SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE PRENSA

COMENZÓ LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY DE MEDIACIÓN EN
                                       SAN LUIS
  En una conferencia de prensa realizada en horas de la mañana, el Superior Tribunal de
 Justicia anunció la puesta en marcha de la Ley IV-700-09. En el mismo acto, se descubrió
                                  una placa recordatoria




Hoy, a las 10.30hs., el Superior Tribunal de Justicia anunció a la comunidad de la provincia
de San Luis, la puesta en vigencia de la obligatoriedad de la Mediación Judicial y
Extrajudicial (Ley IV-700-09/ Decreto reglamentario Nº 534-MGJyG-2010) y Acuerdos del
Superior Tribunal Nº 267/10 y Nº 269/10 que establecen la reglamentación del Centro de
Mediación Judicial y Extrajudicial y la creación del fondo de financiamiento para las personas
en condiciones de vulnerabilidad.




En una convocatoria realizada a los medios de comunicación locales, el presidente del Alto
Cuerpo Judicial, Dr. Oscar Eduardo Gatica, junto a los ministros Dres. Florencio Damián
Rubio y Horacio Zavala Rodriguez, y la coordinadora del Centro de Mediación de San Luis,
Dra. Mónica Corvalán, comunicaron cómo será el trámite de este proceso que se ha
establecido en la mencionada normativa.
En su exposición el Dr. Gatica explicó que “el tema de la mediación surgió hace muchos años
a nivel nacional como uno de los medios alternativos para la resolución de conflictos, ya que
muchas veces, las estructuras judiciales no logran satisfacer todos los conflictos que se
ocasionan en la comunidad. Por ello celebramos la implementación de esta ley porque con la
mediación –constituido como un medio rápido para la resolución de conflictos-, se lograría
descomprimir el trabajo tribunalicio en gran medida”.
Por su parte, el Dr. Rubio dio a conocer los resultados que ha arrojado la puesta en marcha de
la experiencia piloto: “Desde sus inicios, entre el 30 de septiembre de 2008 y el 30 de
septiembre de 2010, ingresaron a la Primera Circunscripción Judicial, 263 planteos o
requerimientos de mediación y 329 en la Segunda Circunscripción. Lo que da un total de 592
pedidos de mediación”. Respecto a los acuerdos arribados en este proceso, el ministro del STJ
informó que se formalizaron 67 acuerdos en San Luis y en Villa Mercedes, 68. Es decir, un
total de 135 acuerdos.
La Dra. Corvalán comentó que la mayoría de las causas que han ingresado son casos
vinculados a familia, tenencia, régimen de alimentos, régimen de visitas, etc., pero también
mencionó que han entrado cuestiones civiles, laborales y conflictos entre vecinos.
Asimismo, señaló que antes la participación en la mediación era totalmente voluntaria. A
partir de la aplicación de esta ley, en el día de la fecha, comienza la remisión obligatoria por
parte de los juzgados de las causas al Centro de Mediación Judicial. Y aclaró que las causas
que deben ser remitidas según establece la ley, son las consideradas mediables – es decir, en
aquellas donde no esté comprometido el orden público-, como de naturaleza civil, comercial,
minas, familia, laboral y todo lo que ingrese por el juzgado de Paz Letrado. Esto implica que
todas las personas que inicien un juicio, su causa será remitida a mediación judicial.
Respecto al procedimiento, la Coordinadora del Centro aclaró que “la remisión de causas será
gradual, lo que no quiere decir que todas las causas serán remitidas en esta primera etapa. Por
ello, se ha establecido de acuerdo a la capacidad operativa de los centros de mediación de San
Luis y Villa Mercedes, que para comenzar, la cantidad que van a ingresar serán las primeras
5 causas    remitidas por cada juzgado civil, laboral, familia y paz letrado, en las dos
circunscripciones judiciales (1º y 2º), lo que hará un total de 45 causas por mes.
“Generalmente, la mediación lleva varias audiencias, dependiendo de cada asunto las que
pueden ser conjuntas o privadas con cada una de las partes, también dependiendo del
mediador que está llevando el proceso”.
También añadió que la mediación tiene un costo establecido por la ley, ya que el mediador
-que es el profesional capacitado para intervenir en la mediación-, no es un personal del Poder
Judicial, sino que es un profesional independiente y está previsto el cobro de un honorario por
la labor que realice. En principio estos honorarios son establecidos por las partes. Y mencionó
que “también se ha previsto, teniendo en cuenta el acceso a justicia, la mediación gratuita para
aquellas personas que acrediten que sus ingresos sean inferiores a mil pesos. Esta disposición
será considerada para las mediaciones extrajudiciales, es decir, para las que ingresen
directamente por el Centro de Mediación Judicial, sin iniciar juicio o para las derivadas por
las defensorías de menores”.
Para concluir, la Dra. Corvalán explicó que “este proceso implica un cambio cultural para
todos los que trabajamos en la justicia, lo que va a llevar un tiempo, la adaptación a este
proceso. Lo positivo, es que la Mediación es una nueva alternativa que tiene el ciudadano de
resolver su conflicto y ser el protagonista de la solución de su problema”.
Un reconocimiento a los primeros mediadores…
A continuación de la conferencia de prensa, se proyectó un video que sintetizó el inicio de la
Mediación en los tribunales de San Luis.
Luego, para dejar plasmada esta fecha tan importante, el presidente del Superior Tribunal, Dr.
Oscar Eduardo Gatica, junto a una profesional mediadora, Dra. María Marta Márquez,
descubrieron una placa recordatoria, donde se reconoció “el compromiso y la convicción
puestos de manifiesto por los primeros mediadores y colaboradores, en la puesta en marcha
del Plan Piloto de Mediación Judicial”.
Finalmente, la mediadora, Dra. Zulma Jofré, expresó su satisfacción por este logro y
agradeció al Superior Tribunal y al Centro de Mediación, por la capacitación y atención
brindada durante la vigencia del mismo.

