SlideShare una empresa de Scribd logo
El agua proviene de un dique derivador
que la distribuye por medio de canales
principales llegando a distintas zonas.
Por medio de compuertas que llena
acequias donde se arman boquillas
que son las salidas hacia el campo.
Es un cultivo en agua, se
implementa en lugares donde
hay poco espacio o el suelo no es
fértil.
El agua se infiltra hacia las
raíces de la planta, a través
de un sistema de tuberías y
emisiones (goteros). Los
goteros están cada 30 cm. Y
eliminan 1L de agua por hora.
Instituto de Formación Docente N° 3
Coronel, Alejandro. Juárez, Nancy. Luna, Marta
Gabriela
2° año Geografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fenomenos naturales y desastres
Fenomenos naturales y desastresFenomenos naturales y desastres
Fenomenos naturales y desastres
Fernando Aguilar Gutierrez
 
La contaminación ambiental diapositiva
La contaminación ambiental diapositivaLa contaminación ambiental diapositiva
La contaminación ambiental diapositiva
MarissaVasquezVera
 
Power point.EDI contaminacíon del agua.
Power point.EDI contaminacíon del agua.Power point.EDI contaminacíon del agua.
Power point.EDI contaminacíon del agua.
Jésica Bustos
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
AnitaCaripaAraque
 
El Sol fuente primaria de energía
El Sol fuente primaria de energíaEl Sol fuente primaria de energía
El Sol fuente primaria de energía
Engels Fernández Peña
 
Contaminación en el Amazonas
Contaminación en el Amazonas Contaminación en el Amazonas
Contaminación en el Amazonas
ArianyCris
 
consecuencias de la contaminación del suelo
consecuencias de la contaminación del suelo consecuencias de la contaminación del suelo
consecuencias de la contaminación del suelo
mayhi17
 
Presentación fenomeno del niño
Presentación fenomeno del niñoPresentación fenomeno del niño
Presentación fenomeno del niño
Laura-Gonzalez47
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
jhunioralvardoromero
 
¿En qué consiste el tratamiento de efluentes domésticos?
¿En qué consiste el tratamiento de efluentes domésticos?¿En qué consiste el tratamiento de efluentes domésticos?
¿En qué consiste el tratamiento de efluentes domésticos?
QuimtiaMedioAmbiente
 
Ecoregion puna
Ecoregion punaEcoregion puna
Ecoregion puna
Esteban Ochante
 
calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)
carloszuzu
 
Causas y consecuencias de la contaminación del aire
Causas y consecuencias de la contaminación del aireCausas y consecuencias de la contaminación del aire
Causas y consecuencias de la contaminación del aire
Katherine Mera
 
Contaminacion río quillcay huaraz 1
Contaminacion río quillcay huaraz 1Contaminacion río quillcay huaraz 1
Contaminacion río quillcay huaraz 1
Angela261293
 
Calentamiento global diapositivas
Calentamiento global diapositivasCalentamiento global diapositivas
Calentamiento global diapositivas
NataliaMendieta19
 
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e IndustrialesAguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
Ingridciita Chóez Alava
 
Triptico contaminacion del suelo
Triptico contaminacion del sueloTriptico contaminacion del suelo
Triptico contaminacion del suelo
Vio
 
CONTAMINACION EN HUARAZ
CONTAMINACION EN HUARAZCONTAMINACION EN HUARAZ
CONTAMINACION EN HUARAZ
flower_1990
 
Diptico
DipticoDiptico
Diptico
Ingrid Alcos
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
Mariela Portilla Altet
 

La actualidad más candente (20)

Fenomenos naturales y desastres
Fenomenos naturales y desastresFenomenos naturales y desastres
Fenomenos naturales y desastres
 
La contaminación ambiental diapositiva
La contaminación ambiental diapositivaLa contaminación ambiental diapositiva
La contaminación ambiental diapositiva
 
Power point.EDI contaminacíon del agua.
Power point.EDI contaminacíon del agua.Power point.EDI contaminacíon del agua.
Power point.EDI contaminacíon del agua.
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
El Sol fuente primaria de energía
El Sol fuente primaria de energíaEl Sol fuente primaria de energía
El Sol fuente primaria de energía
 
Contaminación en el Amazonas
Contaminación en el Amazonas Contaminación en el Amazonas
Contaminación en el Amazonas
 
consecuencias de la contaminación del suelo
consecuencias de la contaminación del suelo consecuencias de la contaminación del suelo
consecuencias de la contaminación del suelo
 
Presentación fenomeno del niño
Presentación fenomeno del niñoPresentación fenomeno del niño
Presentación fenomeno del niño
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
¿En qué consiste el tratamiento de efluentes domésticos?
¿En qué consiste el tratamiento de efluentes domésticos?¿En qué consiste el tratamiento de efluentes domésticos?
¿En qué consiste el tratamiento de efluentes domésticos?
 
