SlideShare una empresa de Scribd logo
lunes, 10 de noviembre de 2008 Publicado por richard-luisana-sergio jeje en 10:50
¿Qué es una droga?
Droga es cualquier sustancia que, una vez introducida en el organismo a través de distintas vías
(inyectada, fumada o tragada), tiene capacidad para alterar o modificar las funciones corporales,
las sensaciones, el estado de ánimo o las percepciones sensoriales (vista, oído, tacto, gusto,
olfato). Existen muchas clases de drogas. Algunas son legales como el alcohol, el tabaco o los
fármacos; otras son ilegales como el hachís, la cocaína, la heroína, etc. Todas las drogas tienen
un denominador común: al ingerirlas (sea cual sea la forma) pasan a la sangre y, a través de
ella, al cerebro y a todo el organismo, provocando los diferentes efectos que las caracterizan:
excitar, relajar o distorsionar la realidad.
¿Cuáles son las diferentes tipos de drogas?
Podemos dividir las drogas en cuatro categorías principales:
Depresoras del sistema nervioso central. Narcóticos Estimulantes del sistema nervioso
central Alucinógenos
DEPRESORAS
El alcohol es la droga depresora más comúnmente usada. También es de la que más se abusa.
en corto plazo el consumo de alcohol produce generalmente estados eufóricos, junto con la
supresión de las tensiones internas y de las inhibiciones. Con dosis mayores de produce
ansiedad: dificultades en la elocución y en la motricidad; doble visión (diplopía); problemas de
concentración y fallas en la memoria, somnolencia y malestar general. en muchas personas la
pérdida del auocontrol suscita agresividad y violencia.
Barbitúricos
Son otros sedantes de los cuales también se abusa. Se trata de comprimidos y cápsulas
utilizados en la medicina desde principios de siglo para curar insomnio, tensión y ansiedad, o
como anticonvulsivantes.En dosis eficaz reducen la tensión nerviosa y la muscular, y ayudan a
conciliar el sueño. El uso prolongado provoca a menudo enfermedades graves tales como
anemia y hepatitis.
Tranquilizantes
Se usan frecuentemente en la medicina, a causa de sus efectos sedantes. Una dosis efectiva
disminuye las reacciones emocionales y la ansiedad sin perturbar la percepción, el pensamiento
o la conducta. En dosis más elevadas provocan náuseas, aturdimiento, disminución de la
coordinación motriz y pérdida del equilibrio.
NARCÓTICOS
Los narcóticos son drogas que en dosis apropiadas usualmente producen sueño y estupor y que
mitigan el dolor. Opio: el opio se obtiene de una variedad de la amapola. Heroína: Conocida omo
el caballo que mata y que resultó ser de dos a diez veces más potente que la morfina.
ESTIMULANTES
c
Drogas que estimulan al sistema nervioso central, produciendo sensación de bienestar y euforia.
También da la impresión de que se tiene una gran fuerza muscular, por eso el consumidor
muchas veces se considera más fuerte que los demás. Retrasan la aparición de la fatiga y
proporcionan una gran agilidad mental. Algunas veces se presentan efectos contrarios.
Cocaína: Se extrae de la hojas de un arbusto que crece en Perú y en general en toda la zona
occidental de América del Sur. El siglo pasado se consideró como anestésico y a partir de 1902
comenzó a consumirse como droga, en forma de polvo que se snifaba es decir, se aspiraba por
la nariz. Hoy además se inyecta, incluso mezclada con otras drogas para que cause mayores
efectos.
Anfetaminas: Son sustancias estimulantes obtenidas por síntesis química y fabricadas a gran
escala por laboratorios multinacionales, en forma de productos farmacéuticos. En muchos casos
son un sustitutivo legal de la cocaína pues sus efectos son similares y , sin embargo, su onsumo
no comporta el riesgo de la clandestinidad.
ALUCINÓGENOS
Bajo este nombre se engloban una gran cantidad de sustancias que pertenecen a diversos
grupos químicos y que producen alucinciones, es decir percepciones sensoriales no reales.
También reciben el nombre de drogas psicodélicas. Los alucinógenos que se utilizan hoy son
generalmente sustancias extraidas de vegetales, pero tratadas químicamente en el laboratorio.
LSD.-Se prepara a partir del cornezuelo del centeno y se presenta normalmente en el mercado
en forma de polvo blanco, sin olor ni sabor y se disuelve facilmente en el agua. También hay en
pastillas y en una especie de papel secante. Produce una serie de reacciones complejas y
generalmente entremezcladas. Mescalina: Se extrae del cactus que se cría sobre todo en México,
llamado peyote. Los efectos son similares a los del LSD: sensación de ser muy ligeros,
alteraciones visuales y alucinaciones a todo color.
Cannabis: es originario de la India. Se extrae de la planta llamada "cannabis sativa" que era
utilizada ya 3000 años antes de nuestra era por los chinos, como remedio para numerosas
enfermedades.
Riesgos
Todas las drogas afectan a la salud de las personas y su desarrollo personal. Sin embargo, este
dato se potenciaaún más en el caso de los jóvenes, puesto que cada vez que se recurre a
las drogascomo muleta para disfrutar de la vida o enfrentarse a sus exigencias, se está limitando
la oportunidad de demostrar y desarrollar los recursos y las capacidades propias.
El consumode drogas induce, por otra parte, a comportamientos "descontrolados" que se llevan
a cabo bajo los efectos de las drogas, conductas, en muchos casos, en las que no se miden
los riesgos, ni las consecuencias de lo que se está haciendo.
Un riesgo de las drogas (quizá el más importante) es su capacidad de crear dependencia. Todas
las drogas presentan esta característica. Aunque se afirma que algunas drogas no generan
dependencia física (cannabis, alucinógenos, éxtasis,etc.), éste es un asunto controvertido. En lo
que sí hay unanimidad es en la capacidad de las drogas para provocar dependencia psicológica o
emocional. Es cierto que la facilidad para que se cree una dependencia física depende de muchos
factores, también lo es que no hay ninguna persona tan segura que pueda afirmar que controla
plenamente los riesgos de hacerse dependiente.
Además, muchas de las drogas que se encuentran en el mercado ilegal están con frecuencia
sometidas a procesos de adulteración. En estos casos, el posible consumidor no sabe qué es lo
que está tomando y, por lo tanto, se sitúa ante unos imprevisibles riesgos añadidos.
Todas dañan la saludy, si se toman con frecuencia, algunas pueden provocar daños irreparables,
biológicos o psicológicos. Asimismo, se pueden correr riesgos muy serios si se padece algún tipo
de patología, como, por ejemplo, cardíaca o hipertensión, que puede que aún no se haya
manifestado o no la haya diagnosticado el médico.
alcoholsistema nervioso
Diferentes Efectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
13101999
 
