SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMACIÓN EN LA RED DE REDES Laura Sujanani Afonso Grupo: 53
Presentación del Tema El ciberperiodismo El ciberperiodismo (o periodismo digital) es un término que designa la tendencia del periodista hacia Internet.
CIBERPERIODISMO 1. Noticias I 3. Vídeo 4. Personaje destacado 2. Noticias II
Los siete mitos del periodismo digital El País, 27/03/2008 “ Aquí presentamos  algunas de las presunciones más extendidas acerca de los medios online, como bien recoge la web e-periodismo que habla de   siete mitos del ciberperiodismo:   1 .El periodista está amenazado por el periodismo colaborativo. 2 .En el ciberperiodismo hay más independencia que en otros medios. 3. No hay espacio para grandes reportajes. 4 .Cuanto más rápido se publique la información, mejor. 5 .Los errores debidos a la prisa son perdonables. 6 .La barra de desplazamiento inhibe la lectura. 7 .Se precisan muchas imágenes para atraer al lector.” URL: http://www.elpais.com/articulo/internet/mitos/periodismo/digital/elpeputec/20080327elpepunet_1/Tes
He escogido esta noticia debido a que era la de mayor relevancia en la búsqueda realizada en la página de ElPaís.com. Además, opino que tratar las reglas generales que debe seguir un buen ciberperiodista, es un buen modo de presentar este tema. ¿Por qué esta noticia? En esta noticia, se recogen los siete principios por lo que se tiene que guiar un buen periodista digita. Dichos enunciados fueron expuestos es la IX edición del Congreso de Periodismo Digital.  Síntesis
Tres universidades ponen en marcha el Observatorio de Periodismo en Internet El Mundo, 09/02/2005 “ Las universidades Carlos III de Madrid, Autónoma de Barcelona y Antonio de Nebrija (Madrid) han puesto en marcha, junto con la Fundación Telefónica, el Observatorio de Periodismo de Internet (OPI), un organismo que estudiará el impacto de la tecnología digital en los periodistas y los distintos medios de comunicación, así como el surgimiento de nuevas formas de comunicación en los contenidos periodísticos que se transmiten a través de la Red. (...) El objetivo es convertir el OPI en un observatorio de todos los medios -escritos, audiovisuales y digitales- del entorno iberoamericano. Con este motivo, el convenio está abierto a la participación de otras universidades. (...)” URL: http://www.elmundo.es/universidad/2005/01/19/tecnologia/1106165321.html
En esta noticia publicada en la edición digital de El Mundo, se explica detalladamente qué es el Observatorio de Periodismo de Internet (OPI), cuáles son sus funciones y cuál es su área de actuación. También se nombra al boletín CampusDiario que publicará los informes del Observatorio de forma periódica.  Síntesis He seleccionado esta noticia por la especial relevancia que posee, tanto en torno a nuestra universidad como al ciberperiodismo.  ¿Por qué esta noticia?
Un día en Clarín.com URL: http://www.youtube.com/watch?v=lMooeQpUGCU&feature=related Vídeo extraído de Youtube, 17.900 visitas
He seleccionado este vídeo porque creo que es interesante observar como cómo se estructura la organización interna de un periódico digital y cómo se lleva a cabo ese trabajo colectivo. Además, opino que es una herramienta que nos permite contemplar el periodismo digital de cerca.  ¿Por qué este vídeo? Síntesis En este vídeo, se explica, brevemente, cómo se reparte el trabajo en Clarín.com y cada uno de los trabajadores que aparecen en el vídeo, intentan abordar cómo se enfrentan a esa sección del periódico que les corresponde escribir y organizar.
Santiago Tejedor Calvo URL: http://blogs.periodistadigital.com/santiagotejedor.php
He escogido el blog de Santiago Tejedor como ejemplo de periodismo digital en el que cada cual, ya sea un profesional de la información o un ciudadano, puede redactar sus propias noticias, estudios u opiniones a partir de una herramienta como el blog.  ¿Por qué este blog? En este blog se cuelgan los diferentes artículos escritos por Santiago Tejedor. Todos ellos se vinculan con la alfabetización digital o con el ciberperiodismo (y la educación especializada que este término conlleva).  Síntesis
CONCLUSIÓN Las herramientas que un periodista puede encontrar en la red para complementar la información que ya posee, son muy relevantes a la hora de analizar a fondo un tema determinado.  Este apoyo se vuelve aún más importante cuando el profesional de la información se convierte en ciberperiodista, puesto que los soportes multimedia pueden “adornar” la noticia y transformarla en un escrito original y vistoso.   Nota: He tenido que resumir mucho el trabajo a la hora de subirlo a esta web, por lo que no refleja todo lo que he plasmado en el trabajo escrito.

