SlideShare una empresa de Scribd logo
2012

   ENFERMEDADES MENTALES

   UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
   FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
   CARRERA DE PSICOLOGIA CLINICA




                                                      Cristhofer Carate
                                      UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
                                                            17/07/2012
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
                         PSICOLOGIA CLINICA




                               INFORMATIVO
                               SOBRE LA
                               PSICOLOGIA
                               [Escribir el subtítulo del
                               documento]

                               Cristhofer Carate




[Escribir texto]                                        Página 2
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
                                                       PSICOLOGIA CLINICA


                                                            INDICE DE CONTENIDOS


   Neurosis. .............................................................................................................................. 6
       Las neurosis afectan en mayor grado a la percepción del sujeto sobre sí mismo, y a su nivel de
       agrado, de plenitud y de integración del yo, así como a sus relaciones con el entorno social y
       familiar más cercano; sin embargo, no presentan los síntomas usuales de desconexión con la
       realidad y amplio alejamiento de la vida social, pueden desempeñarse laboral y
       académicamente, y según Freud y las escuelas psicoanalíticas este estado es la condición
       natural de la vida psíquica........................................................................................................... 6
       Imagen n° 2 ................................................................................................................................. 6
   2.1 Tratamiento .................................................................................................................... 6
       El tratamiento es recomendable que sea abordado interdisciplinariamente: médicos,
       psicólogos y asistentes sociales si fuera necesario. .................................................................... 7
       Un método apropiado es la psicoterapia: es una excelente via para poder conocer las
       identificaciones y actitudes que producen el cuadro. En el caso de algunas de las neurosis es
       necesario el uso de medicación. No es recomendable el uso continuado de los
       medicamentos ya que se corre el riesgo de crear alguna dependencia. ................................... 7
       Son recomendables, como procesos terapéuticos, las terapias de grupo, de familia y las
       individuales. ................................................................................................................................ 7
   2.2 Casi todas las neurosis responden bien a los tratamientos psicológicos. ........................... 7
       Angustia Tratamiento. Implica una combinación de métodos psicológicos y fisiológicos
       (técnicas de relajación corporal y de respiración, entre otras). El medicamento incluye
       tranquilizantes y curas de sueño. ................................................................................................ 7
       Fobia Tratamiento. El tratamiento adecuado es el psicoanálisis. El pronóstico es bueno.
       Asimismo, si la persona se encuentra paralizada por sus síntomas, suelen aplicarse
       psicoterapias sintomáticas, las cuales apuntan al descondicionamiento; por otro lado,
       también puede utilizarse medicación antidepresiva. ................................................................. 7
       Histeria Tratamiento: Además de la psicoterapia, se puede experimentar con terapias
       alternativas: acupuntura, narcoanálisis y técnicas de afrontamiento. ....................................... 7
La hipocondría ..................................................................................................................................... 7
       L ................................................................................................................................................... 8
       a hipocondría es una enfermedad por la que el paciente cree de forma infundada que padece
       alguna enfermedad grave. .......................................................................................................... 8
       La hipocondría es, en esencia, una actitud que el individuo adopta ante la enfermedad. La
       persona hipocondríaca está constantemente sometida a un análisis minucioso y preocupado,