Las drogas trabajo de malu
Las drogas trabajo de maluLas drogas trabajo de malu
Las drogas trabajo de maluaxcana
 
Drogas más comunes y sus efectos
Drogas más comunes y sus efectosDrogas más comunes y sus efectos
Drogas más comunes y sus efectosMiriam Riquelme
 
Efecto de las drogas en el sistema nervioso
Efecto de las drogas en el sistema nerviosoEfecto de las drogas en el sistema nervioso
Efecto de las drogas en el sistema nervioso
nelomaxialex
 
Clasificación Y Tipos De Drogas
Clasificación Y Tipos De DrogasClasificación Y Tipos De Drogas
Clasificación Y Tipos De Drogas
adiccionesuniv
 
Presentacion clasificacion de las drogas
Presentacion clasificacion de las drogasPresentacion clasificacion de las drogas
Presentacion clasificacion de las drogas
BlancaDelAngel
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Diapositiva 1 curso temo
Diapositiva 1 curso temoDiapositiva 1 curso temo
Diapositiva 1 curso temo
Monica Massiel Millan Cancino
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
lasdrogas
 
La química de las drogas
La química de las drogasLa química de las drogas
La química de las drogas
Valetl
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
AxelMtzHdez
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxdeisy1994
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1deisy1994
 

La actualidad más candente (17)

Royecto de quimica
Royecto de quimicaRoyecto de quimica
Royecto de quimica
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas trabajo de malu
Las drogas trabajo de maluLas drogas trabajo de malu
Las drogas trabajo de malu
 
