SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación documental y de campo
Informe final
“Legalización del aborto en la Ciudad de México”
Yessica América Bárcenas González
10 de Junio de 2018
INDICE
Contenido
INDICE........................................................................................................................................................................ 2
INTRODUCCION....................................................................................................................................................... 3
Objetivo General: ................................................................................................................................................ 3
Objetivos específicos: ....................................................................................................................................... 3
METODOLOGÍA ....................................................................................................................................................... 4
Bases Teóricas .................................................................................................................................................... 4
¿Qué es el aborto? ........................................................................................................................................... 4
Tipos de aborto.................................................................................................................................................. 4
Extracto de Código Penal del DF.................................................................................................................... 5
Instrumentos de recolección de datos.......................................................................................................... 6
RESULTADOS.......................................................................................................................................................... 7
Análisis de encuesta.......................................................................................................................................... 7
CONCLUSIONES ................................................................................................................................................... 11
RECOMENDACIONES .......................................................................................................................................... 13
BIBLIOGRAFIA....................................................................................................................................................... 14
Citas Bibliográficas...................................................................................................................................................... 14
ANEXOS................................................................................................................................................................... 15
Diario de campo................................................................................................................................................. 15
Transcripción de entrevista ........................................................................................................................... 17
Instrumento de medición: Encuesta............................................................................................................ 20
INTRODUCCION
Nos encontramos en una era moderna y de constante cambio, y no solo hablamos de cambios
tecnológicos si no culturales también, pero lo que para los jóvenes comienza a ser normal, legal
y permitido; para las personas mayores es todo lo contrario ya sea por sus creencias, su
educación o su moral, y no es que alguno de los dos grupos este mal o bien, simplemente se
trata de personas nacidas en diferentes épocas.
La evolución de la legalización del aborto ha sido y sigue siendo un tema controversial pues
mientras que para los jóvenes y los adultos de hasta 40 años de edad es algo permitido y es un
derecho el que la mujer pueda decidir sobre su gestación, pues consideran que es el cuerpo de
la mujer el que llevara el proceso del embarazo y deberá ser ella quien decida si continua o no,
con dicho proceso, a diferencia de los adultos mayores de 40 años, quienes crecieron educados
en que el aborto era algo que se hacía de manera ilegal, a escondidas, que no era permitido, que
no era probado por la familia, que iba en contra de sus creencias religiosas, etc., por esa razón
es que es complicado que ellos acepten que el aborto es legal y por ende educan a sus hijos
bajo sus creencias y mientras los jóvenes luchan contra la educación impartida en casa y la
evolución del mundo exterior, hacen que el tema del aborto aun siga siendo un tabú y sigan
siendo juzgadas las mujeres que recurren a él.
Es por estas razones por las que lleve a cabo la investigación sobre la legalización del aborto en
la Ciudad de México, trazándome los siguientes objetivos:
Objetivo General:
 Conocer todos los aspectos que envuelven a la legalización del aborto en la Ciudad de
México.
Objetivos específicos:
 Conocer las opiniones de los diferentes sectores de la población
 Analizar lo que establecen las garantías individuales en relación al borto,
 Conocer la reforma hecha al código penal del DF donde se legaliza y se ponen limitantes
para la práctica de un aborto
 Comprender la libertad de la mujer para decidir sobre su cuerpo.
METODOLOGÍA
La investigación la realice primero de manera documental consultando artículos de revistas
sobre el tema del aborto, así como artículos de periódicos donde se abordaba el tema
exponiendo que impacto ha tenido en la sociedad y como los grupos de religión siguen en contra
del mismo.
Bases Teóricas
¿Qué es el aborto?
El Aborto se puede definir como la culminación de un embarazo antes de que el feto pueda
vivir de forma independiente fuera del vientre de la madre. La Organización Mundial de la
Salud (OMS) hace una definición de una forma de aborto denominado inseguro y lo califica
como un procedimiento para terminar un embarazo realizado por personas que carecen de
las habilidades necesarias o en un ambiente que no esté en conformidad con los estándares
médicos mínimos, o ambas cosas.
De forma tal que para la OMS, existen dos formas; una segura y otra insegura. En algunos
países, si ocurre antes de las 24 semanas de embarazo, por causas naturales, es
considerado espontáneo y se le denomina involuntario. Tomar la decisión para terminar un
embarazo es extremadamente personal y varía drásticamente de un individuo a otro, en
algunas sociedades es aceptada bajo determinadas circunstancias; pero en otras puede ser
considerado un acto criminal. Si se está considerando, se debe pensar cuidadosamente
acerca de lo que es correcto antes de tomar la decisión. (Abortar.org, s.f.)
Tipos de aborto
 Terapéutico: Puede hacerse debido a que haya un riesgo para la mujer o para el feto.
 Provocado: Obedece a la opción de la mujer interrumpir el embarazo (donde sea legal).
 Espontáneo: según SEGO (Sociedad Española de Cirugía y Obstetricia), se define como
la expulsión o extracción de un feto o embrión que tenga por peso menos de 500 gramos
o unas 22 semanas de embarazo. También queda dentro de la definición cualquier
producto de gestación de edad o de peso de embarazo que no sea viable, como un
huevo no embrionado, una mola hidatiforme u otras. (Abortar.org, s.f.)
Consulte la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde hace referencia a las
garantías individuales, en el caso del aborto las mujeres al ser mexicanas tienen la garantía
individual de libertad sobre su persona, con esto hacemos énfasis en que son ellas quienes
deciden lo que pase con su cuerpo.
Extracto de Código Penal del DF:
 ARTÍCULO 144. Aborto es la interrupción del embarazo después de la décima segunda semana
de gestación.
 Para los efectos de este Código, el embarazo es la parte del proceso de la reproducción humana
que comienza con la implantación del embrión en el endometrio.
 ARTÍCULO 145. Se impondrá de tres a seis meses de prisión o de 100 a 300 días de trabajo a
favor de la comunidad, a la mujer que voluntariamente practique su aborto o consienta en que
otro la haga abortar, después de las doce semanas de embarazo. En este caso, el delito de
aborto sólo se sancionará cuando se haya consumado.
 Al que hiciere abortar a una mujer, con el consentimiento de ésta, se le impondrá de uno a tres
años de prisión.
 ARTÍCULO 146. Aborto forzado es la interrupción del embarazo, en cualquier momento, sin el
consentimiento de la mujer embarazada.
 Pare efectos de este artículo, al que hiciere abortar a una mujer por cualquier medio sin su
consentimiento, se le impondrá de cinco a ocho años de prisión. Si mediare violencia física o
moral, se impondrá de ocho a diez años de prisión.
 ARTÍCULO 147. Si el aborto o aborto forzado lo causare un médico cirujano, comadrón o partera,
enfermero o practicante, además de las sanciones que le correspondan conforme a este capítulo,
se le suspenderá en el ejercicio de su profesión u oficio por un tiempo igual al de la pena de
