SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE PRENSA

                     “La colaboración institucional es factible”
 Afirmó el Intendente de la Ciudad de La Punta, Dr. Darío Rosas Curi, en alusión al trabajo
    realizado en conjunto con el Poder Judicial, para crear la nueva sede del Centro de
                               Mediación en aquella localidad.


En horas de la mañana, se desarrolló en la Municipalidad de la Ciudad de La Punta, una
reunión entre autoridades judiciales y de aquella institución y representantes de asociaciones
barriales de dicha ciudad, en el marco de la inauguración de la nueva sede del Centro de
Mediación Judicial y Extrajudicial.
La actividad comenzó con las palabras del Sr. Intendente de La Punta, Dr. Darío Rosas Curi,
quien agradeció la asistencia de los vecinos y presentó a las autoridades del Poder Judicial que
lo acompañaban. La Coordinadora General del Centro de Mediación, Dra. Mónica Corvalán,
junto con el Ministro del Superior Tribunal, Dr. Omar Esteban Uría, explicaron brevemente
en qué consiste el proceso de mediación, sus alcances y beneficios.
Por su parte, el Asesor Legal de la Intendencia, Dr. Claudio Glellel, -también presente en esta
reunión- invitó a los representantes de las asociaciones vecinales a comunicar al resto de la
comunidad sobre esta nueva herramienta legal que, a su criterio, significará un gran avance en
lo que a solución de conflictos respecta.
Al finalizar este encuentro con los vecinos, el Dr. Rosas Curi brindó una entrevista a este
medio:
CIJ - ¿Cómo evalúa la creación de este nuevo Centro de Mediación Judicial y
Extrajudicial?
R. C. - La evaluación que uno puede hacer, a prima facie, es que esta inauguración es muy
provechosa porque sabemos que con esta medida se está contribuyendo a una mejor solución
para todos los vecinos de la ciudad que buscan justicia en cada una de sus causas.
CIJ - ¿Qué beneficios, cree usted, puede aportar esta iniciativa a la comunidad?
R. C. – La mediación judicial, en tanto institución, viene a brindar un amplio abanico de
posibilidades de resolución de diferentes conflictos, sin la necesidad de que los mismos
tengan que abarrotar los estrados judiciales. Posibilidad, también, que comenzarán a tener los
vecinos de la Ciudad de La Punta; de encontrar en un mediador la mejor solución para cada
una de sus pretensiones y, por sobre todas las cosas, obtener resultados rápidos, amigables,
que contribuyan a fortalecer el crecimiento de la ciudad y que brinden mayor seguridad
jurídica a todos los que vivimos en esta comunidad.
CIJ - ¿Se percibía una necesidad en los vecinos que impulsó la creación de este nuevo
centro?
R. C. – Existen algunos casos que son motivo de frecuentes conflictos tales como la
medianería, situaciones de construcciones que afectan a terceros y demás situaciones que, a
partir de la mediación, van a lograr resolverse de manera más eficaz. Pero lo más destacable
de esta iniciativa es el hecho de que dos instituciones, como lo son la Municipalidad que
presido y el Superior Tribunal de Justicia, hayan logrado ponerse de acuerdo en pos de lograr
un beneficio para toda la comunidad. Creo que esto es un ejemplo claro de que la
colaboración institucional es factible y espero que esta articulación sirva de fomento para que
otras localidades trabajen en el mismo sentido.


Informe de Prensa Nº 259                                    San Luis, 11 de mayo de 2011.

Más contenido relacionado

Similar a Informe 259

060513 mbt-cnpj zacatecas
060513 mbt-cnpj zacatecas060513 mbt-cnpj zacatecas
060513 mbt-cnpj zacatecas
Mariana Benítez Tiburcio
 
536
536 536
536
siemprefm
 
Gacetilla de prensa 03 10-2014
Gacetilla de prensa 03 10-2014Gacetilla de prensa 03 10-2014
Gacetilla de prensa 03 10-2014
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Gacetilla de prensa 03 10-2014 (1)
Gacetilla de prensa 03 10-2014 (1)Gacetilla de prensa 03 10-2014 (1)
Gacetilla de prensa 03 10-2014 (1)
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
TRAMITOLOGIA? El reto de los proyectos de inversion y el debido proceso lega...
TRAMITOLOGIA?  El reto de los proyectos de inversion y el debido proceso lega...TRAMITOLOGIA?  El reto de los proyectos de inversion y el debido proceso lega...
TRAMITOLOGIA? El reto de los proyectos de inversion y el debido proceso lega...
Universidad de Lima
 
Informe 260
Informe 260Informe 260
REGLAMENTO DEL DERECHO A LA CONSULTA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, CONFLICTOS SOC...
REGLAMENTO DEL DERECHO A LA CONSULTA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, CONFLICTOS SOC...REGLAMENTO DEL DERECHO A LA CONSULTA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, CONFLICTOS SOC...
REGLAMENTO DEL DERECHO A LA CONSULTA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, CONFLICTOS SOC...
Universidad de Lima
 
