SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo básico de Windows XP




        Koldo Parra de la Horra   Informática de 4º de la ESO
                                      1
Interfaz gráfica de Windows XP
   La interfaz gráfica no
    es únicamente el                ICONO

    escritorio, sino todo el
    sistema de ventanas
                                                                  MENÚ
    que permiten abrir y                                       CONTEXTUAL
    cerrar las aplicaciones,        MENÚS Y BARRAS DE
                                      NAVEGACIÓN
    acceder a las unidades
    de almacenamiento,
    elegir opciones etc.., es
    decir, todo el conjunto
    de ventanas, iconos y                               VENTANA
    menús.

                          Koldo Parra de la Horra   Informática de 4º de la ESO
                                                        2
El Escritorio de Windows XP
   El escritorio
    de Windows
    XP es la
    puerta de
    acceso al
    sistema. se
    divide en
    varias áreas,
    cada una de
    ellas con
    una función
    distinta.
                    Koldo Parra de la Horra   Informática de 4º de la ESO
                                                  3
El Menú Inicio
   El Menú inicio permite el
    acceso a todas las
    opciones de
    configuración. Los
    iconos de acceso directo
    son simplemente atajos
    que pueden existir o no,
    pero a través del menú
    inicio siempre podremos
    acceder a cualquier
    aplicación o unidad del
    equipo.

                       Koldo Parra de la Horra   Informática de 4º de la ESO
                                                     4
Los Menús Contextuales
   Los menús contextuales son menús de opciones que
    emergen al pulsar el botón dcho. del ratón y cuyas opciones
    varían dependiendo de la ventana sobre la que estemos. 


                        Estos menús se
                        obtienen:
                        Si pulsamos sobre
                        el escritorio
                        Si pulsamos sobre
                        un icono de una
                        carpeta

                       Koldo Parra de la Horra   Informática de 4º de la ESO
                                                     5
El Panel de Control
     Se accede a través del menú Inicio
   El panel de control es
    la ventana de acceso a
    todas las opciones de
    configuración del
    equipo. Aquí
    personalizamos a
    nuestro gusto el
    funcionamiento y
    aspecto de Windows.

                    Koldo Parra de la Horra   Informática de 4º de la ESO
                                                  6
Panel de control. Vista clásica




También se puede visualizar en modo “Vista por Categorías”.
Cada icono da acceso a la personalización de un aspecto del equipo.

                      Koldo Parra de la Horra   Informática de 4º de la ESO
                                                    7
Panel de Control (2)
   Agregar Hardware para instalar nuevos
    dispositivos o actualizar sus drivers.
   Agregar o quitar programas. Su propio
    nombre lo explica.
   Barra de tareas y menú inicio, para
    configurar sus opciones y apariencia.
   Pantalla para configurar, brillo,
    combinación de colores, resolución,
    salvapantallas, etc..
                     Koldo Parra de la Horra   Informática de 4º de la ESO
                                                   8
Panel de Control (3)
   Cuentas de Usuario, para establecer los
    perfiles de usuario, contraseñas, etc…
   Fecha y hora. Establecer el modo
    horario.
   Impresoras y faxes. Para establecer la
    impresora predeterminada, etc…
   Opciones de carpeta. Que se vean o no
    los archivos ocultos, modo de
    visualización, y muchas otras opciones.
                     Koldo Parra de la Horra   Informática de 4º de la ESO
                                                   9
Panel de Control (4)
   Sistema: El icono más importante del panel de Control. Para
    establecer las propiedades del sistema:
     General: Nos resume las características principales del equipo: CPU,
      RAM y S.O.
     Nombre del equipo: Para cambiar el nombre del equipo y el grupo

      de trabajo. Imprescindible al conectar el equipo en red con otros.
     Hardware: Para comprobar qué dispositivos tenemos, sus drivers y el

      buen funcionamiento de los dispositivos.
     Opciones avanzadas: Permite modificar ciertas opciones complejas

      del equipo
     Otras.




