SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA
Uno de los primeros dispositivos mecánicos para
contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las
antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es
muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que
a su vez están montadas en un marco rectangular. Al
desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones
representan valores almacenados, y es mediante dichas
posiciones que este representa y almacena datos. A este
dispositivo no se le puede llamar computadora por
carecer del elemento fundamental llamado programa.
Otro de los inventos mecánicos fue la Pascalina
inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia y la
de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de
Alemania. Con estas máquinas, los datos se representaban
mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se
introducían manualmente estableciendo dichas posiciones
finales de las ruedas, de manera similar a como leemos los
números en el cuentakilómetros de un automóvil.
EVOLUCIÓNDesde tiempos inmemorables, la humanidad ha desarrollado
y usado por su conveniencia o por necesidad, accesorios que le
facilitan y abrevian la práctica del cálculo. Ejemplos de estos, han
sido los guijarros y los ábacos de civilizaciones antiguas.
Cabe mencionar las tablas de cálculo de amplio uso en la
Edad Media y la regla de cálculo. La primera versión de la regla de
cálculo aparece en el año de 1620, en Inglaterra a cargo de
Edmundo Gunter y William Ougntred; es hasta el año de 1750
cuando Leadbetter le incorpora la regleta imprimiéndole el aspecto
actual.
La utilización de accesorios mecánicos ocurre hasta el siglo
XVII. Casi simultáneamente, Schickard (1624) y Blaise Pascal (1645),
conciben y realizan mecanismos capaces de sumar y construidos con
engranajes de 10 dientes, cada diente representaba a uno de los
dígitos del 0 al 9. En ambos casos, el mecanismo incorporaba el
manejo de los acarreos. En época reciente, se encontró entre los
restos del naufragio de una embarcación griega un mecanismo que,
en opinión de algunos especialistas, se construyó para facilitar
operaciones elementales.
IMPORTANCIA
La importancia de la
computación radica en la
globalización que esta surgiendo
en el mundo a la modernización
de tareas métodos enseñanzas, la
computación esta acaparando la
mayoría de los ámbitos en todo
el mundo desde calibración de
instrumentos hasta consolas de
videojuegos o control de
empresas, infinidad de cosas es
por eso que es muy importante la
computación, ayuda a facilitar las
tareas ha realizar de la
humanidad, tal vez a un no las
resuelva todas pero es cuestión
de tiempo para que se invente
algo mas.
TIPOS DE COMPUTADORAS• 1. Análoga
• La computadora análoga es la que acepta y
procesa señales continuas, tales como:
fluctuaciones de voltaje o frecuencias.
Ejemplo: El termostato es la computadora
análoga más sencilla.
• 2. Digital
• La computadora digital es la que acepta y
procesa datos que han sido convertidos al
sistema binario. La mayoría de las
computadoras son digitales.
• 3. Híbrida
• La computadora híbrida es una
computadora digital que procesa señales
análogas que han sido convertidas a forma
digital. Es utilizada para control de
procesos y en robótica.
• 4. Propósito especial
La computadora de propósito especial
está dedicada a un solo propósito o
tarea. Pueden ser usadas para producir
informes del tiempo, monitorear
desastres naturales, hacer lecturas de
gasolina y como medidor eléctrico.
Ejemplo: carros de control remoto,
horno microoondas, relojes digitales,
cámaras, procesador de palabras, etc.
• 5. Propósito general
La computadora de propósito general se
programa para una variedad de tareas o
aplicaciones. Son utilizadas para realizar
cálculos matemáticos, estadísticos,
contabilidad comercial, control de
inventario, nómina, preparación de
inventario, etc. Ejemplo: “mainframes” o
CATEGORÍAS DE LAS COMPUTADORAS• • Supercomputadora
• La supercomputadora es lo máximo en computadora, es la más rápida y, por lo tanto, la más cara. Cuesta
millones de dólares y se hacen de dos a tres al año. Procesan billones de instrucciones por segundo. Son
utilizadas para trabajos científicos, particularmente para crear modelos matemáticos del mundo real, llamados
simulación.
• • “Mainframe”
• Los “mainframe” son computadoras grandes, ligeras, capaces de utilizar cientos de dispositivos de entrada y
salida. Procesan millones de instrucciones por segundo. Su velocidad operacional y capacidad de procesar
hacen que los grandes negocios, el gobierno, los bancos, las universidades, los hospitales, compañías de
seguros, líneas aéreas, etc. confié en ellas. Su principal función es procesar grandes cantidades de datos
rápidamente.