prisión impuesta.
 ARTÍCULO 148. Se consideran como excluyentes de responsabilidad penal en el delito de
aborto:
 Cuando el embarazo sea resultado de una violación o de una inseminación artificial a que se
refiere el artículo 150 de este Código;
 Cuando de no provocarse el aborto, la mujer embarazada corra peligro de afectación grave a su
salud a juicio del médico que la asista, oyendo éste el dictamen de otro médico, siempre que
esto fuere posible y no sea peligrosa la demora;
 Cuando a juicio de dos médicos especialistas exista razón suficiente para diagnosticar que el
producto presenta alteraciones genéticas o congénitas que puedan dar como resultado daños
físicos o mentales, al límite que puedan poner en riesgo la sobrevivencia del mismo, siempre que
se tenga el consentimiento de la mujer embarazada; o
 Que sea resultado de una conducta culposa de la mujer embarazada.
 En los casos contemplados en las fracciones I, II y III, los médicos tendrán la obligación de
proporcionar a la mujer embarazada, información objetiva, veraz, suficiente y oportuna sobre los
procedimientos, riesgos, consecuencias y efectos; así como de los apoyos y alternativas
existentes, para que la mujer embarazada pueda tomar la decisión de manera libre, informada y
responsable. (ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VII LEGISLATURA, 2016)
Instrumentos de recolección de datos
Posterior se realizó una investigación de campo, acudiendo al Hospital Rubén Leñero en el área
de Ginecobstetricia donde pude observar tres casos diferentes y como las mujeres siguen siendo
juzgadas y rechazadas por su familia cuando piensan o deciden abortar, para las madres de las
menores se basan a que pueden aun decidir por ellas obligándolas a asumir la responsabilidad
de un embarazo no deseado.
Pude agendar una cita con uno de los médicos para realizar una entrevista el cual me permitió
conocer como actúan ellos ante los casos de aborto fuera del tiempo permitido y como se orienta
a las mujeres que quieren practicarse un aborto, me comentó que su deber es no juzgarlas, pues
ellos comprenden que no es una decisión fácil pero que es permitido y que las mujeres son
dueñas de su cuerpo.
Por último aplique una encuesta vía electrónica a 15 personas de diferentes sectores de la
sociedad, y diferentes edades con la finalidad de observar su punto de vistas y sus formas de
actuar así como su conocimiento sobre la legalización del aborto.
Programa de trabajo
RESULTADOS
Análisis de encuesta
Derivado de la aplicación de la encuesta sobre el tema a “Legalización del aborto en la CDMX”
a 15 personas de las cuales 8 fueron femeninas y 7 masculinos se pudo obtener el siguiente
análisis.
En cuanto a las pregunta sobre si sabían que era el aborto todas las personas encuestadas
dijeron saber.
En cuanto a la pregunta sobre si sabían que el aborto fue legalizado, solo una persona dijo
desconocer sobre el tema.
0
1
2
3
4
5
FEMENINO MASCULINO
Encuestados por sexo y edad
DE 18 A 25 AÑOS
DE 25 A 35 AÑOS
DE 35 A 45 AÑOS
DE 45 A 55 AÑOS
MAS DE 55 AÑOS
De las personas encuestadas tanto hombres como mujeres la mayoría está de acuerdo en la
legalización del aborto y solo una mujer esta insegura.a
De todas las 8 mujeres encuestadas todas respondieron que no se han practicado un aborto
De la pregunta sobre hasta qué semana es legal abortar en la CDMX, solo 3 hombres y 3 mujeres
saben que esta permitido abortar esta la doceava semana, lo cual lleva a deducir que pese a que
saben que es legal el aborto no están del todo informados sobre los lineamientos de esta
legalización.
0
2
4
6
FEMENINO MASCULINO
¿Estas de acuerdo con la legalización del
aborto?
SI
NO
TAL VEZ
¿Te has practicado un aborto?
Si No
0
2
4
6
FEMENINO MASCULINO
¿Hasta que semana de gestación es legal
practicarse un aborto?
12 semanas
16 semanas
4 semanas
8 semanas
Sobre la pregunta de qué artículo fue reformado con la legalización del aborto solo una persona
supo que se trataba del Artículo 144 del Código Penal del DF
Referente a la pregunta de apoyar a una hija para realizarse un aborto para solucionar un
embarazado no deseado, la mayoría de los hombres contesto que si al contrario de las mujeres
que contestaron que no.
En cuanto a la pregunta sobre si apoyarían o se practicarían un aborto en caso de que el
embarazo no fuera planificado, se pudo comparar que ambos sexos están dividíos en cuanto a
practicarlo, mientras que 2 mujeres y 1 hombre se encuentran en duda sobre si hacerlo o no.
0
1
2
3
4
5
FEMENINO MASCULINO
¿Apoyarias a una hija a realizarse un aborto?
SI
NO
Tal vez
0
1
2
3
4
FEMENINO MASCULINO
¿Apoyarias o te practicarias un aborto por no
estar planificado?
SI
NO
Tal vez
En cuanto a la pregunta en que si están de acuerdo en que el aborto se practicara en caso de
una violación, se pudo observar que tanto el mismo número de mujeres como de hombres están
en total acuerdo mientras que 2 mujeres y 1 hombre están en desacuerdo.
Por ultimo en cuanto a la pregunta sobre si están de acuerdo en que la mujer sea la única que
decida sobre su cuerpo en cuanto a la gestación y aborto, se puede observar que todas las
mujeres están en total acuerdo, mientras que los hombres varean sus opiniones pero la mayoría
acuerda que sí.
0
2
4
6
8
FEMENINO MASCULINO
¿Estas de acuerdo en el aborto por una
violación?
SI
NO
Tal vez
0
5
10
FEMENINO MASCULINO
¿La mujer debe ser la unica que decia sobre su
cuerpo?
SI
NO
Tal vez
CONCLUSIONES
Derivado del trabajo de investigación realizado y los datos obtenidos, encontré que mi hipótesis
basada en que los ciudadanos aún no conocen completamente lo que es la legalización del
aborto, y que aun sus tabús siguen presentes, es muy acertada pues derivado de la encuesta
realizada me di cuenta que de 15 personas encuestadas solo una sabia que articulo hablaba
sobre el aborto, mientras que las otras 14 dijo desconocer completamente la información, esto
me lleva a pensar que muchos escucharon que se legalizo que es permitido pero no conocen ni
siquiera los limitantes de esta legalización.
Pese a que mis resultados son muy asertivos respecto a mi hipótesis, siento que me falto
extender más la encuesta en incluso realizar más entrevistas a distintos grupos sociales, para
poder observar las opiniones que tienen los sectores de la sociedad.
Aun así pude ver que las mujeres se encuentran aún divididas entre aceptar el aborto y no, en
apoyar a sus hijas o en practicárselo a consecuencia de un embarazo no deseado, me di cuenta
que aún se encuentran muy divididas las personas respecto a la aceptación de la legalización de
aborto, pues aun consideran que no debe ser permitido bajo ninguna circunstancia, incluso en la
pregunta sobre si están de acuerdo en un aborto derivado de una violación hubo personas que
dijeron “no”, y esto e derivado de las creencias religiosas que aún tienen la mayoría de los
adultos.
Me sorprendió ver que la mayoría de los hombres que encueste estuvieron de acuerdo en el
aborto incluso en apoyar a sus hijas a realizarse un aborto por un embarazo no deseado lo cual
me lleve a ver, que la mayoría de los tabús provienen de las mujeres, de las madres que creen
que si apoyan a su hija en un aborto sería tanto como no hacerla responsables de sus actos pese
a que dicha circunstancia cambie el rumbo de sus vidas.
Gracias a la entrevista pude cambiar mi punto de vista respecto a que los médicos, podían en
determinado caso practicar un aborto ilegal, me di cuenta que ellos como profesionales están
comprometidos con su trabajo que son simplemente médicos realizando su trabajo sin juzgar a
las mujeres, sin tratar de cambiar su decisión, me agrado ver que ellos se preocupan por que las
pacientes entiendan todo el procedimiento y observar sus reacciones, y sobre todo estar al
pendiente de las emociones por las que cruzan ellas, pero sobre todo el respeto que les muestran
como a cualquier otro paciente.
Me gustaría haber tenido más tiempo para poder abordar el tema de manera generacional para
observar cómo es que las familias educan a sus hijas e hijos respecto al tema del embarazo y
aborto en la actualidad y si siguen los mismos patrones en los que fueron educados o si tratan
de ajustarse a los cambios actuales.
También me gustaría saber si las familias aún están criando niñas para convertirse en mamás
sin que puedan planificar su familia y que si un embarazo no deseado es más aceptado que un
aborto.
Creo que aun ahí mucho que investigar respecto a este tema pues solo pude exponer una muy
pequeña parte de él, donde lo que pude observar es que la gente a un se resiste a la idea de
abortar pues para ellos es homicidio de un feto que pudo ser un bebe y una persona de bien.
Al finalizar esta investigación considero que logre mis objetivos, pues pude investigar todo lo
relacionado a la Legalización del aborto aunque muy superficial pero pude observar la división
entre los sectores de la sociedad, así mismo logre investigar y entender el aborto desde las
garantías individuales así como la reforma hecha al Código Penal del DF, y por ultimo pude
comprender la libertad que tiene la mujer sobre decidir si practicarse un aborto o no.