[Escribir texto]                                                                                                                               Página 3
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
                                                    PSICOLOGIA CLINICA
     incluso obsesivo, de sus funciones fisiológicas básicas, pensando en ellas como una fuente de
     segura enfermedad biológica. ..................................................................................................... 8
     Imagen n° 4 ................................................................................................................................. 8
  4.1 Características de la Hipocondría: .................................................................................... 8
     La característica esencial de la hipocondría es la preocupación y el miedo a padecer, o la
     convicción de tener, una enfermedad grave, a partir de la interpretación personal de alguna
     sensación corporal u otro signo que aparezca en el cuerpo. ...................................................... 8
  4.2 Tratamiento. ................................................................................................................... 8
     En algunos casos, se utilizan psicofármacos inicialmente para controlar los síntomas ansiosos
     tan importantes que padecen estos pacientes. Conjuntamente, se puede utilizar una terapia
     psicológica cognitivo-conductual, en la que se promueve la pérdida de la angustia y el miedo
     a la enfermedad que el hipocondríaco siente............................................................................. 8
     En un principio se le pide que no acuda más a la consulta del médico ni a las urgencias
     hospitalarias y que no hable de salud ni de enfermedad. Para esto es muy conveniente la
     colaboración de la familia del paciente, ya que han de entender que tiene un problema real,
     aunque no el que el paciente refiere, sino otro igualmente preocupante. Una vez que se ha
     establecido este marco fuera de la consulta, comienza el tratamiento psicológico
     propiamente dicho. ..................................................................................................................... 9
     Como ya hemos dicho, el tratamiento básico consiste en perder el miedo a la enfermedad y a
     la muerte. Muchas veces la propia angustia producida por el pensamiento de estar enfermo,
     como sensación desagradable e incontrolable, se convierte en el desencadenante de dicho
     miedo. Para conseguir la desaparición de estos temores, se emplea la desensibilización en la
     imaginación a situaciones temidas y evitadas, para que finalmente el paciente pueda
     acercarse a ellas sin angustia y sin miedo. .................................................................................. 9
     El paciente puede entonces comenzar a reinterpretar sus sensaciones corporales y sentir
     también aquellas que son agradables o neutras y su cuerpo deja de ser una fuente de dolor o
     temor y se puede convertir en un generador de placer y confianza. ....................................... 10
     Finalmente, se trabaja para que el paciente pueda enfrentar con éxito otros problemas que
     aparecen en su vida cotidiana: toma de decisiones difíciles, cambio de trabajo, separaciones,
     etc. Se intenta evitar de esta forma que en el futuro se desencadenen situaciones de
     depresión o angustia continuada que le pueden hacer recaer en sus problemas
     hipocondríacos. ......................................................................................................................... 10
     TABLA DE LAS ENFERMEDADES................................................................................................. 10
     El tratamiento es recomendable que sea abordado interdisciplinariamente: médicos,
     psicólogos y asistentes sociales si fuera necesario. .................................................................. 10
     Enfermedad por la que el paciente cree de forma infundada que padece alguna enfermedad
     grave. ......................................................................................................................................... 10
  SMAR ART .......................................................................................................................... 11

[Escribir texto]                                                                                                                          Página 4
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
                         PSICOLOGIA CLINICA




[Escribir texto]                                   Página 5
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
                                   PSICOLOGIA CLINICA

                                            Neurosis.

Las neurosis afectan en mayor grado a la percepción del sujeto sobre sí mismo, y a su nivel

de agrado, de plenitud y de integración del yo, así como a sus relaciones con el entorno

social y familiar más cercano; sin embargo, no presentan los síntomas usuales de

desconexión con la realidad y amplio alejamiento de la vida social, pueden desempeñarse

laboral y académicamente, y según Freud y las escuelas psicoanalíticas este estado es la

condición natural de la vida psíquica.




                                           Imagen n° 2
                                         2.1 Tratamiento




[Escribir texto]                                                                  Página 6
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
                                    PSICOLOGIA CLINICA

El tratamiento es recomendable que sea abordado interdisciplinariamente: médicos,

psicólogos y asistentes sociales si fuera necesario.


Un método apropiado es la psicoterapia: es una excelente via para poder conocer las

identificaciones y actitudes que producen el cuadro. En el caso de algunas de las neurosis

es necesario el uso de medicación. No es recomendable el uso continuado de los

medicamentos ya que se corre el riesgo de crear alguna dependencia.


Son recomendables, como procesos terapéuticos, las terapias de grupo, de familia y las

individuales.

2.2 Casi todas las neurosis responden bien a los tratamientos psicológicos.

Angustia Tratamiento. Implica una combinación de métodos psicológicos y fisiológicos

(técnicas de relajación corporal y de respiración, entre otras). El medicamento incluye

tranquilizantes y curas de sueño.


Fobia Tratamiento. El tratamiento adecuado es el psicoanálisis. El pronóstico es bueno.

Asimismo, si la persona se encuentra paralizada por sus síntomas, suelen aplicarse

psicoterapias sintomáticas, las cuales apuntan al descondicionamiento; por otro lado,

también puede utilizarse medicación antidepresiva.


Histeria Tratamiento: Además de la psicoterapia, se puede experimentar con terapias

alternativas: acupuntura, narcoanálisis y técnicas de afrontamiento.




La hipocondría




[Escribir texto]                                                                 Página 7
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
                                   PSICOLOGIA CLINICA




L
             a hipocondría es una enfermedad por la que el paciente cree de forma

             infundada que padece alguna enfermedad grave.


                                 La hipocondría es, en esencia, una actitud que el individuo

                                 adopta ante la enfermedad. La persona hipocondríaca está

                                 constantemente sometida a un análisis minucioso y

                                 preocupado,    incluso      obsesivo,   de   sus   funciones

                                 fisiológicas básicas, pensando en ellas como una fuente de

                                 segura enfermedad biológica.




                                         Imagen n° 4
4.1 Características de la Hipocondría:

La característica esencial de la hipocondría es la preocupación y el miedo a padecer, o la

convicción de tener, una enfermedad grave, a partir de la interpretación personal de alguna

sensación corporal u otro signo que aparezca en el cuerpo.

