SlideShare una empresa de Scribd logo
LÍNEA DE TIEMPO
DESARROLLO HISTÓRICO DE LOS SISTEMAS
OPERATIVOS
PRESENTADA POR
ADOLFO AHUMADA
ESTUDIANTE DESARROLLO INFORMÁTICO
2016
ENIAC 1946
Electronic Numerical Integrator And Computer primera computadora diseñada
para resolver problemas numericos fue desarrollada por John Presper Eckert y
John william Mauchly ingenieros norteamericanos siendo seis mujeres las que
primeras en programar en esta computadora que le dio un gran avance a la
informatica. la eniac era usada por el ejercito para calculos de balistica y
trayectoria, contaba con 17480 tubos de vidrio al vacio,Medía 2.40 de ancho por
30 metros de largo y pesaba 80 toneladas.La ENIAC podía resolver 5,000
sumas y 360 multiplicaciones por segundo, pero su programación era tediosa y
debía cambiársele de tubos continuamente.
UNIVAC 1951
Universal Automatic Computer I creadores tambien de Eniac su peso era 7,250
kg que incluia en su interior 5000 tubos de vacio y ejecutaba alrededor de 1000
calculos matematicos por segundo para ese tiempo algo bastante rapido, sus
diseñadores fuerón Presper Eckert y John William Mauchly
TARJETAS PERFORADAS 1900 -1950
Las tarjetas perforadas es una lamina hecha de cartón que contiene
información en forma de perforaciones en lenguaje de maquina que es
el código binario donde se hace uso del 0 y 1, fueron utlizadas con
anterioridad en los años 1700 en el area textil pero hasta los años
1900 fueron comenzadas para almacenar datos.
IBM 701
IBM 701 este sistema utilizaba tubos para la memoria que todos juntos
tenian una capacidad de 1024 bits siendo de 72 tubos, cada tubo tenia
un diametro 76 mm se podia introducir un total de 2048 palabras y si se
amplia la memoria a 36 bits podiamos introducir un maximo de 4096
palabras es decri, el doble, sus creadores fueron IBM en el año 1952 y
usaba como sistema de almacenamiento las tarjetas perforadas.
AUTOCODER
Nombre con el que se le conocio a el lenguaje ensamblador que manejan
computadoras IBM en la decada de los años 50 y 60, fueron utilizados en
el IBM 702 y el IBM 705 y su diseñador fue Roy Goldfinger, este lenguaje
ensamblador llego a ser muy conocido gracias a el IBM 1401 que fue un
éxito total para la empresa IBM
FORTRAN 1957
Fue uno de los primeros lenguajes de programacion de alto nivel donde
se realizabam calculos numericos y usado en la computacion cientifica,
fue diseñado en el año 1957, su uso aun ha sido muy continuo sobre
todo en las predicciones del tiempo y en la dinamica de fluidos
computacional
UNIX 1969
Sistema operativo desarrollado por AT&T y los laboratorios bell, este
sistema operativo ha sido de tan influencia que sirvió para la creación
de Linux, este sistema se caracterizaba por ser portable y multitarea.
INTEL 4004 1971
Primer microprocesaor en el mundo de tan solo 4 bits, contaba con un
paquete de 16 pines fue en si en si el primer procesador creado por intel
para computadoras y su lanzamiento fue el 15 de noviembre de 1971
APPLE COMPUTER 1976
Logro apple su aparicion en la decada de lo años 70
siendo este importante porque lograron hacer una
computadora que incluia un microprocesador con una
conexión a un teclado y monitor, no fue obra de Steve
jobs su creador fue Steve Wozniak lo habia hecho para
uso personal suyo, su amigo jobs fue quien propuso la
maravillosa idea de venderlo.
SUN OS 1981
Un derivado de Unix, sus desarroladores fueron sun
microsystems basado basicamente en BSD 4,1 en el año
1981
MS-DOS 1982
Compatible con IBM en los 80 fue un sistema operativo basado en
x86 fue uno de los pioneros de Microsoft diseñado principalmente
para computadores personales
MACINTOSH 1984
De abreviatura Mac conocida hoy en el mercado mundial
de las computadoras, tuvo su primera distribucion en el
mundo por la empresa Apple Inc, tenia 128 Kb de
memoria ram lanzada el 24 de enero de 1984, fue
grandiosa porque ya no se tenia que usar linea de
comandos para trabajar, sino que contaba con un mouse
y una interfaz grafica.
MAC OS 1984
Macintosh Operating System fue creado exactamente para la línea de
computadoras Macintosh fue muy apreciado por su interfaz grafica
que incluía ventanas, iconos, menús entre otros y la aparición del
mouse.
GNU/LINUX
Versión mejorada de UNIX, trabajada con comandos pero con el tiempo
fue mejorado incluyéndole el uso de ventanas con un aplicativo que
convertía las ventanas con un entorno 3D.
MICROSOFT WINDOWS NT 1993
Microsoft hace su aparición con su sorprendente
Windows en el año 1993 dando inicio a una nueva
línea de sistemas operativos de Microsoft ya que
contaba con una interfaz grafica propia, además era