RECOMENDACIONES
Para futuros proyectos de investigación basados en este tema me gustaría dejarles los siguientes
puntos:
 Analizar el tema desde la perspectiva generacional
 Analizar el tema sobre cómo se educa en la actualidad respecto al aborto
 Realizar una encuesta con mayor número de preguntas y dividirlos por sectores de la
población
 Acudir a un grupo de ayuda de personas que se practicaron un aborto para saber que
tanto les afecto en su vida el tomar esa decisión.
 Realizar entrevistas a líderes de las diferentes religiones que existen
BIBLIOGRAFIA
Citas Bibliográficas
Abortar.org. (s.f.). Una visión objetiva sobre el aborto. Obtenido de Abortar.org: http://www.abortar.org/
Aranda, J. (26 de Abril de 2008). Despenalización del aborto en el DF, logro histórico de las mujeres: Leticia
Bonifaz. La Jornada.
ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VII LEGISLATURA. (2016). CÓDIGO PENAL PARA EL DISTRITO
FEDERAL. Distrito Federal.
Caraballo, A. (6 de Abril de 2016). El parto por cesárea. Obtenido de Guia infantil:
https://www.guiainfantil.com/salud/embarazo/partos/cesarea.htm
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. (2016). CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. Distrito Federal.
Díaz-Olavarrieta, C., Cravioto , V., Villalobos, A., Deeb-Sossa, N., García, L., & García, S. (2012). El Programa de
Interrupción Legal del. Rev. Panam Salud Publica, 399–404.
Gayón-Vera, E. (2010). Evidencias científicas en torno a la legalización del aborto en la Ciudad de México.
Obtenido de Ginecologia y Obstetricia de Mexico: http://www.medigraphic.com/pdfs/ginobsmex/gom-
2010/gom103d.pdf
Mariscal, O. I. (13 de Febrero de 2008). Evolución del aborto en México. Obtenido de Scielo:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0041-86332008000300006
Medlineplus. (16 de Mayo de 2016). Parto prematuro. Obtenido de MedlinePlus:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000486.htm
Medlineplus. (s.f.). Parto. Obtenido de MelinePlus: https://medlineplus.gov/spanish/childbirth.html
Salvador, Z. (28 de Diciembre de 2017). El embarazo: síntomas, cuidados y etapas del desarrollo fetal. Obtenido
de Reproducción Asistida ORG: https://www.reproduccionasistida.org/embarazo-sintomas-etapas-del-
desarrollo-fetal/
Salvador, Z. (18 de Septiembre de 2017). Las diferencias entre ‘cigoto’, ‘embrión’ y ‘feto’ durante un embarazo.
Obtenido de Reproducción Asisitida ORG: https://www.reproduccionasistida.org/diferencias-entre-
cigoto-embrion-y-feto/
ANEXOS
Diario de campo
Transcripción de entrevista
Sábado 26 de Mayo de 2018, Entrevista al Dr. Oscar Zecua Fernández Doctor del área de
urgencias Ginecoobstetricias del Hospital Rubén Leñero, Turno matutino horario 11:00
hrs.
Entrevistador: Buenas tardes Doctor Oscar Zecua, mi nombre es Yessica América Bárcenas
González, soy aspirante a la Carrera de Derecho por la Universidad Abierta y a Distancia de
México, el objetivo de esta entrevista es conocer todo lo relacionado a la legalización del aborto,
por lo que al observarlo en el H. Rubén Leñero me intereso poder hablar con usted sobre este
tema, que aun parece que no es del todo aceptado en la sociedad.
Doctor: Buenas tardes América, me da mucho gusto que te haya interesado hablar de este tema,
tienes razón para las personas a un es un tabú, en muchos de los casos nos ven como asesinos
por aceptar hacer este procedimiento, pero empecemos con las preguntas
Entrevistador: ¿Qué opina usted sobre el aborto?
Doctor: Pues mira desde el punto medico yo no lo considero mal, pues para nosotros a un no
es una persona, son células formando un embrión que pronto dará paso a un feto, desde el punto
moral, soy una persona moderna por así decirlo y no estoy en contra de que las mujeres elijan
que hacer con su cuerpo, muchas veces vemos mujeres que tratan de abortar y terminan muertas
por un mal procedimiento prefiero que ellas acudan aquí donde se realizara de manera adecuada
Entrevistador: ¿Conoce la reforma hecha al código penal sobre la legalización del aborto?
Doctor: Claro, primero porque estuvo y está en boca de todos, segunda porque nos dieron
pláticas y conferencias para saber de qué se trataba y saber hasta dónde estaba permitido
realizar un aborto
Entrevistador: He sabido que a veces varía la edad gestacional entre la fecha de última
menstruación y la proporcionada por un ultrasonido, ¿Cuál de ambos seria el correcto, o en cual
se basarían ustedes?
Doctor: Tienes razón, a veces varea una semana o dos, muchas veces las madres no recuerdan
cuando fue la fecha de su última menstruación y solo calculan, en otras ocasiones llega haber
un sangrado mínimo que es señal de embarazo y ellas lo consideran como su última
menstruación, por eso para nosotros lo más viables es la fecha de ultrasonido.
Entrevistador: ¿Existen otros métodos para conocer la edad gestacional?
Doctor: Si, está el método del conteo de la hormona GCH, es incluso más exacto el del
ultrasonido, y este cuantifica la cantidad de esta hormona en la sangre y dependiendo del número
sabremos en que semana esta
Entrevistador: Sabemos que según el Código penal en el Artículo 144 es legal abortar antes de
las doce semanas de gestación, mi duda es si una mujer llega a su consultorio refiriendo que
tiene 11 semas de gestación ¿Cómo ustedes determinan que es correcta esa información?
Doctor: Pues se le mandan a hacer estudios de sangre para la cuantificación de la hormona
GCH y un ultrasonido comparamos ambos y en base a eso determinamos si es viable el aborto.
Entrevistador: En el caso de que no cumpliera con el requisito del tiempo para poder abortar,
que se hace en este caso ¿se da conocimiento al ministerio público, o solo se le invita a retirarse?
Doctor: En primera instancia se habla con ella y se le dice que ya no se encuentra dentro del
plazo legal para abortar y que estaría incurriendo en un delito si lo llegara a hacer que debe
verificar sus opciones, nosotros le damos una orientación para que sepa que ya no está en
termino y que si su caso fuera por producto de una violación o alguna otra situación deberá
primero ir al Ministerio Público.
Entrevistador: Si esa misma mujer regresara días después con un aborto supuestamente
espontaneo ¿Cómo procedería el hospital?
Doctor: Nosotros tenemos unos formatos para los casos médicos legales, en el caso del aborto
se llena el formato se hace un escrito y se notifica al Ministerio Publico, y se le da de conocimiento
sobre el antecedente de que ella audio tratando de hacerse un aborto pero que ya no estaba en
tiempo, a la paciente se le continua atendiendo mientras el Ministerio Publico hace las diligencias
pertinentes, nosotros haremos todos los estudios a nuestro alcance para determinar que provoco
el aborto
Entrevistador: ¿Existe alguna forma de determinar si el aborto es provocado o espontaneo?
Doctor: Es muy difícil determinar el origen del aborto, hacemos pruebas de sangre para
determinar alguna sustancia, pero no hay una forma certera de asegurar si la mujer tomo algo,
muchas veces ellas toman un té o hacen algún esfuerzo para interrumpir el embarazo
Entrevistador: ¿Qué tiempo se lleva la preparación de la mujer para realizar un aborto?
Doctor: Pues en el mejor de los casos que este el quirófano y el equipo de medico necesario,
estamos hablando de 8 a 12 hrs., entre los estudios que se le realizan y el ayuno que debe de
tener así como el papeleo que debe de llenar
Entrevistador: Cuándo una mujer refiere que es su deseo abortar, ¿ustedes tratan de orientarla,
de persuadirla o simplemente lo dan por hecho?
Doctor: Mas que persuadirla es orientarle se le explica el procedimiento, se habla con ella sobre
las razones que la han llevado a decidir, se le indican los riesgos y muchas veces una psicóloga
habla con ella para orientarla sobre la decisión que tomo
Entrevistador: Dígame una cosa más ¿en algún momento de su carrera ha tenido que dar parte
a las autoridades por que una mujer se haya practicado un aborto?
Doctor: Si, en más de una ocasión no es fácil porque a veces ellas están destrozadas por que
se dan cuenta el error que cometieron y ellas mismas confiesan lo que hicieron, son mujeres que
estaban desesperadas cuando lo hicieron, además de que están afectadas emocionalmente
Entrevistador: En caso de que su respuesta anterior sea si ¿dígame que fue lo que sucedió,
usted declaro o no supo más del caso?
Doctor: No, nosotros solo llenamos el formato el asistente de dirección se encarga de dar aviso
a las autoridades y de realizar el trámite correspondiente, nosotros no tenemos que declarar pues
se redactó con detalle lo sucedido en el oficio que se dirige al Ministerio Publico, así que no
volvemos a saber más del caso.
Entrevistador: Muchas Gracias Doctor por su tiempo ha sido de gran ayuda, hasta luego
Doctor: Gracias a usted por abordar este tema tan interesante, hasta pronto
Instrumento de medición: Encuesta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legalizacion del aborto en la ciudad de mexico
Legalizacion del aborto en la ciudad de mexicoLegalizacion del aborto en la ciudad de mexico
Legalizacion del aborto en la ciudad de mexico
YessicaAnmericaBarce
 
