SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÌA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÈCNICO ``SANTIAGO MARIÑO``
ESCUELA 42 – SECCIÒN ``A``
CÀTEDRA: INFORMÀTICA
Alumna:
 MONTANER, Marialex
CI: 28.031.028
Ciudad Guayana, Enero 2019.
COMPONENTES DEL
COMPUTADOR
Son todos los
programas y datos que
dan instrucciones al
computador.
¿Qué se entiende por
Software?
Escrito en lenguaje de programación
de alto nivel.
Programa Compilador Código
Error de
sintaxis
Editar
Algoritmos que el
usuario puede leer,
reorganizar e
interpretar.
CARACTERÌSTICAS
El software no se crea, se desarrolla
El software se desarrolla de acuerdo a
las necesidades del usuario final
No se descompone, se desactualiza
COMPONENTES LÒGICOS
TIPOS DE SOFTWARE
Software de
programación
Software de Sistema Software de Aplicación
Permite desarrollar
programas informáticos.
Permite a los usuarios relacionarse con
el sistema operativo así como también
controlarlo.
Permite que el computador coopere
con el usuario para la realización de
tareas típicas.
Ejemplos
Programas de comunicaciones (MSN)
Paquetes integrados (Ofimática: Word, Excel, etc..)
Programas de diseño (AutoCAD)
HARDWARE
Parte física de la computadora,
son todos aquellos elementos
que podemos ver y tocar
Dispositivos de entrada
Teclado: Permite ingresar
órdenes por medio de teclas.
Mouse: Permite dar
instrucciones por medio de un
cursor.
Micrófono: Permite dar
órdenes al computador a través
de comandos de voz.
Joystick: Sirve para realizar
desplazamientos en la pantalla
por medio de una palanca.
Escáner: Sirve para digitalizar
textos o imágenes impresas en
papel.
Dispositivos de salida
Monitor: Refleja todo lo
que sucede en el
computador.
Impresora: Sirve para
fijar en papel lo que
resulta de los procesos
efectuados en el
computador.
Dispositivos de entrada y
salida a la vez
Modem :
Dispositivo que
transforma las
señales digitales
en analógicas.
Unidades de
almacenamiento
removibles:
Dispositivos que
permiten ingresar y
extraer información
del computador.
LA TORRE
Conjunto de elementos encargados de todo el procesamiento de
datos y su posterior
almacenamiento.
Tarjeta madre: Guarda todos los
circuitos electrónicos, el
microprocesador, las memorias, los
chips de control y las ranuras
donde se inserta la otra tarjeta de
interface.
Microprocesador: Se
encarga de realizar
todas las operaciones
matemáticas y lógicas.
Las memorias
RAM: En ella se
almacena temporalmente los
datos que se están procesando.
ROM: Memoria de sola lectura,
su contenido es permanente o
fijo y no se puede borrar.
Tarjeta de interface
Insertadas en las
ranuras de expansión
de la tarjeta principal
de la computadora.
Para establecer
comunicación entre la
tarjeta principal y sus
componentes.
Disco duro
Principal medio
de
almacenamiento
permanente de la
información que
se maneja de la
memoria RAM.
Fuente de poder
Encargada de recibir la corriente directa que
proviene del regulador o del tomacorriente y transformarla
en el voltaje apropiado que requiere la PC.
• Permite el intercambio de datos entre el
procesador y las unidades de entrada y
salida.
Bus de datos
• Señala a cual elemento se le envía la
información o desde cual se recibe.
Bus de direcciones
• Realiza algunos procedimientos de
lectura y escritura.
Bus de control
Los buses del sistema
Puertos de comunicación
Diferentes conectores que se
encuentran, generalmente en la
parte trasera de la CPU y en los
cuales van conectado los
diferentes dispositivos periféricos
(teclado, pantalla,
mouse, impresora, etc.. )

Más contenido relacionado

Similar a Informatica

TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN PARA NEGOCIOS: HARDWARE Y SOFTWARE
TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN PARA NEGOCIOS: HARDWARE Y SOFTWARETECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN PARA NEGOCIOS: HARDWARE Y SOFTWARE
TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN PARA NEGOCIOS: HARDWARE Y SOFTWARE
Madeley Esther Cedeño Mendoza
 
T.p. 1 informatica[1]
T.p. 1 informatica[1]T.p. 1 informatica[1]
T.p. 1 informatica[1]
GeraldineCalderonRiv
 