CONSULTORIO JURIDICO GRATUITO
CONSULTORIO JURIDICO GRATUITOCONSULTORIO JURIDICO GRATUITO
CONSULTORIO JURIDICO GRATUITO
XAVIERVERNAZAVALENCIA
 
PROYECTO CREATIVO E INNOVACION
PROYECTO CREATIVO E INNOVACIONPROYECTO CREATIVO E INNOVACION
PROYECTO CREATIVO E INNOVACION
Xaviervernaza
 
PROYECTO DE VINCULACION
PROYECTO DE VINCULACIONPROYECTO DE VINCULACION
PROYECTO DE VINCULACION
Xaviervernaza
 
PROYECTO DE VINCULACION
PROYECTO DE VINCULACIONPROYECTO DE VINCULACION
PROYECTO DE VINCULACION
Xaviervernaza
 
consultorio juridico
consultorio juridicoconsultorio juridico
consultorio juridico
Xaviervernaza
 
Blok
BlokBlok
Gacetilla de prensa 14 10-2014
Gacetilla de prensa 14 10-2014Gacetilla de prensa 14 10-2014
Gacetilla de prensa 14 10-2014
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Las Mediacion Comunitaria
Las Mediacion ComunitariaLas Mediacion Comunitaria
Las Mediacion Comunitaria
Gustavo Rodriguez
 
Presidente
PresidentePresidente
Presidente
gueste22837c
 
Es posible elaborar estudios de impacto ambiental (eia) con credibilidad y qu...
Es posible elaborar estudios de impacto ambiental (eia) con credibilidad y qu...Es posible elaborar estudios de impacto ambiental (eia) con credibilidad y qu...
Es posible elaborar estudios de impacto ambiental (eia) con credibilidad y qu...
Universidad de Lima
 
Discurso del lehendakari - XI Congreso Nacional de la Abogacía
Discurso del lehendakari - XI Congreso Nacional de la AbogacíaDiscurso del lehendakari - XI Congreso Nacional de la Abogacía
Discurso del lehendakari - XI Congreso Nacional de la Abogacía
Irekia - EJGV
 
Juez de paz
Juez de pazJuez de paz
Juez de paz
Gabriel E. Muñoz
 
Conflicto Social OIT 169 Peru Alternativas
Conflicto Social OIT 169 Peru AlternativasConflicto Social OIT 169 Peru Alternativas
Conflicto Social OIT 169 Peru Alternativas
Universidad de Lima
 

Similar a Informe 259 (20)

060513 mbt-cnpj zacatecas
060513 mbt-cnpj zacatecas060513 mbt-cnpj zacatecas
060513 mbt-cnpj zacatecas
 
536
536 536
536
 
Gacetilla de prensa 03 10-2014
Gacetilla de prensa 03 10-2014Gacetilla de prensa 03 10-2014
Gacetilla de prensa 03 10-2014
 
Gacetilla de prensa 03 10-2014 (1)
Gacetilla de prensa 03 10-2014 (1)Gacetilla de prensa 03 10-2014 (1)
Gacetilla de prensa 03 10-2014 (1)
 
TRAMITOLOGIA? El reto de los proyectos de inversion y el debido proceso lega...
TRAMITOLOGIA?  El reto de los proyectos de inversion y el debido proceso lega...TRAMITOLOGIA?  El reto de los proyectos de inversion y el debido proceso lega...
TRAMITOLOGIA? El reto de los proyectos de inversion y el debido proceso lega...
 
Informe 260
Informe 260Informe 260
Informe 260
 
REGLAMENTO DEL DERECHO A LA CONSULTA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, CONFLICTOS SOC...
REGLAMENTO DEL DERECHO A LA CONSULTA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, CONFLICTOS SOC...REGLAMENTO DEL DERECHO A LA CONSULTA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, CONFLICTOS SOC...
REGLAMENTO DEL DERECHO A LA CONSULTA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, CONFLICTOS SOC...
 
CONSULTORIO JURIDICO GRATUITO
CONSULTORIO JURIDICO GRATUITOCONSULTORIO JURIDICO GRATUITO
CONSULTORIO JURIDICO GRATUITO
 
PROYECTO CREATIVO E INNOVACION
PROYECTO CREATIVO E INNOVACIONPROYECTO CREATIVO E INNOVACION
PROYECTO CREATIVO E INNOVACION
 
PROYECTO DE VINCULACION
PROYECTO DE VINCULACIONPROYECTO DE VINCULACION
PROYECTO DE VINCULACION
 
PROYECTO DE VINCULACION
PROYECTO DE VINCULACIONPROYECTO DE VINCULACION
PROYECTO DE VINCULACION
 
consultorio juridico
consultorio juridicoconsultorio juridico
consultorio juridico
 
Blok
BlokBlok
Blok
 
Gacetilla de prensa 14 10-2014
Gacetilla de prensa 14 10-2014Gacetilla de prensa 14 10-2014
Gacetilla de prensa 14 10-2014
 
Las Mediacion Comunitaria
Las Mediacion ComunitariaLas Mediacion Comunitaria
Las Mediacion Comunitaria
 
Presidente
PresidentePresidente
Presidente
 
Es posible elaborar estudios de impacto ambiental (eia) con credibilidad y qu...
Es posible elaborar estudios de impacto ambiental (eia) con credibilidad y qu...Es posible elaborar estudios de impacto ambiental (eia) con credibilidad y qu...
Es posible elaborar estudios de impacto ambiental (eia) con credibilidad y qu...
 
