SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
Yenireth Vasquez
C.I V-21322776
Doc. Jose Landa
INFORMATICA
Sistemas Operativos
Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una
computadora que provee una interfaz entre el resto de
programas del ordenador, los dispositivos hardware y el
usuario.
Las funciones básicas del Sistema
Operativo son administrar los recursos
de la máquina, coordinar el hardware y
organizar archivos y directorios en
dispositivos de almacenamiento.
Los sistemas operativos realizan tareas básicas,
tales como reconocimiento de la conexión del
teclado, enviar la información a la pantalla, no
perder de vista archivos y directorios en el disco,
y controlar los dispositivos periféricos tales
como impresoras, escáner, etc.
Historia y Evolución de los
Sistemas OperativosAños 1940, con lo que podríamos
llamar la aparición de la primera
generación de computadoras, se accedía
directamente a la consola de la
computadora desde la cual se actuaba
sobre una serie de micro interruptores
que permitían introducir directamente el
programa en la memoria de la
computadora.
Años 1950 sistemas operativos hacen
una aparición discreta y bastante simple,
con conceptos tales como el monitor
residente, el proceso por lotes y el
almacenamiento temporal.
Por aquel entonces no existían
los sistemas operativos, y los
programadores debían interactuar
con el hardware del computador sin
ayuda externa. Esto hacía que el
tiempo de preparación para realizar
una tarea fuera considerable.
MONITOR RESIDENTE: Su funcionamiento era bastante simple, se
limitaba a cargar los programas a memoria, leyéndolos de una cinta
o de tarjetas perforadas, y ejecutarlos.
Historia y Evolución de los
Sistemas OperativosAños 60 se produjeron
cambios notorios en varios
campos de la informática, con la
aparición de el circuito cerrado,
la mayoría orientados a seguir
incrementando el potencial de
los computadores.
Técnicas de lo más diversas:
•Multiprogramación: En un sistema multiprogramado la memoria
principal alberga a más de un programa de usuario.
•Tiempo Compartido: En este punto tenemos un sistema que hace buen
uso de la electrónica disponible, pero adolece de falta de interactividad; para
conseguirla debe convertirse en un sistema multiusuario, en el cual existen
varios usuarios con un terminal en línea, utilizando el modo de operación de
tiempo compartido.
Historia y Evolución de los
Sistemas Operativos•Tiempo Real: Estos sistemas se usan en
entornos donde se deben aceptar y procesar en
tiempos muy breves un gran número de
sucesos, en su mayoría externos al ordenador.
Si el sistema no respeta las restricciones de
tiempo en las que las operaciones deben
entregar su resultado se dice que ha fallado.
•Multiprocesador: Permite trabajar con
máquinas que poseen más de un
microprocesador. En un multiprocesador los
procesadores comparten memoria y reloj.
•Sistemas Operativos Desarrollados: Además del Atlas Supervisor y el
OS/360, los sesenta marcaron el inicio de UNIX, a mediados de los 60 aparece
Multics, sistema operativo multiusuario – multitarea, uno de los pocos SO
desarrollados en un lenguaje de alto nivel en aquel tiempo.
Historia y Evolución de los
Sistemas OperativosAños 70 Debido al avance de la electrónica, pudieron empezar a crearse
circuitos con miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio, lo
que llevaría, pocos años después, a producirse los primeros sistemas
integrados. Ésta década se podría definir como la de los sistemas de
propósito general y en ella se desarrollan tecnologías que se siguen
utilizando en la actualidad.
Se produce el boom de los