4.2 Tratamiento.

En algunos casos, se utilizan psicofármacos inicialmente para controlar los síntomas

ansiosos tan importantes que padecen estos pacientes. Conjuntamente, se puede utilizar una

terapia psicológica cognitivo-conductual, en la que se promueve la pérdida de la angustia y

el miedo a la enfermedad que el hipocondríaco siente.

[Escribir texto]                                                                     Página 8
tiene un problema real, aunque no el que
En un principio se le pide que no acuda
                                                el paciente refiere, sino otro igualmente
más a la consulta del médico ni a las
                                                preocupante.    Una      vez    que   se   ha
urgencias hospitalarias y que no hable de
                                                establecido este marco fuera de la
salud ni de enfermedad. Para esto es muy
                                                consulta,    comienza      el    tratamiento
conveniente la colaboración de la familia
                                                psicológico propiamente dicho.
del paciente, ya que han de entender que


                                Como ya hemos dicho, el tratamiento básico consiste en

                                perder el miedo a la enfermedad y a la muerte. Muchas

                                veces la propia angustia producida por el pensamiento de

                                estar   enfermo,    como     sensación     desagradable      e

                                incontrolable, se convierte en el desencadenante de dicho

                                miedo. Para conseguir la desaparición de estos temores, se

                                emplea la desensibilización       en la imaginación          a

                                situaciones temidas y evitadas, para que finalmente el

                                paciente pueda acercarse a ellas sin angustia y sin miedo.
El paciente puede entonces comenzar a reinterpretar sus sensaciones corporales y sentir

también aquellas que son agradables o neutras y su cuerpo deja de ser una fuente de dolor o

temor y se puede convertir en un generador de placer y confianza.


Finalmente, se trabaja para que el paciente pueda enfrentar con éxito otros problemas que

aparecen en su vida cotidiana: toma de decisiones difíciles, cambio de trabajo,

separaciones, etc. Se intenta evitar de esta forma que en el futuro se desencadenen

situaciones de depresión o angustia continuada que le pueden hacer recaer en sus problemas

hipocondríacos.


TABLA DE LAS ENFERMEDADES

                     CONCEPTO         CARACTERISTICAS           TRATAMIENTO


NEUROSIS          Afecta en mayor    no presentan los
                  grado a la         síntomas usuales de   El   tratamiento     es
                  percepción de la   desconexión con la
                                                           recomendable que sea
                  realidad y a los   realidad y amplio
                  procesos           alejamiento de la     abordado
                  mentales           vida social, pueden
                                     desempeñarse          interdisciplinariamente:
                                     laboral y
                                                           médicos, psicólogos y
                                     académicamente
                                                           asistentes sociales si

                                                           fuera necesario.



HIPOCONDRIA                     La característica          En algunos casos, se
                  Enfermedad    esencial de la             utilizan psicofármacos
                                hipocondría es la          inicialmente para
                  por la que el
                                preocupación y el          controlar los síntomas
                  paciente cree miedo a padecer, o         ansiosos tan
                                la convicción de           importantes que
                                tener, una                 padecen estos
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
                                    PSICOLOGIA CLINICA

                   de        forma enfermedad grave,   pacientes.

                   infundada que

                   padece alguna

                   enfermedad

                   grave.




SMAR ART




          NEUROSIS                               HIPOCONDRIA

                                                                           es la
                                                                    preocupación y el
                            cree de forma       desconexión con
   percepción de la                                                      miedo a
                            infundada que          la realidad y
    realidad y a los                                                  padecer, o la
                            padece alguna             amplio
       procesos                                                       convicción de
                             enfermedad         alejamiento de la
       mentales                                                         tener, una
                                grave.              vida social.
                                                                       enfermedad
                                                                          grave,




[Escribir texto]                                                              Página 11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades mentales.
Enfermedades mentales.Enfermedades mentales.
Enfermedades mentales.Stuart Brito
 
Evaluación clinica en psiquiatría pac
Evaluación clinica en psiquiatría pacEvaluación clinica en psiquiatría pac
Evaluación clinica en psiquiatría pac
Roberto Molina Campuzano
 
IMPLICACION DEL POLIMORFISMO GENETICO GENETICO DEL TRANSPORTADOR DE SEROTONIN...
IMPLICACION DEL POLIMORFISMO GENETICO GENETICO DEL TRANSPORTADOR DE SEROTONIN...IMPLICACION DEL POLIMORFISMO GENETICO GENETICO DEL TRANSPORTADOR DE SEROTONIN...
IMPLICACION DEL POLIMORFISMO GENETICO GENETICO DEL TRANSPORTADOR DE SEROTONIN...
Cinthya Yessenia
 
