SlideShare una empresa de Scribd logo
UML
Casos de Uso (repaso) y Diagramas de Clase
Guillermo A. Díaz Sanhueza
clases@guillermodiaz.com
UML | Casos de Uso
UML | Casos de Uso
UML | Casos de Uso
UML | Casos de Uso
UML | Casos de Uso
UML | Casos de Uso
UML | Casos de Uso
UML | Casos de Uso
UML | DIAGRAMA DE CLASES
Diagrama de Clases
 Modela los conceptos del dominio de la aplicación.
 Permite visualizar las relaciones entre las clases que
involucran el sistema
 Un diagrama de clases está compuesto por los
siguientes elementos:
 Clases: atributos, operaciones y visibilidad.
 Relaciones: Herencia, Composición, Agregación,
Asociación y Uso.
 Responsabilidades
Diagrama de Clases: Elementos
Clase
 Es la unidad básica que
encapsula toda la
información de un Tipo
de Objeto (un objeto es
una instancia de una
clase).
Diagrama de Clases: Elementos
Atributo
 Los atributos describen a
una clase. Pueden ser
Públicos, Privados o
Protegidos.
 public (+, ): Indica que
el atributo será visible
tanto dentro como fuera
de la clase, es decir, es
accesible desde todos
lados.
 private (-, ): Indica que el
atributo sólo será accesible
desde dentro de la clase (sólo
sus métodos lo pueden
acceder).
 protected (#, ): Indica que el
atributo no será accesible
desde fuera de la clase, pero
si podrá ser accesado por
métodos de la clase además
de las subclases que se
deriven (herencia)
Diagrama de Clases: Elementos
Operaciones (métodos)
 Las operaciones o métodos
de una clase describen la
forma en la cual ésta
interactúa con su entorno.
Pueden ser Públicas, Privadas
o Protegidas.
 public (+, ): Indica que el
método será visible tanto
dentro como fuera de la clase,
es decir, es accesible desde
todos lados.
 private (-, ): Indica que el
método sólo será accesible
desde dentro de la clase (sólo
otros métodos de la misma
clase lo pueden acceder).
 protected (#, ): Indica que el
atributo no será accesible
desde fuera de la clase, pero
si podrá ser accesado por
métodos de la clase además
de las subclases que se
deriven (herencia)
Diagrama de Clases: Elementos
Relaciones entre Clases
 Las clases interrelacionadas modelan un sistema en su
dimensión estática.
 Existen tres tipos de relaciones básicas:
 Dependencia
 Generalización
 Asociación
 Un cambio en la clase
independiente
(Aplicación) puede
afectar a la clase
dependiente (Ventana)
 La interpretación más
frecuente es la de uso:
una clase usa a otra
como argumento de una
operación.
 El objeto creado no se
almacena en el objeto
que lo crea.
Relaciones entre Clases:
Dependencia (instanciación o uso)
Relaciones entre Clases:
Generalización
 Relaciona una
abstracción general
(superclase) con una más
concreta del mismo tipo
(subclase)
 Una clase puede tener
cero, una (herencia
simple) o más
superclases (herencia
múltiple)
 Una clase sin superclases
es una clase raíz
 Una clase sin subclases
es una clase hoja
Relaciones entre Clases:
Generalización - Polimorfismo
 Una generalización da a lugar al polimorfismo entre
clases de una jerarquía de generalizaciones.
 Un objeto de una subclase puede sustituir a un objeto de
la superclase en cualquier contexto. Lo inverso no es
cierto
 Una operación de la subclase con igual signatura que una
operación de la superclase la anula y sustituye.
 El polimorfismo es muy útil en la programación.
Relaciones entre Clases:
Generalización
Relaciones entre clases:
Asociación
 Relación estructural
entre las clases.
 En general es simétrica
 Tiene un nombre, que la
describe (verbo, con
dirección de lectura)
 Puede tener un rol que
describe el papel
específico que una clase
juega en una asociación.
 Tiene multiplicidad, que
especifica por cada clase el
número de objetos de la
clase opuesta que se
relacionan con un solo
objeto de dicha clase a
través de la asociación:
1 : uno
0..1 : cero o uno
3 : tres
*: muchos
1..*: al menos uno
2,6,7: dos, seis o siete
2-4, 10-12 : de dos a cuatro y
de diez a doce
Relaciones entre clases:
Asociación
Relaciones entre Clases
Agregación y Composición
 Composición
 Relación estática, en donde
el tiempo de vida del objeto
incluido está condicionado
por el tiempo de vida del
que lo incluye.
 El Objeto base se construye
a partir del objeto incluido,
es decir, es "parte/todo“,
como un parámetro pasado
“por valor”.
 Agregación
 Relación dinámica, en
donde el tiempo de vida del
objeto incluido es
independiente del que lo
incluye.
 El objeto base utiliza al
incluido para su
funcionamiento, como un
parámetro pasado “por
referencia”.
Permite modelar objetos complejos, en base a relaciones todo –parte.
Relaciones entre Clases:
Agregación y Composición
Agregación
(Por referencia)
Composición
(Por valor)
Diagrama de Clases: Elementos
Responsabilidades
La distribución de
responsabilidades en un
sistema, se realiza
identificando un conjunto de
clases que colaboran entre sí
para llevar a cabo algún
comportamiento. Luego hay
que identificar el conjunto
de responsabilidades para
cada clase
Diagrama de Clases
Tarea
Para el caso descrito, desarrolle:
Diagrama de Clases
Sistema de Gestión de Proyectos
El sistema debe manejar lo siguiente:
 Unidad organizacional que solicita el proyecto
 Nombre del proyecto
 Organización del proyecto
 Planificación del proyecto (actividades, responsables, plazos,
recursos asignados)
 Control del proyecto (nivel de avance, productos entregados)
 Se debe, además, manejar información de los recursos
humanos involucrados ( nombre, perfil, filiación ) .
El sistema debe entregar:
 Plan del proyecto
 Avance del proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Giancarlo Aguilar
 
