SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object]
Google Docs
Google Buzz										Rick Cevallos García Jahiron Tapia Lozay Información Compartida
Competencia: Aprender, conocer y perfeccionar nuestro conocimiento en redes sociales y  formas de  compartir información enfocados hacia un  punto de vista educativo, en pro de mejorar y  sistematizar nuestra vida para poder conocer y  mejorar nuestros métodos de estudio e incluso  en el futuro nuestros métodos de pedagogía y  Andragogía.
Introducción: Lo que veremos a continuación es algo tan cotidiano que muchas personas lo habrán realizado sin darse cuenta, por ejemplo quien haya colocado alguna vez en facebook o en twitter  alguna tipo de información, nuestros contactos a su vez podrán recibir la información, opinar e incluso transformarla en algo más accesible al etiquetar a un determinado grupo de amigos en caso del facebook.
Web 2.0 La web 2.0 no es más que una evolución en la forma de compartir contenido transformando de una persona o grupo de personas que muestran información que puede estar correcta o no, en una comunidad de personas de todo tipo que comparten información actualizada y democratizando la educación en pro de mejorarla y hacer más fácil el aprendizaje. El mayor ejemplo de esta evolución es la famosa Wikipedia.
Herramientas de la Web 2.0 Las herramientas de la Web 2.0 en la educación son: Blogs: Información de forma cronológica y gratuita. Wikis: Varios autores voluntarios elaboran contenido actualizándolo de forma continua. Google Docs: Se puede compartir información sin necesidad de una cuenta gmail.
Herramientas de la Web 2.0 Además de lo ya antes mencionado podemos compartir recursos en las siguiente forma: Youtube: Nos permite subir y ver los videos que deseemos y cualquiera puede verlos. Slide Share: Trabaja igual que youtube solo que en vez de videos podemos ver presentaciones en power point. Redes sociales:
Web 2.0 en la Educación: El estallido de redes sociales, donde la gente comparte  información y conocimientos, promueve la creación de  una inteligencia común creada por y para los usuarios.  Laabolición del modelo del profesor indiscutible  promueve el aprendizaje colaborativo. Las enciclopedias  no incluyen información realmente  apreciable, y es ahí donde la recolección de  información colectiva es notable. Integrar a los  alumnos en el proceso educativo y no sólo como  receptores de información .
Consecuencias de la Web 2.0 Con mayor información aumenta la desmembración de la misma. La cola larga de la información.  Pérdida de la intimidad personal. Mayor anonimato. Estructuración de datos. La Migración de medios tradicionales(radio, periódico y televisión) a la internet. Violación de derechos de autor.
Google Docs Es un servicio de google que nos permite compartir información de manera inmediata y segura con ella sólo necesitamos internet y listo.  Además de ello podemos corregir la ortografía de lo que vayamos redactando. Lo único que hay que hacer es ir a la dirección web donde está el archivo que queremos descargar y ya .A través de ella cualquier persona en cualquier parte del mundo puede subir información y con el link poder bajarla.  Los archivos pueden ser imágenes, documentos de Word Excel, Power point , Pdf, así como muchos otros más con un máximo de 1gb.
Características Crear documentos de texto, hojas de cálculo 	presentaciones y bases de datos desde la misma aplicación o importarlos  o enviarlos utilizando el correo electrónico también  cargar cualquier clase de archivo. Cualquier usuario de internet puede ver tus deberes buscándolos o con el link del archivo. Archivar  tus deberes y trabajos controlando quién puede verlos. Es de forma gratuita. Máximo de 5000 documentos y 5000 imágenes
En la Educación En lo que corresponde a la educación en una conversación a través de una red social se puede colocar el link del archivo a buscar y poder  descargarlo de cualquier tipo de computadora  con internet, además de que incluso tiene una  versión especial para el iphone. En centros educativos se los puede usar para los profesores en el caso de alguna información como notas y que los alumnos no puedan manipularlos.
Google Buzz Es una reciente aplicación de google que nos permite comunicarnos de forma sencilla e inmediata, creada de forma estratégica para  posicionarse en una de las más prósperas redes  sociales al aparecer automáticamente en el correo. Además en lo que corresponde a la educación es  muy fácil interconectarse con los compañeros de  clase y con los profesores, pero con la desventaja de que es necesario de que cada uno de ellos tenga su  cuenta de gmail. Lo que nos indica que para tener google Buzz es  necesario tener gmail.
Características De forma automática se puede crear nuestra propia lista de amigos, con nuestros contactos y personas a las que les hemos mandado correos a través de gmail. Puedes compartir información con la seguridad que deseemos. Con el sistema de filtrado sólo tendremos la 	información que consideremos relevante. Mayor accesibilidad al ser visible desde cualquier dispositivo móvil.
Google Buzz en la Educación En Buzz podemos crear nuestro grupo de estudio  fácilmente de tal forma que podamos colaborarnos  de manera inmediata en caso de  algún deber o algo  que no sepamos una gran ventaja es que a diferencia del Facebook no hay que escribir el  mensaje a cada amigo, solamente escribimos y todos nuestros amigos lo sabrán de acuerdo a la privacidad. Además podemos crear una clase especial para todos aquellos que deseen repasar o saber más acerca de un tema que se ha dado en clase en el que la mayoría haya tenido inquietudes.
Desventajas Cuando se lo usa en el móvil se puede ver la ubicación y muchos estudiantes no quieren que se sepa en que lugar se encuentran. Hay muchas personas que sólo para un curso o una claseno desean hacer una cuenta en gmail.

