SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRÁCTICO N° 1
Geraldine Calderón Rivera
IFTS N°23 – Turno Mañana
Fecha de entrega:
INFORMÁTICA
Es la contracción de INFORmación autoMÁTICA y se refiere al procesamiento automático de información
mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Cumple 3 tareas básicas conocidas como
algoritmos: entrada (captación de información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados) y
abarca los principales fundamentos de las ciencias de la computación como la programación para el
desarrollo del software, la arquitectura de las computadoras y el hardware, y la inteligencia artificial.
SOFTWARE
Es el soporte lógico del sistema informático que hace posible la realización de distintas tareas debido a
su conjunto de programas, reglas, procedimientos y datos asociados. Este se divide en tres: software
de sistema (mantenimiento del sistema global) ,software de programación (lenguajes y alternativas
para desarrollar programas) y software de aplicación (permita al usuario su utilización). Su
implementación es primordial para la correcta utilización del hardware.
HARDWARE
Está conformado por todos los elementos físicos que se utilizan para que un operador o aparato
electrónico pueda funcionar y ejecutar todas las tareas para las que a sido diseñada. El hardware se
clasifica según el desempeño de sus componentes: de procesamiento, almacenamiento, gráfico y
dispositivos periféricos.
CPU
Cumple la tarea de procesamiento de todas las funciones así como también de almacenamiento de la
información. Esta unidad comprueba el sistema operativo, las instrucciones de otros componentes, y
todas las aplicaciones. Recibe constantemente las señales del usuario y las acciones de los programas.
PLACA MADRE
Reúne circuitos que permiten interconectar los diversos elementos que componen una
computadora . Incluye un firmware llamado BIOS que le permite realizar las funciones básicas como
el uso de dispositivos de audio, video, manejo de teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del
sistema operativo.
Sirve de expansión de capacidades que permite la conexión de varios tipos de dispositivos como discos
duros y puertos. Su función básica es la de administrar el funcionamiento de cada periférico para así
liberar de ésta tarea al sistema principal. El microprocesador manda las indicaciones y los datos
necesarios para que esta se entienda con los periféricos correspondientes de acuerdo al tipo y modelo
y ejecute su función.
PLACA CONTROLADORA
PERIFÉRICOS
Conjunto de dispositivos que sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por
la unidad central de procesamiento y la memoria central, permiten realizar operaciones de entrada,
salida o entrada y salida a la vez, complementarias al proceso de datos que realiza la CPU.
PERIFÉRICOS DE ENTRADA
Son el conjunto de dispositivos que el usuario utiliza para introducir datos en la computadora,
haciendo posible la comunicación entre ambos. Lo podemos verificar con el teclado o el mouse.
PERIFÉRICOS DE SALIDA
Conformado por los dispositivos electrónicos capaces de imprimir, mostrar o emitir señales que
sean de fácil interpretación para el usuario quién observará el resultado de las operaciones
realizadas o procesadas por la misma. Esto se puede observar en el monitor o la impresora, los dos
periféricos de salida más utilizados.
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
Son aquellos dispositivos capaces de interactuar con los elementos externos a ese sistema de
forma bidireccional, es decir, que permite tanto que sea ingresada información desde un sistema
externo, como emitir información a partir de ese sistema.
SLOTS
