SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: 2° año GEOGRAFIA AÑO: 2018
RECURSOS
EDUCATIVOS DIGITALES
2018
REPOSITORIOS RED
 ALEJANDRO CORONEL.
 NANCY JUAREZ.
 GABRIELA LUNA
CATEDRA: TECNOLOGIA DE LA
COMUNICACIÓN Y LA INFORMACION
PROFESORA: CRISTINA AGUILA |
INSTTUTO SUPERIORDE FORMACION DOCENTEN° 3
ESCUELA Piloto N°1. Maximio Sabá
Victoria
CICLO LECTIVO: 2018
PROFESOR Coronel, Alejandro
Juarez, Nancy
Luna, Marta Gabriela
ASIGNATURA: Ciencias sociales/
Geografía
CURSO Y DIVISION 2° “B” PERIODO DE APLICACIÓN:
Agosto
HORAS CATEDRA 3
UNIDAD 3 CLASE N°: 1
EJE TEMÁTICO  El Espacio de los paisajes rurales y su dinámica
OBJETIVOS  Que losalumnoslogren el reconocimientodel paisaje
urbano y rural.
 Propiciarel desarrollode actividadesque permitanal
alumno la investigación, por medio de bibliografía
propuestadesdelacátedra(libros,fotocopias),el uso
de las TICS (internet) y el trabajo de campo.
 Generar espacios de intercambio de opiniones
mediante coloquios,debatesyforos de discusiónen
torno al análisis de su espacio rural.
CONTENDOS  El campo, lo rural, lo agrario y lo agrícola. El paisaje
rural: los elementos del conjunto agrario.
ACTIVIDADES MODALIDAD DE TRABAJO EVALUACIÓN
INICIO  Bienvenida al grupo de alumnos.
Imágenes de una ciudad y un campo
Mencionar características de ambas imágenes
Lluvia de ideas
DESARROLLO  Presentaciónde unpowerpointacargo del docente.
A través de este el profesor hará una exposición
explicativa del tema a trabajar en clase.
 Se brindara a los alumnos apoyo bibliográfico sobre
el cual se realizó la explicación del docente del cual
extraerán los conceptos, e ideas principales
 Se solicitaráalosalumnosque ingresendesdesus
computadoras o teléfonos a la plataforma:
https://www.educ.ar/recursos/91489/el-campo-
y-la-ciudad
 Conla guía del docente losalumnosnavegaránporla
plataforma. Una vez en el buscador. Ingresaran el
tema dado en clases y realizaran las actividades
propuestas.
 Elaboración de
resumen.
 Trabajo en equipo.
 Trabajo colaborativo.
CIERRE  Coloquio final de la clase:
 En esta instancia los alumnos expondrán sus
produccionesindividualesy grupalesrealizadasenel
aula.
 Análisis del espacio
geográfico de la zona
 Reconocer las
características de
estos paisajes.
INSTTUTO SUPERIORDE FORMACION DOCENTEN° 3
 Comentar su experiencia utilizando el uso de
plataforma educativa Educ.ar
 Intercambio de ideas, opiniones y análisis del
contexto de los alumnos.
 Pensamiento crítico
RECURSOS
DIDÁCTICOS
 Proyector
 Bibliografía
 Plataforma
RED EDUCAR.AR - https://www.educ.ar/recursos/91489/el-campo-y-la-ciudad
INSTTUTO SUPERIORDE FORMACION DOCENTEN° 3
Para el desarrollo de estas actividades escogimos una RED DE
APRENDIZAJE.
INSTTUTO SUPERIORDE FORMACION DOCENTEN° 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación llena
Planificación llenaPlanificación llena
Planificación llena
Kenuery Gonzalez
 
Keilapinero tarea 2
Keilapinero tarea 2Keilapinero tarea 2
Keilapinero tarea 2
keilaPinero
 
Presentación
 Presentación Presentación
Presentaciónpaulina
 
Colores complementaios
Colores complementaiosColores complementaios
Colores complementaios
Antonio Arnao O
 
Acuerdo 6° 1 p
Acuerdo 6°  1 pAcuerdo 6°  1 p
Acuerdo 6° 1 p
Guillermo Ramirez
 
ACUERDO PEDAGÓGICO Grado 6°
ACUERDO PEDAGÓGICO Grado 6°ACUERDO PEDAGÓGICO Grado 6°
ACUERDO PEDAGÓGICO Grado 6°
Guillermo Ramirez
 
Plan de trabajo simultaneo
Plan de trabajo simultaneoPlan de trabajo simultaneo
Plan de trabajo simultaneo
Gabrielito Alejandro
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
adansolis5
 