• • Minicomputadora
• La minicomputadora se desarrolló en la década de 1960 para llevar a cabo tareas especializadas, tales como el
manejo de datos de comunicación. Son más pequeñas, más baratas y más fáciles de mantener e instalar que
los “mainframes”. Su costo está entre los cincuenta mil hasta varios cientos de miles. Usadas por negocios,
colegios y agencias gubernamentales. Su mercado ha ido disminuyendo desde que surgieron las
microcomputadoras.
• • Microcomputadora
• La microcomputadora es conocida como computadora personal o PC. Es la más pequeña, gracias a los
microprocesadores, más barata y más popular en el mercado. Su costo fluctúa entre varios cientos de dólares
hasta varios miles de dólares. Puede funcionar como unidad independiente o estar en red con otras
ESTRUCTURA DE UN EQUIPO DE COMPUTO
Podemos definir un sistema de cómputo como un conjunto de elementos
organizados que interactúan, unos con otros y con el ambiente, para lograr
objetivos comunes operando sobre información. Estos elementos son la
computadora (hardware), los programas (software), los datos y los usuarios. Todos
estos componentes son importantes y cada uno de ellos juega un papel
fundamental para el correcto funcionamiento del sistema.
Éstos son las personas que utilizan el sistema de cómputo. Más adelante
se explicará qué es hardware y software.
Las operaciones que esencialmente lleva a cabo un sistema son:
• Entrada de datos: la computadora recibe la información utilizando para tal fin los
dispositivos de entrada.
• Procesamiento: En esta fase, los datos que fueron ingresados al computador son
procesados y trabajados para la obtención de resultados y soluciones; en otras
palabras estos datos son transformados en una respuesta de salida.
• Almacenamiento: este paso se utiliza solamente cuando los datos deben ser
guardados en algún dispositivo.
• Salida de datos: Consiste en mostrar los datos ya procesados para que el usuario
los analice e interprete. A estos datos procesados le llamamos información.
DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS
Los dispositivos periféricos son unidades de
disco, impresoras, módem o joysticks, que están
conectados a un ordenador o computadora y son
controlados por su microprocesador. A pesar de que el
término periférico implica a menudo el concepto de
“adicional pero no esencial”, muchos de ellos son
elementos fundamentales para un sistema informático.
Los teclados, las pantallas y los ratones se
consideran también dispositivos periféricos; sin
embargo, al ser las fuentes primordiales de entrada y
salida, se pueden considerar, más bien, como
extensiones del sistema.
Y están clasificados de la siguiente manera: De
entrada/salida y de almacenamiento.
DE ENTRADA Y DE SALIDA.
• Son componente de hardware utilizado tanto
para proporcionar como para recibir
información del ordenador o computadora.
Un dispositivo de entrada/salida transfiere
información en las dos direcciones posibles.
Una unidad de disco es un ejemplo de
dispositivo de entrada/salida. Algunos
dispositivos son sólo de entrada, por ejemplo
un teclado, un mouse o ratón, un lápiz óptico
y un joystick o palanca de juegos. Otros sirven
sólo para la salida de datos (impresoras y
monitores).
DE ALMACENAMIENTO.
• Todo aparato que se utilice para grabar los datos
de la computadora de forma permanente o
temporal. Una unidad de disco, junto con los
discos que graba, es un dispositivo de
almacenamiento. A veces se dice que una
computadora tiene dispositivos de
almacenamiento primarios (o principales) y
secundarios (o auxiliares). Cuando se hace esta
distinción, el dispositivo de almacenamiento
primario es la memoria de acceso aleatorio
(RAM) de la computadora, un dispositivo de
almacenamiento permanente pero cuyo
contenido es temporal. El almacenamiento
secundario incluye los dispositivos de
almacenamiento más permanentes, como
HARDWARE.
Podemos denominar al hardware como todo el conjunto físico de la
computadora, lo cual incluye el CPU (el cual contiene todas las tarjetas de procesamiento,
ya sean de sonidos, gráficos, módem, unidades de discos, procesador, memoria RAM,
etc.), el monitor, bocinas, escáner, impresora, mouse, teclado, micrófono, entre otros. El
Hardware es la unión de componentes físicos capaces de realizar la comunicación entre el
usuario y el software. (De manera análoga, el software o sistema operativo es el traductor
entre la maquina y el hombre, convirtiendo las señales digitales o análogas en lenguaje
humano).
Todo sistema de cómputo tiene componentes de
hardware dedicados a estas funciones:
1. Unidad de entrada
2. Unidad de salida
3. Unidad central de procesamiento.
4. Memoria y dispositivos de
SOFTWARE
El Software es un conjunto de programas,
documentos, procedimientos, y rutinas
