SlideShare una empresa de Scribd logo
 Guzmán Frías Jesús Eduardo
 Olvera Artiaga José Adolfo
 Jesus Eduardo Rocha Serna
 Segovia Estrella Jesús Yael
 Torres Hurtado Luis Alberto
El analizador de espectro es un instrumento de medida por medio del
cual se pueden evaluar las señales eléctricas en determinadas frecuencias.
A través de una pantalla, los analizadores muestran las componentes
espectrales que se encuentran en la entrada ya sea de una señal eléctrica,
óptica o acústica.
ANALOGICO
TIPOS DE SEÑALES
FUNCIONAMIENTO
TIPOS
IMPORTANCIA
GRUPO: K12
Es una máquina o un aparato el cual te deja ver la frecuencia y
el tamaño de una onda electromagnética..
En el caso del audio lo que
hace es tomar la señal que
está en el dominio del
tiempo que sería la música
en el tiempo y la transforma
en las distintas frecuencias
que la componen.
El resultado es un valor dado
de voltaje por cada
frecuencia o grupo de
frecuencias, que se grafica en
el programa y nos muestra la
distribución frecuencial o
espectral de la música o
señales que componen la
mezcla en tiempo real.
PARAMETROS
Las representaciones gráficas que arrojan las
escalas de las frecuencias de una señal de
audio permiten la ecualización sonidos y dar
información sobre sonidos específicos, de
gran ayuda en el rango de las
telecomunicaciones, debido que a través del
oído humano no es fácil captar todas estas
zonas.
Se usa para medir los parámetros de señal, la
modulación o distorsión de la misma, la
pureza espectral y la estabilidad de la
frecuencia.
Se emplea de igual forma para medir señales
de radio y evaluar productos electrónicos, así
como frecuencia intermedia, vibración y
ondas de circuito RF transmitidas de
teléfonos móviles.
PRINCIPALES MARCAS
METROLOGIA Y NORMALIZACION
Muestra la estructura del espectro de las ondas de
radiofrecuencia, eléctricas, acústicas u ópticas, entre
otras, en la trama del dominio de frecuencia, no en la
del tiempo, como es osciloscopio.
Funcionan utilizando un filtro pasa banda de
frecuencia. Se puede usar un receptor superheterodino
o un banco de filtros.
En el mercado también existen analizadores que
simulan el modo analógico con técnica digital bajo la
denominación “real time”. Estos disminuyen la
frecuencia para evaluarlas a través de prácticas FFT o la
denominada transformada rápida de Fourier, cuyo
nombre se debe a su desarrollador, el francés Jean
Baptiste Joseph Fourier.
DIGITALES
Usan la Transformada Rápida de Fourier, FFT, para
convertir la señal en componentes espectrales a través
de ese proceso matemático. Muchos equipos de
Willtek, Agilent Technologies, Keithley, Rohde &
Schwarz y GW Instek, se basan en esos análisis.
Tanto los analógicos como los digitales, pueden incluir
un generador que les permite ser empleados como
analizadores de redes a nivel básico.
SEÑALES VECTORIALES
El analizador de señales vectoriales no opera igual que
el de espectro. Aunque captura señales del dispositivo
analizado, s vale de un instrumento vectorial con un
ancho de banda verdadero o más ancho que el usado
por el transmisor.
Es de radiofrecuencia, y llega a suplir al analizador de
espectro a la hora de medir para los diseñadores,
debido al poder que tiene en la realización de las tareas
de medida y precisión del analizador, así como de
demodulación, en la recuperación de la señal
moduladora.
Los analizadores de espectro funcionan dividiendo el espectro
en grupos de frecuencias, para después aplicar un proceso
matemático llamado Transformada Rápida de Fourier o FFT
(Fast Fourier Transform), que transforma una señal del dominio
de la frecuencia al dominio del tiempo y viceversa.
Señal sonora:
Descifrar y representar una
señal sonora como una
mezcla o combinación de
frecuencias de sonido que
activan el oído es posible
con estos analizadores.
Señal electromagnética:
El analizador de espectro
puede graficar la
potencia de un canal,
determinado por su
frecuencia, durante la
emisión de cadenas de
radio y televisión
analógica.
Señal luminosa:
A través de su uso se
puede evaluar el
espectro luminoso de los
colores que componen a
una luz en una gráfica. A
razón de esto, el color
blanco, por ejemplo, se
vería como una línea
recta.
FFT Size
Este parámetro controla la precisión del analizador.
Cuanto mayor sea el número de la FFT más preciso se
hace el análisis y sobre todo en bajas frecuencias , que
son las más cruciales. Por lo general un tamaño de
8192 muestras son suficientes para manejar y analizar
música. Al aumentar el tamaño de la FFT es mayor el
procesamiento que requiere el análisis. En otros
programas que contienen analizadores de espectro
como el Izotope Ozone hay que ir a opciones, espectro
y seleccionar en el window size los 8192, para el
análisis musical.
Peak y Peak Hold
Esta función nos permite analizar los sonidos con alto
contenido en transitorios/ transientes, como por
ejemplo una batería acústica o percusiones. En ese
caso hay que llevar el analizador hacia el modo peak de
visualización. En este modo se nos presenta una visión
mucho más rápida del espectro y podemos observar
que sucede con este tipo de señales en especial en las
bajas frecuencias. Con la función peak hold nos
mantiene el valor máximo que alcanzaron las señales.
Vista logarítmica y Linear
Este tipo de análisis nos
va a servir para analizar
las bajas frecuencias ya
que se asemeja el
gráfico a la respuesta
del oído o a como
escuchamos. Si por el
contrario queremos ver
que es lo que pasa en
altas frecuencias
tenemos que pasarnos a
la vista en modo linear,
que nos proporciona
una mayor definición
del gráfico en altas
frecuencias, ya que dota
de mayor espacio para
su visualización por que
divide la frecuencia
linealmente.
Average
Esta es la función que debemos activar cuando
queremos analizar material con contenido rms
principalmente. Por ejemplo voces, guitarras, pianos,
bajos y todo instrumento con envolventes largas. Lo
que nos muestra el gráfico es lo que sucede en un
cierto periodo de tiempo, el promedio de la señal. Por
lo general al activar este tipo de medición tiene un
tiempo de integración la señal y luego se nos presenta
la visualización.
Weighting
Algunos analizadores nos permiten usar las curvas de
contornos A, B o C para visualizar la medición del
espectro. Cuando activemos alguna de estas curvas
vamos a poder ver que es lo que sucede a bajo nivel,
Curva A, a nivel medio B y a niveles altos de presión
sonora C.Para mediciones normales es buena idea que
no existe ninguna curva de contorno y esté el
analizador en su respuesta plana.