Trastorno del espectro_autista_tea_
Trastorno del espectro_autista_tea_Trastorno del espectro_autista_tea_
Trastorno del espectro_autista_tea_Zelorius
 
Investigacion lic. ross_2016
Investigacion lic. ross_2016Investigacion lic. ross_2016
Investigacion lic. ross_2016
licenciadoross
 
Tesis 1037-el
Tesis 1037-elTesis 1037-el
Tesis 1037-el
godoy guillermo
 
Tema 10 procesos psicológicos basicos
Tema 10 procesos psicológicos basicosTema 10 procesos psicológicos basicos
Tema 10 procesos psicológicos basicosJohn J. Sabogal
 
Proyecto Final Computacion Trastornos Mentales
Proyecto Final Computacion Trastornos MentalesProyecto Final Computacion Trastornos Mentales
Proyecto Final Computacion Trastornos Mentales
Jose Martin Aquino Gallegos
 

La actualidad más candente (10)

Enfermedades mentales.
Enfermedades mentales.Enfermedades mentales.
Enfermedades mentales.
 
Evaluación clinica en psiquiatría pac
Evaluación clinica en psiquiatría pacEvaluación clinica en psiquiatría pac
Evaluación clinica en psiquiatría pac
 
Pac 4 8
Pac 4 8Pac 4 8
Pac 4 8
 
8275851 guia-de-la-evaluacion-psiquiatrica
8275851 guia-de-la-evaluacion-psiquiatrica8275851 guia-de-la-evaluacion-psiquiatrica
8275851 guia-de-la-evaluacion-psiquiatrica
 
IMPLICACION DEL POLIMORFISMO GENETICO GENETICO DEL TRANSPORTADOR DE SEROTONIN...
IMPLICACION DEL POLIMORFISMO GENETICO GENETICO DEL TRANSPORTADOR DE SEROTONIN...IMPLICACION DEL POLIMORFISMO GENETICO GENETICO DEL TRANSPORTADOR DE SEROTONIN...
IMPLICACION DEL POLIMORFISMO GENETICO GENETICO DEL TRANSPORTADOR DE SEROTONIN...
 
Trastorno del espectro_autista_tea_
Trastorno del espectro_autista_tea_Trastorno del espectro_autista_tea_
Trastorno del espectro_autista_tea_
 
Investigacion lic. ross_2016
Investigacion lic. ross_2016Investigacion lic. ross_2016
Investigacion lic. ross_2016
 
Tesis 1037-el
Tesis 1037-elTesis 1037-el
Tesis 1037-el
 
Tema 10 procesos psicológicos basicos
Tema 10 procesos psicológicos basicosTema 10 procesos psicológicos basicos
Tema 10 procesos psicológicos basicos
 
Proyecto Final Computacion Trastornos Mentales
Proyecto Final Computacion Trastornos MentalesProyecto Final Computacion Trastornos Mentales
Proyecto Final Computacion Trastornos Mentales
 

Destacado

7 24 47 marte
7 24 47 marte7 24 47 marte
7 24 47 marte
antelx
 
Amagüestu 2016
Amagüestu 2016Amagüestu 2016
Amagüestu 2016
pedrorile
 
Jornada de trabajo
Jornada de trabajoJornada de trabajo
Jornada de trabajo
lizcm92
 
Informativo sobre la psicologia
Informativo sobre la psicologiaInformativo sobre la psicologia
Informativo sobre la psicologiaflacoCris19
 
Planeta júpiter erick reyes5
Planeta júpiter erick reyes5Planeta júpiter erick reyes5
Planeta júpiter erick reyes5
erick_reyes
 
Sitios Turísticos de Norte America
Sitios Turísticos de Norte AmericaSitios Turísticos de Norte America
Sitios Turísticos de Norte America
Angie Gonzalez
 
Las mujeres y las niñas en #STEM Tecnología y Emprendimiento
Las mujeres y las niñas en #STEM Tecnología y EmprendimientoLas mujeres y las niñas en #STEM Tecnología y Emprendimiento
Las mujeres y las niñas en #STEM Tecnología y Emprendimiento
Tatiana Ramirez @TatianaGlobal
 
Coneclampsia
ConeclampsiaConeclampsia
Coneclampsiahichas47
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomiaalyenia
 
5 c arquitecturas_aplicaciones_web
5 c arquitecturas_aplicaciones_web5 c arquitecturas_aplicaciones_web
5 c arquitecturas_aplicaciones_webJuy JLopez
 