asociadas con la operación de un sistema de
cómputo. Distinguiéndose de los componentes
físicos llamados hardware. Comúnmente a los
programas de computación se les llama
software; el software asegura que el programa
o sistema cumpla por completo con sus
objetivos, opera con eficiencia, esta
adecuadamente documentado, y
suficientemente sencillo de operar. Es
simplemente el conjunto de instrucciones
individuales que se le proporciona al
microprocesador para que pueda procesar los
datos y generar los resultados esperados. El
hardware por si solo no puede hacer nada,
pues es necesario que exista el software, que es
el conjunto de instrucciones que hacen
SISTEMA OPERATIVO
Un Sistema Operativo es
un programa que actúa como
intermediario entre el usuario y
el hardware de un computador y
su propósito es proporcionar un
entorno en el cual el usuario
pueda ejecutar programas. El
objetivo principal de un Sistema
Operativo es, entonces, lograr
que el Sistema de computación
se use de manera cómoda, y el
objetivo secundario es que el
hardware del computador se
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA
OPERATIVO
• El sistema operativo (SO) tiene las siguientes características:
• Conveniencia: Un SO hace más conveniente el uso de una
computadora.
• Eficiencia: El SO permite que los recursos de la computadora se usen
de manera correcta y eficiente.
• Habilidad para evolucionar: un SO debe de ser capaz de aceptar
nuevas funciones sin que tenga problemas.
• Encargado de administrar el hardware: el SO debe de ser eficaz,
recibiendo las señales provenientes de los periféricos y Hardware en
general.
• Relacionar dispositivos: cuando el SO detecta otro sistema operativo
conectado en sí mismo.
• Algoritmos: un SO hace el uso de la computadora más racional y
eficiente.
SERVICIOS QUE NOS OFRECE INTERNET
En la actualidad, la oferta de esta gran red es
impresionante; es que los servicios que ofrece son
innumerables, satisfaciendo plenamente las necesidades de la
comunidad. Veamos cuáles son los principales, los más usados
y los más famosos que existen hoy
• El correo electrónico
• El correo electrónico o e-mail (electronic mail) es el servicio más utilizado y más común en la red. Si antes debíamos
esperar días para recibir una carta del extranjero, hoy nos basta con unos minutos o incluso segundos.
• Veamos un ejemplo:
• Supongamos que te llamas Carlos Valenzuela; tu dirección de correo podría ser:
• – carlosvalenzuela@hotmail.com
• Los MP3
• Sin duda este servicio se ha convertido en uno de los más utilizados por los cibernautas, en especial por niños y
jóvenes.
• La videoconferencia
• Si fueras periodista y tuvieras que entrevistar a alguien que vive a miles de kilómetros de distancia, lo normal sería
tomar un avión y pasar varias horas en el aire hasta llegar a tu entrevistado.
• CODEC: (Codificador/Decodificador, también Compresor/Decompresor). Convierte las señales de video y audio en
señales digitales, considerado el núcleo del sistema de videoconferencia
• Cámara robótica: se incluye en cualquier equipo. Es manejada a través del dispositivo de control
• Software del sistema de videoconferencia: que permite la acción conjunta de todos estos elementos
nombrados
• Canal de transmisión: que permite transmitir la señal de audio y video a otro lugar del mundo.
• Bajar programas
• En la red existen diversos lugares de los cuales podemos obtener los programas más actuales
• que se están utilizando y bajarlos directamente a nuestro computador.
PROTOCOLO
CORREO ELECTRÓNICO
El correo electrónico (en inglés: electronic mail, comúnmente
abreviado e-mail2 o email)3 es un servicio de red que permite a los
usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes
electrónicos o cartas digitales) mediante redes de comunicación
electrónica. El término «correo electrónico» proviene de la analogía con
el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se
utilizan «buzones» intermedios (servidores de correo). Por medio del
correo electrónico se puede enviar no solamente texto, sino todo tipo
de archivos digitales,4 si bien suelen existir limitaciones al tamaño de
los archivos adjuntos.
Los sistemas de correo electrónico se basan en un modelo de
almacenamiento y reenvío, de modo que no es necesario que ambos
extremos se encuentren conectados simultáneamente. Para ello se
emplea un servidor de correo que hace las funciones de intermediario,
guardando temporalmente los mensajes antes de enviarse a sus
destinatarios.5 En Internet, existen multitud de estos servidores, que
incluyen a empresas, proveedores de servicios de internet y
proveedores de correo tanto libres como de pago.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Computadores
Los  ComputadoresLos  Computadores
Los Computadoreskmiilito
 