Está ubicada en la placa madre y realiza el control de dispositivos de estos periféricos adicionales.
Aquí es en el de la placa controladora va ubicada para su expansión.
MEMORIAS
Son los dispositivos que retienen, memorizan o almacenan datos informáticos durante algún
período de tiempo. Proporciona una de las principales funciones de la computación
moderna: el almacenamiento de información y conocimiento.
MEMORIA RAM
Dispositivo donde se almacena programas y datos informativos. Es conocida como memoria
volátil lo cual quiere decir que los datos no se guardan de manera permanente, es por ello, que
cuando deja de existir una fuente de energía en el dispositivo la información se pierde. Las siglas
de Random Access Memory significan Memoria de Acceso Aleatorio.
MEMORIA ROM
Es el medio de almacenamiento de programas o datos que permiten el buen funcionamiento de
los ordenadores o dispositivos electrónicos a través de la lectura de la información sin que pueda
ser destruida o reprogramable. El significado de memoria ROM es “Read Only Memory” traducido
al español “Memoria de solo lectura.”
MICROPROCESADOR
Es el circuito integrado más complejo de un computador, encargado de toda operación y
ejecutación de los programas. También se encarga de leer y escribir la información en la
memoria de la computadora, al igual que reconocer y ejecutar una serie de comandos.
PILA
Está ubicada en la placa madre del PC, su función es entregarle energía continua a ésta para que
almacene la información de los BIOS y ser guardada en la memoria RAM. Cuando la pila se saca,
la BIOS se resetea, provocando que el horario del sistema y la configuración del BIOS vuelva a los
valores predeterminados.
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Se encarga de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial que se recibe en
los domicilios en corriente continua o directa; que es la que utilizan los dispositivos
electrónicos tales como televisores y computadoras, suministrando los diferentes voltajes
requeridos por los componentes, incluyendo usualmente protección frente a eventuales
inconvenientes en el suministro eléctrico, como la sobretensión.
VENTILADOR
Su objetivo fundamental es mantener la temperatura baja en el interior del dispositivo
electrónico,que extrayendo el aire caliente del interior. También puede cumplir una función
de limpieza, dado que puede retirar aire sucio (con pelusas) del interior.
TRANSMISIÓN DE DATOS
Es el traspaso física de datos (un flujo digital de bits) por un canal de comunicación punto a
punto o punto a punto. Ejemplos de estos canales son cables de par trenzado, fibra óptica, los
canales de comunicación inalámbrica y medios de almacenamiento. Los datos se representan
como una señal electromagnética, una señal de tensión eléctrica, ondas radioeléctricas,
microondas o infrarrojos.
CÓDIGOS BINARIOS
Es un sistema numérico que es utilizado para representar textos, datos o simplemente para
procesar instrucciones en una computadora o en un dispositivo informático de cualquier tipo.
Dicho sistema de numeración como su nombre lo indica se basa en sólo dos dígitos (bits) el cero
(0) y el uno (1)”.
CÓDIGO ASCII
Las siglas significan Código Standard Norteamericano para Intercambio de Información). Éste fue
creado para que todas las computadoras y dispositivos de distintos fabricantes tengan un
lenguja en comun con el cual comunicarse. Nos permite codificar combinaciones de caracteres
y símbolos en palabras, instrucciones y letras que podamos entender.
CONCLUSIÓN
El funcionamiento de cada una de las partes de una computadora se implementan y
complementan en cada área específica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
belentrivino4a
 