estable y su sistema de red era parecido al del
UNIX, tuvo versiones como la 3,1, 3,5, 3,51, y 4,0.
MICROSOFT WINDOWS 1995
Se da el inicio a un cambio en Windows ya que Microsoft en si no fue
realmente sistema operativo hasta Windows 95, este conto con una
interfaz grafica de 16 y 32 bits y salió a las ventas el 24 de agosto de
1995.
WINDOWS 98 1998
Publicado el 25 de junio de 1998 solía ser una versión mejorada
de Windows 95 que incluía mejoras en los controladores del
hardware y algo muy notable era que permitía conexión a internet
a través de una sola línea telefónica y algunas mejoras al
Windows 98.
DARWIN 2000
Darwin es el núcleo del sistema operativo de Apple, Mac OS X, y se
ejecuta en un núcleo de código abierto llamado XNU. Manzana por
primera vez a la comunidad de código abierto en el año 2000.
Darwin integra una serie de tecnologías, que es más importante el
núcleo Mach 3.0, servicios del sistema operativo basado en BSD 4.4
(Berkeley Software Distribution, en particular FreeBSD), instalaciones de
redes de alto rendimiento y soporte para múltiples sistemas de archivos
integrado.
OPEN SOLARIS 2005
Es un sistema operativo libre publicado en el año 2005 apareció
a partir de una antigua versión de sun microsystem llamada
Solaris
WINDOWS 7-2009,8-2012,8.1-2013,10-2015
Microsoft ha lanzado durante este corto tiempo una serie de
sistemas operativos que han evolucionado uno por una
mejorando los errores que el otro ha tenido, tanto en
funcionalidad como en la apariencia grafica siendo cada ves un
sistema operativo mas fácil de usar ligero y con una interfaz
grafica elegante y atractiva a los usuarios
SISTEMAS OPERATIVOS EN TELÉFONOS
CELULARES
Los sistemas operativos móviles son los que controlan de igual
forma que las computadoras a los teléfonos celulares estos se
caracterizan porque no son tan complejos y están desarrollados
de tal forma que el usuario pueda manejarlos de una forma
sencilla , algunos se encuentran en etapa de desarrollo para
usarse en computadores personales como lo es android que es
basado en Linux.
2016-2020
Uno de los avances que se discute últimamente es acerca de la
nube una herramienta muy útil y sabemos que va a ser aun mas
eficiente a futuro, pues sabemos que dentro de la nube
encontramos múltiples aplicaciones que nos sirven y guardamos
archivos y hacemos copia de seguridad, así mismo empresas
como Microsoft están trabajando arduamente para poder montar
en la nube el sistema y hacer todo desde ahí, un ejemplo seria
Azure, Azure admite la mayor selección de sistemas operativos,
lenguajes de programación, marcos, herramientas, bases de
datos y dispositivos y también ejecuta contenedores de Linux con
integración de Docker; compila aplicaciones con JavaScript,
Python, .NET, PHP, Java, Node.js; cree back-ends para
dispositivos con iOS, Android y Windows. El servicio en la nube
de Azure admite las mismas tecnologías en las que ya confían
millones de desarrolladores y profesionales de TI.
IMÁGENES TOMADAS DE
 http://blog.espol.edu.ec/aremvint/files/2014/05/000200270.png
 https://es.wikipedia.org/wiki/UNIVAC_I#/media/File:Museum_of_Science,_Boston,_MA_-
_IMG_3163.JPG
 https://es.wikipedia.org/wiki/IBM_1401#/media/File:BRL61-IBM_1401.jpg
 http://i1.wp.com/alt1040.hipertextual.com/files/2011/09/IBM-701-operator-
600x600.jpg?resize=600%2C600
 http://www.fortran.com/blog/wp-content/uploads/2013/03/ibm1.jpg
 http://d1sbk220swvksb.cloudfront.net/wp-content/uploads/2009/11/09-03_unix.png
 https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/52/Intel_4004.jpg/200px-Intel_4004.jpg
 http://cdn2.ubergizmo.com/wp-content/uploads/2013/06/apple1.jpg
 http://webpaolagarcia.com/SistemasOperativos/images/sun.jpg
 https://upload.wikimedia.org/wikipedia/de/thumb/b/b1/MacOS-Logo.svg/2000px-MacOS-Logo.svg.png
 http://www.techlifeca.com/wp-content/uploads/2014/01/apple-gallery10_1470400b.jpg
 http://www.alebentelecom.es/sites/default/files/styles/original/public/servicios-
informaticos/imagenes/principales-comandos-ms-dos-microsoft.jpg
 http://www.tierradelazaro.com/informatica/linux.png
 https://sanvicentedigital.files.wordpress.com/2015/08/win95_so.png
 http://www.muylinux.com/wp-content/uploads/2010/03/OpenSolaris_logo-500x180.jpg
 http://www.overclockers.ua/games/windows-7-8-10-game-test/47-windows-7-8-10-game-test.png
 http://dexpierta.com/wp-content/uploads/2014/03/SOmovileslogos6980.jpg
 https://azure.microsoft.com/es-es/overview/what-is-azure/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUARTA GENERACIÓN
CUARTA GENERACIÓNCUARTA GENERACIÓN
CUARTA GENERACIÓN
matinfo
 