Ecoregion puna
Ecoregion punaEcoregion puna
Ecoregion puna
 
calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)
 
Causas y consecuencias de la contaminación del aire
Causas y consecuencias de la contaminación del aireCausas y consecuencias de la contaminación del aire
Causas y consecuencias de la contaminación del aire
 
Contaminacion río quillcay huaraz 1
Contaminacion río quillcay huaraz 1Contaminacion río quillcay huaraz 1
Contaminacion río quillcay huaraz 1
 
Calentamiento global diapositivas
Calentamiento global diapositivasCalentamiento global diapositivas
Calentamiento global diapositivas
 
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e IndustrialesAguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
 
Triptico contaminacion del suelo
Triptico contaminacion del sueloTriptico contaminacion del suelo
Triptico contaminacion del suelo
 
CONTAMINACION EN HUARAZ
CONTAMINACION EN HUARAZCONTAMINACION EN HUARAZ
CONTAMINACION EN HUARAZ
 
Diptico
DipticoDiptico
Diptico
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 

Más de GabrielaLuna80

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
GabrielaLuna80
 
Nuevo paisajes agrarios
Nuevo paisajes agrariosNuevo paisajes agrarios
Nuevo paisajes agrarios
GabrielaLuna80
 
Plantaciones
PlantacionesPlantaciones
Plantaciones
GabrielaLuna80
 
Nuevo paisajes agrarios
Nuevo paisajes agrariosNuevo paisajes agrarios
Nuevo paisajes agrarios
GabrielaLuna80
 
Paisajes agrarios nuevo
Paisajes agrarios nuevoPaisajes agrarios nuevo
Paisajes agrarios nuevo
GabrielaLuna80
 
Tractores
TractoresTractores
Tractores
GabrielaLuna80
 
Paisajes agrarios
Paisajes agrariosPaisajes agrarios
Paisajes agrarios
GabrielaLuna80
 
Paisaje
PaisajePaisaje
Escuela Emeta cultivos aztecas
Escuela Emeta cultivos aztecasEscuela Emeta cultivos aztecas
Escuela Emeta cultivos aztecas
GabrielaLuna80
 
Documento de la emeta
Documento de la emetaDocumento de la emeta
Documento de la emeta
GabrielaLuna80
 
Visita a la escuela Emeta por alumnos de Instituto de Formacion Docente
Visita a la escuela Emeta por alumnos de Instituto de Formacion DocenteVisita a la escuela Emeta por alumnos de Instituto de Formacion Docente
Visita a la escuela Emeta por alumnos de Instituto de Formacion Docente
GabrielaLuna80
 

Más de GabrielaLuna80 (11)

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Nuevo paisajes agrarios
Nuevo paisajes agrariosNuevo paisajes agrarios
Nuevo paisajes agrarios
 
Plantaciones
PlantacionesPlantaciones
Plantaciones
 
Nuevo paisajes agrarios
Nuevo paisajes agrariosNuevo paisajes agrarios
Nuevo paisajes agrarios
 
Paisajes agrarios nuevo
Paisajes agrarios nuevoPaisajes agrarios nuevo
Paisajes agrarios nuevo
 
Tractores
TractoresTractores
Tractores
 
Paisajes agrarios
Paisajes agrariosPaisajes agrarios
Paisajes agrarios
 
Paisaje
PaisajePaisaje
Paisaje
 
Escuela Emeta cultivos aztecas
Escuela Emeta cultivos aztecasEscuela Emeta cultivos aztecas
Escuela Emeta cultivos aztecas
 
Documento de la emeta
Documento de la emetaDocumento de la emeta
Documento de la emeta
 
Visita a la escuela Emeta por alumnos de Instituto de Formacion Docente
Visita a la escuela Emeta por alumnos de Instituto de Formacion DocenteVisita a la escuela Emeta por alumnos de Instituto de Formacion Docente
Visita a la escuela Emeta por alumnos de Instituto de Formacion Docente
 

Último

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 

Infografia de tipos de riego

  • 1. El agua proviene de un dique derivador que la distribuye por medio de canales principales llegando a distintas zonas. Por medio de compuertas que llena acequias donde se arman boquillas que son las salidas hacia el campo. Es un cultivo en agua, se implementa en lugares donde hay poco espacio o el suelo no es fértil. El agua se infiltra hacia las raíces de la planta, a través de un sistema de tuberías y emisiones (goteros). Los goteros están cada 30 cm. Y eliminan 1L de agua por hora. Instituto de Formación Docente N° 3 Coronel, Alejandro. Juárez, Nancy. Luna, Marta Gabriela 2° año Geografía