SlideShare una empresa de Scribd logo
Base De datos Zaray Camila Niño Pérez 11-1
Estructura De Una Base De Datos La estructura de una base de datos hace referencia a los tipos de datos, los vínculos o relaciones y las restricciones que deben cumplir esos datos (integridad de datos y redundancia de datos).La estructura de una base de datos es diseñada o descripta empleando algún tipo de modelo de datos.Un ejemplo a modo de descripción de la estructura de una base de datos puede ser:ALUMNO: numero de alumno (entero de 6 números), nombre (cadena de 30 caracteres), apellido (cadena de 30 caracteres), año de nacimiento (entero de 4 números), especialidad (entero de 3 números).ESPECIALIDAD: numero de especialidad (entero de 3 números), nombre de especialidad (cadena de 30 caracteres).
Diferencias Entre BD Y SGBD BD: ,[object Object]
Independencia: Los datos se almacenan teniendo en cuenta la estructura inherente a los propios datos y no la de la aplicación que los crea. Esta forma de trabajar es la que permite que varias aplicaciones puedan utilizar los mismos datos. Se puede hablar de dos tipos de independencia: independencia física, de tal manera que la estructura física de la BD puede ser modificada de forma transparente para los programas que la utilizan, e independencia lógica, es decir el programador usa la BD pero desconoce su estructura interna
Concurrencia: Varios usuarios, ejecutando la misma o diferente aplicación, podrán acceder simultáneamente a los datos,[object Object]
Función de manipulación: Permite buscar, añadir, suprimir y modificar los datos de la BD. Esta función es realizada por una parte del SGBD denominada lenguaje de manipulación de datos (LMD o DML, Data Manipulación Lenguaje).
Función de utilización: Incluye otras funcionalidades tales como: modificar la capacidad de los registros, cargar archivos, realizar copias de seguridad, re arranque, protección frente a accesos no autorizados, gestión de la concurrencia, estadísticas de utilización, etc. ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
UML - Casos de Uso y Diagramas de ClaseUML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
UML - Casos de Uso y Diagramas de ClaseGuillermo Díaz
 
Bases de datos jerarquicas
Bases de datos jerarquicasBases de datos jerarquicas
Bases de datos jerarquicas
Alejandro Salazar
 
Metodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objetoMetodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objeto
Luis Eduardo Aponte
 
Sistema De Gestión De Base De Datos
Sistema De Gestión De Base De DatosSistema De Gestión De Base De Datos
Sistema De Gestión De Base De Datos
Guillermo Chirinos
 
Manejador de Base de Datos
Manejador de Base de Datos Manejador de Base de Datos
Manejador de Base de Datos Brenda Medina
 
La importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosLa importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosRaul Martinez
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Victor Quintero
 
Problemas de diseño de base de datos
Problemas de diseño de base de datosProblemas de diseño de base de datos
Problemas de diseño de base de datos
gonzalopomboza
 
22 ejercicios base de datos
22 ejercicios base de datos 22 ejercicios base de datos
22 ejercicios base de datos
Hector Velazquez Alfonso de Castillo
 
Tipos de usuarios de base de datos diapositivas
Tipos de usuarios de base de datos diapositivasTipos de usuarios de base de datos diapositivas
Tipos de usuarios de base de datos diapositivasgrupo niche ortega
 
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBD
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBDSISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBD
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBD
Isabel C de Talamas
 
Técnicas para la Obtención de Requerimientos
Técnicas para la Obtención de RequerimientosTécnicas para la Obtención de Requerimientos
Técnicas para la Obtención de Requerimientos
Juan Carlos Olivares Rojas
 
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodos
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodosProgramación Orientada a Objetos - atributos y métodos
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodos
Alvaro Enrique Ruano
 
Modelo Entidad Relación
Modelo Entidad RelaciónModelo Entidad Relación
Modelo Entidad Relación
josecuartas
 
Base de datos distribuidas vs centralizadas
Base de datos distribuidas vs centralizadasBase de datos distribuidas vs centralizadas
Base de datos distribuidas vs centralizadas
Eduardo Simon Hernandez
 
Diagrama de Componentes
Diagrama de ComponentesDiagrama de Componentes
Diagrama de Componentes
Universidad Técnica del Norte
 