Las redes informaticas power point
Las redes informaticas power pointLas redes informaticas power point
Las redes informaticas power pointmsimbana
 
Evolucion de sistemas operativos
Evolucion de sistemas operativosEvolucion de sistemas operativos
Evolucion de sistemas operativos
GARDENIA PANIMBOZA
 
Arquitectura computadoras
Arquitectura computadorasArquitectura computadoras
Arquitectura computadoras
Abril Castro
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre redjefferson
 
Simuladores De Red
Simuladores De Red Simuladores De Red
Simuladores De Red
SistemaOperativo2
 
Arquitectura de la Internet
Arquitectura de la InternetArquitectura de la Internet
Arquitectura de la Internet
Miller Rodriguez Rivera
 
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computadorMapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
jose5196288
 
Windows 7, 8 y 10
Windows 7, 8 y 10Windows 7, 8 y 10
Windows 7, 8 y 10
Scarleth Soler Tatis
 
cuestionario sobre redes de computadores
cuestionario sobre redes de computadorescuestionario sobre redes de computadores
cuestionario sobre redes de computadores
Daniiel Espiinosa
 
Red man
Red manRed man
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
juanma Fontanet
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
Elizabeth Díaz
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de redmjyadira
 
Recursos de la computadora
Recursos de la computadoraRecursos de la computadora
Recursos de la computadora
netagames
 
Mapa conceptual de hardware y software
Mapa conceptual de hardware y softwareMapa conceptual de hardware y software
Mapa conceptual de hardware y software
josefinaconca
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
Luis Alejandro Pacheco López
 
Ventajas y Desventajas - Sistemas Operativos
Ventajas y Desventajas - Sistemas OperativosVentajas y Desventajas - Sistemas Operativos
Ventajas y Desventajas - Sistemas Operativos
Davidzapata123
 

La actualidad más candente (20)

CUARTA GENERACIÓN
CUARTA GENERACIÓNCUARTA GENERACIÓN
CUARTA GENERACIÓN
 
Las redes informaticas power point
Las redes informaticas power pointLas redes informaticas power point
Las redes informaticas power point
 
Evolucion de sistemas operativos
Evolucion de sistemas operativosEvolucion de sistemas operativos
Evolucion de sistemas operativos
 
Arquitectura computadoras
Arquitectura computadorasArquitectura computadoras
Arquitectura computadoras
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red
 