El ABORTO
El ABORTOEl ABORTO
El ABORTO
Vanessa Ospina
 
Tesis Legalizacion del Aborto en Mexico
Tesis Legalizacion del Aborto en MexicoTesis Legalizacion del Aborto en Mexico
Tesis Legalizacion del Aborto en Mexico
yaelisanchez
 
Interrupción voluntaria del embarazo
Interrupción voluntaria del embarazoInterrupción voluntaria del embarazo
Interrupción voluntaria del embarazo
bercacrod
 
Manual de procedimientos para el manejo sanitario de la interrupción voluntar...
Manual de procedimientos para el manejo sanitario de la interrupción voluntar...Manual de procedimientos para el manejo sanitario de la interrupción voluntar...
Manual de procedimientos para el manejo sanitario de la interrupción voluntar...
Graciela Slekis Riffel
 
Rubrica filosofia aborto
Rubrica filosofia abortoRubrica filosofia aborto
Rubrica filosofia aborto
Tania romo sandoval
 
00 ensayo . aborto
00 ensayo . aborto00 ensayo . aborto
00 ensayo . aborto
yeseniarf
 
Aborto criminal
Aborto criminalAborto criminal
Aborto criminal
abogedgarsanchez
 
Aspectos morales, religiosos y eticos del aborto, ipas 2008
Aspectos morales, religiosos y eticos del aborto, ipas 2008Aspectos morales, religiosos y eticos del aborto, ipas 2008
Aspectos morales, religiosos y eticos del aborto, ipas 2008
saludmujeres
 
Trabajo informatica camila.docx fghj
Trabajo informatica camila.docx fghjTrabajo informatica camila.docx fghj
Trabajo informatica camila.docx fghj
Camiila Espinosa
 
Monografia de ant onella
Monografia de ant onellaMonografia de ant onella
Monografia de ant onella
antonellamishell
 
La despenalización del aborto en mexico david
La despenalización del aborto en mexico davidLa despenalización del aborto en mexico david
La despenalización del aborto en mexico david
Davicho RM
 
Piic el aborto
Piic el abortoPiic el aborto
Piic el aborto
colegio_751
 
Legislación de aborto en méxico
Legislación de aborto en méxicoLegislación de aborto en méxico
Legislación de aborto en méxico
ArelyG
 
Ensayo despenalizacion del aborto en puebla
Ensayo despenalizacion del aborto en pueblaEnsayo despenalizacion del aborto en puebla
Ensayo despenalizacion del aborto en puebla
Flor Pérez
 
Ensayo aborto t.
Ensayo aborto t.Ensayo aborto t.
Ensayo aborto t.
lucymarroquin
 
El aborto
El abortoEl aborto
Aborto y bioetica.pptx1
Aborto y bioetica.pptx1Aborto y bioetica.pptx1
Aborto y bioetica.pptx1
Irving Aquino
 

La actualidad más candente (18)

Legalizacion del aborto en la ciudad de mexico
Legalizacion del aborto en la ciudad de mexicoLegalizacion del aborto en la ciudad de mexico
Legalizacion del aborto en la ciudad de mexico
 
El ABORTO
El ABORTOEl ABORTO
El ABORTO
 
Tesis Legalizacion del Aborto en Mexico
Tesis Legalizacion del Aborto en MexicoTesis Legalizacion del Aborto en Mexico
Tesis Legalizacion del Aborto en Mexico
 
Interrupción voluntaria del embarazo
Interrupción voluntaria del embarazoInterrupción voluntaria del embarazo
Interrupción voluntaria del embarazo
 
Manual de procedimientos para el manejo sanitario de la interrupción voluntar...
Manual de procedimientos para el manejo sanitario de la interrupción voluntar...Manual de procedimientos para el manejo sanitario de la interrupción voluntar...
Manual de procedimientos para el manejo sanitario de la interrupción voluntar...
 