Amagüestu 2016
Amagüestu 2016Amagüestu 2016
Amagüestu 2016
pedrorile
 
La importancia de la transparencia y rendición de cuentas en el Poder Legisla...
La importancia de la transparencia y rendición de cuentas en el Poder Legisla...La importancia de la transparencia y rendición de cuentas en el Poder Legisla...
La importancia de la transparencia y rendición de cuentas en el Poder Legisla...
Miguel Angel Gonzalo
 
Plano de Ensino Comunicação Digital em PP
Plano de Ensino Comunicação Digital em PPPlano de Ensino Comunicação Digital em PP
Plano de Ensino Comunicação Digital em PPPri Guimaraes
 

Destacado (15)

7 24 47 marte
7 24 47 marte7 24 47 marte
7 24 47 marte
 
Amagüestu 2016
Amagüestu 2016Amagüestu 2016
Amagüestu 2016
 
Jornada de trabajo
Jornada de trabajoJornada de trabajo
Jornada de trabajo
 
Power soluciones
Power solucionesPower soluciones
Power soluciones
 
Informativo sobre la psicologia
Informativo sobre la psicologiaInformativo sobre la psicologia
Informativo sobre la psicologia
 
Planeta júpiter erick reyes5
Planeta júpiter erick reyes5Planeta júpiter erick reyes5
Planeta júpiter erick reyes5
 
Sitios Turísticos de Norte America
Sitios Turísticos de Norte AmericaSitios Turísticos de Norte America
Sitios Turísticos de Norte America
 
Las mujeres y las niñas en #STEM Tecnología y Emprendimiento
Las mujeres y las niñas en #STEM Tecnología y EmprendimientoLas mujeres y las niñas en #STEM Tecnología y Emprendimiento
Las mujeres y las niñas en #STEM Tecnología y Emprendimiento
 
Coneclampsia
ConeclampsiaConeclampsia
Coneclampsia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Bases consulta
Bases consultaBases consulta
Bases consulta
 
5 c arquitecturas_aplicaciones_web
5 c arquitecturas_aplicaciones_web5 c arquitecturas_aplicaciones_web
5 c arquitecturas_aplicaciones_web
 
Amagüestu 2016
Amagüestu 2016Amagüestu 2016
Amagüestu 2016
 
La importancia de la transparencia y rendición de cuentas en el Poder Legisla...
La importancia de la transparencia y rendición de cuentas en el Poder Legisla...La importancia de la transparencia y rendición de cuentas en el Poder Legisla...
La importancia de la transparencia y rendición de cuentas en el Poder Legisla...
 
Plano de Ensino Comunicação Digital em PP
Plano de Ensino Comunicação Digital em PPPlano de Ensino Comunicação Digital em PP
Plano de Ensino Comunicação Digital em PP
 

Similar a Informativo sobre la psicologia

Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
Cristhofer Cárate Toro
 
Enfermedades mentales completo
Enfermedades mentales completoEnfermedades mentales completo
Enfermedades mentales completokArItO33
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
18tania
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentalesJohaabril
 
Manual duelo 67 páginas met investigación
Manual duelo 67 páginas met investigaciónManual duelo 67 páginas met investigación
Manual duelo 67 páginas met investigación
JeAl HH
 
Manual duelo
Manual dueloManual duelo
Manual duelo
Elia Astorga Mendoza
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
gissela rodriguez
 
Importancia de la Psicología Medica para el ejercicio Medico
Importancia de la Psicología Medica para el ejercicio Medico Importancia de la Psicología Medica para el ejercicio Medico
Importancia de la Psicología Medica para el ejercicio Medico
Janseilin Castillo Castillo
 
Trastornos mentales
Trastornos mentalesTrastornos mentales
Trastornos mentales
stefyssllerena
 
Sindrome de Burnout
Sindrome de BurnoutSindrome de Burnout
Sindrome de Burnout
Luis Alvarez
 
Las enfermedades mentales resumen ntics 23
Las enfermedades mentales resumen ntics 23Las enfermedades mentales resumen ntics 23
Las enfermedades mentales resumen ntics 23
MayraMoreta
 
Las enfermedades mentales resumen ntics 23
Las enfermedades mentales resumen ntics 23Las enfermedades mentales resumen ntics 23
Las enfermedades mentales resumen ntics 23
MayraMoreta
 
Enfermedades mentales 10 ntics
Enfermedades mentales 10 nticsEnfermedades mentales 10 ntics
Enfermedades mentales 10 ntics
Elizabet25
 
Manual Cto PsiquiatríA
Manual Cto   PsiquiatríAManual Cto   PsiquiatríA
Manual Cto PsiquiatríAmedic
 
Salud pulica trastornos mentales
Salud pulica  trastornos mentalesSalud pulica  trastornos mentales
Salud pulica trastornos mentales
Zilita Orellana
 