Simuladores De Red
Simuladores De Red Simuladores De Red
Simuladores De Red
 
Xampp
XamppXampp
Xampp
 
Arquitectura de la Internet
Arquitectura de la InternetArquitectura de la Internet
Arquitectura de la Internet
 
Sistemas operativos power point
Sistemas operativos power pointSistemas operativos power point
Sistemas operativos power point
 
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computadorMapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
 
Windows 7, 8 y 10
Windows 7, 8 y 10Windows 7, 8 y 10
Windows 7, 8 y 10
 
cuestionario sobre redes de computadores
cuestionario sobre redes de computadorescuestionario sobre redes de computadores
cuestionario sobre redes de computadores
 
Red man
Red manRed man
Red man
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Recursos de la computadora
Recursos de la computadoraRecursos de la computadora
Recursos de la computadora
 
Mapa conceptual de hardware y software
Mapa conceptual de hardware y softwareMapa conceptual de hardware y software
Mapa conceptual de hardware y software
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
 
Ventajas y Desventajas - Sistemas Operativos
Ventajas y Desventajas - Sistemas OperativosVentajas y Desventajas - Sistemas Operativos
Ventajas y Desventajas - Sistemas Operativos
 

Similar a Línea de tiempo sistemas operativos

Tp Balboa individual
Tp Balboa individualTp Balboa individual
Tp Balboa individual
MartinaBalboa
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
Cesar Rodriguez
 
Los comienzos de sistemas operativos
Los comienzos de sistemas operativosLos comienzos de sistemas operativos
Los comienzos de sistemas operativosPaolo Yabir Ryū
 
Evolución del sistema operativo3
Evolución del sistema operativo3Evolución del sistema operativo3
Evolución del sistema operativo3
anacardenazz
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
yaizal98
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Carlosgl99
 
Evolucion de los sistemas operativos por absalon cael garcia lopez
Evolucion de los sistemas operativos por absalon cael garcia lopezEvolucion de los sistemas operativos por absalon cael garcia lopez
Evolucion de los sistemas operativos por absalon cael garcia lopez
Angel Garcia
 
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian FernandoTrabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Adrian Fernando
 
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian FernandoTrabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Adrian Fernando
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
anacardenazz
 
Tp 5 Vidussi
Tp 5 VidussiTp 5 Vidussi
Tp 5 Vidussi
ElianVidussi
 
Felix sistemas operativos
Felix sistemas operativosFelix sistemas operativos
Felix sistemas operativos
antonella2004
 
Felix sistemas operativos
Felix sistemas operativosFelix sistemas operativos
Felix sistemas operativos
antonella2004
 
Windows
WindowsWindows
Windows
MarlenysRod
 
Windows
WindowsWindows
Windows
karelisgordon
 
Sistemas Operativos y Windows 95
Sistemas Operativos y Windows 95Sistemas Operativos y Windows 95
Sistemas Operativos y Windows 95
Universidad de Panama
 
Tp 5 bazan
Tp 5   bazanTp 5   bazan
Tp 5 bazan
Lucas Bazan
 
TP 3 Cordero
TP 3 CorderoTP 3 Cordero
TP 3 Cordero
MaximilianoDavidCord
 

Similar a Línea de tiempo sistemas operativos (20)

Tp Balboa individual
Tp Balboa individualTp Balboa individual
Tp Balboa individual
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
 
Los comienzos de sistemas operativos
Los comienzos de sistemas operativosLos comienzos de sistemas operativos
Los comienzos de sistemas operativos
 
Evolución del sistema operativo3
Evolución del sistema operativo3Evolución del sistema operativo3
Evolución del sistema operativo3
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Evolucion de los sistemas operativos por absalon cael garcia lopez
Evolucion de los sistemas operativos por absalon cael garcia lopezEvolucion de los sistemas operativos por absalon cael garcia lopez
Evolucion de los sistemas operativos por absalon cael garcia lopez
 
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian FernandoTrabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian Fernando
 
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian FernandoTrabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian Fernando
 
Paper SO
Paper SOPaper SO
Paper SO
 
Paper so grupo1
Paper so grupo1Paper so grupo1
Paper so grupo1
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Tp 5 Vidussi
Tp 5 VidussiTp 5 Vidussi
Tp 5 Vidussi
 