Más contenido relacionado

Destacado

Piràmide social
Piràmide socialPiràmide social
Piràmide socialvallterrics
 
La Antartida
La AntartidaLa Antartida
La Antartida
Robin Hood
 
Franciscanos
FranciscanosFranciscanos
Franciscanos
ivanfeval
 
Piramide social
Piramide socialPiramide social
Piramide social
camilo rodriguez
 
Organización social en la comunidad
Organización social en la comunidadOrganización social en la comunidad
Organización social en la comunidad
Gamaliel Hernández
 
departamentos de la región caribe
departamentos de la región caribedepartamentos de la región caribe
departamentos de la región caribe
Ozkar Avila Blanquicett
 
region caribe
region cariberegion caribe
region caribe
Jeniffer Cabeza
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
DianaSanchez1806
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
Alfredo González
 

Destacado (9)

Piràmide social
Piràmide socialPiràmide social
Piràmide social
 
La Antartida
La AntartidaLa Antartida
La Antartida
 
Franciscanos
FranciscanosFranciscanos
Franciscanos
 
Piramide social
Piramide socialPiramide social
Piramide social
 
Organización social en la comunidad
Organización social en la comunidadOrganización social en la comunidad
Organización social en la comunidad
 
departamentos de la región caribe
departamentos de la región caribedepartamentos de la región caribe
departamentos de la región caribe
 
region caribe
region cariberegion caribe
region caribe
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 

Similar a Información compartida

Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
yelitzaramirezr
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
tinchocirfranco
 
Palet06
Palet06Palet06
Palet06
paulethca
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
jessi tello
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Actividad 11 yadira bolaños garcia
Actividad 11 yadira bolaños garciaActividad 11 yadira bolaños garcia
Actividad 11 yadira bolaños garcia
IiaDi Bolaños
 
Oscar diapositivas
Oscar diapositivasOscar diapositivas
Oscar diapositivas
dianagabo
 
como dar mayor utilidad para la web 2.0
como dar mayor utilidad para la web 2.0como dar mayor utilidad para la web 2.0
como dar mayor utilidad para la web 2.0
dianagabo
 
web 2.0 lo que no debemos hacer un facebook
web 2.0 lo que no debemos hacer un facebook web 2.0 lo que no debemos hacer un facebook
web 2.0 lo que no debemos hacer un facebook
oscar1320
 
Beneficios de la web 2.0
Beneficios de la web 2.0Beneficios de la web 2.0
Beneficios de la web 2.0
paulmaestria
 