Ejercicios de entidad relacion extendida
Ejercicios de entidad relacion extendidaEjercicios de entidad relacion extendida
Ejercicios de entidad relacion extendida
David Rocha Bardales
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
jmachado614
 
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamientoEstructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
José Antonio Sandoval Acosta
 

La actualidad más candente (20)

UML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
UML - Casos de Uso y Diagramas de ClaseUML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
UML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
 
Bases de datos jerarquicas
Bases de datos jerarquicasBases de datos jerarquicas
Bases de datos jerarquicas
 
Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas uml
 
Metodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objetoMetodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objeto
 
Sistema De Gestión De Base De Datos
Sistema De Gestión De Base De DatosSistema De Gestión De Base De Datos
Sistema De Gestión De Base De Datos
 
Manejador de Base de Datos
Manejador de Base de Datos Manejador de Base de Datos
Manejador de Base de Datos
 
La importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosLa importancia de la base de datos
La importancia de la base de datos
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Problemas de diseño de base de datos
Problemas de diseño de base de datosProblemas de diseño de base de datos
Problemas de diseño de base de datos
 
22 ejercicios base de datos
22 ejercicios base de datos 22 ejercicios base de datos
22 ejercicios base de datos
 
Tipos de usuarios de base de datos diapositivas
Tipos de usuarios de base de datos diapositivasTipos de usuarios de base de datos diapositivas
Tipos de usuarios de base de datos diapositivas
 
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBD
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBDSISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBD
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBD
 
Técnicas para la Obtención de Requerimientos
Técnicas para la Obtención de RequerimientosTécnicas para la Obtención de Requerimientos
Técnicas para la Obtención de Requerimientos
 
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodos
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodosProgramación Orientada a Objetos - atributos y métodos
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodos
 
Modelo Entidad Relación
Modelo Entidad RelaciónModelo Entidad Relación
Modelo Entidad Relación
 
Base de datos distribuidas vs centralizadas
Base de datos distribuidas vs centralizadasBase de datos distribuidas vs centralizadas
Base de datos distribuidas vs centralizadas
 
Diagrama de Componentes
Diagrama de ComponentesDiagrama de Componentes
Diagrama de Componentes
 
Ejercicios de entidad relacion extendida
Ejercicios de entidad relacion extendidaEjercicios de entidad relacion extendida
Ejercicios de entidad relacion extendida
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
 
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamientoEstructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
 

Similar a Estructura de una base de datos

Base de datos daniela
Base de datos danielaBase de datos daniela
Base de datos danielapaulivDaniela
 
Base de datos Daniela
Base de datos DanielaBase de datos Daniela
Base de datos DanielapaulivDaniela
 
Base de datos 11º javier valencia
Base de datos 11º javier valenciaBase de datos 11º javier valencia
Base de datos 11º javier valencia
JAVIER
 
Tematica once
Tematica onceTematica once
Tematica once
ALBEIROCC
 
Informatica-Base De Datos
Informatica-Base De DatosInformatica-Base De Datos
Informatica-Base De Datos
Hugo Parra Jr.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1gatiko
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1gatiko
 
Informatica BD,SGBD
Informatica BD,SGBDInformatica BD,SGBD
Informatica BD,SGBD
gatiko
 
Informatica BD,SGBD
Informatica BD,SGBDInformatica BD,SGBD
Informatica BD,SGBD
gatiko
 
Modelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructuradoModelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructurado
Yoandres La Cruz
 
Fases para la creacion de una bd
Fases para la creacion de una bdFases para la creacion de una bd
Fases para la creacion de una bd
Jorge Paredes Toledo
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Josue Diaz
 
Lindaddadadaaaaa
LindaddadadaaaaaLindaddadadaaaaa
Lindaddadadaaaaaoncegrado12
 

Similar a Estructura de una base de datos (20)

Base de datos daniela
Base de datos danielaBase de datos daniela
Base de datos daniela
 
Base de datos Daniela
Base de datos DanielaBase de datos Daniela
Base de datos Daniela
 