Informe de Prensa Nº 181                                       San Luis, 21 de mayo de 2010

Más contenido relacionado

Destacado

Cienciasexactas
CienciasexactasCienciasexactas
Cienciasexactas
xl.gt
 
Aex Teo David Aida
Aex Teo David AidaAex Teo David Aida
Aex Teo David Aida
smestref
 
La contaminación en venezuela
La  contaminación en venezuelaLa  contaminación en venezuela
La contaminación en venezuelaKarina2758
 
Eslabon perdido ( alfa y omega )
Eslabon perdido ( alfa y omega )Eslabon perdido ( alfa y omega )
Eslabon perdido ( alfa y omega )
Ubaldo Fajardo
 
Análisis atrium comunicación crisis bp jun 2010
Análisis atrium comunicación crisis bp jun 2010Análisis atrium comunicación crisis bp jun 2010
Análisis atrium comunicación crisis bp jun 2010
Grupo Reputación Corporativa
 
Las 3 leyes de newton
Las 3 leyes de newtonLas 3 leyes de newton
Las 3 leyes de newton
Juan Carlos Varela Naranjo
 
Descripcinfsicadepersonas 110515135043-phpapp01
Descripcinfsicadepersonas 110515135043-phpapp01Descripcinfsicadepersonas 110515135043-phpapp01
Descripcinfsicadepersonas 110515135043-phpapp01cdgonzalez2046
 
Vinculación y cooperación
Vinculación y cooperaciónVinculación y cooperación
Vinculación y cooperaciónedanielpineda
 
Presnetacion proyecto
Presnetacion proyectoPresnetacion proyecto
Presnetacion proyecto
ylorena1996
 
El proceso de lectura y escritura en el
El proceso de lectura y escritura en elEl proceso de lectura y escritura en el
El proceso de lectura y escritura en el
victoriapanama
 
EducacióN Para La DemocráCia
EducacióN Para La DemocráCiaEducacióN Para La DemocráCia
EducacióN Para La DemocráCia
pinkveronica
 
Simbolos del sena
Simbolos del senaSimbolos del sena
Simbolos del sena
Duvan Ismael Ruiz Garcia
 
Regionalista en Santiago: una reflexión
Regionalista en Santiago: una reflexiónRegionalista en Santiago: una reflexión
Regionalista en Santiago: una reflexión
Sergio Arenas
 
Los estereotipos
Los estereotiposLos estereotipos
Los estereotiposcarlos351
 
El CapitáN Alatriste
El CapitáN AlatristeEl CapitáN Alatriste
El CapitáN AlatristeBruno Díaz
 
Panorama Actual del Acceso Abierto en Latinoamerica
Panorama Actual del Acceso Abierto en LatinoamericaPanorama Actual del Acceso Abierto en Latinoamerica
Panorama Actual del Acceso Abierto en Latinoamerica
Rodrigo Torrens
 

