SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES 
“UNIANDES” 
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA 
CARRERA DE DERECHO 
INFORMÁTICA 
DOCENTE: JOSÉ LUIS ERAZO 
ALUMNO: LILIAN TENE 
RIOBAMBA – ECUADOR 
2014-2015
Contenido 
Informática .............................................................................. Error! Bookmark not defined. 
Concepto ............................................................................. Error! Bookmark not defined. 
Aplicaciones ......................................................................... Error! Bookmark not defined. 
Ventajas............................................................................... Error! Bookmark not defined. 
Desventajas.......................................................................... Error! Bookmark not defined. 
Conclusiones..................................................................... Error! Bookmark not defined.
INFORMATICA 
Concepto 
La informática reúne a muchas de las técnicas que el hombre ha 
desarrollado con el objetivo de potenciar sus capacidades de pensamiento, 
memoria y comunicación. Su área de aplicación no tiene límites: la 
informática se utiliza en la gestión de negocios, en el almacenamiento de 
información, en el control de procesos, en las comunicaciones, en los 
transportes, en la medicina y en muchos otros sectores. 
La informática abarca también los principales fundamentos de las ciencias 
de la computación, como la programación para el desarrollo de software, la 
arquitectura de las computadoras Desde los primeros tiempos, el ser 
humano ha inventado y desarrollado medios necesarios para transmitir 
información, medios como el lenguaje, la escritura, las señales acústicas o 
luminosas como silbatos, tambores, humo, el teléfono, la televisión… 
pudiendo trasladar de generación en generación todo el pensamiento y 
conocimiento adquirido a lo largo de la historia, gracias a esta transmisión 
y tratamiento de la información el ser humano ha evolucionado hacia la 
tecnología que actualmente disponemos del hardware, las redes como 
Internet y la inteligencia artificial. Incluso se aplica en varios temas de la 
electrónica. 
La informática se define como la ciencia que estudia el tratamiento de la 
información mediante medios automáticos, es decir la ciencia de la 
información automática. Fue en el año 1957 cuando Karl Steinbuch citó 
por primera vez la palabra informática bajo el concepto anteriormente 
descrito.
Te imaginas contabilizar manualmente sin ayuda de ningún tipo de 
calculadora o programa informático todas las transacciones económicas de 
un gran centro comercial. 
Aplicaciones 
Dadas las características de las computadoras: gran capacidad de 
almacenamiento, manejo de la información, alta precisión y rapidez en la 
realización de cálculos, costos, etc. Han sido adoptadas como herramienta 
en la mayoría de las actividades. Entre las muchas y diversas aplicaciones 
de las computadoras podemos encontrar las siguientes: 
Gestiones empresariales: Por medio de la Ofimática, los trabajos 
administrativos de oficina se han visto altamente favorecidos. Pueden 
realizar gestión de personal, procesos de nóminas, control de inventarios, 
gestión de almacén, facturación, contabilidad, correspondencia, adminis trar 
gestión de comunicaciones, gestión administrativa en los sistemas de 
información, etc. Cuyo objetivo es la ayuda para la toma de decisión y 
análisis de todo lo relacionado con los negocios. 
Aplicaciones Industriales: Ocupan un lugar importante en los procesos de 
fabricación. En la industria para controlar tareas donde la exactitud y la 
velocidad de respuesta son muy importantes. Para controlar robots que 
realizan operaciones automáticas de montaje, movimiento, etc. En la 
industria automotriz, los automóviles se arman, pintan y son probados por 
robots controlados por medios informáticos. El papel del hombre se
restringe a la inspección final y detalles de terminación (Supervisión). El 
diseño asistido por computadoras no sólo permite la gratificación sino 
también simular pruebas para detectar fallas y corregirlas. 
Aplicaciones técnico-científicas: Como herramientas para un sinfín de 
tareas. Participan en la confección de pronósticos meteorológicos, control 
ambiental, de tránsito, de comunicaciones, satélites artificiales, 
aeronavegación, reconocimiento de materiales, simulación de procesos, 
pagos automáticos variados, etc. 
Aplicaciones médicas: En la medicina va desde el control clínico de 
pacientes hasta la investigación y desarrollo de nuevos métodos para tratar 
enfermedades y pacientes. En la aplicación de diagnósticos clínicos, 
mantenimiento de historias clínicas, monitoreo de pacientes en terapia 
intensiva, análisis clínicos, ecografías, diagnósticos por imágenes, 
tomografías, resonancias magnéticas, etc.