Unidad A
Unidad AUnidad A
Unidad A
 
Jesssica alexandra
Jesssica alexandraJesssica alexandra
Jesssica alexandra
 
Base de datos 11º javier valencia
Base de datos 11º javier valenciaBase de datos 11º javier valencia
Base de datos 11º javier valencia
 
Tematica once
Tematica onceTematica once
Tematica once
 
Informatica-Base De Datos
Informatica-Base De DatosInformatica-Base De Datos
Informatica-Base De Datos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Informatica BD,SGBD
Informatica BD,SGBDInformatica BD,SGBD
Informatica BD,SGBD
 
Informatica BD,SGBD
Informatica BD,SGBDInformatica BD,SGBD
Informatica BD,SGBD
 
Karen
KarenKaren
Karen
 
Tatiana diaz
Tatiana diazTatiana diaz
Tatiana diaz
 
Base de datos!
Base de datos!Base de datos!
Base de datos!
 
Modelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructuradoModelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructurado
 
Fases para la creacion de una bd
Fases para la creacion de una bdFases para la creacion de una bd
Fases para la creacion de una bd
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Lindaddadadaaaaa
LindaddadadaaaaaLindaddadadaaaaa
Lindaddadadaaaaa
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Estructura de una base de datos

  • 1. Base De datos Zaray Camila Niño Pérez 11-1
  • 2. Estructura De Una Base De Datos La estructura de una base de datos hace referencia a los tipos de datos, los vínculos o relaciones y las restricciones que deben cumplir esos datos (integridad de datos y redundancia de datos).La estructura de una base de datos es diseñada o descripta empleando algún tipo de modelo de datos.Un ejemplo a modo de descripción de la estructura de una base de datos puede ser:ALUMNO: numero de alumno (entero de 6 números), nombre (cadena de 30 caracteres), apellido (cadena de 30 caracteres), año de nacimiento (entero de 4 números), especialidad (entero de 3 números).ESPECIALIDAD: numero de especialidad (entero de 3 números), nombre de especialidad (cadena de 30 caracteres).
  • 3.
  • 4. Independencia: Los datos se almacenan teniendo en cuenta la estructura inherente a los propios datos y no la de la aplicación que los crea. Esta forma de trabajar es la que permite que varias aplicaciones puedan utilizar los mismos datos. Se puede hablar de dos tipos de independencia: independencia física, de tal manera que la estructura física de la BD puede ser modificada de forma transparente para los programas que la utilizan, e independencia lógica, es decir el programador usa la BD pero desconoce su estructura interna
  • 5.
  • 6. Función de manipulación: Permite buscar, añadir, suprimir y modificar los datos de la BD. Esta función es realizada por una parte del SGBD denominada lenguaje de manipulación de datos (LMD o DML, Data Manipulación Lenguaje).
  • 7.
  • 8. Base de Dato Relacional Una base de datos relacional es una base de datos que cumple con el modelo relacional, el cual es el modelo más utilizado en la actualidad para implementar bases de datos ya planificadas. Permiten establecer interconexiones (relaciones) entre los datos (que están guardados en tablas), y a través de dichas conexiones relacionar los datos de ambas tablas, de ahí proviene su nombre: "Modelo Relacional".
  • 9. Pasos para Diseñar Una Base de Dato Determinar el propósito de la base de datos   Este paso le ayudará a decidir los datos que desea que Visual FoxPro almacene. Determinar las tablas necesarias   Cuando ya conozca claramente el propósito de la base de datos, puede dividir la información en temas distintos, como "Employees" u "Orders". Cada tema será una tabla de la base de datos. Determinar los campos necesarios   Tiene que decidir la información que desea incluir en cada tabla. Cada categoría de información de una tabla se denomina campo y se muestra en forma de columna al examinar la tabla. Por ejemplo, un campo de la tabla Emplome podría ser Last_name y otro podría ser Hire_date. Determinar las relaciones   Observe cada tabla y decida cómo se relacionan sus datos con los de las tablas restantes. Agregue campos a las tablas o cree tablas nuevas para clarificar las relaciones, si es necesario. Perfeccionar el diseño   Busque errores en el diseño. Cree las tablas y agregue algunos registros de datos de ejemplo. Vea si puede obtener los resultados que desea de sus tablas. Haga los ajustes necesarios al diseño.