SlideShare una empresa de Scribd logo
Miguel Angel Gonzalo.
Congreso de los Diputados
Seminario Internacional Transparencia
Legislativa
Ciudad de México , 7 y 8 de noviembre
de 2016
1. La crisis de la representación y el parlamento abierto
2. Parlamento abierto y transparencia legislativa
3. Parlamento abierto y rendición de cuentas
4. La situación en España
5. Medidas adoptadas en el Congreso
6. Transparencia activa en el parlamento español
7. El derecho de acceso a la información del Congreso de los
Diputados
8. Guía para abrir un parlamento
a) Transparencia y comunicación
b) Escucha activa
c) Participación y colaboración
d) Cambios en el marco jurídico
e) Reformar los mecanismos internos
9. Conclusiones
AGENDA
1. CRISIS DE LA
REPRESENTACIÓN
CONFIANZA EN LOS
PARLAMENTOS NACIONALES
DENTRO DE LA UE
7,6
5,8 5,7 5,6
5,3 5,1
4,8 4,8 4,6 4,5
4,2
3,1 3
FUENTE: EUROPEAN SOCIAL
SURVEY ESS7-2014
1,2
1,6
5
6,9
9
18,3
10,3
14,2
8,5
6,4
18,6
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
CONFIANZA TOTAL
9
8
7
6
5
4
3
2
1
NINGUNA CONFIANZA
FUENTE: EUROPEAN SOCIAL
SURVEY ESS7-2014
ESPAÑA. CONFIANZA EN EL
PARLAMENTO NACIONAL
ØEl Estado de partidos
ØLa reducción del poder de los
parlamentos
ØLa distancia entre electores y
elegido
¿CRISIS DEL SISTEMA DE
REPRESENTACIÓN?
DESAFECCIÓN POLÍTICA
PERCEPCIÓN DE LA
GESTIÓN DE LA CRISIS
COMO INJUSTA Y
GENERADORA DE
DESIGUALDAD
IMPOTENCIA DE GOBIERNOS Y
PARLAMENTOS PARA
RESOLVER LOS PROBLEMAS EN
UN MUNDO GLOBALIZADO
AUSENCIA DE RENDICIÓN
DE CUENTAS
Administración
pública tradicional
Nueva gestión
pública
Gobernanza pública
inteligente
Filosofía de
referencia
Teoría política liberal.
Modelo burocrático
weberiano
Gerencialismo
(taylorismo) y
nueva economía
institucional
Open government.
Economía
colaborativa
Idea fuerza Cumplimiento de
normas y reglas
Búsqueda de la
eficiencia
económica
Creación de valor
público a través de
la colaboración con
la ciudadanía
Fuente: J. IGNACIO CRIADO
UN NUEVO MODELO DE GOBERNANZA
Administración
pública tradicional
Nueva gestión
pública
Gobernanza
pública inteligente
Ciudadanía Usuario Cliente Ciudadano
coproductor
TIC TIC para la
automatización de
tareas
TIC para la
digitalización y
la eficiencia
TIC para la
innovación
pública
colaborativa y
creación de valor
público
Fuente: J. IGNACIO CRIADO
UN NUEVO MODELO DE GOBERNANZA
• Una manera de gobernar más
dialogante
• Una búsqueda del equilibrio de
poder
• Promoción de una ciudadanía
corresponsable
• Mejora de la toma de decisiones
• Implicación de la ciudadanía
• Innovación
GOBIERNO ABIERTO ES:
#PARLAMENTOABIERTOES
} Comunica todas las actividades parlamentaria y la
información sobre la institución y sus miembros de
forma transparente y en formatos abiertos y
comprensibles por los ciudadanos
} Tiene canales para escuchar activamente las
necesidades de la ciudadanía incluyendo las redes
sociales y otras plataformas de participación
} Abre espacios para la involucración y la participación
de la ciudadanía y para la cooperación entre ésta y los
empleados públicos.
} Establece el marco jurídico para facilitar su apertura
} Establece mecanismos internos que facilitan todo lo
anterior.
#PARLAMENTOABIERTOES
Fuente: Elaborado conjuntamente con Rafa
Rubio y con aportaciones en la red Novagob
Un parlamento transparente fomenta y promueve la
rendición de cuentas de los representante la ciudadanía y
proporciona información sobre lo que está realizando y
sobre sus planes de actuación.
El Parlamento debería permitir el acceso a esta
información pública de manera sencilla y clara,
permitiendo de esta manera que los ciudadanos puedan
realizar un control de la acción de gobierno, así como
crear valor económico o social a partir de los datos
públicos ofrecidos libremente por el Parlamento.
Definición adaptada a partir del
Memorandum de la Administración Obama
TRANSPARENCIA
3. PARLAMENTO ABIERTO Y
TRANSPARENCIA LEGISLATIVA
TRANSPARENCIA:
¿APARADOR O
VESTÍBULO HACIA LO
PÚBLICO?
No hay acceso sin
uso, sin reutilización,
sin compartir
Fuente: @antonigr
Considerar la información generada por
la institución como un bien público
NO SÓLO
Normas y
procedimientos
SINO SOBRE
TODO
Actitudes,
herramientas y
medidas
políticas
NUNCA
Un fin en si
mismo
SINO UN MEDIO
PARA LA
RENDICIÓN DE
CUENTAS
¿QUÉ ES LA TRANSPARENCIA
LEGISLATIVA?
LOS DATOS SIRVEN PARA
CONTAR HISTORIAS
Jesús Escudero
ElConfidencial.com
LOS DATOS SIRVEN PARA CONTAR HISTORIAS
LOS DATOS SIRVEN PARA CONTAR HISTORIAS
LOS DATOS SIRVEN PARA CONTAR HISTORIAS
• La transparencia, si es eficaz, acaba
siendo molesta para la
administración.
• Todo el mundo defiende la
transparencia, siempre que NO sea la
propia
LECCIONES APRENDIDAS SOBRE
TRANSPARENCIA
• Si no puedes explicar una actuación
política es mejor no hacerla
• Es mejor anticiparse y ser proactivo
publicando la información que no
tener que llegar a dar explicaciones
arrastrado por las circunstancias.
LECCIONES APRENDIDAS SOBRE
TRANSPARENCIA
ü Impulso político
ü Datos abiertos y armonizados para favorecer la reutilización
de la información..
ü Portales que estandarizan un mínimo de información
ü Plan de comunicación sobre las actuaciones de transparencia
ü Fomento de la comunidad
ü Integración de los canales relacionados con el derecho de
acceso
ü Evaluación
PLAN DE IMPLANTACIÓN DE UN
SISTEMA DE TRANSPARENCIA
PARLAMENTARIA
Fuente: elaboración propia a partir de un
diseño de Alberto Ortiz de Zarate
2. PARLAMENTO
ABIERTO Y RENDICIÓN
DE CUENTAS
“un mecanismo para
informar/justificar y para
evaluar/sancionar las
decisiones y las acciones que
llevan a cabo los gobiernos”
(Politikon, La urna rota, 2014).
RENDICIÓN DE CUENTAS
“Relación en la que A rinde cuentas
ante B cuando A está obligado a
informar a B sobre sus acciones y
decisiones (pasadas y futuras),
justificarlas y sufrir una sanción en
el caso de mala conducta”
(Elena García Guitián)
RENDICIÓN DE CUENTAS
“Presupone la existencia de instituciones
estatales que tienen autoridad legal y están
fácticamente dispuestas y capacitadas para
emprender acciones que van desde el
control rutinario hasta sanciones penales o
incluso impeachment, en relación con actos
u omisiones de otros agentes o
instituciones del estado que pueden, en
principio o presuntamente, ser calificados
como ilícitos” O’Donnell, Guillermo. 2004. “Accountability
horizontal: la institucionalización legal de la
desconfianza política”, Revista Española de
Ciencia Política, 11: 11-31.
RENDICIÓN DE CUENTAS
DAR
RESPUESTA
EXISTENCIA
DE
SANCIONES
RENDICIÓN DE CUENTAS
RENDICIÓN DE CUENTAS
HORIZONTAL
RENDICIÓN DE CUENTAS
VERTICAL
RENDICIÓN DE CUENTAS
} Rendición de cuentas basada en la existencia de frenos
y contrapesos entre los distintos poderes
◦ Tribunal Constitucional
– Recurso de amparo
– Recurso de inconstitucionalidad
◦ Tribunal Supremo
– Control jurisdiccional decisiones administrativas
} Rendición de cuentas asignada (sistemas de
fiscalización interna y externa)
◦ Agencias de Protección de Datos
◦ Consejos de la Transparencia
◦ Intervención
http://www.theipsa.org.uk
} Rendición de cuentas a través del voto (referendos,
revocatorios, renovación de mandatos, etc)
} Rendición de cuentas social por parte de la sociedad
civil organizada
RENDICIÓN DE CUENTAS VERTICAL:
MONITORIZACIÓN DE LA
ACTIVIDAD PARLAMENTARIA
http://tipiciudadano.es
MONITORIZACIÓN DE LA
ACTIVIDAD PARLAMENTARIA
4. LA SITUACIÓN EN ESPAÑA
LA SITUACIÓN EN ESPAÑA
• El punto de referencia es la Ley 19/2013, de 9
de diciembre, de transparencia, acceso a la
información pública y buen gobierno
• Quiénes están sujetos al cumplimiento de la
LTAI?
• La Administración del Estado
• La Administración de las Comunidades
Autónomas)
• La administración local)
• Otras entidades públicas.
LA SITUACIÓN EN ESPAÑA (2)
• El art. 2.1.f de la LTAI incluye en su ámbito
subjetivo de aplicación a “[…]el Congreso de
los Diputados, El Senado,[…] en relación con
sus actividades sujetas al Derecho
Administrativo.
• La referencia al Derecho Administrativo puede
suponer que quedan fuera del escrutinio
público algunas áreas de actuación del