Aplicaciones militares: En el campo militar ha sido pionera y predecesora a 
las demás aplicaciones (ref.: Internet). Se destacan los sistemas 
computarizados de radar, conducción automatizada de misiles, espionaje 
militar por satélite, manejo de sistemas de comunicaciones, sistemas de 
seguridad y defensa, etc. 
Aplicaciones financieras: El mercado financiero mundial es manejado por 
tecnologías informáticas. Intercambiar ideas, realizar transacciones y 
transferencias de fondos a través de redes informáticas internacionales 
permiten a los inversores financieros competir en una economía cada vez 
más globalizada. El apoyo cibernético a esta economía global ha creado un 
sistema de transferencia electrónica de fondos para simplificar la 
realización de movimientos de dinero bancario. En consecuencia de su 
utilización masiva se ha comenzado a hablar de dinero plástico, banca 
electrónica o dinero electrónico, como reemplazante del dinero, cheques, 
pagarés y otras formas de pagos. El uso de cajeros automáticos para la 
realización de movimientos de fondos, reemplazando a las operaciones 
bancarias. 
Aplicaciones educativas: En el campo educativo existen dos puntos de 
vistas: uno la necesidad de incluir la informática como materia en los 
planes de estudios, debido que la computadora es una herramienta esencial
en todos los ámbitos, es necesario que toda persona formada posea los 
conocimientos necesarios para el aprovechamiento de la misma. La otra 
como complemento de la formación de los estudiantes por medio de las 
técnicas EAO o enseñanza asistida por computadoras. Proporcionando 
características didácticas importantes, perseverancia, paciencia, 
disponibilidad, atención, ritmos de aprendizajes, etc. a los 
condicionamientos particulares del alumno. 
Ventajas 
Han surgido redes sociales, como Facebook que nos permiten estar 
conectados todo el tiempo sabiendo todo sobre nuestros amigos. Esta es 
una gran ventaja de la informática. 
● Han surgido muchísimos juegos relacionados a la informática que nos 
permiten divertirnos y eliminar ese estrés que podemos tener. 
● Podemos escribir diferentes tipos de archivos como por ejemplo de texto 
que nos permiten estar mucho más organizado. 
● Podemos conectarnos a Internet y tener absolutamente toda la 
información que queramos ya que tenemos la enciclopedia más grande del 
mundo, en donde todos suben la información que saben. 
● Podemos crear redes informáticas entre diversas computadoras para 
intercambiar información o jugar a algún juego entre los dos ordenadores.
● Podemos manipular información ya sea para realizar cálculos 
matemáticos mediante programas, o hacer tareas específicas de diseño, o 
realizar planos en AutoCAD. 
Desventajas 
La informática ha sido una causa de muchísimas adicciones, entre ellas, a 
los juegos online o a las redes sociales como Facebook. Esta es una clara 
desventaja de la Informática. 
● La sociedad empieza a pensar diferente debido a que se acostumbra a 
buscar todo lo que no sabe en Internet y como lo busca superficialmente no 
se dedica a pensar delicadamente en ello sino que lo hace de una manera 
superficial, y esto nos limita en la manera de pensar de cada uno. 
● La sociedad está pendiente de lo que ocurre en la web, como por ejemplo 
los videos más famosos en YouTube o las páginas y los grupos con más 
fans en Facebook y ese tipo de cosas, cuando en realidad esas cosas no son 
importantes. 
● Los residuos o la basura informática no siempre es reciclada 
correctamente y esto puede traer problemas ambientales aparejados. 
● Hay mucha gente que busca hacerse famosa de una manera muy absurda 
como por ejemplo subiendo un video a YouTube contando algo que no es 
real, y muchísimas personas se lo creen. 
Conclusiones 
En la actualidad vemos como la informática crece cada día mas y se 
apodera de las actividades que hacemos a diario, la computadora se ha 
convertido en un instrumento indispensables para las actividades del 
hombre. Es por ello que resulta indispensable conocer a fondo la 
computadora y sus diversos componentes. Entre sus componentes 
encontramos el hardware y el software.
El hardware es la parte física del computador lo que podemos ver y tocar. 
Ejemplos de ellos son el monitor, cpu, teclado, ratón, cornetas entre otros. 
Una de las formas de clasificar el Hardware es en dos categorías: por un 
lado, el "básico", que abarca el conjunto de componentes indispensables 
necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora, y por 
otro lado, el Hardware "complementario", que, como su nombre lo indica, 
es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), 
no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia de la computadora
La importancia de la computadoraLa importancia de la computadora
La importancia de la computadora
Isaac Pacheco Corella
 