Destacado (20)

Cienciasexactas
CienciasexactasCienciasexactas
Cienciasexactas
 
Aex Teo David Aida
Aex Teo David AidaAex Teo David Aida
Aex Teo David Aida
 
La contaminación en venezuela
La  contaminación en venezuelaLa  contaminación en venezuela
La contaminación en venezuela
 
Eslabon perdido ( alfa y omega )
Eslabon perdido ( alfa y omega )Eslabon perdido ( alfa y omega )
Eslabon perdido ( alfa y omega )
 
Análisis atrium comunicación crisis bp jun 2010
Análisis atrium comunicación crisis bp jun 2010Análisis atrium comunicación crisis bp jun 2010
Análisis atrium comunicación crisis bp jun 2010
 
Las 3 leyes de newton
Las 3 leyes de newtonLas 3 leyes de newton
Las 3 leyes de newton
 
Descripcinfsicadepersonas 110515135043-phpapp01
Descripcinfsicadepersonas 110515135043-phpapp01Descripcinfsicadepersonas 110515135043-phpapp01
Descripcinfsicadepersonas 110515135043-phpapp01
 
10
1010
10
 
Vinculación y cooperación
Vinculación y cooperaciónVinculación y cooperación
Vinculación y cooperación
 
Presnetacion proyecto
Presnetacion proyectoPresnetacion proyecto
Presnetacion proyecto
 
El proceso de lectura y escritura en el
El proceso de lectura y escritura en elEl proceso de lectura y escritura en el
El proceso de lectura y escritura en el
 
EducacióN Para La DemocráCia
EducacióN Para La DemocráCiaEducacióN Para La DemocráCia
EducacióN Para La DemocráCia
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
 
Boletin28
Boletin28Boletin28
Boletin28
 
Simbolos del sena
Simbolos del senaSimbolos del sena
Simbolos del sena
 
Regionalista en Santiago: una reflexión
Regionalista en Santiago: una reflexiónRegionalista en Santiago: una reflexión
Regionalista en Santiago: una reflexión
 
Los estereotipos
Los estereotiposLos estereotipos
Los estereotipos
 
Prueba 3
Prueba 3Prueba 3
Prueba 3
 
El CapitáN Alatriste
El CapitáN AlatristeEl CapitáN Alatriste
El CapitáN Alatriste
 
Panorama Actual del Acceso Abierto en Latinoamerica
Panorama Actual del Acceso Abierto en LatinoamericaPanorama Actual del Acceso Abierto en Latinoamerica
Panorama Actual del Acceso Abierto en Latinoamerica
 

Similar a Informe 181

Trabajo final de titulación. Rubèn Rodas Pacheco. UTPL, junio 2015
Trabajo final de titulación. Rubèn Rodas Pacheco. UTPL, junio 2015 Trabajo final de titulación. Rubèn Rodas Pacheco. UTPL, junio 2015
Trabajo final de titulación. Rubèn Rodas Pacheco. UTPL, junio 2015
Ruben Rodas
 
En Coahuila los edictos se publicarán por internet
En Coahuila los edictos se publicarán por internetEn Coahuila los edictos se publicarán por internet
En Coahuila los edictos se publicarán por internet
Rubén Moreira
 
Rpj. 007 2020 "protocolo manejo audiencia virtuales"
Rpj. 007 2020 "protocolo manejo audiencia virtuales"Rpj. 007 2020 "protocolo manejo audiencia virtuales"
Rpj. 007 2020 "protocolo manejo audiencia virtuales"
Yahairin Cruz Diaz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionpatymatus
 
Presentacion Final Estructura.Ppt 2
Presentacion Final Estructura.Ppt 2Presentacion Final Estructura.Ppt 2
Presentacion Final Estructura.Ppt 2patymatus
 
Juicios Orales en materia Mercantil.
Juicios Orales en materia Mercantil.Juicios Orales en materia Mercantil.
Juicios Orales en materia Mercantil.Janett Gonzalez
 
Codigo general del proceso
Codigo general del procesoCodigo general del proceso
Codigo general del procesoWILLIAMFRO1979
 
Boletin pjud n8 chile
Boletin pjud n8 chileBoletin pjud n8 chile
Boletin pjud n8 chile
rahal salinas
 
Actividad 5 semana 4
Actividad 5 semana 4Actividad 5 semana 4
Actividad 5 semana 4
Gonzalo Juarez Mendez
 