parlamento.
• Entró en vigor el 10 de diciembre de 2014
5. MEDIDAS ADOPTADAS POR
EL PARLAMENTO ESPAÑOL
MEDIDAS ADOPTADAS POR EL
CONGRESO
• El Congreso ha adoptado diversas medidas en los
ámbitos de la transparencia activa a través de la
publicación en su web de:
• Información sobre el régimen económico
• Declaraciones de bienes y de actividades
• La Mesa de la Cámara aprobó el 20 de enero de
2015, las Normas para la aplicación de las
disposiciones de la Ley 19/2013, a la Cámara, en
relación con su actividad sujeta a derecho
administrativo
6. LA TRANSPARENCIA
ACTIVA EN EL PARLAMENTO
ESPAÑOL
Obligaciones de
publicidad activa
(art. 3):
Organización y funciones
Actividad de parlamentarios y
grupos
Información jurídica
Información económica y
presupuestaria
Relación con la ciudadanía
Transparencia
Open Data.
El Portal de
Transparencia del
Congreso se abrió en
febrero de 2015
RÉGIMEN ECONÓMICO
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
Y ORGANIZATIVA:
DECLARACIONES DE BIENES Y ACTIVIDADES
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
Y ORGANIZATIVA:
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL Y
ORGANIZATIVA
Administración parlamentaria
• Retribuciones de los cargos nombrados por la
Mesa de la Cámara
• Compatibilidades activas del personal
funcionario que presta sus servicios en el
Congreso de los Diputados
Iniciativas parlamentarias
Canal Parlamentario y Congreso en Directo
Votaciones
Documentación complementaria de las iniciativas
legislativas
RETRIBUCIONES DE LOS CARGOS
DIRECTIVOS
INFORMACIÓN ECONÓMICA,
PRESUPUESTARIA Y CONTRACTUAL
Presupuestos con el máximo nivel de desagregación
Contratación
Planes
Convenios
Subvenciones y ayudas públicas
Bienes del Congreso
• Bienes inmuebles
• Bienes muebles y derechos
• Patrimonio Histórico-Artístico
• Patrimonio bibliográfico y documental
• Elementos de transporte (vehículos)
Viajes
EL PRESUPUESTO DE LAS
CÁMARAS
Presupuesto del
Congreso
85, 5 millones de
euros
A partir de la entrada en vigor de la LTAI se da
informe en detalle de la llamada “contratación menor”
que son los que no superan en cómputo anual los
50.000€ en el caso de los de obras y los 18.000 € en
los demás supuestos.
CONTRATACIÓN
Eva Pastrana
Daniele Grasso
VIAJES DE LOS PARLAMENTARIOS
Total: 164.050 accesos registrados
ACCESOS AL PORTAL DE TRANSPARENCIA
DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
7. DERECHO DE ACCESO A
LA INFORMACIÓN EN EL
PARLAMENTO ESPAÑOL
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN
• Máxima amplitud en el reconocimiento del
derecho subjetivo de formular una petición
al incluir a cualquier “persona”
• No se introducen mecanismos de
identificación electrónica para realizar una
solicitud
Derecho de acceso
(art. 2):
Información pública
sobre sus actividades
sujetas a Derecho
Administrativo
Por Normas de
Transparencia
Información sobre la
actividad
parlamentaria
Por el Reglamento y
sus normas de
desarrollo
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN
• El plazo de contestación es de un mes.
• La resolución de las peticiones
corresponde al Secretario General con
el asesoramiento de la Comisión de
Transparencia
• Cabe un recurso potestativo ante la
Mesa del Congreso
• Cabe un Recurso ante el Tribunal
Supremo
Solicitud de
acceso
Inadmisión
Dirección de
Comunicación
(O.A.C.)
Contestación
Comisión de
Transparencia
Secretario
General
Contestación
Recurso ante la
Mesa de la
Cámara
Recurso ante el
Tribunal
Supremo
Dirección de
Documentación
Contestación
COMISIÓN DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA DEL
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
•Secretario General (que la preside)
•Secretario General Adjunto para Asuntos
Parlamentarios
•Secretaria General Adjunta para Asuntos
Administrativos
•Directora de Asistencia Técnico-Parlamentaria
•Director de Comunicación
•Director de Documentación, Biblioteca y
Archivo
•Responsable del Portal de Transparencia
(Secretario)
•Asesorar a la Mesa y al Secretario General.
•Elaborar un informe sobre las propuestas de
resolución sobre las solicitudes de acceso que se
vayan a denegar
•Conocer el estado de tramitación de las solicitudes
•Proponer a la Mesa del Congreso la adopción de
criterios, recomendaciones, directrices o guías de
buenas prácticas
•Promover actividades de formación para el personal
de la Cámara
FUNCIONES DE LA COMISIÓN DE ACCESO
A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL
CONGRESO
REUNIONES MANTENIDAS POR LA COMISION DE
ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
FECHA DE CONSTITUCIÓN: 5 DE MARZO DE 2015
•2015: 8 REUNIONES
•2016: 11 REUNIONES
LÍMITES AL DERECHO DE ACCESO:
- POR EL CONTENIDO
- PROTECCIÓN DE DATOS
PERSONALES
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN
La Dir. de Comunicación atiende cada año más de 4000
solicitudes de información en sus canales propios de atención
PRINCIPALES SOLICITANTES
8. GUÍA PARA ABRIR UN
PARLAMENTO
AUTORES:
RAFAEL RUBIO Y MIGUEL ANGEL GONZALO)
MEJORA DE LA
PARTICIPACIÓN
CIUDADANA EN
EL
PARLAMENTO
Información y
comunicación
parlamentaria
Canales de
escucha
Mecanismos
de
participación
Marco
jurídico
Procedimientos
internos
OTRAS GUÍAS PARA UN PARLAMENTO ABIERTO
1. TRANSPARENCIA Y
COMUNICACIÓN
} Consideración del acceso a la información
parlamentaria como un derecho de la ciudadanía
} Aprobación de una norma de acceso a la
información y documentación parlamentaria
} Existencia de una herramienta de evaluación de la
transparencia basada en evidencias
◦ Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa (2014)
◦ Diagnostico de Parlamento Abierto en México (2015)
◦ Índice de Transparencia de los Parlamentos (IPAR) de
Transparencia Internacional (2016)
INFORMACIÓN SOBRE FUNCIONAMIENTO Y LA ACTIVIDAD
PARLAMENTARIA
•Emisión en directo de las sesiones de pleno y comisiones con
posibilidad de archivo audiovisual
•Acuerdos de los órganos rectores (Mesa y Junta de Portavoces)
•Resultados de las votaciones en formatos accesibles
•Informes de los servicios jurídicos del parlamento
RELACIONES CON LOS CIUDADANOS Y LA SOCIEDAD
•Existencia de una huella legislativa para cada iniciativa legislativa en
tramitación
•Existencia de un portal de transparencia
•Presentación electrónica de peticiones
•Plataforma de participación y deliberación
INDICADORES CUALIFICADOS DE TRANSPARENCIA:
ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS PARLAMENTOS
(TRANSPARENCIA INTERNACIONAL)
TRANSPARENCIA ECONÓMICA Y FINANCIERA
•Publicación de los presupuestos con el máximo nivel de desglose y
en formatos accesibles
•Publicación de los gastos de los grupos parlamentarios
•Información sobre el régimen de protección social de los
parlamentarios
•Existencia de una Oficina Presupuestaria
TRANSPARENCIA EN LAS CONTRATACIONES, CONVENIOS, OBRAS Y
SUMINISTROS
•Publicación de todos los contratos realizados por el parlamento
•Publicación de los informes previos relativos a la contratación
•Composición e informes de las Mesas de contratación
•Información sobre convenios
•Información sobre obras e instalaciones
•Datos sobre subvenciones y ayudas publicas
INDICADORES CUALIFICADOS DE TRANSPARENCIA:
ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS PARLAMENTOS
(TRANSPARENCIA INTERNACIONAL)
INDICADORES CUALIFICADOS DE TRANSPARENCIA:
ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS PARLAMENTOS
(TRANSPARENCIA INTERNACIONAL)
INFORMACIÓN SOBRE EL PARLAMENTO
•Cuantías y detalle de las subvenciones a los grupos
parlamentarios
•Gastos de viajes detallados
•Retribuciones del personal de confianza (asesores) de los
diputados
•Agendas de los parlamentarios
•Declaraciones de bienes y actividades
•Retribuciones
•Regalos
•Normativa de incompatibilidades y conflictos de intereses
•Edición digital de los Diarios de sesiones
•Inventarios de bienes
INDICADORES CUALIFICADOS DE TRANSPARENCIA
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN
•Acceso sencillo al formulario de solicitud de información
•Publicación de las resoluciones expresas de denegación de la