Modelo entidad
Modelo entidadModelo entidad
Modelo Entidad Relación
Modelo Entidad RelaciónModelo Entidad Relación
Modelo Entidad Relación
josecuartas
 
Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)
Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)
Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)William Lozano
 
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicaciónRequerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicaciónYare LoZada
 
Caso de uso de biblioteca
Caso de uso de bibliotecaCaso de uso de biblioteca
Caso de uso de biblioteca
persye
 
Ejemplo rup
Ejemplo rupEjemplo rup
Ejemplo rup
angel2365
 
Cuestionario uml y objetos zuli
Cuestionario uml y objetos zuliCuestionario uml y objetos zuli
Cuestionario uml y objetos zuliyuliethces
 
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
Saul Mamani
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
claudyabra
 
Formato ieee830
Formato ieee830Formato ieee830
Formato ieee830
DANIEL GUAQUETA
 
 Diagramas uml de sistema de cajero automático
 Diagramas uml de sistema de cajero automático Diagramas uml de sistema de cajero automático
 Diagramas uml de sistema de cajero automático
Itzel656131
 
Normalizaciòn
NormalizaciònNormalizaciòn
Normalizaciònomarzon
 
Diagrama UML de Clases
Diagrama UML de ClasesDiagrama UML de Clases
Diagrama UML de Clases
Adal Dg
 
Diagramas de estados
Diagramas de estadosDiagramas de estados
Diagramas de estadosstill01
 
Diagramas de colaboracion
Diagramas de colaboracionDiagramas de colaboracion
Diagramas de colaboraciond-draem
 
Ingenieria de requerimientos 1
Ingenieria de requerimientos 1Ingenieria de requerimientos 1
Ingenieria de requerimientos 1jmpov441
 

La actualidad más candente (20)

Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
 
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
 
Diagrama de casos de usos
Diagrama de casos de usosDiagrama de casos de usos
Diagrama de casos de usos
 
Modelo entidad
Modelo entidadModelo entidad
Modelo entidad
 
Modelo Entidad Relación
Modelo Entidad RelaciónModelo Entidad Relación
Modelo Entidad Relación
 
Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)
Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)
Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)
 
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicaciónRequerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
 
Caso de uso de biblioteca
Caso de uso de bibliotecaCaso de uso de biblioteca
Caso de uso de biblioteca
 
Ejemplo rup
Ejemplo rupEjemplo rup
Ejemplo rup
 
Cuestionario uml y objetos zuli
Cuestionario uml y objetos zuliCuestionario uml y objetos zuli
Cuestionario uml y objetos zuli
 
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 
Formato ieee830
Formato ieee830Formato ieee830
Formato ieee830
 
Casos De Uso
Casos De UsoCasos De Uso
Casos De Uso
 
 Diagramas uml de sistema de cajero automático
 Diagramas uml de sistema de cajero automático Diagramas uml de sistema de cajero automático
 Diagramas uml de sistema de cajero automático
 