Informatica I
Informatica IInformatica I
Informatica I
Kamila Rivera
 
Proceso tecnológico de un computador
Proceso tecnológico de un computadorProceso tecnológico de un computador
Proceso tecnológico de un computador
BFG9000
 
El ordendor
El ordendorEl ordendor
El ordendor
Erika Lopez
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Priscila Potosí
 
Trabajo Miguel Historia de los ordenadores
Trabajo Miguel  Historia de los ordenadoresTrabajo Miguel  Historia de los ordenadores
Trabajo Miguel Historia de los ordenadores
Miguel Agudo Postigo
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
samdra patricia gonzalez tibaduiza
 
El computador.laura camila neita velandia.octavo c
El computador.laura camila neita velandia.octavo cEl computador.laura camila neita velandia.octavo c
El computador.laura camila neita velandia.octavo cLaura_Neita
 
TUTORIAL COMPUTARIZADO
TUTORIAL COMPUTARIZADOTUTORIAL COMPUTARIZADO
TUTORIAL COMPUTARIZADO
olyshernandez
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadorawilliamgb
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
roas22
 
Historia de los ordenadores powerpoint
Historia de los ordenadores powerpointHistoria de los ordenadores powerpoint
Historia de los ordenadores powerpointestefania4aiscar2010
 
Antecedentes Históricos de la Computación.
Antecedentes Históricos de la Computación.Antecedentes Históricos de la Computación.
Antecedentes Históricos de la Computación.
Victor_Osnaya
 

La actualidad más candente (16)

Los Computadores
Los  ComputadoresLos  Computadores
Los Computadores
 
Informatica I
Informatica IInformatica I
Informatica I
 
Proceso tecnológico de un computador
Proceso tecnológico de un computadorProceso tecnológico de un computador
Proceso tecnológico de un computador
 
El ordendor
El ordendorEl ordendor
El ordendor
 
00032135
0003213500032135
00032135
 
Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericosDispositivos perifericos
Dispositivos perifericos
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Trabajo Miguel Historia de los ordenadores
Trabajo Miguel  Historia de los ordenadoresTrabajo Miguel  Historia de los ordenadores
Trabajo Miguel Historia de los ordenadores
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
El computador.laura camila neita velandia.octavo c
El computador.laura camila neita velandia.octavo cEl computador.laura camila neita velandia.octavo c
El computador.laura camila neita velandia.octavo c
 
TUTORIAL COMPUTARIZADO
TUTORIAL COMPUTARIZADOTUTORIAL COMPUTARIZADO
TUTORIAL COMPUTARIZADO
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Historia de los ordenadores powerpoint
Historia de los ordenadores powerpointHistoria de los ordenadores powerpoint
Historia de los ordenadores powerpoint
 
Antecedentes Históricos de la Computación.
Antecedentes Históricos de la Computación.Antecedentes Históricos de la Computación.
Antecedentes Históricos de la Computación.
 