Similar a Informativo sobre la psicologia (20)

Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
Enfermedades mentales completo
Enfermedades mentales completoEnfermedades mentales completo
Enfermedades mentales completo
 
Trabajo en clase enfermedades
Trabajo en clase enfermedadesTrabajo en clase enfermedades
Trabajo en clase enfermedades
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
Manual duelo 67 páginas met investigación
Manual duelo 67 páginas met investigaciónManual duelo 67 páginas met investigación
Manual duelo 67 páginas met investigación
 
Manual duelo
Manual dueloManual duelo
Manual duelo
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Importancia de la Psicología Medica para el ejercicio Medico
Importancia de la Psicología Medica para el ejercicio Medico Importancia de la Psicología Medica para el ejercicio Medico
Importancia de la Psicología Medica para el ejercicio Medico
 
Trastornos mentales
Trastornos mentalesTrastornos mentales
Trastornos mentales
 
Sindrome de Burnout
Sindrome de BurnoutSindrome de Burnout
Sindrome de Burnout
 
Enfermedadesmentales
EnfermedadesmentalesEnfermedadesmentales
Enfermedadesmentales
 
Las enfermedades mentales resumen ntics 23
Las enfermedades mentales resumen ntics 23Las enfermedades mentales resumen ntics 23
Las enfermedades mentales resumen ntics 23
 
Las enfermedades mentales resumen ntics 23
Las enfermedades mentales resumen ntics 23Las enfermedades mentales resumen ntics 23
Las enfermedades mentales resumen ntics 23
 
Enfermedades mentales 10 ntics
Enfermedades mentales 10 nticsEnfermedades mentales 10 ntics
Enfermedades mentales 10 ntics
 
Manual Cto PsiquiatríA
Manual Cto   PsiquiatríAManual Cto   PsiquiatríA
Manual Cto PsiquiatríA
 
psiquiatría
psiquiatríapsiquiatría
psiquiatría
 
Salud pulica trastornos mentales
Salud pulica  trastornos mentalesSalud pulica  trastornos mentales
Salud pulica trastornos mentales
 