Tarea de calendario poliedrico
Tarea de calendario poliedricoTarea de calendario poliedrico
Tarea de calendario poliedrico
Otto Valentin Baten Sica
 
Tarea final módulo 1
Tarea final módulo 1Tarea final módulo 1
Tarea final módulo 1paolagatto
 

La actualidad más candente (10)

Planificación llena
Planificación llenaPlanificación llena
Planificación llena
 
Keilapinero tarea 2
Keilapinero tarea 2Keilapinero tarea 2
Keilapinero tarea 2
 
Presentación
 Presentación Presentación
Presentación
 
Colores complementaios
Colores complementaiosColores complementaios
Colores complementaios
 
Acuerdo 6° 1 p
Acuerdo 6°  1 pAcuerdo 6°  1 p
Acuerdo 6° 1 p
 
ACUERDO PEDAGÓGICO Grado 6°
ACUERDO PEDAGÓGICO Grado 6°ACUERDO PEDAGÓGICO Grado 6°
ACUERDO PEDAGÓGICO Grado 6°
 
Plan de trabajo simultaneo
Plan de trabajo simultaneoPlan de trabajo simultaneo
Plan de trabajo simultaneo
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Tarea de calendario poliedrico
Tarea de calendario poliedricoTarea de calendario poliedrico
Tarea de calendario poliedrico
 
Tarea final módulo 1
Tarea final módulo 1Tarea final módulo 1
Tarea final módulo 1
 

Similar a Plan de clase

Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguaniProyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Diosnertic
 
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguaniProyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguaniDiosnertic
 
2ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019 2 Ciudad
2ª Sesión de Formación  Nosotros Proponemos 2019 2 Ciudad 2ª Sesión de Formación  Nosotros Proponemos 2019 2 Ciudad
2ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019 2 Ciudad
Juan Martín Martín
 
proyecto localización geografica
proyecto localización geograficaproyecto localización geografica
proyecto localización geograficadorisangaritav
 
Formato gestor de proyecto g 8 b
Formato gestor de proyecto g 8 bFormato gestor de proyecto g 8 b
Formato gestor de proyecto g 8 b
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Proyecto mínimo viable ABP "Súmate para restar"
Proyecto mínimo viable ABP "Súmate para restar"Proyecto mínimo viable ABP "Súmate para restar"
Proyecto mínimo viable ABP "Súmate para restar"
Mercedes Alonso
 
Formato gestor de proyecto g 7 a
Formato gestor de proyecto g 7 aFormato gestor de proyecto g 7 a
Formato gestor de proyecto g 7 a
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic.doc
Formulario de proyecto_con_uso_tic.docFormulario de proyecto_con_uso_tic.doc
Formulario de proyecto_con_uso_tic.docgeoliliany
 
Formato gestor de proyecto g 6 d
Formato gestor de proyecto g 6 dFormato gestor de proyecto g 6 d
Formato gestor de proyecto g 6 d
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Progresión 2 del Marco Curricular Común de la nueva escuela Mexicana
Progresión 2 del Marco Curricular Común de la nueva escuela MexicanaProgresión 2 del Marco Curricular Común de la nueva escuela Mexicana
Progresión 2 del Marco Curricular Común de la nueva escuela Mexicana
Angelcarpio21
 
Estrategias de Inclusión de Tecnologías Digitales en el Aula
Estrategias de Inclusión de Tecnologías Digitales en el AulaEstrategias de Inclusión de Tecnologías Digitales en el Aula
Estrategias de Inclusión de Tecnologías Digitales en el Aula
Beatriz Orozco Soto
 
Taller pedagogico grupo tres
Taller pedagogico grupo tresTaller pedagogico grupo tres
Taller pedagogico grupo tres
FabricioMontero4
 
Proyecto redes sociales
Proyecto redes socialesProyecto redes sociales
Proyecto redes socialeskarina
 
Proyecto Guia de Viajes Revisado y ampliado
Proyecto Guia de Viajes Revisado y ampliadoProyecto Guia de Viajes Revisado y ampliado
Proyecto Guia de Viajes Revisado y ampliado
julio aguerri
 
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICASLAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICASLAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
Adaptación curricular individualizada ciencias sociales
Adaptación curricular individualizada ciencias socialesAdaptación curricular individualizada ciencias sociales
Adaptación curricular individualizada ciencias sociales
Rosa García Pagán
 
Formato proyectos de aula 24842
Formato proyectos de aula 24842Formato proyectos de aula 24842
Formato proyectos de aula 24842MaidaValiente
 

Similar a Plan de clase (20)

Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguaniProyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
 
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguaniProyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
 
2ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019 2 Ciudad
2ª Sesión de Formación  Nosotros Proponemos 2019 2 Ciudad 2ª Sesión de Formación  Nosotros Proponemos 2019 2 Ciudad
2ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019 2 Ciudad
 
30000
3000030000
30000
 
proyecto localización geografica
proyecto localización geograficaproyecto localización geografica
proyecto localización geografica
 
Formato gestor de proyecto g 8 b
Formato gestor de proyecto g 8 bFormato gestor de proyecto g 8 b
Formato gestor de proyecto g 8 b
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Proyecto mínimo viable ABP "Súmate para restar"
Proyecto mínimo viable ABP "Súmate para restar"Proyecto mínimo viable ABP "Súmate para restar"
Proyecto mínimo viable ABP "Súmate para restar"
 
Formato gestor de proyecto g 7 a
Formato gestor de proyecto g 7 aFormato gestor de proyecto g 7 a
Formato gestor de proyecto g 7 a
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic.doc
Formulario de proyecto_con_uso_tic.docFormulario de proyecto_con_uso_tic.doc
Formulario de proyecto_con_uso_tic.doc
 
Formato gestor de proyecto g 6 d
Formato gestor de proyecto g 6 dFormato gestor de proyecto g 6 d
Formato gestor de proyecto g 6 d
 
Progresión 2 del Marco Curricular Común de la nueva escuela Mexicana
Progresión 2 del Marco Curricular Común de la nueva escuela MexicanaProgresión 2 del Marco Curricular Común de la nueva escuela Mexicana
Progresión 2 del Marco Curricular Común de la nueva escuela Mexicana
 
Estrategias de Inclusión de Tecnologías Digitales en el Aula
Estrategias de Inclusión de Tecnologías Digitales en el AulaEstrategias de Inclusión de Tecnologías Digitales en el Aula
Estrategias de Inclusión de Tecnologías Digitales en el Aula
 
Taller pedagogico grupo tres
Taller pedagogico grupo tresTaller pedagogico grupo tres
Taller pedagogico grupo tres
 
Proyecto redes sociales
Proyecto redes socialesProyecto redes sociales
Proyecto redes sociales
 
Proyecto Guia de Viajes Revisado y ampliado
Proyecto Guia de Viajes Revisado y ampliadoProyecto Guia de Viajes Revisado y ampliado
Proyecto Guia de Viajes Revisado y ampliado
 
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICASLAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
 
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICASLAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
 
Adaptación curricular individualizada ciencias sociales
Adaptación curricular individualizada ciencias socialesAdaptación curricular individualizada ciencias sociales
Adaptación curricular individualizada ciencias sociales
 
Formato proyectos de aula 24842
Formato proyectos de aula 24842Formato proyectos de aula 24842
Formato proyectos de aula 24842
 

Más de GabrielaLuna80

Nuevo paisajes agrarios
Nuevo paisajes agrariosNuevo paisajes agrarios
Nuevo paisajes agrarios
GabrielaLuna80
 
Plantaciones
PlantacionesPlantaciones
Plantaciones
GabrielaLuna80
 
Nuevo paisajes agrarios
Nuevo paisajes agrariosNuevo paisajes agrarios
Nuevo paisajes agrarios
GabrielaLuna80
 
Paisajes agrarios nuevo
Paisajes agrarios nuevoPaisajes agrarios nuevo
Paisajes agrarios nuevo
GabrielaLuna80
 
Tractores
TractoresTractores
Tractores
GabrielaLuna80
 
Paisajes agrarios
Paisajes agrariosPaisajes agrarios
Paisajes agrarios
GabrielaLuna80
 
Paisaje
PaisajePaisaje
Escuela Emeta cultivos aztecas
Escuela Emeta cultivos aztecasEscuela Emeta cultivos aztecas
Escuela Emeta cultivos aztecas
GabrielaLuna80
 
Documento de la emeta
Documento de la emetaDocumento de la emeta
Documento de la emeta
GabrielaLuna80
 
Visita a la escuela Emeta por alumnos de Instituto de Formacion Docente
Visita a la escuela Emeta por alumnos de Instituto de Formacion DocenteVisita a la escuela Emeta por alumnos de Instituto de Formacion Docente
Visita a la escuela Emeta por alumnos de Instituto de Formacion Docente
GabrielaLuna80
 
Infografia de tipos de riego
Infografia de tipos de riegoInfografia de tipos de riego
Infografia de tipos de riego
GabrielaLuna80
 

Más de GabrielaLuna80 (11)

Nuevo paisajes agrarios
Nuevo paisajes agrariosNuevo paisajes agrarios
Nuevo paisajes agrarios
 