INFORMATICA APLICADA EN ENFERMERÍA
INFORMATICA APLICADA EN ENFERMERÍA INFORMATICA APLICADA EN ENFERMERÍA
INFORMATICA APLICADA EN ENFERMERÍA
JorgeDavidCaballeroC
 
La importancia de la computación en la vida académica y laboral
La importancia de la computación en la vida académica y laboralLa importancia de la computación en la vida académica y laboral
La importancia de la computación en la vida académica y laboralYanniz Quevedo
 
La computación y su importancia de ella en mi vida diaria y futura claudia
La computación y su importancia de ella en mi vida diaria y futura claudiaLa computación y su importancia de ella en mi vida diaria y futura claudia
La computación y su importancia de ella en mi vida diaria y futura claudiaClaudia Centurion Torrejon
 
Aplicaciones de la computación
Aplicaciones de la computaciónAplicaciones de la computación
Aplicaciones de la computación11425078
 
Avance semestre 1
Avance  semestre 1Avance  semestre 1
Avance semestre 1W1MFH3R
 
1 antecedentes de la computacion en la ingenieria
1 antecedentes de la computacion en la ingenieria1 antecedentes de la computacion en la ingenieria
1 antecedentes de la computacion en la ingenieria
Alex Gzjz
 
Introduccion a-la-programacion
Introduccion a-la-programacionIntroduccion a-la-programacion
Introduccion a-la-programacion
Kristell Paredes
 
Bloque 1 tics segundo semestre
Bloque 1 tics segundo semestreBloque 1 tics segundo semestre
Bloque 1 tics segundo semestre
Georgette Charlotte Arevalo Velasco
 
La importancia de la computadora
La importancia de la computadoraLa importancia de la computadora
La importancia de la computadora
Isaac Pacheco Corella
 
Áreas de aplicación de la informatica
Áreas de aplicación de la informaticaÁreas de aplicación de la informatica
Áreas de aplicación de la informatica
eduviges2014
 
Trabajo 1 historia de la inf. johana gutierrez
Trabajo 1 historia de la inf. johana gutierrezTrabajo 1 historia de la inf. johana gutierrez
Trabajo 1 historia de la inf. johana gutierrez
JOHANA GUTIERREZ
 
La importancia del computador
La importancia del computadorLa importancia del computador
La importancia del computador
Sebastian Montoya
 
MANUAL ALFABETIZACIÓN DIGITAL
MANUAL ALFABETIZACIÓN DIGITAL MANUAL ALFABETIZACIÓN DIGITAL
MANUAL ALFABETIZACIÓN DIGITAL
eidutu
 
La ingeniería de sistemas en nuestras vidas
La ingeniería  de sistemas en nuestras vidasLa ingeniería  de sistemas en nuestras vidas
La ingeniería de sistemas en nuestras vidas
Katriel Manuel Valladolid Castillo
 
evolucion informatica
evolucion informaticaevolucion informatica
evolucion informaticaguest6019f2
 