                          Koldo Parra de la Horra   Informática de 4º de la ESO
                                                        10
Ventana de Herramientas del Sistema




            Koldo Parra de la Horra   Informática de 4º de la ESO
                                          11
Accesorios de Windows XP
   Los accesorios de
    Windows XP, son
    programas añadidos que
    mejoran las prestaciones
    del equipo si bien no son
    estrictamente necesarios
    para que el equipo
    funcione.


                     Koldo Parra de la Horra   Informática de 4º de la ESO
                                                   12
Accesorios de Windows XP (2)
   Para acceder a los accesorios.




                      Koldo Parra de la Horra   Informática de 4º de la ESO
                                                    13
Accesorios de Windows XP (3)
   Ya conoces el bloc de notas, el Wordpad, la calculadora, el Paint, etc…. En
    entretenimiento tienes los juegos, el reproductor Windowsmedia y la grabadora de
    sonidos. Además tienes las opciones de accesibilidad, y conexión a internet y en red,
    pero sobre todo las Herramientas del Sistema.




                                 Koldo Parra de la Horra         Informática de 4º de la ESO
                                                                     14
Herramientas del Sistema
   Son programas que, no siendo imprescindibles, nos ayudan a
    mantener el equipo en buenas condiciones de funcionamiento.
    Tenemos:
      Desfragmentador de disco: Permite redistribuir el espacio
       libre en las unidades de almacenamiento para mejorar su
       funcionamiento.
      Restaurar sistema. Permite al administrador volver atrás en
       el tiempo y restaurar el ordenador en una fecha
       determinada.
      Tareas Programadas: Permite programar tareas de forma
       periódica y repetitiva.


                        Koldo Parra de la Horra   Informática de 4º de la ESO
                                                      15
Herramientas del Sistema (2)
   Desfragmentador de disco: Permite recolocar los
    archivos dentro de los discos, agrupar el espacio libre
    y mejorar la velocidad de acceso a los datos.




                      Koldo Parra de la Horra   Informática de 4º de la ESO
                                                    16
Herramientas del Sistema (3)
   Restaurar Sistema: Permite al administrador volver
    atrás en el tiempo y restaurar el ordenador en una
    fecha determinada, recuperando el estado anterior del
    equipo.

    Se puede restaurar
    el sistema a un
    estado anterior o
    bien crear un
    nuevo punto de
    restauración
    pensando en el
    futuro.
                         Koldo Parra de la Horra   Informática de 4º de la ESO
                                                       17
Herramientas del Sistema (4)
  Tareas Programadas: Permite programar tareas de
   forma periódica y repetitiva.

Se ejecuta el
asistente y se
siguen los pasos.




                    Koldo Parra de la Horra   Informática de 4º de la ESO
                                                  18
Asistente del Programador de Tareas
   Vamos a programar que se ejecute el buscador de
    Spyware y troyanos todos los días a las 12 horas
    (Siempre que el equipo esté encendido a esa hora)
           1º PASO: ELEGIR TAREA




                    Koldo Parra de la Horra   Informática de 4º de la ESO
                                                  19
Asistente del Programador de Tareas (2)
   La tarea se puede programar para que se repita todos
    los días, semanalmente, mensualmente, sólo de lunes
    a viernes, etc…
          2º PASO: DEFINIR FRECUENCIA




                    Koldo Parra de la Horra   Informática de 4º de la ESO
                                                  20
Asistente del Programador de Tareas (3)
   Decir qué días se aplica y a que hora se ejecuta la
    acción. Si el equipo está apagado no se ejecutará
        3º PASO: DEFINIR FECHA Y HORA




                     Koldo Parra de la Horra   Informática de 4º de la ESO
                                                   21
Koldo Parra de la Horra   Informática de 4º de la ESO
                              22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

breve historia de los sistemas operativos
breve historia de los sistemas operativosbreve historia de los sistemas operativos
breve historia de los sistemas operativos
mariesandi
 
Trabajo academico temas de informatica
Trabajo academico temas de informaticaTrabajo academico temas de informatica
Trabajo academico temas de informatica
DuvielLanderos21
 