Similar a Informatica

Saia
SaiaSaia
Saia
milenia21
 
Saia
SaiaSaia
Saia
milenia21
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
veloxnet2
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Luis Sanchez
 
Arquitectura de la pc
Arquitectura de la pcArquitectura de la pc
Arquitectura de la pc
Odalys Malca Malca
 
La computadora.
La computadora.La computadora.
La computadora.
ominy
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
dianapatriciamogollon
 
Exposicion de informatica grupo #1
Exposicion de informatica grupo #1Exposicion de informatica grupo #1
Exposicion de informatica grupo #1
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
VeronicaAlvarez251194
 
GRUPO 1
GRUPO 1GRUPO 1
GRUPO 1
Karito Chapa
 
EXPOSICION GRUPO 1 WORD
EXPOSICION GRUPO 1 WORDEXPOSICION GRUPO 1 WORD
EXPOSICION GRUPO 1 WORD
Ariannita Camacho
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
Carolina Calderon
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
MarilynCR
 
GRUPO°1-Exposicion de informatica.
GRUPO°1-Exposicion de informatica.GRUPO°1-Exposicion de informatica.
GRUPO°1-Exposicion de informatica.
Gisella Villacis Angel
 
EXPOSICION GRUPO 1
EXPOSICION GRUPO 1EXPOSICION GRUPO 1
EXPOSICION GRUPO 1
Valeria Rugel
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
Rozana Jumbo
 
Clrd 1
Clrd 1Clrd 1
Clrd 1
cinhia13
 
El sistema informatic con diapositivas
El sistema informatic con diapositivasEl sistema informatic con diapositivas
El sistema informatic con diapositivas
Malena Cabrera
 

Similar a Informatica (20)

El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
Saia
SaiaSaia
Saia
 
Saia
SaiaSaia
Saia
 
Computación e informática
Computación e informáticaComputación e informática
Computación e informática
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Arquitectura de la pc
Arquitectura de la pcArquitectura de la pc
Arquitectura de la pc
 
La computadora.
La computadora.La computadora.
La computadora.
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Exposicion de informatica grupo #1
Exposicion de informatica grupo #1Exposicion de informatica grupo #1
Exposicion de informatica grupo #1
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
 
GRUPO 1
GRUPO 1GRUPO 1
GRUPO 1
 
EXPOSICION GRUPO 1 WORD
EXPOSICION GRUPO 1 WORDEXPOSICION GRUPO 1 WORD
EXPOSICION GRUPO 1 WORD
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
 
GRUPO°1-Exposicion de informatica.
GRUPO°1-Exposicion de informatica.GRUPO°1-Exposicion de informatica.
GRUPO°1-Exposicion de informatica.
 
EXPOSICION GRUPO 1
EXPOSICION GRUPO 1EXPOSICION GRUPO 1
EXPOSICION GRUPO 1
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
 
Clrd 1
Clrd 1Clrd 1
Clrd 1
 
El sistema informatic con diapositivas
El sistema informatic con diapositivasEl sistema informatic con diapositivas
El sistema informatic con diapositivas
 