Más contenido relacionado

Destacado

Dave Weaber Bio EMI
Dave Weaber Bio EMIDave Weaber Bio EMI
Dave Weaber Bio EMI
Dave Weaber
 
C 8 o tipismana glosario l-ie
C 8 o tipismana  glosario l-ieC 8 o tipismana  glosario l-ie
C 8 o tipismana glosario l-ie
orlando tipismana
 
Cuadro comparativo de mitos de la ed
Cuadro comparativo de mitos de la edCuadro comparativo de mitos de la ed
Cuadro comparativo de mitos de la ed
Emanuel Martinez
 
¿Qué recomiendan la OMS y UNICEF?
¿Qué recomiendan la OMS y UNICEF?¿Qué recomiendan la OMS y UNICEF?
¿Qué recomiendan la OMS y UNICEF?
teacherpilar
 
Agora e lei
Agora e leiAgora e lei
Agora e lei
Daljoni Busnello
 
Alegoria da velhice
Alegoria da velhiceAlegoria da velhice
Alegoria da velhice
pr_afsalbergaria
 
Maquiavelo. El Principe y España
Maquiavelo. El Principe y EspañaMaquiavelo. El Principe y España
Maquiavelo. El Principe y España
Encuentros Universitarios 3 Cantos
 
Apresentação ifpr
Apresentação ifprApresentação ifpr
La Panderola. 1a sessió (3a part)
La Panderola. 1a sessió (3a part)La Panderola. 1a sessió (3a part)
La Panderola. 1a sessió (3a part)
Raül Pons Chust
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
guest55296b9
 
José Darley Pita
José Darley PitaJosé Darley Pita
José Darley Pita
julipita
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
caoz
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
Universidad Don Vasco A.C.
 
Manejop del enojo y ansiedad
Manejop del enojo y ansiedadManejop del enojo y ansiedad
Manejop del enojo y ansiedad
Universidad Don Vasco A.C.
 

Destacado (15)

Dave Weaber Bio EMI
Dave Weaber Bio EMIDave Weaber Bio EMI
Dave Weaber Bio EMI
 
CV-phil
CV-philCV-phil
CV-phil
 
C 8 o tipismana glosario l-ie
C 8 o tipismana  glosario l-ieC 8 o tipismana  glosario l-ie
C 8 o tipismana glosario l-ie
 
Cuadro comparativo de mitos de la ed
Cuadro comparativo de mitos de la edCuadro comparativo de mitos de la ed
Cuadro comparativo de mitos de la ed
 
¿Qué recomiendan la OMS y UNICEF?
¿Qué recomiendan la OMS y UNICEF?¿Qué recomiendan la OMS y UNICEF?
¿Qué recomiendan la OMS y UNICEF?
 