Informatica basica
Informatica basica Informatica basica
Informatica basica
Mharzely Riiveraa
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
Luis Enrique Saavedra Torres
 
PROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICAPROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICA
Antonio Mariscal Curiel
 
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
Partes del Computador  Universidad Fermín Toro Partes del Computador  Universidad Fermín Toro
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
Mauricio Yepez Martinez
 
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
erika1904
 
Iniciacion ala computacion
Iniciacion  ala computacionIniciacion  ala computacion
Iniciacion ala computacion
erika1904
 
Alfabetización
AlfabetizaciónAlfabetización
Alfabetización
fedecaceres
 
Maria pinto tare2-ppt
Maria pinto tare2-pptMaria pinto tare2-ppt
Maria pinto tare2-ppt
mariantonietap
 
TRABAJO HARDWARE Y SOFTWARE
TRABAJO HARDWARE Y SOFTWARETRABAJO HARDWARE Y SOFTWARE
TRABAJO HARDWARE Y SOFTWARE
san mateo
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
kcornielle
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
jeanfrankobirott
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
walterdavidl
 
Enzo esteban
Enzo estebanEnzo esteban
Enzo esteban
enzo-esteban
 
Trabajo práctico n°3 terminado
Trabajo práctico n°3 terminadoTrabajo práctico n°3 terminado
Trabajo práctico n°3 terminado
calvonauda
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
egdin123
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Ludmila Micaela Gil Sosa Pagella
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
Didier Alexander
 
Hardware brenda
Hardware brendaHardware brenda
Hardware brenda
Ciro López Pérez
 
Tecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y Software
Tecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y SoftwareTecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y Software
Tecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y Software
Viviana Esthela
 

La actualidad más candente (20)

El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
Informatica basica
Informatica basica Informatica basica
Informatica basica
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
PROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICAPROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICA
 
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
Partes del Computador  Universidad Fermín Toro Partes del Computador  Universidad Fermín Toro
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
 
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
 
Iniciacion ala computacion
Iniciacion  ala computacionIniciacion  ala computacion
Iniciacion ala computacion
 
Alfabetización
AlfabetizaciónAlfabetización
Alfabetización
 
Maria pinto tare2-ppt
Maria pinto tare2-pptMaria pinto tare2-ppt
Maria pinto tare2-ppt
 
TRABAJO HARDWARE Y SOFTWARE
TRABAJO HARDWARE Y SOFTWARETRABAJO HARDWARE Y SOFTWARE
TRABAJO HARDWARE Y SOFTWARE
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
 
Enzo esteban
Enzo estebanEnzo esteban
Enzo esteban
 
Trabajo práctico n°3 terminado
Trabajo práctico n°3 terminadoTrabajo práctico n°3 terminado
Trabajo práctico n°3 terminado
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
 
Hardware brenda
Hardware brendaHardware brenda
Hardware brenda
 
Tecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y Software
Tecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y SoftwareTecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y Software
Tecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y Software
 

Similar a Tp 1 informatica[1]

Informatica Bloque 1.pptx
Informatica Bloque 1.pptxInformatica Bloque 1.pptx
Informatica Bloque 1.pptx
EduardoCastro93516
 
Bloque i
Bloque iBloque i
Sofware y hardware
Sofware y hardwareSofware y hardware
Sofware y hardware
dinagudu
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
walterdavidl
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
apino89
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
apino89
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
apino89
 
Tp 1 correccion2
Tp 1 correccion2Tp 1 correccion2
Tp 1 correccion2
NataliaSoledadRolonR
 
Alfabetización 4to soc Daher y Millan
Alfabetización 4to soc Daher y MillanAlfabetización 4to soc Daher y Millan
Alfabetización 4to soc Daher y Millan
Alejo Daher
 
Miranda pp
Miranda ppMiranda pp
Miranda pp
CamilaMiranda114
 
Miranda pp
Miranda ppMiranda pp
Miranda pp
CamilaMiranda114
 
Tp 1 correccion
Tp 1 correccionTp 1 correccion
Tp 1 correccion
NataliaSoledadRolonR
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
walterdavidl
 
Alondra ruelas 2
Alondra ruelas 2Alondra ruelas 2
HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWAREHARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWARE
Magda Liceth Sanabria Rincon
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
4899316
 
Trabajo Práctico nº1 Hardware y Software
Trabajo Práctico nº1 Hardware y SoftwareTrabajo Práctico nº1 Hardware y Software
Trabajo Práctico nº1 Hardware y Software
Damián Garcia
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Ampi Pardal
 
Tp
TpTp

Similar a Tp 1 informatica[1] (20)

Informatica Bloque 1.pptx
Informatica Bloque 1.pptxInformatica Bloque 1.pptx
Informatica Bloque 1.pptx
 
Bloque i
Bloque iBloque i
Bloque i
 
Sofware y hardware
Sofware y hardwareSofware y hardware
Sofware y hardware
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp 1 correccion2
Tp 1 correccion2Tp 1 correccion2
Tp 1 correccion2
 