Discurso del lehendakari - XI Congreso Nacional de la Abogacía
Discurso del lehendakari - XI Congreso Nacional de la AbogacíaDiscurso del lehendakari - XI Congreso Nacional de la Abogacía
Discurso del lehendakari - XI Congreso Nacional de la Abogacía
 
Juez de paz
Juez de pazJuez de paz
Juez de paz
 
Conflicto Social OIT 169 Peru Alternativas
Conflicto Social OIT 169 Peru AlternativasConflicto Social OIT 169 Peru Alternativas
Conflicto Social OIT 169 Peru Alternativas
 

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco

Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Encuesta
EncuestaEncuesta
430
430430
Boletin
BoletinBoletin
Reunion
ReunionReunion
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
BoletinBoletin
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Visual
VisualVisual
Parte
ParteParte
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe
InformeInforme

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
430
430430
430
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Reunion
ReunionReunion
Reunion
 
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
 
Visual
VisualVisual
Visual
 
Parte
ParteParte
Parte
 
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe 559
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Informe 259

  • 1. INFORME DE PRENSA “La colaboración institucional es factible” Afirmó el Intendente de la Ciudad de La Punta, Dr. Darío Rosas Curi, en alusión al trabajo realizado en conjunto con el Poder Judicial, para crear la nueva sede del Centro de Mediación en aquella localidad. En horas de la mañana, se desarrolló en la Municipalidad de la Ciudad de La Punta, una reunión entre autoridades judiciales y de aquella institución y representantes de asociaciones barriales de dicha ciudad, en el marco de la inauguración de la nueva sede del Centro de Mediación Judicial y Extrajudicial. La actividad comenzó con las palabras del Sr. Intendente de La Punta, Dr. Darío Rosas Curi, quien agradeció la asistencia de los vecinos y presentó a las autoridades del Poder Judicial que lo acompañaban. La Coordinadora General del Centro de Mediación, Dra. Mónica Corvalán, junto con el Ministro del Superior Tribunal, Dr. Omar Esteban Uría, explicaron brevemente en qué consiste el proceso de mediación, sus alcances y beneficios. Por su parte, el Asesor Legal de la Intendencia, Dr. Claudio Glellel, -también presente en esta reunión- invitó a los representantes de las asociaciones vecinales a comunicar al resto de la comunidad sobre esta nueva herramienta legal que, a su criterio, significará un gran avance en lo que a solución de conflictos respecta. Al finalizar este encuentro con los vecinos, el Dr. Rosas Curi brindó una entrevista a este medio: CIJ - ¿Cómo evalúa la creación de este nuevo Centro de Mediación Judicial y Extrajudicial? R. C. - La evaluación que uno puede hacer, a prima facie, es que esta inauguración es muy provechosa porque sabemos que con esta medida se está contribuyendo a una mejor solución para todos los vecinos de la ciudad que buscan justicia en cada una de sus causas. CIJ - ¿Qué beneficios, cree usted, puede aportar esta iniciativa a la comunidad?
  • 2. R. C. – La mediación judicial, en tanto institución, viene a brindar un amplio abanico de posibilidades de resolución de diferentes conflictos, sin la necesidad de que los mismos tengan que abarrotar los estrados judiciales. Posibilidad, también, que comenzarán a tener los vecinos de la Ciudad de La Punta; de encontrar en un mediador la mejor solución para cada una de sus pretensiones y, por sobre todas las cosas, obtener resultados rápidos, amigables, que contribuyan a fortalecer el crecimiento de la ciudad y que brinden mayor seguridad jurídica a todos los que vivimos en esta comunidad. CIJ - ¿Se percibía una necesidad en los vecinos que impulsó la creación de este nuevo centro? R. C. – Existen algunos casos que son motivo de frecuentes conflictos tales como la medianería, situaciones de construcciones que afectan a terceros y demás situaciones que, a partir de la mediación, van a lograr resolverse de manera más eficaz. Pero lo más destacable de esta iniciativa es el hecho de que dos instituciones, como lo son la Municipalidad que presido y el Superior Tribunal de Justicia, hayan logrado ponerse de acuerdo en pos de lograr un beneficio para toda la comunidad. Creo que esto es un ejemplo claro de que la colaboración institucional es factible y espero que esta articulación sirva de fomento para que otras localidades trabajen en el mismo sentido. Informe de Prensa Nº 259 San Luis, 11 de mayo de 2011.