Diapositivas de informatica1
Diapositivas de informatica1Diapositivas de informatica1
Diapositivas de informatica1
Argenis Medina Torrealba
 
Usos de la computadora en la sociedad
Usos de la computadora en la sociedadUsos de la computadora en la sociedad
Usos de la computadora en la sociedad
Adrian Ugarte
 

La actualidad más candente (19)

La importancia de la computadora
La importancia de la computadoraLa importancia de la computadora
La importancia de la computadora
 
INFORMATICA APLICADA EN ENFERMERÍA
INFORMATICA APLICADA EN ENFERMERÍA INFORMATICA APLICADA EN ENFERMERÍA
INFORMATICA APLICADA EN ENFERMERÍA
 
La importancia de la computación en la vida académica y laboral
La importancia de la computación en la vida académica y laboralLa importancia de la computación en la vida académica y laboral
La importancia de la computación en la vida académica y laboral
 
La computación y su importancia de ella en mi vida diaria y futura claudia
La computación y su importancia de ella en mi vida diaria y futura claudiaLa computación y su importancia de ella en mi vida diaria y futura claudia
La computación y su importancia de ella en mi vida diaria y futura claudia
 
Aplicaciones de la computación
Aplicaciones de la computaciónAplicaciones de la computación
Aplicaciones de la computación
 
Avance semestre 1
Avance  semestre 1Avance  semestre 1
Avance semestre 1
 
1 antecedentes de la computacion en la ingenieria
1 antecedentes de la computacion en la ingenieria1 antecedentes de la computacion en la ingenieria
1 antecedentes de la computacion en la ingenieria
 
Introduccion a-la-programacion
Introduccion a-la-programacionIntroduccion a-la-programacion
Introduccion a-la-programacion
 
Bloque 1 tics segundo semestre
Bloque 1 tics segundo semestreBloque 1 tics segundo semestre
Bloque 1 tics segundo semestre
 
La importancia de la computadora
La importancia de la computadoraLa importancia de la computadora
La importancia de la computadora
 
Áreas de aplicación de la informatica
Áreas de aplicación de la informaticaÁreas de aplicación de la informatica
Áreas de aplicación de la informatica
 
Trabajo 1 historia de la inf. johana gutierrez
Trabajo 1 historia de la inf. johana gutierrezTrabajo 1 historia de la inf. johana gutierrez
Trabajo 1 historia de la inf. johana gutierrez
 
La importancia del computador
La importancia del computadorLa importancia del computador
La importancia del computador
 
MANUAL ALFABETIZACIÓN DIGITAL
MANUAL ALFABETIZACIÓN DIGITAL MANUAL ALFABETIZACIÓN DIGITAL
MANUAL ALFABETIZACIÓN DIGITAL
 
La ingeniería de sistemas en nuestras vidas
La ingeniería  de sistemas en nuestras vidasLa ingeniería  de sistemas en nuestras vidas
La ingeniería de sistemas en nuestras vidas
 
Presentacion Computacion
Presentacion ComputacionPresentacion Computacion
Presentacion Computacion
 
evolucion informatica
evolucion informaticaevolucion informatica
evolucion informatica
 
Diapositivas de informatica1
Diapositivas de informatica1Diapositivas de informatica1
Diapositivas de informatica1
 
Usos de la computadora en la sociedad
Usos de la computadora en la sociedadUsos de la computadora en la sociedad
Usos de la computadora en la sociedad
 

Similar a Informatica 1

República bolivariana de venezuel7.docx 2014 informaticaaaaaa (autoguardado)
República bolivariana de venezuel7.docx 2014 informaticaaaaaa (autoguardado)República bolivariana de venezuel7.docx 2014 informaticaaaaaa (autoguardado)
República bolivariana de venezuel7.docx 2014 informaticaaaaaa (autoguardado)Dilimar Del carmen garcía loaiza
 
Uso de computadoras en labor
Uso de computadoras en laborUso de computadoras en labor
Uso de computadoras en laborup
 
jimmy andres luzon
jimmy andres luzonjimmy andres luzon
jimmy andres luzon
jimmy1234luzon
 