Drogas más comunes y sus efectos
Drogas más comunes y sus efectosDrogas más comunes y sus efectos
Drogas más comunes y sus efectos
 
Semi
SemiSemi
Semi
 
Efecto de las drogas en el sistema nervioso
Efecto de las drogas en el sistema nerviosoEfecto de las drogas en el sistema nervioso
Efecto de las drogas en el sistema nervioso
 
Drogas depresoras de SNC
Drogas depresoras de SNCDrogas depresoras de SNC
Drogas depresoras de SNC
 
Clasificación Y Tipos De Drogas
Clasificación Y Tipos De DrogasClasificación Y Tipos De Drogas
Clasificación Y Tipos De Drogas
 
Presentacion clasificacion de las drogas
Presentacion clasificacion de las drogasPresentacion clasificacion de las drogas
Presentacion clasificacion de las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Diapositiva 1 curso temo
Diapositiva 1 curso temoDiapositiva 1 curso temo
Diapositiva 1 curso temo
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
La química de las drogas
La química de las drogasLa química de las drogas
La química de las drogas
 
Infopresentacion1
Infopresentacion1Infopresentacion1
Infopresentacion1
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
kevinjoelramos26
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
santiago correa
 
kevin ramos
kevin ramoskevin ramos
kevin ramos
kevinjoelramos26
 
Mi marca persona Oscar Lara
Mi marca persona Oscar LaraMi marca persona Oscar Lara
Mi marca persona Oscar Lara
Oscar Lara
 
The Education Alliance annual report 2014
The Education Alliance annual report 2014The Education Alliance annual report 2014
The Education Alliance annual report 2014
Natalie Belville
 
Taller de blackboard learning modules
Taller de blackboard   learning modulesTaller de blackboard   learning modules
Taller de blackboard learning modules
Israel III Ortiz Olmo
 
Apt 502 a1 m1 powerpoint,,,
Apt 502 a1 m1 powerpoint,,,Apt 502 a1 m1 powerpoint,,,
Apt 502 a1 m1 powerpoint,,,
cloder6416
 
West Virginia Council on STEM Report
West Virginia Council on STEM ReportWest Virginia Council on STEM Report
West Virginia Council on STEM Report
Natalie Belville
 
Apt 502 a1 m2 powerpoint
Apt 502 a1 m2 powerpointApt 502 a1 m2 powerpoint
Apt 502 a1 m2 powerpoint
cloder6416
 

Destacado (13)

trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
kevin ramos
kevin ramoskevin ramos
kevin ramos
 
waleed eldahshory
waleed eldahshory waleed eldahshory
waleed eldahshory
 
Mi marca persona Oscar Lara
Mi marca persona Oscar LaraMi marca persona Oscar Lara
Mi marca persona Oscar Lara
 
KODe 3
KODe 3KODe 3
KODe 3
 
Cv 2017
Cv 2017Cv 2017
Cv 2017
 
The Education Alliance annual report 2014
The Education Alliance annual report 2014The Education Alliance annual report 2014
The Education Alliance annual report 2014
 
Taller de blackboard learning modules
Taller de blackboard   learning modulesTaller de blackboard   learning modules
Taller de blackboard learning modules
 
Apt 502 a1 m1 powerpoint,,,
Apt 502 a1 m1 powerpoint,,,Apt 502 a1 m1 powerpoint,,,
Apt 502 a1 m1 powerpoint,,,
 
West Virginia Council on STEM Report
West Virginia Council on STEM ReportWest Virginia Council on STEM Report
West Virginia Council on STEM Report
 
Apt 502 a1 m2 powerpoint
Apt 502 a1 m2 powerpointApt 502 a1 m2 powerpoint
Apt 502 a1 m2 powerpoint
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 

Similar a las drogas

Drogadiccion !
Drogadiccion !Drogadiccion !
Drogadiccion !
guest02c57d
 
La drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedadLa drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedadHector Galindo Rivera
 
Un poco sobre las Drogas
Un poco sobre las DrogasUn poco sobre las Drogas
Un poco sobre las Drogasnaathalyo
 
adicciones
adiccionesadicciones
adicciones
Carlos Lopes
 
Carlos lopez12121
Carlos lopez12121Carlos lopez12121
Carlos lopez12121
Carlos Lopes
 