información así como sobre los posibles recursos presentados
•Publicación de información estadísticas sobre el derecho de acceso
•Existencia de un procedimiento de reclamación o recurso
} Nombramientos y retribuciones de parlamentarios,
asesores y personal eventual
} Incompatibilidades y conflictos de intereses
} Asistencia a sesiones
} Regalos recibidos por los parlamentarios
Retribuciones del
Presidente del
Parlamento de la
Comunidad
Autónoma de
Andalucía
} Rendición de cuentas
} Formatos abiertos para la monitorización
externa
Fuente: ELMUNDO
http://www.elmundo.es/grafico/espana/2016/06/23/
576adecbe2704e7b5a8b467b.html
} Públicos
} Detallados
} Actualizados
} Accesibles
} Automatizados
} Sin registro
} Abiertos
} Libres
Fuente: Los principios de los datos
abierto. OGP
• Auditoria ciudadana
• Periodismo de datos
• Empoderamiento
OPEN DATA
- En Big Data lo importante
no es la gestión de datos,
sino la digestión de datos
(el análisis de los datos)
- El verdadero
conocimiento está en la
comunicación y la
compartición de la
información con los
ciudadanos (inteligencia
colectiva)
DATOS ABIERTO. SENADO DE ITALIA
DATOS ABIERTO. CANADÁ
DATOS ABIERTO. BRASIL
DATOS ABIERTO. CHILE
REUTILIZACIÓN DE DATOS
REUTILIZACIÓN DE DATOS
} Facilita la rendición de cuentas
} Muestra las alianzas parlamentarias
} Es una forma de dar visibilidad al trabajo de los
diputados
Ejemplo de publicación de datos de
votaciones en www.congreso.es
} Recomendación del Grupo de Estados Contra
la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa
} El trabajo de los parlamentarios no se reduce
a las sesiones plenarias
} Herramienta de control de los “grupos de
interés”
MODELO DE AGENDA PÚBLICA DE UN DIPUTADO
ENLAZADA DESDE LA WEB DEL CONGRESO DE LOS
DIPUTADOS
} Transparencia de todo el proceso desde la
autorización
} Explicación de la motivación del viaje
} Publicidad del contenido de las reuniones (salvo
que tengan carácter reservado)
} Publicación de las agendas y documentación de las
reuniones,
} Publicidad de las aportaciones que ha hecho cada
diputado y las conclusiones políticas extraídas de
cada viaje
MODELO DE RENDICIÓN DE
CUENTAS SOBRE VIAJES DE UN
PARLAMENTARIO BRITÁNICO
} Presupuestos con el máximo nivel de desglose
} Utilización de datos abiertos y formatos
accesibles y comprensibles
} Datos trimestrales de ejecución con el mismo
grado de presentación
} Contratos menores
} Diario de sesiones histórico
} Archivo del parlamento
} Biblioteca parlamentaria
EDICIÓN DIGITAL DEL DIARIO DE SESIONES
2. ESCUCHA
ACTIVA
El Parlamento hub
} Multiformato
} Multicanal
} Presencia activa en la conversación
} Selección de públicos objetivos
} Personalización de los mensajes
} Creación de contenidos de interés
} Servicios de suscripción informativa
} Archivo y memoria: garantía de continuidad.
} Referencia informativa
} Actualización
} Accesibilidad
} Enfoque ciudadanocéntrico
} Seguimiento legislativo
} Buscador
} Canal de Televisión
} Archivo de las emisiones de
vídeo de pleno y comisiones
El Canal Parlamento y las emisiones audiovisuales del Congreso de los Diputados están
gestionadas por la Dirección de Comunicación de la Secretaría General con el soporte
del Centro TIC
} Visibilizar el parlamento como conjunto de
actores
} A por los canales temáticos, geográficos y
dirigidos a públicos específicos: Comisiones
} Nuevas narrativas, nuevos canales (Telegram,
Snapchat)
UTILIZACIÓN INTENSIVA DE LAS REDES
SOCIALES
El Canal Telegram del
Congreso de los Diputados
está gestionado por la
Dirección de Comunicación
de la Secretaría General
ACCESO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Facilitar el acceso y el trabajo de los medios de comunicación dentro
del parlamento
3. PARTICIPACIÓN
Y COLABORACIÓN
} Creación de foros participativos y
deliberativos en relación con las iniciativas
legislativas
} Establecimiento de una “huella legislativa”
que permita saber qué aportaciones
ciudadana y de grupos de interés se han
incorporado a iniciativas parlamentarias
} Establecimiento de un canal de comunicación
y participación con la institución
Por el momento las
experiencias en España son
incipientes
Proyecto de participación
e-democracia del
Parlamento de Brasil
ALGUNAS CLAVES DE ÉXITO PARA FOROS
DELIBERATIVOS Y PARTICIPATIVOS
• Contextualización
• Implicación
• Búsqueda y recopilación
• Conexiones
• Plan de comunicación
• Trazabilidad
} Mecanismos abiertos de presentación de
comparecencias
} Mejoras en la publicidad tanto de las propias
comparecencias como de la documentación
aportada.
} Alianza para el parlamento Abierto
(LATAM)
} Open Government Partnership (OGP)
} Opening Parliament (Declaración
Transparencia Parlamentaria)
4. CAMBIOS EN EL
MARCO JURÍDICO
} Plataformas online tanto de presentación como de
difusión (mayor transparencia)
} Utilización ordinaria de la comparecencia del
peticionario en comisión
} Campañas de comunicación y difusión del derecho
de petición
} Posibilidad de que una petición pueda recibir
apoyos online (y posible obligatoriedad de debate)
E-PETICIONES EN EL PARLAMENTO BRITÁNICO
Peticiones electrónicas
en el Parlamento de
Canadá
} Registro público unificado y obligatorio accesible
en la página web
} Código de Conducta para los grupos de interés
} Agenda pública de reuniones
} Trazabilidad o huella legislativa de las
aportaciones
} Informe económico y de actividad
} Reducción del número de firmas
} Creación de plataformas de recogida de firmas online
que agilice el proceso y lo dote de publicidad
} Posibilitar la defensa pública de las iniciativas
legislativas ante las cámaras.
} Transformación de ILP’s fallidas en peticiones
colectivas
} Participación de la Comisión promotora durante la
tramitación especialmente en la fase de comisión
} Escaño ciudadano: preguntas, “enmiendas
ciudadanas”
5.REFORMAR LOS
MECANISMOS
INTERNOS DE
FUNCIONAMIENTO
} Firma digital para presentación de las
iniciativas parlamentarias
} Muro digital para compartir información
proporcionada por grupos de interés durante
la tramitación parlamentaria.
} Definición de los principios y reglas de comportamiento éticos
que una organización entiende y asume que deben aplicarse a
las actividades que desarrolla, tanto en sus relaciones internas
como en sus relaciones externas, así como a sus actuaciones y a
sus pautas de gobernanza.
◦ Declaraciones de actividades y Declaraciones de bienes.
◦ Lobbies
◦ Regalos
◦ Conflicto de intereses
◦ Agenda
Definición de unos principios
generales de actuación de los
parlamentarios:
•Integridad
•Transparencia
•Publicidad de la agenda
•Etc
Mecanismo de resolución
de posibles conflictos de
intereses
Regulación de las
incompatibilidades
Existencia de unos procedimientos
de control y garantía de los
principios incluidos en el código
•Acuerdo sobre el órgano de control, por
ejemplo, la Mesa de la Cámara.
•Existencia de procedimientos pactados de
sanciones (económicas o de reprobación
política)
ELEMENTOS BÁSICOS DE UN CÓDIGO DE
CONDUCTA
} Grupos interpartidistas y transversales que
reúnen diputados con un interés en un tema
específico.
} Poner a su disposición visibilidad en los
canales oficiales y las instalaciones de la
cámara.
9. CONCLUSIONES
LA CALIDAD DE LA DEMOCRACIA PARLAMENTARIA SE MIDE POR LA CALIDAD DE LOS
CONTROLES A SU FUNCIONAMIENTO (HORIZONTALES Y VERTICALES)
PARA UN MODELO DE PARLAMENTO ABIERTO ES IMPRESCINDIBLE LA COLABORACIÓN Y
COOPERACIÓN CON LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
SE NECESITA UN MODELO VERIFICABLE Y BASADO EN EVIDENCIAS DE MEDICIÓN Y
EVALUACIÓN DEL TRABAJO PARLAMENTARIO
LA TRANSPARENCIA SÓLO AVANZARÁ CUANDO LA INFORMACIÓN SE CONSIDERE PROPIEDAD
DE LA CIUDADANÍA Y EL ACCESO A LA MISMA SEA UN DERECHO FUNDAMENTAL
UTILIZACIÓN INTENSIVA EN TODAS SUS FORMAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Y LA COMUNICACIÓN (TIC)
ES NECESARIO CONTAR CON UN PLAN ESTRATÉGICO DE IMPLANTACIÓN DE POLITICAS DE
TRANSPARENCIA
CONCLUSIONES
Gracias!
@miguelgonzalo
LA CLAVE ES
ATRAER HACIA
UNOS
PARLAMENTOS
Accesibles
Transparentes
Representativos
Abiertos
Eficaces
Responsables