Normalizaciòn
NormalizaciònNormalizaciòn
Normalizaciòn
 
Diagrama UML de Clases
Diagrama UML de ClasesDiagrama UML de Clases
Diagrama UML de Clases
 
Diagramas de estados
Diagramas de estadosDiagramas de estados
Diagramas de estados
 
Diagramas de colaboracion
Diagramas de colaboracionDiagramas de colaboracion
Diagramas de colaboracion
 
Ingenieria de requerimientos 1
Ingenieria de requerimientos 1Ingenieria de requerimientos 1
Ingenieria de requerimientos 1
 

Similar a UML - Casos de Uso y Diagramas de Clase

Introduccion a UML
Introduccion a UMLIntroduccion a UML
Introduccion a UML
Pablo Andres Cáceres Ferreira
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
Alvaro Vargas
 
Exposición Diagrama de Clases
Exposición Diagrama de ClasesExposición Diagrama de Clases
Exposición Diagrama de Clases
Universidad Técnica del Norte
 
U1 s3 introducción a uml parte 1
U1 s3 introducción a uml parte 1U1 s3 introducción a uml parte 1
U1 s3 introducción a uml parte 1
Giovanni Mézquita Hoyos
 
diapositivas_basicas_sobre_la_notacion_uml.pptx
diapositivas_basicas_sobre_la_notacion_uml.pptxdiapositivas_basicas_sobre_la_notacion_uml.pptx
diapositivas_basicas_sobre_la_notacion_uml.pptx
JamesHerberthBacaTel
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
mireya2022
 
encuesta
encuestaencuesta
encuesta
deliamartinez
 
Clase y-objeto
Clase y-objetoClase y-objeto
Clase y-objeto
Rika Furude
 
Diagramas clases presentacion
Diagramas clases presentacionDiagramas clases presentacion
Diagramas clases presentacion
josebrandon24
 
31096724 diagrama-de-clases-en-uml
31096724 diagrama-de-clases-en-uml31096724 diagrama-de-clases-en-uml
31096724 diagrama-de-clases-en-umlDarry Piñeiro
 
requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones Juan Restrepo
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clasespacosayas
 
Diagramas Analisis
Diagramas AnalisisDiagramas Analisis
Diagramas Analisis
innovalabcun
 
Diagramas de clases
Diagramas de clasesDiagramas de clases
Diagramas de clases
Lenin Vivanco
 

Similar a UML - Casos de Uso y Diagramas de Clase (20)

Introduccion a UML
Introduccion a UMLIntroduccion a UML
Introduccion a UML
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
 
Exposición Diagrama de Clases
Exposición Diagrama de ClasesExposición Diagrama de Clases
Exposición Diagrama de Clases
 
U1 s3 introducción a uml parte 1
U1 s3 introducción a uml parte 1U1 s3 introducción a uml parte 1
U1 s3 introducción a uml parte 1
 
Clases 2
Clases 2Clases 2
Clases 2
 
diapositivas_basicas_sobre_la_notacion_uml.pptx
diapositivas_basicas_sobre_la_notacion_uml.pptxdiapositivas_basicas_sobre_la_notacion_uml.pptx
diapositivas_basicas_sobre_la_notacion_uml.pptx
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
 
encuesta
encuestaencuesta
encuesta
 
Clase y-objeto
Clase y-objetoClase y-objeto
Clase y-objeto
 
Clase 17
Clase 17Clase 17
Clase 17
 
clases
clasesclases
clases
 
Diagramas clases presentacion
Diagramas clases presentacionDiagramas clases presentacion
Diagramas clases presentacion
 
31096724 diagrama-de-clases-en-uml
31096724 diagrama-de-clases-en-uml31096724 diagrama-de-clases-en-uml
31096724 diagrama-de-clases-en-uml
 
Clases
ClasesClases
Clases
 
requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
 
Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas uml
 
Tutorial uml
Tutorial umlTutorial uml
Tutorial uml
 
Diagramas Analisis
Diagramas AnalisisDiagramas Analisis
Diagramas Analisis
 
Diagramas de clases
Diagramas de clasesDiagramas de clases
Diagramas de clases
 

Más de Guillermo Díaz

IBM Think 2016: Aplicaciones que están cambiando el mundo
IBM Think 2016: Aplicaciones que están cambiando el mundoIBM Think 2016: Aplicaciones que están cambiando el mundo
IBM Think 2016: Aplicaciones que están cambiando el mundo
Guillermo Díaz
 