Sistemas operativos PRESENTACION
Sistemas operativos PRESENTACIONSistemas operativos PRESENTACION
Sistemas operativos PRESENTACION
Andrés Chávez
 
Ci2 basico 2015-16_sistemas_operativos
Ci2 basico 2015-16_sistemas_operativosCi2 basico 2015-16_sistemas_operativos
Ci2 basico 2015-16_sistemas_operativos
MariaLobo33
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
PabloXds
 
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSDESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Miguelopez2909
 
Evolucion de sistemas operativos
Evolucion de sistemas operativosEvolucion de sistemas operativos
Evolucion de sistemas operativos
GARDENIA PANIMBOZA
 
los sistemas operativo
los sistemas operativolos sistemas operativo
los sistemas operativo
andresloraesmeral
 
So Diego Alfonso
So Diego AlfonsoSo Diego Alfonso
So Diego Alfonso
dieg01992
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
mxrediuz
 
Presentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativosPresentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativos
mehmedademov
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
johnzamora1978
 
Sistemas Operativos por alex fernandez
Sistemas Operativos por alex fernandezSistemas Operativos por alex fernandez
Sistemas Operativos por alex fernandez
A̶l̶e̶x F̶e̶r̶n̶a̶n̶d̶e̶z̶
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
YEN VASQUEZ
 
Equipo 6 sistemas operativos
Equipo 6 sistemas operativosEquipo 6 sistemas operativos
Equipo 6 sistemas operativos
Alfredo Hernandez
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Roger Lindao
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
davidrt
 
Ambiente windows
Ambiente windowsAmbiente windows
Ambiente windows
Katheryn PCeba
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
anacardenazz
 
Escuela de agronomía nor
Escuela de agronomía norEscuela de agronomía nor
Escuela de agronomía nor
andressosa99
 

La actualidad más candente (20)

breve historia de los sistemas operativos
breve historia de los sistemas operativosbreve historia de los sistemas operativos
breve historia de los sistemas operativos
 
Trabajo academico temas de informatica
Trabajo academico temas de informaticaTrabajo academico temas de informatica
Trabajo academico temas de informatica
 
Sistemas operativos PRESENTACION
Sistemas operativos PRESENTACIONSistemas operativos PRESENTACION
Sistemas operativos PRESENTACION
 
Ci2 basico 2015-16_sistemas_operativos
Ci2 basico 2015-16_sistemas_operativosCi2 basico 2015-16_sistemas_operativos
Ci2 basico 2015-16_sistemas_operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSDESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
Evolucion de sistemas operativos
Evolucion de sistemas operativosEvolucion de sistemas operativos
Evolucion de sistemas operativos
 
los sistemas operativo
los sistemas operativolos sistemas operativo
los sistemas operativo
 
So Diego Alfonso
So Diego AlfonsoSo Diego Alfonso
So Diego Alfonso
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Presentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativosPresentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas Operativos por alex fernandez
Sistemas Operativos por alex fernandezSistemas Operativos por alex fernandez
Sistemas Operativos por alex fernandez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Equipo 6 sistemas operativos
Equipo 6 sistemas operativosEquipo 6 sistemas operativos
Equipo 6 sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Ambiente windows
Ambiente windowsAmbiente windows
Ambiente windows
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Escuela de agronomía nor
Escuela de agronomía norEscuela de agronomía nor
Escuela de agronomía nor
 

Similar a Windows xp

Herramientas informáticas - Segunda clase
Herramientas informáticas -  Segunda claseHerramientas informáticas -  Segunda clase
Herramientas informáticas - Segunda clase
notasmarmolejo
 
Informatica2
Informatica2Informatica2
Informatica2
Oscar Corrales
 
Informatica2
Informatica2Informatica2
Informatica2
Oscar Corrales
 
Modulo de Windows 7 - Ms-Word
Modulo de Windows 7 - Ms-WordModulo de Windows 7 - Ms-Word
Modulo de Windows 7 - Ms-Word
Free TIC
 
