SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de la Comunicación
Magíster Víctor Hugo Carreño
Teoría del Medio
Objetivos de la clase:
- Conocer la Teoría del Medio de Marshall McLuhan
- Reconocer la importancia e influencia de los medios de comunicación
en la sociedad
¿Qué paso ayer?
En su libro Understanding Media (1964), Marshall McLuhan escribió
sobre la influencia de tecnologías como relojes, televisión, radio,
teléfonos, películas, etc. y su impacto en la sociedad.
Marshall McLuhan (1911-1980) era un académico canadiense que
afirmó que la tecnología mediada conforma los pensamientos, los
sentimientos y las acciones de las personas.
Aseguró que tenemos una relación simbiótica con la tecnología
mediada. Creamos tecnología y la tecnología recrea quiénes somos.
Según McLuhan, las sociedades son dependientes de la tecnología
mediada. Los medios de comunicación actúan para moldear y organizar
una cultura.
McLuhan basó buena parte de su pensamiento en su mentor, el
economista político canadiense Harold Adams Innis, quien sostenía que
los grandes imperios de la historia (Roma, Grecia, Egipto, entre otros)
fueron construidos por quienes controlaban el mundo escrito. Para él,
la gente utiliza los medios de comunicación para ganar poder político y
económico y así cambiar el orden social.
Presupuestos de la Teoría del Medio
1) Los medios de comunicación inspiran todo acto y acción de la
sociedad.
2) Los medios de comunicación fijan nuestras percepciones y
organizan nuestras experiencias.
3) Los medios de comunicación ponen el mundo en contacto.
1) Los medios de comunicación inspiran todo acto y acción de la
sociedad
Nuestras vidas no pueden escapar a los medios de comunicación, que
impregnan toda nuestra existencia. No podemos evitar ni ignorar los
medios de comunicación porque están presentes en nuestras vidas. Los
medios transforman nuestras vidas.
2) Los medios de comunicación fijan nuestras percepciones y
organizan nuestras experiencias.
Estamos directamente influidos por los medios de comunicación. Los
medios tienen bastante poder en nuestras visiones del mundo.
¿Qué nos ocurre cuando leemos o vemos noticia?
Según la teoría de McLuhan, si leemos o vemos noticias de inseguridad
en Guayaquil (robos, secuestros, etc.), causan un efecto en nuestra
conducta: conversaríamos con nuestras amistades sobre la situación,
conduciríamos con más cuidado, veríamos de manera sospechosa a
extraños.
Sin darnos cuenta, un medio de comunicación nos manipula. Nuestras
opiniones y experiencias están influidas directamente un medio de
comunicación.
3) Los medios de comunicación ponen el mundo en contacto.
McLuhan utiliza la expresión aldea global para explicar cómo los
medios unifican el mundo en un gran sistema político, cultural,
económico y social. Los medios electrónicos (mails y redes sociales)
unen culturas porque recibimos información instantáneamente. En
consecuencia, deberíamos interesarnos por los acontecimientos
globales en vez de centrarnos en nuestras propias comunidades.
El medio es el mensaje
La Teoría del Medio es conocida por el eslogan el medio es el mensaje.
Según McLuhan, el contenido de un mensaje mediatizado es
secundario respecto al medio o canal de comunicación.
Pero no resta importancia al mensaje. Según él, el contenido atrae
nuestra atención más que el medio. El mensaje afecta nuestro estado
consciente, pero el medio afecta nuestro estado inconsciente.
Leyes de los medios
El primer trabajo de McLuhan no tomó completamente en cuenta la
llegada de la computadora, pero su obra póstuma con su hijo (McLuhan
y McLuhan, 1988) sí pensó en internet.
Teorizaron cuatro leyes de los medios: refuerzo, obsolescencia,
recuperación y reconversión.
Ley del Refuerzo
Los medios refuerzas o amplifican la sociedad. El teléfono reforzó la
palabra de las conversaciones cara a cara. La radio amplificó la voz a
distancia. La televisión amplificó la voz y lo visual a través de los
continentes. Internet ha reforzado el acceso a información (noticias,
saldos de cuentas y tarjetas, leyes, reglamentos, etc.)
Ley de Obsolescencia
Los medios provocan que las cosas queden obsoletas o caducas.
La televisión dejó a la radio obsoleta. El smartphone al diario. Spotify a
la radio. Netflix a la televisión.
Ley de Recuperación
Los medios recobran o restauran algo que una vez estuvo perdido.
La televisión recuperó la importancia de lo visual, que no existía en la
radio pero sí existe en la comunicación cara a cara.
La radio recuperó al pregonero, una figura importante 200 años atrás.
El internet recuperó conversaciones cara a cara que abundaban antes
de la televisión y radio (chats cada vez con más expresiones o
videollamadas).
Ley de Reconversión
La reconversión contiene características del sistema del cual surge. Por
ejemplo, el deseo de acceder a los espectáculos de una forma barata
hizo que se crearan las radionovelas. Luego, querer ver lo que se oía
llevó a la creación de programas televisivos.
Seleccionar música (o querer música por menos precios) llevó a la
creación de Spotify.