Último

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Informatica

  • 1.
  • 2. HISTORIA Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Al desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones representan valores almacenados, y es mediante dichas posiciones que este representa y almacena datos. A este dispositivo no se le puede llamar computadora por carecer del elemento fundamental llamado programa. Otro de los inventos mecánicos fue la Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de Alemania. Con estas máquinas, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas, de manera similar a como leemos los números en el cuentakilómetros de un automóvil.
  • 3. EVOLUCIÓNDesde tiempos inmemorables, la humanidad ha desarrollado y usado por su conveniencia o por necesidad, accesorios que le facilitan y abrevian la práctica del cálculo. Ejemplos de estos, han sido los guijarros y los ábacos de civilizaciones antiguas. Cabe mencionar las tablas de cálculo de amplio uso en la Edad Media y la regla de cálculo. La primera versión de la regla de cálculo aparece en el año de 1620, en Inglaterra a cargo de Edmundo Gunter y William Ougntred; es hasta el año de 1750 cuando Leadbetter le incorpora la regleta imprimiéndole el aspecto actual. La utilización de accesorios mecánicos ocurre hasta el siglo XVII. Casi simultáneamente, Schickard (1624) y Blaise Pascal (1645), conciben y realizan mecanismos capaces de sumar y construidos con engranajes de 10 dientes, cada diente representaba a uno de los dígitos del 0 al 9. En ambos casos, el mecanismo incorporaba el manejo de los acarreos. En época reciente, se encontró entre los restos del naufragio de una embarcación griega un mecanismo que, en opinión de algunos especialistas, se construyó para facilitar operaciones elementales.
  • 4. IMPORTANCIA La importancia de la computación radica en la globalización que esta surgiendo en el mundo a la modernización de tareas métodos enseñanzas, la computación esta acaparando la mayoría de los ámbitos en todo el mundo desde calibración de instrumentos hasta consolas de videojuegos o control de empresas, infinidad de cosas es por eso que es muy importante la computación, ayuda a facilitar las tareas ha realizar de la humanidad, tal vez a un no las resuelva todas pero es cuestión de tiempo para que se invente algo mas.
  • 5. TIPOS DE COMPUTADORAS• 1. Análoga • La computadora análoga es la que acepta y procesa señales continuas, tales como: fluctuaciones de voltaje o frecuencias. Ejemplo: El termostato es la computadora análoga más sencilla. • 2. Digital • La computadora digital es la que acepta y procesa datos que han sido convertidos al sistema binario. La mayoría de las computadoras son digitales. • 3. Híbrida • La computadora híbrida es una computadora digital que procesa señales análogas que han sido convertidas a forma digital. Es utilizada para control de procesos y en robótica. • 4. Propósito especial La computadora de propósito especial está dedicada a un solo propósito o tarea. Pueden ser usadas para producir informes del tiempo, monitorear desastres naturales, hacer lecturas de gasolina y como medidor eléctrico. Ejemplo: carros de control remoto, horno microoondas, relojes digitales, cámaras, procesador de palabras, etc. • 5. Propósito general La computadora de propósito general se programa para una variedad de tareas o aplicaciones. Son utilizadas para realizar cálculos matemáticos, estadísticos, contabilidad comercial, control de inventario, nómina, preparación de inventario, etc. Ejemplo: “mainframes” o
  • 6. CATEGORÍAS DE LAS COMPUTADORAS• • Supercomputadora • La supercomputadora es lo máximo en computadora, es la más rápida y, por lo tanto, la más cara. Cuesta millones de dólares y se hacen de dos a tres al año. Procesan billones de instrucciones por segundo. Son utilizadas para trabajos científicos, particularmente para crear modelos matemáticos del mundo real, llamados simulación. • • “Mainframe” • Los “mainframe” son computadoras grandes, ligeras, capaces de utilizar cientos de dispositivos de entrada y salida. Procesan millones de instrucciones por segundo. Su velocidad operacional y capacidad de procesar hacen que los grandes negocios, el gobierno, los bancos, las universidades, los hospitales, compañías de seguros, líneas aéreas, etc. confié en ellas. Su principal función es procesar grandes cantidades de datos rápidamente. • • Minicomputadora • La minicomputadora se desarrolló en la década de 1960 para llevar a cabo tareas especializadas, tales como el manejo de datos de comunicación. Son más pequeñas, más baratas y más fáciles de mantener e instalar que los “mainframes”. Su costo está entre los cincuenta mil hasta varios cientos de miles. Usadas por negocios, colegios y agencias gubernamentales. Su mercado ha ido disminuyendo desde que surgieron las microcomputadoras. • • Microcomputadora • La microcomputadora es conocida como computadora personal o PC. Es la más pequeña, gracias a los microprocesadores, más barata y más popular en el mercado. Su costo fluctúa entre varios cientos de dólares hasta varios miles de dólares. Puede funcionar como unidad independiente o estar en red con otras