Practicas de tic!!
Practicas de tic!!Practicas de tic!!
Practicas de tic!!
Cristian Rivera
 
01 sistemas operativos elvis del aguila lopez
01 sistemas operativos elvis del aguila lopez01 sistemas operativos elvis del aguila lopez
01 sistemas operativos elvis del aguila lopez
Elvis Del Aguila Lopez
 
Windows
WindowsWindows
Windows
guestae67cab
 
Windows
WindowsWindows
Windows
ISECA
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
paulasnchez22
 
Trabajo práctico nº 4 windows
Trabajo práctico nº 4 windowsTrabajo práctico nº 4 windows
Trabajo práctico nº 4 windows
promo2016
 
Guia de investigacion 2
Guia de investigacion 2Guia de investigacion 2
Guia de investigacion 2
Lucia Julian
 
Equipo4
Equipo4Equipo4
Equipo4
KaSoRoMa
 
Stefanny martinez
Stefanny martinezStefanny martinez
Stefanny martinez
Stefanny Martinez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Apunte módulo 1
Apunte módulo 1Apunte módulo 1
Apunte módulo 1
Elvira Elida Escurra
 
Guia de investigacion n°2
Guia de investigacion n°2Guia de investigacion n°2
Guia de investigacion n°2
1g los mejores
 
Trabajo , blog de windows
Trabajo , blog de windowsTrabajo , blog de windows
Trabajo , blog de windows
tate2096
 
Trabajo , blog de windows
Trabajo , blog de windowsTrabajo , blog de windows
Trabajo , blog de windows
tate2096
 
Manual de bolsillo windows
Manual de bolsillo windowsManual de bolsillo windows
Manual de bolsillo windows
Ducque Neron
 
Panel de control de windows
Panel de control de windowsPanel de control de windows
Panel de control de windows
Ezmee XD
 

Similar a Windows xp (20)

Herramientas informáticas - Segunda clase
Herramientas informáticas -  Segunda claseHerramientas informáticas -  Segunda clase
Herramientas informáticas - Segunda clase
 
Informatica2
Informatica2Informatica2
Informatica2
 
Informatica2
Informatica2Informatica2
Informatica2
 
Modulo de Windows 7 - Ms-Word
Modulo de Windows 7 - Ms-WordModulo de Windows 7 - Ms-Word
Modulo de Windows 7 - Ms-Word
 
Practicas de tic!!
Practicas de tic!!Practicas de tic!!
Practicas de tic!!
 
01 sistemas operativos elvis del aguila lopez
01 sistemas operativos elvis del aguila lopez01 sistemas operativos elvis del aguila lopez
01 sistemas operativos elvis del aguila lopez
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Trabajo práctico nº 4 windows
Trabajo práctico nº 4 windowsTrabajo práctico nº 4 windows
Trabajo práctico nº 4 windows
 
Guia de investigacion 2
Guia de investigacion 2Guia de investigacion 2
Guia de investigacion 2
 
Equipo4
Equipo4Equipo4
Equipo4
 
Stefanny martinez
Stefanny martinezStefanny martinez
Stefanny martinez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Apunte módulo 1
Apunte módulo 1Apunte módulo 1
Apunte módulo 1
 
Guia de investigacion n°2
Guia de investigacion n°2Guia de investigacion n°2
Guia de investigacion n°2
 
Trabajo , blog de windows
Trabajo , blog de windowsTrabajo , blog de windows
Trabajo , blog de windows
 
Trabajo , blog de windows
Trabajo , blog de windowsTrabajo , blog de windows
Trabajo , blog de windows
 
Manual de bolsillo windows
Manual de bolsillo windowsManual de bolsillo windows
Manual de bolsillo windows
 
Panel de control de windows
Panel de control de windowsPanel de control de windows
Panel de control de windows
 

Más de Koldo Parra

Electrónica analógica 4º ESO.ppt
Electrónica analógica 4º ESO.pptElectrónica analógica 4º ESO.ppt
Electrónica analógica 4º ESO.ppt
Koldo Parra
 