Silabo ticsarquitectura
Silabo ticsarquitecturaSilabo ticsarquitectura
Silabo ticsarquitectura
Janeth Zambrano
 
la informatica - Reales emanuel
la informatica  - Reales emanuel la informatica  - Reales emanuel
la informatica - Reales emanuel
emanuelreales
 
La importancia terminado
La importancia terminadoLa importancia terminado
La importancia terminadohenrygonzales93
 
Introduccion a la comp
Introduccion a la compIntroduccion a la comp
Introduccion a la comp
Betty Sanchez
 
Causo i fichascontenido
Causo i fichascontenidoCauso i fichascontenido
Causo i fichascontenidoLuciferni
 
Causo i fichascontenido
Causo i fichascontenidoCauso i fichascontenido
Causo i fichascontenidoLuciferni
 
ANTO-HC1-NLE.pdf
ANTO-HC1-NLE.pdfANTO-HC1-NLE.pdf
ANTO-HC1-NLE.pdf
JoseDanielCarranzaMa
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Moto Velocidad Amor Esfuerzo & Pasion
 
INFORMATICA...
INFORMATICA...INFORMATICA...
INFORMATICA...
Karen_bossa1
 
Proyecto tecnológicos en desarrollo
Proyecto tecnológicos en desarrolloProyecto tecnológicos en desarrollo
Proyecto tecnológicos en desarrollo
Carlos Alonso Gomez
 

Similar a Informatica 1 (20)

República bolivariana de venezuel7.docx 2014 informaticaaaaaa (autoguardado)
República bolivariana de venezuel7.docx 2014 informaticaaaaaa (autoguardado)República bolivariana de venezuel7.docx 2014 informaticaaaaaa (autoguardado)
República bolivariana de venezuel7.docx 2014 informaticaaaaaa (autoguardado)
 
Uso de computadoras en labor
Uso de computadoras en laborUso de computadoras en labor
Uso de computadoras en labor
 
jimmy andres luzon
jimmy andres luzonjimmy andres luzon
jimmy andres luzon
 
Archivo3
Archivo3Archivo3
Archivo3
 
La ingenieria de sistemas en nuestras vidas
La ingenieria de sistemas en nuestras vidasLa ingenieria de sistemas en nuestras vidas
La ingenieria de sistemas en nuestras vidas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Silabo ticsarquitectura
Silabo ticsarquitecturaSilabo ticsarquitectura
Silabo ticsarquitectura
 
la informatica - Reales emanuel
la informatica  - Reales emanuel la informatica  - Reales emanuel
la informatica - Reales emanuel
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Trabajo Edras=Computadora=Ekipo
Trabajo Edras=Computadora=EkipoTrabajo Edras=Computadora=Ekipo
Trabajo Edras=Computadora=Ekipo
 
Proyecto informática
Proyecto informáticaProyecto informática
Proyecto informática
 
La importancia terminado
La importancia terminadoLa importancia terminado
La importancia terminado
 
La importancia terminado
La importancia terminadoLa importancia terminado
La importancia terminado
 
Introduccion a la comp
Introduccion a la compIntroduccion a la comp
Introduccion a la comp
 
Causo i fichascontenido
Causo i fichascontenidoCauso i fichascontenido
Causo i fichascontenido
 
Causo i fichascontenido
Causo i fichascontenidoCauso i fichascontenido
Causo i fichascontenido
 
ANTO-HC1-NLE.pdf
ANTO-HC1-NLE.pdfANTO-HC1-NLE.pdf
ANTO-HC1-NLE.pdf
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
INFORMATICA...
INFORMATICA...INFORMATICA...
INFORMATICA...
 