Más contenido relacionado

Destacado

La política móvil
La política móvilLa política móvil
La política móvilAntoni
 
Parliaments on the Net 2012. Temas principales
Parliaments on the Net 2012. Temas principalesParliaments on the Net 2012. Temas principales
Parliaments on the Net 2012. Temas principalesMiguel Angel Gonzalo
 
Parlamento abierto: La web del Congreso de los Diputados y la gestión de la i...
Parlamento abierto: La web del Congreso de los Diputados y la gestión de la i...Parlamento abierto: La web del Congreso de los Diputados y la gestión de la i...
Parlamento abierto: La web del Congreso de los Diputados y la gestión de la i...Miguel Angel Gonzalo
 
Transparencia y parlamento abierto
Transparencia y parlamento abiertoTransparencia y parlamento abierto
Transparencia y parlamento abiertoMiguel Angel Gonzalo
 
Transparency and the right to access information in the Spanish Congress of D...
Transparency and the right to access information in the Spanish Congress of D...Transparency and the right to access information in the Spanish Congress of D...
Transparency and the right to access information in the Spanish Congress of D...Miguel Angel Gonzalo
 
El futuro portal de transparencia del parlamento español: una propuesta de co...
El futuro portal de transparencia del parlamento español: una propuesta de co...El futuro portal de transparencia del parlamento español: una propuesta de co...
El futuro portal de transparencia del parlamento español: una propuesta de co...Miguel Angel Gonzalo
 
Situación actual y perspectivas del Parlamento Abierto #oParl
Situación actual y perspectivas del Parlamento Abierto #oParlSituación actual y perspectivas del Parlamento Abierto #oParl
Situación actual y perspectivas del Parlamento Abierto #oParlMiguel Angel Gonzalo
 
La participación de los jóvenes en el parlamento
La participación de los jóvenes en el parlamentoLa participación de los jóvenes en el parlamento
La participación de los jóvenes en el parlamentoMiguel Angel Gonzalo
 
Activismo público y político. Claves para articular activismo social y político
Activismo público y político. Claves para articular activismo social y políticoActivismo público y político. Claves para articular activismo social y político
Activismo público y político. Claves para articular activismo social y políticoMiguel Angel Gonzalo
 
Parlamentos 2.0
Parlamentos 2.0Parlamentos 2.0
Parlamentos 2.0Antoni
 
Tecnopolítica y participación ciudadana en un parlamento abierto
Tecnopolítica y participación ciudadana en un parlamento abiertoTecnopolítica y participación ciudadana en un parlamento abierto
Tecnopolítica y participación ciudadana en un parlamento abiertoMiguel Angel Gonzalo
 
Comunicación Parlamentaria. Imma Aguilar
Comunicación Parlamentaria. Imma AguilarComunicación Parlamentaria. Imma Aguilar
Comunicación Parlamentaria. Imma AguilarImma Aguilar Nàcher
 
Parlamento Abierto. De las herramientas a la participación ciudadana
Parlamento Abierto. De las herramientas a la participación ciudadanaParlamento Abierto. De las herramientas a la participación ciudadana
Parlamento Abierto. De las herramientas a la participación ciudadanaRafa Rubio
 
Parlamentos y ciudadanos comunicar en politica
Parlamentos y ciudadanos comunicar en politicaParlamentos y ciudadanos comunicar en politica
Parlamentos y ciudadanos comunicar en politicaMiguel Angel Gonzalo
 
Micropolítica. Nuevas reglas del juego político
Micropolítica. Nuevas reglas del juego políticoMicropolítica. Nuevas reglas del juego político
Micropolítica. Nuevas reglas del juego políticoAntoni
 
Rendición de cuentas y transparencia parlamentaria - Congreso Novagob 2014
Rendición de cuentas y transparencia parlamentaria - Congreso Novagob 2014Rendición de cuentas y transparencia parlamentaria - Congreso Novagob 2014
Rendición de cuentas y transparencia parlamentaria - Congreso Novagob 2014Miguel Angel Gonzalo
 
La experiencia en el Congreso de los Diputados
La experiencia en el Congreso de los DiputadosLa experiencia en el Congreso de los Diputados
La experiencia en el Congreso de los DiputadosMiguel Angel Gonzalo
 
Ciudadanía y parlamento en la venezuela contemporánea
Ciudadanía y parlamento en la venezuela contemporáneaCiudadanía y parlamento en la venezuela contemporánea
Ciudadanía y parlamento en la venezuela contemporáneaXavier Rodríguez Franco
 

Destacado (20)

La política móvil
La política móvilLa política móvil
La política móvil
 
Parliaments on the Net 2012. Temas principales
Parliaments on the Net 2012. Temas principalesParliaments on the Net 2012. Temas principales
Parliaments on the Net 2012. Temas principales
 
Parlamento abierto: La web del Congreso de los Diputados y la gestión de la i...
Parlamento abierto: La web del Congreso de los Diputados y la gestión de la i...Parlamento abierto: La web del Congreso de los Diputados y la gestión de la i...
Parlamento abierto: La web del Congreso de los Diputados y la gestión de la i...
 
Transparencia y parlamento abierto
Transparencia y parlamento abiertoTransparencia y parlamento abierto
Transparencia y parlamento abierto
 
Transparency and the right to access information in the Spanish Congress of D...
Transparency and the right to access information in the Spanish Congress of D...Transparency and the right to access information in the Spanish Congress of D...
Transparency and the right to access information in the Spanish Congress of D...
 
Presentacion web Congreso
Presentacion web CongresoPresentacion web Congreso
Presentacion web Congreso
 
El futuro portal de transparencia del parlamento español: una propuesta de co...
El futuro portal de transparencia del parlamento español: una propuesta de co...El futuro portal de transparencia del parlamento español: una propuesta de co...
El futuro portal de transparencia del parlamento español: una propuesta de co...
 
Situación actual y perspectivas del Parlamento Abierto #oParl
Situación actual y perspectivas del Parlamento Abierto #oParlSituación actual y perspectivas del Parlamento Abierto #oParl
Situación actual y perspectivas del Parlamento Abierto #oParl
 
La participación de los jóvenes en el parlamento
La participación de los jóvenes en el parlamentoLa participación de los jóvenes en el parlamento
La participación de los jóvenes en el parlamento
 
Activismo público y político. Claves para articular activismo social y político
Activismo público y político. Claves para articular activismo social y políticoActivismo público y político. Claves para articular activismo social y político
Activismo público y político. Claves para articular activismo social y político
 
Parlamentos 2.0
Parlamentos 2.0Parlamentos 2.0
Parlamentos 2.0
 
Tecnopolítica y participación ciudadana en un parlamento abierto
Tecnopolítica y participación ciudadana en un parlamento abiertoTecnopolítica y participación ciudadana en un parlamento abierto
Tecnopolítica y participación ciudadana en un parlamento abierto
 
Variables y condiciones del 6D
Variables y condiciones del 6DVariables y condiciones del 6D
Variables y condiciones del 6D
 
Comunicación Parlamentaria. Imma Aguilar
Comunicación Parlamentaria. Imma AguilarComunicación Parlamentaria. Imma Aguilar
Comunicación Parlamentaria. Imma Aguilar
 
Parlamento Abierto. De las herramientas a la participación ciudadana
Parlamento Abierto. De las herramientas a la participación ciudadanaParlamento Abierto. De las herramientas a la participación ciudadana
Parlamento Abierto. De las herramientas a la participación ciudadana
 
Parlamentos y ciudadanos comunicar en politica
Parlamentos y ciudadanos comunicar en politicaParlamentos y ciudadanos comunicar en politica
Parlamentos y ciudadanos comunicar en politica
 
Micropolítica. Nuevas reglas del juego político
Micropolítica. Nuevas reglas del juego políticoMicropolítica. Nuevas reglas del juego político
Micropolítica. Nuevas reglas del juego político
 
Rendición de cuentas y transparencia parlamentaria - Congreso Novagob 2014
Rendición de cuentas y transparencia parlamentaria - Congreso Novagob 2014Rendición de cuentas y transparencia parlamentaria - Congreso Novagob 2014
Rendición de cuentas y transparencia parlamentaria - Congreso Novagob 2014
 
La experiencia en el Congreso de los Diputados
La experiencia en el Congreso de los DiputadosLa experiencia en el Congreso de los Diputados
La experiencia en el Congreso de los Diputados
 
Ciudadanía y parlamento en la venezuela contemporánea
Ciudadanía y parlamento en la venezuela contemporáneaCiudadanía y parlamento en la venezuela contemporánea
Ciudadanía y parlamento en la venezuela contemporánea
 

Similar a La importancia de la transparencia y rendición de cuentas en el Poder Legislativo

Experiencia Internacional Comparada. Buenas Prácticas en Transparencia y Legi...
Experiencia Internacional Comparada. Buenas Prácticas en Transparencia y Legi...Experiencia Internacional Comparada. Buenas Prácticas en Transparencia y Legi...
Experiencia Internacional Comparada. Buenas Prácticas en Transparencia y Legi...Miguel Angel Gonzalo
 
Transparencia Activa en los Legislativos
Transparencia Activa en los Legislativos Transparencia Activa en los Legislativos
Transparencia Activa en los Legislativos Miguel Angel Gonzalo
 
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos anaser2013
 
Transparencia.funcion.legislativa.verf
Transparencia.funcion.legislativa.verfTransparencia.funcion.legislativa.verf
Transparencia.funcion.legislativa.verfSoslegal Abogados
 
Parlamentos abiertos - Costa Rica - Presentación Juani Belbis en ULACYT
Parlamentos abiertos - Costa Rica - Presentación Juani Belbis en ULACYTParlamentos abiertos - Costa Rica - Presentación Juani Belbis en ULACYT
Parlamentos abiertos - Costa Rica - Presentación Juani Belbis en ULACYTJuanI Belbis
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfJosé María
 
Informe _2018_Balance_transparencia_País Vasco
 Informe _2018_Balance_transparencia_País Vasco Informe _2018_Balance_transparencia_País Vasco
Informe _2018_Balance_transparencia_País VascoPEGIP2020
 
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El SalvadorAvances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El SalvadorAurora Cubias
 
Gobierno Abierto: Nuevo Reto de la Transparencia
Gobierno Abierto: Nuevo Reto de la TransparenciaGobierno Abierto: Nuevo Reto de la Transparencia
Gobierno Abierto: Nuevo Reto de la TransparenciaJoel Salas
 
Transparencia gubernamental: Gobierno Abierto y la gestión del gobierno
Transparencia gubernamental: Gobierno Abierto y la gestión del gobiernoTransparencia gubernamental: Gobierno Abierto y la gestión del gobierno
Transparencia gubernamental: Gobierno Abierto y la gestión del gobiernoJorge López-Bachiller Fernández
 