Electricidad 2º eso
Electricidad 2º esoElectricidad 2º eso
Electricidad 2º eso
Koldo Parra
 
Mecanismos 2º ESO
Mecanismos 2º ESOMecanismos 2º ESO
Mecanismos 2º ESO
Koldo Parra
 
Electricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESOElectricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESO
Koldo Parra
 
Conceptos básicos sobre video digital
Conceptos básicos sobre video digitalConceptos básicos sobre video digital
Conceptos básicos sobre video digital
Koldo Parra
 
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
Koldo Parra
 
Las maderas 2º eso
Las maderas 2º esoLas maderas 2º eso
Las maderas 2º eso
Koldo Parra
 
Los metales 3º eso
Los metales 3º esoLos metales 3º eso
Los metales 3º eso
Koldo Parra
 
Los Metales
Los MetalesLos Metales
Los Metales
Koldo Parra
 
Tecnologías y sistemas de comunicacion
Tecnologías y sistemas de comunicacionTecnologías y sistemas de comunicacion
Tecnologías y sistemas de comunicacion
Koldo Parra
 
Por qué usamos los materiales 2º eso
Por qué usamos los materiales 2º esoPor qué usamos los materiales 2º eso
Por qué usamos los materiales 2º eso
Koldo Parra
 
Propiedades y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESO
Propiedades  y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESOPropiedades  y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESO
Propiedades y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESO
Koldo Parra
 
Materiales Pétreos y Cerámicos
Materiales Pétreos y CerámicosMateriales Pétreos y Cerámicos
Materiales Pétreos y Cerámicos
Koldo Parra
 
Materiales Textiles
Materiales TextilesMateriales Textiles
Materiales Textiles
Koldo Parra
 
Materiales Plásticos
Materiales PlásticosMateriales Plásticos
Materiales Plásticos
Koldo Parra
 
Realización del informe técnico 3º eso
Realización del informe técnico 3º esoRealización del informe técnico 3º eso
Realización del informe técnico 3º eso
Koldo Parra
 
El método de proyectos en tecnología 3º eso
El método de proyectos en tecnología 3º esoEl método de proyectos en tecnología 3º eso
El método de proyectos en tecnología 3º eso
Koldo Parra
 
El pc el sistema operativo y el procesador de textos
El pc el sistema operativo y el procesador de textosEl pc el sistema operativo y el procesador de textos
El pc el sistema operativo y el procesador de textos
Koldo Parra
 
Herramientas colaborativas en la web 2.0
Herramientas colaborativas en la web 2.0Herramientas colaborativas en la web 2.0
Herramientas colaborativas en la web 2.0
Koldo Parra
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
Koldo Parra
 

Más de Koldo Parra (20)

Electrónica analógica 4º ESO.ppt
Electrónica analógica 4º ESO.pptElectrónica analógica 4º ESO.ppt
Electrónica analógica 4º ESO.ppt
 
Electricidad 2º eso
Electricidad 2º esoElectricidad 2º eso
Electricidad 2º eso
 
Mecanismos 2º ESO
Mecanismos 2º ESOMecanismos 2º ESO
Mecanismos 2º ESO
 
Electricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESOElectricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESO
 
Conceptos básicos sobre video digital
Conceptos básicos sobre video digitalConceptos básicos sobre video digital
Conceptos básicos sobre video digital
 
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
 
Las maderas 2º eso
Las maderas 2º esoLas maderas 2º eso
Las maderas 2º eso
 
Los metales 3º eso
Los metales 3º esoLos metales 3º eso
Los metales 3º eso
 
Los Metales
Los MetalesLos Metales
Los Metales
 
Tecnologías y sistemas de comunicacion
Tecnologías y sistemas de comunicacionTecnologías y sistemas de comunicacion
Tecnologías y sistemas de comunicacion
 
Por qué usamos los materiales 2º eso
Por qué usamos los materiales 2º esoPor qué usamos los materiales 2º eso
Por qué usamos los materiales 2º eso
 
Propiedades y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESO
Propiedades  y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESOPropiedades  y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESO
Propiedades y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESO
 