Proyecto tecnológicos en desarrollo
Proyecto tecnológicos en desarrolloProyecto tecnológicos en desarrollo
Proyecto tecnológicos en desarrollo
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Informatica 1

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CARRERA DE DERECHO INFORMÁTICA DOCENTE: JOSÉ LUIS ERAZO ALUMNO: LILIAN TENE RIOBAMBA – ECUADOR 2014-2015
  • 2. Contenido Informática .............................................................................. Error! Bookmark not defined. Concepto ............................................................................. Error! Bookmark not defined. Aplicaciones ......................................................................... Error! Bookmark not defined. Ventajas............................................................................... Error! Bookmark not defined. Desventajas.......................................................................... Error! Bookmark not defined. Conclusiones..................................................................... Error! Bookmark not defined.
  • 3. INFORMATICA Concepto La informática reúne a muchas de las técnicas que el hombre ha desarrollado con el objetivo de potenciar sus capacidades de pensamiento, memoria y comunicación. Su área de aplicación no tiene límites: la informática se utiliza en la gestión de negocios, en el almacenamiento de información, en el control de procesos, en las comunicaciones, en los transportes, en la medicina y en muchos otros sectores. La informática abarca también los principales fundamentos de las ciencias de la computación, como la programación para el desarrollo de software, la arquitectura de las computadoras Desde los primeros tiempos, el ser humano ha inventado y desarrollado medios necesarios para transmitir información, medios como el lenguaje, la escritura, las señales acústicas o luminosas como silbatos, tambores, humo, el teléfono, la televisión… pudiendo trasladar de generación en generación todo el pensamiento y conocimiento adquirido a lo largo de la historia, gracias a esta transmisión y tratamiento de la información el ser humano ha evolucionado hacia la tecnología que actualmente disponemos del hardware, las redes como Internet y la inteligencia artificial. Incluso se aplica en varios temas de la electrónica. La informática se define como la ciencia que estudia el tratamiento de la información mediante medios automáticos, es decir la ciencia de la información automática. Fue en el año 1957 cuando Karl Steinbuch citó por primera vez la palabra informática bajo el concepto anteriormente descrito.
  • 4. Te imaginas contabilizar manualmente sin ayuda de ningún tipo de calculadora o programa informático todas las transacciones económicas de un gran centro comercial. Aplicaciones Dadas las características de las computadoras: gran capacidad de almacenamiento, manejo de la información, alta precisión y rapidez en la realización de cálculos, costos, etc. Han sido adoptadas como herramienta en la mayoría de las actividades. Entre las muchas y diversas aplicaciones de las computadoras podemos encontrar las siguientes: Gestiones empresariales: Por medio de la Ofimática, los trabajos administrativos de oficina se han visto altamente favorecidos. Pueden realizar gestión de personal, procesos de nóminas, control de inventarios, gestión de almacén, facturación, contabilidad, correspondencia, adminis trar gestión de comunicaciones, gestión administrativa en los sistemas de información, etc. Cuyo objetivo es la ayuda para la toma de decisión y análisis de todo lo relacionado con los negocios. Aplicaciones Industriales: Ocupan un lugar importante en los procesos de fabricación. En la industria para controlar tareas donde la exactitud y la velocidad de respuesta son muy importantes. Para controlar robots que realizan operaciones automáticas de montaje, movimiento, etc. En la industria automotriz, los automóviles se arman, pintan y son probados por robots controlados por medios informáticos. El papel del hombre se
  • 5. restringe a la inspección final y detalles de terminación (Supervisión). El diseño asistido por computadoras no sólo permite la gratificación sino también simular pruebas para detectar fallas y corregirlas. Aplicaciones técnico-científicas: Como herramientas para un sinfín de tareas. Participan en la confección de pronósticos meteorológicos, control ambiental, de tránsito, de comunicaciones, satélites artificiales, aeronavegación, reconocimiento de materiales, simulación de procesos, pagos automáticos variados, etc. Aplicaciones médicas: En la medicina va desde el control clínico de pacientes hasta la investigación y desarrollo de nuevos métodos para tratar enfermedades y pacientes. En la aplicación de diagnósticos clínicos, mantenimiento de historias clínicas, monitoreo de pacientes en terapia intensiva, análisis clínicos, ecografías, diagnósticos por imágenes, tomografías, resonancias magnéticas, etc.