Más contenido relacionado

Similar a informacion.pptx

Aldea Global
Aldea GlobalAldea Global
Aldea Global
Orlando Carranza V.
 
De McLuhan y la Ecología de los medios a las Narrativas Transmediales
De McLuhan y la Ecología de los medios a las Narrativas TransmedialesDe McLuhan y la Ecología de los medios a las Narrativas Transmediales
De McLuhan y la Ecología de los medios a las Narrativas Transmediales
Josue Rodrigo Contreras Granados
 
rosangel tesis 5to año.docx
rosangel tesis 5to año.docxrosangel tesis 5to año.docx
rosangel tesis 5to año.docx
FOMR2
 
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológicoMacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológicoRaul Choque
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionalminocar
 
De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales
De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales
De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales alminocar
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionalminocar
 
Esquema sociedad de la información
Esquema sociedad de la informaciónEsquema sociedad de la información
Esquema sociedad de la informaciónAbikasumi
 
organismos que regulan la comunicacion social
organismos que regulan la comunicacion socialorganismos que regulan la comunicacion social
organismos que regulan la comunicacion social
ALIXKARINA MEDINAOMAÑA
 
La perspectiva de Marshall Mcluhan.pptx
La perspectiva de Marshall Mcluhan.pptxLa perspectiva de Marshall Mcluhan.pptx
La perspectiva de Marshall Mcluhan.pptx
RenegadoRockdrigo
 
Diapositivaaaaaaaaaa.Html
Diapositivaaaaaaaaaa.HtmlDiapositivaaaaaaaaaa.Html
Diapositivaaaaaaaaaa.Html
julianyjuandiego
 
Medios tradicionales y nuevos medios
Medios tradicionales y nuevos mediosMedios tradicionales y nuevos medios
Medios tradicionales y nuevos mediosCeleste North
 
Periodismo digital ya
Periodismo digital yaPeriodismo digital ya
Periodismo digital yaMelanie
 
Informatika 2
Informatika 2Informatika 2
Informatika 2caridad25
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion

Similar a informacion.pptx (20)

Aldea Global
Aldea GlobalAldea Global
Aldea Global
 
Cap.12 Parte 1
Cap.12 Parte 1Cap.12 Parte 1
Cap.12 Parte 1
 
Mcluhan lectura
Mcluhan lecturaMcluhan lectura
Mcluhan lectura
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
De McLuhan y la Ecología de los medios a las Narrativas Transmediales
De McLuhan y la Ecología de los medios a las Narrativas TransmedialesDe McLuhan y la Ecología de los medios a las Narrativas Transmediales
De McLuhan y la Ecología de los medios a las Narrativas Transmediales
 
rosangel tesis 5to año.docx
rosangel tesis 5to año.docxrosangel tesis 5to año.docx
rosangel tesis 5to año.docx
 
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológicoMacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
 
De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales
De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales
De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
 
Esquema sociedad de la información
Esquema sociedad de la informaciónEsquema sociedad de la información
Esquema sociedad de la información
 
Medios
MediosMedios
Medios
 
organismos que regulan la comunicacion social
organismos que regulan la comunicacion socialorganismos que regulan la comunicacion social
organismos que regulan la comunicacion social
 
La perspectiva de Marshall Mcluhan.pptx
La perspectiva de Marshall Mcluhan.pptxLa perspectiva de Marshall Mcluhan.pptx
La perspectiva de Marshall Mcluhan.pptx
 
Diapositivaaaaaaaaaa.Html
Diapositivaaaaaaaaaa.HtmlDiapositivaaaaaaaaaa.Html
Diapositivaaaaaaaaaa.Html
 
Medios tradicionales y nuevos medios
Medios tradicionales y nuevos mediosMedios tradicionales y nuevos medios
Medios tradicionales y nuevos medios
 
Estallido De Los Medios Masivos De ComunicacióN
Estallido De Los Medios Masivos De ComunicacióNEstallido De Los Medios Masivos De ComunicacióN
Estallido De Los Medios Masivos De ComunicacióN
 
Periodismo digital ya
Periodismo digital yaPeriodismo digital ya
Periodismo digital ya
 
Informatika 2
Informatika 2Informatika 2
Informatika 2
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 

Último

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (13)