Gobierno abierto - Taller para funcionarios - MIDEPLAN
Gobierno abierto - Taller para funcionarios - MIDEPLANGobierno abierto - Taller para funcionarios - MIDEPLAN
Gobierno abierto - Taller para funcionarios - MIDEPLANSusana Soto
 
Taller Gobierno Abierto
Taller Gobierno AbiertoTaller Gobierno Abierto
Taller Gobierno AbiertoNacho Muñoz
 
Asamblea Extremadura: oportunidades para un parlamento abierto
Asamblea Extremadura: oportunidades para un parlamento abiertoAsamblea Extremadura: oportunidades para un parlamento abierto
Asamblea Extremadura: oportunidades para un parlamento abiertoAntoni
 
Gobierno abierto en las Américas
Gobierno abierto en las AméricasGobierno abierto en las Américas
Gobierno abierto en las AméricasJohanna Pazmiño
 
2º CivicTechmadrid - Presentación de Miguel Angel Gonzalo
2º CivicTechmadrid - Presentación de Miguel Angel Gonzalo2º CivicTechmadrid - Presentación de Miguel Angel Gonzalo
2º CivicTechmadrid - Presentación de Miguel Angel GonzaloMiguel Angel Gonzalo
 
Proyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa Fe
Proyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa FeProyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa Fe
Proyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa FeAlejandro Boscarol
 

Similar a La importancia de la transparencia y rendición de cuentas en el Poder Legislativo (20)

Experiencia Internacional Comparada. Buenas Prácticas en Transparencia y Legi...
Experiencia Internacional Comparada. Buenas Prácticas en Transparencia y Legi...Experiencia Internacional Comparada. Buenas Prácticas en Transparencia y Legi...
Experiencia Internacional Comparada. Buenas Prácticas en Transparencia y Legi...
 
Transparencia Activa en los Legislativos
Transparencia Activa en los Legislativos Transparencia Activa en los Legislativos
Transparencia Activa en los Legislativos
 
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
 
Transparencia.funcion.legislativa.verf
Transparencia.funcion.legislativa.verfTransparencia.funcion.legislativa.verf
Transparencia.funcion.legislativa.verf
 
Parlamentos abiertos - Costa Rica - Presentación Juani Belbis en ULACYT
Parlamentos abiertos - Costa Rica - Presentación Juani Belbis en ULACYTParlamentos abiertos - Costa Rica - Presentación Juani Belbis en ULACYT
Parlamentos abiertos - Costa Rica - Presentación Juani Belbis en ULACYT
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Informe _2018_Balance_transparencia_País Vasco
 Informe _2018_Balance_transparencia_País Vasco Informe _2018_Balance_transparencia_País Vasco
Informe _2018_Balance_transparencia_País Vasco
 
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El SalvadorAvances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
 
Presentación cepal
Presentación cepalPresentación cepal
Presentación cepal
 
Gobierno Abierto: Nuevo Reto de la Transparencia
Gobierno Abierto: Nuevo Reto de la TransparenciaGobierno Abierto: Nuevo Reto de la Transparencia
Gobierno Abierto: Nuevo Reto de la Transparencia
 
Rendición de Cuentas: una contribución a la transparencia
Rendición de Cuentas: una contribución a la transparenciaRendición de Cuentas: una contribución a la transparencia
Rendición de Cuentas: una contribución a la transparencia
 
GA en el Perú.pptx
GA en el Perú.pptxGA en el Perú.pptx
GA en el Perú.pptx
 
Transparencia gubernamental: Gobierno Abierto y la gestión del gobierno
Transparencia gubernamental: Gobierno Abierto y la gestión del gobiernoTransparencia gubernamental: Gobierno Abierto y la gestión del gobierno
Transparencia gubernamental: Gobierno Abierto y la gestión del gobierno
 
Gobierno abierto - Taller para funcionarios - MIDEPLAN
Gobierno abierto - Taller para funcionarios - MIDEPLANGobierno abierto - Taller para funcionarios - MIDEPLAN
Gobierno abierto - Taller para funcionarios - MIDEPLAN
 
Taller Gobierno Abierto
Taller Gobierno AbiertoTaller Gobierno Abierto
Taller Gobierno Abierto
 
Asamblea Extremadura: oportunidades para un parlamento abierto
Asamblea Extremadura: oportunidades para un parlamento abiertoAsamblea Extremadura: oportunidades para un parlamento abierto
Asamblea Extremadura: oportunidades para un parlamento abierto
 
Gobierno abierto en las Américas
Gobierno abierto en las AméricasGobierno abierto en las Américas
Gobierno abierto en las Américas
 
2º CivicTechmadrid - Presentación de Miguel Angel Gonzalo
2º CivicTechmadrid - Presentación de Miguel Angel Gonzalo2º CivicTechmadrid - Presentación de Miguel Angel Gonzalo
2º CivicTechmadrid - Presentación de Miguel Angel Gonzalo
 
Proyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa Fe
Proyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa FeProyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa Fe
Proyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa Fe
 
Transparencia efectiva en la Administración Pública
Transparencia efectiva en la Administración PúblicaTransparencia efectiva en la Administración Pública
Transparencia efectiva en la Administración Pública
 

Más de Miguel Angel Gonzalo

Presentación Jornada sobre desinformación y sistema electoral (13 de mayo de ...
Presentación Jornada sobre desinformación y sistema electoral (13 de mayo de ...Presentación Jornada sobre desinformación y sistema electoral (13 de mayo de ...
Presentación Jornada sobre desinformación y sistema electoral (13 de mayo de ...Miguel Angel Gonzalo
 
Aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la Enseñanza de ...
Aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la Enseñanza de ...Aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la Enseñanza de ...
Aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la Enseñanza de ...Miguel Angel Gonzalo
 
Derechos de participación y de conformación del espacio público (Rafael Rubio...
Derechos de participación y de conformación del espacio público (Rafael Rubio...Derechos de participación y de conformación del espacio público (Rafael Rubio...
Derechos de participación y de conformación del espacio público (Rafael Rubio...Miguel Angel Gonzalo
 
Portales de transparencia en los archivos y bibliotecas: una herramienta para...
Portales de transparencia en los archivos y bibliotecas: una herramienta para...Portales de transparencia en los archivos y bibliotecas: una herramienta para...
Portales de transparencia en los archivos y bibliotecas: una herramienta para...Miguel Angel Gonzalo
 
Desmontando desinformaciones sobre el parlamento
Desmontando desinformaciones sobre el parlamentoDesmontando desinformaciones sobre el parlamento
Desmontando desinformaciones sobre el parlamentoMiguel Angel Gonzalo
 
Estrategias para mejorar la participación ciudadana en el legislativo”
Estrategias para mejorar la participación ciudadana en el legislativo”Estrategias para mejorar la participación ciudadana en el legislativo”
Estrategias para mejorar la participación ciudadana en el legislativo” Miguel Angel Gonzalo
 
"Parlamentos abiertos, ciudadanos contentos"
"Parlamentos abiertos, ciudadanos contentos""Parlamentos abiertos, ciudadanos contentos"
"Parlamentos abiertos, ciudadanos contentos"Miguel Angel Gonzalo
 
Innovación en Documentación Parlamentaria y planes de acción para un parlamen...
Innovación en Documentación Parlamentaria y planes de acción para un parlamen...Innovación en Documentación Parlamentaria y planes de acción para un parlamen...
Innovación en Documentación Parlamentaria y planes de acción para un parlamen...Miguel Angel Gonzalo
 
Herramientas de Comunicación y Accesibilidad para la Transparencia en los Leg...
Herramientas de Comunicación y Accesibilidad para la Transparencia en los Leg...Herramientas de Comunicación y Accesibilidad para la Transparencia en los Leg...
Herramientas de Comunicación y Accesibilidad para la Transparencia en los Leg...Miguel Angel Gonzalo
 
Documentación parlamentaria: manual de supervivencia.
Documentación parlamentaria: manual de supervivencia.Documentación parlamentaria: manual de supervivencia.
Documentación parlamentaria: manual de supervivencia.Miguel Angel Gonzalo
 
Claves de éxito para la participación ciudadana en el parlamento
Claves de éxito para la participación ciudadana en el parlamentoClaves de éxito para la participación ciudadana en el parlamento
Claves de éxito para la participación ciudadana en el parlamentoMiguel Angel Gonzalo
 
Desinformación en la comunicación política y parlamentaria
Desinformación en la comunicación política y parlamentariaDesinformación en la comunicación política y parlamentaria
Desinformación en la comunicación política y parlamentariaMiguel Angel Gonzalo
 
Un parlamento en abierto, posibilidades y realidades.
Un parlamento en abierto, posibilidades y realidades.Un parlamento en abierto, posibilidades y realidades.
Un parlamento en abierto, posibilidades y realidades.Miguel Angel Gonzalo
 
Identidad digital y reputación online
Identidad digital y reputación onlineIdentidad digital y reputación online
Identidad digital y reputación onlineMiguel Angel Gonzalo
 

Más de Miguel Angel Gonzalo (15)

Presentación Jornada sobre desinformación y sistema electoral (13 de mayo de ...
Presentación Jornada sobre desinformación y sistema electoral (13 de mayo de ...Presentación Jornada sobre desinformación y sistema electoral (13 de mayo de ...
Presentación Jornada sobre desinformación y sistema electoral (13 de mayo de ...
 
Aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la Enseñanza de ...
Aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la Enseñanza de ...Aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la Enseñanza de ...
Aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la Enseñanza de ...
 
Derechos de participación y de conformación del espacio público (Rafael Rubio...
Derechos de participación y de conformación del espacio público (Rafael Rubio...Derechos de participación y de conformación del espacio público (Rafael Rubio...
Derechos de participación y de conformación del espacio público (Rafael Rubio...
 