Alfabetización 4to soc Daher y Millan
Alfabetización 4to soc Daher y MillanAlfabetización 4to soc Daher y Millan
Alfabetización 4to soc Daher y Millan
 
Miranda pp
Miranda ppMiranda pp
Miranda pp
 
Miranda pp
Miranda ppMiranda pp
Miranda pp
 
Tp 1 correccion
Tp 1 correccionTp 1 correccion
Tp 1 correccion
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
 
Alondra ruelas 2
Alondra ruelas 2Alondra ruelas 2
Alondra ruelas 2
 
HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWAREHARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWARE
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Trabajo Práctico nº1 Hardware y Software
Trabajo Práctico nº1 Hardware y SoftwareTrabajo Práctico nº1 Hardware y Software
Trabajo Práctico nº1 Hardware y Software
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Tp
TpTp
Tp
 

Último

mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
OsvelAndrBriceoGuerr
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Andrea713958
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 

Último (9)

mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 

Tp 1 informatica[1]

  • 1. TRABAJO PRÁCTICO N° 1 Geraldine Calderón Rivera IFTS N°23 – Turno Mañana Fecha de entrega:
  • 2. INFORMÁTICA Es la contracción de INFORmación autoMÁTICA y se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Cumple 3 tareas básicas conocidas como algoritmos: entrada (captación de información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados) y abarca los principales fundamentos de las ciencias de la computación como la programación para el desarrollo del software, la arquitectura de las computadoras y el hardware, y la inteligencia artificial.
  • 3. SOFTWARE Es el soporte lógico del sistema informático que hace posible la realización de distintas tareas debido a su conjunto de programas, reglas, procedimientos y datos asociados. Este se divide en tres: software de sistema (mantenimiento del sistema global) ,software de programación (lenguajes y alternativas para desarrollar programas) y software de aplicación (permita al usuario su utilización). Su implementación es primordial para la correcta utilización del hardware.
  • 4. HARDWARE Está conformado por todos los elementos físicos que se utilizan para que un operador o aparato electrónico pueda funcionar y ejecutar todas las tareas para las que a sido diseñada. El hardware se clasifica según el desempeño de sus componentes: de procesamiento, almacenamiento, gráfico y dispositivos periféricos.
  • 5. CPU Cumple la tarea de procesamiento de todas las funciones así como también de almacenamiento de la información. Esta unidad comprueba el sistema operativo, las instrucciones de otros componentes, y todas las aplicaciones. Recibe constantemente las señales del usuario y las acciones de los programas.
  • 6. PLACA MADRE Reúne circuitos que permiten interconectar los diversos elementos que componen una computadora . Incluye un firmware llamado BIOS que le permite realizar las funciones básicas como el uso de dispositivos de audio, video, manejo de teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
  • 7. Sirve de expansión de capacidades que permite la conexión de varios tipos de dispositivos como discos duros y puertos. Su función básica es la de administrar el funcionamiento de cada periférico para así liberar de ésta tarea al sistema principal. El microprocesador manda las indicaciones y los datos necesarios para que esta se entienda con los periféricos correspondientes de acuerdo al tipo y modelo y ejecute su función. PLACA CONTROLADORA
  • 8. PERIFÉRICOS Conjunto de dispositivos que sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la unidad central de procesamiento y la memoria central, permiten realizar operaciones de entrada, salida o entrada y salida a la vez, complementarias al proceso de datos que realiza la CPU.
  • 9. PERIFÉRICOS DE ENTRADA Son el conjunto de dispositivos que el usuario utiliza para introducir datos en la computadora, haciendo posible la comunicación entre ambos. Lo podemos verificar con el teclado o el mouse.