Beneficios de la web 2.0
Beneficios de la web 2.0Beneficios de la web 2.0
Beneficios de la web 2.0
paulmaestria
 
Beneficios de la web 2.0
Beneficios de la web 2.0Beneficios de la web 2.0
Beneficios de la web 2.0
paulmaestria
 
Webquest
WebquestWebquest
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
josemaguillen
 
Webquest
WebquestWebquest
Pauleth06
Pauleth06Pauleth06
Pauleth06
paulethca
 
UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO
UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATOUNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO
UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO
AmaritzaA
 
Ada 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanesAda 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanes
Iriam Ayala
 
Ada 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanesAda 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanes
yazmin cupul
 
Ada 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanesAda 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanes
Dialet Rodríguez
 

Similar a Información compartida (20)

Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Palet06
Palet06Palet06
Palet06
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Actividad 11 yadira bolaños garcia
Actividad 11 yadira bolaños garciaActividad 11 yadira bolaños garcia
Actividad 11 yadira bolaños garcia
 
Oscar diapositivas
Oscar diapositivasOscar diapositivas
Oscar diapositivas
 
como dar mayor utilidad para la web 2.0
como dar mayor utilidad para la web 2.0como dar mayor utilidad para la web 2.0
como dar mayor utilidad para la web 2.0
 
web 2.0 lo que no debemos hacer un facebook
web 2.0 lo que no debemos hacer un facebook web 2.0 lo que no debemos hacer un facebook
web 2.0 lo que no debemos hacer un facebook
 
Beneficios de la web 2.0
Beneficios de la web 2.0Beneficios de la web 2.0
Beneficios de la web 2.0
 
Beneficios de la web 2.0
Beneficios de la web 2.0Beneficios de la web 2.0
Beneficios de la web 2.0
 
Beneficios de la web 2.0
Beneficios de la web 2.0Beneficios de la web 2.0
Beneficios de la web 2.0
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Pauleth06
Pauleth06Pauleth06
Pauleth06
 
UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO
UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATOUNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO
UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO
 
Ada 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanesAda 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanes
 
Ada 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanesAda 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanes
 
Ada 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanesAda 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanes
 

Último

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 

Último (20)