Rubrica filosofia aborto
Rubrica filosofia abortoRubrica filosofia aborto
Rubrica filosofia aborto
 
00 ensayo . aborto
00 ensayo . aborto00 ensayo . aborto
00 ensayo . aborto
 
Aborto criminal
Aborto criminalAborto criminal
Aborto criminal
 
Aspectos morales, religiosos y eticos del aborto, ipas 2008
Aspectos morales, religiosos y eticos del aborto, ipas 2008Aspectos morales, religiosos y eticos del aborto, ipas 2008
Aspectos morales, religiosos y eticos del aborto, ipas 2008
 
Trabajo informatica camila.docx fghj
Trabajo informatica camila.docx fghjTrabajo informatica camila.docx fghj
Trabajo informatica camila.docx fghj
 
Monografia de ant onella
Monografia de ant onellaMonografia de ant onella
Monografia de ant onella
 
La despenalización del aborto en mexico david
La despenalización del aborto en mexico davidLa despenalización del aborto en mexico david
La despenalización del aborto en mexico david
 
Piic el aborto
Piic el abortoPiic el aborto
Piic el aborto
 
Legislación de aborto en méxico
Legislación de aborto en méxicoLegislación de aborto en méxico
Legislación de aborto en méxico
 
Ensayo despenalizacion del aborto en puebla
Ensayo despenalizacion del aborto en pueblaEnsayo despenalizacion del aborto en puebla
Ensayo despenalizacion del aborto en puebla
 
Ensayo aborto t.
Ensayo aborto t.Ensayo aborto t.
Ensayo aborto t.
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto y bioetica.pptx1
Aborto y bioetica.pptx1Aborto y bioetica.pptx1
Aborto y bioetica.pptx1
 

Similar a Informe

El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
yesbell
 
Legalizacion del aborto en la ciudad de mexico ok
Legalizacion del aborto en la ciudad de mexico okLegalizacion del aborto en la ciudad de mexico ok
Legalizacion del aborto en la ciudad de mexico ok
YessicaAnmericaBarce
 
Este artículo científico tratará acerca de la problemática del aborto
Este artículo científico tratará acerca de la problemática del  abortoEste artículo científico tratará acerca de la problemática del  aborto
Este artículo científico tratará acerca de la problemática del aborto
misahuamamm
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
CristinaUpea2010
 
Aborto Ml
Aborto MlAborto Ml
Aborto Ml
Sandra Gallaga
 
El abortooo
El abortoooEl abortooo
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
roxychana
 
Aborto en el aspecto Médico Legal
Aborto en el aspecto Médico Legal Aborto en el aspecto Médico Legal
Aborto en el aspecto Médico Legal
DanielaTovar24
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
Aborto exposición
Aborto exposición Aborto exposición
Aborto exposición
Andres Castillo
 
El Aborto
El Aborto El Aborto
El Aborto
paulamendez08
 
Presentacion etica y_aborto
Presentacion etica y_abortoPresentacion etica y_aborto
Presentacion etica y_aborto
eticafranciscomarin
 
Una triste realidad
Una triste realidadUna triste realidad
Una triste realidad
misahuamamm
 
El aborto
El abortoEl aborto
el aborto
el abortoel aborto
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
jorgecasillas28
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
lokizac
 
Bioé️tica y el Aborto.pptx
Bioé️tica y el Aborto.pptxBioé️tica y el Aborto.pptx
Bioé️tica y el Aborto.pptx
MildredJacquelineAre
 

Similar a Informe (20)

El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Legalizacion del aborto en la ciudad de mexico ok
Legalizacion del aborto en la ciudad de mexico okLegalizacion del aborto en la ciudad de mexico ok
Legalizacion del aborto en la ciudad de mexico ok
 
Este artículo científico tratará acerca de la problemática del aborto
Este artículo científico tratará acerca de la problemática del  abortoEste artículo científico tratará acerca de la problemática del  aborto
Este artículo científico tratará acerca de la problemática del aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto Ml
Aborto MlAborto Ml
Aborto Ml
 
El abortooo
El abortoooEl abortooo
El abortooo
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto en el aspecto Médico Legal
Aborto en el aspecto Médico Legal Aborto en el aspecto Médico Legal
Aborto en el aspecto Médico Legal
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Aborto exposición
Aborto exposición Aborto exposición
Aborto exposición
 
El Aborto
El Aborto El Aborto
El Aborto
 
Presentacion etica y_aborto
Presentacion etica y_abortoPresentacion etica y_aborto
Presentacion etica y_aborto
 
Una triste realidad
Una triste realidadUna triste realidad
Una triste realidad
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
el aborto
el abortoel aborto
el aborto
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Bioé️tica y el Aborto.pptx
Bioé️tica y el Aborto.pptxBioé️tica y el Aborto.pptx
Bioé️tica y el Aborto.pptx
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Informe