Agora e lei
Agora e leiAgora e lei
Agora e lei
 
Alegoria da velhice
Alegoria da velhiceAlegoria da velhice
Alegoria da velhice
 
Maquiavelo. El Principe y España
Maquiavelo. El Principe y EspañaMaquiavelo. El Principe y España
Maquiavelo. El Principe y España
 
Apresentação ifpr
Apresentação ifprApresentação ifpr
Apresentação ifpr
 
La Panderola. 1a sessió (3a part)
La Panderola. 1a sessió (3a part)La Panderola. 1a sessió (3a part)
La Panderola. 1a sessió (3a part)
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
José Darley Pita
José Darley PitaJosé Darley Pita
José Darley Pita
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
 
Manejop del enojo y ansiedad
Manejop del enojo y ansiedadManejop del enojo y ansiedad
Manejop del enojo y ansiedad
 

Similar a Información En La Red De Redes

Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
carlosgaviriaabogado
 
Evolución Al Ciberperiodismo
Evolución Al CiberperiodismoEvolución Al Ciberperiodismo
Evolución Al Ciberperiodismo
GEMAPECU
 
2010 Seminario Cibermedios Jesusflores U Piura
2010 Seminario Cibermedios Jesusflores U Piura2010 Seminario Cibermedios Jesusflores U Piura
2010 Seminario Cibermedios Jesusflores U Piura
Universidad Complutense de Madrid
 
2010 Seminario Lineasinvestig Jflores UniversidadPiura
2010 Seminario Lineasinvestig Jflores UniversidadPiura2010 Seminario Lineasinvestig Jflores UniversidadPiura
2010 Seminario Lineasinvestig Jflores UniversidadPiura
Universidad de Piura
 
Curso ciberperiodismo
Curso ciberperiodismoCurso ciberperiodismo
Curso ciberperiodismo
Jesús Alberto Ibarra
 
Monografia. curso 0 4 maestria. (1)
Monografia. curso 0 4 maestria. (1)Monografia. curso 0 4 maestria. (1)
Monografia. curso 0 4 maestria. (1)
Maritza Torres
 
La irrupción del nuevo reportaje multimedia
La irrupción del nuevo reportaje multimediaLa irrupción del nuevo reportaje multimedia
La irrupción del nuevo reportaje multimedia
blancopoley
 
LAS CLAVES DEL NUEVO “PERIODISTA” EN ENTORNOS VIRTUALES
LAS CLAVES DEL NUEVO “PERIODISTA” EN ENTORNOS VIRTUALESLAS CLAVES DEL NUEVO “PERIODISTA” EN ENTORNOS VIRTUALES
LAS CLAVES DEL NUEVO “PERIODISTA” EN ENTORNOS VIRTUALES
Arturo Catalan
 
Clase1 Periodismo Digital
Clase1 Periodismo DigitalClase1 Periodismo Digital
Clase1 Periodismo Digital
edgarcajun
 
Blogs y Periodismo
Blogs y PeriodismoBlogs y Periodismo
Blogs y Periodismo
Gaby
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Samuel Solórzano Lizarralde
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
carlosgaviriaabogado
 
Blogs y peridismo
Blogs y peridismo Blogs y peridismo
Blogs y peridismo
Abel Suing
 
Evangelizando los Nuevos Medios Jesus Flores
Evangelizando los Nuevos Medios Jesus FloresEvangelizando los Nuevos Medios Jesus Flores
Evangelizando los Nuevos Medios Jesus Flores
Universidad Complutense de Madrid
 
Ud1_Avances en Tecnología.
Ud1_Avances en Tecnología.Ud1_Avances en Tecnología.
Ud1_Avances en Tecnología.
Angel Garcia Martínez
 
Ensayo ti cs romero algher
Ensayo ti cs   romero algherEnsayo ti cs   romero algher
Ensayo ti cs romero algher
Algher Wurial's
 
La Sociedad de la Información
La Sociedad de la InformaciónLa Sociedad de la Información
La Sociedad de la Información
Jaisia Amaro
 
Nuevos Perfiles Nuevosmedios Jesusflores
Nuevos Perfiles Nuevosmedios JesusfloresNuevos Perfiles Nuevosmedios Jesusflores
Nuevos Perfiles Nuevosmedios Jesusflores
Universidad Complutense de Madrid
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
Gabriela Ramos
 
Antecedentes del periodismo cibernetico
Antecedentes del periodismo ciberneticoAntecedentes del periodismo cibernetico
Antecedentes del periodismo cibernetico
aleroo
 

Similar a Información En La Red De Redes (20)

Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Evolución Al Ciberperiodismo
Evolución Al CiberperiodismoEvolución Al Ciberperiodismo
Evolución Al Ciberperiodismo
 
2010 Seminario Cibermedios Jesusflores U Piura
2010 Seminario Cibermedios Jesusflores U Piura2010 Seminario Cibermedios Jesusflores U Piura
2010 Seminario Cibermedios Jesusflores U Piura
 
2010 Seminario Lineasinvestig Jflores UniversidadPiura
2010 Seminario Lineasinvestig Jflores UniversidadPiura2010 Seminario Lineasinvestig Jflores UniversidadPiura
2010 Seminario Lineasinvestig Jflores UniversidadPiura
 
Curso ciberperiodismo
Curso ciberperiodismoCurso ciberperiodismo
Curso ciberperiodismo
 
Monografia. curso 0 4 maestria. (1)
Monografia. curso 0 4 maestria. (1)Monografia. curso 0 4 maestria. (1)
Monografia. curso 0 4 maestria. (1)
 
La irrupción del nuevo reportaje multimedia
La irrupción del nuevo reportaje multimediaLa irrupción del nuevo reportaje multimedia
La irrupción del nuevo reportaje multimedia
 
LAS CLAVES DEL NUEVO “PERIODISTA” EN ENTORNOS VIRTUALES
LAS CLAVES DEL NUEVO “PERIODISTA” EN ENTORNOS VIRTUALESLAS CLAVES DEL NUEVO “PERIODISTA” EN ENTORNOS VIRTUALES
LAS CLAVES DEL NUEVO “PERIODISTA” EN ENTORNOS VIRTUALES
 
Clase1 Periodismo Digital
Clase1 Periodismo DigitalClase1 Periodismo Digital
Clase1 Periodismo Digital
 
Blogs y Periodismo
Blogs y PeriodismoBlogs y Periodismo
Blogs y Periodismo
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Blogs y peridismo
Blogs y peridismo Blogs y peridismo
Blogs y peridismo
 
Evangelizando los Nuevos Medios Jesus Flores
Evangelizando los Nuevos Medios Jesus FloresEvangelizando los Nuevos Medios Jesus Flores
Evangelizando los Nuevos Medios Jesus Flores
 
Ud1_Avances en Tecnología.
Ud1_Avances en Tecnología.Ud1_Avances en Tecnología.
Ud1_Avances en Tecnología.
 
Ensayo ti cs romero algher
Ensayo ti cs   romero algherEnsayo ti cs   romero algher
Ensayo ti cs romero algher
 
La Sociedad de la Información
La Sociedad de la InformaciónLa Sociedad de la Información
La Sociedad de la Información
 
Nuevos Perfiles Nuevosmedios Jesusflores
Nuevos Perfiles Nuevosmedios JesusfloresNuevos Perfiles Nuevosmedios Jesusflores
Nuevos Perfiles Nuevosmedios Jesusflores
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Antecedentes del periodismo cibernetico
Antecedentes del periodismo ciberneticoAntecedentes del periodismo cibernetico
Antecedentes del periodismo cibernetico
 

Último

357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptxGRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
JerzyMP
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 

Último (13)

357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptxGRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 