  • 10. PERIFÉRICOS DE SALIDA Conformado por los dispositivos electrónicos capaces de imprimir, mostrar o emitir señales que sean de fácil interpretación para el usuario quién observará el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por la misma. Esto se puede observar en el monitor o la impresora, los dos periféricos de salida más utilizados.
  • 11. PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA Son aquellos dispositivos capaces de interactuar con los elementos externos a ese sistema de forma bidireccional, es decir, que permite tanto que sea ingresada información desde un sistema externo, como emitir información a partir de ese sistema.
  • 12. SLOTS Está ubicada en la placa madre y realiza el control de dispositivos de estos periféricos adicionales. Aquí es en el de la placa controladora va ubicada para su expansión.
  • 13. MEMORIAS Son los dispositivos que retienen, memorizan o almacenan datos informáticos durante algún período de tiempo. Proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento.
  • 14. MEMORIA RAM Dispositivo donde se almacena programas y datos informativos. Es conocida como memoria volátil lo cual quiere decir que los datos no se guardan de manera permanente, es por ello, que cuando deja de existir una fuente de energía en el dispositivo la información se pierde. Las siglas de Random Access Memory significan Memoria de Acceso Aleatorio.
  • 15. MEMORIA ROM Es el medio de almacenamiento de programas o datos que permiten el buen funcionamiento de los ordenadores o dispositivos electrónicos a través de la lectura de la información sin que pueda ser destruida o reprogramable. El significado de memoria ROM es “Read Only Memory” traducido al español “Memoria de solo lectura.”
  • 16. MICROPROCESADOR Es el circuito integrado más complejo de un computador, encargado de toda operación y ejecutación de los programas. También se encarga de leer y escribir la información en la memoria de la computadora, al igual que reconocer y ejecutar una serie de comandos.
  • 17. PILA Está ubicada en la placa madre del PC, su función es entregarle energía continua a ésta para que almacene la información de los BIOS y ser guardada en la memoria RAM. Cuando la pila se saca, la BIOS se resetea, provocando que el horario del sistema y la configuración del BIOS vuelva a los valores predeterminados.
  • 18. FUENTE DE ALIMENTACIÓN Se encarga de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial que se recibe en los domicilios en corriente continua o directa; que es la que utilizan los dispositivos electrónicos tales como televisores y computadoras, suministrando los diferentes voltajes requeridos por los componentes, incluyendo usualmente protección frente a eventuales inconvenientes en el suministro eléctrico, como la sobretensión.
  • 19. VENTILADOR Su objetivo fundamental es mantener la temperatura baja en el interior del dispositivo electrónico,que extrayendo el aire caliente del interior. También puede cumplir una función de limpieza, dado que puede retirar aire sucio (con pelusas) del interior.
  • 20. TRANSMISIÓN DE DATOS Es el traspaso física de datos (un flujo digital de bits) por un canal de comunicación punto a punto o punto a punto. Ejemplos de estos canales son cables de par trenzado, fibra óptica, los canales de comunicación inalámbrica y medios de almacenamiento. Los datos se representan como una señal electromagnética, una señal de tensión eléctrica, ondas radioeléctricas, microondas o infrarrojos.
  • 21. CÓDIGOS BINARIOS Es un sistema numérico que es utilizado para representar textos, datos o simplemente para procesar instrucciones en una computadora o en un dispositivo informático de cualquier tipo. Dicho sistema de numeración como su nombre lo indica se basa en sólo dos dígitos (bits) el cero (0) y el uno (1)”.
  • 22. CÓDIGO ASCII Las siglas significan Código Standard Norteamericano para Intercambio de Información). Éste fue creado para que todas las computadoras y dispositivos de distintos fabricantes tengan un lenguja en comun con el cual comunicarse. Nos permite codificar combinaciones de caracteres y símbolos en palabras, instrucciones y letras que podamos entender.
  • 23. CONCLUSIÓN El funcionamiento de cada una de las partes de una computadora se implementan y complementan en cada área específica.