  • 1. Investigación documental y de campo Informe final “Legalización del aborto en la Ciudad de México” Yessica América Bárcenas González 10 de Junio de 2018
  • 2. INDICE Contenido INDICE........................................................................................................................................................................ 2 INTRODUCCION....................................................................................................................................................... 3 Objetivo General: ................................................................................................................................................ 3 Objetivos específicos: ....................................................................................................................................... 3 METODOLOGÍA ....................................................................................................................................................... 4 Bases Teóricas .................................................................................................................................................... 4 ¿Qué es el aborto? ........................................................................................................................................... 4 Tipos de aborto.................................................................................................................................................. 4 Extracto de Código Penal del DF.................................................................................................................... 5 Instrumentos de recolección de datos.......................................................................................................... 6 RESULTADOS.......................................................................................................................................................... 7 Análisis de encuesta.......................................................................................................................................... 7 CONCLUSIONES ................................................................................................................................................... 11 RECOMENDACIONES .......................................................................................................................................... 13 BIBLIOGRAFIA....................................................................................................................................................... 14 Citas Bibliográficas...................................................................................................................................................... 14 ANEXOS................................................................................................................................................................... 15 Diario de campo................................................................................................................................................. 15 Transcripción de entrevista ........................................................................................................................... 17 Instrumento de medición: Encuesta............................................................................................................ 20
  • 3. INTRODUCCION Nos encontramos en una era moderna y de constante cambio, y no solo hablamos de cambios tecnológicos si no culturales también, pero lo que para los jóvenes comienza a ser normal, legal y permitido; para las personas mayores es todo lo contrario ya sea por sus creencias, su educación o su moral, y no es que alguno de los dos grupos este mal o bien, simplemente se trata de personas nacidas en diferentes épocas. La evolución de la legalización del aborto ha sido y sigue siendo un tema controversial pues mientras que para los jóvenes y los adultos de hasta 40 años de edad es algo permitido y es un derecho el que la mujer pueda decidir sobre su gestación, pues consideran que es el cuerpo de la mujer el que llevara el proceso del embarazo y deberá ser ella quien decida si continua o no, con dicho proceso, a diferencia de los adultos mayores de 40 años, quienes crecieron educados en que el aborto era algo que se hacía de manera ilegal, a escondidas, que no era permitido, que no era probado por la familia, que iba en contra de sus creencias religiosas, etc., por esa razón es que es complicado que ellos acepten que el aborto es legal y por ende educan a sus hijos bajo sus creencias y mientras los jóvenes luchan contra la educación impartida en casa y la evolución del mundo exterior, hacen que el tema del aborto aun siga siendo un tabú y sigan siendo juzgadas las mujeres que recurren a él. Es por estas razones por las que lleve a cabo la investigación sobre la legalización del aborto en la Ciudad de México, trazándome los siguientes objetivos: Objetivo General:  Conocer todos los aspectos que envuelven a la legalización del aborto en la Ciudad de México. Objetivos específicos:  Conocer las opiniones de los diferentes sectores de la población  Analizar lo que establecen las garantías individuales en relación al borto,  Conocer la reforma hecha al código penal del DF donde se legaliza y se ponen limitantes para la práctica de un aborto  Comprender la libertad de la mujer para decidir sobre su cuerpo.
  • 4. METODOLOGÍA La investigación la realice primero de manera documental consultando artículos de revistas sobre el tema del aborto, así como artículos de periódicos donde se abordaba el tema exponiendo que impacto ha tenido en la sociedad y como los grupos de religión siguen en contra del mismo. Bases Teóricas ¿Qué es el aborto? El Aborto se puede definir como la culminación de un embarazo antes de que el feto pueda vivir de forma independiente fuera del vientre de la madre. La Organización Mundial de la Salud (OMS) hace una definición de una forma de aborto denominado inseguro y lo califica como un procedimiento para terminar un embarazo realizado por personas que carecen de las habilidades necesarias o en un ambiente que no esté en conformidad con los estándares médicos mínimos, o ambas cosas. De forma tal que para la OMS, existen dos formas; una segura y otra insegura. En algunos países, si ocurre antes de las 24 semanas de embarazo, por causas naturales, es considerado espontáneo y se le denomina involuntario. Tomar la decisión para terminar un embarazo es extremadamente personal y varía drásticamente de un individuo a otro, en algunas sociedades es aceptada bajo determinadas circunstancias; pero en otras puede ser considerado un acto criminal. Si se está considerando, se debe pensar cuidadosamente acerca de lo que es correcto antes de tomar la decisión. (Abortar.org, s.f.) Tipos de aborto  Terapéutico: Puede hacerse debido a que haya un riesgo para la mujer o para el feto.  Provocado: Obedece a la opción de la mujer interrumpir el embarazo (donde sea legal).  Espontáneo: según SEGO (Sociedad Española de Cirugía y Obstetricia), se define como la expulsión o extracción de un feto o embrión que tenga por peso menos de 500 gramos o unas 22 semanas de embarazo. También queda dentro de la definición cualquier producto de gestación de edad o de peso de embarazo que no sea viable, como un huevo no embrionado, una mola hidatiforme u otras. (Abortar.org, s.f.) Consulte la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde hace referencia a las garantías individuales, en el caso del aborto las mujeres al ser mexicanas tienen la garantía
  • 5. individual de libertad sobre su persona, con esto hacemos énfasis en que son ellas quienes deciden lo que pase con su cuerpo. Extracto de Código Penal del DF:  ARTÍCULO 144. Aborto es la interrupción del embarazo después de la décima segunda semana de gestación.  Para los efectos de este Código, el embarazo es la parte del proceso de la reproducción humana que comienza con la implantación del embrión en el endometrio.  ARTÍCULO 145. Se impondrá de tres a seis meses de prisión o de 100 a 300 días de trabajo a favor de la comunidad, a la mujer que voluntariamente practique su aborto o consienta en que otro la haga abortar, después de las doce semanas de embarazo. En este caso, el delito de aborto sólo se sancionará cuando se haya consumado.  Al que hiciere abortar a una mujer, con el consentimiento de ésta, se le impondrá de uno a tres años de prisión.  ARTÍCULO 146. Aborto forzado es la interrupción del embarazo, en cualquier momento, sin el consentimiento de la mujer embarazada.  Pare efectos de este artículo, al que hiciere abortar a una mujer por cualquier medio sin su consentimiento, se le impondrá de cinco a ocho años de prisión. Si mediare violencia física o moral, se impondrá de ocho a diez años de prisión.  ARTÍCULO 147. Si el aborto o aborto forzado lo causare un médico cirujano, comadrón o partera, enfermero o practicante, además de las sanciones que le correspondan conforme a este capítulo, se le suspenderá en el ejercicio de su profesión u oficio por un tiempo igual al de la pena de prisión impuesta.  ARTÍCULO 148. Se consideran como excluyentes de responsabilidad penal en el delito de aborto:  Cuando el embarazo sea resultado de una violación o de una inseminación artificial a que se refiere el artículo 150 de este Código;  Cuando de no provocarse el aborto, la mujer embarazada corra peligro de afectación grave a su salud a juicio del médico que la asista, oyendo éste el dictamen de otro médico, siempre que esto fuere posible y no sea peligrosa la demora;  Cuando a juicio de dos médicos especialistas exista razón suficiente para diagnosticar que el producto presenta alteraciones genéticas o congénitas que puedan dar como resultado daños físicos o mentales, al límite que puedan poner en riesgo la sobrevivencia del mismo, siempre que se tenga el consentimiento de la mujer embarazada; o  Que sea resultado de una conducta culposa de la mujer embarazada.