Materiales Pétreos y Cerámicos
Materiales Pétreos y CerámicosMateriales Pétreos y Cerámicos
Materiales Pétreos y Cerámicos
 
Materiales Textiles
Materiales TextilesMateriales Textiles
Materiales Textiles
 
Materiales Plásticos
Materiales PlásticosMateriales Plásticos
Materiales Plásticos
 
Realización del informe técnico 3º eso
Realización del informe técnico 3º esoRealización del informe técnico 3º eso
Realización del informe técnico 3º eso
 
El método de proyectos en tecnología 3º eso
El método de proyectos en tecnología 3º esoEl método de proyectos en tecnología 3º eso
El método de proyectos en tecnología 3º eso
 
El pc el sistema operativo y el procesador de textos
El pc el sistema operativo y el procesador de textosEl pc el sistema operativo y el procesador de textos
El pc el sistema operativo y el procesador de textos
 
Herramientas colaborativas en la web 2.0
Herramientas colaborativas en la web 2.0Herramientas colaborativas en la web 2.0
Herramientas colaborativas en la web 2.0
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Windows xp

  • 1. Manejo básico de Windows XP Koldo Parra de la Horra Informática de 4º de la ESO 1
  • 2. Interfaz gráfica de Windows XP  La interfaz gráfica no es únicamente el ICONO escritorio, sino todo el sistema de ventanas MENÚ que permiten abrir y CONTEXTUAL cerrar las aplicaciones, MENÚS Y BARRAS DE NAVEGACIÓN acceder a las unidades de almacenamiento, elegir opciones etc.., es decir, todo el conjunto de ventanas, iconos y VENTANA menús. Koldo Parra de la Horra Informática de 4º de la ESO 2
  • 3. El Escritorio de Windows XP  El escritorio de Windows XP es la puerta de acceso al sistema. se divide en varias áreas, cada una de ellas con una función distinta. Koldo Parra de la Horra Informática de 4º de la ESO 3
  • 4. El Menú Inicio  El Menú inicio permite el acceso a todas las opciones de configuración. Los iconos de acceso directo son simplemente atajos que pueden existir o no, pero a través del menú inicio siempre podremos acceder a cualquier aplicación o unidad del equipo. Koldo Parra de la Horra Informática de 4º de la ESO 4
  • 5. Los Menús Contextuales  Los menús contextuales son menús de opciones que emergen al pulsar el botón dcho. del ratón y cuyas opciones varían dependiendo de la ventana sobre la que estemos.  Estos menús se obtienen: Si pulsamos sobre el escritorio Si pulsamos sobre un icono de una carpeta Koldo Parra de la Horra Informática de 4º de la ESO 5
  • 6. El Panel de Control Se accede a través del menú Inicio  El panel de control es la ventana de acceso a todas las opciones de configuración del equipo. Aquí personalizamos a nuestro gusto el funcionamiento y aspecto de Windows. Koldo Parra de la Horra Informática de 4º de la ESO 6
  • 7. Panel de control. Vista clásica También se puede visualizar en modo “Vista por Categorías”. Cada icono da acceso a la personalización de un aspecto del equipo. Koldo Parra de la Horra Informática de 4º de la ESO 7
  • 8. Panel de Control (2)  Agregar Hardware para instalar nuevos dispositivos o actualizar sus drivers.  Agregar o quitar programas. Su propio nombre lo explica.  Barra de tareas y menú inicio, para configurar sus opciones y apariencia.  Pantalla para configurar, brillo, combinación de colores, resolución, salvapantallas, etc.. Koldo Parra de la Horra Informática de 4º de la ESO 8
  • 9. Panel de Control (3)  Cuentas de Usuario, para establecer los perfiles de usuario, contraseñas, etc…  Fecha y hora. Establecer el modo horario.  Impresoras y faxes. Para establecer la impresora predeterminada, etc…  Opciones de carpeta. Que se vean o no los archivos ocultos, modo de visualización, y muchas otras opciones. Koldo Parra de la Horra Informática de 4º de la ESO 9
