa%20gen eral%20de%20la%20Administraci %C3%B3n.pdf Cinta de Moebio: Revista de Epistemología de Ciencias Sociales. (1998). Introducción a los conceptos básicos de la teoría general de sistemas. Obtenido de https://www.moebio.uchile.cl/0 3/frprinci.html#:~:text=La%20pri mera%20formulaci%C3%B3n%20 en%20tal,%22Teor%C3%ADa%20 General%20de%20Sistemas%22. 1 3 Biología avanzada (AP Biology). (2023). Homeostasis. Obtenido de https://es.khanacademy.org/sc ience/ap-biology/cell- communication-and-cell- cycle/feedback/a/homeostasis 5 Wikipedia enciclopedia libre. (2023). Neguentropía. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/ Neguentrop%C3%ADa#:~:text =La%20neguentrop%C3%ADa %20se%20puede%20definir,l ograr%20el%20m%C3%A9tod o%20de%20neguentrop%C3 %ADa. 2 4