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

informacion.pptx

  • 1. Teoría de la Comunicación Magíster Víctor Hugo Carreño
  • 2. Teoría del Medio Objetivos de la clase: - Conocer la Teoría del Medio de Marshall McLuhan - Reconocer la importancia e influencia de los medios de comunicación en la sociedad
  • 4. En su libro Understanding Media (1964), Marshall McLuhan escribió sobre la influencia de tecnologías como relojes, televisión, radio, teléfonos, películas, etc. y su impacto en la sociedad. Marshall McLuhan (1911-1980) era un académico canadiense que afirmó que la tecnología mediada conforma los pensamientos, los sentimientos y las acciones de las personas. Aseguró que tenemos una relación simbiótica con la tecnología mediada. Creamos tecnología y la tecnología recrea quiénes somos.
  • 5. Según McLuhan, las sociedades son dependientes de la tecnología mediada. Los medios de comunicación actúan para moldear y organizar una cultura. McLuhan basó buena parte de su pensamiento en su mentor, el economista político canadiense Harold Adams Innis, quien sostenía que los grandes imperios de la historia (Roma, Grecia, Egipto, entre otros) fueron construidos por quienes controlaban el mundo escrito. Para él, la gente utiliza los medios de comunicación para ganar poder político y económico y así cambiar el orden social.
  • 6. Presupuestos de la Teoría del Medio 1) Los medios de comunicación inspiran todo acto y acción de la sociedad. 2) Los medios de comunicación fijan nuestras percepciones y organizan nuestras experiencias. 3) Los medios de comunicación ponen el mundo en contacto.
  • 7. 1) Los medios de comunicación inspiran todo acto y acción de la sociedad Nuestras vidas no pueden escapar a los medios de comunicación, que impregnan toda nuestra existencia. No podemos evitar ni ignorar los medios de comunicación porque están presentes en nuestras vidas. Los medios transforman nuestras vidas.
  • 8. 2) Los medios de comunicación fijan nuestras percepciones y organizan nuestras experiencias. Estamos directamente influidos por los medios de comunicación. Los medios tienen bastante poder en nuestras visiones del mundo. ¿Qué nos ocurre cuando leemos o vemos noticia?
  • 9. Según la teoría de McLuhan, si leemos o vemos noticias de inseguridad en Guayaquil (robos, secuestros, etc.), causan un efecto en nuestra conducta: conversaríamos con nuestras amistades sobre la situación, conduciríamos con más cuidado, veríamos de manera sospechosa a extraños. Sin darnos cuenta, un medio de comunicación nos manipula. Nuestras opiniones y experiencias están influidas directamente un medio de comunicación.
  • 10. 3) Los medios de comunicación ponen el mundo en contacto. McLuhan utiliza la expresión aldea global para explicar cómo los medios unifican el mundo en un gran sistema político, cultural, económico y social. Los medios electrónicos (mails y redes sociales) unen culturas porque recibimos información instantáneamente. En consecuencia, deberíamos interesarnos por los acontecimientos globales en vez de centrarnos en nuestras propias comunidades.
  • 11. El medio es el mensaje La Teoría del Medio es conocida por el eslogan el medio es el mensaje. Según McLuhan, el contenido de un mensaje mediatizado es secundario respecto al medio o canal de comunicación. Pero no resta importancia al mensaje. Según él, el contenido atrae nuestra atención más que el medio. El mensaje afecta nuestro estado consciente, pero el medio afecta nuestro estado inconsciente.
  • 12. Leyes de los medios El primer trabajo de McLuhan no tomó completamente en cuenta la llegada de la computadora, pero su obra póstuma con su hijo (McLuhan y McLuhan, 1988) sí pensó en internet. Teorizaron cuatro leyes de los medios: refuerzo, obsolescencia, recuperación y reconversión.
  • 13. Ley del Refuerzo Los medios refuerzas o amplifican la sociedad. El teléfono reforzó la palabra de las conversaciones cara a cara. La radio amplificó la voz a distancia. La televisión amplificó la voz y lo visual a través de los continentes. Internet ha reforzado el acceso a información (noticias, saldos de cuentas y tarjetas, leyes, reglamentos, etc.)
  • 14. Ley de Obsolescencia Los medios provocan que las cosas queden obsoletas o caducas. La televisión dejó a la radio obsoleta. El smartphone al diario. Spotify a la radio. Netflix a la televisión.
  • 15. Ley de Recuperación Los medios recobran o restauran algo que una vez estuvo perdido. La televisión recuperó la importancia de lo visual, que no existía en la radio pero sí existe en la comunicación cara a cara. La radio recuperó al pregonero, una figura importante 200 años atrás. El internet recuperó conversaciones cara a cara que abundaban antes de la televisión y radio (chats cada vez con más expresiones o videollamadas).
  • 16. Ley de Reconversión La reconversión contiene características del sistema del cual surge. Por ejemplo, el deseo de acceder a los espectáculos de una forma barata hizo que se crearan las radionovelas. Luego, querer ver lo que se oía llevó a la creación de programas televisivos. Seleccionar música (o querer música por menos precios) llevó a la creación de Spotify.