Información En La Red De Redes

  • 1. INFORMACIÓN EN LA RED DE REDES Laura Sujanani Afonso Grupo: 53
  • 2. Presentación del Tema El ciberperiodismo El ciberperiodismo (o periodismo digital) es un término que designa la tendencia del periodista hacia Internet.
  • 3. CIBERPERIODISMO 1. Noticias I 3. Vídeo 4. Personaje destacado 2. Noticias II
  • 4. Los siete mitos del periodismo digital El País, 27/03/2008 “ Aquí presentamos algunas de las presunciones más extendidas acerca de los medios online, como bien recoge la web e-periodismo que habla de siete mitos del ciberperiodismo: 1 .El periodista está amenazado por el periodismo colaborativo. 2 .En el ciberperiodismo hay más independencia que en otros medios. 3. No hay espacio para grandes reportajes. 4 .Cuanto más rápido se publique la información, mejor. 5 .Los errores debidos a la prisa son perdonables. 6 .La barra de desplazamiento inhibe la lectura. 7 .Se precisan muchas imágenes para atraer al lector.” URL: http://www.elpais.com/articulo/internet/mitos/periodismo/digital/elpeputec/20080327elpepunet_1/Tes
  • 5. He escogido esta noticia debido a que era la de mayor relevancia en la búsqueda realizada en la página de ElPaís.com. Además, opino que tratar las reglas generales que debe seguir un buen ciberperiodista, es un buen modo de presentar este tema. ¿Por qué esta noticia? En esta noticia, se recogen los siete principios por lo que se tiene que guiar un buen periodista digita. Dichos enunciados fueron expuestos es la IX edición del Congreso de Periodismo Digital. Síntesis
  • 6. Tres universidades ponen en marcha el Observatorio de Periodismo en Internet El Mundo, 09/02/2005 “ Las universidades Carlos III de Madrid, Autónoma de Barcelona y Antonio de Nebrija (Madrid) han puesto en marcha, junto con la Fundación Telefónica, el Observatorio de Periodismo de Internet (OPI), un organismo que estudiará el impacto de la tecnología digital en los periodistas y los distintos medios de comunicación, así como el surgimiento de nuevas formas de comunicación en los contenidos periodísticos que se transmiten a través de la Red. (...) El objetivo es convertir el OPI en un observatorio de todos los medios -escritos, audiovisuales y digitales- del entorno iberoamericano. Con este motivo, el convenio está abierto a la participación de otras universidades. (...)” URL: http://www.elmundo.es/universidad/2005/01/19/tecnologia/1106165321.html
  • 7. En esta noticia publicada en la edición digital de El Mundo, se explica detalladamente qué es el Observatorio de Periodismo de Internet (OPI), cuáles son sus funciones y cuál es su área de actuación. También se nombra al boletín CampusDiario que publicará los informes del Observatorio de forma periódica. Síntesis He seleccionado esta noticia por la especial relevancia que posee, tanto en torno a nuestra universidad como al ciberperiodismo. ¿Por qué esta noticia?
  • 8. Un día en Clarín.com URL: http://www.youtube.com/watch?v=lMooeQpUGCU&feature=related Vídeo extraído de Youtube, 17.900 visitas
  • 9. He seleccionado este vídeo porque creo que es interesante observar como cómo se estructura la organización interna de un periódico digital y cómo se lleva a cabo ese trabajo colectivo. Además, opino que es una herramienta que nos permite contemplar el periodismo digital de cerca. ¿Por qué este vídeo? Síntesis En este vídeo, se explica, brevemente, cómo se reparte el trabajo en Clarín.com y cada uno de los trabajadores que aparecen en el vídeo, intentan abordar cómo se enfrentan a esa sección del periódico que les corresponde escribir y organizar.
  • 10. Santiago Tejedor Calvo URL: http://blogs.periodistadigital.com/santiagotejedor.php
  • 11. He escogido el blog de Santiago Tejedor como ejemplo de periodismo digital en el que cada cual, ya sea un profesional de la información o un ciudadano, puede redactar sus propias noticias, estudios u opiniones a partir de una herramienta como el blog. ¿Por qué este blog? En este blog se cuelgan los diferentes artículos escritos por Santiago Tejedor. Todos ellos se vinculan con la alfabetización digital o con el ciberperiodismo (y la educación especializada que este término conlleva). Síntesis
  • 12. CONCLUSIÓN Las herramientas que un periodista puede encontrar en la red para complementar la información que ya posee, son muy relevantes a la hora de analizar a fondo un tema determinado. Este apoyo se vuelve aún más importante cuando el profesional de la información se convierte en ciberperiodista, puesto que los soportes multimedia pueden “adornar” la noticia y transformarla en un escrito original y vistoso. Nota: He tenido que resumir mucho el trabajo a la hora de subirlo a esta web, por lo que no refleja todo lo que he plasmado en el trabajo escrito.