Felix sistemas operativos
Felix sistemas operativosFelix sistemas operativos
Felix sistemas operativos
 
Felix sistemas operativos
Felix sistemas operativosFelix sistemas operativos
Felix sistemas operativos
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Sistemas Operativos y Windows 95
Sistemas Operativos y Windows 95Sistemas Operativos y Windows 95
Sistemas Operativos y Windows 95
 
Tp 5 bazan
Tp 5   bazanTp 5   bazan
Tp 5 bazan
 
TP 3 Cordero
TP 3 CorderoTP 3 Cordero
TP 3 Cordero
 

Más de adolfoahumada94

Algoritmos de gestión de memoria
Algoritmos de gestión de memoriaAlgoritmos de gestión de memoria
Algoritmos de gestión de memoria
adolfoahumada94
 
Particiones fijas de diferente tamaño
Particiones fijas de diferente tamañoParticiones fijas de diferente tamaño
Particiones fijas de diferente tamaño
adolfoahumada94
 
Jerarquía de la memoria
Jerarquía de la memoria Jerarquía de la memoria
Jerarquía de la memoria
adolfoahumada94
 
Interrupciones bios y irq
Interrupciones bios y irqInterrupciones bios y irq
Interrupciones bios y irq
adolfoahumada94
 
Jerarquia de la memoria
Jerarquia de la memoriaJerarquia de la memoria
Jerarquia de la memoria
adolfoahumada94
 
Jerarquia de la memoria
Jerarquia de la memoriaJerarquia de la memoria
Jerarquia de la memoria
adolfoahumada94
 

Más de adolfoahumada94 (6)

Algoritmos de gestión de memoria
Algoritmos de gestión de memoriaAlgoritmos de gestión de memoria
Algoritmos de gestión de memoria
 
Particiones fijas de diferente tamaño
Particiones fijas de diferente tamañoParticiones fijas de diferente tamaño
Particiones fijas de diferente tamaño
 
Jerarquía de la memoria
Jerarquía de la memoria Jerarquía de la memoria
Jerarquía de la memoria
 
Interrupciones bios y irq
Interrupciones bios y irqInterrupciones bios y irq
Interrupciones bios y irq
 
Jerarquia de la memoria
Jerarquia de la memoriaJerarquia de la memoria
Jerarquia de la memoria
 
Jerarquia de la memoria
Jerarquia de la memoriaJerarquia de la memoria
Jerarquia de la memoria
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Línea de tiempo sistemas operativos