Mobile Update Buenos Aires
Mobile Update Buenos AiresMobile Update Buenos Aires
Mobile Update Buenos Aires
Guillermo Díaz
 
Ibex technologies 2012 productos y servicios
Ibex technologies 2012   productos y serviciosIbex technologies 2012   productos y servicios
Ibex technologies 2012 productos y servicios
Guillermo Díaz
 
Be Mobile
Be MobileBe Mobile
Be Mobile
Guillermo Díaz
 
Ibex technologies
Ibex technologiesIbex technologies
Ibex technologies
Guillermo Díaz
 
Curso Excel Intermedio: Unidad E10
Curso Excel Intermedio: Unidad E10 Curso Excel Intermedio: Unidad E10
Curso Excel Intermedio: Unidad E10
Guillermo Díaz
 
Curso Excel Intermedio: Unidad E8
Curso Excel Intermedio: Unidad E8Curso Excel Intermedio: Unidad E8
Curso Excel Intermedio: Unidad E8
Guillermo Díaz
 
Curso Excel Intermedio: Unidad E9
Curso Excel Intermedio: Unidad E9Curso Excel Intermedio: Unidad E9
Curso Excel Intermedio: Unidad E9
Guillermo Díaz
 
Curso Excel Intermedio: Unidad E7
Curso Excel Intermedio: Unidad E7Curso Excel Intermedio: Unidad E7
Curso Excel Intermedio: Unidad E7
Guillermo Díaz
 
Curso Excel Intermedio: Unidad E6
Curso Excel Intermedio: Unidad E6Curso Excel Intermedio: Unidad E6
Curso Excel Intermedio: Unidad E6
Guillermo Díaz
 
Innovación tecnológica 2010
Innovación tecnológica 2010Innovación tecnológica 2010
Innovación tecnológica 2010
Guillermo Díaz
 
Curso Excel Básico - Unidad 7
Curso Excel Básico - Unidad 7Curso Excel Básico - Unidad 7
Curso Excel Básico - Unidad 7Guillermo Díaz
 
Curso Office Intermedio - Clase 1
Curso Office Intermedio - Clase 1Curso Office Intermedio - Clase 1
Curso Office Intermedio - Clase 1
Guillermo Díaz
 
Curso Excel Basico, Unidad 1
Curso Excel Basico, Unidad 1Curso Excel Basico, Unidad 1
Curso Excel Basico, Unidad 1
Guillermo Díaz
 
Curso Excel Basico - Unidad 4 - Fórmulas y funciones
Curso Excel Basico - Unidad 4 - Fórmulas y funcionesCurso Excel Basico - Unidad 4 - Fórmulas y funciones
Curso Excel Basico - Unidad 4 - Fórmulas y funciones
Guillermo Díaz
 
Unidad 2 formatos y estilos
Unidad 2   formatos y estilosUnidad 2   formatos y estilos
Unidad 2 formatos y estilosGuillermo Díaz
 
Curso Excel Basico - Unidad 1 - Introduccion
Curso Excel Basico - Unidad 1 - IntroduccionCurso Excel Basico - Unidad 1 - Introduccion
Curso Excel Basico - Unidad 1 - Introduccion
Guillermo Díaz
 
Clase 1 - Metolodía de Ingeniería Alpha
Clase 1 - Metolodía de Ingeniería AlphaClase 1 - Metolodía de Ingeniería Alpha
Clase 1 - Metolodía de Ingeniería Alpha
Guillermo Díaz
 
Curso Básico Excel - Unidad 6
Curso Básico Excel - Unidad 6Curso Básico Excel - Unidad 6
Curso Básico Excel - Unidad 6
Guillermo Díaz
 
Curso Básico Excel - Unidad 5
Curso Básico Excel - Unidad 5 Curso Básico Excel - Unidad 5
Curso Básico Excel - Unidad 5
Guillermo Díaz
 

Más de Guillermo Díaz (20)

IBM Think 2016: Aplicaciones que están cambiando el mundo
IBM Think 2016: Aplicaciones que están cambiando el mundoIBM Think 2016: Aplicaciones que están cambiando el mundo
IBM Think 2016: Aplicaciones que están cambiando el mundo
 
Mobile Update Buenos Aires
Mobile Update Buenos AiresMobile Update Buenos Aires
Mobile Update Buenos Aires
 