  • 7.
  • 8. ESTRUCTURA DE UN EQUIPO DE COMPUTO Podemos definir un sistema de cómputo como un conjunto de elementos organizados que interactúan, unos con otros y con el ambiente, para lograr objetivos comunes operando sobre información. Estos elementos son la computadora (hardware), los programas (software), los datos y los usuarios. Todos estos componentes son importantes y cada uno de ellos juega un papel fundamental para el correcto funcionamiento del sistema. Éstos son las personas que utilizan el sistema de cómputo. Más adelante se explicará qué es hardware y software. Las operaciones que esencialmente lleva a cabo un sistema son: • Entrada de datos: la computadora recibe la información utilizando para tal fin los dispositivos de entrada. • Procesamiento: En esta fase, los datos que fueron ingresados al computador son procesados y trabajados para la obtención de resultados y soluciones; en otras palabras estos datos son transformados en una respuesta de salida. • Almacenamiento: este paso se utiliza solamente cuando los datos deben ser guardados en algún dispositivo. • Salida de datos: Consiste en mostrar los datos ya procesados para que el usuario los analice e interprete. A estos datos procesados le llamamos información.
  • 9.
  • 10. DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS Los dispositivos periféricos son unidades de disco, impresoras, módem o joysticks, que están conectados a un ordenador o computadora y son controlados por su microprocesador. A pesar de que el término periférico implica a menudo el concepto de “adicional pero no esencial”, muchos de ellos son elementos fundamentales para un sistema informático. Los teclados, las pantallas y los ratones se consideran también dispositivos periféricos; sin embargo, al ser las fuentes primordiales de entrada y salida, se pueden considerar, más bien, como extensiones del sistema. Y están clasificados de la siguiente manera: De entrada/salida y de almacenamiento.
  • 11. DE ENTRADA Y DE SALIDA. • Son componente de hardware utilizado tanto para proporcionar como para recibir información del ordenador o computadora. Un dispositivo de entrada/salida transfiere información en las dos direcciones posibles. Una unidad de disco es un ejemplo de dispositivo de entrada/salida. Algunos dispositivos son sólo de entrada, por ejemplo un teclado, un mouse o ratón, un lápiz óptico y un joystick o palanca de juegos. Otros sirven sólo para la salida de datos (impresoras y monitores).
  • 12. DE ALMACENAMIENTO. • Todo aparato que se utilice para grabar los datos de la computadora de forma permanente o temporal. Una unidad de disco, junto con los discos que graba, es un dispositivo de almacenamiento. A veces se dice que una computadora tiene dispositivos de almacenamiento primarios (o principales) y secundarios (o auxiliares). Cuando se hace esta distinción, el dispositivo de almacenamiento primario es la memoria de acceso aleatorio (RAM) de la computadora, un dispositivo de almacenamiento permanente pero cuyo contenido es temporal. El almacenamiento secundario incluye los dispositivos de almacenamiento más permanentes, como
  • 13. HARDWARE. Podemos denominar al hardware como todo el conjunto físico de la computadora, lo cual incluye el CPU (el cual contiene todas las tarjetas de procesamiento, ya sean de sonidos, gráficos, módem, unidades de discos, procesador, memoria RAM, etc.), el monitor, bocinas, escáner, impresora, mouse, teclado, micrófono, entre otros. El Hardware es la unión de componentes físicos capaces de realizar la comunicación entre el usuario y el software. (De manera análoga, el software o sistema operativo es el traductor entre la maquina y el hombre, convirtiendo las señales digitales o análogas en lenguaje humano). Todo sistema de cómputo tiene componentes de hardware dedicados a estas funciones: 1. Unidad de entrada 2. Unidad de salida 3. Unidad central de procesamiento. 4. Memoria y dispositivos de