Portales de transparencia en los archivos y bibliotecas: una herramienta para...
Portales de transparencia en los archivos y bibliotecas: una herramienta para...Portales de transparencia en los archivos y bibliotecas: una herramienta para...
Portales de transparencia en los archivos y bibliotecas: una herramienta para...
 
Desmontando desinformaciones sobre el parlamento
Desmontando desinformaciones sobre el parlamentoDesmontando desinformaciones sobre el parlamento
Desmontando desinformaciones sobre el parlamento
 
Estrategias para mejorar la participación ciudadana en el legislativo”
Estrategias para mejorar la participación ciudadana en el legislativo”Estrategias para mejorar la participación ciudadana en el legislativo”
Estrategias para mejorar la participación ciudadana en el legislativo”
 
¿Existe un lobby ciudadano?
¿Existe un lobby ciudadano?¿Existe un lobby ciudadano?
¿Existe un lobby ciudadano?
 
"Parlamentos abiertos, ciudadanos contentos"
"Parlamentos abiertos, ciudadanos contentos""Parlamentos abiertos, ciudadanos contentos"
"Parlamentos abiertos, ciudadanos contentos"
 
Innovación en Documentación Parlamentaria y planes de acción para un parlamen...
Innovación en Documentación Parlamentaria y planes de acción para un parlamen...Innovación en Documentación Parlamentaria y planes de acción para un parlamen...
Innovación en Documentación Parlamentaria y planes de acción para un parlamen...
 
Herramientas de Comunicación y Accesibilidad para la Transparencia en los Leg...
Herramientas de Comunicación y Accesibilidad para la Transparencia en los Leg...Herramientas de Comunicación y Accesibilidad para la Transparencia en los Leg...
Herramientas de Comunicación y Accesibilidad para la Transparencia en los Leg...
 
Documentación parlamentaria: manual de supervivencia.
Documentación parlamentaria: manual de supervivencia.Documentación parlamentaria: manual de supervivencia.
Documentación parlamentaria: manual de supervivencia.
 
Claves de éxito para la participación ciudadana en el parlamento
Claves de éxito para la participación ciudadana en el parlamentoClaves de éxito para la participación ciudadana en el parlamento
Claves de éxito para la participación ciudadana en el parlamento
 
Desinformación en la comunicación política y parlamentaria
Desinformación en la comunicación política y parlamentariaDesinformación en la comunicación política y parlamentaria
Desinformación en la comunicación política y parlamentaria
 
Un parlamento en abierto, posibilidades y realidades.
Un parlamento en abierto, posibilidades y realidades.Un parlamento en abierto, posibilidades y realidades.
Un parlamento en abierto, posibilidades y realidades.
 
Identidad digital y reputación online
Identidad digital y reputación onlineIdentidad digital y reputación online
Identidad digital y reputación online
 

Último

Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf20230540
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024Conam Mutualismo
 
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...LorenaGonnet
 
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdfLibro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdfayuntamientodepozoalcon
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesCórdoba, Argentina
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.maripadrinopernia
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfmerca6
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfmerca6
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfmerca6
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024luarodalegre97
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfSantiagoMarn12
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfclaudiasilva082
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfmerca6
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfmerca6
 

Último (14)

Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
 
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdfLibro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 

La importancia de la transparencia y rendición de cuentas en el Poder Legislativo