Ibex technologies 2012 productos y servicios
Ibex technologies 2012   productos y serviciosIbex technologies 2012   productos y servicios
Ibex technologies 2012 productos y servicios
 
Be Mobile
Be MobileBe Mobile
Be Mobile
 
Ibex technologies
Ibex technologiesIbex technologies
Ibex technologies
 
Curso Excel Intermedio: Unidad E10
Curso Excel Intermedio: Unidad E10 Curso Excel Intermedio: Unidad E10
Curso Excel Intermedio: Unidad E10
 
Curso Excel Intermedio: Unidad E8
Curso Excel Intermedio: Unidad E8Curso Excel Intermedio: Unidad E8
Curso Excel Intermedio: Unidad E8
 
Curso Excel Intermedio: Unidad E9
Curso Excel Intermedio: Unidad E9Curso Excel Intermedio: Unidad E9
Curso Excel Intermedio: Unidad E9
 
Curso Excel Intermedio: Unidad E7
Curso Excel Intermedio: Unidad E7Curso Excel Intermedio: Unidad E7
Curso Excel Intermedio: Unidad E7
 
Curso Excel Intermedio: Unidad E6
Curso Excel Intermedio: Unidad E6Curso Excel Intermedio: Unidad E6
Curso Excel Intermedio: Unidad E6
 
Innovación tecnológica 2010
Innovación tecnológica 2010Innovación tecnológica 2010
Innovación tecnológica 2010
 
Curso Excel Básico - Unidad 7
Curso Excel Básico - Unidad 7Curso Excel Básico - Unidad 7
Curso Excel Básico - Unidad 7
 
Curso Office Intermedio - Clase 1
Curso Office Intermedio - Clase 1Curso Office Intermedio - Clase 1
Curso Office Intermedio - Clase 1
 
Curso Excel Basico, Unidad 1
Curso Excel Basico, Unidad 1Curso Excel Basico, Unidad 1
Curso Excel Basico, Unidad 1
 
Curso Excel Basico - Unidad 4 - Fórmulas y funciones
Curso Excel Basico - Unidad 4 - Fórmulas y funcionesCurso Excel Basico - Unidad 4 - Fórmulas y funciones
Curso Excel Basico - Unidad 4 - Fórmulas y funciones
 
Unidad 2 formatos y estilos
Unidad 2   formatos y estilosUnidad 2   formatos y estilos
Unidad 2 formatos y estilos
 
Curso Excel Basico - Unidad 1 - Introduccion
Curso Excel Basico - Unidad 1 - IntroduccionCurso Excel Basico - Unidad 1 - Introduccion
Curso Excel Basico - Unidad 1 - Introduccion
 
Clase 1 - Metolodía de Ingeniería Alpha
Clase 1 - Metolodía de Ingeniería AlphaClase 1 - Metolodía de Ingeniería Alpha
Clase 1 - Metolodía de Ingeniería Alpha
 
Curso Básico Excel - Unidad 6
Curso Básico Excel - Unidad 6Curso Básico Excel - Unidad 6
Curso Básico Excel - Unidad 6
 
Curso Básico Excel - Unidad 5
Curso Básico Excel - Unidad 5 Curso Básico Excel - Unidad 5
Curso Básico Excel - Unidad 5
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