1. drogas
1. drogas1. drogas
Drogadicción
 Drogadicción Drogadicción
Drogadicción
ryoshi
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
gabrielamanriquez123
 
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Mothita Emoxitha
 
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Alixon Pxnditha Xiki
 
Drogas y Adicciones P.P.
Drogas y Adicciones P.P.Drogas y Adicciones P.P.
Drogas y Adicciones P.P.
PABLO GIRON
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
agapea
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
agapea
 
Drogas...............................!!
Drogas...............................!!Drogas...............................!!
Drogas...............................!!
Alinn Styles
 
1. drogas
1. drogas1. drogas
1. drogas
1. drogas1. drogas

Similar a las drogas (20)

Drogadiccion !
Drogadiccion !Drogadiccion !
Drogadiccion !
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
La drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedadLa drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedad
 
Un poco sobre las Drogas
Un poco sobre las DrogasUn poco sobre las Drogas
Un poco sobre las Drogas
 
adicciones
adiccionesadicciones
adicciones
 
Carlos lopez12121
Carlos lopez12121Carlos lopez12121
Carlos lopez12121
 
1. drogas
1. drogas1. drogas
1. drogas
 
Drogadicción
 Drogadicción Drogadicción
Drogadicción
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
 
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
 
Drogas y Adicciones P.P.
Drogas y Adicciones P.P.Drogas y Adicciones P.P.
Drogas y Adicciones P.P.
 
TRABAJO CMC
TRABAJO CMCTRABAJO CMC
TRABAJO CMC
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Drogas...............................!!
Drogas...............................!!Drogas...............................!!
Drogas...............................!!
 
1. drogas
1. drogas1. drogas
1. drogas
 
1. drogas
1. drogas1. drogas
1. drogas
 
farmacodependencias
farmacodependenciasfarmacodependencias
farmacodependencias
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