  • 1. Miguel Angel Gonzalo. Congreso de los Diputados Seminario Internacional Transparencia Legislativa Ciudad de México , 7 y 8 de noviembre de 2016
  • 2. 1. La crisis de la representación y el parlamento abierto 2. Parlamento abierto y transparencia legislativa 3. Parlamento abierto y rendición de cuentas 4. La situación en España 5. Medidas adoptadas en el Congreso 6. Transparencia activa en el parlamento español 7. El derecho de acceso a la información del Congreso de los Diputados 8. Guía para abrir un parlamento a) Transparencia y comunicación b) Escucha activa c) Participación y colaboración d) Cambios en el marco jurídico e) Reformar los mecanismos internos 9. Conclusiones AGENDA
  • 3. 1. CRISIS DE LA REPRESENTACIÓN
  • 4. CONFIANZA EN LOS PARLAMENTOS NACIONALES DENTRO DE LA UE 7,6 5,8 5,7 5,6 5,3 5,1 4,8 4,8 4,6 4,5 4,2 3,1 3 FUENTE: EUROPEAN SOCIAL SURVEY ESS7-2014
  • 5. 1,2 1,6 5 6,9 9 18,3 10,3 14,2 8,5 6,4 18,6 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 CONFIANZA TOTAL 9 8 7 6 5 4 3 2 1 NINGUNA CONFIANZA FUENTE: EUROPEAN SOCIAL SURVEY ESS7-2014 ESPAÑA. CONFIANZA EN EL PARLAMENTO NACIONAL
  • 6. ØEl Estado de partidos ØLa reducción del poder de los parlamentos ØLa distancia entre electores y elegido ¿CRISIS DEL SISTEMA DE REPRESENTACIÓN?
  • 7. DESAFECCIÓN POLÍTICA PERCEPCIÓN DE LA GESTIÓN DE LA CRISIS COMO INJUSTA Y GENERADORA DE DESIGUALDAD IMPOTENCIA DE GOBIERNOS Y PARLAMENTOS PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS EN UN MUNDO GLOBALIZADO AUSENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS
  • 8. Administración pública tradicional Nueva gestión pública Gobernanza pública inteligente Filosofía de referencia Teoría política liberal. Modelo burocrático weberiano Gerencialismo (taylorismo) y nueva economía institucional Open government. Economía colaborativa Idea fuerza Cumplimiento de normas y reglas Búsqueda de la eficiencia económica Creación de valor público a través de la colaboración con la ciudadanía Fuente: J. IGNACIO CRIADO UN NUEVO MODELO DE GOBERNANZA
  • 9. Administración pública tradicional Nueva gestión pública Gobernanza pública inteligente Ciudadanía Usuario Cliente Ciudadano coproductor TIC TIC para la automatización de tareas TIC para la digitalización y la eficiencia TIC para la innovación pública colaborativa y creación de valor público Fuente: J. IGNACIO CRIADO UN NUEVO MODELO DE GOBERNANZA
  • 10. • Una manera de gobernar más dialogante • Una búsqueda del equilibrio de poder • Promoción de una ciudadanía corresponsable • Mejora de la toma de decisiones • Implicación de la ciudadanía • Innovación GOBIERNO ABIERTO ES:
  • 12. } Comunica todas las actividades parlamentaria y la información sobre la institución y sus miembros de forma transparente y en formatos abiertos y comprensibles por los ciudadanos } Tiene canales para escuchar activamente las necesidades de la ciudadanía incluyendo las redes sociales y otras plataformas de participación } Abre espacios para la involucración y la participación de la ciudadanía y para la cooperación entre ésta y los empleados públicos. } Establece el marco jurídico para facilitar su apertura } Establece mecanismos internos que facilitan todo lo anterior. #PARLAMENTOABIERTOES Fuente: Elaborado conjuntamente con Rafa Rubio y con aportaciones en la red Novagob
  • 13. Un parlamento transparente fomenta y promueve la rendición de cuentas de los representante la ciudadanía y proporciona información sobre lo que está realizando y sobre sus planes de actuación. El Parlamento debería permitir el acceso a esta información pública de manera sencilla y clara, permitiendo de esta manera que los ciudadanos puedan realizar un control de la acción de gobierno, así como crear valor económico o social a partir de los datos públicos ofrecidos libremente por el Parlamento. Definición adaptada a partir del Memorandum de la Administración Obama TRANSPARENCIA
  • 14. 3. PARLAMENTO ABIERTO Y TRANSPARENCIA LEGISLATIVA
  • 15. TRANSPARENCIA: ¿APARADOR O VESTÍBULO HACIA LO PÚBLICO? No hay acceso sin uso, sin reutilización, sin compartir Fuente: @antonigr
  • 16. Considerar la información generada por la institución como un bien público NO SÓLO Normas y procedimientos SINO SOBRE TODO Actitudes, herramientas y medidas políticas NUNCA Un fin en si mismo SINO UN MEDIO PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS ¿QUÉ ES LA TRANSPARENCIA LEGISLATIVA?
  • 17. LOS DATOS SIRVEN PARA CONTAR HISTORIAS
  • 18. Jesús Escudero ElConfidencial.com LOS DATOS SIRVEN PARA CONTAR HISTORIAS
  • 19. LOS DATOS SIRVEN PARA CONTAR HISTORIAS
  • 20. LOS DATOS SIRVEN PARA CONTAR HISTORIAS
  • 21. • La transparencia, si es eficaz, acaba siendo molesta para la administración. • Todo el mundo defiende la transparencia, siempre que NO sea la propia LECCIONES APRENDIDAS SOBRE TRANSPARENCIA
  • 22. • Si no puedes explicar una actuación política es mejor no hacerla • Es mejor anticiparse y ser proactivo publicando la información que no tener que llegar a dar explicaciones arrastrado por las circunstancias. LECCIONES APRENDIDAS SOBRE TRANSPARENCIA
  • 23. ü Impulso político ü Datos abiertos y armonizados para favorecer la reutilización de la información.. ü Portales que estandarizan un mínimo de información ü Plan de comunicación sobre las actuaciones de transparencia ü Fomento de la comunidad ü Integración de los canales relacionados con el derecho de acceso ü Evaluación PLAN DE IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE TRANSPARENCIA PARLAMENTARIA Fuente: elaboración propia a partir de un diseño de Alberto Ortiz de Zarate
  • 24. 2. PARLAMENTO ABIERTO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
  • 25. “un mecanismo para informar/justificar y para evaluar/sancionar las decisiones y las acciones que llevan a cabo los gobiernos” (Politikon, La urna rota, 2014). RENDICIÓN DE CUENTAS
  • 26. “Relación en la que A rinde cuentas ante B cuando A está obligado a informar a B sobre sus acciones y decisiones (pasadas y futuras), justificarlas y sufrir una sanción en el caso de mala conducta” (Elena García Guitián) RENDICIÓN DE CUENTAS
  • 27. “Presupone la existencia de instituciones estatales que tienen autoridad legal y están fácticamente dispuestas y capacitadas para emprender acciones que van desde el control rutinario hasta sanciones penales o incluso impeachment, en relación con actos u omisiones de otros agentes o instituciones del estado que pueden, en principio o presuntamente, ser calificados como ilícitos” O’Donnell, Guillermo. 2004. “Accountability horizontal: la institucionalización legal de la desconfianza política”, Revista Española de Ciencia Política, 11: 11-31. RENDICIÓN DE CUENTAS
  • 29. RENDICIÓN DE CUENTAS HORIZONTAL RENDICIÓN DE CUENTAS VERTICAL RENDICIÓN DE CUENTAS
  • 30. } Rendición de cuentas basada en la existencia de frenos y contrapesos entre los distintos poderes ◦ Tribunal Constitucional – Recurso de amparo – Recurso de inconstitucionalidad ◦ Tribunal Supremo – Control jurisdiccional decisiones administrativas } Rendición de cuentas asignada (sistemas de fiscalización interna y externa) ◦ Agencias de Protección de Datos ◦ Consejos de la Transparencia ◦ Intervención
  • 32. } Rendición de cuentas a través del voto (referendos, revocatorios, renovación de mandatos, etc) } Rendición de cuentas social por parte de la sociedad civil organizada
  • 33. RENDICIÓN DE CUENTAS VERTICAL: MONITORIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD PARLAMENTARIA
  • 35. 4. LA SITUACIÓN EN ESPAÑA
  • 36. LA SITUACIÓN EN ESPAÑA • El punto de referencia es la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno • Quiénes están sujetos al cumplimiento de la LTAI? • La Administración del Estado • La Administración de las Comunidades Autónomas) • La administración local) • Otras entidades públicas.
  • 37. LA SITUACIÓN EN ESPAÑA (2) • El art. 2.1.f de la LTAI incluye en su ámbito subjetivo de aplicación a “[…]el Congreso de los Diputados, El Senado,[…] en relación con sus actividades sujetas al Derecho Administrativo. • La referencia al Derecho Administrativo puede suponer que quedan fuera del escrutinio público algunas áreas de actuación del parlamento. • Entró en vigor el 10 de diciembre de 2014
  • 38. 5. MEDIDAS ADOPTADAS POR EL PARLAMENTO ESPAÑOL
  • 39. MEDIDAS ADOPTADAS POR EL CONGRESO • El Congreso ha adoptado diversas medidas en los ámbitos de la transparencia activa a través de la publicación en su web de: • Información sobre el régimen económico • Declaraciones de bienes y de actividades • La Mesa de la Cámara aprobó el 20 de enero de 2015, las Normas para la aplicación de las disposiciones de la Ley 19/2013, a la Cámara, en relación con su actividad sujeta a derecho administrativo
  • 40. 6. LA TRANSPARENCIA ACTIVA EN EL PARLAMENTO ESPAÑOL
  • 41. Obligaciones de publicidad activa (art. 3): Organización y funciones Actividad de parlamentarios y grupos Información jurídica Información económica y presupuestaria Relación con la ciudadanía Transparencia Open Data. El Portal de Transparencia del Congreso se abrió en febrero de 2015
  • 43. DECLARACIONES DE BIENES Y ACTIVIDADES INFORMACIÓN INSTITUCIONAL Y ORGANIZATIVA:
  • 44. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL Y ORGANIZATIVA Administración parlamentaria • Retribuciones de los cargos nombrados por la Mesa de la Cámara • Compatibilidades activas del personal funcionario que presta sus servicios en el Congreso de los Diputados Iniciativas parlamentarias Canal Parlamentario y Congreso en Directo Votaciones Documentación complementaria de las iniciativas legislativas
  • 45. RETRIBUCIONES DE LOS CARGOS DIRECTIVOS
  • 46. INFORMACIÓN ECONÓMICA, PRESUPUESTARIA Y CONTRACTUAL Presupuestos con el máximo nivel de desagregación Contratación Planes Convenios Subvenciones y ayudas públicas Bienes del Congreso • Bienes inmuebles • Bienes muebles y derechos • Patrimonio Histórico-Artístico • Patrimonio bibliográfico y documental • Elementos de transporte (vehículos) Viajes
  • 47. EL PRESUPUESTO DE LAS CÁMARAS Presupuesto del Congreso 85, 5 millones de euros
  • 48. A partir de la entrada en vigor de la LTAI se da informe en detalle de la llamada “contratación menor” que son los que no superan en cómputo anual los 50.000€ en el caso de los de obras y los 18.000 € en los demás supuestos. CONTRATACIÓN
  • 50. VIAJES DE LOS PARLAMENTARIOS
  • 51. Total: 164.050 accesos registrados ACCESOS AL PORTAL DE TRANSPARENCIA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
  • 52. 7. DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN EN EL PARLAMENTO ESPAÑOL
  • 53. DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN • Máxima amplitud en el reconocimiento del derecho subjetivo de formular una petición al incluir a cualquier “persona” • No se introducen mecanismos de identificación electrónica para realizar una solicitud
  • 54. Derecho de acceso (art. 2): Información pública sobre sus actividades sujetas a Derecho Administrativo Por Normas de Transparencia Información sobre la actividad parlamentaria Por el Reglamento y sus normas de desarrollo
  • 55. DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN • El plazo de contestación es de un mes. • La resolución de las peticiones corresponde al Secretario General con el asesoramiento de la Comisión de Transparencia • Cabe un recurso potestativo ante la Mesa del Congreso • Cabe un Recurso ante el Tribunal Supremo
  • 56. Solicitud de acceso Inadmisión Dirección de Comunicación (O.A.C.) Contestación Comisión de Transparencia Secretario General Contestación Recurso ante la Mesa de la Cámara Recurso ante el Tribunal Supremo Dirección de Documentación Contestación
  • 57. COMISIÓN DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS •Secretario General (que la preside) •Secretario General Adjunto para Asuntos Parlamentarios •Secretaria General Adjunta para Asuntos Administrativos •Directora de Asistencia Técnico-Parlamentaria •Director de Comunicación •Director de Documentación, Biblioteca y Archivo •Responsable del Portal de Transparencia (Secretario)