Más contenido relacionado

Similar a INFOGRAFIA ANALIZADOR DE ESPECTRO.pdf

Analizador de espectros
Analizador de espectrosAnalizador de espectros
Analizador de espectrosJuan Jose Mora
 
Analizador de espectros
Analizador de espectrosAnalizador de espectros
Analizador de espectrosJuan Jose Mora
 
Analizador de espectros 1
Analizador de espectros 1Analizador de espectros 1
Analizador de espectros 1Juan Jose Mora
 
Analizador de espectros
Analizador de espectrosAnalizador de espectros
Analizador de espectrosJuan Jose Mora
 
Analizador de Espectro
Analizador de Espectro Analizador de Espectro
Analizador de Espectro
David Acuña
 
Analizador_espectros.pdf
Analizador_espectros.pdfAnalizador_espectros.pdf
Analizador_espectros.pdf
RODRIGOCENTENOMONTEC
 
Aplicaciones de fourier(1)
Aplicaciones de fourier(1)Aplicaciones de fourier(1)
Aplicaciones de fourier(1)
daniel parra
 
onda espectral de la radiofrecuencia.pdf
onda espectral de la radiofrecuencia.pdfonda espectral de la radiofrecuencia.pdf
onda espectral de la radiofrecuencia.pdf
MarcoARichter
 
Analizador de espectros
Analizador de espectrosAnalizador de espectros
Analizador de espectros
Analizador de espectrosAnalizador de espectros
Dominio del tiempo_y_de_la_frecuencia
Dominio del tiempo_y_de_la_frecuenciaDominio del tiempo_y_de_la_frecuencia
Dominio del tiempo_y_de_la_frecuencia
Gabo Rodríguez
 
Ruido en Telecomunicaciones primera parte.pptx
Ruido en Telecomunicaciones primera parte.pptxRuido en Telecomunicaciones primera parte.pptx
Ruido en Telecomunicaciones primera parte.pptx
Hermiloaquino1
 
Actividad 1 redes locales basico
Actividad 1 redes locales basicoActividad 1 redes locales basico
Actividad 1 redes locales basico
rmigues
 
Transcripción de aplicaciones de transformada de fourier a la ingeniería
Transcripción de aplicaciones de transformada de fourier a la ingenieríaTranscripción de aplicaciones de transformada de fourier a la ingeniería
Transcripción de aplicaciones de transformada de fourier a la ingeniería
Wladimir Carrillo
 
Amplificador diferencial pdf
Amplificador  diferencial pdfAmplificador  diferencial pdf
Amplificador diferencial pdf
Franklin J.
 