  • 6. Aplicaciones militares: En el campo militar ha sido pionera y predecesora a las demás aplicaciones (ref.: Internet). Se destacan los sistemas computarizados de radar, conducción automatizada de misiles, espionaje militar por satélite, manejo de sistemas de comunicaciones, sistemas de seguridad y defensa, etc. Aplicaciones financieras: El mercado financiero mundial es manejado por tecnologías informáticas. Intercambiar ideas, realizar transacciones y transferencias de fondos a través de redes informáticas internacionales permiten a los inversores financieros competir en una economía cada vez más globalizada. El apoyo cibernético a esta economía global ha creado un sistema de transferencia electrónica de fondos para simplificar la realización de movimientos de dinero bancario. En consecuencia de su utilización masiva se ha comenzado a hablar de dinero plástico, banca electrónica o dinero electrónico, como reemplazante del dinero, cheques, pagarés y otras formas de pagos. El uso de cajeros automáticos para la realización de movimientos de fondos, reemplazando a las operaciones bancarias. Aplicaciones educativas: En el campo educativo existen dos puntos de vistas: uno la necesidad de incluir la informática como materia en los planes de estudios, debido que la computadora es una herramienta esencial
  • 7. en todos los ámbitos, es necesario que toda persona formada posea los conocimientos necesarios para el aprovechamiento de la misma. La otra como complemento de la formación de los estudiantes por medio de las técnicas EAO o enseñanza asistida por computadoras. Proporcionando características didácticas importantes, perseverancia, paciencia, disponibilidad, atención, ritmos de aprendizajes, etc. a los condicionamientos particulares del alumno. Ventajas Han surgido redes sociales, como Facebook que nos permiten estar conectados todo el tiempo sabiendo todo sobre nuestros amigos. Esta es una gran ventaja de la informática. ● Han surgido muchísimos juegos relacionados a la informática que nos permiten divertirnos y eliminar ese estrés que podemos tener. ● Podemos escribir diferentes tipos de archivos como por ejemplo de texto que nos permiten estar mucho más organizado. ● Podemos conectarnos a Internet y tener absolutamente toda la información que queramos ya que tenemos la enciclopedia más grande del mundo, en donde todos suben la información que saben. ● Podemos crear redes informáticas entre diversas computadoras para intercambiar información o jugar a algún juego entre los dos ordenadores.
  • 8. ● Podemos manipular información ya sea para realizar cálculos matemáticos mediante programas, o hacer tareas específicas de diseño, o realizar planos en AutoCAD. Desventajas La informática ha sido una causa de muchísimas adicciones, entre ellas, a los juegos online o a las redes sociales como Facebook. Esta es una clara desventaja de la Informática. ● La sociedad empieza a pensar diferente debido a que se acostumbra a buscar todo lo que no sabe en Internet y como lo busca superficialmente no se dedica a pensar delicadamente en ello sino que lo hace de una manera superficial, y esto nos limita en la manera de pensar de cada uno. ● La sociedad está pendiente de lo que ocurre en la web, como por ejemplo los videos más famosos en YouTube o las páginas y los grupos con más fans en Facebook y ese tipo de cosas, cuando en realidad esas cosas no son importantes. ● Los residuos o la basura informática no siempre es reciclada correctamente y esto puede traer problemas ambientales aparejados. ● Hay mucha gente que busca hacerse famosa de una manera muy absurda como por ejemplo subiendo un video a YouTube contando algo que no es real, y muchísimas personas se lo creen. Conclusiones En la actualidad vemos como la informática crece cada día mas y se apodera de las actividades que hacemos a diario, la computadora se ha convertido en un instrumento indispensables para las actividades del hombre. Es por ello que resulta indispensable conocer a fondo la computadora y sus diversos componentes. Entre sus componentes encontramos el hardware y el software.
  • 9. El hardware es la parte física del computador lo que podemos ver y tocar. Ejemplos de ellos son el monitor, cpu, teclado, ratón, cornetas entre otros. Una de las formas de clasificar el Hardware es en dos categorías: por un lado, el "básico", que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora, y por otro lado, el Hardware "complementario", que, como su nombre lo indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.