miniordenadores y la informática
se acerca al nivel de usuario.
En lo relativo a lenguajes de
programación, es de señalar la aparición
de Pascal y C, el último de los cuales se
creó específicamente para reescribir por
completo el código del sistema operativo
Unix, convirtiéndolo en uno de los pocos SO
escritos en un lenguaje de alto nivel.
Historia y Evolución de los
Sistemas OperativosEn el campo de la programación lógica
se dio a luz la primera implementación de
Prolog, y en la revolucionaria orientación a
objetos,
Años 80 En esta época, siguieron utilizándose
lenguajes ya existentes, como Smalltalk o C, y
nacieron otros nuevos, de los cuales se podrían
destacar: C++ y Eiffel dentro del paradigma de
la orientación a objetos, y Haskell y Miranda en
el campo de la programación declarativa.
En esta escena, dos sistemas operativos eran
los mayoritarios: MS-DOS, escrito por Microsoft
para IBM PC y otras computadoras que utilizaban la
CPU Intel 8088 y sus sucesores, y UNIX, que
dominaba en los ordenadores personales que hacían
uso del Motorola 68000.
Un avance importante que
se estableció a mediados de
la década de 1980 fue el
desarrollo de redes de
computadoras personales
que corrían sistemas
operativos en red y sistemas
operativos distribuidos.
Historia y Evolución de los
Sistemas OperativosApple Macintosh
El lanzamiento oficial se produjo en enero de 1984. Muchos
usuarios, al ver que estaba completamente diseñado para
funcionar a través de una GUI (Graphic User Interface),
acostumbrados a la línea de comandos, lo tacharon de
juguete. A pesar de todo, el Mac se situó a la cabeza en el
mundo de la edición a nivel gráfico.
MS-DOS
En 1981 Microsoft compró un sistema operativo llamado
QDOS que, tras realizar unas pocas modificaciones, se
convirtió en la primera versión de MS-DOS (MicroSoft Disk
Operating System). A partir de aquí se sucedieron una serie
de cambios hasta llegar a la versión 7.1, a partir de la cual
MS-DOS dejó de existir como tal y se convirtió en una parte
integrada del sistema operativo Windows.
Macintosh 128K , el primer
ordenador Macintosh,
lanzado en 1984.
Historia y Evolución de los
Sistemas OperativosMicrosoft Windows
Familia de sistemas operativos propietarios desarrollados por la empresa de
software Microsoft Corporation. Las versiones de Windows que han aparecido
hasta el momento se basan en dos líneas separadas de desarrollo que finalmente
convergen en una sola con la llegada de Windows XP.
La primera de ellas
conformaba la apariencia
de un sistema operativo,
aunque realmente se
ejecutaba sobre MS-DOS.
Actualmente
existe Windows Vista.
Historia y Evolución de los
Sistemas Operativos
Años 90
GNU/Linux
En 1991 aparece la primer versión del núcleo de Linux. Creado por Linus
Torvalds y un sinfín de colaboradores a través de Internet. Este sistema se
basa en Unix, un sistema que en principio trabajaba en modo comandos,
estilo MS-DOS. Recientemente GNU/Linux dispone de un aplicativo que
convierte las ventanas en un entorno 3D como por ejemplo Beryl. Lo que
permite utilizar linux de una forma muy visual y atractiva.
Aplicaciones que funcionan
bajo Windows
Hyper: Reproduce los vídeos de una forma
mucho más cinemática que la web, opciones
para descargar contenido, crear marcadores
para acceder a tus suscripciones favoritas
desde el menú de inicio, y navegar por tus
vídeos de una forma muy cómoda.
Boards de Todoist: es un gestor de tareas
para aplicar el método Getting Things Done,
muy al estilo de Trello. Está en pañales, pero
tiene un grandioso potencial.
Aplicaciones que funcionan
bajo WindowsPlumbago es una aplicación de dibujo y
notas creada por Microsoft Research. Es