Filtros activos con amplificador operacional
Filtros activos con amplificador operacionalFiltros activos con amplificador operacional
Filtros activos con amplificador operacional
Franklin J.
 
Prueba5
Prueba5Prueba5

Similar a INFOGRAFIA ANALIZADOR DE ESPECTRO.pdf (20)

Analizador de espectros
Analizador de espectrosAnalizador de espectros
Analizador de espectros
 
Analizador de espectros
Analizador de espectrosAnalizador de espectros
Analizador de espectros
 
Analizador de espectros 1
Analizador de espectros 1Analizador de espectros 1
Analizador de espectros 1
 
Analizador de espectros
Analizador de espectrosAnalizador de espectros
Analizador de espectros
 
Analizador de Espectro
Analizador de Espectro Analizador de Espectro
Analizador de Espectro
 
Exposicion instrumental
Exposicion instrumentalExposicion instrumental
Exposicion instrumental
 
Analizador_espectros.pdf
Analizador_espectros.pdfAnalizador_espectros.pdf
Analizador_espectros.pdf
 
Practica 6 ensayo[1]
Practica 6 ensayo[1]Practica 6 ensayo[1]
Practica 6 ensayo[1]
 
Aplicaciones de fourier(1)
Aplicaciones de fourier(1)Aplicaciones de fourier(1)
Aplicaciones de fourier(1)
 
onda espectral de la radiofrecuencia.pdf
onda espectral de la radiofrecuencia.pdfonda espectral de la radiofrecuencia.pdf
onda espectral de la radiofrecuencia.pdf
 
Analizador de espectros
Analizador de espectrosAnalizador de espectros
Analizador de espectros
 
Analizador de espectros
Analizador de espectrosAnalizador de espectros
Analizador de espectros
 
Dominio del tiempo_y_de_la_frecuencia
Dominio del tiempo_y_de_la_frecuenciaDominio del tiempo_y_de_la_frecuencia
Dominio del tiempo_y_de_la_frecuencia
 
Ruido en Telecomunicaciones primera parte.pptx
Ruido en Telecomunicaciones primera parte.pptxRuido en Telecomunicaciones primera parte.pptx
Ruido en Telecomunicaciones primera parte.pptx
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Actividad 1 redes locales basico
Actividad 1 redes locales basicoActividad 1 redes locales basico
Actividad 1 redes locales basico
 
Transcripción de aplicaciones de transformada de fourier a la ingeniería
Transcripción de aplicaciones de transformada de fourier a la ingenieríaTranscripción de aplicaciones de transformada de fourier a la ingeniería
Transcripción de aplicaciones de transformada de fourier a la ingeniería
 
Amplificador diferencial pdf
Amplificador  diferencial pdfAmplificador  diferencial pdf
Amplificador diferencial pdf
 
Filtros activos con amplificador operacional
Filtros activos con amplificador operacionalFiltros activos con amplificador operacional
Filtros activos con amplificador operacional
 
Prueba5
Prueba5Prueba5
Prueba5
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