  • 1. LÍNEA DE TIEMPO DESARROLLO HISTÓRICO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
  • 2. PRESENTADA POR ADOLFO AHUMADA ESTUDIANTE DESARROLLO INFORMÁTICO 2016
  • 3. ENIAC 1946 Electronic Numerical Integrator And Computer primera computadora diseñada para resolver problemas numericos fue desarrollada por John Presper Eckert y John william Mauchly ingenieros norteamericanos siendo seis mujeres las que primeras en programar en esta computadora que le dio un gran avance a la informatica. la eniac era usada por el ejercito para calculos de balistica y trayectoria, contaba con 17480 tubos de vidrio al vacio,Medía 2.40 de ancho por 30 metros de largo y pesaba 80 toneladas.La ENIAC podía resolver 5,000 sumas y 360 multiplicaciones por segundo, pero su programación era tediosa y debía cambiársele de tubos continuamente.
  • 4. UNIVAC 1951 Universal Automatic Computer I creadores tambien de Eniac su peso era 7,250 kg que incluia en su interior 5000 tubos de vacio y ejecutaba alrededor de 1000 calculos matematicos por segundo para ese tiempo algo bastante rapido, sus diseñadores fuerón Presper Eckert y John William Mauchly
  • 5. TARJETAS PERFORADAS 1900 -1950 Las tarjetas perforadas es una lamina hecha de cartón que contiene información en forma de perforaciones en lenguaje de maquina que es el código binario donde se hace uso del 0 y 1, fueron utlizadas con anterioridad en los años 1700 en el area textil pero hasta los años 1900 fueron comenzadas para almacenar datos.
  • 6. IBM 701 IBM 701 este sistema utilizaba tubos para la memoria que todos juntos tenian una capacidad de 1024 bits siendo de 72 tubos, cada tubo tenia un diametro 76 mm se podia introducir un total de 2048 palabras y si se amplia la memoria a 36 bits podiamos introducir un maximo de 4096 palabras es decri, el doble, sus creadores fueron IBM en el año 1952 y usaba como sistema de almacenamiento las tarjetas perforadas.
  • 7. AUTOCODER Nombre con el que se le conocio a el lenguaje ensamblador que manejan computadoras IBM en la decada de los años 50 y 60, fueron utilizados en el IBM 702 y el IBM 705 y su diseñador fue Roy Goldfinger, este lenguaje ensamblador llego a ser muy conocido gracias a el IBM 1401 que fue un éxito total para la empresa IBM
  • 8. FORTRAN 1957 Fue uno de los primeros lenguajes de programacion de alto nivel donde se realizabam calculos numericos y usado en la computacion cientifica, fue diseñado en el año 1957, su uso aun ha sido muy continuo sobre todo en las predicciones del tiempo y en la dinamica de fluidos computacional
  • 9. UNIX 1969 Sistema operativo desarrollado por AT&T y los laboratorios bell, este sistema operativo ha sido de tan influencia que sirvió para la creación de Linux, este sistema se caracterizaba por ser portable y multitarea.
  • 10. INTEL 4004 1971 Primer microprocesaor en el mundo de tan solo 4 bits, contaba con un paquete de 16 pines fue en si en si el primer procesador creado por intel para computadoras y su lanzamiento fue el 15 de noviembre de 1971
  • 11. APPLE COMPUTER 1976 Logro apple su aparicion en la decada de lo años 70 siendo este importante porque lograron hacer una computadora que incluia un microprocesador con una conexión a un teclado y monitor, no fue obra de Steve jobs su creador fue Steve Wozniak lo habia hecho para uso personal suyo, su amigo jobs fue quien propuso la maravillosa idea de venderlo.
  • 12. SUN OS 1981 Un derivado de Unix, sus desarroladores fueron sun microsystems basado basicamente en BSD 4,1 en el año 1981
  • 13. MS-DOS 1982 Compatible con IBM en los 80 fue un sistema operativo basado en x86 fue uno de los pioneros de Microsoft diseñado principalmente para computadores personales
  • 14. MACINTOSH 1984 De abreviatura Mac conocida hoy en el mercado mundial de las computadoras, tuvo su primera distribucion en el mundo por la empresa Apple Inc, tenia 128 Kb de memoria ram lanzada el 24 de enero de 1984, fue grandiosa porque ya no se tenia que usar linea de comandos para trabajar, sino que contaba con un mouse y una interfaz grafica.
  • 15. MAC OS 1984 Macintosh Operating System fue creado exactamente para la línea de computadoras Macintosh fue muy apreciado por su interfaz grafica que incluía ventanas, iconos, menús entre otros y la aparición del mouse.
  • 16. GNU/LINUX Versión mejorada de UNIX, trabajada con comandos pero con el tiempo fue mejorado incluyéndole el uso de ventanas con un aplicativo que convertía las ventanas con un entorno 3D.