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 

Información compartida

  • 1.
  • 3. Google Buzz Rick Cevallos García Jahiron Tapia Lozay Información Compartida
  • 4. Competencia: Aprender, conocer y perfeccionar nuestro conocimiento en redes sociales y formas de compartir información enfocados hacia un punto de vista educativo, en pro de mejorar y sistematizar nuestra vida para poder conocer y mejorar nuestros métodos de estudio e incluso en el futuro nuestros métodos de pedagogía y Andragogía.
  • 5. Introducción: Lo que veremos a continuación es algo tan cotidiano que muchas personas lo habrán realizado sin darse cuenta, por ejemplo quien haya colocado alguna vez en facebook o en twitter alguna tipo de información, nuestros contactos a su vez podrán recibir la información, opinar e incluso transformarla en algo más accesible al etiquetar a un determinado grupo de amigos en caso del facebook.
  • 6.
  • 7. Web 2.0 La web 2.0 no es más que una evolución en la forma de compartir contenido transformando de una persona o grupo de personas que muestran información que puede estar correcta o no, en una comunidad de personas de todo tipo que comparten información actualizada y democratizando la educación en pro de mejorarla y hacer más fácil el aprendizaje. El mayor ejemplo de esta evolución es la famosa Wikipedia.
  • 8. Herramientas de la Web 2.0 Las herramientas de la Web 2.0 en la educación son: Blogs: Información de forma cronológica y gratuita. Wikis: Varios autores voluntarios elaboran contenido actualizándolo de forma continua. Google Docs: Se puede compartir información sin necesidad de una cuenta gmail.
  • 9. Herramientas de la Web 2.0 Además de lo ya antes mencionado podemos compartir recursos en las siguiente forma: Youtube: Nos permite subir y ver los videos que deseemos y cualquiera puede verlos. Slide Share: Trabaja igual que youtube solo que en vez de videos podemos ver presentaciones en power point. Redes sociales:
  • 10. Web 2.0 en la Educación: El estallido de redes sociales, donde la gente comparte información y conocimientos, promueve la creación de una inteligencia común creada por y para los usuarios. Laabolición del modelo del profesor indiscutible promueve el aprendizaje colaborativo. Las enciclopedias no incluyen información realmente apreciable, y es ahí donde la recolección de información colectiva es notable. Integrar a los alumnos en el proceso educativo y no sólo como receptores de información .
  • 11. Consecuencias de la Web 2.0 Con mayor información aumenta la desmembración de la misma. La cola larga de la información. Pérdida de la intimidad personal. Mayor anonimato. Estructuración de datos. La Migración de medios tradicionales(radio, periódico y televisión) a la internet. Violación de derechos de autor.
  • 12.
  • 13. Google Docs Es un servicio de google que nos permite compartir información de manera inmediata y segura con ella sólo necesitamos internet y listo. Además de ello podemos corregir la ortografía de lo que vayamos redactando. Lo único que hay que hacer es ir a la dirección web donde está el archivo que queremos descargar y ya .A través de ella cualquier persona en cualquier parte del mundo puede subir información y con el link poder bajarla. Los archivos pueden ser imágenes, documentos de Word Excel, Power point , Pdf, así como muchos otros más con un máximo de 1gb.
  • 14. Características Crear documentos de texto, hojas de cálculo presentaciones y bases de datos desde la misma aplicación o importarlos o enviarlos utilizando el correo electrónico también cargar cualquier clase de archivo. Cualquier usuario de internet puede ver tus deberes buscándolos o con el link del archivo. Archivar tus deberes y trabajos controlando quién puede verlos. Es de forma gratuita. Máximo de 5000 documentos y 5000 imágenes
  • 15. En la Educación En lo que corresponde a la educación en una conversación a través de una red social se puede colocar el link del archivo a buscar y poder descargarlo de cualquier tipo de computadora con internet, además de que incluso tiene una versión especial para el iphone. En centros educativos se los puede usar para los profesores en el caso de alguna información como notas y que los alumnos no puedan manipularlos.
  • 16.
  • 17. Google Buzz Es una reciente aplicación de google que nos permite comunicarnos de forma sencilla e inmediata, creada de forma estratégica para posicionarse en una de las más prósperas redes sociales al aparecer automáticamente en el correo. Además en lo que corresponde a la educación es muy fácil interconectarse con los compañeros de clase y con los profesores, pero con la desventaja de que es necesario de que cada uno de ellos tenga su cuenta de gmail. Lo que nos indica que para tener google Buzz es necesario tener gmail.
  • 18. Características De forma automática se puede crear nuestra propia lista de amigos, con nuestros contactos y personas a las que les hemos mandado correos a través de gmail. Puedes compartir información con la seguridad que deseemos. Con el sistema de filtrado sólo tendremos la información que consideremos relevante. Mayor accesibilidad al ser visible desde cualquier dispositivo móvil.
  • 19. Google Buzz en la Educación En Buzz podemos crear nuestro grupo de estudio fácilmente de tal forma que podamos colaborarnos de manera inmediata en caso de algún deber o algo que no sepamos una gran ventaja es que a diferencia del Facebook no hay que escribir el mensaje a cada amigo, solamente escribimos y todos nuestros amigos lo sabrán de acuerdo a la privacidad. Además podemos crear una clase especial para todos aquellos que deseen repasar o saber más acerca de un tema que se ha dado en clase en el que la mayoría haya tenido inquietudes.
  • 20. Desventajas Cuando se lo usa en el móvil se puede ver la ubicación y muchos estudiantes no quieren que se sepa en que lugar se encuentran. Hay muchas personas que sólo para un curso o una claseno desean hacer una cuenta en gmail.
  • 21.
  • 22. Bibliografía: Wikipedia Google.com/Docs Google.dirson.com Aulaclic.es Ministerio de educación de España Maestros del web Microsoft.com Bitelia.com Slideshare.net Cristalab.com Rtve.es Youtube.com Labrújulaverde.com Google.com/Buzz