completamente gratuita e ideal para
aquellos que tienen una tablet, un
ordenador con pantalla táctil o una Surface.
Puedes crear diferentes libretas para
colorear, dibujar, o simplemente escribir.
Network Speed Test es un medidor de la
velocidad de nuestra conexión a Internet.
Baconit es uno de los mejores clientes de
Reddit para Windows 10. La aplicación es
simple pero con una interfaz más que
agradable.
Aplicaciones que funcionan
bajo WindowsOneDrive: es un servicio de
almacenamiento online que te permite
acceder a tus documentos, fotos y otro
contenido, y compartirlos fácilmente en
todos tus dispositivos, incluidos los PC, Mac,
las tabletas y los teléfonos móviles.
Skype: Con vídeo, llamadas o mensajes,
Skype te ofrece la flexibilidad de conectarte
de la forma que quieras para trabajar y
estudiar mejor, y también para divertirte.
Ponte en contacto con cualquier persona en
cualquier dispositivo, incluido Windows, iOS
y Android.
Aplicaciones que funcionan
bajo WindowsOneNote: es un programa con licencia freeware
desarrollado por Microsoft para facilitar la toma de
notas, la recopilación de información, y la
colaboración multiusuario. OneNote permite colocar
notas (introducidas a mano o con teclado) y ofrece la
posibilidad de agregar dibujos, diagramas,
fotografías, elementos multimedia , audio, vídeo, e
imágenes escaneadas.
Paint: es un sencillo editor de imagenes
Windows DVD Maker: es una
herramienta que de foma sencilla nos
permite grabar un DVD con nuevos videos y
fotografias digitales.
Escritorio de Windows
¿Qué es y como se utiliza?
El escritorio es la primera pantalla que nos aparecerá una vez se haya cargado
el Sistema Operativo con el cual vamos a trabajar, en nuestro caso será el
escritorio de Windows.
Iconos: uso de estos iconos es para
diferenciar los tipos de archivos y
programas almacenados en su ordenador.
Coloque el cursor encima de un icono.
Aparecerá el nombre o el texto del
contenido del icono: Haciendo doble clic
Atajos : Un acceso directo es
un vínculo a un archivo o
programa
Barra de tareas de Windows
¿Qué es y como se utiliza?
En Microsoft Windows la barra de tareas es
generada por el escritorio y éste a su vez por el
proceso explorer.exe, consiste en un área donde
aparecen en forma de botones los programas en
ejecución; del mismo accesos directos a
programas, otras barras y diversas
notificaciones durante la sesión de trabajo por
parte del usuario.
La barra de tareas es la pequeña barra azul ubicada en la parte inferior
del escritorio. Contiene el menú de Inicio y la barra de Inicio rápido,
con íconos para acceder rápidamente a algunas funciones.
Funcionamiento de
Explorador de WindowsLo que se conoce como explorador de Windows (también
llamado Windows Explorer) consiste en una aplicación
para administrar archivos que forma parte del sistema
operativo Microsoft Windows . A través de esta herramienta es posible
crear, editar o eliminar carpetas, archivos, etc.
Virus y Antivirus
¿Qué es un virus?
Es un malware que tiene por objetivo
alterar el funcionamiento normal del
ordenador, sin el permiso o el
conocimiento del usuario. Los virus,
habitualmente, reemplazan archivos
ejecutables por otros infectados con el
código de este.
¿Qué es antivirus?
En informática los antivirus son programas que buscan prevenir, detectar y
eliminar virus informáticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 1 ensayo sobre sistemas operativos
Tarea 1 ensayo sobre sistemas operativosTarea 1 ensayo sobre sistemas operativos
Tarea 1 ensayo sobre sistemas operativosAbel Castro
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoalexarap18
 