las drogas

  • 1. lunes, 10 de noviembre de 2008 Publicado por richard-luisana-sergio jeje en 10:50 ¿Qué es una droga? Droga es cualquier sustancia que, una vez introducida en el organismo a través de distintas vías (inyectada, fumada o tragada), tiene capacidad para alterar o modificar las funciones corporales, las sensaciones, el estado de ánimo o las percepciones sensoriales (vista, oído, tacto, gusto, olfato). Existen muchas clases de drogas. Algunas son legales como el alcohol, el tabaco o los fármacos; otras son ilegales como el hachís, la cocaína, la heroína, etc. Todas las drogas tienen un denominador común: al ingerirlas (sea cual sea la forma) pasan a la sangre y, a través de ella, al cerebro y a todo el organismo, provocando los diferentes efectos que las caracterizan: excitar, relajar o distorsionar la realidad. ¿Cuáles son las diferentes tipos de drogas? Podemos dividir las drogas en cuatro categorías principales: Depresoras del sistema nervioso central. Narcóticos Estimulantes del sistema nervioso central Alucinógenos DEPRESORAS El alcohol es la droga depresora más comúnmente usada. También es de la que más se abusa. en corto plazo el consumo de alcohol produce generalmente estados eufóricos, junto con la supresión de las tensiones internas y de las inhibiciones. Con dosis mayores de produce ansiedad: dificultades en la elocución y en la motricidad; doble visión (diplopía); problemas de concentración y fallas en la memoria, somnolencia y malestar general. en muchas personas la pérdida del auocontrol suscita agresividad y violencia. Barbitúricos Son otros sedantes de los cuales también se abusa. Se trata de comprimidos y cápsulas utilizados en la medicina desde principios de siglo para curar insomnio, tensión y ansiedad, o como anticonvulsivantes.En dosis eficaz reducen la tensión nerviosa y la muscular, y ayudan a conciliar el sueño. El uso prolongado provoca a menudo enfermedades graves tales como anemia y hepatitis. Tranquilizantes Se usan frecuentemente en la medicina, a causa de sus efectos sedantes. Una dosis efectiva disminuye las reacciones emocionales y la ansiedad sin perturbar la percepción, el pensamiento o la conducta. En dosis más elevadas provocan náuseas, aturdimiento, disminución de la coordinación motriz y pérdida del equilibrio. NARCÓTICOS Los narcóticos son drogas que en dosis apropiadas usualmente producen sueño y estupor y que mitigan el dolor. Opio: el opio se obtiene de una variedad de la amapola. Heroína: Conocida omo
  • 2. el caballo que mata y que resultó ser de dos a diez veces más potente que la morfina. ESTIMULANTES c Drogas que estimulan al sistema nervioso central, produciendo sensación de bienestar y euforia. También da la impresión de que se tiene una gran fuerza muscular, por eso el consumidor muchas veces se considera más fuerte que los demás. Retrasan la aparición de la fatiga y proporcionan una gran agilidad mental. Algunas veces se presentan efectos contrarios. Cocaína: Se extrae de la hojas de un arbusto que crece en Perú y en general en toda la zona occidental de América del Sur. El siglo pasado se consideró como anestésico y a partir de 1902 comenzó a consumirse como droga, en forma de polvo que se snifaba es decir, se aspiraba por la nariz. Hoy además se inyecta, incluso mezclada con otras drogas para que cause mayores efectos. Anfetaminas: Son sustancias estimulantes obtenidas por síntesis química y fabricadas a gran escala por laboratorios multinacionales, en forma de productos farmacéuticos. En muchos casos son un sustitutivo legal de la cocaína pues sus efectos son similares y , sin embargo, su onsumo no comporta el riesgo de la clandestinidad. ALUCINÓGENOS Bajo este nombre se engloban una gran cantidad de sustancias que pertenecen a diversos grupos químicos y que producen alucinciones, es decir percepciones sensoriales no reales. También reciben el nombre de drogas psicodélicas. Los alucinógenos que se utilizan hoy son generalmente sustancias extraidas de vegetales, pero tratadas químicamente en el laboratorio. LSD.-Se prepara a partir del cornezuelo del centeno y se presenta normalmente en el mercado en forma de polvo blanco, sin olor ni sabor y se disuelve facilmente en el agua. También hay en pastillas y en una especie de papel secante. Produce una serie de reacciones complejas y generalmente entremezcladas. Mescalina: Se extrae del cactus que se cría sobre todo en México, llamado peyote. Los efectos son similares a los del LSD: sensación de ser muy ligeros, alteraciones visuales y alucinaciones a todo color. Cannabis: es originario de la India. Se extrae de la planta llamada "cannabis sativa" que era utilizada ya 3000 años antes de nuestra era por los chinos, como remedio para numerosas enfermedades. Riesgos
  • 3. Todas las drogas afectan a la salud de las personas y su desarrollo personal. Sin embargo, este dato se potenciaaún más en el caso de los jóvenes, puesto que cada vez que se recurre a las drogascomo muleta para disfrutar de la vida o enfrentarse a sus exigencias, se está limitando la oportunidad de demostrar y desarrollar los recursos y las capacidades propias. El consumode drogas induce, por otra parte, a comportamientos "descontrolados" que se llevan a cabo bajo los efectos de las drogas, conductas, en muchos casos, en las que no se miden los riesgos, ni las consecuencias de lo que se está haciendo. Un riesgo de las drogas (quizá el más importante) es su capacidad de crear dependencia. Todas las drogas presentan esta característica. Aunque se afirma que algunas drogas no generan dependencia física (cannabis, alucinógenos, éxtasis,etc.), éste es un asunto controvertido. En lo que sí hay unanimidad es en la capacidad de las drogas para provocar dependencia psicológica o emocional. Es cierto que la facilidad para que se cree una dependencia física depende de muchos factores, también lo es que no hay ninguna persona tan segura que pueda afirmar que controla plenamente los riesgos de hacerse dependiente. Además, muchas de las drogas que se encuentran en el mercado ilegal están con frecuencia sometidas a procesos de adulteración. En estos casos, el posible consumidor no sabe qué es lo que está tomando y, por lo tanto, se sitúa ante unos imprevisibles riesgos añadidos. Todas dañan la saludy, si se toman con frecuencia, algunas pueden provocar daños irreparables, biológicos o psicológicos. Asimismo, se pueden correr riesgos muy serios si se padece algún tipo de patología, como, por ejemplo, cardíaca o hipertensión, que puede que aún no se haya manifestado o no la haya diagnosticado el médico. alcoholsistema nervioso Diferentes Efectos