  • 10. Panel de Control (4)  Sistema: El icono más importante del panel de Control. Para establecer las propiedades del sistema:  General: Nos resume las características principales del equipo: CPU, RAM y S.O.  Nombre del equipo: Para cambiar el nombre del equipo y el grupo de trabajo. Imprescindible al conectar el equipo en red con otros.  Hardware: Para comprobar qué dispositivos tenemos, sus drivers y el buen funcionamiento de los dispositivos.  Opciones avanzadas: Permite modificar ciertas opciones complejas del equipo  Otras. Koldo Parra de la Horra Informática de 4º de la ESO 10
  • 11. Ventana de Herramientas del Sistema Koldo Parra de la Horra Informática de 4º de la ESO 11
  • 12. Accesorios de Windows XP  Los accesorios de Windows XP, son programas añadidos que mejoran las prestaciones del equipo si bien no son estrictamente necesarios para que el equipo funcione. Koldo Parra de la Horra Informática de 4º de la ESO 12
  • 13. Accesorios de Windows XP (2)  Para acceder a los accesorios. Koldo Parra de la Horra Informática de 4º de la ESO 13
  • 14. Accesorios de Windows XP (3)  Ya conoces el bloc de notas, el Wordpad, la calculadora, el Paint, etc…. En entretenimiento tienes los juegos, el reproductor Windowsmedia y la grabadora de sonidos. Además tienes las opciones de accesibilidad, y conexión a internet y en red, pero sobre todo las Herramientas del Sistema. Koldo Parra de la Horra Informática de 4º de la ESO 14
  • 15. Herramientas del Sistema  Son programas que, no siendo imprescindibles, nos ayudan a mantener el equipo en buenas condiciones de funcionamiento. Tenemos:  Desfragmentador de disco: Permite redistribuir el espacio libre en las unidades de almacenamiento para mejorar su funcionamiento.  Restaurar sistema. Permite al administrador volver atrás en el tiempo y restaurar el ordenador en una fecha determinada.  Tareas Programadas: Permite programar tareas de forma periódica y repetitiva. Koldo Parra de la Horra Informática de 4º de la ESO 15
  • 16. Herramientas del Sistema (2)  Desfragmentador de disco: Permite recolocar los archivos dentro de los discos, agrupar el espacio libre y mejorar la velocidad de acceso a los datos. Koldo Parra de la Horra Informática de 4º de la ESO 16
  • 17. Herramientas del Sistema (3)  Restaurar Sistema: Permite al administrador volver atrás en el tiempo y restaurar el ordenador en una fecha determinada, recuperando el estado anterior del equipo. Se puede restaurar el sistema a un estado anterior o bien crear un nuevo punto de restauración pensando en el futuro. Koldo Parra de la Horra Informática de 4º de la ESO 17
  • 18. Herramientas del Sistema (4)  Tareas Programadas: Permite programar tareas de forma periódica y repetitiva. Se ejecuta el asistente y se siguen los pasos. Koldo Parra de la Horra Informática de 4º de la ESO 18
  • 19. Asistente del Programador de Tareas  Vamos a programar que se ejecute el buscador de Spyware y troyanos todos los días a las 12 horas (Siempre que el equipo esté encendido a esa hora) 1º PASO: ELEGIR TAREA Koldo Parra de la Horra Informática de 4º de la ESO 19
  • 20. Asistente del Programador de Tareas (2)  La tarea se puede programar para que se repita todos los días, semanalmente, mensualmente, sólo de lunes a viernes, etc… 2º PASO: DEFINIR FRECUENCIA Koldo Parra de la Horra Informática de 4º de la ESO 20
  • 21. Asistente del Programador de Tareas (3)  Decir qué días se aplica y a que hora se ejecuta la acción. Si el equipo está apagado no se ejecutará 3º PASO: DEFINIR FECHA Y HORA Koldo Parra de la Horra Informática de 4º de la ESO 21
  • 22. Koldo Parra de la Horra Informática de 4º de la ESO 22