Línea de tiempo sistemas operativos
Línea de tiempo sistemas operativosLínea de tiempo sistemas operativos
Línea de tiempo sistemas operativos
adolfoahumada94
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
anacardenazz
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SOTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
AmillanM
 
La evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativosLa evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativos
Karlamsc04
 
TP 5 Slide Share Senin Nicolas
TP 5 Slide Share Senin NicolasTP 5 Slide Share Senin Nicolas
TP 5 Slide Share Senin Nicolas
NicolasSenin03
 
TP 5 Slide Share Senin Nicolas
TP 5 Slide Share Senin NicolasTP 5 Slide Share Senin Nicolas
TP 5 Slide Share Senin Nicolas
NicolasSenin03
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
yaizal98
 
Evolución de los s.o
Evolución de los s.oEvolución de los s.o
Evolución de los s.o
miguelmorillo31
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativosrockstarglam
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1Lenidav
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
juanma Fontanet
 
Sistemas operativos juáreazesquivel (1)
Sistemas operativos juáreazesquivel (1)Sistemas operativos juáreazesquivel (1)
Sistemas operativos juáreazesquivel (1)
emmanuel juárez_esquivel
 
Linux
LinuxLinux
Ambiente windows
Ambiente windows Ambiente windows
Ambiente windows
PSM san cristobal
 
Taller de Sistemas Operativos
Taller de Sistemas Operativos Taller de Sistemas Operativos
Taller de Sistemas Operativos
Jean Carlos Bedoya Arce
 

La actualidad más candente (20)

Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Tarea 1 ensayo sobre sistemas operativos
Tarea 1 ensayo sobre sistemas operativosTarea 1 ensayo sobre sistemas operativos
Tarea 1 ensayo sobre sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Línea de tiempo sistemas operativos
Línea de tiempo sistemas operativosLínea de tiempo sistemas operativos
Línea de tiempo sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SOTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
 
La evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativosLa evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativos
 
TP 5 Slide Share Senin Nicolas
TP 5 Slide Share Senin NicolasTP 5 Slide Share Senin Nicolas
TP 5 Slide Share Senin Nicolas
 
TP 5 Slide Share Senin Nicolas
TP 5 Slide Share Senin NicolasTP 5 Slide Share Senin Nicolas
TP 5 Slide Share Senin Nicolas
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Evolución de los s.o
Evolución de los s.oEvolución de los s.o
Evolución de los s.o
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
 
Sistemas operativos juáreazesquivel (1)
Sistemas operativos juáreazesquivel (1)Sistemas operativos juáreazesquivel (1)
Sistemas operativos juáreazesquivel (1)
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Windows xp
Windows xpWindows xp
Windows xp
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Ambiente windows
Ambiente windows Ambiente windows
Ambiente windows
 
Taller de Sistemas Operativos
Taller de Sistemas Operativos Taller de Sistemas Operativos
Taller de Sistemas Operativos
 

Similar a Informatica

La historia de los sistemas operativos
La historia de los sistemas operativosLa historia de los sistemas operativos
La historia de los sistemas operativos
jjajuas
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
romel david zabala millan
 
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian FernandoTrabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Adrian Fernando
 
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian FernandoTrabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Adrian Fernando
 
Evolución del sistema operativo3
Evolución del sistema operativo3Evolución del sistema operativo3
Evolución del sistema operativo3
anacardenazz
 
Ambiente windows luis
Ambiente windows luisAmbiente windows luis
Ambiente windows luis
PSM san cristobal
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
Leyla Fernandez
 
Ambiente windows
Ambiente windowsAmbiente windows
Ambiente windows
Katheryn PCeba
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
shaktisamadhi
 
Mejia david sistemas operativos
Mejia david sistemas operativosMejia david sistemas operativos
Mejia david sistemas operativosDavid Mejia
 
Sistemas operativos maria olivo
Sistemas operativos maria olivoSistemas operativos maria olivo
Sistemas operativos maria olivo
Maria Olivo
 
Carmen diapositivas
Carmen diapositivasCarmen diapositivas
Carmen diapositivas
carmen-milagro
 
historia de los sistemas operativos
historia de los sistemas operativoshistoria de los sistemas operativos
historia de los sistemas operativos
juanmartinpalominoR
 
So Diego Alfonso
So Diego AlfonsoSo Diego Alfonso
So Diego Alfonsodieg01992
 
PresentacióN S.O.
PresentacióN S.O.PresentacióN S.O.
PresentacióN S.O.unforgiven92
 