Tp 1 informatica[1]
Tp 1 informatica[1] Tp 1 informatica[1]
Tp 1 informatica[1]
GeraldineCalderonRiv
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
LuisanyelisRodulfo
 
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICAALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
Lichi La Falce
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
orianaaguilera3
 
Informatica iliana
Informatica ilianaInformatica iliana
Informatica iliana
DiegoNunezz
 
gurpo 2
gurpo 2gurpo 2
gurpo 2
Leslye25
 
grupo #2 concepto de informatica. de computadora programas basicos dispositiv...
grupo #2 concepto de informatica. de computadora programas basicos dispositiv...grupo #2 concepto de informatica. de computadora programas basicos dispositiv...
grupo #2 concepto de informatica. de computadora programas basicos dispositiv...
cristhian96chapa
 
Grupo#2 Concepto de informatica. de computadora programas basicos dispositivo...
Grupo#2 Concepto de informatica. de computadora programas basicos dispositivo...Grupo#2 Concepto de informatica. de computadora programas basicos dispositivo...
Grupo#2 Concepto de informatica. de computadora programas basicos dispositivo...
AryCordova93
 
grupo 2
grupo 2grupo 2
grupo 2
Eripam26
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
SandritaMaldonado
 
GRUPO #2 concepto de informatica. de computadora programas basicos dispositiv...
GRUPO #2 concepto de informatica. de computadora programas basicos dispositiv...GRUPO #2 concepto de informatica. de computadora programas basicos dispositiv...
GRUPO #2 concepto de informatica. de computadora programas basicos dispositiv...
michelle2202
 
GRUPO # 2 Conceptos de Informatica
GRUPO # 2 Conceptos de InformaticaGRUPO # 2 Conceptos de Informatica
GRUPO # 2 Conceptos de Informatica
Gabriela Alejandra
 
Informatica iliana2
Informatica iliana2Informatica iliana2
Informatica iliana2
Lilianalopezcancer
 
Grupo #2
Grupo #2Grupo #2
Grupo #2
mferlopez06
 
Grupo 2:Concepto de Informática y Programas Basicos
Grupo 2:Concepto de Informática y Programas BasicosGrupo 2:Concepto de Informática y Programas Basicos
Grupo 2:Concepto de Informática y Programas Basicos
DaniloOcampo03
 
Concepto de informatica de la computadora , programas basicos y los disposit...
Concepto de informatica de la  computadora , programas basicos y los disposit...Concepto de informatica de la  computadora , programas basicos y los disposit...
Concepto de informatica de la computadora , programas basicos y los disposit...
Gise2496
 
Informatica iliana
Informatica ilianaInformatica iliana
Informatica iliana
Crisjaya_1993
 
2
22

Similar a Informatica (20)

TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN PARA NEGOCIOS: HARDWARE Y SOFTWARE
TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN PARA NEGOCIOS: HARDWARE Y SOFTWARETECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN PARA NEGOCIOS: HARDWARE Y SOFTWARE
TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN PARA NEGOCIOS: HARDWARE Y SOFTWARE
 
T.p. 1 informatica[1]
T.p. 1 informatica[1]T.p. 1 informatica[1]
T.p. 1 informatica[1]
 
Tp 1 informatica[1]
Tp 1 informatica[1] Tp 1 informatica[1]
Tp 1 informatica[1]
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
 
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICAALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Informatica iliana
Informatica ilianaInformatica iliana
Informatica iliana
 
gurpo 2
gurpo 2gurpo 2
gurpo 2
 
grupo #2 concepto de informatica. de computadora programas basicos dispositiv...
grupo #2 concepto de informatica. de computadora programas basicos dispositiv...grupo #2 concepto de informatica. de computadora programas basicos dispositiv...
grupo #2 concepto de informatica. de computadora programas basicos dispositiv...
 
Grupo#2 Concepto de informatica. de computadora programas basicos dispositivo...
Grupo#2 Concepto de informatica. de computadora programas basicos dispositivo...Grupo#2 Concepto de informatica. de computadora programas basicos dispositivo...
Grupo#2 Concepto de informatica. de computadora programas basicos dispositivo...
 
grupo 2
grupo 2grupo 2
grupo 2
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
GRUPO #2 concepto de informatica. de computadora programas basicos dispositiv...
GRUPO #2 concepto de informatica. de computadora programas basicos dispositiv...GRUPO #2 concepto de informatica. de computadora programas basicos dispositiv...
GRUPO #2 concepto de informatica. de computadora programas basicos dispositiv...
 