118 obsesion
118 obsesion118 obsesion
118 obsesion
 

Informativo sobre la psicologia

  • 1. 2012 ENFERMEDADES MENTALES UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGIA CLINICA Cristhofer Carate UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO 17/07/2012
  • 2. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO PSICOLOGIA CLINICA INFORMATIVO SOBRE LA PSICOLOGIA [Escribir el subtítulo del documento] Cristhofer Carate [Escribir texto] Página 2
  • 3. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO PSICOLOGIA CLINICA INDICE DE CONTENIDOS Neurosis. .............................................................................................................................. 6 Las neurosis afectan en mayor grado a la percepción del sujeto sobre sí mismo, y a su nivel de agrado, de plenitud y de integración del yo, así como a sus relaciones con el entorno social y familiar más cercano; sin embargo, no presentan los síntomas usuales de desconexión con la realidad y amplio alejamiento de la vida social, pueden desempeñarse laboral y académicamente, y según Freud y las escuelas psicoanalíticas este estado es la condición natural de la vida psíquica........................................................................................................... 6 Imagen n° 2 ................................................................................................................................. 6 2.1 Tratamiento .................................................................................................................... 6 El tratamiento es recomendable que sea abordado interdisciplinariamente: médicos, psicólogos y asistentes sociales si fuera necesario. .................................................................... 7 Un método apropiado es la psicoterapia: es una excelente via para poder conocer las identificaciones y actitudes que producen el cuadro. En el caso de algunas de las neurosis es necesario el uso de medicación. No es recomendable el uso continuado de los medicamentos ya que se corre el riesgo de crear alguna dependencia. ................................... 7 Son recomendables, como procesos terapéuticos, las terapias de grupo, de familia y las individuales. ................................................................................................................................ 7 2.2 Casi todas las neurosis responden bien a los tratamientos psicológicos. ........................... 7 Angustia Tratamiento. Implica una combinación de métodos psicológicos y fisiológicos (técnicas de relajación corporal y de respiración, entre otras). El medicamento incluye tranquilizantes y curas de sueño. ................................................................................................ 7 Fobia Tratamiento. El tratamiento adecuado es el psicoanálisis. El pronóstico es bueno. Asimismo, si la persona se encuentra paralizada por sus síntomas, suelen aplicarse psicoterapias sintomáticas, las cuales apuntan al descondicionamiento; por otro lado, también puede utilizarse medicación antidepresiva. ................................................................. 7 Histeria Tratamiento: Además de la psicoterapia, se puede experimentar con terapias alternativas: acupuntura, narcoanálisis y técnicas de afrontamiento. ....................................... 7 La hipocondría ..................................................................................................................................... 7 L ................................................................................................................................................... 8 a hipocondría es una enfermedad por la que el paciente cree de forma infundada que padece alguna enfermedad grave. .......................................................................................................... 8 La hipocondría es, en esencia, una actitud que el individuo adopta ante la enfermedad. La persona hipocondríaca está constantemente sometida a un análisis minucioso y preocupado, [Escribir texto] Página 3
  • 4. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO PSICOLOGIA CLINICA incluso obsesivo, de sus funciones fisiológicas básicas, pensando en ellas como una fuente de segura enfermedad biológica. ..................................................................................................... 8 Imagen n° 4 ................................................................................................................................. 8 4.1 Características de la Hipocondría: .................................................................................... 8 La característica esencial de la hipocondría es la preocupación y el miedo a padecer, o la convicción de tener, una enfermedad grave, a partir de la interpretación personal de alguna sensación corporal u otro signo que aparezca en el cuerpo. ...................................................... 8 4.2 Tratamiento. ................................................................................................................... 8 En algunos casos, se utilizan psicofármacos inicialmente para controlar los síntomas ansiosos tan importantes que padecen estos pacientes. Conjuntamente, se puede utilizar una terapia psicológica cognitivo-conductual, en la que se promueve la pérdida de la angustia y el miedo a la enfermedad que el hipocondríaco siente............................................................................. 8 En un principio se le pide que no acuda más a la consulta del médico ni a las urgencias hospitalarias y que no hable de salud ni de enfermedad. Para esto es muy conveniente la colaboración de la familia del paciente, ya que han de entender que tiene un problema real, aunque no el que el paciente refiere, sino otro igualmente preocupante. Una vez que se ha establecido este marco fuera de la consulta, comienza el tratamiento psicológico propiamente dicho. ..................................................................................................................... 9 Como ya hemos dicho, el tratamiento básico consiste en perder el miedo a la enfermedad y a la muerte. Muchas veces la propia angustia producida por el pensamiento de estar enfermo, como sensación desagradable e incontrolable, se convierte en el desencadenante de dicho miedo. Para conseguir la desaparición de estos temores, se emplea la desensibilización en la imaginación a situaciones temidas y evitadas, para que finalmente el paciente pueda acercarse a ellas sin angustia y sin miedo. .................................................................................. 9 El paciente puede entonces comenzar a reinterpretar sus sensaciones corporales y sentir también aquellas que son agradables o neutras y su cuerpo deja de ser una fuente de dolor o temor y se puede convertir en un generador de placer y confianza. ....................................... 10 Finalmente, se trabaja para que el paciente pueda enfrentar con éxito otros problemas que aparecen en su vida cotidiana: toma de decisiones difíciles, cambio de trabajo, separaciones, etc. Se intenta evitar de esta forma que en el futuro se desencadenen situaciones de depresión o angustia continuada que le pueden hacer recaer en sus problemas hipocondríacos. ......................................................................................................................... 10 TABLA DE LAS ENFERMEDADES................................................................................................. 10 El tratamiento es recomendable que sea abordado interdisciplinariamente: médicos, psicólogos y asistentes sociales si fuera necesario. .................................................................. 10 Enfermedad por la que el paciente cree de forma infundada que padece alguna enfermedad grave. ......................................................................................................................................... 10 SMAR ART .......................................................................................................................... 11 [Escribir texto] Página 4