La mediacion_IAFJSR
La mediacion_IAFJSRLa mediacion_IAFJSR
La mediacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a Informe 181 (20)

Trabajo final de titulación. Rubèn Rodas Pacheco. UTPL, junio 2015
Trabajo final de titulación. Rubèn Rodas Pacheco. UTPL, junio 2015 Trabajo final de titulación. Rubèn Rodas Pacheco. UTPL, junio 2015
Trabajo final de titulación. Rubèn Rodas Pacheco. UTPL, junio 2015
 
536
536 536
536
 
01
0101
01
 
Informe 259
Informe 259Informe 259
Informe 259
 
Firma digital
Firma digitalFirma digital
Firma digital
 
Presidente
PresidentePresidente
Presidente
 
Ley 1149
Ley 1149Ley 1149
Ley 1149
 
Informe 260
Informe 260Informe 260
Informe 260
 
En Coahuila los edictos se publicarán por internet
En Coahuila los edictos se publicarán por internetEn Coahuila los edictos se publicarán por internet
En Coahuila los edictos se publicarán por internet
 
Rpj. 007 2020 "protocolo manejo audiencia virtuales"
Rpj. 007 2020 "protocolo manejo audiencia virtuales"Rpj. 007 2020 "protocolo manejo audiencia virtuales"
Rpj. 007 2020 "protocolo manejo audiencia virtuales"
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion Final Estructura.Ppt 2
Presentacion Final Estructura.Ppt 2Presentacion Final Estructura.Ppt 2
Presentacion Final Estructura.Ppt 2
 
Juicios Orales en materia Mercantil.
Juicios Orales en materia Mercantil.Juicios Orales en materia Mercantil.
Juicios Orales en materia Mercantil.
 
Informe 650
Informe 650Informe 650
Informe 650
 
731
731731
731
 
Informe 222
Informe 222Informe 222
Informe 222
 
Codigo general del proceso
Codigo general del procesoCodigo general del proceso
Codigo general del proceso
 
Boletin pjud n8 chile
Boletin pjud n8 chileBoletin pjud n8 chile
Boletin pjud n8 chile
 
Actividad 5 semana 4
Actividad 5 semana 4Actividad 5 semana 4
Actividad 5 semana 4
 
La mediacion_IAFJSR
La mediacion_IAFJSRLa mediacion_IAFJSR
La mediacion_IAFJSR
 

Más de edanielpineda (20)

Respuesta
RespuestaRespuesta
Respuesta
 
Año 1810
Año 1810Año 1810
Año 1810
 
1810
18101810
1810
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 
Inadi
InadiInadi
Inadi
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 
Correo nacional
Correo nacionalCorreo nacional
Correo nacional
 
Correo
CorreoCorreo
Correo
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Ipc
IpcIpc
Ipc
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 
Parte de prensa
Parte de prensaParte de prensa
Parte de prensa
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Informe 181