UML - Casos de Uso y Diagramas de Clase

  • 1. UML Casos de Uso (repaso) y Diagramas de Clase Guillermo A. Díaz Sanhueza clases@guillermodiaz.com
  • 2. UML | Casos de Uso
  • 3. UML | Casos de Uso
  • 4. UML | Casos de Uso
  • 5. UML | Casos de Uso
  • 6. UML | Casos de Uso
  • 7. UML | Casos de Uso
  • 8. UML | Casos de Uso
  • 9. UML | Casos de Uso
  • 10. UML | DIAGRAMA DE CLASES
  • 11. Diagrama de Clases  Modela los conceptos del dominio de la aplicación.  Permite visualizar las relaciones entre las clases que involucran el sistema  Un diagrama de clases está compuesto por los siguientes elementos:  Clases: atributos, operaciones y visibilidad.  Relaciones: Herencia, Composición, Agregación, Asociación y Uso.  Responsabilidades
  • 12. Diagrama de Clases: Elementos Clase  Es la unidad básica que encapsula toda la información de un Tipo de Objeto (un objeto es una instancia de una clase).
  • 13. Diagrama de Clases: Elementos Atributo  Los atributos describen a una clase. Pueden ser Públicos, Privados o Protegidos.  public (+, ): Indica que el atributo será visible tanto dentro como fuera de la clase, es decir, es accesible desde todos lados.  private (-, ): Indica que el atributo sólo será accesible desde dentro de la clase (sólo sus métodos lo pueden acceder).  protected (#, ): Indica que el atributo no será accesible desde fuera de la clase, pero si podrá ser accesado por métodos de la clase además de las subclases que se deriven (herencia)
  • 14. Diagrama de Clases: Elementos Operaciones (métodos)  Las operaciones o métodos de una clase describen la forma en la cual ésta interactúa con su entorno. Pueden ser Públicas, Privadas o Protegidas.  public (+, ): Indica que el método será visible tanto dentro como fuera de la clase, es decir, es accesible desde todos lados.  private (-, ): Indica que el método sólo será accesible desde dentro de la clase (sólo otros métodos de la misma clase lo pueden acceder).  protected (#, ): Indica que el atributo no será accesible desde fuera de la clase, pero si podrá ser accesado por métodos de la clase además de las subclases que se deriven (herencia)
  • 15. Diagrama de Clases: Elementos Relaciones entre Clases  Las clases interrelacionadas modelan un sistema en su dimensión estática.  Existen tres tipos de relaciones básicas:  Dependencia  Generalización  Asociación
  • 16.  Un cambio en la clase independiente (Aplicación) puede afectar a la clase dependiente (Ventana)  La interpretación más frecuente es la de uso: una clase usa a otra como argumento de una operación.  El objeto creado no se almacena en el objeto que lo crea. Relaciones entre Clases: Dependencia (instanciación o uso)
  • 17. Relaciones entre Clases: Generalización  Relaciona una abstracción general (superclase) con una más concreta del mismo tipo (subclase)  Una clase puede tener cero, una (herencia simple) o más superclases (herencia múltiple)  Una clase sin superclases es una clase raíz  Una clase sin subclases es una clase hoja
  • 18. Relaciones entre Clases: Generalización - Polimorfismo  Una generalización da a lugar al polimorfismo entre clases de una jerarquía de generalizaciones.  Un objeto de una subclase puede sustituir a un objeto de la superclase en cualquier contexto. Lo inverso no es cierto  Una operación de la subclase con igual signatura que una operación de la superclase la anula y sustituye.  El polimorfismo es muy útil en la programación.
  • 20. Relaciones entre clases: Asociación  Relación estructural entre las clases.  En general es simétrica  Tiene un nombre, que la describe (verbo, con dirección de lectura)  Puede tener un rol que describe el papel específico que una clase juega en una asociación.  Tiene multiplicidad, que especifica por cada clase el número de objetos de la clase opuesta que se relacionan con un solo objeto de dicha clase a través de la asociación: 1 : uno 0..1 : cero o uno 3 : tres *: muchos 1..*: al menos uno 2,6,7: dos, seis o siete 2-4, 10-12 : de dos a cuatro y de diez a doce
  • 22. Relaciones entre Clases Agregación y Composición  Composición  Relación estática, en donde el tiempo de vida del objeto incluido está condicionado por el tiempo de vida del que lo incluye.  El Objeto base se construye a partir del objeto incluido, es decir, es "parte/todo“, como un parámetro pasado “por valor”.  Agregación  Relación dinámica, en donde el tiempo de vida del objeto incluido es independiente del que lo incluye.  El objeto base utiliza al incluido para su funcionamiento, como un parámetro pasado “por referencia”. Permite modelar objetos complejos, en base a relaciones todo –parte.
  • 23. Relaciones entre Clases: Agregación y Composición Agregación (Por referencia) Composición (Por valor)
  • 24. Diagrama de Clases: Elementos Responsabilidades La distribución de responsabilidades en un sistema, se realiza identificando un conjunto de clases que colaboran entre sí para llevar a cabo algún comportamiento. Luego hay que identificar el conjunto de responsabilidades para cada clase
  • 26. Tarea Para el caso descrito, desarrolle: Diagrama de Clases
  • 27. Sistema de Gestión de Proyectos El sistema debe manejar lo siguiente:  Unidad organizacional que solicita el proyecto  Nombre del proyecto  Organización del proyecto  Planificación del proyecto (actividades, responsables, plazos, recursos asignados)  Control del proyecto (nivel de avance, productos entregados)  Se debe, además, manejar información de los recursos humanos involucrados ( nombre, perfil, filiación ) . El sistema debe entregar:  Plan del proyecto  Avance del proyecto