  • 6.  En los casos contemplados en las fracciones I, II y III, los médicos tendrán la obligación de proporcionar a la mujer embarazada, información objetiva, veraz, suficiente y oportuna sobre los procedimientos, riesgos, consecuencias y efectos; así como de los apoyos y alternativas existentes, para que la mujer embarazada pueda tomar la decisión de manera libre, informada y responsable. (ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VII LEGISLATURA, 2016) Instrumentos de recolección de datos Posterior se realizó una investigación de campo, acudiendo al Hospital Rubén Leñero en el área de Ginecobstetricia donde pude observar tres casos diferentes y como las mujeres siguen siendo juzgadas y rechazadas por su familia cuando piensan o deciden abortar, para las madres de las menores se basan a que pueden aun decidir por ellas obligándolas a asumir la responsabilidad de un embarazo no deseado. Pude agendar una cita con uno de los médicos para realizar una entrevista el cual me permitió conocer como actúan ellos ante los casos de aborto fuera del tiempo permitido y como se orienta a las mujeres que quieren practicarse un aborto, me comentó que su deber es no juzgarlas, pues ellos comprenden que no es una decisión fácil pero que es permitido y que las mujeres son dueñas de su cuerpo. Por último aplique una encuesta vía electrónica a 15 personas de diferentes sectores de la sociedad, y diferentes edades con la finalidad de observar su punto de vistas y sus formas de actuar así como su conocimiento sobre la legalización del aborto. Programa de trabajo
  • 7. RESULTADOS Análisis de encuesta Derivado de la aplicación de la encuesta sobre el tema a “Legalización del aborto en la CDMX” a 15 personas de las cuales 8 fueron femeninas y 7 masculinos se pudo obtener el siguiente análisis. En cuanto a las pregunta sobre si sabían que era el aborto todas las personas encuestadas dijeron saber. En cuanto a la pregunta sobre si sabían que el aborto fue legalizado, solo una persona dijo desconocer sobre el tema. 0 1 2 3 4 5 FEMENINO MASCULINO Encuestados por sexo y edad DE 18 A 25 AÑOS DE 25 A 35 AÑOS DE 35 A 45 AÑOS DE 45 A 55 AÑOS MAS DE 55 AÑOS
  • 8. De las personas encuestadas tanto hombres como mujeres la mayoría está de acuerdo en la legalización del aborto y solo una mujer esta insegura.a De todas las 8 mujeres encuestadas todas respondieron que no se han practicado un aborto De la pregunta sobre hasta qué semana es legal abortar en la CDMX, solo 3 hombres y 3 mujeres saben que esta permitido abortar esta la doceava semana, lo cual lleva a deducir que pese a que saben que es legal el aborto no están del todo informados sobre los lineamientos de esta legalización. 0 2 4 6 FEMENINO MASCULINO ¿Estas de acuerdo con la legalización del aborto? SI NO TAL VEZ ¿Te has practicado un aborto? Si No 0 2 4 6 FEMENINO MASCULINO ¿Hasta que semana de gestación es legal practicarse un aborto? 12 semanas 16 semanas 4 semanas 8 semanas
  • 9. Sobre la pregunta de qué artículo fue reformado con la legalización del aborto solo una persona supo que se trataba del Artículo 144 del Código Penal del DF Referente a la pregunta de apoyar a una hija para realizarse un aborto para solucionar un embarazado no deseado, la mayoría de los hombres contesto que si al contrario de las mujeres que contestaron que no. En cuanto a la pregunta sobre si apoyarían o se practicarían un aborto en caso de que el embarazo no fuera planificado, se pudo comparar que ambos sexos están dividíos en cuanto a practicarlo, mientras que 2 mujeres y 1 hombre se encuentran en duda sobre si hacerlo o no. 0 1 2 3 4 5 FEMENINO MASCULINO ¿Apoyarias a una hija a realizarse un aborto? SI NO Tal vez 0 1 2 3 4 FEMENINO MASCULINO ¿Apoyarias o te practicarias un aborto por no estar planificado? SI NO Tal vez
  • 10. En cuanto a la pregunta en que si están de acuerdo en que el aborto se practicara en caso de una violación, se pudo observar que tanto el mismo número de mujeres como de hombres están en total acuerdo mientras que 2 mujeres y 1 hombre están en desacuerdo. Por ultimo en cuanto a la pregunta sobre si están de acuerdo en que la mujer sea la única que decida sobre su cuerpo en cuanto a la gestación y aborto, se puede observar que todas las mujeres están en total acuerdo, mientras que los hombres varean sus opiniones pero la mayoría acuerda que sí. 0 2 4 6 8 FEMENINO MASCULINO ¿Estas de acuerdo en el aborto por una violación? SI NO Tal vez 0 5 10 FEMENINO MASCULINO ¿La mujer debe ser la unica que decia sobre su cuerpo? SI NO Tal vez
  • 11. CONCLUSIONES Derivado del trabajo de investigación realizado y los datos obtenidos, encontré que mi hipótesis basada en que los ciudadanos aún no conocen completamente lo que es la legalización del aborto, y que aun sus tabús siguen presentes, es muy acertada pues derivado de la encuesta realizada me di cuenta que de 15 personas encuestadas solo una sabia que articulo hablaba sobre el aborto, mientras que las otras 14 dijo desconocer completamente la información, esto me lleva a pensar que muchos escucharon que se legalizo que es permitido pero no conocen ni siquiera los limitantes de esta legalización. Pese a que mis resultados son muy asertivos respecto a mi hipótesis, siento que me falto extender más la encuesta en incluso realizar más entrevistas a distintos grupos sociales, para poder observar las opiniones que tienen los sectores de la sociedad. Aun así pude ver que las mujeres se encuentran aún divididas entre aceptar el aborto y no, en apoyar a sus hijas o en practicárselo a consecuencia de un embarazo no deseado, me di cuenta que aún se encuentran muy divididas las personas respecto a la aceptación de la legalización de aborto, pues aun consideran que no debe ser permitido bajo ninguna circunstancia, incluso en la pregunta sobre si están de acuerdo en un aborto derivado de una violación hubo personas que dijeron “no”, y esto e derivado de las creencias religiosas que aún tienen la mayoría de los adultos. Me sorprendió ver que la mayoría de los hombres que encueste estuvieron de acuerdo en el aborto incluso en apoyar a sus hijas a realizarse un aborto por un embarazo no deseado lo cual me lleve a ver, que la mayoría de los tabús provienen de las mujeres, de las madres que creen que si apoyan a su hija en un aborto sería tanto como no hacerla responsables de sus actos pese a que dicha circunstancia cambie el rumbo de sus vidas. Gracias a la entrevista pude cambiar mi punto de vista respecto a que los médicos, podían en determinado caso practicar un aborto ilegal, me di cuenta que ellos como profesionales están comprometidos con su trabajo que son simplemente médicos realizando su trabajo sin juzgar a las mujeres, sin tratar de cambiar su decisión, me agrado ver que ellos se preocupan por que las pacientes entiendan todo el procedimiento y observar sus reacciones, y sobre todo estar al pendiente de las emociones por las que cruzan ellas, pero sobre todo el respeto que les muestran como a cualquier otro paciente.
  • 12. Me gustaría haber tenido más tiempo para poder abordar el tema de manera generacional para observar cómo es que las familias educan a sus hijas e hijos respecto al tema del embarazo y aborto en la actualidad y si siguen los mismos patrones en los que fueron educados o si tratan de ajustarse a los cambios actuales. También me gustaría saber si las familias aún están criando niñas para convertirse en mamás sin que puedan planificar su familia y que si un embarazo no deseado es más aceptado que un aborto. Creo que aun ahí mucho que investigar respecto a este tema pues solo pude exponer una muy pequeña parte de él, donde lo que pude observar es que la gente a un se resiste a la idea de abortar pues para ellos es homicidio de un feto que pudo ser un bebe y una persona de bien. Al finalizar esta investigación considero que logre mis objetivos, pues pude investigar todo lo relacionado a la Legalización del aborto aunque muy superficial pero pude observar la división entre los sectores de la sociedad, así mismo logre investigar y entender el aborto desde las garantías individuales así como la reforma hecha al Código Penal del DF, y por ultimo pude comprender la libertad que tiene la mujer sobre decidir si practicarse un aborto o no.