  • 17. MICROSOFT WINDOWS NT 1993 Microsoft hace su aparición con su sorprendente Windows en el año 1993 dando inicio a una nueva línea de sistemas operativos de Microsoft ya que contaba con una interfaz grafica propia, además era estable y su sistema de red era parecido al del UNIX, tuvo versiones como la 3,1, 3,5, 3,51, y 4,0.
  • 18. MICROSOFT WINDOWS 1995 Se da el inicio a un cambio en Windows ya que Microsoft en si no fue realmente sistema operativo hasta Windows 95, este conto con una interfaz grafica de 16 y 32 bits y salió a las ventas el 24 de agosto de 1995.
  • 19. WINDOWS 98 1998 Publicado el 25 de junio de 1998 solía ser una versión mejorada de Windows 95 que incluía mejoras en los controladores del hardware y algo muy notable era que permitía conexión a internet a través de una sola línea telefónica y algunas mejoras al Windows 98.
  • 20. DARWIN 2000 Darwin es el núcleo del sistema operativo de Apple, Mac OS X, y se ejecuta en un núcleo de código abierto llamado XNU. Manzana por primera vez a la comunidad de código abierto en el año 2000. Darwin integra una serie de tecnologías, que es más importante el núcleo Mach 3.0, servicios del sistema operativo basado en BSD 4.4 (Berkeley Software Distribution, en particular FreeBSD), instalaciones de redes de alto rendimiento y soporte para múltiples sistemas de archivos integrado.
  • 21. OPEN SOLARIS 2005 Es un sistema operativo libre publicado en el año 2005 apareció a partir de una antigua versión de sun microsystem llamada Solaris
  • 22. WINDOWS 7-2009,8-2012,8.1-2013,10-2015 Microsoft ha lanzado durante este corto tiempo una serie de sistemas operativos que han evolucionado uno por una mejorando los errores que el otro ha tenido, tanto en funcionalidad como en la apariencia grafica siendo cada ves un sistema operativo mas fácil de usar ligero y con una interfaz grafica elegante y atractiva a los usuarios
  • 23. SISTEMAS OPERATIVOS EN TELÉFONOS CELULARES Los sistemas operativos móviles son los que controlan de igual forma que las computadoras a los teléfonos celulares estos se caracterizan porque no son tan complejos y están desarrollados de tal forma que el usuario pueda manejarlos de una forma sencilla , algunos se encuentran en etapa de desarrollo para usarse en computadores personales como lo es android que es basado en Linux.
  • 24. 2016-2020 Uno de los avances que se discute últimamente es acerca de la nube una herramienta muy útil y sabemos que va a ser aun mas eficiente a futuro, pues sabemos que dentro de la nube encontramos múltiples aplicaciones que nos sirven y guardamos archivos y hacemos copia de seguridad, así mismo empresas como Microsoft están trabajando arduamente para poder montar en la nube el sistema y hacer todo desde ahí, un ejemplo seria Azure, Azure admite la mayor selección de sistemas operativos, lenguajes de programación, marcos, herramientas, bases de datos y dispositivos y también ejecuta contenedores de Linux con integración de Docker; compila aplicaciones con JavaScript, Python, .NET, PHP, Java, Node.js; cree back-ends para dispositivos con iOS, Android y Windows. El servicio en la nube de Azure admite las mismas tecnologías en las que ya confían millones de desarrolladores y profesionales de TI.
  • 25. IMÁGENES TOMADAS DE  http://blog.espol.edu.ec/aremvint/files/2014/05/000200270.png  https://es.wikipedia.org/wiki/UNIVAC_I#/media/File:Museum_of_Science,_Boston,_MA_- _IMG_3163.JPG  https://es.wikipedia.org/wiki/IBM_1401#/media/File:BRL61-IBM_1401.jpg  http://i1.wp.com/alt1040.hipertextual.com/files/2011/09/IBM-701-operator- 600x600.jpg?resize=600%2C600  http://www.fortran.com/blog/wp-content/uploads/2013/03/ibm1.jpg  http://d1sbk220swvksb.cloudfront.net/wp-content/uploads/2009/11/09-03_unix.png  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/52/Intel_4004.jpg/200px-Intel_4004.jpg  http://cdn2.ubergizmo.com/wp-content/uploads/2013/06/apple1.jpg  http://webpaolagarcia.com/SistemasOperativos/images/sun.jpg  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/de/thumb/b/b1/MacOS-Logo.svg/2000px-MacOS-Logo.svg.png  http://www.techlifeca.com/wp-content/uploads/2014/01/apple-gallery10_1470400b.jpg  http://www.alebentelecom.es/sites/default/files/styles/original/public/servicios- informaticos/imagenes/principales-comandos-ms-dos-microsoft.jpg  http://www.tierradelazaro.com/informatica/linux.png  https://sanvicentedigital.files.wordpress.com/2015/08/win95_so.png  http://www.muylinux.com/wp-content/uploads/2010/03/OpenSolaris_logo-500x180.jpg  http://www.overclockers.ua/games/windows-7-8-10-game-test/47-windows-7-8-10-game-test.png  http://dexpierta.com/wp-content/uploads/2014/03/SOmovileslogos6980.jpg  https://azure.microsoft.com/es-es/overview/what-is-azure/