Ambiente windows
Ambiente windows Ambiente windows
Ambiente windows
PSM san cristobal
 
Windows
WindowsWindows
Windows
MarlenysRod
 
Windows
WindowsWindows
Windows
karelisgordon
 
Sistemas Operativos y Windows 95
Sistemas Operativos y Windows 95Sistemas Operativos y Windows 95
Sistemas Operativos y Windows 95
Universidad de Panama
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos

Similar a Informatica (20)

La historia de los sistemas operativos
La historia de los sistemas operativosLa historia de los sistemas operativos
La historia de los sistemas operativos
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian FernandoTrabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian Fernando
 
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian FernandoTrabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian Fernando
 
Evolución del sistema operativo3
Evolución del sistema operativo3Evolución del sistema operativo3
Evolución del sistema operativo3
 
Ambiente windows luis
Ambiente windows luisAmbiente windows luis
Ambiente windows luis
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Ambiente windows
Ambiente windowsAmbiente windows
Ambiente windows
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Mejia david sistemas operativos
Mejia david sistemas operativosMejia david sistemas operativos
Mejia david sistemas operativos
 
Sistemas operativos maria olivo
Sistemas operativos maria olivoSistemas operativos maria olivo
Sistemas operativos maria olivo
 
Carmen diapositivas
Carmen diapositivasCarmen diapositivas
Carmen diapositivas
 
historia de los sistemas operativos
historia de los sistemas operativoshistoria de los sistemas operativos
historia de los sistemas operativos
 
So Diego Alfonso
So Diego AlfonsoSo Diego Alfonso
So Diego Alfonso
 
PresentacióN S.O.
PresentacióN S.O.PresentacióN S.O.
PresentacióN S.O.
 
Ambiente windows
Ambiente windows Ambiente windows
Ambiente windows
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Sistemas Operativos y Windows 95
Sistemas Operativos y Windows 95Sistemas Operativos y Windows 95
Sistemas Operativos y Windows 95
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Informatica