  • 5. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO PSICOLOGIA CLINICA [Escribir texto] Página 5
  • 6. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO PSICOLOGIA CLINICA Neurosis. Las neurosis afectan en mayor grado a la percepción del sujeto sobre sí mismo, y a su nivel de agrado, de plenitud y de integración del yo, así como a sus relaciones con el entorno social y familiar más cercano; sin embargo, no presentan los síntomas usuales de desconexión con la realidad y amplio alejamiento de la vida social, pueden desempeñarse laboral y académicamente, y según Freud y las escuelas psicoanalíticas este estado es la condición natural de la vida psíquica. Imagen n° 2 2.1 Tratamiento [Escribir texto] Página 6
  • 7. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO PSICOLOGIA CLINICA El tratamiento es recomendable que sea abordado interdisciplinariamente: médicos, psicólogos y asistentes sociales si fuera necesario. Un método apropiado es la psicoterapia: es una excelente via para poder conocer las identificaciones y actitudes que producen el cuadro. En el caso de algunas de las neurosis es necesario el uso de medicación. No es recomendable el uso continuado de los medicamentos ya que se corre el riesgo de crear alguna dependencia. Son recomendables, como procesos terapéuticos, las terapias de grupo, de familia y las individuales. 2.2 Casi todas las neurosis responden bien a los tratamientos psicológicos. Angustia Tratamiento. Implica una combinación de métodos psicológicos y fisiológicos (técnicas de relajación corporal y de respiración, entre otras). El medicamento incluye tranquilizantes y curas de sueño. Fobia Tratamiento. El tratamiento adecuado es el psicoanálisis. El pronóstico es bueno. Asimismo, si la persona se encuentra paralizada por sus síntomas, suelen aplicarse psicoterapias sintomáticas, las cuales apuntan al descondicionamiento; por otro lado, también puede utilizarse medicación antidepresiva. Histeria Tratamiento: Además de la psicoterapia, se puede experimentar con terapias alternativas: acupuntura, narcoanálisis y técnicas de afrontamiento. La hipocondría [Escribir texto] Página 7
  • 8. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO PSICOLOGIA CLINICA L a hipocondría es una enfermedad por la que el paciente cree de forma infundada que padece alguna enfermedad grave. La hipocondría es, en esencia, una actitud que el individuo adopta ante la enfermedad. La persona hipocondríaca está constantemente sometida a un análisis minucioso y preocupado, incluso obsesivo, de sus funciones fisiológicas básicas, pensando en ellas como una fuente de segura enfermedad biológica. Imagen n° 4 4.1 Características de la Hipocondría: La característica esencial de la hipocondría es la preocupación y el miedo a padecer, o la convicción de tener, una enfermedad grave, a partir de la interpretación personal de alguna sensación corporal u otro signo que aparezca en el cuerpo. 4.2 Tratamiento. En algunos casos, se utilizan psicofármacos inicialmente para controlar los síntomas ansiosos tan importantes que padecen estos pacientes. Conjuntamente, se puede utilizar una terapia psicológica cognitivo-conductual, en la que se promueve la pérdida de la angustia y el miedo a la enfermedad que el hipocondríaco siente. [Escribir texto] Página 8
  • 9. tiene un problema real, aunque no el que En un principio se le pide que no acuda el paciente refiere, sino otro igualmente más a la consulta del médico ni a las preocupante. Una vez que se ha urgencias hospitalarias y que no hable de establecido este marco fuera de la salud ni de enfermedad. Para esto es muy consulta, comienza el tratamiento conveniente la colaboración de la familia psicológico propiamente dicho. del paciente, ya que han de entender que Como ya hemos dicho, el tratamiento básico consiste en perder el miedo a la enfermedad y a la muerte. Muchas veces la propia angustia producida por el pensamiento de estar enfermo, como sensación desagradable e incontrolable, se convierte en el desencadenante de dicho miedo. Para conseguir la desaparición de estos temores, se emplea la desensibilización en la imaginación a situaciones temidas y evitadas, para que finalmente el paciente pueda acercarse a ellas sin angustia y sin miedo.
  • 10. El paciente puede entonces comenzar a reinterpretar sus sensaciones corporales y sentir también aquellas que son agradables o neutras y su cuerpo deja de ser una fuente de dolor o temor y se puede convertir en un generador de placer y confianza. Finalmente, se trabaja para que el paciente pueda enfrentar con éxito otros problemas que aparecen en su vida cotidiana: toma de decisiones difíciles, cambio de trabajo, separaciones, etc. Se intenta evitar de esta forma que en el futuro se desencadenen situaciones de depresión o angustia continuada que le pueden hacer recaer en sus problemas hipocondríacos. TABLA DE LAS ENFERMEDADES CONCEPTO CARACTERISTICAS TRATAMIENTO NEUROSIS Afecta en mayor no presentan los grado a la síntomas usuales de El tratamiento es percepción de la desconexión con la recomendable que sea realidad y a los realidad y amplio procesos alejamiento de la abordado mentales vida social, pueden desempeñarse interdisciplinariamente: laboral y médicos, psicólogos y académicamente asistentes sociales si fuera necesario. HIPOCONDRIA La característica En algunos casos, se Enfermedad esencial de la utilizan psicofármacos hipocondría es la inicialmente para por la que el preocupación y el controlar los síntomas paciente cree miedo a padecer, o ansiosos tan la convicción de importantes que tener, una padecen estos
  • 11. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO PSICOLOGIA CLINICA de forma enfermedad grave, pacientes. infundada que padece alguna enfermedad grave. SMAR ART NEUROSIS HIPOCONDRIA es la preocupación y el cree de forma desconexión con percepción de la miedo a infundada que la realidad y realidad y a los padecer, o la padece alguna amplio procesos convicción de enfermedad alejamiento de la mentales tener, una grave. vida social. enfermedad grave, [Escribir texto] Página 11