INFOGRAFIA ANALIZADOR DE ESPECTRO.pdf

  • 1.  Guzmán Frías Jesús Eduardo  Olvera Artiaga José Adolfo  Jesus Eduardo Rocha Serna  Segovia Estrella Jesús Yael  Torres Hurtado Luis Alberto El analizador de espectro es un instrumento de medida por medio del cual se pueden evaluar las señales eléctricas en determinadas frecuencias. A través de una pantalla, los analizadores muestran las componentes espectrales que se encuentran en la entrada ya sea de una señal eléctrica, óptica o acústica. ANALOGICO TIPOS DE SEÑALES FUNCIONAMIENTO TIPOS IMPORTANCIA GRUPO: K12 Es una máquina o un aparato el cual te deja ver la frecuencia y el tamaño de una onda electromagnética.. En el caso del audio lo que hace es tomar la señal que está en el dominio del tiempo que sería la música en el tiempo y la transforma en las distintas frecuencias que la componen. El resultado es un valor dado de voltaje por cada frecuencia o grupo de frecuencias, que se grafica en el programa y nos muestra la distribución frecuencial o espectral de la música o señales que componen la mezcla en tiempo real. PARAMETROS Las representaciones gráficas que arrojan las escalas de las frecuencias de una señal de audio permiten la ecualización sonidos y dar información sobre sonidos específicos, de gran ayuda en el rango de las telecomunicaciones, debido que a través del oído humano no es fácil captar todas estas zonas. Se usa para medir los parámetros de señal, la modulación o distorsión de la misma, la pureza espectral y la estabilidad de la frecuencia. Se emplea de igual forma para medir señales de radio y evaluar productos electrónicos, así como frecuencia intermedia, vibración y ondas de circuito RF transmitidas de teléfonos móviles. PRINCIPALES MARCAS METROLOGIA Y NORMALIZACION Muestra la estructura del espectro de las ondas de radiofrecuencia, eléctricas, acústicas u ópticas, entre otras, en la trama del dominio de frecuencia, no en la del tiempo, como es osciloscopio. Funcionan utilizando un filtro pasa banda de frecuencia. Se puede usar un receptor superheterodino o un banco de filtros. En el mercado también existen analizadores que simulan el modo analógico con técnica digital bajo la denominación “real time”. Estos disminuyen la frecuencia para evaluarlas a través de prácticas FFT o la denominada transformada rápida de Fourier, cuyo nombre se debe a su desarrollador, el francés Jean Baptiste Joseph Fourier. DIGITALES Usan la Transformada Rápida de Fourier, FFT, para convertir la señal en componentes espectrales a través de ese proceso matemático. Muchos equipos de Willtek, Agilent Technologies, Keithley, Rohde & Schwarz y GW Instek, se basan en esos análisis. Tanto los analógicos como los digitales, pueden incluir un generador que les permite ser empleados como analizadores de redes a nivel básico. SEÑALES VECTORIALES El analizador de señales vectoriales no opera igual que el de espectro. Aunque captura señales del dispositivo analizado, s vale de un instrumento vectorial con un ancho de banda verdadero o más ancho que el usado por el transmisor. Es de radiofrecuencia, y llega a suplir al analizador de espectro a la hora de medir para los diseñadores, debido al poder que tiene en la realización de las tareas de medida y precisión del analizador, así como de demodulación, en la recuperación de la señal moduladora. Los analizadores de espectro funcionan dividiendo el espectro en grupos de frecuencias, para después aplicar un proceso matemático llamado Transformada Rápida de Fourier o FFT (Fast Fourier Transform), que transforma una señal del dominio de la frecuencia al dominio del tiempo y viceversa. Señal sonora: Descifrar y representar una señal sonora como una mezcla o combinación de frecuencias de sonido que activan el oído es posible con estos analizadores. Señal electromagnética: El analizador de espectro puede graficar la potencia de un canal, determinado por su frecuencia, durante la emisión de cadenas de radio y televisión analógica. Señal luminosa: A través de su uso se puede evaluar el espectro luminoso de los colores que componen a una luz en una gráfica. A razón de esto, el color blanco, por ejemplo, se vería como una línea recta. FFT Size Este parámetro controla la precisión del analizador. Cuanto mayor sea el número de la FFT más preciso se hace el análisis y sobre todo en bajas frecuencias , que son las más cruciales. Por lo general un tamaño de 8192 muestras son suficientes para manejar y analizar música. Al aumentar el tamaño de la FFT es mayor el procesamiento que requiere el análisis. En otros programas que contienen analizadores de espectro como el Izotope Ozone hay que ir a opciones, espectro y seleccionar en el window size los 8192, para el análisis musical. Peak y Peak Hold Esta función nos permite analizar los sonidos con alto contenido en transitorios/ transientes, como por ejemplo una batería acústica o percusiones. En ese caso hay que llevar el analizador hacia el modo peak de visualización. En este modo se nos presenta una visión mucho más rápida del espectro y podemos observar que sucede con este tipo de señales en especial en las bajas frecuencias. Con la función peak hold nos mantiene el valor máximo que alcanzaron las señales. Vista logarítmica y Linear Este tipo de análisis nos va a servir para analizar las bajas frecuencias ya que se asemeja el gráfico a la respuesta del oído o a como escuchamos. Si por el contrario queremos ver que es lo que pasa en altas frecuencias tenemos que pasarnos a la vista en modo linear, que nos proporciona una mayor definición del gráfico en altas frecuencias, ya que dota de mayor espacio para su visualización por que divide la frecuencia linealmente. Average Esta es la función que debemos activar cuando queremos analizar material con contenido rms principalmente. Por ejemplo voces, guitarras, pianos, bajos y todo instrumento con envolventes largas. Lo que nos muestra el gráfico es lo que sucede en un cierto periodo de tiempo, el promedio de la señal. Por lo general al activar este tipo de medición tiene un tiempo de integración la señal y luego se nos presenta la visualización. Weighting Algunos analizadores nos permiten usar las curvas de contornos A, B o C para visualizar la medición del espectro. Cuando activemos alguna de estas curvas vamos a poder ver que es lo que sucede a bajo nivel, Curva A, a nivel medio B y a niveles altos de presión sonora C.Para mediciones normales es buena idea que no existe ninguna curva de contorno y esté el analizador en su respuesta plana.