  • 1. Realizado por: Yenireth Vasquez C.I V-21322776 Doc. Jose Landa INFORMATICA
  • 2. Sistemas Operativos Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
  • 3. Historia y Evolución de los Sistemas OperativosAños 1940, con lo que podríamos llamar la aparición de la primera generación de computadoras, se accedía directamente a la consola de la computadora desde la cual se actuaba sobre una serie de micro interruptores que permitían introducir directamente el programa en la memoria de la computadora. Años 1950 sistemas operativos hacen una aparición discreta y bastante simple, con conceptos tales como el monitor residente, el proceso por lotes y el almacenamiento temporal. Por aquel entonces no existían los sistemas operativos, y los programadores debían interactuar con el hardware del computador sin ayuda externa. Esto hacía que el tiempo de preparación para realizar una tarea fuera considerable. MONITOR RESIDENTE: Su funcionamiento era bastante simple, se limitaba a cargar los programas a memoria, leyéndolos de una cinta o de tarjetas perforadas, y ejecutarlos.
  • 4. Historia y Evolución de los Sistemas OperativosAños 60 se produjeron cambios notorios en varios campos de la informática, con la aparición de el circuito cerrado, la mayoría orientados a seguir incrementando el potencial de los computadores. Técnicas de lo más diversas: •Multiprogramación: En un sistema multiprogramado la memoria principal alberga a más de un programa de usuario. •Tiempo Compartido: En este punto tenemos un sistema que hace buen uso de la electrónica disponible, pero adolece de falta de interactividad; para conseguirla debe convertirse en un sistema multiusuario, en el cual existen varios usuarios con un terminal en línea, utilizando el modo de operación de tiempo compartido.
  • 5. Historia y Evolución de los Sistemas Operativos•Tiempo Real: Estos sistemas se usan en entornos donde se deben aceptar y procesar en tiempos muy breves un gran número de sucesos, en su mayoría externos al ordenador. Si el sistema no respeta las restricciones de tiempo en las que las operaciones deben entregar su resultado se dice que ha fallado. •Multiprocesador: Permite trabajar con máquinas que poseen más de un microprocesador. En un multiprocesador los procesadores comparten memoria y reloj. •Sistemas Operativos Desarrollados: Además del Atlas Supervisor y el OS/360, los sesenta marcaron el inicio de UNIX, a mediados de los 60 aparece Multics, sistema operativo multiusuario – multitarea, uno de los pocos SO desarrollados en un lenguaje de alto nivel en aquel tiempo.
  • 6. Historia y Evolución de los Sistemas OperativosAños 70 Debido al avance de la electrónica, pudieron empezar a crearse circuitos con miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio, lo que llevaría, pocos años después, a producirse los primeros sistemas integrados. Ésta década se podría definir como la de los sistemas de propósito general y en ella se desarrollan tecnologías que se siguen utilizando en la actualidad. Se produce el boom de los miniordenadores y la informática se acerca al nivel de usuario. En lo relativo a lenguajes de programación, es de señalar la aparición de Pascal y C, el último de los cuales se creó específicamente para reescribir por completo el código del sistema operativo Unix, convirtiéndolo en uno de los pocos SO escritos en un lenguaje de alto nivel.
  • 7. Historia y Evolución de los Sistemas OperativosEn el campo de la programación lógica se dio a luz la primera implementación de Prolog, y en la revolucionaria orientación a objetos, Años 80 En esta época, siguieron utilizándose lenguajes ya existentes, como Smalltalk o C, y nacieron otros nuevos, de los cuales se podrían destacar: C++ y Eiffel dentro del paradigma de la orientación a objetos, y Haskell y Miranda en el campo de la programación declarativa. En esta escena, dos sistemas operativos eran los mayoritarios: MS-DOS, escrito por Microsoft para IBM PC y otras computadoras que utilizaban la CPU Intel 8088 y sus sucesores, y UNIX, que dominaba en los ordenadores personales que hacían uso del Motorola 68000. Un avance importante que se estableció a mediados de la década de 1980 fue el desarrollo de redes de computadoras personales que corrían sistemas operativos en red y sistemas operativos distribuidos.
  • 8. Historia y Evolución de los Sistemas OperativosApple Macintosh El lanzamiento oficial se produjo en enero de 1984. Muchos usuarios, al ver que estaba completamente diseñado para funcionar a través de una GUI (Graphic User Interface), acostumbrados a la línea de comandos, lo tacharon de juguete. A pesar de todo, el Mac se situó a la cabeza en el mundo de la edición a nivel gráfico. MS-DOS En 1981 Microsoft compró un sistema operativo llamado QDOS que, tras realizar unas pocas modificaciones, se convirtió en la primera versión de MS-DOS (MicroSoft Disk Operating System). A partir de aquí se sucedieron una serie de cambios hasta llegar a la versión 7.1, a partir de la cual MS-DOS dejó de existir como tal y se convirtió en una parte integrada del sistema operativo Windows. Macintosh 128K , el primer ordenador Macintosh, lanzado en 1984.