Plantaciones
PlantacionesPlantaciones
Plantaciones
 
Nuevo paisajes agrarios
Nuevo paisajes agrariosNuevo paisajes agrarios
Nuevo paisajes agrarios
 
Paisajes agrarios nuevo
Paisajes agrarios nuevoPaisajes agrarios nuevo
Paisajes agrarios nuevo
 
Tractores
TractoresTractores
Tractores
 
Paisajes agrarios
Paisajes agrariosPaisajes agrarios
Paisajes agrarios
 
Paisaje
PaisajePaisaje
Paisaje
 
Escuela Emeta cultivos aztecas
Escuela Emeta cultivos aztecasEscuela Emeta cultivos aztecas
Escuela Emeta cultivos aztecas
 
Documento de la emeta
Documento de la emetaDocumento de la emeta
Documento de la emeta
 
Visita a la escuela Emeta por alumnos de Instituto de Formacion Docente
Visita a la escuela Emeta por alumnos de Instituto de Formacion DocenteVisita a la escuela Emeta por alumnos de Instituto de Formacion Docente
Visita a la escuela Emeta por alumnos de Instituto de Formacion Docente
 
Infografia de tipos de riego
Infografia de tipos de riegoInfografia de tipos de riego
Infografia de tipos de riego
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Plan de clase

  • 1. CURSO: 2° año GEOGRAFIA AÑO: 2018 RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES 2018 REPOSITORIOS RED  ALEJANDRO CORONEL.  NANCY JUAREZ.  GABRIELA LUNA CATEDRA: TECNOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACION PROFESORA: CRISTINA AGUILA |
  • 2. INSTTUTO SUPERIORDE FORMACION DOCENTEN° 3 ESCUELA Piloto N°1. Maximio Sabá Victoria CICLO LECTIVO: 2018 PROFESOR Coronel, Alejandro Juarez, Nancy Luna, Marta Gabriela ASIGNATURA: Ciencias sociales/ Geografía CURSO Y DIVISION 2° “B” PERIODO DE APLICACIÓN: Agosto HORAS CATEDRA 3 UNIDAD 3 CLASE N°: 1 EJE TEMÁTICO  El Espacio de los paisajes rurales y su dinámica OBJETIVOS  Que losalumnoslogren el reconocimientodel paisaje urbano y rural.  Propiciarel desarrollode actividadesque permitanal alumno la investigación, por medio de bibliografía propuestadesdelacátedra(libros,fotocopias),el uso de las TICS (internet) y el trabajo de campo.  Generar espacios de intercambio de opiniones mediante coloquios,debatesyforos de discusiónen torno al análisis de su espacio rural. CONTENDOS  El campo, lo rural, lo agrario y lo agrícola. El paisaje rural: los elementos del conjunto agrario. ACTIVIDADES MODALIDAD DE TRABAJO EVALUACIÓN INICIO  Bienvenida al grupo de alumnos. Imágenes de una ciudad y un campo Mencionar características de ambas imágenes Lluvia de ideas DESARROLLO  Presentaciónde unpowerpointacargo del docente. A través de este el profesor hará una exposición explicativa del tema a trabajar en clase.  Se brindara a los alumnos apoyo bibliográfico sobre el cual se realizó la explicación del docente del cual extraerán los conceptos, e ideas principales  Se solicitaráalosalumnosque ingresendesdesus computadoras o teléfonos a la plataforma: https://www.educ.ar/recursos/91489/el-campo- y-la-ciudad  Conla guía del docente losalumnosnavegaránporla plataforma. Una vez en el buscador. Ingresaran el tema dado en clases y realizaran las actividades propuestas.  Elaboración de resumen.  Trabajo en equipo.  Trabajo colaborativo. CIERRE  Coloquio final de la clase:  En esta instancia los alumnos expondrán sus produccionesindividualesy grupalesrealizadasenel aula.  Análisis del espacio geográfico de la zona  Reconocer las características de estos paisajes.
  • 3. INSTTUTO SUPERIORDE FORMACION DOCENTEN° 3  Comentar su experiencia utilizando el uso de plataforma educativa Educ.ar  Intercambio de ideas, opiniones y análisis del contexto de los alumnos.  Pensamiento crítico RECURSOS DIDÁCTICOS  Proyector  Bibliografía  Plataforma RED EDUCAR.AR - https://www.educ.ar/recursos/91489/el-campo-y-la-ciudad
  • 4. INSTTUTO SUPERIORDE FORMACION DOCENTEN° 3 Para el desarrollo de estas actividades escogimos una RED DE APRENDIZAJE.