  • 1. INFORME DE PRENSA COMENZÓ LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY DE MEDIACIÓN EN SAN LUIS En una conferencia de prensa realizada en horas de la mañana, el Superior Tribunal de Justicia anunció la puesta en marcha de la Ley IV-700-09. En el mismo acto, se descubrió una placa recordatoria Hoy, a las 10.30hs., el Superior Tribunal de Justicia anunció a la comunidad de la provincia de San Luis, la puesta en vigencia de la obligatoriedad de la Mediación Judicial y
  • 2. Extrajudicial (Ley IV-700-09/ Decreto reglamentario Nº 534-MGJyG-2010) y Acuerdos del Superior Tribunal Nº 267/10 y Nº 269/10 que establecen la reglamentación del Centro de Mediación Judicial y Extrajudicial y la creación del fondo de financiamiento para las personas en condiciones de vulnerabilidad. En una convocatoria realizada a los medios de comunicación locales, el presidente del Alto Cuerpo Judicial, Dr. Oscar Eduardo Gatica, junto a los ministros Dres. Florencio Damián Rubio y Horacio Zavala Rodriguez, y la coordinadora del Centro de Mediación de San Luis, Dra. Mónica Corvalán, comunicaron cómo será el trámite de este proceso que se ha establecido en la mencionada normativa.
  • 3. En su exposición el Dr. Gatica explicó que “el tema de la mediación surgió hace muchos años a nivel nacional como uno de los medios alternativos para la resolución de conflictos, ya que muchas veces, las estructuras judiciales no logran satisfacer todos los conflictos que se ocasionan en la comunidad. Por ello celebramos la implementación de esta ley porque con la mediación –constituido como un medio rápido para la resolución de conflictos-, se lograría descomprimir el trabajo tribunalicio en gran medida”. Por su parte, el Dr. Rubio dio a conocer los resultados que ha arrojado la puesta en marcha de la experiencia piloto: “Desde sus inicios, entre el 30 de septiembre de 2008 y el 30 de septiembre de 2010, ingresaron a la Primera Circunscripción Judicial, 263 planteos o requerimientos de mediación y 329 en la Segunda Circunscripción. Lo que da un total de 592 pedidos de mediación”. Respecto a los acuerdos arribados en este proceso, el ministro del STJ informó que se formalizaron 67 acuerdos en San Luis y en Villa Mercedes, 68. Es decir, un total de 135 acuerdos. La Dra. Corvalán comentó que la mayoría de las causas que han ingresado son casos vinculados a familia, tenencia, régimen de alimentos, régimen de visitas, etc., pero también mencionó que han entrado cuestiones civiles, laborales y conflictos entre vecinos. Asimismo, señaló que antes la participación en la mediación era totalmente voluntaria. A partir de la aplicación de esta ley, en el día de la fecha, comienza la remisión obligatoria por parte de los juzgados de las causas al Centro de Mediación Judicial. Y aclaró que las causas que deben ser remitidas según establece la ley, son las consideradas mediables – es decir, en aquellas donde no esté comprometido el orden público-, como de naturaleza civil, comercial, minas, familia, laboral y todo lo que ingrese por el juzgado de Paz Letrado. Esto implica que todas las personas que inicien un juicio, su causa será remitida a mediación judicial. Respecto al procedimiento, la Coordinadora del Centro aclaró que “la remisión de causas será gradual, lo que no quiere decir que todas las causas serán remitidas en esta primera etapa. Por ello, se ha establecido de acuerdo a la capacidad operativa de los centros de mediación de San
  • 4. Luis y Villa Mercedes, que para comenzar, la cantidad que van a ingresar serán las primeras 5 causas remitidas por cada juzgado civil, laboral, familia y paz letrado, en las dos circunscripciones judiciales (1º y 2º), lo que hará un total de 45 causas por mes. “Generalmente, la mediación lleva varias audiencias, dependiendo de cada asunto las que pueden ser conjuntas o privadas con cada una de las partes, también dependiendo del mediador que está llevando el proceso”. También añadió que la mediación tiene un costo establecido por la ley, ya que el mediador -que es el profesional capacitado para intervenir en la mediación-, no es un personal del Poder Judicial, sino que es un profesional independiente y está previsto el cobro de un honorario por la labor que realice. En principio estos honorarios son establecidos por las partes. Y mencionó que “también se ha previsto, teniendo en cuenta el acceso a justicia, la mediación gratuita para aquellas personas que acrediten que sus ingresos sean inferiores a mil pesos. Esta disposición será considerada para las mediaciones extrajudiciales, es decir, para las que ingresen directamente por el Centro de Mediación Judicial, sin iniciar juicio o para las derivadas por las defensorías de menores”. Para concluir, la Dra. Corvalán explicó que “este proceso implica un cambio cultural para todos los que trabajamos en la justicia, lo que va a llevar un tiempo, la adaptación a este proceso. Lo positivo, es que la Mediación es una nueva alternativa que tiene el ciudadano de resolver su conflicto y ser el protagonista de la solución de su problema”. Un reconocimiento a los primeros mediadores… A continuación de la conferencia de prensa, se proyectó un video que sintetizó el inicio de la Mediación en los tribunales de San Luis. Luego, para dejar plasmada esta fecha tan importante, el presidente del Superior Tribunal, Dr. Oscar Eduardo Gatica, junto a una profesional mediadora, Dra. María Marta Márquez, descubrieron una placa recordatoria, donde se reconoció “el compromiso y la convicción puestos de manifiesto por los primeros mediadores y colaboradores, en la puesta en marcha del Plan Piloto de Mediación Judicial”. Finalmente, la mediadora, Dra. Zulma Jofré, expresó su satisfacción por este logro y agradeció al Superior Tribunal y al Centro de Mediación, por la capacitación y atención brindada durante la vigencia del mismo. Informe de Prensa Nº 181 San Luis, 21 de mayo de 2010