  • 9. Historia y Evolución de los Sistemas OperativosMicrosoft Windows Familia de sistemas operativos propietarios desarrollados por la empresa de software Microsoft Corporation. Las versiones de Windows que han aparecido hasta el momento se basan en dos líneas separadas de desarrollo que finalmente convergen en una sola con la llegada de Windows XP. La primera de ellas conformaba la apariencia de un sistema operativo, aunque realmente se ejecutaba sobre MS-DOS. Actualmente existe Windows Vista.
  • 10. Historia y Evolución de los Sistemas Operativos Años 90 GNU/Linux En 1991 aparece la primer versión del núcleo de Linux. Creado por Linus Torvalds y un sinfín de colaboradores a través de Internet. Este sistema se basa en Unix, un sistema que en principio trabajaba en modo comandos, estilo MS-DOS. Recientemente GNU/Linux dispone de un aplicativo que convierte las ventanas en un entorno 3D como por ejemplo Beryl. Lo que permite utilizar linux de una forma muy visual y atractiva.
  • 11. Aplicaciones que funcionan bajo Windows Hyper: Reproduce los vídeos de una forma mucho más cinemática que la web, opciones para descargar contenido, crear marcadores para acceder a tus suscripciones favoritas desde el menú de inicio, y navegar por tus vídeos de una forma muy cómoda. Boards de Todoist: es un gestor de tareas para aplicar el método Getting Things Done, muy al estilo de Trello. Está en pañales, pero tiene un grandioso potencial.
  • 12. Aplicaciones que funcionan bajo WindowsPlumbago es una aplicación de dibujo y notas creada por Microsoft Research. Es completamente gratuita e ideal para aquellos que tienen una tablet, un ordenador con pantalla táctil o una Surface. Puedes crear diferentes libretas para colorear, dibujar, o simplemente escribir. Network Speed Test es un medidor de la velocidad de nuestra conexión a Internet. Baconit es uno de los mejores clientes de Reddit para Windows 10. La aplicación es simple pero con una interfaz más que agradable.
  • 13. Aplicaciones que funcionan bajo WindowsOneDrive: es un servicio de almacenamiento online que te permite acceder a tus documentos, fotos y otro contenido, y compartirlos fácilmente en todos tus dispositivos, incluidos los PC, Mac, las tabletas y los teléfonos móviles. Skype: Con vídeo, llamadas o mensajes, Skype te ofrece la flexibilidad de conectarte de la forma que quieras para trabajar y estudiar mejor, y también para divertirte. Ponte en contacto con cualquier persona en cualquier dispositivo, incluido Windows, iOS y Android.
  • 14. Aplicaciones que funcionan bajo WindowsOneNote: es un programa con licencia freeware desarrollado por Microsoft para facilitar la toma de notas, la recopilación de información, y la colaboración multiusuario. OneNote permite colocar notas (introducidas a mano o con teclado) y ofrece la posibilidad de agregar dibujos, diagramas, fotografías, elementos multimedia , audio, vídeo, e imágenes escaneadas. Paint: es un sencillo editor de imagenes Windows DVD Maker: es una herramienta que de foma sencilla nos permite grabar un DVD con nuevos videos y fotografias digitales.
  • 15. Escritorio de Windows ¿Qué es y como se utiliza? El escritorio es la primera pantalla que nos aparecerá una vez se haya cargado el Sistema Operativo con el cual vamos a trabajar, en nuestro caso será el escritorio de Windows. Iconos: uso de estos iconos es para diferenciar los tipos de archivos y programas almacenados en su ordenador. Coloque el cursor encima de un icono. Aparecerá el nombre o el texto del contenido del icono: Haciendo doble clic Atajos : Un acceso directo es un vínculo a un archivo o programa
  • 16. Barra de tareas de Windows ¿Qué es y como se utiliza? En Microsoft Windows la barra de tareas es generada por el escritorio y éste a su vez por el proceso explorer.exe, consiste en un área donde aparecen en forma de botones los programas en ejecución; del mismo accesos directos a programas, otras barras y diversas notificaciones durante la sesión de trabajo por parte del usuario. La barra de tareas es la pequeña barra azul ubicada en la parte inferior del escritorio. Contiene el menú de Inicio y la barra de Inicio rápido, con íconos para acceder rápidamente a algunas funciones.
  • 17. Funcionamiento de Explorador de WindowsLo que se conoce como explorador de Windows (también llamado Windows Explorer) consiste en una aplicación para administrar archivos que forma parte del sistema operativo Microsoft Windows . A través de esta herramienta es posible crear, editar o eliminar carpetas, archivos, etc.
  • 18. Virus y Antivirus ¿Qué es un virus? Es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. ¿Qué es antivirus? En informática los antivirus son programas que buscan prevenir, detectar y eliminar virus informáticos.