  • 13. RECOMENDACIONES Para futuros proyectos de investigación basados en este tema me gustaría dejarles los siguientes puntos:  Analizar el tema desde la perspectiva generacional  Analizar el tema sobre cómo se educa en la actualidad respecto al aborto  Realizar una encuesta con mayor número de preguntas y dividirlos por sectores de la población  Acudir a un grupo de ayuda de personas que se practicaron un aborto para saber que tanto les afecto en su vida el tomar esa decisión.  Realizar entrevistas a líderes de las diferentes religiones que existen
  • 14. BIBLIOGRAFIA Citas Bibliográficas Abortar.org. (s.f.). Una visión objetiva sobre el aborto. Obtenido de Abortar.org: http://www.abortar.org/ Aranda, J. (26 de Abril de 2008). Despenalización del aborto en el DF, logro histórico de las mujeres: Leticia Bonifaz. La Jornada. ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VII LEGISLATURA. (2016). CÓDIGO PENAL PARA EL DISTRITO FEDERAL. Distrito Federal. Caraballo, A. (6 de Abril de 2016). El parto por cesárea. Obtenido de Guia infantil: https://www.guiainfantil.com/salud/embarazo/partos/cesarea.htm CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. (2016). CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. Distrito Federal. Díaz-Olavarrieta, C., Cravioto , V., Villalobos, A., Deeb-Sossa, N., García, L., & García, S. (2012). El Programa de Interrupción Legal del. Rev. Panam Salud Publica, 399–404. Gayón-Vera, E. (2010). Evidencias científicas en torno a la legalización del aborto en la Ciudad de México. Obtenido de Ginecologia y Obstetricia de Mexico: http://www.medigraphic.com/pdfs/ginobsmex/gom- 2010/gom103d.pdf Mariscal, O. I. (13 de Febrero de 2008). Evolución del aborto en México. Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0041-86332008000300006 Medlineplus. (16 de Mayo de 2016). Parto prematuro. Obtenido de MedlinePlus: https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000486.htm Medlineplus. (s.f.). Parto. Obtenido de MelinePlus: https://medlineplus.gov/spanish/childbirth.html Salvador, Z. (28 de Diciembre de 2017). El embarazo: síntomas, cuidados y etapas del desarrollo fetal. Obtenido de Reproducción Asistida ORG: https://www.reproduccionasistida.org/embarazo-sintomas-etapas-del- desarrollo-fetal/ Salvador, Z. (18 de Septiembre de 2017). Las diferencias entre ‘cigoto’, ‘embrión’ y ‘feto’ durante un embarazo. Obtenido de Reproducción Asisitida ORG: https://www.reproduccionasistida.org/diferencias-entre- cigoto-embrion-y-feto/
  • 16.
  • 17. Transcripción de entrevista Sábado 26 de Mayo de 2018, Entrevista al Dr. Oscar Zecua Fernández Doctor del área de urgencias Ginecoobstetricias del Hospital Rubén Leñero, Turno matutino horario 11:00 hrs. Entrevistador: Buenas tardes Doctor Oscar Zecua, mi nombre es Yessica América Bárcenas González, soy aspirante a la Carrera de Derecho por la Universidad Abierta y a Distancia de México, el objetivo de esta entrevista es conocer todo lo relacionado a la legalización del aborto, por lo que al observarlo en el H. Rubén Leñero me intereso poder hablar con usted sobre este tema, que aun parece que no es del todo aceptado en la sociedad. Doctor: Buenas tardes América, me da mucho gusto que te haya interesado hablar de este tema, tienes razón para las personas a un es un tabú, en muchos de los casos nos ven como asesinos por aceptar hacer este procedimiento, pero empecemos con las preguntas Entrevistador: ¿Qué opina usted sobre el aborto? Doctor: Pues mira desde el punto medico yo no lo considero mal, pues para nosotros a un no es una persona, son células formando un embrión que pronto dará paso a un feto, desde el punto moral, soy una persona moderna por así decirlo y no estoy en contra de que las mujeres elijan que hacer con su cuerpo, muchas veces vemos mujeres que tratan de abortar y terminan muertas por un mal procedimiento prefiero que ellas acudan aquí donde se realizara de manera adecuada Entrevistador: ¿Conoce la reforma hecha al código penal sobre la legalización del aborto? Doctor: Claro, primero porque estuvo y está en boca de todos, segunda porque nos dieron pláticas y conferencias para saber de qué se trataba y saber hasta dónde estaba permitido realizar un aborto Entrevistador: He sabido que a veces varía la edad gestacional entre la fecha de última menstruación y la proporcionada por un ultrasonido, ¿Cuál de ambos seria el correcto, o en cual se basarían ustedes? Doctor: Tienes razón, a veces varea una semana o dos, muchas veces las madres no recuerdan cuando fue la fecha de su última menstruación y solo calculan, en otras ocasiones llega haber un sangrado mínimo que es señal de embarazo y ellas lo consideran como su última menstruación, por eso para nosotros lo más viables es la fecha de ultrasonido.
  • 18. Entrevistador: ¿Existen otros métodos para conocer la edad gestacional? Doctor: Si, está el método del conteo de la hormona GCH, es incluso más exacto el del ultrasonido, y este cuantifica la cantidad de esta hormona en la sangre y dependiendo del número sabremos en que semana esta Entrevistador: Sabemos que según el Código penal en el Artículo 144 es legal abortar antes de las doce semanas de gestación, mi duda es si una mujer llega a su consultorio refiriendo que tiene 11 semas de gestación ¿Cómo ustedes determinan que es correcta esa información? Doctor: Pues se le mandan a hacer estudios de sangre para la cuantificación de la hormona GCH y un ultrasonido comparamos ambos y en base a eso determinamos si es viable el aborto. Entrevistador: En el caso de que no cumpliera con el requisito del tiempo para poder abortar, que se hace en este caso ¿se da conocimiento al ministerio público, o solo se le invita a retirarse? Doctor: En primera instancia se habla con ella y se le dice que ya no se encuentra dentro del plazo legal para abortar y que estaría incurriendo en un delito si lo llegara a hacer que debe verificar sus opciones, nosotros le damos una orientación para que sepa que ya no está en termino y que si su caso fuera por producto de una violación o alguna otra situación deberá primero ir al Ministerio Público. Entrevistador: Si esa misma mujer regresara días después con un aborto supuestamente espontaneo ¿Cómo procedería el hospital? Doctor: Nosotros tenemos unos formatos para los casos médicos legales, en el caso del aborto se llena el formato se hace un escrito y se notifica al Ministerio Publico, y se le da de conocimiento sobre el antecedente de que ella audio tratando de hacerse un aborto pero que ya no estaba en tiempo, a la paciente se le continua atendiendo mientras el Ministerio Publico hace las diligencias pertinentes, nosotros haremos todos los estudios a nuestro alcance para determinar que provoco el aborto Entrevistador: ¿Existe alguna forma de determinar si el aborto es provocado o espontaneo? Doctor: Es muy difícil determinar el origen del aborto, hacemos pruebas de sangre para determinar alguna sustancia, pero no hay una forma certera de asegurar si la mujer tomo algo, muchas veces ellas toman un té o hacen algún esfuerzo para interrumpir el embarazo Entrevistador: ¿Qué tiempo se lleva la preparación de la mujer para realizar un aborto?
  • 19. Doctor: Pues en el mejor de los casos que este el quirófano y el equipo de medico necesario, estamos hablando de 8 a 12 hrs., entre los estudios que se le realizan y el ayuno que debe de tener así como el papeleo que debe de llenar Entrevistador: Cuándo una mujer refiere que es su deseo abortar, ¿ustedes tratan de orientarla, de persuadirla o simplemente lo dan por hecho? Doctor: Mas que persuadirla es orientarle se le explica el procedimiento, se habla con ella sobre las razones que la han llevado a decidir, se le indican los riesgos y muchas veces una psicóloga habla con ella para orientarla sobre la decisión que tomo Entrevistador: Dígame una cosa más ¿en algún momento de su carrera ha tenido que dar parte a las autoridades por que una mujer se haya practicado un aborto? Doctor: Si, en más de una ocasión no es fácil porque a veces ellas están destrozadas por que se dan cuenta el error que cometieron y ellas mismas confiesan lo que hicieron, son mujeres que estaban desesperadas cuando lo hicieron, además de que están afectadas emocionalmente Entrevistador: En caso de que su respuesta anterior sea si ¿dígame que fue lo que sucedió, usted declaro o no supo más del caso? Doctor: No, nosotros solo llenamos el formato el asistente de dirección se encarga de dar aviso a las autoridades y de realizar el trámite correspondiente, nosotros no tenemos que declarar pues se redactó con detalle lo sucedido en el oficio que se dirige al Ministerio Publico, así que no volvemos a saber más del caso. Entrevistador: Muchas Gracias Doctor por su tiempo ha sido de gran ayuda, hasta luego Doctor: Gracias a usted por abordar este tema tan interesante, hasta pronto