  • 58. •Asesorar a la Mesa y al Secretario General. •Elaborar un informe sobre las propuestas de resolución sobre las solicitudes de acceso que se vayan a denegar •Conocer el estado de tramitación de las solicitudes •Proponer a la Mesa del Congreso la adopción de criterios, recomendaciones, directrices o guías de buenas prácticas •Promover actividades de formación para el personal de la Cámara FUNCIONES DE LA COMISIÓN DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL CONGRESO
  • 59. REUNIONES MANTENIDAS POR LA COMISION DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA FECHA DE CONSTITUCIÓN: 5 DE MARZO DE 2015 •2015: 8 REUNIONES •2016: 11 REUNIONES
  • 60. LÍMITES AL DERECHO DE ACCESO: - POR EL CONTENIDO - PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
  • 61. DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN La Dir. de Comunicación atiende cada año más de 4000 solicitudes de información en sus canales propios de atención
  • 63. 8. GUÍA PARA ABRIR UN PARLAMENTO AUTORES: RAFAEL RUBIO Y MIGUEL ANGEL GONZALO)
  • 64. MEJORA DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL PARLAMENTO Información y comunicación parlamentaria Canales de escucha Mecanismos de participación Marco jurídico Procedimientos internos
  • 65. OTRAS GUÍAS PARA UN PARLAMENTO ABIERTO
  • 67. } Consideración del acceso a la información parlamentaria como un derecho de la ciudadanía } Aprobación de una norma de acceso a la información y documentación parlamentaria
  • 68. } Existencia de una herramienta de evaluación de la transparencia basada en evidencias ◦ Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa (2014) ◦ Diagnostico de Parlamento Abierto en México (2015) ◦ Índice de Transparencia de los Parlamentos (IPAR) de Transparencia Internacional (2016)
  • 69. INFORMACIÓN SOBRE FUNCIONAMIENTO Y LA ACTIVIDAD PARLAMENTARIA •Emisión en directo de las sesiones de pleno y comisiones con posibilidad de archivo audiovisual •Acuerdos de los órganos rectores (Mesa y Junta de Portavoces) •Resultados de las votaciones en formatos accesibles •Informes de los servicios jurídicos del parlamento RELACIONES CON LOS CIUDADANOS Y LA SOCIEDAD •Existencia de una huella legislativa para cada iniciativa legislativa en tramitación •Existencia de un portal de transparencia •Presentación electrónica de peticiones •Plataforma de participación y deliberación INDICADORES CUALIFICADOS DE TRANSPARENCIA: ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS PARLAMENTOS (TRANSPARENCIA INTERNACIONAL)
  • 70. TRANSPARENCIA ECONÓMICA Y FINANCIERA •Publicación de los presupuestos con el máximo nivel de desglose y en formatos accesibles •Publicación de los gastos de los grupos parlamentarios •Información sobre el régimen de protección social de los parlamentarios •Existencia de una Oficina Presupuestaria TRANSPARENCIA EN LAS CONTRATACIONES, CONVENIOS, OBRAS Y SUMINISTROS •Publicación de todos los contratos realizados por el parlamento •Publicación de los informes previos relativos a la contratación •Composición e informes de las Mesas de contratación •Información sobre convenios •Información sobre obras e instalaciones •Datos sobre subvenciones y ayudas publicas INDICADORES CUALIFICADOS DE TRANSPARENCIA: ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS PARLAMENTOS (TRANSPARENCIA INTERNACIONAL)
  • 71. INDICADORES CUALIFICADOS DE TRANSPARENCIA: ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS PARLAMENTOS (TRANSPARENCIA INTERNACIONAL) INFORMACIÓN SOBRE EL PARLAMENTO •Cuantías y detalle de las subvenciones a los grupos parlamentarios •Gastos de viajes detallados •Retribuciones del personal de confianza (asesores) de los diputados •Agendas de los parlamentarios •Declaraciones de bienes y actividades •Retribuciones •Regalos •Normativa de incompatibilidades y conflictos de intereses •Edición digital de los Diarios de sesiones •Inventarios de bienes
  • 72. INDICADORES CUALIFICADOS DE TRANSPARENCIA DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN •Acceso sencillo al formulario de solicitud de información •Publicación de las resoluciones expresas de denegación de la información así como sobre los posibles recursos presentados •Publicación de información estadísticas sobre el derecho de acceso •Existencia de un procedimiento de reclamación o recurso
  • 73. } Nombramientos y retribuciones de parlamentarios, asesores y personal eventual } Incompatibilidades y conflictos de intereses } Asistencia a sesiones } Regalos recibidos por los parlamentarios
  • 74. Retribuciones del Presidente del Parlamento de la Comunidad Autónoma de Andalucía
  • 75. } Rendición de cuentas } Formatos abiertos para la monitorización externa
  • 77. } Públicos } Detallados } Actualizados } Accesibles } Automatizados } Sin registro } Abiertos } Libres Fuente: Los principios de los datos abierto. OGP • Auditoria ciudadana • Periodismo de datos • Empoderamiento
  • 78. OPEN DATA - En Big Data lo importante no es la gestión de datos, sino la digestión de datos (el análisis de los datos) - El verdadero conocimiento está en la comunicación y la compartición de la información con los ciudadanos (inteligencia colectiva)
  • 85. } Facilita la rendición de cuentas } Muestra las alianzas parlamentarias } Es una forma de dar visibilidad al trabajo de los diputados
  • 86. Ejemplo de publicación de datos de votaciones en www.congreso.es
  • 87. } Recomendación del Grupo de Estados Contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa } El trabajo de los parlamentarios no se reduce a las sesiones plenarias } Herramienta de control de los “grupos de interés”
  • 88. MODELO DE AGENDA PÚBLICA DE UN DIPUTADO ENLAZADA DESDE LA WEB DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
  • 89. } Transparencia de todo el proceso desde la autorización } Explicación de la motivación del viaje } Publicidad del contenido de las reuniones (salvo que tengan carácter reservado) } Publicación de las agendas y documentación de las reuniones, } Publicidad de las aportaciones que ha hecho cada diputado y las conclusiones políticas extraídas de cada viaje
  • 90. MODELO DE RENDICIÓN DE CUENTAS SOBRE VIAJES DE UN PARLAMENTARIO BRITÁNICO
  • 91. } Presupuestos con el máximo nivel de desglose } Utilización de datos abiertos y formatos accesibles y comprensibles } Datos trimestrales de ejecución con el mismo grado de presentación } Contratos menores
  • 92. } Diario de sesiones histórico } Archivo del parlamento } Biblioteca parlamentaria
  • 93. EDICIÓN DIGITAL DEL DIARIO DE SESIONES
  • 95. } Multiformato } Multicanal } Presencia activa en la conversación } Selección de públicos objetivos } Personalización de los mensajes } Creación de contenidos de interés } Servicios de suscripción informativa
  • 96. } Archivo y memoria: garantía de continuidad. } Referencia informativa } Actualización } Accesibilidad } Enfoque ciudadanocéntrico } Seguimiento legislativo } Buscador
  • 97. } Canal de Televisión } Archivo de las emisiones de vídeo de pleno y comisiones El Canal Parlamento y las emisiones audiovisuales del Congreso de los Diputados están gestionadas por la Dirección de Comunicación de la Secretaría General con el soporte del Centro TIC
  • 98. } Visibilizar el parlamento como conjunto de actores } A por los canales temáticos, geográficos y dirigidos a públicos específicos: Comisiones } Nuevas narrativas, nuevos canales (Telegram, Snapchat)
  • 99. UTILIZACIÓN INTENSIVA DE LAS REDES SOCIALES
  • 100. El Canal Telegram del Congreso de los Diputados está gestionado por la Dirección de Comunicación de la Secretaría General
  • 101. ACCESO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Facilitar el acceso y el trabajo de los medios de comunicación dentro del parlamento
  • 103. } Creación de foros participativos y deliberativos en relación con las iniciativas legislativas } Establecimiento de una “huella legislativa” que permita saber qué aportaciones ciudadana y de grupos de interés se han incorporado a iniciativas parlamentarias } Establecimiento de un canal de comunicación y participación con la institución
  • 104. Por el momento las experiencias en España son incipientes
  • 105.
  • 106. Proyecto de participación e-democracia del Parlamento de Brasil
  • 107. ALGUNAS CLAVES DE ÉXITO PARA FOROS DELIBERATIVOS Y PARTICIPATIVOS • Contextualización • Implicación • Búsqueda y recopilación • Conexiones • Plan de comunicación • Trazabilidad
  • 108. } Mecanismos abiertos de presentación de comparecencias } Mejoras en la publicidad tanto de las propias comparecencias como de la documentación aportada.
  • 109. } Alianza para el parlamento Abierto (LATAM) } Open Government Partnership (OGP) } Opening Parliament (Declaración Transparencia Parlamentaria)
  • 110.
  • 111. 4. CAMBIOS EN EL MARCO JURÍDICO
  • 112. } Plataformas online tanto de presentación como de difusión (mayor transparencia) } Utilización ordinaria de la comparecencia del peticionario en comisión } Campañas de comunicación y difusión del derecho de petición } Posibilidad de que una petición pueda recibir apoyos online (y posible obligatoriedad de debate)
  • 113. E-PETICIONES EN EL PARLAMENTO BRITÁNICO
  • 114.
  • 115. Peticiones electrónicas en el Parlamento de Canadá
  • 116. } Registro público unificado y obligatorio accesible en la página web } Código de Conducta para los grupos de interés } Agenda pública de reuniones } Trazabilidad o huella legislativa de las aportaciones } Informe económico y de actividad
  • 117. } Reducción del número de firmas } Creación de plataformas de recogida de firmas online que agilice el proceso y lo dote de publicidad } Posibilitar la defensa pública de las iniciativas legislativas ante las cámaras. } Transformación de ILP’s fallidas en peticiones colectivas } Participación de la Comisión promotora durante la tramitación especialmente en la fase de comisión
  • 118. } Escaño ciudadano: preguntas, “enmiendas ciudadanas”
  • 120. } Firma digital para presentación de las iniciativas parlamentarias } Muro digital para compartir información proporcionada por grupos de interés durante la tramitación parlamentaria.
  • 121. } Definición de los principios y reglas de comportamiento éticos que una organización entiende y asume que deben aplicarse a las actividades que desarrolla, tanto en sus relaciones internas como en sus relaciones externas, así como a sus actuaciones y a sus pautas de gobernanza. ◦ Declaraciones de actividades y Declaraciones de bienes. ◦ Lobbies ◦ Regalos ◦ Conflicto de intereses ◦ Agenda
  • 122.
  • 123. Definición de unos principios generales de actuación de los parlamentarios: •Integridad •Transparencia •Publicidad de la agenda •Etc Mecanismo de resolución de posibles conflictos de intereses Regulación de las incompatibilidades Existencia de unos procedimientos de control y garantía de los principios incluidos en el código •Acuerdo sobre el órgano de control, por ejemplo, la Mesa de la Cámara. •Existencia de procedimientos pactados de sanciones (económicas o de reprobación política) ELEMENTOS BÁSICOS DE UN CÓDIGO DE CONDUCTA
  • 124. } Grupos interpartidistas y transversales que reúnen diputados con un interés en un tema específico. } Poner a su disposición visibilidad en los canales oficiales y las instalaciones de la cámara.
  • 125.
  • 127. LA CALIDAD DE LA DEMOCRACIA PARLAMENTARIA SE MIDE POR LA CALIDAD DE LOS CONTROLES A SU FUNCIONAMIENTO (HORIZONTALES Y VERTICALES) PARA UN MODELO DE PARLAMENTO ABIERTO ES IMPRESCINDIBLE LA COLABORACIÓN Y COOPERACIÓN CON LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL SE NECESITA UN MODELO VERIFICABLE Y BASADO EN EVIDENCIAS DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO PARLAMENTARIO LA TRANSPARENCIA SÓLO AVANZARÁ CUANDO LA INFORMACIÓN SE CONSIDERE PROPIEDAD DE LA CIUDADANÍA Y EL ACCESO A LA MISMA SEA UN DERECHO FUNDAMENTAL UTILIZACIÓN INTENSIVA EN TODAS SUS FORMAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) ES NECESARIO CONTAR CON UN PLAN ESTRATÉGICO DE IMPLANTACIÓN DE POLITICAS DE TRANSPARENCIA CONCLUSIONES
  • 128. Gracias! @miguelgonzalo LA CLAVE ES ATRAER HACIA UNOS PARLAMENTOS Accesibles Transparentes Representativos Abiertos Eficaces Responsables