  • 14. SOFTWARE El Software es un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociadas con la operación de un sistema de cómputo. Distinguiéndose de los componentes físicos llamados hardware. Comúnmente a los programas de computación se les llama software; el software asegura que el programa o sistema cumpla por completo con sus objetivos, opera con eficiencia, esta adecuadamente documentado, y suficientemente sencillo de operar. Es simplemente el conjunto de instrucciones individuales que se le proporciona al microprocesador para que pueda procesar los datos y generar los resultados esperados. El hardware por si solo no puede hacer nada, pues es necesario que exista el software, que es el conjunto de instrucciones que hacen
  • 15.
  • 16. SISTEMA OPERATIVO Un Sistema Operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un computador y su propósito es proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. El objetivo principal de un Sistema Operativo es, entonces, lograr que el Sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se
  • 17. CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO • El sistema operativo (SO) tiene las siguientes características: • Conveniencia: Un SO hace más conveniente el uso de una computadora. • Eficiencia: El SO permite que los recursos de la computadora se usen de manera correcta y eficiente. • Habilidad para evolucionar: un SO debe de ser capaz de aceptar nuevas funciones sin que tenga problemas. • Encargado de administrar el hardware: el SO debe de ser eficaz, recibiendo las señales provenientes de los periféricos y Hardware en general. • Relacionar dispositivos: cuando el SO detecta otro sistema operativo conectado en sí mismo. • Algoritmos: un SO hace el uso de la computadora más racional y eficiente.
  • 18.
  • 19. SERVICIOS QUE NOS OFRECE INTERNET En la actualidad, la oferta de esta gran red es impresionante; es que los servicios que ofrece son innumerables, satisfaciendo plenamente las necesidades de la comunidad. Veamos cuáles son los principales, los más usados y los más famosos que existen hoy
  • 20. • El correo electrónico • El correo electrónico o e-mail (electronic mail) es el servicio más utilizado y más común en la red. Si antes debíamos esperar días para recibir una carta del extranjero, hoy nos basta con unos minutos o incluso segundos. • Veamos un ejemplo: • Supongamos que te llamas Carlos Valenzuela; tu dirección de correo podría ser: • – carlosvalenzuela@hotmail.com • Los MP3 • Sin duda este servicio se ha convertido en uno de los más utilizados por los cibernautas, en especial por niños y jóvenes. • La videoconferencia • Si fueras periodista y tuvieras que entrevistar a alguien que vive a miles de kilómetros de distancia, lo normal sería tomar un avión y pasar varias horas en el aire hasta llegar a tu entrevistado. • CODEC: (Codificador/Decodificador, también Compresor/Decompresor). Convierte las señales de video y audio en señales digitales, considerado el núcleo del sistema de videoconferencia • Cámara robótica: se incluye en cualquier equipo. Es manejada a través del dispositivo de control • Software del sistema de videoconferencia: que permite la acción conjunta de todos estos elementos nombrados • Canal de transmisión: que permite transmitir la señal de audio y video a otro lugar del mundo. • Bajar programas • En la red existen diversos lugares de los cuales podemos obtener los programas más actuales • que se están utilizando y bajarlos directamente a nuestro computador.
  • 22. CORREO ELECTRÓNICO El correo electrónico (en inglés: electronic mail, comúnmente abreviado e-mail2 o email)3 es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas digitales) mediante redes de comunicación electrónica. El término «correo electrónico» proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan «buzones» intermedios (servidores de correo). Por medio del correo electrónico se puede enviar no solamente texto, sino todo tipo de archivos digitales,4 si bien suelen existir limitaciones al tamaño de los archivos adjuntos. Los sistemas de correo electrónico se basan en un modelo de almacenamiento y reenvío, de modo que no es necesario que ambos extremos se encuentren conectados simultáneamente. Para ello se emplea un servidor de correo que hace las funciones de intermediario, guardando temporalmente los mensajes antes de enviarse a sus destinatarios.5 En Internet, existen multitud de estos servidores, que incluyen a empresas, proveedores de servicios de internet y proveedores de correo tanto libres como de pago.