GRUPO # 2 Conceptos de Informatica
GRUPO # 2 Conceptos de InformaticaGRUPO # 2 Conceptos de Informatica
GRUPO # 2 Conceptos de Informatica
 
Informatica iliana2
Informatica iliana2Informatica iliana2
Informatica iliana2
 
Grupo #2
Grupo #2Grupo #2
Grupo #2
 
Grupo 2:Concepto de Informática y Programas Basicos
Grupo 2:Concepto de Informática y Programas BasicosGrupo 2:Concepto de Informática y Programas Basicos
Grupo 2:Concepto de Informática y Programas Basicos
 
Concepto de informatica de la computadora , programas basicos y los disposit...
Concepto de informatica de la  computadora , programas basicos y los disposit...Concepto de informatica de la  computadora , programas basicos y los disposit...
Concepto de informatica de la computadora , programas basicos y los disposit...
 
Informatica iliana
Informatica ilianaInformatica iliana
Informatica iliana
 
2
22
2
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Informatica

  • 1. REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÌA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÈCNICO ``SANTIAGO MARIÑO`` ESCUELA 42 – SECCIÒN ``A`` CÀTEDRA: INFORMÀTICA Alumna:  MONTANER, Marialex CI: 28.031.028 Ciudad Guayana, Enero 2019. COMPONENTES DEL COMPUTADOR
  • 2. Son todos los programas y datos que dan instrucciones al computador. ¿Qué se entiende por Software? Escrito en lenguaje de programación de alto nivel. Programa Compilador Código Error de sintaxis Editar Algoritmos que el usuario puede leer, reorganizar e interpretar. CARACTERÌSTICAS El software no se crea, se desarrolla El software se desarrolla de acuerdo a las necesidades del usuario final No se descompone, se desactualiza COMPONENTES LÒGICOS
  • 3. TIPOS DE SOFTWARE Software de programación Software de Sistema Software de Aplicación Permite desarrollar programas informáticos. Permite a los usuarios relacionarse con el sistema operativo así como también controlarlo. Permite que el computador coopere con el usuario para la realización de tareas típicas. Ejemplos Programas de comunicaciones (MSN) Paquetes integrados (Ofimática: Word, Excel, etc..) Programas de diseño (AutoCAD)
  • 4. HARDWARE Parte física de la computadora, son todos aquellos elementos que podemos ver y tocar Dispositivos de entrada Teclado: Permite ingresar órdenes por medio de teclas. Mouse: Permite dar instrucciones por medio de un cursor. Micrófono: Permite dar órdenes al computador a través de comandos de voz. Joystick: Sirve para realizar desplazamientos en la pantalla por medio de una palanca. Escáner: Sirve para digitalizar textos o imágenes impresas en papel. Dispositivos de salida Monitor: Refleja todo lo que sucede en el computador. Impresora: Sirve para fijar en papel lo que resulta de los procesos efectuados en el computador. Dispositivos de entrada y salida a la vez Modem : Dispositivo que transforma las señales digitales en analógicas. Unidades de almacenamiento removibles: Dispositivos que permiten ingresar y extraer información del computador.
  • 5. LA TORRE Conjunto de elementos encargados de todo el procesamiento de datos y su posterior almacenamiento. Tarjeta madre: Guarda todos los circuitos electrónicos, el microprocesador, las memorias, los chips de control y las ranuras donde se inserta la otra tarjeta de interface. Microprocesador: Se encarga de realizar todas las operaciones matemáticas y lógicas. Las memorias RAM: En ella se almacena temporalmente los datos que se están procesando. ROM: Memoria de sola lectura, su contenido es permanente o fijo y no se puede borrar. Tarjeta de interface Insertadas en las ranuras de expansión de la tarjeta principal de la computadora. Para establecer comunicación entre la tarjeta principal y sus componentes. Disco duro Principal medio de almacenamiento permanente de la información que se maneja de la memoria RAM. Fuente de poder Encargada de recibir la corriente directa que proviene del regulador o del tomacorriente y transformarla en el voltaje apropiado que requiere la PC.
  • 6. • Permite el intercambio de datos entre el procesador y las unidades de entrada y salida. Bus de datos • Señala a cual elemento se le envía la información o desde cual se recibe. Bus de direcciones • Realiza algunos procedimientos de lectura y escritura. Bus de control Los buses del sistema Puertos de comunicación Diferentes conectores que se encuentran, generalmente en la parte trasera de la CPU y en los cuales van conectado los diferentes dispositivos periféricos (teclado, pantalla, mouse, impresora, etc.. )